One Page Programa de la USAID y REDDOM de Seguridad Alimentaria y Saneamiento en la Región Noroeste

Page 1

Programa de la USAID y REDDOM de Seguridad Alimentaria y Saneamiento en la Región Noroeste Propósito El propósito de este programa es incrementar el acceso a agua potable, mejores servicios de saneamiento y prácticas de higiene para contribuir a elevar el estatus nutricional de los hogares rurales de la Región Noroeste de la República Dominicana.

Ubicación

Metas de USAID Este programa contribuye a alcanzar las metas de la iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en su programa de Agua, Saneamiento e Higiene, (WASH por sus siglas en inglés), de “incrementar el acceso a agua potable, servicios de saneamiento, mejor calidad de esos servicios y promoción de la higiene”. También, contribuye a alcanzar las metas de la iniciativa USAID/Feed the Future (Alimento para el Futuro) de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, en especial para mujeres y niños. Principales acciones Este programa abarcará las siguientes áreas: 1) Creación de la demanda, promoción y cambio de conducta. Se desarrollarán campañas de mercadeo enfocadas a crear demanda para servicios mejorados de agua potable, higiene y saneamiento, así como para promover prácticas saludables de nutrición. Se motivará a los actores de las comunidades para que asuman una participación activa en la solución de los problemas ligados a agua, higiene y saneamiento.

Región: Noroeste Provincias: Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez Comunidades: 1. Clavellina y Lajas, en Dajabón 2. Maguaca, Madre, Isabel y Walterio, en Montecristi 3. Las Caobas, en Santiago Rodríguez

2) Fortalecimiento de los servicios de agua y saneamiento En este renglón se le dará apoyo a técnicos locales vinculados a temas de agua y saneamiento –tales como plomeros, carpinteros, albañiles–, para que fortalezcan sus capacidades para la construcción y mantenimiento de: a) Facilidades sanitarias mejoradas; b) Pequeños acueductos y almacenamiento de agua; y c) Estaciones de lavado de manos. También, se les ofrecerá entrenamiento para la gestión de pequeños negocios. Se empleará un enfoque de cadenas de valor –incluyendo tiendas, proveedores de servicios, usuarios– para fortalecer los servicios relacionados con agua potable, higiene y sanidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
One Page Programa de la USAID y REDDOM de Seguridad Alimentaria y Saneamiento en la Región Noroeste by Fundación REDDOM - Issuu