José Oviedo

Page 1

66

José Oviedo | Sociólogo

INFLUENCIA DE LA COCINA INMIGRANTE EN LA GASTRONOMÍA DOMINICANA

APROXIMACIONES Y ANOTACIONES José Oviedo

Sociólogo

La gastronomía es una parte de la cultura capaz de expresar, representar y/o proyectar símbolos, imágenes, singularidad y pertenencia a un grupo, lugar, tradición, región, nación, rito o identidad. Opera también como memoria, vínculo ancestral y afirmación de un paladar a través del tiempo y la distancia. Como expresión cultural es capaz de manifestar la relativa permanencia de un patrimonio, quizás en un nivel igual o parecido a la lengua, la religión o la música. Así, los condimentos, sabores, olores, maneras de cocinar, relaciones socioculturales y platos resultantes de una gastronomía tienen un valor material e inmaterial y actúan como poderosos referentes de quiénes y de dónde somos y cómo nos distinguimos de los demás. Esto es, la gastronomía es un diferenciador cultural. No obstante, el patrimonio gastronómico es también indicativo del cruce de culturas y culinarias en un mundo en que, desde la antigüedad, y particularmente bajo las diversas olas de globalización que se han verificado desde el siglo XV, se han intensificado las relaciones entre culturas. En este sentido, el patrimonio gastronómico es una construcción sociocultural que se transforma y es transformada por los diversos tipos de intercambio entre los grupos humanos, más que una herencia fija e immutable que se reproduce sin adaptaciones, cambios o reinvenciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.