114
Gabriel Atiles Bidó | Museógrafo - Arqueólogo
LA GASTRONOMÍA de la ciudad de santo domingo
en la literatura 1875 - 1916 GABRIEL ATILES BIDÓ Museógrafo - arqueólogo
“Lo que el pueblo come, retrata su historia y su psicología” Arturo Uslar Pietri El presente estudio, es la síntesis de un trabajo de investigación de un período específico de la historia, usando como plataforma la literatura, principalmente tres obras literarias que son fiel retrato de la sociedad de Santo Domingo de los años finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Nos referimos a La sangre (1914), de Tulio M. Cestero; Eugenio Sapote (1938), de Enrique Aguiar y Navarijo (1956), de Francisco Moscoso. Las tres obras, son el retrato de la vida económica, política y social de la ciudad de Santo Domingo y es un aporte de este estudio para la memoria de nuestra gastronomía.