One Page Programa de la USAID y REDDOM de Seguridad Alimentaria y Saneamiento en la Región El Valle

Page 1

Programa de la USAID y REDDOM de Seguridad Alimentaria y Saneamiento en la Región de El Valle Propósito Este programa se propone mejorar de manera sostenible las condiciones de vida de las familias de las comunidades seleccionadas en la región de El Valle a través del incremento en los ingresos, mejores prácticas de nutrición, y de acceso a servicios de agua potable y saneamiento.

Ubicación

Metas de USAID Este programa contribuye a la iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH por sus siglas en inglés), de “incrementar el acceso a agua potable, servicios de saneamiento, mejor calidad de esos servicios y promoción de la higiene”. También, contribuye a lograr las metas de la iniciativa de USAID/Feed the Future (Alimento para el Futuro) de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, en especial para mujeres y niños. Principales acciones Este programa abarcará las siguientes áreas: 1) Mejorar los ingresos (en efectivo y en especie) de las familias rurales El programa integrará a los actores locales y clústeres para establecer facilidades –núcleos comunitarios- para la transferencia de tecnología productiva y capacitación. Se proveerán los insumos iniciales y soporte técnico a los hogares y grupos de mujeres para desarrollar huertos y pequeñas granjas con enfoque orgánico. Estos huertos servirán de base para promover la diversidad dietética. 2) Mejorar la nutrición en los niños menores de 5 años y en las mujeres embarazadas

Región: El Valle Provincias: San Juan y Elías Piña Comunidades: 1. Las Matas de Farfán, San Juan 2. El Cercado (Batista, La Vereda, y La IIIIIGuázara), San Juan 3. Vallejuelo (Sabana Grande), San Juan 4. San Juan de la Maguana (El Batey), San IIIIJuan 5. Bánica (Sabana Mula), Elías Piña

Promoverá las buenas prácticas de nutrición al incrementar la diversidad dietética y a través del trabajo con los prestadores de servicios de salud de las comunidades. Se fortalecerán las capacidades de estos últimos para promover las acciones esenciales de nutrición, con énfasis en las mujeres embarazadas y los niños menores de 2 años de edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.