![](https://assets.isu.pub/document-structure/211104190036-99fc65b5d05b3ee966d5184aec36854c/v1/b3802259f82a54f030519fb492c603fd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
David Gutierrez
“El propósito del teatro, al principio y ahora era y es, por decirlo así, sostener el espejo a la naturaleza, mostrando a la virtud su propia figura, al vicio de su propia imagen y a la época y conjunto del tiempo su forma y huella.” Hamlet, Escena 2, acto VIII- William Shakespeare.
De acuerdo con esta frase de Shakespeare y con lo expuesto por Carlos José Reyes en su crónica, una de las funciones de las artes escénicas es comunicar realidades y opiniones latentes en la sociedad, como sosteniendo un espejo del cual, quien se mira, sacará sus propias conclusiones. Aun si nuestra historia es fantasiosa, de una u otra manera, a través de un símil, una metáfora o comparación, directa o indirectamente, refleja la misma realidad.
Advertisement
Y esto es debido a que quienes crean el arte escénico, el actor o incluso el director son partícipes de la misma realidad social y contexto temporal que están reflejando.
Por eso la realidad colombiana no es ajena a este principio y en su mayoría, las obras tienden a reflejar los conflictos armados, las casualidades de la guerra, la percepción del pueblo e incluso temas más enfocados desde el conflicto personal de la sociedad.
Como artistas no estamos exentos a la interacción con la sociedad, al contrario, nos volvemos más sensibles a muchos sucesos y en consecuencia encontramos un alivio en manifestarlo o denunciarlo a través del lenguaje de nuestro arte.
Propiamente hablando de la propuesta “PIanólogo”, creo que se ha buscado abordar el tema de la búsqueda personal de un propósito y del amor, que es una pesquisa natural en cada ser humano, explorándolo justamente desde las vivencias de un artista de hace más de 200 años; hechos que incluyen cambios políticos, guerras, conflictos personales e incluso restructuración de conceptos estéticos de la sociedad, temas tan antiguos como actuales en nuestra vida.
Todo esto es centrado desde un principio básico y es el hecho de que es una historia de seres humanos, contada por seres humanos que siempre estamos en busca de lo divino.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211104190036-99fc65b5d05b3ee966d5184aec36854c/v1/d0ca0481eddcc16a823e852d298fe04b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)