CULTURA CASTILLA Y LEÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO-AGOSTO_2022
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
PJA
PROGRAMACIÓN JULIO/AGOSTO
En los meses de julio y agosto, la publicación Cultura Castilla y León. Programación Cultural, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta la programación, tanto presencial como online, de su red de centros culturales (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Para estos meses de verano queremos destacar la programación musical y de artes escénicas de los festivales y eventos culturales que organiza la Junta de Castilla y León. Entre ellos, el II Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, que se desarrollará por todo el territorio la Comunidad entre el 8 de julio y el 4 de septiembre, el X Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co, en Ávila del 24 al 28 de agosto, la 25 Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo del 23 al 27 de agosto, así como el programa Plazas Sinfónicas, que durante el mes de julio llevará la música de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León al corazón de las ciudades. En definitiva, un total de 1.007 actividades de carácter muy diverso en las que tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas, como la música, la literatura o las artes escénicas, destinadas a una gran variedad de público, conforman un nutrido programa cultural, que incluye también información de la red de bibliobuses de Castilla y León con el calendario y horarios de cada una de las rutas que dan servicio bibliotecario a 1.176 núcleos de población. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.
Exposición
3
Firma del mes
4
PROGRAMACIÓN Ávila
5
Burgos
8
León
20
Palencia
27
Salamanca
30
Segovia
35
Soria
43
Valladolid
45
Zamora
49
Bibliobús
56
Newsletter
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete!
Todas las actividades estarán sujetas a la normativa sanitaria vigente. Ante los posibles cambios, le rogamos consulte el programa actualizado en la web http://cultura.jcyl.es/web/es/cultura-castilla-leon.html
3
E
Y.Z. Kami. De forma silenciosa / In a Silent Way. Vista de la exposición en MUSAC, 2022. © Y.Z. Kami
Exposición
La exposición Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way presenta un resumen de la carrera del pintor iraníestadounidense Y.Z. Kami (Teherán, Irán, 1956), que incluye más de treinta años de sus extraordinarios retratos de personas, sus imágenes de edificios, tanto sagrados como domésticos, una instalación escultórica y obras recientes de abstracciones oníricas. Comisariado: Steven Henry Madoff 4 de junio, 2022 - 22 de enero, 2023
4
L A FIRMA DEL MES
Y.Z. Kami. De forma silenciosa Por Álvaro Rodríguez Fominaya, director MUSAC
Todo proyecto tiene su épica. Una épica vital o un lugar al que se llega. La exposición de Y.Z. Kami, que puede verse en el MUSAC hasta el 23 de enero, es el resultado del imposible empeño de todos los actores involucrados. Un proyecto que devuelve al museo al terreno de las grandes muestras que han podido verse en León a lo largo de los años existencia del mismo. Y.Z. Kami es uno de esos raros pintores exquisitos y sublimes, protegidos por las paredes de su estudio pero aclamados más allá de ellas, como lo certifica su presencia en una gran parte de las colecciones que están definiendo la Historia del Arte Contemporáneo, entre las que se incluyen, por citar solamente tres: Metropolitan Museum of Art, MoMA y Guggenheim Museum, en Nueva York todos. Y ahora en el MUSAC, donde podemos fijar nuestra mirada en sus fascinantes retratos monumentales y arquitecturas. Una oportunidad para abrir una puerta a la contemplación, el placer y la belleza. En las salas de nuestro museo se recorre su quehacer artístico a lo largo de 30 años de trabajo, a través de 30 obras, cuadros sobre óleo y lienzo fundamentalmente. Ha supuesto
un esfuerzo de investigación singular poder reunir estas obras maestras que han viajado desde Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Suiza, y que han abandonado temporalmente a sus celosos propietarios para que puedan ser disfrutadas ahora por nosotros. Hemos contado con inmejorables compañeros de viaje, el entusiasmo del artista por mostrar su trabajo en un escenario nuevo para él, y también de todo el prestigio de un comisario como Steven Henry Madoff, quien fuera editor la revista Artnews y vicepresidente del MoMA, entre otros empeños. Singular ha sido también la colaboración pública/privada que con el patrocinio de Gagosian ha sido fundamental para ampliar la profundidad de las obras en préstamo en este proyecto y que ha sido el mayor patrocinio recibido por el museo durante su historia y nos permite tener ahora una muestra a la altura de los grandes museos. Y.Z. Kami es un pintor autodidacta, que nace en Teherán en 1956, y se inicia en la pintura de niño con su madre, quien a su vez trabajó temporalmente en el estudio del pintor persa Ali Mohammad Heydarian [1896-1990]. Kami regresa a la pintura de una ma-
nera oblicua, tras estudiar filosofía con EmmanuelLévinas en la Universidad de la Sorbona, además de cinematografía en el Conservatorio Libre de Cine Francés. Este trasiego entre Oriente y Occidente, entre pinturas de maestros europeos y versos de los poetas persas de los siglos XIII y XIV, ha definido cómo percibe e interpreta el mundo. Es por esto que cuando vemos sus retratos, con los sujetos con los ojos cerrados, presenciamos un viaje interior de un modo que pocos pintores han logrado transmitir antes. Este territorio de espiritualidad, del ser humano como ser espiritual, puede observarse en el recorrido de la muestra, con raíces en múltiples sistemas de creencias entre los que están el sufismo, el islam, la teología del catolicismo y el hinduismo. En este recorrido hay que agregar el elemento extrañamente simbiótico de sus retratos con las arquitecturas que también son parte de su trabajo, desde los edificios abandonados en Detroit a la ciudad de Konya, donde vivió el poeta místico Rumi o los patrones cerámicos de Natanz, en Irán. “Ven a mí/Ven a mí/ Ven a mí”, se lee de manera anhelante en los versos de Rumi que cierran la exposición.
Ávila
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ÁVILA
M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE
TALLERES DIDÁCTICOS
M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)
Talleres de Verano
Son actividades online que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo! - LOS VERRACOS VETTONES - OFFICINA TESILIO - !A VESTIRSE BONITO! - RELACIONA Y BUSCA - SIGUE LA PISTA - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN YUSUF EL RICO.
Museo de Ávila 1 de julio - 31 de agosto - Web del Museo
CINE
Ciclo de cine noruego 1 - Disco 2 - Psychobitch (Psicópata) 3 - Out Stealing Horses (Salir a robar caballos) 4 - Los Bando
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte Julio - La Adrada
CINE
Ciclo de cine israelí 1 - Unortthodox 2 - La vida según Agfa 3 - El refugio 4 - Pie de página 5 - Yossi & Jagger 6 - La fiesta de despedida 7 - Dove Flyer Farewell Bagdad 8 - Aprendiendo a vivir 9 - El casamentero 10 - La manta eléctrica
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte Julio - La Adrada
CINE
Ciclo de cine brasileño 1 - Memorias póstumas 2 - Espejo de agua 3 - ¿Amor? 4 - Al otro lado de la calle 5 - Mahua, emperador y rey 6 - Si yo fuera tú
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte Julio - La Adrada
5
Actividades para el público infantil, centradas en esta ocasión en el arte contemporáneo y en la mitología clásica. Reserva previa. Tfno.: 920211003
Museo de Ávila 1 de julio - 31 de agosto
TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES
La loca historia de la literatura Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos 2 de julio - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares
PIEZA DE VERANO
Bandeja cuadrada de terra sigillata africana de la villa romana de El Vergel (San Pedro del Arroyo) Exposición destacada de una pieza cerámica singular, objeto de lujo llegado a través del comercio con el norte de África (Bajo Imperio, durante los siglos IV y V d. C.). Coincidente con la visita pública al museo.
Museo de Ávila 5 de julio - 31 agosto - Casa de los Deanes
La Regenta. Espectáculo de la compañia El Aedo Teatro
6
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ÁVILA
TEATRO. ADULTO
El Avaro Morboria Teatro
Red de Circuitos Escénicos 17 de julio - Auditorio Municipal. Candeleda
TEATRO. ADULTO
La Regenta El Aedo Teatro
Red de Circuitos Escénicos 29 de julio - Castillo Álvaro de Luna. Arenas de San Pedro
TEATRO. ADULTO
Los dos gemelos venecianos
Couleur Café Jazz Quartet
CONFERENCIA
Presentación de la Pieza de Verano Conferencia a cargo de Fernando Pérez Rodríguez-Aragón, conservador del Museo de Valladolid y especialista en el Bajo Imperio Romano, con la que se ilustrará la pieza destacada, mediante su contextualización y relación con la tardorromanidad y el fenómeno de las villae.
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo.
Mdm Producciones
Red de Circuitos Escénicos 29 de julio - Convento Agustino de Extramuros. Madrigal de las Altas Torres
14 de julio - 21:30 h - Mercado Chico
TEATRO. ADULTO
TEATRO. ADULTO
A donde el viento nos lleve
La Pícara Justina
Morfeo Teatro
Fabularia Teatro
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Castillo Álvaro de Luna. Arenas de San Pedro
Museo de Ávila 7 de julio - 19:00 h - Casa de los Deanes y Streaming
Red de Circuitos Escénicos 15 de julio - Auditorio Municipal. Candeleda
CINE
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Loco desatino
Ciclo de cine austriaco
Organik
Producciones Maestras
1 - Die Beste Stadt ist keine Stadt. (La mejor ciudad es la que no existe) 15' 2 - Der Wächter. (El vigilante) 30' 3 - Topfpalmen. (Macetas de palmeras) 20' 4 - Die Waschmaschine. (La lavadora) 25'
Ameztu Antzerkia
TEATRO. ADULTO
Consejería Cultura, Turismo y Deporte 11 al 24 julio - La Adrada
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares
Red de Circuitos Escénicos 31 de julio - Castillo Álvaro de Luna. Arenas de San Pedro
TEATRO. ADULTO MÚSICA. ADULTO
Grandes éxitos de la Zarzuela Camerata Lírica de España
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Castillo de la Adrada. La Adrada
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
El espantapájaros fantasma
TEATRO. ADULTO
Teatro Mutis
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos 14 de julio - Auditorio Municipal. Candeleda
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Auditorio Municipal. Candeleda
La escuela de los vicios
Los monólogos de Iñaki Urrutia Alg Management
Red de Circuitos Escénicos 2 de agosto - Castillo. La Adrada
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Aladdin, un cuento musical genial Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos 5 de agosto - Convento Agustino de Extramuros. Madrigal de las Altas Torres
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ÁVILA
7
MÚSICA. ADULTO
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Grandes éxitos de la Zarzuela
Como una regadera
Camerata Lírica de España
Red de Circuitos Escénicos 22 de agosto - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
Imágenes del pasado que no se reconocen en el presente
Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada
Mayalde Tradicional
CIRCO INFANTIL/FAMILIAR MÚSICA. ADULTO
Hook Rock Alzapúa
Red de Circuitos Escénicos 7 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo
Circo marítimo Innovarte Creaciones Artísticas
Red de Circuitos Escénicos 27 de agosto - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
MÚSICA. ADULTO MÚSICA. ADULTO
Son Bolero
Branco e Preto (Bossa Nova)
César Díez - Cover Club
Couleur Café Jazz Quartet
Red de Circuitos Escénicos 14 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo
Red de Circuitos Escénicos 28 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Emplatarte TEATRO. ADULTO
La Celestina Bambalina Teatre Practicable
Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares
MÚSICA. ADULTO
Raul Olivar - Flamenco Quartet Raul Olivar
Exposición de fotografía artística por Luis A. Campos. Se trata de otra forma de expresión artística, que aprovechando la materia natural en su esencia, la efímera permanencia de su frescura y la intensidad de su color, intenta porvocar en el observador sorpresa y placer al mismo tiempo.
A través de fotografías de diferentes fondos documentales transferidos, donados, depositados o cedidos al Archivo Histórico Provincial se hace un recorrido por aquellos lugares de la ciudad de Ávila que en la actualidad no se identifican; lugares transformados a lo largo del tiempo. En muchos casos, la arquitectura ha transformado el aspecto de estos lugares, con arquitecturas nuevas o con arquitecturas transformadas.
Archivo Histórico Provincial de Ávila Hasta el 31 de agosto - De L a V de 9:00 a 14:00 h
V
CLUB DE LECTURA VIRTUAL
Biblioteca Pública de Ávila Hasta el 31 de julio - De L a V de 09:00 a 15:00 / S de 09:00 a 14:00
Red de Circuitos Escénicos 21 de agosto - Teatro Cine Castilla. Arévalo Exposición Emplatarte. Luis A. Campos
El libro “Obra Maestra” de Juan Tallón se leerá el 1 de julio en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL) Inscríbete y comparte tu lectura:
https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
Burgos
8
EXPOSICIÓN TEMPORAL. DISEÑO Y LITERATURA
El almanaque del presente Instalación del artista Rafael Lamata Cotanda, en la que invita al público a reflexionar con un calendario climático y un cuaderno interior casi en blanco.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta septiembre - Palacio de la Isla
CINE
Ciclo de cine sueco 1- Eternal Summer 2- Martha & Niki 3- Reflections 4- Siv Sleeps Astray 5- The Girl The Mother And The Demons 6- The Girl Who Saved My Life 7- Tsatsiki, Dad And The Olive War 8- White People
Consejería Cultura, Turismo y Deporte Julio - Medina de Pomar
JUEGOS ONLINE
Distintos juegos para poder jugar online El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes. Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo y muchos juegos más.
Museo de Burgos Julio/agosto - Online
PIEZA DEL MES
Cuenco de terra sigillata hispánica Esta pieza casi completa se encontró en la ciudad romana de Clunia, capital de un vasto territorio. Es un ejemplar de terra sigillata con una rica decoración a molde que refleja las costumbres romanas en la mesa.
Museo de Burgos Julio/agosto - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
EXPOSICIÓN PERMANENTE. EDICIONES FACSÍMILES
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Aula de los Orígenes del Español
Un solar con historia. La historia de un solar
Espacio expositivo que integra una cuidada selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Auténticas joyas bibliográficas que se ponen en valor y se presentan en sociedad a través de un espacio propio, amplio y luminoso, que tendrá carácter permanente y abierto al público.
Con esta exposición se pretende que la larga historia del solar sobre el que se asienta el Complejo de Evolución Humana, no se pierda en el olvido. Las primeras noticias de su ocupación se remontan al siglo XIV, cuando la Orden de Predicadores (dominicos) decidió levantar en estos terrenos un convento dedicado a San Pablo.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Julio /agosto - Palacio de la Isla
EXPOSICION
Los jardines secretos de Payton
Museo de la Evolución Humana Julio - Sala Pieza Única
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Tenerse en pie. La postura erguida en la evolución humana
Exposicion de pintura del artista burgalés Fran Herreros en la Sala de exposiciones temporales.
La adquisición de la postura bípeda supuso un cambio radical en la estructura del pie, que ya no se parece a una mano como en nuestros parientes, los grandes simios.
Museo de Burgos Julio/agosto - 10 a 14 y. 17 a 20 h.
Museo de la Evolución Humana Julio/agosto - Planta -1
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
9
EXPOSICIÓN TEMPORAL. CAYAC
Emiliano un vecino más Emiliano Aguirre fue el primer director del Proyecto Atapuerca desde 1978 a 1990. Este montaje expositivo recoge fotografías de gran formato situadas a lo largo de la localidad de Ibeas de Juarros que recordarán la relación de Emiliano con sus amigos de Ibeas durante más de veinte años de trabajos y colaboraciones.
Museo de la Evolución Humana Julio/agosto - Recorrido exterior por la localidad de Ibeas de Juarros
EXPOSICIÓN TEMPORAL. CAREX
Burgos, tesoros ocultos Esta muestra, basada en fotografías de gran formato y diversos recursos didácticos complementarios, busca acercar a la ciudadanía sus paisajes kársticos, así como algunas de las principales cuevas, simas, santuarios arqueológicos y otros lugares singulares que el territorio burgalés esconde.
Museo de la Evolución Humana Julio/agosto - Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca
EXPOSICIÓN TEMPORAL. COLABORACIÓN ENTRE ARQUEOLOGÍA Y ARTE
Yacimiento: doce artistas, doce visiones Doce artistas, todos ellos interesados en las intervenciones en espacios específicos, fueron invitados a explorar, investigar y producir una obra a partir de su mirada personal a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto - Planta -1
EXPOSICIÓN TEMPORAL
40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018 Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.
Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto - Planta 2
Frontal de Silos. Detalle
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Prototipos. El primer MAC Se trata del primer modelo “MAC” de Apple. Esta máquina es una de las primeras unidades que se produjeron. Se encuentra en perfecto estado y funciona como el primer día. Pero la informática ha evolucionado enormemente desde entonces.
Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto - Planta 0
EXPOSICIÓN TEMPORAL. ARTE Y LITERATURA
Legado Félix de la Vega Selección de retratos y bocetos de periodistas y escritores de Castilla y León, bajo la mirada personal del artista palentino Félix de la Vega.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 20 de julio - Palacio de la Isla
NUEVOS INGRESOS EXPOSICIÓN TEMPORAL
Animalia. Fauna en hierro El artista burgalés Cristino Díez expone en el Museo de la Evolución Humana cinco piezas escultóricas en hierro. Las obras se pueden ver en los diferentes espacios del MEH.
Museo de la Evolución Humana. Julio/agosto- Distintas plantas
EXPOSICIÓN TEMPORAL. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que recoge a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Julio/agosto - Palacio de la Isla. Jardines
Cráneos copa de la Cueva del Mirador (Atapuerca) Se presentan cuatro cráneos copa procedentes de la Cueva del Mirador (Atapuerca) utilizados como contenedores de líquidos en rituales y ceremonias.
Museo de Burgos 1 de julio- 30 de septiembre 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
PIEZA DESTACADA
Frontal de Santo Domingo de Silos El Frontal de Silos es una de las obras más importantes y famosas de la orfebrería medieval. Este gran relieve esmaltado de estilo románico representa a Cristo acompañado por los doce apóstoles enmarcados por la Jerusalén celeste.
Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto
10
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
PIEZA DESTACADA
TALLER
Sepulcro de Juan de Padilla
El chef cavernícola
Fue esculpido por Gil de Siloé para el entierro de Juan de Padilla en el monasterio de Fresdelval y es uno de los mejores sepulcros del gótico tardío castellano. Las esculturas del difunto, pajes, ángeles y santos están situadas en un delicado edificio gótico, todo labrado en alabastro.
¿Quieres participar en la escuela de cocina prehistórica del chef cavernícola? Con él aprenderemos los secretos de nuestra alimentación y de cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo.
Museo de la Evolución Humana 1 y 2 julio, y 23 al 27 de agosto 10:45 h: Niños de 8 a 12 años; 12:30 h: Niños de 8 a 12 años
Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR PIEZA DESTACADA
Ajuar funerario de Villanueva de Teba La necrópolis de Villanueva de Teba data de la segunda Edad del Hierro y sorprende por la riqueza de sus enterramientos. Los difuntos estaban acompañados de una rica indumentaria con magníficos adornos de metal en forma de puñales, fíbulas y placas de cinturón.
Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto
PIEZA DESTACADA
A-Ta-Ka! Cal y Canto Teatro
Red de Circuitos Escénicos 2 de julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
TALLER FAMILIAR. PERSONAJES DEL MEH
Emiliano Aguirre Entretenido taller familiar que nos permitirá descubrir a partir de diferentes pruebas el importante papel que jugó Emiliano en el origen del gran equipo de investigación de Atapuerca.
Sepulcros paleocristianos de la Bureba
Museo de la Evolución Humana 3 de julio - 11:00 h
Estos dos sepulcros reflejan los primeros momentos de la llegada del cristianismo al norte de la Meseta en el siglo V. En un mundo todavía romano, incorporan motivos cristianos que eran muy novedosos.
TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS
Museo de Burgos Hasta el 31 de agosto
Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Cada niño puede apuntarse a una única semana.
Biblioteca Pública de Burgos 4 de julio - 12:00 h
TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS
Biblioteca encuentada: escritura creativa Con Parafernalia. Por turnos, cada niño comenzará una historia con un dibujo a partir del cual creará una frase, que deberá continuar el siguiente, y así sucesivamente. Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Cada niño puede apuntarse a una única semana.
Biblioteca Pública de Burgos 5 de julio - 12:00 h
TALLERES DE VERANO
Animales en el Museo Taller dirigio a niños/niñas de 6 a 12 años. Podrán descubrir la fauna que poblaba la provincia de Burgos en el Paleolítico. Duración aprox. del taller 1 h.
Museo de Burgos 5 de julio - 2 de agosto - 11:00 h
TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS
Biblioteca encuentada: érase una vez Con Parafernalia. Empezaremos contado un cuento, historia o relato y a continuación se hará un taller en el que mediante un "ritual mágico" se confeccionará un amuleto.
Dejando huella Si observas a tu alrededor descubrirás el rastro de unas pisadas, todos dejamos huellas. ¿Os animáis a investigar y a descubrir con nosotros a quién pertenecen, y los secretos que esconden sus pies?
Museo de la Evolución Humana Del 5 al 9 de julio y de 2 al 6 de agosto - 10:45 h
Cráneos copa de la Cueva del Mirador
TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS
Pies para que os quiero Seguro que sabes cómo son los pies de los distintos animales. ¿Caminan igual que tú? Ponte a prueba y descubre cómo lo hacen jugando nosotros para explorar lo que eres capaz de hacer con los pies y así conocerás lo importantes que son. ¡Todos a caminar!
Museo de la Evolución Humana Del 5 al 9 de julio y del 2 al 6 de agosto - 12:30 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
ENCUENTROS ERASMUS
11
Fotogrametría aplicada a restos óseos
+ KA201 Selfie: Steam Educational Approach and Foreign Language Learning in Europe. El MEH acoge el desarrollo de este proyecto de la Unión Europea que tiene como finalidad la creación e implantación de una nueva metodología STEAM (Science, Technology, Engingeering, Arts, Mathematics) para la enseñanza de lenguas extranjeras (inglés, francés y español principalmente) a través del estudio de áreas de ciencias y artes en Educación Infantil y Primaria Bilingüe.
Taller dirigido a introducirnos en el mundo de la digitalización tridimensional a través de la fotografía. Conoceremos el manejo de programas de fotogrametría y cómo hacer la toma de imágenes para un buen resultado. Necesario llevar ordenador personal y el programa Agisoft Metashape Professional Edition.
Museo de la Evolución Humana Del 5 al 7 de julio - 10:00 h Salón de actos
CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO
Museo de la Evolución Humana 6 de julio - 18:00 h - Facebook
Reconstrucción virtual de fósiles de Atapuerca y otros yacimientos
CONEXIONES CON LA SIERRA
Gran Dolina
Elena Santos Ureta, investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid.
Visitaremos el yacimiento de Gran Dolina, donde los diferentes especialistas nos contarán en qué momento se encuentra la excavación en los diferentes niveles que están en estudio.
Emiliano Aguirre
Museo de la Evolución Humana 6 de julio - 20:15 h - Facebook
Museo de la Evolución Humana 5 de julio - 13:30 h- Facebook
TALLER
CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO
Con Daniel Duque. En este taller de ilustración utilizando formas geométricas crearemos un personaje en todas sus posiciones. Y luego aprenderemos a darle vida mediane las expresiones de la cara y del cuerpo. Edad 6 -12 años.
Conservación y restauración de fósiles de la Sima de los Huesos (Atapuerca) y otros yacimientos Mari Cruz Ortega lleva más de 25 años trabajando en la restauración de materiales arqueopaleontológicos del Centro UCM-ISCIII, en el que estudian y restauran los fósiles encontrados en la Sima de los Huesos de Atapuerca.
Creación de personajes
TALLERES DE VERANO
Jugando con la historia Taller dirigido a niños/niñas de 8 a 13 años. Descubrirán los juegos que los distintos grupos humanos han practicado a lo largo de la historia. Duración aprox. del taller 1,30 h.
Museo de Burgos 6 de julio- 3 de agosto - 11:00 h
CONEXIONES CON LA SIERRA
Museo de la Evolución Humana 5 de julio - 20:15 h - Facebook
Historias en la Sima del Elefante
TALLER
El Yacimiento de la Sima del Elefante, junto a Galería y Gran Dolina, es uno de los yacimientos emblemáticos de la Trinchera del Ferrocarril. En él se han encontrado restos humanos del primer europeo de más de 1,2 millones de años y algunas de las herramientas de piedra más antiguas de Europa occidental.
Biblioteca encuentada: juegos Con Parafernalia. ¡A jugar! Con juegos como "Pasapalabra temático", ¿Quién soy?, "Lapicito preguntón", "Misión imposible en la Biblio"… Edad 6- 12 años.
Biblioteca Pública de Burgos 6 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente
Museo de la Evolución Humana 6 de julio - 13:30 h - Facebook
TALLER ADULTOS
Biblioteca Pública de Burgos 7, 14 y 21 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente
TALLER ADULTOS
Una detrás de otra: vértebras, arcos y columnas Este taller está dirigido a conocer un poco mejor las vértebras de los mamíferos. Conoceremos los tipos de vértebras que hay en la columna vertebral de los mamíferos y aprenderemos a distinguirlas. Impartido por Asier Gómez Olivencia, investigador Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco.
Museo de la Evolución Humana 7 de julio - 18:00 h
12
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
TALLER NIÑOS S DE 4 A 7 AÑOS
¡Qué locura de yacimiento! El yacimiento del MEH es una locura… ¡nadie entiende nada! ¿Pero qué es todo esto que encontramos? A través de las nuevas tecnologías y juegos interactivos descubriremos algunos de los secretos de la evolución humana.
Museo de la Evolución Humana 12 al 16 de julio y 9 al 13 de agosto - 10:45 h
TALLER DE REALIDAD VIRTUAL JÓVENES
La mente se entretiene Estatuas site Mayor cave.© Javier Trueba - Madrid Scientific Films.
CONFERENCIA
TALLER FAMILIAR
Una columna que soporta el mundo: la columna vertebral en la evolución humana
Caminando hacia el pasado
Asier Gómez Olivencia, investigador Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco.
Museo de la Evolución Humana 7 de julio - 20:15 h - Talleres didácticos del MEH
ACTIVIDADES DEL SISTEMA ATAPUERCA
Talleres por los Juarros, vivir las tradiciones 9 jul- Elaboración de Cerveza. Ibeas de Juarros 16 jul- Cosmética natural. San Millán de Juarros 23 jul- Las abejas y la miel, apicultura. Mozoncillo de Juarros 30 jul- Taller de adobe y teja árabe. Salgüero de Juarros 6 ago- Etnobotánica. Usos tradicionales de las plantas. Santa Cruz de Juarros 13 ago- Repostería tradicional. Cueva de Juarros 20 ago- Chocolates y bombones. Cuzcurrita de Juarros 27 ago- Juegos tradicionales. Ibeas de Juarros. Más información Centro Cívico Ibeas de Juarros Actividad gratuita. Plazas limitadas
Museo de la Evolución Humana 9, 16, 23 y 30 de julio, 6, 13, 20 y 27 de agosto
Una de nuestras principales características como humanos es que caminamos sobre dos pies. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Trabajando en familia os convertiréis en paleontólogos por un día.
Museo de la Evolución Humana 10 de julio y 7 de agosto - 11:00 h
TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS
Piratas: érase una vez Con Parafernalia. Empezaremos contando un cuento, historia o relato y a continuación se hará un taller en el que mediante un "ritual mágico" se confeccionará un amuleto. Duración: 120 min. Inscripción a partir del 20 de junio en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos 11 de julio - 12:00 h - Sala polivalente
TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS
Piratas: escritura creativa Con Parafernalia. Por turnos, cada niño comenzará una historia con un dibujo a partir del cual creará una frase, que deberá continuar el siguiente, y así sucesivamente. Duración: 120 min. Inscripción a en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos 12 de julio - 12:00 h - Sala polivalente.
Obtén tu billete y únete a nosotros en este viaje donde gracias a la realidad virtual nos sumergimos en una experiencia inmersiva explorando lugares únicos y diferentes.
Museo de la Evolución Humana 12 de julio: 12:00 y 18:00 h. 17 de julio -12:00 h
TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS
Esto es raro…raro... A través de un “escape room interactivo”, los niños y niñas se sumergirán en una nueva aventura que los llevará a descubrir los secretos de la evolución humana.
Museo de la Evolución Humana 12 al 16 de julio y 9 al 13 de agosto -12:30 h
CONEXIONES CON LA SIERRA
Qué nos espera en Cueva Fantasma Visitaremos el yacimiento y descubriremos todo lo nuevo que nos cuentan sus restos de animales y su industria lítica.
Museo de la Evolución Humana 12 de julio -13:30 h - Facebook
CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE...?
Antimateria Beatriz Gato. En esta conferencia se hará un breve repaso sobre la antimateria, la materia oscura y la energía oscura..
Museo de la Evolución Humana 12 de julio - 20:15 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
TALLER
Piratas: Juegos Con Parafernalia. ¡A jugar! Con juegos como "Pasapalabra temático", ¿Quién soy?, "Lapicito preguntón", "Misión imposible en la Biblio"… Edad 6-12 años.
Biblioteca Pública de Burgos 13 de julio - 12:00 h - Sala Polivalente
CONEXIONES CON LA SIERRA
El yacimiento de galería Unas de las primeras intervenciones arqueológicas se llevaron a cabo en el yacimiento de Galería, y hace unos años se retomaron las excavaciones en él. ¿Qué perspectivas tenemos para el futuro?
Museo de la Evolución Humana 13 de julio - 13:30 h - Facebook
CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE…?
Conversación entre un paleontólogo y un tipo que susurra a las morcillas David de Jorge, reconocido chef, y Juan Luis Arsuaga, director científico del MEH, mantienen un diálogo de altura culinaria sobre la vida y lo que nos depara. Con capacidad de sorprender y de reinventarse es el perfecto colofón para este nuevo aniversario del Museo de la Evolución Humana.
Museo de la Evolución Humana 15 de julio - 20:15 h - Facebook
TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES
Titiriscopio: sesión de tarde Arawake
CONFERENCIA CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE…?
Vida y muerte en el Pleistoceno medio. Lo que nos cuentan los cráneos de la Sima de los Huesos En los cráneos fósiles, cuando las condiciones de conservación son favorables, quedan preservadas las huellas que aportan información sobre los golpes que sufrieron en vida y aquellos que fueron letales en los individuos que vivieron hace miles de años. La Sima de los Huesos ofrece una oportunidad sin precedentes de realizar un análisis forense a una población fósil.
Museo de la Evolución Humana 13 de julio - 20:15 h - Facebook
MÚSICA CONCIERTO ANIVERSARIO MEH
Santero y los muchachos Banda valenciana formada por músicos con largas trayectorias que nace para dar paso a las composiciones de Miguel Angel Escrivá, voz, alma y corazón del proyecto, Santero y los muchachos llegan al tercer disco con sus dos vertientes más reconocibles en plena forma: la eléctrica y la acústica.
Museo de la Evolución Humana 14 de julio - 20:15 h - Facebook
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
13
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Musical memorables décadas Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
La bruja Kalambres Innovarte Creaciones Artísticas
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
ACTIVIDADES DEL SISTEMA ATAPUERCA
Encuentro comida con los investigadores La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas y de Atapuerca (ACAHIA) organiza esta comida popular en la que los miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) comparten experiencias, últimos descubrimientos, pinchos y bebida con los vecinos y vecinas de Ibeas de Juarros.
Museo de la Evolución Humana 16 de julio - 14:00 h - Juego de los bolos de Ibeas de Juarros David de Jorge
14
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
ACTIVIDADES DEL SISTEMA ATAPUERCA
Demostración de cetrería Actividad de sensibilización mediante la interactuación con rapaces. Esta propuesta participativa, con ejemplares de rapaces reales, dará a conocer la importancia de la cetrería y su evolución a lo largo del tiempo.
Museo de la Evolución Humana 16 de julio - 19:15 h - Centro de Acceso al Yacimiento en Ibeas de Juarros CAYAC
TALLER NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS
Mundo animal: érase una vez
Bajo el mar
Con Parafernalia. Empezaremos contado un cuento, historia o relato y a continuación se hará un taller en el que mediante un "ritual mágico" se confeccionará un amuleto. Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil. Cada niño puede apuntarse a una única semana.
Biblioteca Pública de Burgos 18 de julio - 12:00 h - Sala polivalente
MÚSICA. CONCIERTO ADULTO
TALLER NIÑOS 6 A 12 AÑOS
Grupo Folk Ruin Rapaz
Mundo animal: escritura creativa
Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos 17 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Nca Mayalde Mayalde Tradicional
Red de Circuitos Escénicos 17 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
Con Parafernalia. Por turnos, cada niño comenzará una historia con un dibujo a partir del cual creará una frase, que deberá continuar el siguiente, y así sucesivamente. Duración: 120 min. Inscripción en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos 19 de julio - 12:00 h - Sala polivalente.
Los 10 de Ibeas
Museo de la Evolución Humana 17 de julio - 9:00 h
Museo de la Evolución Humana 19 al 23 de julio y 15 al 20 de agosto - 10:45 h
TALLER NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS
Maravillas marinas Tres cuartas partes de la Tierra son agua. ¿Te atreves a sumergirte en las profundidades marinas? Descubriremos un mundo poco conocido repleto de animales y plantas.
Museo de la Evolución Humana 19 al 23 de julio y 15 al 20 de agosto - 12:30 h
CONEXIONES CON LA SIERRA
Cueva de El Mirador Situada en el extremo sur de la Sierra de Atapuerca, esta cueva fue ocupada a partir del Neolítico por grupos humanos sedentarios y fue utilizada como lugar para enterrar a los muertos y mucho más. Edad 6 - 12 años.
Museo de la Evolución Humana 19 de julio - 13:30 h - Sala Polivalente
DEPORTE
La Asociación Cultural de Amigos del Hombre de Ibeas y de Atapuerca (ACAHIA) organiza la novena edición de esta carrera popular de 10 km que trascurre por la Sierra de Atapuerca y su entorno inmediato. Paralelamente se llevará a cabo una marcha a pie por la Sierra de Atapuerca de 7,5 Km. Inscripción previa. Información www.sierradeatapuerca.com.
Ballenas, tiburones, delfines...¡Coge aire! Vamos a bucear y realizar un apasionante viaje por el fondo marino.
Demostración de cetrería
TALLER
Mundo animal: juegos Con Parafernalia. ¡A jugar! Con juegos como "Pasapalabra temático", ¿Quién soy?, "Lapicito preguntón", "Misión imposible en la Biblio"…
Biblioteca Pública de Burgos 20 de julio - 12:00 h - Facebook
CONEXIONES CON LA SIERRA
MEHscape evolution
Yacimientos neandertales al aire libre
¡Oh, no! Han desaparecido los homínidos de la sala de la evolución A través de un “escape room interactivo”, las familias se sumergirán en una nueva aventura que les llevará a descubrir los secretos de la evolución humana.
En la Sierra de Atapuerca se han documentado unos 200 asentamientos al aire libre, de los cuales 30 pertenecen a una época en la que Europa estaba habitada por grupos neandertales. Visitaremos al equipo para ver las novedades de este año.
Museo de la Evolución Humana 17 de julio y 14 de agosto - 11:00 h
Museo de la Evolución Humana 20 de julio - 13:30 h- Facebook
TALLER FAMILIAR
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
15
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo
21 de julio - 21:30 h - Plaza se San Juan
CONCIERTO
Cuerdas graves: La belleza escondida Sandra Melero y Vicente Marín, profesores del Conservatorio de Música “Rafael Frühbeck” de Burgos, y componentes de la Orquesta Sinfónica de Burgos ofrecen un concierto de viola y violocello de compositores como Beethoven, Mozart, Piazzolla entre otros.
Museo de Burgos 22 de julio - 19,30 h - , Streaming
TALLER NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS
CONEXIONES CON LA SIERRA
Los subsuelos del MEH
Yacimientos en Cueva Mayor En la campaña de 2021 se intervino en tres yacimientos del interior de Cueva Mayor: El Portalón, la Galería de las Estatuas y la Sima de los Huesos.
Museo de la Evolución Humana 22 de julio - 13:30 h- Facebook
ACTIVIDADES EN EL CAREX DE ATAPUERCA
Demostración con lobos Actividad de sensibilización mediante la interactuación con lobos de Saarloos. Esta demostración, con ejemplares de lobos reales, servirá para dar a conocer las principales características de estos animales y su relación con los diferentes ecosistemas a lo largo del tiempo.
Museo de la Evolución Humana 23 de julio - 19:15 h - Facebook
¿Sabías que antes del museo hubo un cuartel, y antes un convento? Si te gusta investigar, podrás descubrir la relación entre ellos y conocer un poquito más la historia de tu ciudad.
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Cuentos de lobos Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos 24 de julio - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
TALLER FAMILIAR
Científicas Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. ¿Quieres conocerlas? Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sorprenden.
Museo de la Evolución Humana 24 de julio y 21 de agosto - 11:00 h
TEATRO. ADULTO
Loba Teatro del Navegante
Red de Circuitos Escénicos 23 de julio - Sala de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Atchoum Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos 25 de julio - Centro Cultural de Buniel. Buniel
Museo de la Evolución Humana Del 25 al 30 de julio, y 30 y 31 de agosto - 10:45 h
TALLER NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS
Bajo el suelo del museo ¿Te imaginas descubrir los planos del antiguo convento de San Pablo? Gracias a las excavaciones realizadas bajo el MEH conocerás su historia y sus secretos.
Museo de la Evolución Humana Del 25 al 30 de julio, y 30 y 31 de agosto - 12:30 h
CONEXIONES CON LA SIERRA
Cómo se comunican los hallazgos Una vez acabada la excavación hay que comunicar los hallazgos. Porque es importante socializar el conocimiento y usar la didáctica para hacer llegar a más personas lo hallado y estudiado. ¿Dónde se comunica? ¿Cómo es la mejor forma?
Museo de la Evolución Humana 26 de julio - 13:30 h- Facebook
16
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
CINE INFANTIL V.O.
The secret life of pets Dir.: Chris Renaud. Duración 82 min.
Biblioteca Pública de Burgos 3 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Pasacalles y espectáculo de fuego Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos 3 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
Plaza de San Juan
CIRCO/OTROS INFANTIL/ FAMILIAR
Redoxidables Circonciencia
Red de Circuitos Escénicos 29 de julio - Centro Cultural de Buniel. Buniel
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
CINE DE VERANO INFANTIL
Esto sabe a gloria
Luca
La Quimera de Plástico
Dir.: Enrico Casarosa. Duración: 91’.
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
Biblioteca Pública de Burgos 4 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
DANZA. ADULTO
TALLER FAMILIAR
Esencia
Excavando en familia
Cuadro Flamenco de Lita Blanco
Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo entre todos un esqueleto a tamaño real.
Red de Circuitos Escénicos 29 de julio - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Quijotadas Bambalua Teatro
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infante
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Recordando los grandes clásicos latinos Habana Vieja
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
Malajota Folk
Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Claudio Cleaner Clown Teatro Atópico
CINE DE VERANO INFANTIL
TEATRO. ADULTO
Spirit: indomable
Espectáculo de fuego
Dir.: Elaine Bogan. Duración: 84 min.
(Teatro Danza) basado en los elementos naturales: el agua, el fuego y la tierra, por Zolopotrokoteatro.
Biblioteca Pública de Burgos 2 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Ni más ni menos
La bruja Kalambres Innovarte
Las Pituister
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
De rondas y romances
Museo de la Evolución Humana 31 de julio y 28 de agosto - 11:00 h - Facebook
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Creaciones Artísticas
MÚSICA. ADULTO
Red de Circuitos Escénicos 2 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
DANZA. ADULTO
Danzando por el mundo Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos 7 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiegio
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
DANZA. ADULTO
Esencia Cuadro Flamenco de Lita Blanco
Red de Circuitos Escénicos 7 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
CINE DE VERANO INFANTIL
TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES
Los monólogos de Agustín Jiménez Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos 13 de agosto - Centro Cultural de Buniel. Buniel
¡Canta!
17
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
La lógica de lo imposible Cía Mago Hodei Magoa
Red de Circuitos Escénicos 16 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Dir.: Garth Jennings. Duración: 104 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
Un sibarita con varita
Biblioteca Pública de Burgos 9 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
Red de Circuitos Escénicos 15 de agosto - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero
CINE INFANTIL V.O.
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
The incredibles
Karpaty
Dir.: Brad Bird. Duración: 110 min. Entrada libre hasta completar el aforo.
La Troupe Malabó
Héctor Sansegundo
Erase una vez... Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos 16 de agosto - Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
CINE INFANTIL V.O.
Biblioteca Pública de Burgos 10 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
Red de Circuitos Escénicos 15 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos 10 de agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego
Maléfica Dir.: Robert Stromberg. Niños de 3 a 5 años. Inscripción previa en el mostrador de la zona infantil.
MÚSICA. ADULTO. CARRIÓN FOLK
Biblioteca Pública de Burgos 16 de agosto - 12:00 h - Bebeteca
El bebé jefazo: negocios de familia
Biblioteca Pública de Burgos 11 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
MÚSICA. ADULTO
Ópera con nombre de mujer Camerata Lírica de España
Red de Circuitos Escénicos 13 de agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
Tradición viva Eldana
Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
CINE DE VERANO INFANTIL.
Dir.: Tom MacGrath. Duración: 103 min.
Dir.: John Lasseter (1998). Animación. Un grupo de saltamontes asalta cada verano la colonia de hormigas donde vive Flick, para apoderarse de las provisiones que han recogido durante el invierno. Duración: 91 min.
Biblioteca Pública de Burgos 17 de agosto - 12:00 h -Sala polivalente
CINE DE VERANO INFANTIL
Patas arriba, una historia de circo
A bug's life
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
18
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
!Como una regadera¡
A su servicio!!
Mayalde Tradicional
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
CINE DE VERANO INFANTIL
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Raya y el último dragón
Aladdin, un cuento musical genial
Dir.: Don Hall. Duración: 90 min.
Arteshow Espectáculos
Biblioteca Pública de Burgos 18 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente.
Red de Circuitos Escénicos 21 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz
TEATRO. ADULTO
Eden Concert-Follie Varietés
BATALLA DE ATAPUERCA
XXVII Representación histórica de la Batalla de Atapuerca
Brama Teatro Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos 18 de agosto - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
Cuadro Flamenco de Lita Blanco
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Las aventuras de la intrépida Valentina Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos 18 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz
Esta actividad cultural, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, rememora el enfrentamiento ocurrido el 1 de septiembre de 1054, entre los reyes y hermanos Fernando I rey de León y Conde de Castilla y García III rey de Pamplona. El desenlace de la Batalla, con la muerte del rey navarro, sentó los cimientos para el nacimiento del reino de Castilla.
Museo de la Evolución Humana 21 de agosto - 11:30 h - Ladera de la iglesia de San Martín, Atapuerca
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Cuentos de pocas luces A la Sombrita, Teatro de "Pocas" Luces
Red de Circuitos Escénicos 19 de agosto - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
MÚSICA. ADULTO. JACOBEO 2022
Pórticos: del Apocalipsis a la Gloria Crispín D'olot
Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Espacio Escénico La Piedad. Lerma
Blanca Altable
MÚSICA BATALLA DE ATAPUERCA
Batukada Al finalizar la Batalla de Atapuerca, los ejércitos desfilarán desde el campo de batalla hasta el centro de la localidad. Los tambores acompañarán a las tropas en el desfile, ofreciendo a continuación una actuación inolvidable.
Museo de la Evolución Humana 21 de agosto - 20:00 h- Centro de la localidad de Atapuerca
MÚSICA. ADULTO CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Comediante Kicirke
Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
Blanca Altable & Chuchi² Blanca Altable
Red de Circuitos Escénicos 22 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO BURGOS
TEATRO. ADULTO
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
TEATRO. ADULTO
Las plañideras
La bruja Kalambres
El mentiroso
La Coracha Teatro
Innovarte Creaciones Artísticas
Mdm Producciones
Red de Circuitos Escénicos 22 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego
Red de Circuitos Escénicos 24 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiego
Red de Circuitos Escénicos 26 de agosto - Auditorio Municipal Principe Felipe. Villadiego
CINE DE VERANO INFANTIL
TALLER INFANTIL
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Lilo & Stich
Juegos medievales de la Batalla de Atapuerca
All you need is rock: la divertida historia del Pop Rock
Dir.: Dean DeBlois . Duración: 86 min
Biblioteca Pública de Burgos 23de agosto - 12:00 h - Sala polivalente.
MÚSICA. ADULTO
Blanca Altable & Chuchi²
Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, estos descubrirán diversos juegos medievales con los que serán instruidos, mediante diferentes técnicas lúdicas, en el arte de la batalla.
Blanca Altable
Museo de la Evolución Humana 24 de agosto - 18:00 h - Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca
Red de Circuitos Escénicos 23 de agosto - Centro Cultural Nazaret. Oña
CINE DE VERANO INFANTIL
Encanto TEATRO. ADULTO
Dir.: Jared Bush. Duración: 98 min.
Las plañideras
Biblioteca Pública de Burgos 25 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos 23 de agosto - Teatro Municipal. Villahoz
TEATRO. ADULTO
TALLER INFANTIL
Teatro Atópico
Diseña tu marcapáginas de la Batalla de Atapuerca
Red de Circuitos Escénicos 25 de agosto - Auditorio Municipal Príncipe Felipe. Villadiegio
Museo de la Evolución Humana 23 de agosto - 18:00 h
CINE INFANTIL V.O.
Flushed away Dir.: David Bowers. Duración: 81 min.
Biblioteca Pública de Burgos 24 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
Suso González
Red de Circuitos Escénicos 28 de agosto - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado
CINE DE VERANO INFANTIL
Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso Dir.: Miguel Arteta. Duración: 80 min.
Biblioteca Pública de Burgos 30 de agosto - 12: 00 h - Sala polivalente
CINE INFANTIL V.O.
Kung Fu Panda 2 Como una catedral
Tras introducir a los participantes en la historia de la Batalla de Atapuerca, aprenderemos unas nociones básicas sobre la vestimenta del siglo XI que permitirá a los niños elaborar su marcapáginas personalizado.
19
Dir.: Jennifer Yuh Nelson . Duración: 87 min.
Biblioteca Pública de Burgos 31 de agosto - 12:00 h - Sala polivalente
Representación histórica de la Batalla de Atapuerca
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
León
20
LITERATURA. LIBROS DEL VERANO
El poder. Un estratega lee a Maquiavelo De Pedro Baños. El Coronel del Ejército de Tierra en la reserva desvela las claves del liderazgo en unos momentos mundiales complicados.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio/agosto
VISITA GUIADA TEMÁTICA: LA MAQUINARIA DEL MUSEO.
Visita guiada gratuita Museo de Léon Julio/agosto - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
60 años de Archivo Con motivo del 60 aniversario del Archivo Histórico Provincial de León se inaugura una exposición que pretende reflejar el iter que ha seguido el Archivo durante estos 60 años de historia desde una doble vertiente: el continente y el contenido.
Archivo Histórico Provincial de León Julio/agosto - De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Segunda piel La ropa y los elementos de protección personal usados por los mineros a lo largo de la historia son protagonistas de esta muestra temporal.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pioneros Fondos fotográficos mineros de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Texto de la actividad: La biblioteca del Congreso de los Estados Unidos custodia un fondo fotográfico inmenso que recoge la historia minera del pais y una parte de él puede verse en esta exposición.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio/agosto
SOCIAL
Carbón X Solidaridad El museo colabora con la labor social de la ONG Mensajeros de la Paz, fundada por el Padre Ángel. Infórmate en el museo de cómo ayudar.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio/agosto
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Rincón de Luz. Colección MSM El museo expone parte de su colección de lámparas de mina, de diferentes tipos, épocas y países.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio/agosto
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Visita guiada gratuita Museo de León Julio - 11:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pinacoteca MSM Cada mes el museo expone una obra de su colección de pintura minera. En julio la ganadora del primer premio del III Certamen nacional de pintura rápida Tierras Mineras de Castilla y León, de Manuel Díaz. En agosto la ganadora del segundo premio de este certamen, de Ángel Luís López.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio/agosto
LITERATURA. LIBROS DEL VERANO
Escenas de cine mudo De Julio Llamazares. El clásico minero es reeditado por Editorial Cátedra en una edición crítica coordinada por la profesora Carmen Valcárcel.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero Julio/agosto
CLUB DE LECTURA FÁCIL
Club de los poetas Adultos: Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León 6, 13, 20 y 27 julio, y 3, 10, 17, 24 y 31 agosto - 12:00 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
21
LITERATURA
Escritores en la Ferrería. Pedro Baños El escritor y Coronel del Ejército de Tierra en la reserva, experto en inteligencia militar, presenta su última obra El poder. un estratega lee a Maquiavelo. Con la participación del periodista Pedro Lechuga y la historiadora Margarita Torres. Recogida de invitaciones en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 1 de julio - 19:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Esteban Tranche. Errantes y otras figuraciones Exposición de la obra reciente del pintor leonés Esteban Tranche.
Museo de León Hasta el 3 de julio - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
La niñera fantástica (Homenaje a M. Poppins) Producciones Teatrales Castilla La Mancha
Red de Circuitos Escénicos 3 de julio - Teatro Municipal Benevivere. Bembibre
VISITA GUIADA
Visita a las exposiciones temporales
Exposición Medir Tierra. Fernando Renes
RADIO
TALLER DE CULTURA DIVERSA
Ser Minero. On line
Taller de español para extranjeros
Cada lunes puedes volver a escuchar los programas emitidos durante la última temporada dedicados al trabajo y la cultura minera.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 4 , 11 , 18 y 25 de julio y 1, 8, 22 y 29 de agosto - 12:45 h - YouTube
CINE
Laurel y Hardy en el Oeste Los populares “el gordo y el flaco” son protagonistas de una disparatada comedia llena de momentos de humor y ternura. Duración 61 m. Inscripción previa en el museo.
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 5 de julio - 22:00 h
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 3 de julio - 13:00 h
CURSO PRESENCIAL / ONLINE
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Medir tierra Visita guiada a Medir tierra, del artista Fernando Renes, que nos permite explorar sus espectaculares murales en azulejo creados específicamente para las paredes del MUSAC.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 3 de julio - 18:00 h
Arte digital y NFTs La Universidad de León y MUSAC colaboran en la organización del curso Arte digital y NFTs. Mitos y utopías de la vida y el arte post-internet, que analizará las posibilidades y problemáticas en torno al arte digital en el contexto de la economía blockchain. Puede cursarse presencialmente o en línea. Más info: www.musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Del 6 al 8 de julio - 9:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00 h
Dirigido a personas extranjeras con una duración de dos horas y media. Impartido por Héctor Morán Rodríguez. Adultos: Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León 6, 13, 20 y 27 de julio - 10:00 h
TALLER INFANTIL
Jugamos Taller de juegos de mesa A cargo de Ángel Yugueros. Mayores de 8 años.
Biblioteca Pública de León 6, 13 de julio - 12:00 h - 1ª planta
MÚSICA EN EL PATIO
Pilar Cañas / Gente Muerta ¡Vuelven los conciertos al patio del MUSAC! Inician el programa dos de los proyectos recientes más interesantes del panorama musical leonés: la actuación en solitario de Pilar Cañas y la banda revelación del año, los parameses Gente Muerta. Apertura de puertas + DJ desde las 21 h.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 7 de julio - 22:00 h.
22
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA
LITERATURA
TALLER INFANTIL
Escritores en La Ferrería
Proyecto otro país: ese espacio en medio
El escritor e investigador Jesús Silva presenta su último trabajo “Ferrocarril minero de hulleras de Sabero”. Inscripción previa en el museo.
Pintar la calma: Viaje al centro de mí mismo
En esta exposición, los artistas filipinos Isabel y Alfredo Aquilizan reflexionan sobre el desplazamiento, el hogar, la evocación de los recuerdos o la memoria a partir de sus experiencias como migrantes en Australia
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 8 de julio - 19:00 h
TEATRO. ADULTO
Band Sweet Luis Zahera "Chungo"
Red de Teatros 9 de julio - Teatro Gullón. Astorga
VISITA GUIADA A LAS EXPOSICIONES
IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón y Casos de Estudio sobre la colección MUSAC Visita guiada conjunta a la exposición de cómic expandido que el artista Javier Rodriguez Pino presenta en el Laboratorio 987 y al caso de estudio en torno a la obra del fotógrafo Jordi Bernadó que se exhibe en el Proyecto Vitrinas.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 10 de julio - 19:00 h
VISITA GUIADA
Visita a las exposiciones temporales
Junto a la artista Laura G. Bécares y en relación con las obras del pintor Y.Z. Kami, los Pequeamigos de 8 a 12 años utilizarán la pintura y otras técnicas plásticas para realizar un viaje de autodescubrimiento. Inscripción en musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 12 de julio - 11:00 h
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
MÚSICA EN EL PATIO
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 10 de julio - 13:00 h
Concierto de Promising/Youngster (un conglomerado de IDM, downtempo, electro, ambient y shoegaze) y las proyecciones experimentales del artista visual Mucrovisión. Apertura de puertas + DJ desde 21 h.
VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN
IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón En directo desde el perfil de Instagram @musacmuseo, nos acercaremos a la exposición IRA. La historia de Antonio Ramón Ramón, en la que el artista Javier Rodriguez Pino indaga en un episodio doloroso de la historia chilena a través de un formato ampliado de cómic.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 12 de julio - 12:00 h
Promising/Youngster + Mucrovisión
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 14 de julio - 22:00 h
LITERATURA
Escritores en La Ferrería – Julio Llamazares El escritor Julio Llamazares y la profesora Carmen Valcárcel presentan la edición crítica de Escenas de cine mudo editada por Cátedra. Inscripción previa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 15 de julio - 19:00 h
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 10 de julio - 18:00 h Gente Muerta. Fotografía de Isa B. Yende
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo
15 de julio - 21:00 h - Plaza de la Catedral
TALLER INFANTIL (7 A 12 AÑOS)
Detrás de la vitrina Taller destinado a reconocer los objetos del museo mediante su manipulación física (táctil).
Museo de León Segunda mitad de Julio/agosto 12:00 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
VISITA GUIADA
23
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Visita a las exposiciones temporales
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
22 de julio - Horario por determinar - Mercado Chico. Villafranca del Bierzo
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 17 de julio - 13:00 h
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
En Ca Pla VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
D'urria
Metanarrativas. Colección MUSAC En la exposición Metanarrativas. Colección MUSAC la exploración de la ciudad , la calle y el espacio público cobra protagonismo a través de obras icónicas de la Colección MUSAC.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 17 de julio - 18:00 h
CINE & MÚSICA
Charlot el héroe de la pista / Charlot prestamista Con Charles Chaplin. 40 m. El irrepetible Charlot muestra su faceta más solidaria, divertida y enamoradiza. Con el acompañamiento musical del grupo de jazz ´Nómadas’. Inscripción previa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 19 de julio - 22:00 h
TALLER INFANTIL
Pintar la calma: Viaje al centro de mí mismo
Red de Circuitos Escénicos 23 de julio - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas Carlos Núñez
MÚSICA DEPORTE
Deportes autóctonos Aprende a jugar con los juegos autóctonos. Por la Federación de deportes autóctonos. Duración 2 horas. Mayores 6 años. Máximo 18 participantes.
Noches de Ferrería – Carlos Nuñez El gran músico gallego regresa al museo dentro de su gira 25 aniversario de A Irmandade das Estrelas. Precio: 18€. Presencial. Recogida invitaciones en el museo.
Biblioteca Pública de León 20 y 27 de julio - 11:00 h
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 23 de julio - 20:00 - 23:00 h
MÚSICA EN EL PATIO
PINTURA
Bala
V Certamen Nacional de Pintura Rápida “Tierras Mineras de Castilla y León”
Bala es un dúo de guitarra, batería y voz formado por Anxela Baltar y Violeta Mosquera, que se ha convertido en una de las referencias del rock nacional más explosivo de los últimos años. Apertura de puertas + DJ desde las 21 h.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 21 de julio - 22:00 h
La cuenca minera de Laciana-Villablino en León es protagonista de este certamen en su nueva edición. Más información en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 24 de julio - 11:00 h
LITERATURA Junto a la artista Laura G. Bécares y en relación con las obras del pintor Y.Z. Kami, los Pequeamigos de 5 a 7 años utilizarán la pintura y otras técnicas plásticas para realizar un viaje de autodescubrimiento. Inscripción previa a través de musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 19 al 22 de julio - 11:00 h
Escritores en La Ferrería – Eva Ramón Reyero La nueva novela de Eva Ramón, Una madriguera para la envidia, continúa la historia de La caja roja, ambas ambientadas en el despegue industrial del Valle de Sabero con la puesta en marcha de la Ferrería de San Blas.Recogida de invitaciones en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 22 de julio - 19:00 h
VISITA EN FAMILIA
Proyecto otro país: ese espacio en medio Visita adaptada a los intereses y ritmos infantiles a la exposición de Isabel & Alfredo Aquilizan, en la que exploraremos los objetos que componen su espectacular instalación para hablar de familia, recuerdos y memoria.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 24 de julio - 12:00 h
24
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
DANZA. ADULTO
Flamenco de libro Rita Clara
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Casa de la Cultura. Valencia de Don Juan.
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Visita teatralizada Conoce la historia de la Ferrería de San Blas de una forma divertida y diferente con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra. Precio: 6 €.
Vista de la exposición Proyecto otro país: ese espacio en medio. Isabel & Alfredo Aquilizan
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 31 de julio y 21 agosto - 11:30 h / 13:00 h
ACTIVIDAD INFANTIL VISITA GUIADA
CONFERENCIA
Visita a las exposiciones temporales
Represión y contrarepresion en el franquismo: el Maquis
Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 24 de julio - 13:00 h
Ponencia de Secundino Serrano en el Curso de verano de la ULE, “Historia y memoria. Represiones y exilios bajo la dictadura franquista”.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 27 de julio - 17:30 h
Vídeo-taller para familias Al igual que Isabel y Alfredo Aquilizan en su exposición Proyecto otro país: ese espacio en medio, utilizaremos toda nuestra imaginación para aprender a contar historias desde nuestras experiencias más personales. Disponible en youtube.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 31 de julio - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Y.Z. Kami: De forma silenciosa La exposición Y. Z Kami: De forma silenciosa nos propone un recorrido por la trayectoria profesional del pintor iraní-estadounidense, que incluye sus monumentales e íntimos retratos cargados de misticismo y solemnidad.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 24 de julio - 18:00 h
FAMILIAR
MSM En familia – Clownación Clownación es un homenaje a todos aquellos payasos que cambiaron el mundo con la misma arma de diversión masiva: la risa. Precio: 3€
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 28 de julio - 22:00 h
VISITA GUIADA
Visita a las exposiciones temporales Recorrido por las seis exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 31 de julio -13:00 h
MÚSICA EN EL PATIO LUDOTECA INFANTIL
Aventura espacial Disfruta con divertidas y didácticas actividades en la ludoteca infantil MSM. Información e inscripción en el museo. Colabora el Ayuntamiento de Sabero. Niños de 4 a 12 años. Precio: 5 €
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 26 y 30 julio y 9 y 13 agosto 10:00 - 14:00 h
DJ Porter Ricks La última sesión del programa de música en el patio del MUSAC está dedicada a la música electrónica y corre a cargo de un clásico de la escena berlinesa: DJ Porter Ricks, que nos ofrece una sesión de techno dub. Apertura de puertas + DJ desde las 21 h.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 28 de julio - 22:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Proyecto otro país: ese espacio en medio En esta exposición, los artista filipinos Isabel y Alfredo Aquilizan reflexionan sobre el desplazamiento, el hogar, la evocación de los recuerdos o la memoria a partir de sus experiencias como migrantes en Australia.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León 31 de julio -18:00 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
CINE
MÚSICA. ADULTO
Una noche en la ópera
Concierto homenaje a la Movida
Con los Hermanos Marx. Duración 94 m. Groucho, un promotor astuto, decide meter en un barco a las estrellas de la ópera. Junto a ellas viajan los polizones Harpo y Chico. Inscrippción previa en el museo.
Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos 13 de agosto - Casa de la Cultura. Valencia de Don Juan
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 2 de agosto - 22:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Minerales de León. Colección Manuel Cañón
TEATRO. ADULTO
El coloquio de los perros
Texto de la actividad: La colección mineralógica de Manuel Cañón es un ejemplo de los tesoros que guarda la provincia de León, auténticas joyas diseñadas por la naturaleza.
Morfeo Teatro
Red de Teatros 6 de agosto - Teatro Gullón. Astorga
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 14 de agosto al 2 noviembre 12:00 h
TEATRO. ADULTO
Corazones meteoritos y una enfermedad rara
FERIA
II Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
Teatro del Azar
Red de Teatros 10 de agosto - Teatro Municipal de La Bañeza
ASTRONOMÍA
2ª Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
Estrellas en el MSM
MÚSICA
Noches de Ferrería – Pedro Guerra El cantautor Pedro Guerra regresa al MSM para presentar sus últimos trabajos y sus grandes clásicos de siempre. Precio:15 €. Inscripción previa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 13 de agosto - 23:00 h
El mundo de los minerales, rocas y fósiles protagoniza la jornada. Mas información y programa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 14 de agosto - 11:00 - 21:00 h
Los divulgadores José Vicente Casado y Ana María Ordóñez explicarán el cielo bajo la lluvia de estrellas de Las lágrimas de san Lorenzo. Inscrippción previa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 12 de agosto - 21:30 h
25
FAMILIAR
XII Encuentro de amigos MSM Julio Llamazares
Una tarde llena de sorpresas en la que reencontrarse con los amigos del museo y conocer la marcha del centro.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 15 de agosto - 19:00 h
CINE & MÚSICA
El mimado de la abuelita De Harold Lloyd. Duración 56 m Divertida comedia del gran Harold Lloyd, acompañada por la música en directo del grupo de jazz “Nómadas”. Inscripción previa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 16 de agosto - 22:00 h
26
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO LEÓN
DANZA. ADULTO
INFANTIL/FAMILIAR
El jardín de las hespérides
Cantaclown
Alicia Soto - Hojarasca
Red de Teatros 25 de agosto - Teatro Gullón. Astorga
Alicia Maravillas
Red de Teatros 16 de agosto - Teatro Municipal de la Bañeza
PATRIMONIAL
MSM Activo – Ruta de los miradores
FAMILIAR. MSM EN FAMILIA
El increíble viaje del profesor
Una ruta con espectaculares miradores al Valle de Sabero y sus instalaciones mineras guiada por Roberto Valbuena. Actividad gratuita.
Llegado directamente del siglo XIX, el profesor Notorius nos trae una historia llena de acción y aventuras, cual si fuera una novela de Julio Verne. Precio: 3€.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 27 de agosto - 10:00 h
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 18 de agosto - 22:00 h
FAMILIAR
Escenario Patrimonio MÚSICA. ADULTO
Compañia Lirica Iberica
El museo acoge una de las actuaciones de este festival que pone en valor los lugares patrimoniales de Castilla y León.
Red de Teatros 21 de agosto - Teatro Gullón. Astorga
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 28 de agosto -12:00 h
TEATRO. ADULTO
TEATRO ADULTO
El camino mágico de Santiago
Estación María Zambrano
Misterium
Elfo Teatro
Red de Teatros 23 de agosto - Teatro Gullón. Astorga
Red de Teatros 29 de agosto - Teatro Municipal de La Bañeza
El barbero de Sevilla (Zarzuela con orquesta)
Promising/Youngster + Mucrovisión
CINE & MÚSICA
El navegante De Buster Keaton. Duración 59 m. Buster Keaton y su enamorada viven una desternillante historia con la banda sonora en directo del grupo de jazz ´Nomadas´. Entrada gratuita. Inscrippción previa en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero 30 de agosto - 22:00 h
Palencia
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO PALENCIA
EXPOSICIÓN TEMPORAL
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Mujeres y Juegos de Identidad:
Alfarería tradicional de Astudillo. La familia Moreno entre los siglos XVIII-XXI
Carmen Díaz Massa, Pilar Martínez de Azcoitia y Martínez de Azcoitia, Loreto Martínez de Azcoitia y Martínez de Azcoitia y Mª Luisa Herrero Fernández. Las fotografías de esta exposición son una selección de imágenes de cuatro mujeres fotógrafas aficionadas de la provincia, que la utilizaron para divertirse, para jugar y para recrear sus juegos de identidad, convirtiendo la fotografía en un elemento más del propio juego.
Archivo Histórico Provincial de Palencia Julio/agosto - De L a V, de 8:30 a 14:30 h
EXPOSICIÓN
Pop Art de la UPP Obras realizadas por los alumnos de la UPP, en la sala de exposiciones de la Biblioteca
Biblioteca Pública de Palencia Julio/agosto - 8:30-15:00 h
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL
Capiteles prerrománicos del despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo) El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los dos capiteles prerrománicos hallados en el despoblado de Santillana (Aguilar de Campoo).
Museo de Palencia Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Exposición sobre uno de los núcleos alfareros palentinos más interesantes, como es el de Astudillo, que se acompaña de la presentación de un libro sobre los diversos núcleos alfareros provinciales y ciclos de conferencias sobre esta actividad.
Museo de Palencia Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
ESPACIO ESCALERA
Arqueología de la Catedral de Palencia. Más allá de los 700 años del templo gótico Espacio expositivo a mostrar el registro arqueológico documentado en las distintas excavaciones realizadas en la Catedral, con especial incidencia en los niveles romanos, en el posible origen romano de la cripta, en los restos románicos y los niveles de enterramiento.
Museo de Palencia Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
TALLER FAMILIAR
Arqueología de la Prehistoria Taller familiar para niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto dedicado a la arqueología en la Prehistoria. (*)
Museo de Palencia 3 de julio - 11:00 a 12:00 h
CUENTACUENTOS
El país de los cuentos y las burbujas
Taller familiar para niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto dedicado a los castillos medievales. (*)
Por Hadalana Burbujas. Espectáculo Infantil que fusiona los cuentos de hadas, que guardan grandes valores como el respeto hacia la naturaleza, el valor de la amistad, la familia, la integración… con el alegre y sorprendente mundo de las Burbujas. Público familiar.
Museo de Palencia 28 de julio - 11:00 a 12:00 h
Biblioteca Pública de Palencia 5 de julio - 12:00 h
TALLER FAMILIAR
Castillos medievales (*) Inscripción previa. Cada niño debe ir acompañado de un adulto. (◇) Inscripción previa. Los niños deberán acudir al museo con una gorra, almuerzo y una botella de agua.
27
28
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO PALENCIA
TALLER SEMANAL INFANTIL
TALLER FAMILIAR
Del fuego a Hispania
Cazadores de la Prehistoria
Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre la Prehistoria, los pueblos prerromanos y la Hispania romana. (◇)
Taller familiar para niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto dedicado a los cazadores de la prehistoria. (*)
Museo de Palencia 5 - 8 de julio - 10:30 a 13:00 h
Museo de Palencia 17 de julio - 11:00 a 12:00 h
CINE INFANTIL
CUENTACUENTOS MUSICAL
Scooby (2020). Público familiar. 90 min.
Biblioteca Pública de Palencia 7 de julio - 12:00 h
CUENTACUENTOS EN LENGUA DE SIGNOS
Cuentos clásicos en lengua de signos española Por FESCAN. Cuentacuentos basado en la tolerancia, la igualdad y respeto, en el cual los niños y niñas sordas encuentren apoyo en sus iguales.
En el desván hay un baúl Por Erica González. La historia de una anciana que nos invita a pasar una tarde de cuentos, historias y canciones en su desván. A partir de 3 años. Público familiar.
Biblioteca Pública de Palencia 19 de julio - 12:00 h- Streaming
TALLER SEMANAL INFANTIL
Del fuego a Hispania
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo.
20 de julio - 21:30 h - Plaza Mayor
TALLER INFANTIL + CUENTACUENTOS
La vaca de la tía Teresa y taller de olores y sabores de Margarita Por El calabacín errante. Cuentacuentos + Taller gastronómico sensorial: Olores y Sabores de Margarita. Público familiar. Edades: 3-9 años.
Biblioteca Pública de Palencia 21 de julio - 12:00 h - Streaming
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Palencia 12 de julio - 12:00 h
Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre la Prehistoria, los pueblos prerromanos y la Hispania romana. (◇)
TEATRO INFANTIL
TALLER SEMANAL INFANTIL
Museo de Palencia 19 - 22 de julio - 10:30 a 13:00 h
Historias de risa sin prisa
Taller semanal infantil Edad Media Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre los visigodos, caballeros y castillos, el románico, el gótico y el arte sacro medieval. (◇)
Museo de Palencia 12 - 15 de julio - 10:30 a 13:00 h
CINE INFANTIL
Bebé jefazo 2 Público familiar. 90 min.
25 de julio - Horario por determinar. Carrión de los Condes
Por Maricuela. Espectáculo con palabras, objetos, títeres, poemas, libros, cantos y cuentos. Cántaro de novia. Alfarería tradicional de Astudillo
Biblioteca Pública de Palencia 26 de julio - 12:00 h
TALLER SEMANAL INFANTIL
Edad Media Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre los visigodos, caballeros y castillos, el románico, el gótico y el arte sacro medieval. (◇)
Biblioteca Pública de Palencia 14 de julio - 12:00 h
Museo de Palencia 26 - 29 julio y 9 - 12 agosto - 10:30 a 13:00 h
EXPOSICIÓN
TALLER INFANTIL
Disfrutando de Palencia y provincia
Laboratorio de escritura
De Luis Santoyo "Yodis"
Biblioteca Pública de Palencia 2ª quincena de julio - 8:30-15:00 h - Vestíbulo y Streaming
Reinvención de cuentos clásicos, creación de personajes.... Edades: 7 12 años.
Biblioteca Pública de Palencia 28 de julio - 12:00 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO PALENCIA
29
TALLER FAMILIAR
TEATRO INFANTIL
Juegos romanos
Qué lata de lata
Taller familiar para niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto dedicado a los juegos romanos. (*).
Por Saltatium Teatro. El pájaro Martín Pescador, sale para buscar alimento. Un día pesca un atractivo pez rojo, pero ¡vaya chasco! No se trataba de un pez brillante, sino de la lata de un refresco que alguien había arrojado al pantano. Respeto hacia el medio ambiente, reciclaje cooperativo... Público familiar.
Museo de Palencia 31 de julio - 11:00 a 12:00 h
CUENTACUENTOS
Cuentos con maleta
Biblioteca Pública de Palencia 23 de agosto - 12:00 h
Por Margarito and Cía. De una maleta van saliendo las historias, cuentos, objetos varios, emociones y la magia de contar… Cuando la maleta se abre todo empieza a funcionar. A partir de 4 años. (◇).
Biblioteca Pública de Palencia 2 de agosto - 12:00 h
TALLER SEMANAL INFANTIL
Edad Media Exposición Mujeres y juegos de identidad
TALLER SEMANAL INFANTIL
Del fuego a Hispania Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre la Prehistoria, los pueblos prerromanos y la Hispania romana. (◇)
Museo de Palencia 2, 5, 16 y 19 de agosto - 10:30 a 13:00 h
CINE INFANTIL
TALLER SEMANAL INFANTIL
Edad Media Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre los visigodos, caballeros y castillos, el románico, el gótico y el arte sacro medieval. (◇).
Museo de Palencia 9 - 12 de agosto - 10:30 a 13:00 h
Tom y Jerry (2021). Público familiar. 104 min.
CUENTACUENTOS CON MAGIA
Biblioteca Pública de Palencia 4 de agosto - 12:00 h
La biblioteca perdida
TALLER FAMILIAR
Cerámica romana Taller familiar para niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto dedicado a la cerámica romana. (*)
Museo de Palencia 7 de agosto - 11:00 a 12:00 h .
Serie de talleres infantiles para niños de 5 a 12 años con actividades dinámicas en las que aprenderán conceptos sobre los visigodos, caballeros y castillos, el románico, el gótico y el arte sacro medieval. (◇)
Museo de Palencia 23 - 26 de agosto - De 10:30 a 13:00 h
TALLER INFANTIL
Juega a Sherlok Holmes Juego-taller colectivo en el que los participantes se dividen en equipos con diferentes pruebas de enigmas y pasatiempos. Edad: 7- 12 años.
Biblioteca Pública de Palencia 25 de agosto - 12:00 h
TALLER INFANTIL
Por el Mago Puk. Rodolfo es un chico que trabaja en una Compañía de Teatro haciendo tareas de mantenimiento. Después de barrer y fregar el escenario, deja todo preparado para una función de Teatro, pero los actores no llegan y el público espera con incertidumbre la representación... Público familiar.
Ruta Natural
Biblioteca Pública de Palencia 16 de agosto - 12:00 h - Streaming
CUENTACUENTOS
Ruta Natural, Cultural y Turística por la antigua playa del Sotillo y sus alrededores. Edad: 7 - 12 años.
Biblioteca Pública de Palencia 26 de agosto - 12:00 h
Muac
Es hora de dormir... cuentos para Soñar
CINE INFANTIL
Cuentacuentos para bebés de la compañía Tropos, teatro de títeres. A partir de 1 año.
(2021). Público familiar. No recomendada para menores de 7 años. 91 min.
Por Pez Luna Teatro. Espectáculo sobre Coeducación e Igualdad para público familiar, dirigido a niñ@s de 3 a 8 años. Son historias sobre diversidad de estructuras familiares, reparto de labores domésticas y donde la igualdad es normalizada.
Biblioteca Pública de Palencia 18 de agosto - 12:00 h
Biblioteca Pública de Palencia 30 de agosto - 12:00 h
BEBECUENTOS
Biblioteca Pública de Palencia 9 de agosto - 12:00 h
Spirit: indomable
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SALAMANCA
Salamanca
30
EXPOSICIÓN TEMPORAL. FOTOGRAFÍA
Ciclo de cine
La lengua de los otros
Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León: https://filmotecadecastillayleon.es/ Canal Filmoteca CyL www.filmotecadecastillayleon.es
Exosición que recuerda alguno de los grandes libros que nos ayudaron a conocer nuestro mundo y a nuestros semejantes de otras latitudes.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 10 de julio - Sala Tragaluz. Santa Marta de Tormes
PIEZA DEL MES
Retrato de Isabel II Un sencillo retrato de Isabel II nos abre la puerta a tratar los temas de Unamuno como rector, su (mal) carácter, el primer director del nuestro Museo y el tema de la representación de la monarquía hispánica.
Museo de Salamanca Hasta el 10 de julio - M-D: 10 a 14h; M-S: 17 a 20 h
Julio/agosto
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Artilugios para fascinar En la sede de la Filmoteca está instalada y abierta al público de forma gratuita, la Exposición Permanente «Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino», compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo. Se recomienda reservar hora, o concertar una visita guiada para grupos, llamando al teléfono 923 21 25 16. Tiempo medio de visita: 45’.
Filmoteca de Castilla y León Julio/agosto - M a V de 10.00 a 14.00 h. y 16.30 a 18.30 h; S, D y F de 10.00 a 14.00 h
EXPOSICION TEMPORAL
Cultura y Propaganda en la Guerra Civil y Posguerra Con esta exposición se pretende una aproximación al conflicto bélico desde las técnicas de la propaganda y los medios empleados a tal fin. Si bien la prensa escrita, los folletos, los pasquines o los carteles fueron los medios habituales también se manifestará la propaganda de manera muy efectiva, a través de la radio y las grabaciones cinematográficas.
Archivo Histórico Provincial de Salamanca Julio/agosto - De L a V, de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Transversalidades. Fotografía sin fronteras 2021 Concurso de fotografía Hispano-Portugués organizado por el Centro de Estudios Ibéricos que se celebra en el Museo y la facultad de Gª e Hª.
Museo de Salamanca Julio - M a D de 10 a 14 h; M a S de 17 a 20 h
Retrato de Isabel II
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SALAMANCA
VISITAS GUIADAS
NARRACIÓN INFANTIL. XXI FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Visitas guiadas
Combatiendo el miedo
Se realizan visitas guiadas a la Filmoteca de Castilla y León. La entrada es libre hasta completar el aforo (25 personas).
Bego Alabazan (Bilbao). Los cuentos de esta sesión, en vez de dar miedo, lo quitan. En ellos veremos diferentes medios para hacerles frente. Porque es normal que todos sintamos algún miedo. Lo verdaderamente importante es saber cómo luchar contra él, contra nuestras brujas y monstruos. Y el mejor recurso para vencerlos es, sin duda, la imaginación.
Filmoteca de Castilla y León Julio/agosto - S, D y F a las 12:30 h
PÚBLICO INFANTIL
Talleres Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León: https://filmotecadecastillayleon.es/
Biblioteca Pública de Salamanca 1 de julio - 18:00 h
Filmoteca de Castilla y León. Julio/agosto - Sala de Cine
NARRACIÓN ADULTOS. XXI FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Poesía que cuenta
TALLER
Taller de baile Charro Una hora de clase para que los turistas aprendan los primeros pasos y los salmantinos destaquen en las fiestas de San Roque.
Casa de las Conchas
Museo de Salamanca Julio
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
La vida es un cuento y los cuentos sueños son
NARRACIÓN ADULTOS. XXI FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Historias para noches frías Bego Alabazan (Bilbao). En esta sesión la narradora transmite con desparpajo, humor y cercanía historias en femenino que acercan y crean complicidad, tratando temas que habitualmente quizás no nos atrevemos a abordar. En este viaje tan especial y calentito pasaremos al otro lado de la puerta gracias al poder de las palabras, las miradas, los gestos y, sobre todo, la imaginación.
Biblioteca Pública de Salamanca 1 de julio - 21:30 h
Paulo Condessa (Portugal). Nuestra vida está hecha de historias incluso cuando estas han sido trasladadas a la poesía. Solo que los poemas son más breves que los cuentos y el ritmo es diferente. En el espectáculo de hoy voy a contarles algunos episodios que los poetas dejaron escritos, pero voy a hacerlo de forma rara, utilizando todo lo que tengo a mano: gestos, ritmos, sonidos y expresión corporal.
Biblioteca Pública de Salamanca 6 de julio - 21:30 h
Popy Vegas
Red de Circuitos Escénicos 1 de julio - Centro Cultural. Santi Spíritus
31
Miliario romano. Museo de Salamanca
NARRACIÓN ADULTOS. XXI FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Cuentos contra las cuerdas CAOZ+Javier Romanos. Guitarra (Alicante/Colombia/Madrid). La conquista de América en 1492 significó un antes y un después para dos culturas que se enriquecieron mutuamente. El objetivo de esta sesión será volver la mirada hacia América y su legado narrativo y musical, así como transmitir la cultura de España en el nuevo continente por medio de cuentos de tradición oral latinoamericana y española. Los cuentos estarán acompañados de guitarra en vivo. La imprescindible guitarra española se une a la voz de un “contaor” (que no cantaor) latinoamericano para crear una simbiosis artística.
Biblioteca Pública de Salamanca 7 de julio - 21:30 h
32
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SALAMANCA
NARRACIÓN INFANTIL. XXI FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Cuentos que saben a Gloria
PIEZA DEL MES
Dos miliarios: caminios de Roma Dos miliarios que marcaban dos vías de dos momentos diferentes del Imperio Romano en Salamanca. Están en el patio del Museo y ofrecen una visión algo más profunda que la habitual.
XXI CON_CIERTOS ENCUENTROS PERLAS EN LAS CONCHAS
Leandro Bianchi Trío [etnojazz, flamenco]
Kamaru Teatro (Salamanca). Propuesta de cuentacuentos familiar, creada en 2017 para conmemorar el centenario de Gloria Fuertes. De la mano de grabaciones orales de la propia autora, así como recursos tales como dibujos, títeres y teatro de objetos, El Chirivito, El Camello Cojito, Coleta la Payasa y El Hada Acaramelada, entre otros, irán desfilando hasta regalarnos una completa sesión de cuentos que dejará un buen sabor de boca.
XXI CON_CIERTOS ENCUENTROS PERLAS EN LAS CONCHAS
El circo de las ranas
Biblioteca Pública de Salamanca 8 de julio - 18:00 h
Quimera [folk, latino, soul, flamenco]
Juan Catalina
Museo de Salamanca Del 12 de julio a 4 de septiembre M a D de 10 a 14 h; M a S de 17 a 20 h
Sonia Carmona (Sevilla). La narradora andaluza Sonia Carmona, formada en Estados Unidos, vinculada al mundo del teatro y colaboradora habitual en programas de animación a la lectura en bibliotecas, nos acerca en esta sesión al pueblo gitano a través del espectáculo "El tiempo de los Flamencos".
Biblioteca Pública de Salamanca 8 de julio - 21:30 h
Biblioteca Pública de Salamanca 15 de julio - 21:00 h - Streaming
El tiempo de los flamencos
Transversalidades. Fotografía sin fronteras 2021
Biblioteca Pública de Salamanca 16 de julio - 21:00 h - Streaming
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Clara Martín: voz. Raúl Becerra: guitarra. Ibán Agustín: contrabajo. Ana Lombardía: violín. Cuarteto musical salmantino, integrado por músicos de distintas formaciones de la ciudad, que se han unido para disfrutar de la música de raíz dándole un enfoque propio y experimental. Sin complejos estilísticos, presentan un repertorio de música de raíz con aires folk – soul – flamenco – latino calypso apto para un amplio abanico de públicos y con la calidad garantizada por su veteranía y versatilidad.
NARRACIÓN ADULTOS. XXI FESTIVAL CONTANDO CUENTOS
Leandro Bianchi: guitarra y voz. José San Martín: percutería. Bruno Duque: vientos. Variedad de ritmos, texturas, matices musicales dialogando con total naturalidad. Sin duda un paradigma de mestizaje.
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Espacio Escénico La Panera. Monleras
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo
18 de julio - 21:30 h - Plaza Mayor
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El lenguaje y la dieta El ser humano ha convertido la máxima de la supervivencia en un proyecto cultural. La manera de cocinar, convertido en un marcador social.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Del 18 de julio al 1 de agosto Centro Sociocultural Germán Sánchez Ruipérez . Peñaranda de Bracamonte
DIÁLOGOS CON LA TIERRA. HAY FESTIVAL
Reyes Monforte en Conversación con Carlos Aganzo Reyes Monforte, novelista, autora de libros como La violinista roja, Postales del Este o La memoria de la lavanda, reflexiona en esta capital cultural española y europea con el escritor y periodista Carlos Aganzo, sobre el valor del arte y la literatura como alternativa a un mundo en descomposición.
Biblioteca Pública de Salamanca 21 de julio
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SALAMANCA
33
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
¡El Gran Cáliban! (Las locas historias de un circo en miniatura). Teatro Alúa.
Red de Circuitos Escénicos 22 de julio - Centro Cultural. Santi Spíritus
XXI CON_CIERTOS ENCUENTROS PERLAS EN LAS CONCHAS
Nahzun [músicas antiguas y tradicionales] Vicent Molino: flautas orientales y medievales, armonio. Víctor Muñiz: guitarra flamenca, laúd árabe, voz. Juami Cabral: guitarra flamenca, guimbri, voz. Wafir S. Gibril: laúd árabe, percusiones, voz, viola.
Biblioteca Pública de Salamanca 22 de julio - 21:00 h - Streaming
XXI CON_CIERTOS ENCUENTROS PERLAS EN LAS CONCHAS
Fernanda Cabral + músico invitado David Tavares [música brasileña] Compositora con obra ligada a la naturaleza, Fernanda Cabral une Brasil y España en su segundo álbum en solitario, titulado Tatuagem Zen, un lanzamiento del sello discográfico de Ney Matogrosso. La acompaña David Tavares, músico y guitarrista profesional originario de Brasil, donde ya desde niño aprendió a interpretar un extenso repertorio de la música tradicional brasileña.
Biblioteca Pública de Salamanca 23 de julio - 21:00 h - Streaming
CIRCO/OTROS
Nahzun
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
TEATRO. ADULTO
A su servicio!!
Antes muerta que convicta
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos 31 de julio - Espacio Escénico La Panera. Monleras
Red de Circuitos Escénicos 26 de julio - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
Red de Circuitos Escénicos 7 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
TEATRO. ADULTO
Desgraciados Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos 2 de agosto - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
MÚSICA ADOLESCENTES/ JÓVENES
Versiones Pop Rock Años 60, 70, 80, 90 Back To The Covers
Red de Circuitos Escénicos 9 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
Colores mágicos Magia y Cuentacuentos
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Red de Circuitos Escénicos 4 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
Eugenia Manzanera de la Fuente
Los mentalistas La Chistera Mágica
Beatriz Rico
TEATRO. ADULTO
Retahilando Red de Circuitos Escénicos 9 de agosto - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
Lo de la risa Sergio Olvidado
TEATRO. ADULTO
Red de Circuitos Escénicos 5 de agosto - Teatro León Felipe. Sequeros
Monólogos con Jj Vaquero Gori Producciones
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
El bosque de cuentos
Cuentos menudos
Charo Jaular
Menudo Tinglado
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Teatro León Felipe. Sequeros
Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Teatro León Felipe. Sequeros
Red de Circuitos Escénicos 10 de agosto - Cine Municipal. Villarino de los Aires
34
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SALAMANCA
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Payasos de Risolandia Pandora Animación
Red de Circuitos Escénicos 10 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
TEATRO. ADULTO
Lo de la risa Sergio Olvidado
Red de Circuitos Escénicos 10 de agosto - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Circo mágico
Cover Club
Crispín D'olot
Red de Circuitos Escénicos 11 de agosto - Centro Cultural. Vitigudino
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Erase una vez...
MÚSICA. ADULTO
Las aventuras de la intrépida Valentina Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera
Tributo a Manolo Escobar Luis Escudero
Red de Circuitos Escénicos 11 de agosto - Cine Municipal. Villarino de los Aires
MÚSICA. ADULTO
Red de Circuitos Escénicos 15 de agosto - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
MÚSICA. ADULTO
Cover Club
Luna de arena
César Díez - Cover Club
Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos 16 de agosto - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera
Red de Circuitos Escénicos 12 de agosto - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
DANZA INFANTIL/FAMILIAR TEATRO. ADULTO
Caravana Escape RoomHoudini Experience Héctor Sansegundo
Red de Circuitos Escénicos 12 de agosto - Cine- Hogar Parroquial. Lumbrales
En la memoria
Tiritirantes Circo Teatro
EXPOSICIÓN TEMPORAL. FOTOGRAFÍA
La lengua de los otros Exosición que recuerda alguno de los grandes libros que nos ayudaron a conocer nuestro mundo y a nuestros semejantes de otras latitudes.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Del 17 al 31 de agosto - Sala de exposiciones del espacio multiusos. Alba de Tormes
Cuadro flamenco de Lita Blanco
Red de Circuitos Escénicos 16 de agosto - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias y Congresos. Ledesma
DANZA. ADULTO
Luz y sombras Cuadro flamenco de Lita Blanco
Red de Circuitos Escénicos 26 de agosto - Cine Teatro de La Villa. Alba de Tormes
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Dani Fontecha (Monólogos)
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Orgullo rural Elia Tralará
Dani Fontecha y Suko
Teatro del Azar
Red de Circuitos Escénicos 14 de agosto - Centro Cultural. Aldeadávila de la Ribera
Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Cine- Hogar Parroquial. Lumbrales
Red de Circuitos Escénicos 27 de agosto - Espacio Escénico La Panera. Monleras
TEATRO
A paso de rueda
Segovia
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA
Zuloaga, mi tío y mis primas Centenario de Daniel Zuloaga Boneta (1852-1921), considerado uno de los protagonistas más importantes de la historia de la cerámica española. Era tío, además, del pintor Ignacio Zuloaga (1870-1945), quien perpetuaría la imagen de su tío y primas a través de los salones y galerías de todo el mundo.
Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El ajedrez: el deporte– ciencia a lo largo de su historia. Juegos y piezas medievales Exposición con imágenes de piezas de ajedrez medievales conservadas en diversos museos del mundo y la divulgación de este juego a través de escritos y en especial del Libro del Ajedrez, Tablas y Juegos.
Archivo Histórico Provincial de Segovia Julio/agosto - De L a V de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN
Superación De Mª Luisa Blanco Valentín
Biblioteca Pública de Segovia Julio - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN
35
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Cuéllar vaccea Exposición sobre la población vaccea de Cuéllar, entre los siglos VII y II a.C., a través de las piezas arqueológicas recuperadas en las innvestigaciones acometidas en la localidad.
Museo de Segovia Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA
Daniel Zuloaga. Soy ceramista La exposición presenta y reconoce el importante papel que Daniel Zuloaga Boneta desempeñó en la cerámica española a finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Esta importancia quedó reflejada en la creación del Museo Zuloaga de Segovia, en lo que fue su taller en la iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia, en 1949.
Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA
Daniel Zuloaga y Turégano La exposición presenta piezas cerámicas, bocetos, dibujos y fotografías con temática de la población segoviana de Turégano, en el contexto de la producción del artista.
Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
Siempre (brota el amor) Ilustraciones del libro del mismo título de Tamara Sastre.
Biblioteca Pública de Segovia Julio/agosto - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA
Segovia: paisaje y paisanaje en la fotografía de Daniel Zuloaga
Biblioteca Oculta. Mesas expositoras.
La exposición presenta fotografías realizadas por Daniel Zuloaga sobre las gentes y paisajes de Segovia, que le sirven de inspiración y modelo para su producción cerámica.
Biblioteca Pública de Segovia Julio/agosto - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
Museo Zuloaga Julio/agosto - 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
El Fondo Antiguo como cápsula del tiempo
36
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL
Con las piedras, con el viento y Hashima o la visión del vacío Exposición retrospectiva de la escultora Teresa Esteban que aúna una doble propuesta: Con las piedras, con el viento, con título homónimo de la poesía José Hierro, representa las canteras de piedra, un lugar donde lo orgánico y lo fabricado conviven; Hashima o la visión del vacío, un proyecto que se compone de dibujos realizados con técnica mixta sobre diferentes papeles de lija y está en continua transformación.
Palacio Quintanar Hasta el 3 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
TALLER ADULTOS
Concierto de Pedro Ojesto e Israel Cerreduela
Iniciación al huerto familiar ecológico
El flamenco jazz del gran pianista Pedro Ojesto conjugado con la guitarra del joven Israel Cerreduela, uno de los guitarristas nacionales con más proyección en el ámbito del flamenco.
Biblioteca Pública de Segovia 5, 7, 12 y 14 de julio - 10:00 h
Palacio Quintanar 2 de julio -21:30 h
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Concierto XXIX de las velas
Estatua en madera con represenación de San Sebastián, que estuvo colocada desde el s. XVI en uno de los nichos situados sobre el sotabanco del arco triunfal del Acueducto de Segovia.
Museo de Segovia 1 de julio - 10:00 a 14:00 17:00 a 20:00 h
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Joan Costa. A costa mía Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector.
Palacio Quintanar 5 de julio / 16 y 30 de agosto 10:00 h
José Luis López Antón, director
2 de julio - 22:00 h - Explanada del Castillo de Pedraza de la Sierra
PIEZA DEL MES
Estatua de San Sebastián del Acueducto de Segovia
Con Caravan Palets.
TALLER INFANTIL
Pilateando Con Menudo Movimiento.
TALLER INFANTIL
Biblioteca Pública de Segovia 6, 13, 20 y 27 de julio - 12:00 h
Arkikids Taller de arquitectura reciclada con Lorena Lemus.
Biblioteca Pública de Segovia 3 de julio / 3 y 10 de agosto 12:00 h
TALLER INFANTIL
Siempre (brota el amor)
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Taller de animación lectora con los autores del libro del mismo título Tamara Sastre y Jesús Cárdenas.
Concierto de Jazz de RPC Trío
Biblioteca Pública de Segovia 4 de julio - 12:00 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
De impresión: cazar huellas Una propuesta creativa en la que os invitamos a mirar más allá del color y observar con atención los detalles y texturas de los objetos que nos rodean para atesorar sus huellas en piezas de arcilla. ¿Nos acompañáis?
Palacio Quintanar 6 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Un repertorio clásico pero lleno de frescura. Piano, guitarra y sintetizador.
Palacio Quintanar 1 de julio - 21:30 h
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO
El pisito (1958), M. Ferreri. Un grupo de ladronzuelos decide preparar un gran robo en las oficinas del Monte de Piedad, con la esperanza de que les saque de la miseria en la que viven. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar 2 de julio - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial
Detalle de la exposición Los burgueses de Tijola del artista Evaristo Belloti
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
37
MÚSICA. ADULTO
Hevia - 3D Producciones Sendin
Red de Teatros 10 de julio - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar
TALLER INFANTIL
Poeducto, aprende a rimar jugando Taller de poesía y juego a cargo de las autoras del albúm ilustrado Marisa Alonso Santamaría y Patricia Cabrejas Melero.
Biblioteca Pública de Segovia 11 de julio - 12:00 h Detalle exposición Diario de un sumergido del artista Mon Montoya.
EL JARDÍN DE LA PALABRA
Poesía se escribe con hache
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR
Exposición temporal
José María Parreño, escritor, profesor y crítico de arte, nos propone un recorrido por su obra escrita tomando como hilo conductor el uso anómalo del lenguaje en la poesía.
Inauguración de la exposición Diario de un sumergido de Mon Montoya (Mérida, 1974), uno de los artistas internacionales españoles fundamentales de la 2ª mitad del siglo XX.
Palacio Quintanar 6 de julio - 21:30 h
Palacio Quintanar 8, 14, 22 y 28 de julio / 11 y 26 agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
TERRITORIO VIVO
Planeta Dots: cultura sostenible sobre ruedas La segoviana Lorena Heras y su socia Rosel Giralt son las creadoras de una caravana muy especial con la que recorren la geografía española buscando dar una segunda oportunidad a prendas y tejidos mediante el reciclaje. El residuo cero: la economía circular.
Palacio Quintanar 7 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Ana Labordeta y Mayte Yerro
Rodrigo Martínez, Diseño en serio Palacio Quintanar presenta todos los martes en su programación on-line un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector.
Palacio Quintanar 12 de julio / 2 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Rufufú
Caja sobre caja. Construir en cartón
(1958), M. Monicelli. Rodolfo y Petrita llevan doce años de relaciones. Para casarse necesitan un piso y no hay forma de encontrarlo.
Palacio Quintanar 9 de julio - 23:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial
EL JARDÍN DE LA MÚSICA EL JARDÍN DE LA PALABRA
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Concierto de Shakuchachi
El cuerpo como fuente de placer y de dolor, la piel como aullido y abrazo, el cuerpo como conquista, como herramienta liberadora. Lectura de textos de diferentes autoras, donde el cuerpo es el protagonista.
Con César Viana. El shakuhachi es una flauta de bambú japonesa que era tocada por los Komuso, monjes samuráis que corrían los caminos de Japón feudal pidiendo limosna y utilizando su flauta para una forma particular de meditación.
Palacio Quintanar 7 de julio - 21:30 h
Palacio Quintanar 9 de julio - 21:30 h -
En esta propuesta os invitamos a apilar, pegar y encajar cajas y planos de cartón que tengamos a mano para crear esculturas ensambladas que se puedan disfrutar desde múltiples puntos de vista. ¿Nos acompañáis?
Palacio Quintanar 13 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
American Roots Gonzalo Peñalosa y Jesús Parra. Las músicas de raíz negra norteamericana son la base para este dúo que recorre distintos estilos que van desde el blues más crudo hasta el jazz actual.
Palacio Quintanar 13 de julio - 21:30 h
38
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
PELLIZCOS
Concierto de Cris Ortiz
Experimentar con agua
Cristina Ortiz nos propone un concierto-recital basado fundamentalmente en el romancero y en la tradición oral en el que, palabra a palabra, narrará historias para cantar.
En este capítulo de Pellizcos experimentaremos con agua para conocer sus posibilidades creativas, siempre frescas y dinámicas. ¿Queréis probar?
Palacio Quintanar 20 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Palacio Quintanar 14 de julio - 21:30 h
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los burgueses de Tijola Exposición escultórica de Evaristo Bellotti (Algeciras, 1955), escultor, pintor, dibujante y escritor. El tema de Los Burgueses de Tijola es el bustum, el retrato funerario romano de origen etrusco, abarcado desde cuatro vías de entrada a la práctica de la escultura: el prototipo, el tipo, el no tipo y el sin tipo.
Palacio Quintanar 15 y 21 de julio / 4, 12, 18 y 25 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Cuentos de lobos Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Teatro Bretón. Sepúlveda
INFANTIL/FAMILIAR
¡Como una regadera! Mayalde Tradicional
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Teatro Bretón. Sepúlveda
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
La noche americana (1973)
PRESENCIA: PALACIO QUINTANAR
El jardín de la música Concierto de Entrebescant ensemble, grupo dedicado a la música medieval, reinterpretará algunas de las piezas creadas y conservadas por las comunidades de judíos sefardíes que poblaron la Península durante la Edad Media.
Palacio Quintanar 16 de julio - 21:30 h
TALLER INFANTIL
Un viaje a través del tiempo, los estilos y la geografía, de una de las agrupaciones más populares de las músicas del mundo. Raquel Recio, flauta, y Elisa Valbuena, guitarra, interpretarán a Marcello, Piazzolla, Castelnuovo, Machado y otros autores.
Palacio Quintanar 20 de julio - 21:30 h
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Concierto - Recital de Joaquín Notario y Segio González Carducci
A cargo de su autora Ana Margú. Mayores de 6 años.
La profundidad y el misterio de la poesía de Borges contados por Joaquín Notario y los tangos y milongas que musicalizó Piazzolla cantados por Sergio Gonzalez Carducci.
Biblioteca Pública de Segovia 18 de julio - 12:00 h
Palacio Quintanar 21 de julio - 21:30 h
TALLER ADULTOS
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Percusión corporal
Concierto de Félix Ran Son y Juan Espiga
Conoce a la Reina Caracol
Con Ronny Vasques. Mayores de 16 años.
Biblioteca Pública de Segovia 18, 19, 26 y 27 de julio - 11:00 h
Tráfico
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
(1971), Jacques Tati. Monsieur Hulot es diseñador de vehículos que, para participar en una importante exposición del motor, ha diseñado un peculiar vehículo que se convierte en una casa con ruedas, tendrá un accidentado viaje hasta su destino.
Eugenio Vega. Tiempos modernos, tiempos difíciles
Palacio Quintanar 16 de julio - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial
Concierto de Elisa Valbuena y Raquel Recio
Cantantes, compositores y músicos multi-instrumentistas, se presentan en Palacio Quintanar juntos, pero por separado: Ran Son, voz, guitarra y looper; Juan Espiga, por su parte, voz, guitarra y percusión ligera.
Palacio Quintanar 22 de julio - 21:30 h
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector.
Aladdin, un cuento musical genial
Palacio Quintanar 19 de julio - 9 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Red de Circuitos Escénicos 23 de julio - Teatro Los Caños. Carbonero El Mayor
Arteshow Espectáculos
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
La noche americana
A todo color. Colorear con papel
(1973), F. Truffaut. Una película que va a rodarse pronto tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película.
Palacio Quintanar 23 de julio - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Concierto de Víctor Antón y Víctor Correa Una propuesta jazzística en un formato poco habitual de trombón y guitarra. Una interpretación personal de algunos temas clave del jazz y algunas composiciones originales de autoría propia. Un concierto íntimo que pone en valor la interacción entre sus dos instrumentos.
Palacio Quintanar 23 de julio - 21:30 h
El mundo a nuestro alrededor está lleno de color, pero cuando lo dibujamos no siempre sabemos cómo recoger esa riqueza. En esta propuesta os invitamos a hacer una colección de papeles baratos y sugerentes con los que dar vida a vuestros dibujos y collages.
Palacio Quintanar 27 de julio - 10:00 h- Facebook, Instagram, Twitter
Pintamos nuestra bolsa de verano A cargo de Tamara Sastre y Jesús Cárdenas. Mayores de 4 años.
Biblioteca Pública de Segovia 25 de julio - 12:00 h
TERRITORIO VIVO
Gonzalo Borondo, el genio de la pintura mural Aquel genio que surgió en el mundo del graffiti es hoy un indiscutible artista internacional que desarrolla proyectos con diferentes materiales, soportes y conceptos por todo el mundo.
Palacio Quintanar 29 de julio - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
EL JARDÍN DE LA MÚSICA EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Aritmetríe Aritmetríe es un proyecto formado por el mandolinista y multiinstrumentista napolitano Daniele la Torre junto a José Miguel de la Fuente, a la guitarra, y Elia Lorenzo, al violonchelo.
Palacio Quintanar 27 de julio - 21:30 h
EL JARDÍN DE LA PALABRA TALLER INFANTIL
39
El sentido del progreso Lectura de Elisa Muñoz de una versión del discurso de Miguel Delibes con motivo de su ingreso a la Real Academia Española hecho por el dramaturgo Antonio Rojano, en un espacio sonoro de Rodrigo Muñoz.
Palacio Quintanar 28 de julio - 21:30 h
Luzía Molina La cantante-compositora afincada en Segovia en un concierto íntimo que navega por estilos como el jazz, la bossa, el folk y el bolero.
Palacio Quintanar 29 de julio - 21:30 h
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO
Annie Hall (1977), Woody Allen. Alvy Singer tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie.
Palacio Quintanar 30 de julio - 10:00 h: - Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Chema Aznar. A propósito de la incidencia Un espacio en el que distintas personalidades del panorama del diseño analizan y reflexionan sobre aspectos relacionados con su sector.
Palacio Quintanar 26 de julio / 23 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo.
26 de julio - 22:00 h - Jardines de Zuloaga
Annie Hall (1977)
40
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Concierto de jazz
Del poema a la canción
María de la Flor
El dúo formado por Toni García, trompeta, y Ernesto Arranz, piano, nos propone un recorrido a través de los estándares más clásicos del jazz en un directo fresco y ameno para la tarde-noche del sábado.
Rojo Carmesí es el dúo formado por la actriz y cantante Virginia Rodero y el pianista Ernesto Arranz. En su actuación nos invitarán a la reflexión sobre el vínculo entre la poesía y la música, con poemas de Alfonsina Storni, Violeta Parra, Blanca Varela o Miguel Hernández.
Concierto de voz y guitarra de María de la Flor, una de esas grandes voces que brotan de la escena. Amante de la música tradicional en tiempos de Auto-Tune, su voz no se adultera con efectos digitales, es orgánica.
Palacio Quintanar 30 de julio - 21:30 h
Palacio Quintanar 5 de agosto - 21:30 h
Palacio Quintanar 4 de agosto - 21:30 h
EXPOSICIÓN
Descatalogadas Libros intervenidos de Amalfy Fuenmayor.
Biblioteca Pública de Segovia Agosto - L a V de 9:00 a 15:00 h; S de 9:00 a 14:00 h
CUENTACUENTOS-TALLER
Fico, aprendiz de mago Con Cristina Oleby y Silvina Ocampo. Mayores de 4 años.
Biblioteca Pública de Segovia 1 de agosto - 12:00 h
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
TALLER ADULTOS TERRITORIO VIVO
Artesanía láctea en Sacramenia En este episodio de Territorio Vivo nos acercamos a conocer a Raquel Arranz Bernardino y su proyecto Quesería Sacramenia. Raquel Arranz creció cerca de las ovejas que cuidaba su padre, pastor de rebaños de churras que dan leche de gran calidad. En 1999 abrió su quesería y desde entonces no ha dejado de innovar.
Palacio Quintanar 5 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Intervención de libros para realizar con ellos una obra artística. Con Amalfy Fuenmayor. Mayores de 16 años.
Biblioteca Pública de Segovia 6 y 13 de agosto - 11:00 h
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Trío Mordente Formación compuesta por Luisa Gutierrez del Peso, al violonchelo, Miguel Matarranz Mendoza, al violín, y María Caro, soprano.
Palacio Quintanar 6 de agosto - 21:30 h
Dibujos para abrir. Crear imágenes desplegables En esta propuesta, os invitamos a conocer dos sencillas estructuras para inventar imágenes de abrir y cerrar.
Libros intervenidos, Descatalogados
TALLER INFANTIL Exposición Zuloaga, mi tío y mis primas. Detalle
Animación lectora Con Cuentacuentos y Taller a cargo de MissPink. Mayores de 7 años.
Palacio Quintanar 3 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Biblioteca Pública de Segovia 8 de agosto - 12:00 h
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
PELLIZCOS
Concierto de Violeta Veinte Violeta Veinte es una violinista, mandolinista y cantante segoviana, graduada en violín jazz en la Escola de Música de Catalunya. En esta ocasión estará acompañada por el brillante pianista Julio Martín y presentarán una serie de composiciones propias en un estilo que cabalga entre la canción de autor, la música popular y el jazz.
Palacio Quintanar 3 de agosto - 21:30 h
Crear por combinatoria El arte, el diseño de interiores, la arquitectura y los juegos infantiles están llenos de ejemplos donde la combinación de módulos es protagonista. En este capítulo de Pellizcos recorremos una exposición, el espacio de taller y los muros del Palacio Quintanar para conocer algunos de estos juegos, siempre sorprendentes. ¿Nos acompañas?
Palacio Quintanar 10 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
MÚSICA. ADULTO
EL JARDÍN DE LA PALABRA
Concierto de Telmo Nomar
Dale Rock & Roll a tu vida
La flor de la noche
Telmo Nogales Mardomingo (Telmo Nomar) ha participado en la agrupación de versiones La Plebe de Shopen (2020), la formación madrileña de temas propios YUSTA (2019) y su inmersión como cantante-guitarrista rítmico en Sobacs (2019).
Cherry And The Ladies
Palacio Quintanar 10 de agosto - 21:30 h
MÚSICA. ADULTO
Guitarrazos de Humor (De Nagaez) Producciones K'n.
Red de Circuitos Escénicos 11 de agosto - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
El hilo de plata Gaspar Paya (guitarras y arreglos), Alida Jiménez (voz y guitarra) y Sonsoles Novo (actriz) nos presentan un espectáculo para viajar a través del tiempo mediante canciones populares, escritores y personajes enmarcados en diferentes épocas.
Palacio Quintanar 11 y 12 de agosto - 21:30 h
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Os Pixinguinhos Ignacio y Luiz, flauta y guitarra –respectivamente–, nos brindan su repertorio de «choro», un género musical brasileño nacido en el siglo XIX con un marcado carácter alegre, bailable. El nombre de la banda es un homenaje al gran compositor “Pixinguinha”, figura clave del «choro».
Palacio Quintanar 13 de agosto - 21:30 h
TALLER INFANTIL
En defensa de los castillos Jugamos a defender fortalezas con Raquel García Blazquez y Teresa Cunillera Tugues. Niños de 5 a 10 años.
Biblioteca Pública de Segovia 17 de agosto - 12:00 h
41
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
La actriz Ester Bellver presenta un recital de poemas y extractos dramáticos de Agustín García Calvo: Premio Nacional de Ensayo en 1990 por Hablando de lo que habla; Premio Nacional de Literatura Dramática en 1999 por La Baraja del rey don Pedro y Premio Nacional al conjunto de la obra de un traductor en 2006.
Catálogo humano. Coleccionar la piel
Palacio Quintanar 18 de agosto - 21:30 h
Red de Circuitos Escénicos 17 de agosto - Casa de la Cultura. Fuentepelayo
El cuerpo humano es fascinante y siempre ha interesado a los artistas. Pero nosotros, que vivimos pegados a uno y rodeado de otros muchos, apenas le prestamos atención. En esta propuesta os invitamos a explorar las posibilidades del cuerpo y repasamos algunos trucos para hacer colecciones fotográficas.
Palacio Quintanar 17 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
TERRITORIO VIVO
Jabones de espuma natural En este episodio el equipo de Territorio Vivo nos acercamos hasta La Mata, Segovia, para conocer el proyecto de Amelia Pérez y Pablo Olmos: Los Jabones de Mi Mujer.
Palacio Quintanar 19 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Ombligo Anika y Ángel, dos músicos con un imaginario musical muy diverso que vuelcan todos esos conceptos en un mismo proyecto. Anika (violín, voz y a veces charango y guitarra) y Ángel Cáceres (guitarra, silbido y coros). Dos voces, violín y dos guitarras que fusionan varios estilos como el gypsy, swing, boleros, balkan o clásica.
Palacio Quintanar 17 de agosto - 21:30 h
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Juan Ríos El trabajo del prolífico beatmaker sevillano es muy reconocible gracias a su mezcla de chill con lofi en beats relajados y cargados de matices; antes pasó por el rollo boom bap noventero que tanto triunfó en el underground patrio. Sintetizador y piano.
Palacio Quintanar 19 de agosto - 21:30 h
Exposición Cuéllar vaccea. Museo de Segovia
42
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SEGOVIA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Canzoni sopra i nomi delle donne. El Herir del Ayre
Gaspar y Christina, cosa fina
Rocío y Estela
Ernesto Arranz (Órgano), Alfonso Barreno (Instrumentos de viento históricos) y Amaya Muñoz (Narración) forman El Herir del Ayre. Su repertorio de «Canzoni sopra i nomi delle donne» adapta obras del renacimiento, dedicadas a mujeres, a un estilo más actual y cercano al público, glosando en estilo antiguo y moderno.
Palacio Quintanar 20 de agosto - 21:30 h
TALLER ADULTOS
Decoupage Técnica artística con flor seca, con Caravan Palets. Mayores de 16 años.
Biblioteca Pública de Segovia 22, 24, 29 y 31 de agosto - 11:00 h
TALLER INFANTIL
Iniciación al ajedrez Con Jorge Juan Calvo Cantero , Juan Calvo Ruiz y Hugo García de Andrés. De 6 a 12 años.
Biblioteca Pública de Segovia 22, 24, 26, 29 y 31 de agosto 12:00 h
PELLIZCOS
Cortar y pegar Las esculturas pueden ser de muchas maneras: grandes y pequeñas, figurativas y abstractas, hechas de muchos materiales y procedimientos distintos…. En este capítulo de Pellizcos conoceremos un tipo de escultura, aquella que se hace doblando una plancha, y buscaremos ejemplos en nuestro entorno cercano.
Palacio Quintanar 24 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Realease Luiz Guibson Paseo musical a través de los géneros brasileños de gran calado: choro, afrosamba y bossanova; arreglados por el propio intérprete para solo de guitarra.
Palacio Quintanar 24 de agosto - 21:30 h
Gaspar Payá (guitarra) y Cristina Angulo (voz y pequeña percusión), versionarán canciones de Dolly Parton, Norah Jones, Kiko Veneno o Los Managers. Interpretan temas de lo más variopinto, con un toque personal lleno de buen humor, aplicado a géneros como el jazz, soul, pop o flamenco.
La agrupación de violín y cello, aunque pueda parecer muy pequeña o inusual, consta de un repertorio sorprendentemente amplio y variado que se extiende desde obras plenamente clásicas hasta la música contemporánea. Para esta ocasión, Rocío y Estela, han elegido una selección de piezas pertenecientes al periodo romántico y postromántico.
Palacio Quintanar 25 de agosto - 21:30 h
Palacio Quintanar 27 de agosto - 21:30 h
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS
Driftwook Driftwook es el dúo formado por los jóvenes músicos segovianos Pablo Alonso (guitarra) y Javier Raza (voz y guitarra). Su repertorio consta de versiones y temas propios con toques de rock, pop, folk y canción de autor.
Palacio Quintanar 26 de agosto - 21:30 h
CINE FÓRUM QUINTANAR. CICLO DE VERANO
Cosas y casas. Habitar el papel Doblar, cortar y pegar son procesos muy interesantes con los que conseguir que un simple folio se convierta en una estructura en 3D. En esta propuesta os enseñamos a crear una casa-libro para jugar con el diseño de interiores. ¿Os apetece?
Palacio Quintanar 31 de agosto - 10:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
Bienvenido, Mr. Chance (1979), Hal Ashby. Chance es un hombre peculiar. Su vida se reduce a cuidar el jardín y a ver la televisión el resto del día. Pero, cuando el dueño de la casa muere y Chance es despedido, no está preparado para hacer frente al mundo exterior. (Sinopsis extraída de Filmaffinity).
Palacio Quintanar 27 de agosto - 10:00 h: Facebook, Instagram, Twitter; 23:00 h: Presencial
EL JARDÍN DE LA MÚSICA
Santiago Villar y Rodrigo Martínez Una propuesta de repertorio variado, un concierto que invita a escuchar atentamente y a descubrir nuevas sonoridades producidas por el amplio mundo de los instrumentos de percusión.
Palacio Quintanar 31 de agosto - 21:30 h
Taller A todo color. Colorear con papel
Soria
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SORIA
43
EXPOSICIÓN. HISTORIA Y PERIODISMO
Corresponsales en la Guerra de España 1936-1939 Muestra que recoge las crónicas realizadas por los periodistas extranjeros que realizaron la cobertura informativa de la Guerra Civil.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 17 de julio - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
EXPOSICIÓN. EVOLUCIÓN HUMANA Y ORÍGENES DEL ESPAÑOL
Del bifaz a la palabra Una selección de maquetas y réplicas de los fósiles humanos más emblemáticos descubiertos en la Sierra de Atapuerca.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 31 de agosto - Palacio de la Audiencia
Salvador Vázquez,
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
TALLER
Plazas sinfónicas
Construye y programa tu robot: Robotix
Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo
Los participantes, por parejas, utilizan un kit de robótica y un ordenador para disfrutar de su primera experiencia en robótica educativa y en el aprendizaje mediante el juego mientras construyen diferentes modelos con piezas de LEGO, motores y sensores. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria 11 de julio: de 6 a 8 años / 12 de julio: de 6 a 12 años - 10:30 h. y 12:30 h .
19 de julio - 21:30 h - Plaza Mayor
TALLER
enJABONarte Realizado por Soriamuseum. Los participantes cada diseñan su propio jabón con ¡esponja incorporada!. A partir de 6 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria 20 y 21 de julio - 11:00 h. y 12:30 h.
TALLER
TALLER GRAVITRAX
Creatividad electrónica
Gravedad, energía y magnetismo con las pistas de canicas del futuro
Este taller te hace comprender de forma divertida conceptos básicos de electrónica. Los participantes podrán convertir unas frutas en un piano o crear su propio joystick con plastilina y otros materiales. Inscripción previa. Taller realizado por Robotix.
Biblioteca Pública de Soria 18 de julio: de 6 a 8 años / 19 de julio: de 6 a 12 años - 10:30 h. y 12:30 h
Taller realizado por Robotix en el que aplicando la lógica y la creatividad los participantes aprenderán principios de magnetismo, cinética y gravedad.
Biblioteca Pública de Soria 25 de julio: de 8 a 14 años / 26 de julio de 8 a 14 años -: 10:30 h. y 12:30 h.
44
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO SORIA
CONFERENCIA
CUENTOS TEATRALIZADOS
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Diálogo de la Lengua
Extrañas historias de príncipes y princesas
Fractura. Un proceso cultural
Compañía Ñas Teatro. Hace muchos, muchísimos años, cuando las gallinas hablaban y tenían un país para ellas solas, ocurrieron una serie de curiosos hechos que cambiaron la historia de un tranquilo reino. Si te gustan las historias de príncipes y princesas no te pierdas estos cuentos aunque te advierto que son un poco extraños... Público familiar (a partir de 4 años). Es necesario inscribirse previamente por teléfono o correo electrónico.
Exposición temporal que contrapone la cultura del mundo rural a su presente, mostrando y sugiriendo la forma de vida compleja que ha sido superada y olvidada por otro modo de vida que contrapone y opone lo urbano a lo rural. Para ello se muestran numerosos objetos de la importante colección etnográfica del museo Numantino. Coincidente con el de la visita pública al museo.
Encuentro con periodistas y escritores que representa un repaso a su trayectoria y carrera profesional.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua 29 de julio - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
TALLER KAWAII
El arte japonés de dibujar criaturas monas El Kawaii no es sólo una forma de dibujar, sino un estilo de vida. En Japón hay ropa kawaii, comida kawaii, juguetes kawaii, incluso la conducta o el aspecto de una persona puede ser kawaii. De 4 a 8 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria 2 de agosto - 11:00 h. y 12:30 h.
TEATRO. ADULTO
Retablillo de don Cristóbal De Federico G. Lorca. Nao D'amores.
Red de Teatros 2 de agosto - Centro C. Palacio de la Audiencia. Soria
Biblioteca Pública de Soria 3 de agosto - 12:30 h.
Museo Numantino Julio/agosto
EXPOSICIÓN
Chaves Nogales y la tercera España Manuel Chaves Nogales es uno de los principales escritores de comienzos del siglo XX. Podemos compararlo con George Orwell, Stefan Zweig y Ernst Hemingway, aunque, a diferencia de estos, su figura y su obra son menos conocidas. Periodista de profesión, describió de una manera lúcida el mundo en el que vivió. Viajó por la Europa de entreguerras y fue testigo del ascenso de los regímenes totalitarios. Aunque su obra más conocida es la biografía de Juan Belmonte, su trabajo es fundamental para conocer la primera mitad del siglo XX en España y en Europa.
V
CLUB DE LECTURA VIRTUAL
Biblioteca Pública de Soria Julio/agosto Exposición Corresponsales en la Guerra de España 1936-1939
El libro “La buena suerte” de Rosa Montero se leerá el 1 de agosto en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL) Inscríbete y comparte tu lectura:
https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com
Valladolid
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO VALLADOLID
45
EXPOSICIÓN. LITERATURA
CINE
Bajo pluma de mujer
Vacaciones de cine
Montaje de nueva producción que recupera la abundante correspondencia epistolar que mujeres escritoras e intelectuales tuvieron con el intelectual Miguel de Unamuno.
Proyección de la película Los Mitchell contra las máquinas, para público familiar.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Hasta el 17 de julio - Casa Zorrilla
Biblioteca de Castilla y León 4 de julio - 11:00 h
TALLER INFANTIL
Fábrica de monedas EXPOSICIÓN TEMPORAL
El último ValladolidAriza de Rangil La muestra pretende evocar la obra del autor gracias a un viaje virtual a través de la línea férrea que unía estas localidades, puesto en comparación con las etapas estilísticas de su obra pictórica.
Archivo General de Castilla y León Hasta el 19 de agosto - L a J de 10:00 a 18:30 y V de 10:00 a 14:30 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Tesoros numismáticos en el Museo de Valladolid Presenta atesoramientos de monedas de distinto tipo y cronología hallados en los últimos 100 años, en las localidades de Padilla de Duero, Honcalada, Valdunquillo, Tordesillas, Peñafiel, Cabezón de Pisuerga y Valoria la Buena, así como un audiovisual sobre la Casa de la Moneda de Valladolid.
Museo de Valladolid Julio/agosto - Horario del Museo
PIEZA DEL MES
Jugadora de tabas Escultura romana de mármol, fechada entre los siglos II a.C. y I d.C.
Museo de Valladolid Julio - Horario del Museo
Para niños de 6 a 12 años. Visita- taller en torno a la historia de la acuñación de monedas.
Museo de Valladolid 5, 6, 19 y 20 de julio - De 12 a 13:30 h
CONCIERTO
Un día con el abuelo El espectáculo del Grupo Triguiñuelas permite a los más pequeños conocer sus raíces e interpretar las canciones que cantaban sus abuelos.
Biblioteca de Castilla y León. 6 de julio - 12:00 h
CONCIERTO
Kaele New Jazz Kaele Trío interpretará temas compuestos por José Luis Kaele, con métricas impares, juegos sonoros. Una mezcla de Modern Jazz, Smooth y Free Jazz .
Biblioteca de Castilla y León 6 de julio - 20:00 h
VISITA COMENTADA
Tesoros numismáticos en el Museo de Valladolid Visita guiada a la exposición temporal.
Museo de Valladolid 6, 13, 20 y 27 de julio - 12 h
CINE CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Un día de cine Cia. Cirk About It
Red de Circuitos Escénicos 3 de julio - Casa de Cultura. Cigales
Mañanas de verano Proyección de la película Solo las bestias.
Biblioteca de Castilla y León 7 de julio - 11:00 h
46
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO VALLADOLID
CINE PÚBLICO FAMILIAR
MÚSICA. ADULTO
CINE
Vacaciones de cine
La Bazanca 40 aniversario / Sones de Castilla Y León
Mañanas de verano
La Bazanca
Biblioteca de Castilla y León 21 de julio - 11:00 h
Proyección de la película Dora y la ciudad perdida.
Biblioteca de Castilla y León 11 de julio - 11:00 h
TALLER INFANTIL
Guerreros vacceos Para niños de 6 a 12 años. Taller en torno a la cultura material vaccea.
Museo de Valladolid 12, 13, 26 y 27 de julio - De 12:00 a 13:,20 h
Red de Circuitos Escénicos 16 de julio - Teatro Principal. Medina de Rioseco
Proyección de la película Uno de nosotros.
MÚSICA. ADULTO ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo.
Al Aire - Latin Flamenco Raul Olivar
Red de Circuitos Escénicos 22 de julio - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
16 de julio - 21:00 h Tordesillas
CINE
TEATRO
La aventura de Elcano Goliardía Teatro nos presenta a dos jóvenes marineros que descubren el diario de a bordo de Juan Sebastián Elcano.
Biblioteca de Castilla y León 13 de julio - 12:00 h
CINE
Vacaciones de cine Proyección de la película Luca, para público familiar.
Biblioteca de Castilla y León 18 de julio - 11:00 h
El nacimiento de Baco Dos frailes goliardos, (Goliardía Teatro) ebrios, viciosos, representarán cómo nació Dionisio, dios del vino y señor de los borrachos.
Biblioteca de Castilla y León 13 de julio - 20:00 h
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Plazas sinfónicas Salvador Vázquez, director Entrada libre hasta completar aforo.
13 de julio - 21:30 h - Plaza Mayor
CINE
Mañanas de verano Proyección de la película El año que dejamos de jugar.
Biblioteca de Castilla y León 14 de julio - 11:00 h
CIRCO/OTROS INFANTIL/FAMILIAR
Cabaret de circo The Freak Cabaret Circus
Red de Circuitos Escénicos 15 de julio - Teatro de Ismael Alonso. Serrada
Proyección de la película Mi amigo Pony, para público familiar.
Biblioteca de Castilla y León 25 de julio - 11:00 h
CONCIERTO TEATRO
TEATRO
Vacaciones de cine
Busco y rebusco Callejeatro nos invita a ir de aquí para allá buscando a los protagonistas de sus sueños.
Biblioteca de Castilla y León 20 de julio - 12:00 h
CONCIERTO
Cantando a las poetas del 27 La pianista, compositora y cantante Sheila Blanco ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27.
Biblioteca de Castilla y León 20 de julio - 20:00 h
EXPOSICIÓN. HISTORIA Y PERIODISMO
Corresponsales en la Guerra de España 1936-1939 Muestra que recoge las crónicas realizadas por los periodistas extranjeros que realizaron la cobertura informativa de la Guerra Civil.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Del 20 de julio al 17 de agosto Casa Revilla
Con la música a esta parte Maricuela y Fernando Diéguez representan con títeres y acordeón sus viajes y aventuras.
Biblioteca de Castilla y León 27 de julio - 12:00 h
TEATRO
Ellas, historias acordeonadas Maricuela y Fernando Diéguez, nos presentan historias de mujeres.
Biblioteca de Castilla y León 27 de julio - 20:00 h
José Luis Kaele
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO VALLADOLID
47
CINE
Mañanas de verano Proyección de la película Perfumes.
Biblioteca de Castilla y León 28 de julio - 11:00 h
CIRCO/OTROS ADULTO
Gala de monólogos y magia Miguel de Lucas
Red de Circuitos Escénicos 30 de julio - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero
CINE
Cantando a las poetas del 27. Sheila Blanco
Vacaciones de cine Proyección de la película Raya y el último dragón, para público familiar.
Biblioteca de Castilla y León 1 de agosto - 11:00 h
PIEZA DEL MES
CINE
NARRACIÓN ORAL
Mañanas de verano
Combatiendo el miedo
Proyección de la película El rey del barrio.
Bego Alabazan presenta unos cuentos que, en vez de dar miedo, lo quitan. En ellos veremos diferentes medios para hacerles frente.
Biblioteca de Castilla y León 4 de agosto - 11:00 h
Biblioteca de Castilla y León 10 de agosto - 12:00 h
Medalla de Clemente XII Obra de Ottone Hamerani, medallista y grabador italiano (1694-1768).
Museo de Valladolid Del 2 a 31 de agosto - Horario del Museo
MÚSICA. ADULTO
Son Bolero César Díez - Cover Club
Red de Circuitos Escénicos 6 de agosto - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato
La Machina Teatro adaptan el cuento tradicional inglés Molly Whuppie y el Gigante de las dos caras, a través de elementos cotidianos y de manera muy divertida, una historia que nos habla de reencuentros, del paso del tiempo, de ingenio y de valor.
Biblioteca de Castilla y León 3 de agosto - 12:00 h
CONCIERTO
Cantigas Tropicais El Trío Amorei versiona 7 Cantigas de amigo, a las que añaden varias cantigas de Santa María de Alfonso X, incluyendo dos milagros que suceden en Segovia, manteniendo las melodías originales, pero interpretándolas con influencias de la música brasileña.
Biblioteca de Castilla y León 3 de agosto - 20:00 h
Historias para noches frías (Cuentos eróticos)
Vacaciones de cine
Begoña Alabazan nos invitan en este viaje tan especial y calentito a pasar al otro lado de la puerta gracias al poder de las palabras, las miradas, los gestos y, sobre todo, la imaginación".
Proyección de la película La llamada de lo salvaje, para público familiar.
Biblioteca de Castilla y León 10 de agosto - 20:00 h
TEATRO
Molly y el gigante
NARRACIÓN ORAL
CINE
Biblioteca de Castilla y León 8 de agosto - 11:00 h
CINE
Mañanas de verano ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Concierto extraordinario de coros Evelino Pidò, director Lucia Martín Cartón, soprano Marifé Nogales, mezzosoprano Juan Francisco Gallet, tenor César San Martín, barítono Coros de Castilla y León Jordi Casas, director coro Entradas: 5€, Abonados Oscyl: 3€
C. Cultural Miguel Delibes 8 de julio - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
Proyección de la película Regreso a Hope Gap.
Biblioteca de Castilla y León 11 de agosto - 11:00 h
TEATRO ADOLESCENTES/ JÓVENES
Los monólogos de Quique Matilla Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos 14 de agosto - Centro Cívico. Traspinedo
48
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO VALLADOLID
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR
Abrojo Folk. El sueño que sobrevive Etno Sonido Producciones
Red de Circuitos Escénicos 15 de agosto - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
TEATRO
El país donde sale el sol El retablo nos cuenta la histora de Musá, un cazador solitario que un día decide casarse. La princesa Makurá, que vive en el “país donde sale el sol”, se enamorará y se casará con él. Musá emprenderá un largo viaje.
Concierto extraordinario de coros. Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Biblioteca de Castilla y León 17 de agosto - 12:00 h
TEATRO
MÚSICA. ADULTO
TEATRO
El espantapájaros fantasma
Concierto homenaje a El último de la fila
Teatro Mutis narra la historia de una granja destartalada con los más diversos cachivaches de aspecto inquietante. La anciana propietaria lleva días sin ser vista. Corren rumores de que algo extraño está pasando.
Espectáculos Monge
Biblioteca de Castilla y León 24 de agosto - 12:00 h
CINE
Sueño de una noche de verano El Retablo presenta una original adaptación de la obra de Shakespeare. Perchas, cajas, telas, gasas, marionetas, figuras y objetos diversos dan vida a esta fábula que habla de amores y desamores, de magias y encantamientos.
Biblioteca de Castilla y León 17 de agosto - 20:00 h
CINE
CONCIERTO
El quicio de la mancebía
Proyección de la película Dilili en París.
Recital de copla a cargo de David Pérez y Erica Hernández en el que interpretarán clásicos de este estilo musical.
Biblioteca de Castilla y León 18 de agosto - 11:00 h
Biblioteca de Castilla y León 24 de agosto - 20:00 h
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
CINE
Mix
Mañanas de verano
Spasmo Teatro
Proyección de la película Cambio de reinas.
Mañanas de verano
Red de Circuitos Escénicos 20 de agosto - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban
Biblioteca de Castilla y León 25 de agosto - 11:00 h
MÚSICA. ADULTO CINE
Vacaciones de cine Proyección de la película Soul, para público familiar.
Biblioteca de Castilla y León 22 de agosto - 11:00 h
Tributo Folk a Joaquín Díaz Por Vanesa Muela y Crispín D'olot.
Red de Circuitos Escénicos 27 de agosto - Teatro de San Miguel del Arroyo
Red de Circuitos Escénicos 28 de agosto - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
Vacaciones de cine Proyección de la película Toy Story 4, para público familiar.
Biblioteca de Castilla y León 29 de agosto - 11:00 h
CONCIERTO
All you need is rock Glez & Mardó son un guitarrista y su mujer que se transforman y reviven la historia del rock, su música, sus anécdotas…
Biblioteca de Castilla y León 31 de agosto - 12:00 h
DANZA
Jaleíto Arvine Danza nos cuenta la historia de tres mujeres con el flamenco como hilo conductor. Un espectáculo con risas... muchas risas. El Flamenco con sus palos más representativos: Tangos, alegrías, sevillanas, tanguillos, bulerías... es el envoltorio que contiene la locura de sus tres personajes.
Biblioteca de Castilla y León 31 de agosto - 20:00 h
Zamora
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ZAMORA
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN TEMPORAL
EmpaParte
El agua: esencia y belleza
El Programa de Educación de Calle expone fotografías, realizadas por Ana Fotografía, de los tres talleres realizados durante este curso escolar bajo el lema “El arte pisa la calle”: expresión artística, expresión dramática y poesía urbana.
Biblioteca Pública de Zamora Hasta el 24 de agosto - De 10:00 a 14:00 h
49
En esta singular exposición, el agua es el vehículo y testigo para recrear nuestra propia historia, generando un análisis de nuestra sociedad en clave poética pero también crítica.
Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta 2 de octubre
EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN TEMPORAL
United Colors of Velázquez “Todas las mujeres somos iguales y todas las mujeres somos –o al menos deberíamos serlo– soberanas de nuestra propia existencia” (Elena Ayuso).
Museo Etnográfico de Castilla y León Hasta 24 de julio - Espacio Rampa
Pisano sale al encuentro de Baltasar Lobo Proyecto expositivo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Zamora que plantea un diálogo entre la obra pictórica de Eduardo Pisano y la escultórica de Baltasar Lobo , artistas ambos del exilio español en París.
Museo de Zamora Julio/agosto - M a V de 19:00/21:00 h; S de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; S de 12:00 a 14:00 h
INTERVENCIÓN TEMPORAL
Vestigios. Fernando de Dios
MÚSICA. ADULTO
Esta intervención pretende establecer un diálogo y una cercanía entre nuestro pasado y nuestro presente, entre la tradición y los distintos modos de vida y el arte.
Luis Escudero
Museo Etnográfico de Castilla y León Julio/agosto
Tributo a Manolo Escobar Red de Circuitos Escénicos 2 de julio - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago
Exposición United Colors of Velázquez
50
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ZAMORA
TALLER
TALLER INFANTIL (PARTE III)
TALLER
Operación Baychimo (taller de teatro desobediente)
¡Menuda ciencia!
Las estaciones en mí
Irene Mesonero es narradora y buscadora de historias. Cuenta en español y en inglés para todas las edades, acompañando sus sesiones de música, ritmo y canto, así como de atractivos materiales de creación propia. Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años.
Por Liliana Velásquez. Cada estación trae consigo un alimento anímico. A través del arte y la palabra reconoceremos en nosotros su fuerza y su presencia. 10/14 años. Inscripción previa
Por Baychimo Teatro. Usando las artes escénicas y nuestra creatividad protestaremos contra las injusticias, reivindicaremos nuestra manera de ver el mundo sin miedo. A partir de 6 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Zamora Del 4 al 8 de julio - De 12:00 a 13:30 h
TALLER INFANTIL (PARTE I)
¡Menuda ciencia! A ti, ¿te gusta lo mismo de siempre? ¿O quieres escuchar y hacer algo diferente? Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años e impartido por Irene Mesonero.
Museo Etnográfico de Castilla y León 5 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL
Verano en el Museo Talleres estivales dirigidos a niños entre 6 y 12 años sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.
Museo de Zamora 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de julio 11:00 h
TALLER INFANTIL (PARTE II)
¡Menuda ciencia!" Apúntate a tres sesiones de emoción, descubrimiento y diversión con experimentos y algunos relatos peculiares (solo aptos para orejas y mentes colosales) Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años e impartido por Irene Mesonero.
Museo Etnográfico de Castilla y León 6 de julio - 11:30-13:30 h
CLUB DE LECTURA FÁCIL
Letrados Club de Lectura Fácil de usuarios de INTRAS. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de Zamora 7, 14, 21 y 28 de julio / 4, 11, 18 y 25 de agosto - De 10:00 a 11:30 h
Museo Etnográfico de Castilla y León 7 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER PARA FAMILIAS. TEJER CON LOS DEDOS EN FAMILIA
Hoy tejemos… una manta de campo El tejido con los dedos, manos y brazos es una de esas tareas en las que se trabaja comunicación, psicomotricidad y colaboración, en la que los mayores ayudarán a los más pequeños a crear entre todos una bonita obra tejida. Dirigido a familias con niñ@s de 4 a 8 años e impartido por Aránzazu Arribas Ramos.
Museo Etnográfico de Castilla y León 9 de julio - 11:30-13:30 h
Biblioteca Pública de Zamora Del 11 al 15 de julio - De 11:00 a 13:00 h
TALLER INFANTIL: TEJE CROCHET CON TUS DEDOS
Hoy tejemos… una pulsera Dirigido a niñ@s de 4 a 8 años e impartido por Aránzazu Arribas Ramos, licenciada en Psicología con experiencia en Neurociencia.
Museo Etnográfico de Castilla y León 12 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL: TEJE CROCHET CON TUS DEDOS
Hoy tejemos… una bufanda Dirigido a niñ@s de 9 a 14 años e impartido por Aránzazu Arribas Ramos.
Museo Etnográfico de Castilla y León 13 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL: TEJE CROCHET CON TUS DEDOS
Hoy tejemos… un collar Dirigido a niñ@s de 9 a 14 años e impartido por Aránzazu Arribas Ramos.
Museo Etnográfico de Castilla y León 14 de julio - 11:30-13:30 h
NARRACIÓN Y TALLER
Story stones: la historia de mi piedra Por Elèonore Bisson. Partiendo de relatos universales donde las piedras nos cuentan mucho más que historias, encontraremos el camino para crear nuestras propias historias de piedras, utilizando otros objetos y eligiendo su soporte musical. 3/6 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Zamora 15 de julio - De 12:00 a 14:00 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ZAMORA
51
TALLER INFANTIL: TEJE CROCHET CON TUS DEDOS
Hoy tejemos… una flor Dirigido a niñ@s de 4 a 8 años e impartido por Aránzazu Arribas Ramos.
Museo Etnográfico de Castilla y León 15 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL (PARTE I)
¡Flotando voy, flotando vengo, vengo! Disfruta en la piscina de los pequeños artilugios que fabricaremos juntos. Dirigido a niñ@s de 4 a 10 años e impartido por Irene Mesonero.
Museo Etnográfico de Castilla y León 20 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL (PARTE II)
¡Flotando voy, flotando vengo, vengo! ¡Ven a este taller, lo pasaremos genial creando pasatiempo para esas tardes y viajes del verano! Dirigido a niñ@s de 4 a 10 años e impartido por Irene Mesonero.
Museo Etnográfico de Castilla y León 21 de julio - 11:30-13:30 h
PRESENTACIÓN NOVELA
Blanco sobre negro El acto cuenta con la participación de su autor, Óscar Figueruelo, y de Daniel Domínguez Pérez, periodista y director de Radio Espacio.
Museo Etnográfico de Castilla y León 21 de julio - 20:00 h
Miguel Ortega
TALLER INFANTIL (PARTE I)
Erre que erre: Requetejuego Todos sabemos que tenemos que cuidar nuestro planeta. Por eso debemos recordar ¡y poner en práctica! tres erres: Reciclar, Reutilizar y Reducir basura. Dirigido a niñ@s de 8 a 11 años e impartido por Alba Bartolomé Regalado.
Museo Etnográfico de Castilla y León 26 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL (PARTE II)
Erre que erre: Requetejuego Con seis tapones de corcho y una caja vacía de cereales o puré de patata… ¡Sumaremos otra R! REQUETEJUEGO, y lo crearemos con material que ya no irá a la basura. Dirigido a niñ@s de 8 a 11 años e impartido por Alba Bartolomé Regalado.
Una pirámide, un mausoleo, un templo, dos estatuas, un faro y un jardín, componen la lista de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que vamos a conocer a través de sus curiosidades. Dirigido a niñ@s de 5 a 12 años e impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román.
Museo Etnográfico de Castilla y León 23 de julio - 11:00-13:00 h
VII Festival Internacional Little Ópera Miguel Ortega, director Nancy Herrera, mezzosoprano
20 € 29 de julio - 21:30 h - Plaza de la Catedral
TALLER PARA FAMILIAS: TEJER CON LOS DEDOS EN FAMILIA
Hoy tejemos… un bolso de playa Dirigido a familias con niñ@s de 9 a 14 años e impartido por Aránzazu Arribas Ramos.
Museo Etnográfico de Castilla y León 30 de julio - 11:30-13:30 h
TALLER INFANTIL (PARTE I)
¡Natural, como la vida misma!
Museo Etnográfico de Castilla y León 27 de julio - 11:30-13:30 h
Nos aproximaremos a la jardinería y la botánica desde su lado más divertido. Dirigido a niñ@s de 5 a 10 años e impartido por Irene Mesonero.
TALLER INFANTIL (PARTE III)
Museo Etnográfico de Castilla y León 2 de agosto - 11:30-13:30 h
Erre que erre: Requetejuego
TALLER INFANTIL (PARTE II)
TALLER INFANTIL
Las 7
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Alba Bartolomé Regalado es licenciada en Bellas Artes, profesora de Educación Plástica y Audiovisual, maestra de taller de Tapices y Tejidos Artísticos e ilustradora. Dirigido a niñ@s de 8 a 11 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León 28 de julio - 11:30-13:30 h
¡Natural, como la vida misma! Realizaremos manualidades con elementos y materiales de la naturaleza. Dirigido a niñ@s de 5 a 10 años e impartido por Irene Mesonero.
Museo Etnográfico de Castilla y León 3 de agosto - 11:30-13:30 h
52
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ZAMORA
TALLER INFANTIL (PARTE III)
EXPOSICIÓN TEMPORAL
TALLER INFANTIL
¡Natural, como la vida misma!
Fotografía mínima. Objetivo paquidermo II
Irene Mesonero es narradora y buscadora de historias con música, ritmo y canto, así como de atractivos materiales de creación propia. Dirigido a niñ@s de 5 a 10 años.
Objetivo Paquidermo es una muestra fotográfica acerca del concepto de ‘miniatura’ compuesta con las miradas fotográficas de personas que han querido aportar su visión de este concepto y que forman parte del “MAMUT 2. Festival de teatro en miniatura”.
Bailes y juegos cantados de diferentes partes del mundo
Museo Etnográfico de Castilla y León 4 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLERES INFANTILES
Acustopías, aprendiendo a componer paisajes de oídas Acustopías busca trabajar la escucha colectiva, la imaginación sonora y el trabajo colaborativo. Dirigidos a niñ@s de 8 a 12 años e impartidos por Susana Jiménez Carmona.
Museo Etnográfico de Castilla y León 5 de agosto - 10:30-12:00 y 12:3014:00 h
TALLER PARA ADULTOS Y JÓVENES
Acustopías, aprendiendo a componer paisajes de oídas Cada paisaje compuesto se grabará para ir conformando un archivo acustópico colectivo. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 15 años, e impartido por Susana Jiménez Carmona.
Museo Etnográfico de Castilla y León 6 de agosto - 11:30-13:00 h
TALLER PARA FAMILIAS
Acustopías, aprendiendo a componer paisajes de oídas
Museo Etnográfico de Castilla y León Del 9 de agosto al 25 de septiembre - Espacio Rampa
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Tesoros de las turberas Una exposición de microfotografía, muestra interdisciplinar de arte, ciencia, didáctica y divulgación. Impulsada por el Instituto de Estudios Riojanos, nace con la idea de difundir el valor de la belleza del mundo microscópico, de su complejidad y del extraordinario interés biológico de algunos humedales como las turberas, tan escasas y valiosas.
Museo Etnográfico de Castilla y León Del 9 de agosto al 25 de septiembre - Espacio Rampa
Bailes al son del fonógrafo
En este taller vamos a viajar por diferentes partes del mundo, y lo haremos a través de sus juegos y de sus bailes, aprendiendo a la vez anécdotas y detalles de las diferentes culturas. ¿Te animas? Dirigido a niñ@s de 7 a 12 años e impartido por Gema Rizo.
Museo Etnográfico de Castilla y León 9 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLER PARA ADULTOS Y JÓVENES
Las danzas y la naturaleza En este taller se practicarán aquellas danzas que están relacionadas con el entorno natural, con las plantas, los animales, el cielo, etc. La naturaleza dirige el ciclo agrario, el ciclo anual y el ciclo festivo. Algunas de las danzas que haremos son: la “Danza de la Luna”, de México; el “Raketef” (Violeta de Persia), de Israel; “The Rakes of Mallow” (El ramillete de malva), de Irlanda, etc. Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 15 años, e impartido por Gema Rizo.
Museo Etnográfico de Castilla y León 10 de agosto - 11:30-13:30 h
TALLER PARA ADULTOS Y JÓVENES
Bailes al son del fonógrafo
Susana Jiménez Carmona es artista sonora e investigadora sobre la escucha y lo sonoro afincada en Zamora. Centra su trabajo e interés principalmente en las prácticas artísticas colaborativas. Dirigido a familias con niñ@s de 8 a 12 años e impartido por Susana Jiménez Carmona.
En este taller escucharemos las primeras grabaciones. Proponemos un viaje por los bailes de finales del siglo XIX y principios del XX, con las danzas de pareja de los salones burgueses y los bailes agarrados y sueltos de las festividades del mundo tradicional: el vals, la polca, la mazurca, el rigodón, el pasodoble, la jota, etc. ¿Bailamos? Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 15 años, e impartido por Gema Rizo.
Museo Etnográfico de Castilla y León 7 de agosto - 11:30-13:00 h
Museo Etnográfico de Castilla y León 11 de agosto - 11:30-13:30 h
PROGRAMACIÓN JULIO | AGOSTO ZAMORA
TALLER INFANTIL
TALLER INFANTIL (PARTE II)
La vida oculta del agua
Erre que erre: Requetecuento
Escondido tras una gota de agua, existe un mundo fascinante y misterioso lleno de formas y colores microscópicos. Invisible al ojo humano, este mundo ofrece multitud de seres inimaginables casi mágicos, dignos de la mejor película de ciencia ficción. Dirigido a niñ@s de 8 a 14 años e impartido por Antonio Guillén.
Museo Etnográfico de Castilla y León 12 de agosto - 11:30-13:00 h
VISITA MONOGRÁFICA "DE AUTOR"
Tesoros de las turberas En esta actividad son los mismos autores/comisarios/creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única, a las personas interesadas en conocer de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL. Realizada por Antonio Guillén.
Museo Etnográfico de Castilla y León 12 y 13 de agosto - 18:30 h
Otra receta para cumplir con esa tarea y divertirnos: tres cajas de leche, tres cartones del papel higiénico y varios tapones de plástico. ¡Y una nueva R! Ahora de Requetecuento. Crearemos un cuento con ese material que así nunca será ya basura. Dirigido a niñ@s de 5 a 8 años e impartido por Alba Bartolomé Regalado.
Museo Etnográfico de Castilla y León 17 de agosto - 11:30-13:30 h
Erre que erre: Requetecuento Alba Bartolomé Regalado es licenciada en Bellas Artes, profesora de Educación Plástica y Audiovisual, maestra de taller de Tapices y Tejidos Artísticos e ilustradora. Dirigido a niñ@s de 5 a 8 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León 18 de agosto - 11:30-13:30 h
La vida oculta del agua
Museo Etnográfico de Castilla y León 13 de agosto - 11:30-13:00 h
TALLER INFANTIL (PARTE I)
Erre que erre: Requetecuento Otra vez recordamos las tres erres con las que podemos cuidar nuestro medio ambiente: Reciclar, Reutilizar y Reducir material que va a la basura. Dirigido a niñ@s de 5 a 8 años e impartido por Alba Bartolomé Regalado.
Museo Etnográfico de Castilla y León 16 de agosto - 11:30-13:30 h
INSTALACIÓN TEMPORAL INTERACTIVA
El universo en una gota En esta recreación del mundo microscópico en 3D, de forma interactiva, se puede hacer un recorrido por el sim creado junto a Kimika Ying dentro de la plataforma de Second Life. Desde este sim se puede acceder a un laboratorio principal equipado con material de investigación moderno, y que contiene numerosos elementos manipulables.
Museo Etnográfico de Castilla y León Del 19 a 21 de agosto - Salón de actos
TALLER INFANTIL (PARTE III)
TALLER PARA FAMILIAS
Los participantes descubrirán que se trata de ciencia y no de ficción. Con la ayuda de microscopios conocerán y reconocerán este mundo oculto que existe en una gota de agua. Dirigido a familias con niñ@s de 7 a 14 años e impartido por Antonio Guillén.
53
TALLER INFANTIL
Arquitectura animada “Harry Potter”, “Los Simpson”, “Bob Esponja”, “Enredados”, “Frozen” o “Spider Man” tienen en común, además de ser algunas de las series o películas animadas que mejor conocemos, algo más. ¿Qué es? En todas estas, y en todas las que puedas imaginar o sean tus favoritas, siempre existe un espacio arquitectónico. ¿Te vienes a descubrirlo con nosotros? Dirigido a niñ@s de 5 a 12 años e impartido por Alberto Alonso Crespo y Ana Alfonso Román.
Museo Etnográfico de Castilla y León 27 de agosto - 11:00-14:00 h Acustopías, aprendiendo a componer paisajes de oídas
EN CASTILLA Y LEÓN • JULIO / AGOSTO
▶ Festival de Música y Artes Escénicas AMGu De enero a diciembre 2022. Guardo (Palencia)
▶ XVI Ciclo de Maestros Internacionales Del 22 de enero al 15 de octubre de 2022. León
▶ #Meetyou Valladolid 2022
▶ Festival AstroMona Fest 2022 2 de julio de 2022. Mucientes (Valladolid)
▶ Festival En un lugar del Norte Del 23 de julio al 21 de agosto de 2022. Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campoo (Palencia)
▶ Festival Folklórico
Del 19 de febrero al 4 de diciembre de 2022. Valladolid
Internacional La Esteva Del 8 al 10 de julio de 2022. Segovia
▶ II Festival Provincia a Escena
▶ ARTIM 2022 – Todo lo cría la
De abril a diciembre de 2022. Salamanca
▶ Ciclo Cultural Almazán Suena 14 de abril al 30 de agosto de 2022. Almazán (Soria)
▶ Festival Luz Interior Del 18 de abril al 18 de diciembre de 2022. Distintas localidades de la Comunidad de Castilla y León
▶ Festival El Milanito Del 1 de mayo al 28 de agosto de 2022. Montemayor de Pililla (Valladolid)
▶ XIII Festival Internacional de Música de Las Navas del Marqués Del 18 de junio al 21 de agosto de 2022. Las Navas del Marqués (Ávila)
▶ Festival Noches Mágicas de la Granja Del 18 de junio al 15 de agosto de 2022. Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
▶ Los Encuentros de Soria (9) Del 21 de junio al 12 de agosto. Soria
▶ Festival Observatorio 2022 Del 30 de junio al 2 de julio de 2022. Balboa (León)
▶ 12º Festival de Teatro y Música. FESTEAMUS Del 1 al 3 de julio de 2022. Cuéllar (Segovia)
▶ Festival Espina 2022 Del 1 al 3 de julio de 2022. Vega de Espinareda (León)
▶ Festival León Cuna del Parlamentarismo Del 6 de julio al 30 de septiembre de 2022. León
▶ Festival Rutas de Alba Del 1 al 24 de julio de 2022. Alba de Tormes (Salamanca)
▶ Conciertos de las Velas 2 y 9 de julio de 2022. Villa de Pedraza (Segovia)
tierra. Encuentro Internacional de Agroecología y Tradiciones Rurales Del 10 al 17 de julio de 2022. Espinosa de los Monteros (Burgos)
▶ Jornadas de Cultura Tradicional Rayana 2022 Del 13 al 16 de julio de 2022. Ciudad Rodrigo (Salamanca)
▶ Blues Béjar 2022. XXIII Festival Internacional de Blues de Castilla y León Del 14 al 17 de julio de 2022. Béjar (Salamanca)
▶ Festival Música Planeta Sound 2022 Del 15 al 17 de julio de 2022. Ponferrada (León)
▶ Huercasa Country Festival Del 16 al 18 de julio de 2022. Riaza (Segovia)
▶ 47 MUSEG – Festival Musical de Segovia Del 19 de julio al 13 de agosto de 2022. Segovia
▶ Impacto Festival 22 y 23 de julio de 2022. Las Ventas de Albares (León)
▶ Festival Internacional de Ópera de Cámara Littleópera Zamora Del 26 al 31 de julio de 2022. Zamora
▶ Festival ART AERO RAP Del 27 de julio al 1 de agosto de 2022. La Bañeza (León)
▶ Festival Gre2jazz Del 29 al 31 de julio de 2022. El Barco de Ávila (Ávila)
▶ Simancas Sinfónica 30 de julio de 2022. Simancas (Valladolid)
▶ Festival Demandafolk 2022 Del 5 al 7 de agosto de 2022. Tolbaños de Arriba (Burgos)
▶ Festival Internacional de Folclore Valle de Mena Del 4 al 6 de agosto de 2022. Valle de Mena (Burgos)
▶ Covaleda Fest Del 4 al 7 de agosto de 2022. Covaleda (Soria)
▶ Festival de Teatro Alternativo FETAL Agosto de 2022. Urones de Castroponce (Valladolid)
▶ Festival Cebolla Rock 6 de agosto de 2022. Belorado (Burgos)
▶ Sonorama Ribera 2002 Del 10 al 14 de agosto de 2022. Aranda de Duero (Burgos)
▶ Matirock 2022 Del 12 al 16 de agosto de 2022. La Matilla (Segovia)
▶ MappingMe! Festival de Videomapping y Nuevas Tecnologías aplicadas a las Artes Escénicas Del 13 al 20 de agosto de 2022. Medina del Campo (Valladolid)
▶ Festival Pollogómez Del 16 al 20 de agosto de 2022. Villangómez (Burgos)
▶ Festival Medinaceli Teatro Del 19 al 21 de agosto de 2022. Medinaceli (Soria)
▶ Km 251 Ponferrada es Jazz Del 22 al 27 de agosto de 2022. Ponferrada (León)
▶ Festival en Clave Multicultural de Artes Escénicas y Música Del 15 al 21 de agosto de 2022. Comarca Nordeste de Segovia (Segovia)
▶ El Cotarro Swing Festival Del 26 al 28 de agosto. Moradillo de Roa (Burgos)
▶ 10º Villar de los Mundos Del 26 al 28 de agosto de 2022. Villar de los Barrios. Ponferrada (León)
▶ Fiesta Internacional de Saltimbanquis, Volatineros y Genios sin Botella. VOLATIRITORMES Del 27 de agosto al 4 de septiembre de 2022. Santa Marta de Tormes (Salamanca)
▶ Festival de Mujeres Creadoras de Castilla y León Del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2022. Valle de Arlanza, Covarrubias y Retuerta (Burgos)
Del 8 de julio al 4 de septiembre de 2022
Escenario Patrimonio de Castilla y León
II FESTIVAL
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
Bibliobús
56
Servicios bibliotecarios móviles El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población. La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web
▶
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
57
RUTAS DEL BIBLIOBÚS
Ruta 2. Martes 23. San Bartolomé de Pinares (9:30 h), Santa Cruz de Pinares (10:35 h), Herradón de Pinares (11:05 h), La Cañada (11:50 h), Tornadizos de Ávila (13:00 h).
BU LE
Ruta 3. Miércoles 24. Navalosa (9:30 h), Hoyocasero (10:30 h), Sotalbo (11:50 h), Salobral (12:35 h), La Serrada (13:10 h).
*AGOSTO: sin servicio JULIO:
AV ÁVILA :
*JULIO sin servicio
AGOSTO: Ruta 1. Lunes 22. Becedas (10:15 h), La Aldehuela (11:35 h), Casas del Puerto (12:25 h), Padiernos (13:15 h).
Ruta 4 (A). Jueves 25. Rasueros, Mamblas (9:30 h), Bercial de Zapardiel (10:25 h), Cabezas del Pozo (11:00 h), Bernuy Zapardiel (11:30 h), Cantiveros (12:00 h), Cisla (12:35 h). Ruta 5. Lunes 29. Tiñosillos (10:40 h), San Pedro del Arroyo (11:15 h), Aveinte (12:20 h). Ruta 6. Martes 30. Cabezas de Alambre (9:30 h), San Vicente de Arévalo (10:10 h), Villanueva de Gómez (11:00 h), Hernansancho (11:35 h), Papatrigo (12:10 h), Albornos (13:20 h) Ruta 7. Miércoles 31. La Horcajada (9:30 h), Santa María del Berrocal (10:50 h), San Miguel de Serrezuela (12:15 h), Martiherrero (13.30 h). Ruta 8. Sin servicio Sanchidrián (9: 25 h), Adanero, Pajares de Adaja (11:00 h), Velayos (11:50 h), Las Berlanas (13:00 h). Ruta 9. Lunes 8. Crespos (09:30 h), Collado Contreras (10:15 h) Villaviciosa (11:30 h), Baterna (12:10 h) Robledillo (12:45 h). Ruta 10. Martes 9. Cabezas del Villar (9:30 h), Mirueña de los Infanzones (10:35 h), Muñico (11:10 h), Solana de Rioalmar (11:50 h), El Parral (12:25 h), Vita (13:00 h). Ruta 11. Miércoles 10. Barromán (9:30), Langa (10:30 h), Fuentes de Año (11:25 h), Fuente el Saúz (12:00 h), Constanzana (12:45 h). Ruta 12. Jueves 11. Flores de Ávila (9:30 h), Muñosancho (10:35 h), Narros del Castillo (11:10 h), Blascomillán (11:45 h), Herreros de Suso (12:30 h). Ruta 13. Martes, 16. San Juan de la Nava (9:25 h), Navalmoral de la Sierra (10:35 h), San Juan del Molinillo (11:35 h), Navandrinal (12:00 h), Navarredondilla (12:40 h) Ruta 14. Miércoles, 17. Muñover de Peco, Riocabado (11:15 h), Gotarrendura (11:30 h), Las Berlanas (11:40 h), Cardeñosa (11:50 h). Ruta 15. Jueves, 18. Villatoro (9:25 h), Amavida (10:15 h), Pradosegar (10:50 h), La Torre (11:30 h), Santa María del Arroyo (12:10 h), La Colilla (13:00 h).
BURGOS *JULIO
Y AGOSTO: sin servicio
LEÓN
Ruta 1.1. Lunes 4. Navatejera (9:40 h). Ruta 1.2. Martes 5. Benamarías (12:15 h), Magaz de Cepeda (11:50 h), Porqueros (10:40 h), Vega de Magaz (11:10 h), Villaobispo de Otero (12:50 h). Ruta 1.3. Miércoles 6.Castrocontrigo (11:00 h). Felechares de la Valdería (12:25 h), San Félix de la Valdería (13:00 h). San Esteban de Nogales (13:30 h).
Ruta 1.15. Miércoles 27. Veguellina de Órbigo 2p Ruta 1.16. Jueves 28. Piedrafita de Babia (12:50 h), Lumajo (12:10 h), Villaseca de Laciana (10:30 h). Ruta 2.1. Lunes 4. Villacintor (11:10 h), Villamizar (10:40 h), Villamuñío (11:45 h). Ruta 2.2. Martes 5. Cifuentes de Rueda (11:15 h), Garfín (12:20 h), Gradefes (11:45 h), Nava de los Caballeros (12:40 h), Valle de Mansilla (10:25 h), Vega de los Árboles (10:55 h), Villiguer (10:00 h). Palazuelo de Eslonza (13:15 h). Ruta 2.3. Miércoles 6. La Milla del Páramo (12:20 h), San Martín del Camino (11:40h), Villadangos del Páramo (10:00 h), Villavante (12:55 h). Ruta 2.4. Jueves 7. Carneros (13:20 h), Castrillo de Cepeda (10:35 h), Fontoria de Cepeda (11:15 h), Sopeña de Carneros (12:50 h), Sueros de Cepeda (10:00 h). Ruta 2.5. Lunes 11. Vilecha (12:15 h), Villacedré (9:45 h). Ruta 2.6. Martes 12. Albires (12:40 h), Matadeón de los Oteros (11:10 h), Matallana de Valmadrigal (11:45 h), Santas Martas (10:45 h). Ruta 2.7. Miércoles 13. Montejos del Camino (9:40 h), Robledo de la Valdoncina (10:45 h), Estébanez de la Calzada (11:30 h), Villarejo (12:15 h). Ruta 2.8. Jueves 14. Luyego (12:00 h), Val de San Lorenzo (10:45 h), Villalibre de Somoza (12:25 h).
Ruta 1.4. Jueves 7. Boca de Huérgano (11.30 h), Siero de la Reina (11:00 h). Riaño (12:45 h).
Ruta 2.9. Lunes 18. Mozóndiga (11:30h), Santovenia de la Valdoncina (9:45 h), Villar de Mazarife (12:20 h).
Ruta 1.5. Lunes 11. Azadinos (9:20 h), Cuadros (11: 15 h), Lorenzana (12:15 h).
Ruta 2.10. Martes 19. Bercianos del Real Camino (12:00 h), El Burgo Ranero (12:30 h), Calzada del Coto (12:50 h), Gordaliza del Pino (11:15 h).
Ruta 1.6. Martes 12. Huergas de Garaballes (10:15 h), Santa Colomba de la Vega (10:45 h), Soto de la Vega (11:10 h), Villazala (12:50 h). Ruta 1.7. Miércoles 13. Paradilla de la Sobarriba (13:10 h), Santibáñez del Porma (12:30 h), Secos del Porma (12:10 h), Valdefresno (14:00 h), Vegas del Condado (9:45 h), Villafruela del Condado (11:30 h), Villanueva del Condado (10:40 h), Villaseca de la Sobarriba (13:30 h). Ruta 1.8. Jueves 14. Busdongo (14:30 h), Casares de Arbás (12:45 h), La Vid (12:00 h), San Martín de la Tercia (14:10 h). Beberino (10:45 h), Geras (11:10 h), Llanos de Alba (10:15 h). San Román de la Vega (10:15 h). Ruta 1.9. Lunes 18. Cebrones del Río (12:45 h), San Martín de Torres (10:40 h), Valcabado del Páramo (11:10) h. Ruta 1.10. Martes 19. Barrio de Nuestra Señora (10:35 h), La Vecilla (11:00 h), Robles de la Valcueva Colegio (10.30 h). Robles de la Valcueva (13:40 h), Tolibia de Abajo (12:30 h), Valdelugueros (12:50 h) Ruta 1.11. Miércoles 20. Barriones de la Vega (10:30 h), Cimanes de la Vega (11:00 h), Villamandos (12:15 h). Ruta 1.12. Jueves 21. Castrofuerte (11:20 h), Toral de los Guzmanes (10:00 h) Gordoncillo (11:30 h), Valdemora (12:35 h), Villaornate (10:30 h). Ruta 1.13. Lunes 25. Canales (12:10), La Magdalena (12.35), Otero de las Dueñas, (10:15 h) Pandorado (10:50 h), Riello (11:20 h), Villoria de Órbigo (10:30 h). Ruta 1.14. Martes 26. Alija del Infantado (11:40 h). Quintana del Marco (12:45 h). Altobar de la Encomienda (11:10 h). Navianos de la Vega (10:40 h).
Ruta 2.11. Miércoles 20. Mataluenga (10:55 h), Cimanes del Tejar (10:15 h), Espinosa de la Ribera (11:20h), Rioseco de Tapia (11:00 h), Tapia de la Ribera (11:40 h), Villarrodrigo de Ordás (12:50 h). Ruta 2.12. Jueves 21. Nistal de la Vega (13:30 h), Santibáñez de Valdeiglesias (10:00 h), Villares de Órbigo (10:30 h). Ruta 2.13. Lunes 25. Galleguillos de Campos (11:35 h), Grajal de Campos (11:00 h), Joarilla de las Matas (12:45 h), Valdespino Vaca (12:15 h). Ruta 2.4. Martes 26. Puente de Órbigo (13:05 h). Villamor de Órbigo (12:00 h), Hospital de Órbigo (10:30 h), San Feliz de Órbigo (11:40 h). Ruta 2.15. Miércoles 27. Mansilla Mayor (12:10 h), Reliegos (11:00 h), Sahelices del Payuelo (10:30 h), Villafañe (12:45 h), Villaverde de Sandoval (11:45h). Ruta 2.16. Jueves 28. Crémenes (10:00 h), Posada de Valdeón (12:00 h). Ruta 3.1. Lunes 4. La Ercina (12:20 h), Olleros de Sabero (10:30 h), Santa Olaja de la Varga (11:40). Ruta 3.2. Martes 5. Gavilanes (12:30 h), Palazuelo de Órbigo (12:00 h), Quintanilla del Monte (10:00 h), Quintanilla del Valle (13:10 h), Turcia (11:40 h). Ruta 3.3. Miércoles 6. Almanza (10:10 h), Quintana de Rueda (13:05 h), Valdepolo (12:25 h), Villamartín de Don Sancho (11:45 h). Ruta 3.4. Jueves 7. Cembranos. Ruta 3.5. Lunes 11. Cármenes (11:30h), Matallana de Torío (12:10 h), Robles de la Valcueva-Colegio (10:15 h).
58
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
Ruta 3.6. Martes 12. Miñambres (12:20 h), Posada y Torre (11:45 h), Ribas de la Valduerna (13:00 h), Valle de la Valduerna (11:10 h), Palacios de la Valduerna (10:15 h). Ruta 3.7. Miércoles 13. Cabreros del Río (10:30 h), Cubillas de los Oteros (12.15 h), Fresno de la Vega (11:20 h), Jabares de los Oteros (12:50 h). Ruta 3.8. Jueves 14. Nogarejas (12:15 h), Truchas (11: 00 h). Ruta 3.9. Lunes 18. Benazolve (13:20 h), Villalobar (12:50 h), Villafer (10:30 h), Villaquejida (11:10 h). Ruta 3.10. Martes 19. Santa Olaja de la Ribera (13:00 h), Villaturiel (11:45h), Pobladura de Pelayo García (10:30 h). Ruta 3.11. Miércoles 20. Audanzas del Valle (11:10 h), Laguna de Negrillos (12:30 h), Ribera de la Polvorosa (12:00 h). Ruta 3.12. Jueves 21.Carbajal de la Legua (11:30 h), Cembranos (10:30 h). Ruta 3.13. Lunes 25. Requejo de la Vega (13:00 h), San Cristóbal de la Polantera (11:10 h), San Román el Antiguo (11:40 h), Veguellina de Fondo (12:15 h), Villoria de Órbigo (10:30 h). Ruta 3.14. Martes 26. Prioro (10:45 h), Puente Almuhey (11:30 h). Ruta 3.15. Miércoles 27. Zambroncinos (11:00 h), Laguna Dalga (10:15 h), Regueras de Arriba (12:15 h), San Pedro de las Dueñas (11:30 h), Urdiales del Páramo (13:00 h). Ruta 3.16. Jueves 28. Quintana y Congosto (11:20 h), Torneros de Jamuz (10:30 h h), Acebes del Páramo (13:00 h), Matalobos del Páramo (12:35 h). Ruta 4.1. Lunes 4. Boeza (13:15 h), Colinas del Campo (12:00 h), Espina de Tremor (11:00 h), Igüeña (12:45 h), Tremor de Abajo (10:00 h).
Ruta 4.13. Viernes 22. Bárcena del Bierzo (13:15 h), Cabañas de la Dornilla (12:30 h), Corbón del Sil (9:30 h), Susañe del Sil (10:30 h). Ruta 4.14. Lunes 25. Bárcena de la Abadía (9:45 h), Candín (12:45 h), Fontoria (10:45 h), Pereda de Ancares (12:00 h), Sésamo (13:45 h). Ruta 4.15. Martes 26. Palacios del Sil (10:30 h), Santa Cruz del Sil (13:00 h), Tejedo del Sil (9:45 h). Ruta 4.16. Miércoles 27. Vilela (9:30 h), Viariz (11:00 h), Corullón (12:00 h), San Juan de la Mata (13:20 h), Cueto (14:10 h).
llaestrigo del Páramo (10:30 h). Zotes del Páramo (10:15 h). Ruta 6.2. Martes 5. Armellada (9:50 h), La Milla del Río (11:20 h). Villaviciosa de la Ribera (12:40 h). Ruta 6.3. Miércoles 6. Castrocalbón (10:15 h), Jiménez de Jamuz (12:00 h). Ruta 6. 4. Jueves 7. Calaveras de Arriba (10:15 h), Cea (13:00 h), Mozos de Cea (11 h), Renedo de Valderaduey (11:45 h), San Pedro de Valderaduey (12:10 h). Ruta 6 .5. Lunes 11. Destriana (11:30 h), Tabuyo del Monte (10:30 h).
Ruta 4.17. Jueves 28. Quilós (9:30 h), Villadepalos (11:45 h).
Ruta 6 .6. Martes 12. Algadefe de la Vega (10:45 h), Ardón (9:30 h h), Villamañán (11:40 h).
Ruta 4.18. Viernes 29. Colegio Público de la Placa (09:30).
Ruta 6.7. Miércoles 13. Posadilla de la Vega (10:00 h), Santa María de la Isla (11:30 h), Santibáñez de la Isla (10:55 h), Velilla de la Reina (12:45 h).
Ruta 5.1. Lunes 4. Campo (11:10 h), Molinaseca (13:00 h), Salas de los Barrios (10:15 h), Villar de los Barrios (10:35 h), San Cristóbal de Valdueza (09:40 h), San Lorenzo (12:15 h). Ruta 5.2. Martes 5. Puente de Domingo Flórez (11:30 h), Salas de la Ribera (9:40h), San Pedro de Trones (10:20 h). Ruta 5.3. Miércoles 6. Almagarinos (1:00 h), Pobladura de las Regueras (11:10 h), Tremor de Arriba (10:00 h). Ruta 5.4. Jueves 7. Arganza (12:45 h), Magaz de Abajo (10:35 h), Magaz de Arriba (11:45 h), Narayola (9:25 h). Ruta 5.5. Viernes 8. Columbrianos (9:20 h), Cabañas Raras (11:15 h), Cortiguera (13:00 h). Ruta 5.6. Lunes 11. Priaranza del Bierzo (9:25 h), Rimor (12:15 h), Santalla del Bierzo (10:30 h), Toral de Merayo (12:35 h), Villalibre de la Jurisdicción (11:30 h). Ruta 5.7. Martes 12. Villager de Laciana (12:00 h), Sosas de Laciana (10:30 h).
Ruta 6.8. Jueves 14. Barrillos de Curueño (13:15 h), Cofiñal (10:30 h), Puebla de Lillo (11:00 h), Voznuevo (12:45 h). Ruta 6.9. Lunes 18. Corbillos de los Oteros (12:00 h), Pajares de los Oteros (13:00 h), Palanquinos (10:50 h), Rebollar de los Oteros (11.30 h), Vega de Infanzones (10:00 h), Velilla de los Oteros (12:30 h). Ruta 6 .10. Martes 19. Pinos (12:20 h), San Emiliano (11:15 h), Huergas de Babia (10:30 h). Ruta 6.11. Miércoles 20. Calaveras de arriba (10:30h), Mondreganes (11:20h), Santa Olaja de la Acción (11:50h), El Valle de las Casas (12:35 h). Ruta 6 .12. Jueves 21. Ferreras de Cepeda (10:15 h), Morriondo (11:00 h), Quintana 27. La Aldea del Puente (12:30 h), Sorriba (10:40 h), Vega de Monasterio (11:20 h), Villahibiera (11:45 h), Villapadierna (11:00 h).
Ruta 5.8. Miércoles 13. Albares de la Ribera (14:30 h), Folgoso de la Ribera (12:15 h), La Ribera de Folgoso (10:25 h).
Ruta 6.13. Lunes 25. Sorriba (10:30 h), Villapadierna (11:00 h), Vega de Monasterio (11:45 h), Villahibiera (12:15 h), La Aldea del Puente (12:40 h), Paradilla de la Sobarriba (13:20), Villaseca de la Sobarriba (13:40 h).
Ruta 5.9. Jueves 14. Vega de Espinareda (11:00h h), Sancedo (9:25h).
Ruta 6.14. Martes 26. Pobladura del Bernesga (9:30 h), Sariegos (11:00 h).
Ruta 4.3. Miércoles 6. Castropodame (14:15 h), Matachana (11:00 h), San Román de Bembibre (9:30 h), Turienzo Castañero (12:30 h).
Ruta 5.10. Lunes 18. Brañuelas (11:45 h), La Granja de San Vicente (12:45 h), Montealegre (11:10 h), San Andrés de las Puentes (9:45 h), Torre del Bierzo (13:30 h).
Ruta 6.15. Miércoles 27. Fontecha del Páramo (10:00 h), Palacios de Fontecha (10:30 h), Valdevimbre (12:05 h), Villibañe (11:20 h).
Ruta 4.4. Jueves 7. Berlanga del Bierzo (12:30 h), Langre (11:10 h), Lillo del Bierzo (13:15 h), San Miguel de Langre (12:00 h), Tombrio de Abajo (9:30 h), Tombrío de Arriba (10:30 h).
Ruta 5.11. Martes 19. Almázcara (12:15 h), Robledo de las Traviesas (11:00 h), Santo Tomás de las Ollas (9:15 h), Viñales (10:00 h).
Ruta 6.16. Jueves 28. Oseja de Sajambre (12:30 h), Las Salas (10:30 h).
Ruta 4.2. Martes 5. Castroquilame (13:30 h), Las Vegas de Yeres (13:45h), Lomba (11:15 h), Pombriego (12:45 h), Sigüeya (11:45 h), Silván (10:30 h).
Ruta 4.5. Lunes 11. Canedo (13:20 h), Paradaseca (10:00 h), Posada del Bierzo (11:15 h). Carracedo del Monasterio (12:15 h). Ruta 4.6. Martes 12. Caboalles de Arriba (10:00 h), Orallo (12:00 h), Robles de Laciana (13:30 h). Ruta 4.7. Miércoles 13. Las Ventas de Albares (14:30 h), Noceda del Bierzo (10:00 h), Quintana de Fuseros (12:30 h). Ruta 4.8. Jueves 14. Argayo del Sil (13:15 h), Páramo del Sil (10:00h h), Sorbeda del Sil (12:30 h). Ruta 4.9. Lunes 18. Congosto (13:20 h), Santa Cruz de Montes (9:45 h), Santa Marina de Torre (11:15 h), Viloria (12:30 h). Ruta 4.10. Martes 19. Carracedelo (11:30 h), Villaverde de la Abadía (9:30 h), Villamartín de la Abadía (13:45h). Ruta 4.11. Miércoles 20. La Baña (09:45 h), Quintanilla de Losada (12:30 h). Ruta 4.12. Jueves 21. Calamocos (12:30 h), San Miguel de las Dueñas (9:30 h), Villaverde de los Cestos (11:00 h).
Ruta 5.12. Miércoles 20. Cubillos del Sil (12:45 h), Fresnedo (11:55 h), Matarrosa del Sil (10:10 h), Villamartín del Sil (9:40 h). Ruta 5.13. Jueves 21. Fuentes Nuevas (9:15h). San Andrés de Montejos (13:15 h). Ruta 5.14. Viernes 22. Dehesas (11:45 h), Paradela del Río (10:15 h), Parandones (11:10 h), Sobrado (9:40 h). Ruta 5.15. Lunes 25. Borrenes (12:40 h), Carucedo (11:45h), Lago de Carucedo (9:30 h), Las Médulas (11:00 h). Ruta 5.16. Martes 26. Moreda (10:30 h), Ocero (14:30 h), San Martín de la Moreda (12:45 h), San Pedro de Olleros (9:45 h), Valle de Finolledo (13:10 h). Ruta 5.17. Miércoles 27. Ambasmestas (11:30 h), Balboa (12:15 h), Quintela de Balboa (12:45h), Trabadelo (9:30 h), Valtuille de Arriba (13:15 h), Vega de Valcarce (10:00 h). Ruta 5.18. Jueves 28. Camponaraya (9:20 h), Hervededo (13:30 h). Ruta 6.1. Lunes 4. Villar del Yermo (11:00), Bercianos del Páramo (11:40 h), San Pedro Bercianos (12:40 h), Vi-
PA PALENCIA JULIO Y AGOSTO: Ruta 1. A1. Julio 18. Agosto 8 y 29. Quintanadiez (9:45 h), Villarrodrigo (10:05 h), Villambroz (10:25 h), S. Nicolás Real Camino (10:50 h), Moratinos (11:10 h), Terradillos Templarios (11:30 h), Ledigos (11:50 h), Población de Arroyo (12:15 h), Arroyo (12:30 h), Villalcón (12:45 h). Ruta 2. A2. Martes. Julio 19. Agosto 9 y 30. Villamoronta (9:35 h), Villaturde (10:20 h), Villotilla (10:50 h), Calzada de los Molinos (11:20 h), Bustillo del Páramo (12:15 h), Calzadilla de la Cueza (12:45 h), Quintanilla de la Cueza (12:35 h), Cervatos de la Cueza (13:30 h). Ruta 3. A3. Miércoles. Julio 20. Agosto 10 y 31. Congosto de Valdavia (10:10 h), Puebla de Valdavia (10:35 h), Buenavista de Valdavia (11:00 h), Tabanera de Valda-
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
via (12:15 h), Ayuela de Valdavia (12:05 h), Valderrábano (12:35 h). Ruta 4. A4. Jueves. Julio 21. Agosto 11. Castrillo de Don Juan (10:45 h), Cevico Navero (11:25 h), Villaconancio (11:50 h), Villaviudas (12:25 h), Reinoso de Cerrato (13:05 h), Soto de Cerrato (13:05 h). Ruta 5. A5. Viernes. Julio 22. Agosto 12. Magaz de Pisuerga (10:00 h), Hontoria de Cerrato (11:30 h), Tariego (12:25 h), Baños de Cerrato (13:00 h). Ruta 6. A6. Lunes. Julio 25. Agosto 11. Ventosa de Pisuerga (10:30 h), Villameriel (11:10 h), Calahorra de Boedo (12:00 h), Páramo de Boedo (11:40 h), Villaprovedo (12:30 h), Espinosa de Villagonzalo (12:55 h). Ruta 7. A7. Martes. Julio 26. Viernes. Agosto 12. Capillas (10:40 h), Castromocho (11:20 h), Mazariegos (11:45 h), Cascón de la Nava (12:10 h), Villamartín de Campos (12:55 h). Ruta 8. A8. Miércoles. Julio 27. Agosto 17. Camporredondo de Alba (10:30 h), Villanueva de Arriba (11:20 h), Mantinos (12:00 h), Villalba de Guardo (12:30 h). Ruta 9. A9. Jueves. Julio 28. Agosto 18. Frechilla (10:50 h), Mazuecos de Valdeginate (10:20 h), Cisneros (11:45 h), Boadilla de Rioseco (12:55 h), Guaza de Campos (13:10 h). Ruta 10. A10. Viernes. Julio 29. Agosto 19. Piña de Campos (10:10 h), Población de Campos (10:55 h), Revenga de Campos (11:30 h), Villovieco (12:50 h), Villalcázar de Sirga (12:30 h), San Mamés de Campos (13:00 h), Villanueva del Río (13:30 h). Ruta 1. B1. Lunes. Julio 4 y 25. Agosto 8. San Andrés de la Vega (10:00 h), Villota del Páramo (10:30 h), Santervás de la Vega (11,00 h), Pedrosa de la Vega (11:55 h), Bustillo de la Vega (12:25 h), Lagunilla de la Vega (12:50 h), Santillán de la Vega (13:10 h), Renedo de la Vega13:15 h). Ruta 2. B2. Martes. Julio 5 y 26. Agosto 16. Roscales de la Peña (10:30 h), Castrejón de la Peña (10:50 h), Villaverde de la Peña (11:25 h), Aviñante (11:55 h), Respenda de la Peña (12:25 h), Riosmenudos (12:50 h). Ruta 3. B3. Miércoles. Julio 6 y 27. Agosto 17. Abia de las Torres (10:00 h), Villasila de Valdavia (10:45 h),Villanuño de Valdavia (11:20 h), Bárcena de Campos (11:25 h), Castrillo de Villavega (11:45 h), Villasarracino (12:10 h), Villaherreros (12:40 h), Villadiezma (13:10 h). Ruta 4. B4. Jueves. Julio 7 y 28. Agosto 18. Villaumbrales (11:00 h), Becerril de Campos (10:20 h), Fuentes de Nava (12:10 h), Autillo de Campos (13:00 h), Abarca de Campos (13:40 h). Ruta 5. B5. Viernes. Julio 8 y 29. Agosto 19. Boadilla del Camino (10:40 h), Boadilla del Camino (10:40 h), Santoyo (11:25 h), Támara de Campos (11:55 h), Valdespina (12:25 h), Villajimena (10:00 h). Ruta 6. B6. Lunes. Julio 11. Agosto 1 y 22. Brañosera (10:00h), San Cebrian de Muda (11:05 h), Barrio de San Miguel (11:25 h), Mudá (11:40 h), Quintanaluengos (12:00h9, Salinas de Pisuerga (12:25 h). Ruta 7. B7. Martes. Julio 12. Agosto 2 y 23. Requena de Campos (10:00 h), Lantadilla (10:35 h), Itero de la Vega (11:05 h), Melgar de Yuso (11:35 h), Valbuena (12:30 h), Villalaco (12:55 h), Cordovilla la Real (13:30 h).
de Ojeda (10:55 h), Revilla de Collazos (11:30 h), Collazos de Boedo, (11:50 h), Olea de Boedo (12:20 h), Sotobañado y Priorato (12:45 h). Ruta 10. B10. Viernes. Julio 15. Agosto 5 y 26. Monzón de Campos (10:55 h), Fuentes de Valdepero (11:35 h), Valdeolmillos (12:05 h), Villamediana (12:35 h). Ruta 1. C1. Lunes. Julio 11. Agosto 22. Bahillo (10:00 h), Villota del Duque (10:25 h), Gozón de Ucieza (10:55 h), Villaproviano (11:40 h), Quintanilla de Onsoña (11:25 h), Villantodrigo (11:45 h), Villarmienzo (12:15 h), La Serna (13:15 h). Ruta 2. C2. Martes Julio 12. Agosto 23. Cevico de la Torre (10:40 h), Población de Cerrato (12:00 h), Alba de Cerrato (12:45 h), Castrillo de Onielo (13:15 h). Ruta 3. C3. Miércoles. Julio 13. Agosto 23. San Salvador de Cantamuda (10:15 h), Arbejal (11:00 h), Dehesa de Montejo (11:45 h), Perazancas de Ojeda (12:10 h), Cozuelos de Ojeda (12:40 h), La Vid de Ojeda (13:00 h). Ruta 4. C4. Jueves. Julio 14. Agosto 25. Quintana del Puente (10:00 h), Cobos de Cerrato (10:35 h), Espinosa de Cerrato (11:05 h), Antigüedad (12:15 h), Tabanera de Cerrato (11:40 h), Valdecañas de Cerrato (13:20 h). Ruta 5. C5. Viernes. Julio 24. Agosto 5 y 26. Villoldo (10:00 h), Manquillos (11:35 h), San Cebrián de Campos (12:15 h), Ribas de Campos (13:00 h), Amusco (13:25 h). Ruta 6. C6. Lunes. Agosto 8 y 29. Cardeñosa de Volpejera (10:55 h), Villamuera de la Cueza (11:15 h), Villanueva del Rebollar (11:35 h), Abastas (12:10 h), Añoza (12:30 h), Villatoquite (13:00 h), Villalumbroso (13:30 h).
59
Matilla de los Caños del Río (Colegio 10:20 h, Plaza 15:30 h). Ruta 4.4. A. Jueves 28. Reina Sofía (9:00 h), Monleras (11:15 h), Villaseco de los Reyes (13:00 h), Gejo de los Reyes (13:30 h), Calzada de Don Diego (16:00 h). Ruta 5.5. A. Lunes 4. Navasfrías (11:00 h), El Payo (13:00 h), La Encina (15:45 h), El Bodón (Colegio 9:30 h) Plaza 16:20 h). Ruta 6.6. A. Martes 5. San Martín del Castañar (9:40 h), Villanueva del Conde (10:45 h), Garcibuey (11:30 h), Miranda del Castañar (12:30 h). Ruta 7.7. Miércoles 6. Pedraza de Alba (10:30 h.), Larrodrigo (11:45 h), Horcajo Medianero (12:30 h), Anaya de Alba (13:30 h), Garcihernández (Colegio 9:30 h.Colegio 15:30 h). Ruta 8.8. Jueves 7. Colegio Reina Sofía (9:00 h), Cilloruelo (12:00 h), Nuevo Naharros (13:15 h), Pelabravo (16:00 h). Ruta 9.9.A. Viernes 11. Herguijuela de la Sierra (9:45 h), Madroñal (11:00 h), Cepeda (12:00 h), Sotoserrano (13:10 h). Ruta 10.10.A. Martes 12. Encinas de Abajo (9:00 h), Nuevo Francos (11:30 h), Calvarrasa Abajo (Colegio 12:10 h -Plaza 15:30 h). Ruta 11.11.A. Miércoles 13. Galindo y Perahuy (9:30 h), Barbadillo (10:40 h), Unidad de Rehabilitación (Montalvos) (13:00 h), Villagonzalo de Tormes (15:45 h). Ruta 12.12. A. Jueves 14. Serradilla del Arroyo (10:00 h), Monsagro (11:10 h), Nava de Francia (13:00 h), Navarredonda de la Rinconada (15:30 h).
Ruta 7. C7. Martes. Agosto 9 y 30. Villalobón (11:00 h), Palenzuela (12:25 h), Herrera de Valdecañas (11:55) Villódrigo (13:10 h).
Ruta 13.13 (A). Lunes 18. Nava de Sotrobal (9:30 h), Peñarandilla (10:20 h), Tordillos (11:20 h), Machacón (13:00 h), Villaflores (15:45 h).
Ruta 8. C8. Miércoles. Agosto 10 y 31. Camesa de Valdivia (10:25 h), Quintanilla de las Torres (10:00 h), San Cebrián de Mudá (11:00 h), Mudá (11:30 h), Quintanaluengos (11:50 h), Salinas de Pisuerga (12:15 h).
Ruta 13.13 (B). Lunes 18. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h).
Ruta 8. C8. Miércoles. Agosto 10 y 31. Mave (10:550 h), Nogales de Pisuerga (11:25 h), Prádanos de Ojeda (11:45 h), Naveros de Pisuerga (12:40 h), Santillana de Campos (13:25 h). Ruta 9. C9. Jueves. Agosto 11. Pedraza de Campos (10:05 h), Torremormojón (10:35 h), Villerías de Campos (10:55 h), Meneses de Campos (11:15 h), Ampudia (12:20 h), Santa Cecilia del Alcor (13:05 h), Autilla del Pino (13:10 h)
Ruta 14.14. A. Martes 19. Mogarraz (9:30 h), Las Casas del Conde (11:00 h), Sequeros (12:00 h), El Cabaco (13:30 h), Narros de Matalayegua (15:30 h). Ruta 15.15. A. Miércoles 20. Calvarrasa de Arriba (9:00 h), Valdecarros (12:30 h), Navales (Colegio 11:40 hPlaza 15:15 h). Ruta 16.16. A. Jueves 21. Encina de San Silvestre (9:30 h), Villaseco de los Gamitos (10:15 h), Villar de Peralonso (11:30 h), Cipérez (12:15 h), El Cubo de Don Sancho (Colegio 13:30 h- Plaza 15:30 h).
Ruta 10. C10. Viernes Julio 1. Agosto 11. Husillos (12:10 h), Grijota (12:45 h)
Ruta 1.1. B. Lunes 25. Bermellar (10:10 h), Aldeadávila de la Ribera (11:20 h), Cabeza de Caballo (15:05), Valderrodrigo (15:50 h).
SA
Ruta 2.2. B. Martes 26. Linares de Riofrío ((9:00 h), Castillejo de Salvatierra (12:00 h), Pedrosillo de los Aires (13:10 h), Monterrubio de la Sierra (14:00 h), Morille (16:00 h).
SALAMANCA :
*AGOSTO sin servicio
JULIO:
Ruta 8. B8. Miércoles. Julio 13. Agosto 3 y 24. Fresno del Río (10:00 h), Pino del Río (10:25 h), Acera de la Vega (10:45 h), Villosilla de la Vega (11:15 h), Poza de la Vega (11:35 h), Barrios de la Vega (12:00 h), Lobera (12:45 h).
Ruta 1.1. A. Lunes 25.Tarazona de Guareña (10:00 h), Arabayona de Mógica (11:15 h), Palaciosrubios (12:45), Cantaracillo (13:30), Aldeaseca de la Frontera (15:30) h.
Ruta 9. B9. Jueves. Julio 14. Agosto 4 y 25. Payo de Ojeda (10:00 h), Micieces de Ojeda (10:20 h), Báscones
Ruta 3.3. A. Miércoles 27. Vecinos (09:30 h), Robliza de Cojos (12:00 h), Aldehuela de la Bóveda (13:00 h),
Ruta 2.2. Martes 26. Martiago (10:00 h), Aldea del Obispo (12:30 h), Espeja (14:00 h).
Ruta 3.3. B. Miércoles 27. Gallegos de Argañán (9:45 h), Villar del Ciervo (11:45 h), Villar de la Yegua (13:10 h), Castillejo de Martín Viejo (14:15 h). Ruta 4.4 (A). Jueves 28. Nuevos Amatos (9:45 h), Babilafuente (Colegio 09:45 h- Plaza 12:30 h), Villoruela (15:00 h). Ruta 4.4 (B). Jueves 28. Babilafuente (Colegio 09:45 h-Plaza 12:30 h), Villoruela(15:00 h). Ruta 5.5.B. Lunes 4. Castellanos de Villiquera (9:00 h), Torresmenudas (10:00 h), Valverdón (11:00 h), Aldeatejada (Colegio 12:30 h.Plaza 15:15). Ruta 6.6.B. Martes 5. Aldehuela de Yeltes (10:00 h), Alba de Yeltes (11:00 h), Morasverdes (12:15 h), El Maillo (13:10 h).
60
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
Ruta 7.7. Miércoles 6. Alaraz (9:15 h), Santiago de la Puebla (11:15 h), Bóveda del Río Almar (12:20 h), Mancera de Abajo (13:25 h).
Ruta 13.13. C. Lunes 19. Montejo (9:30 h), La Maya (10:45 h), Galinduste (12:00 h), Armenteros (15:30 h).
maluez (12:25 h), Utrilla (12:45 h), Aguaviva de la Vega (13:10 h).
Ruta 8.8. B. Jueves 7. Huerta (9:30 h), Villoria (Colegio 12:10 h- Plaza 15:40 h).
Ruta 14.14. C. Martes 19. Monterrubio de La Armuña: Colegio (9:15 h) / Plaza (15:45 h), Castellanos de Moriscos (11:00 h).
Ruta 9.9. B. Lunes 11. San Esteban de la Sierra (9:45 h), Valero (12:00 h), San Miguel de Valero (13:10 h), Escurial de la Sierra (16:00 h).
Ruta 15.15. Miércoles 20. Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) / Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h).
Ruta 10.10. Viernes. Julio 8 y 22. Agosto 5 y 19. Reznos (9:45 h), Ciria (10:10 h), Borobia (10:50 h), Cueva de Ágreda (12:00 h), Noviercas (12:40 h) y Almenar (13:30 h).
Ruta 10.10. B. Martes 12. La Fregeneda (9:50 h), Hinojosa de Duero (11:15 h), Sobradillo (13:10 h), Cerralbo (15:40 h).
Ruta 15.15B. Miércoles 20. Pitiegua (9:15 h), Gomecello (9:30 h), Rágama (12:20 h), Paradinas de San Juan: Colegio (13:00 h) /Plaza (13:30 h), Villar de Gallimazo (15:40 h)
Ruta 11.11. B. Miércoles 13. Rollán (Colegio 9:30 hPlaza 10:00 h), Santa María de Sando (12:00 h), Villarmayor (13:00 h), Golpejas (15:20 h) Vega de Tirados (16:00 h). Ruta 12.12. B. Jueves 14. Tardáguila (9:20 h), La Vellés (10:00 h), Pedrosillo el Ralo (Plaza 11:00 h- Colegio 11:30 h), San Cristóbal de la Cuesta (12:45 h), Peñasolana (15:45 h). Ruta 13.13. Lunes 18. Saucelle (10:00 h), Vilvestre (11:30 h), Mieza (12:50 h), El Milano (15:00 h), Villasbuenas (15:30 h). Ruta 14.14. B. Martes 19. Añover de Tormes (9:30 h), Santiz (10:30 h), Zamayón (11:45 h), Aldearrodrigo (13:00 h), Aldeaseca de la Armuña (15:30 h). Ruta 15.15. B. Miércoles 20. Villares de Yeltes (10:00 h), Villavieja de Yeltes (11:40 h) Yecla de Yeltes (12:25 h), Guadramiro (13:20 h), Parelejos de Abajo (15.20 h). Ruta 16.16.B. Jueves 21. Calzada de Valdunciel (Colegio 9:15 h.Plaza 10:15 h.Guardería 11:00 h), Topas (11:30 h), Valdelosa (13:30 h), Forfoleda (15:45 h). Ruta 1.1.C. Lunes 25. Puebla de Yeltes (10:00 h), Sepulcro Hilario (11:10 h), Cabrillas (12:30 h), Martín de Yeltes (15:30 h). Ruta 2.2. C. Martes 26. Valdelamatanza (10:00 h), Lagunilla (11:30 h), Montemayor del Río (13:50 h). Ruta 3.3. C. Miércoles 27. Aldealengua (9:30 h), Aldearrubia (11:10 h), Pedroso de la Armuña (12:40 h), Espino de la Orbada (13:40 h), Parada de Rubiales (15:45 h). Ruta 4.4. C. Jueves 28. Encinas de Arriba (9:45 h), Sieteiglesias de Tormes (11:30 h), Fresno de Alhándiga (12:45 h), Beleña (13:15 h). Ruta 5. 5. C. Lunes 4. San Pedro de los Rozados (9:30 h), Las Veguillas (11:00 h), Frades de la Sierra (11:45 h), Fuenterroble de Salvatierra (13:10 h). Ruta 6.6. C. Martes 5. Bogajo (10:15 h), Bañobarez (11:45 h), San Felices de los Gallegos (13:30 h). Ruta.7.7. Miércoles 6. Peñacaballera (9:50 h), Puerto de Béjar (11:30 h), Cantagallo (12:40 h), Sorihuela (13:50 h). Ruta.8. 8. C. Jueves 7. Sancti Spiritus (9:45 h), Retortillo (11:55 h), Boada (12:45 h), San Muñoz (15:30 h)
Ruta 16.16. Jueves 21. La Alberguería de Argañán (10:10 h), Puebla de Azaba (11:10 h), Ytuero de Azaba (12:50 h), Pelarrodríguez (15:45 h)
SE SEGOVIA *JULIO
Y AGOSTO: sin servicio.
SO SORIA
JULIO Y AGOSTO: Ruta 1.1. Lunes.Julio 11. Agosto 8 y 22. Soto de San Esteban (10:10 h), Castillejo de Robledo (10:55 h) y Langa de Duero (11:50 h).
Ruta 2.2. Martes.Julio 12 y 26. Agosto 9 y 23. Muriel de la Fuente (10 h), Blacos (10:30 h), Torreblacos (10:55 h), Rioseco de Soria (11:20 h), Tajueco (12:40 h), Valderrodilla (13:20 h) y Fuentepinilla (13:50 h). Ruta 3.3. Miércoles. Julio 13 y 27. Agosto 10 y 24. Valdenebro (10:15 h), Recuerda (10:50 h), Gormaz (11:40 h), Quintanas de Gormaz (12:05 h), Bayubas de Abajo (13:00 h), y Bayubas de Arriba (13:40 h). Ruta 4.4. Jueves. Julio 14 y 28. Agosto 11 y 25. Cobertelada (10:10 h), Villasayas (10:35 h), Barahona (11:00 h), Barcones (13:05 h), Arenillas (12:30 h), Caltojar (13:40 h) y Marazovel (11:50 h). Ruta 5.5 (B). Viernes3 y 17. Los Rábanos, Renieblas, Almajano, Los Villares de Soria, Pedraza, Garray y Golmayo. Ruta 6.6. Lunes.Julio 4 y 18. Agosto 1 y 29. Villálvaro (10:15 h), Zayas de Torre (10:55 h), Zayas de Báscones (11:20 h), Zayuelas (11:35 h), Fuentearmegil (12:05 h), Valdealbín (12:35 h), Nafría de Ucero (13:00 h) y Ucero (13:15 h). Ruta 7.7. Martes. Julio 5 y 19. Agosto 2, 16 y 30. Espejón (10:15 h), Espeja de San Marcelino (11:05 h), Orillares (11:25 h), Alcubilla de Avellaneda (12:00 h), Quintanilla de Nuño Pedro (12:30 h), Guijosa (12:50 h) y Santa María de las Hoyas (13:15h). Ruta 8.8. Miércoles- Julio 6 y 20. Agosto 3, 17 y 31. San Felices (10:00 h), Añavieja (11:10 h), Valverde (12:50 h), Dévanos (13:30 h) y Muro (13:30 h).
Ruta 2.2. Martes.Julio 12 y 26. Agosto 9 y 23. Retortillo de Soria (9:40 h), Montejo de Tiermes (11:15 h), Liceras (12:00 h), Morcuera (12:45 h) y Atauta (13:15 h).
Ruta 9.9. Jueves.Agosto 7 y 21. Agosto 4 y 18. El Royo (10:15 h), Sotillo del Rincón (11:00 h), Valdeavellano de Tera, (11:30 h), Rebollar (12:30 h), Tera (13:00 h), Gallinero (13:45 h) y San Andrés de Soria (14:05 h).
Ruta 3.3. Miércoles.Julio 13 y 27. Agosto 10 y 24. Abejar (10:00 h), Montenegro de Cameros (11:30 h) y Fuentecantos (13:45 h).
Ruta 10.10. Viernes.Julio 8 y 22. Agosto 5 y 19. Cubo de la Solana (9:40 h), Barca (10:30 h), Velamazán (11:15 h), Tejado (12:30 h) y Gómara (13:00 h).
Ruta 4.4. Jueves.Julio 14 y 28. Agosto 11 y 25. Salduero (10:00 h), Molinos de Duero (10:40 h), Cabrejas del Pinar (12:00 h), Cidones (13:00 h) y Fuentetoba (14:00 h).
VA
Ruta 5.5. Viernes. Julio 15 y 29. Agosto 12 y 26. Casarejos (10:30 h), Vadillo (11:10 h), Talveila (11:45 h), Cubilla (13:30 h), Muriel Viejo (13:00 h) y Herreros (13:45 h).
Ruta 9. 9. C. Lunes 11. Ledrada (10:00 h), Valdelacasa (11:55 h), Cristóbal (13:10 h), Santibáñez de la Sierra (13:30 h).
Ruta 6.6. Lunes. Julio 4 y 28. Agosto 1 y 29. Fuensaúco (9:45 h), Pozalmuro (10:15 h), Matalebreras (10:40 h), Castilruiz (11:30 h), Trévago (12:00 h), Fuentes de Magaña (12:40 h) y Magaña (13:30 h).
Ruta 10.10. C. Martes 12. Masueco de la Ribera (10:00 h), Pereña de la Ribera (11:00 h), Trabanca (12:15 h), Almendra (12:55 h), Juzbado (15:20 h), Almenara de Tormes (16:00 h)
Ruta 7.7. Martes. Julio 5 y 19. Agosto 2, 16 y 30. Fuentelfresno (9:15 h), Yanguas (10:45 h), Villar del Río (11:45 h), Huérteles (13:30 h), Torrearévalo (12:45 h), Fuentelsaz de Soria (13:30 h) y Buitrago (14:00 h).
Ruta 11.11. C. Miércoles 13. Peñaparda (10:00 h), Villasrubias (11:40 h), Robleda (12:30 h), El Saugo (13:45 h)
Ruta 8.8. Miércoles. Julio 6 y 20. Agosto 3, 17 y 31. Monteagudo de las Vicarías (9:10 h), Fuentelmonge (10:05 h), Torlengua (10:25 h), Serón de Nágima (10:55 h), Deza (13:00 h).
Ruta 12.12. C. Jueves 14. Florida de Liébana (10:00 h), Parada de Arriba (11:35 h), Mozarbez (13:00 h), Las Torres (15:30 h).
Ruta 1.1. Lunes. Julio 11. Agosto 8 y 22. Matamala de Almazán (10:00 h), Matute de Almazán 11 h, Tardelcuende (11:30 h), Quintana Redonda (13:00 h) y Las Cuevas de Soria (14:00 h).
Ruta 9.9. Jueves.Julio 7 y 21. Agosto 4 y 18. Medinaceli (9:00) h, Santa María de Huerta (11:30 h), Al-
VALLADOLID *AGOSTO: sin servicio JULIO: Ruta 1.1. Lunes. Julio 4.Agosto 1. Vega de Ruiponce (10:00 h), Santervás de Campos (10:25 h), Melgar de Arriba (11:00 h), Melgar de Abajo (11:30 h), Monasterio de Vega (12:00 h), Saelices de Mayorga (12:30 h), Castroponce de Valderaduey (13:10 h). Ruta 2.2. Martes. Julio 5.Agosto 2. Mucientes (9:00 h), Wamba (10:50 h), Castrodeza (11:30 h), Ciguñuela (12:20 h). Ruta 3.3. Miércoles. San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villagarcía de Campos (11:20 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h).
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
Ruta 3.3B. Miércoles. Julio 6.Agosto 3.San Pedro de Latarce (9:30 h), Villanueva de los Caballeros (10:45 h), Villardefrades (12:10 h), Tiedra (12:30 h). Ruta 4.4. Jueves. Julio 7 .Agosto 4. Tordehumos (9:30 h), Urueña (10:15 h), San Cebrian de Mazote (11:00 h), Castromonte (12:00 h), La Mudarra (12:45 h). Ruta 5. 5. Viernes. Julio 1.Agosto 5. Villanubla (9:10 h). Ruta 6.6. Lunes. Julio 11.Agosto 8. Becilla de Valderaduey (9:30 h), Urones de Castroponce (10:20 h), Unión de Campos (10:50 h), Quintanilla del Molar (11:30 h), Valdunquillo (12:30 h).
Ruta 4.4. Jueves. Julio 7.Agosto 18. Fresno El Viejo (9:30 h), Torrecilla de la Orden (12:30 h). Ruta 5.5. Viernes. Julio 8.Agosto 19. Pozal de Gallinas (9:30 h), La Zarza (11:15 h), San Pablo de la Moraleja (12:05 h) San Vicente del Palacio (12:45 h). Ruta 6. 6. Lunes. Julio 25.Agosto 22. Bobadilla del Campo (9:30 h), Brahojos de Medina (10:50 h), El Campillo (11:35 h), Nueva Villa Torres (12:10 h), Villaverde de Medina (12:45 h). Ruta 7.7. Martes. Julio 26.Agosto 23. Ataquines (9:30 h), Salvador de Zapardiel (12:05 h), Lomoviejo (12:45 h).
61
ZA ZAMORA
*AGOSTO: sin servicio JULIO: Ruta 1. Jueves 21. Viñas de Aliste (10:00 h), Nuez de Aliste (10:30 h), Trabazos (10:45 h), Sejas de Aliste (11:00 h), Ceadea (11:40 h), Fornillos de Aliste (12:00 h), Samir de los Caños (12:30 h).
Ruta 7.7. Martes. Julio 12.Agosto 9. Palazuelo de Vedija (9:30 h), Bolaños de Campos (10:15 h), Aguilar de Campos (11:00 h), Ceínos de Campos (11:45 h), Herrín de Campos (12:50 h).
Ruta 8.8A. Miércoles. Julio 27.Agosto 25. Rubí de Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h), Rodilana (12:55 h).
Ruta 8.8. Miércoles. Julio 13.Agosto 10. Campos Góticos (9:30 h).
Ruta 8.8B. Miércoles Julio 27.Agosto 25. Rubí de Bracamonte (9:30 h), Fuente El Sol (10:30 h), Cervillego de la Cruz (11:05 h), Velascálvaro (11:45 h).
Ruta 2. Viernes 22. Fonfría (Plaza y Colegio) (9:30h), Moveros (10:00h), San Juan del Rebollar (10:45h), San Vitero, Plaza/ Fuente (11:15h) y San Vitero Ayuntamiento (11:30h), Alcañices (12:00h), Bermillo de Alba (12:30h).
Ruta 9.9. Jueves. Julio 28.Agosto 25. Fuensaldaña (9:00 h), Villalba de los Alcores (11:30 h), Montealegre (12:20 h), Valdenebro de los Valles (12:50 h), Peñaflor de Hornija (13:30 h).
Ruta 3. Lunes 25 .Riofrío de Aliste (10:00h), Cabañas de Aliste (Colegio y Plaza) (10:30h9, San Vicente (11:00h), Sarracín de Aliste (Plaza) (11:30h), Abejera de Tábara (12:00h), Sesnández (12:30h).
Ruta 1.1. Lunes. Julio 4 y 18. Villafranca de Duero (9:30 h), Castronuño (10:35 h), Pollos (12:05 h).
Ruta 4. Martes 26 .Figueruela de Abajo (9:45h), Figueruela de Arriba (10:00h), Mahíde de Aliste (Plaza 10.30 h), Pobladura de Aliste (10:45h), Palazuelo de las Cuevas (11:15h), Bercianos de Aliste (10:00h), Pino del Oro (12:30 h).
Ruta 9.9. Jueves. Julio 14.Agosto 11. Villabrágima (9:30 h), Morales de Campos (11:30 h), Villafrechos (12:10 h), Santa Eufemia del Arroyo (13:00 h). Ruta 1.1. Lunes. Julio 4 y 18. Piñel de Abajo (9:40 h), Piñel de Arriba (10:25 h), Encinas de Esgueva (11:10 h), Canillas de Esgueva (12:05 h), Fombellida (12:50 h) Ruta 2.2. Martes. Julio 5 y 19. Esguevillas de Esgueva (9:30 h), Amusquillo (11:25 h, Villafuerte (12:00 h), Piña de Esgueva (12:45 h). Ruta 3.3. Miércoles. Julio 6 y 20. La Parrilla (9:20 h), Viloria del Henar (10:45 h), San Miguel del Arroyo (11:55 h). Ruta 3.3 B. Miércoles. Julio 20. Camporredondo (13:30 h). Ruta 3.3. Miércoles. Julio 6. Santiago del Arroyo (13:30 h). Ruta 4.4. Jueves. Julio 7 y 21. Villabañez (9:30 h), Villavaquerín (11:10 h), Castrillo-Tejeriego (12:00 h), Villanueva de los Infantes (12:45 h), Villarmentero de Esgueva (13:40 h). Ruta 5.5. Viernes. Julio 8 y 22. Corcos del Valle (9:00 h), Trigueros del Valle (9:30 h), Cubillas de Santa Marta (10:30 h; Valoria la Buena (11:15 h), San Martín de Valvení (13:00 h). Ruta 6.6. Lunes. Julio 11 y 25. Castronuevo de Esgueva (9:30 h), Olmos de Esgueva (10:30 h), Villaco (11:30 h), Castroverde de Cerrato (12:20 h), Torre de Esgueva (13:00 h). Ruta 7.7. Martes. Julio 12 y 26. Traspinedo (9:15 h), Cogeces del Monte (11:25 h), Torrescárcela (12:50 h), Bahabón de Valcorba (13:30 h). Ruta 8.8. Miércoles. Julio 13 y 27. Aldea de San Miguel (9:30 h), La Pedraja de Portillo (10:10 h), Herrera de Duero (12:40 h). Ruta 9.9. Jueves. Julio 14 y 28. Quintanilla de Onésimo (9:15 h), Olivares de Duero (11:20 h), Valbuena de Duero (12:20 h), San Bernardo (13:05 h). Ruta 1.1. Lunes. Julio 4. San Llorente del Valle (10:00 h), Corrales de Duero (10:30 h), Valdearcos de la Vega (11:00 h), Bocos de Duero (11:30 h), Curiel de Duero (12:05 h), Pesquera de Duero (12:45 h). Ruta 2.2. Martes. Julio 5.Agosto 16. Canalejas de Peñafiel (9:45 h), Fompedraza (10:30 h), Langayo (11:15 h), Quintanilla de Arriba (12:00 h), Sardón de Duero (12:45 h). Ruta 3.3. Miércoles. Julio 6.Agosto 17. Pozaldez (9:30 h), Alcazarén (11:00 h), Megeces (12:25 h), Cogeces de Iscar (13:10 h).
Ruta 2.2. Martes. Julio 5 y 19. Mota del Marqués (9:45 h), Villalbarba (11:10 h), Casasola de Arión (11:40 h), Pedrosa del Rey (12:25 h.), Villalar de los Comuneros (13:00 h). Ruta 3.3. Miércoles. Julio 6 y 20. Valdestillas (9:00 h), Matapozuelos (11:45 h), Ventosa de la Cuesta (13:05 h). Ruta 4.4A. Jueves. Julio 7 y 21. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Robladillo (11:50 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h) Ruta 4.4B. Jueves. Julio 7 y 21. Villanueva de Duero (9:00 h), Geria (11:00 h), Villán de Tordesillas (12:20 h), Velliza (12:55 h), Matilla de los Caños (13:20 h). Ruta 5.5A. Viernes. Julio 8 y 22. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h). Ruta 5.5B. Viernes. Julio 8 y 22. San Pelayo (9:40 h), Barruelo del Valle (10:10 h), Torrecilla de la Torre (10:45 h), Villasexmir (11:15 h), San Salvador de Hornija (11:45 h), Gallegos de Hornija (12:15 h), Vega de Valdetronco (13:00 h). Ruta 6.6. Lunes. Julio 11.Agosto 29. Torrelobatón (9:45 h), Bercero (11:30 h), Berceruelo (12:00 h), Velilla (12:45 h), Villamarciel (13:20 h). Ruta 7.7. Martes. Julio 12.Agosto 30. El Carpio (9:30 h), Castrejón de Trabancos (12:00 h), Siete Iglesias de Trabancos (12:55 h). Ruta 8.8. Miércoles. Julio 13.Agosto 31. San Román de Hornija (9:30 h), Torrecilla de la Abadesa (10:45 h), Rueda (12:00 h). Ruta 9.9. Jueves. Julio 14. La Seca (9:10 h), Serrada (11:30 h)
Ruta 5. Miércoles 27. Manzanal del Barco (10:00h), Muga de Alba (10:30h), Carbajales de Alba (Plaza 11:00h), Videmala (11:40h), Cerezal de Aliste (12:00h), Villalcampo (12:30 h). Ruta 6. Jueves 28. Marquiz de Alba (9:45h), Olmillos de Castro (10:00h), San Martín de Tábara (10:15h), Losacio de Alba (10:45h), Puercas de Aliste (11:15h), Ferreruela de Tábara (11:45H), Navianos de Alba (12:30h), Perilla de Castro (12:45h). Ruta 7. Viernes 29. Alto Arenales (Bº de Zamora) (09:30 H), Valcabado (10:00 h), Roales del Pan (Colegio y Plaza) (11:15 h), Montamarta (Colegio y Plaza) (10:45 h), San Ramón (Bº de Zamora) (12:00 h). Ruta 8. Lunes .Lubián (10:15 h), Requejo de Sanabria (11:00 h), El Puente de Sanabria (11:30 h), Val de Santa María (12:30 h). Ruta 9. Jueves. Palacios de Sanabria (Colegio y Plaza) (10:15 h), Ferreras de Abajo (Colegio y Plaza) (11:30 h). Ruta 10. Viernes. Mombuey (Plaza y Colegio) (09:30h), Valparaíso (10:15 h), Villardeciervos (Colegio y Plaza) (11:00 h), Boya (11:30 h), Villanueva de Valrojo (12:00 h). Ruta 11. Lunes. Carrascal (Bº de Zamora (09:30 h), Colegio Virgen del Castillo (10:30h), La Hiniesta (Colegio y Plaza) (12:00 h), Andavías (11:30 h), Palacios del Pan (11:00 h). Ruta 12. Martes. Gema (Colegio) (12:45 h), El Maderal (10:00h), Villamor de los Escuderos (11:00h), Argujillo (11:45h), San Miguel de la Ribera (12:15h). Ruta 13. Miércoles .Luelmo (10:00h), Moral de Sayago (10:30 h), Moralina de Sayago (Colegio y Plaza) (13:00h), Villadepera (11:15h), Torregamones (12:00), Gamones (12:30 h), Pereruela (14:00h). Ruta 14. Jueves. Valdeperdices (9:45 h), Almendra (12:55 h), Ricobayo (10:45 h), Muelas del Pan (Colegio y Plaza) (11:30 h), Villaseco del Pan (12:00 h), Almaraz de Duero (12:30 h). Ruta 15. Viernes. Mayalde (10:00 h), Cubo del Vino (Colegio y Plaza) (10:30 h), Cuelgamures (11:00 h), Fuentespreadas (Colegio y Plaza) (11:30 h), El Piñero (12:00 h), Gema (Plaza) (12:45 h).
62
RUTAS BIBLIOBUSES JULIO | AGOSTO
Ruta 16. Martes. Fariza (10:00 h), Muga de Sayago (Colegio, Plaza e Instituto) (10:30), Villar del Buey (Plaza y Colegio) (11:15 h), Fresno de Sayago (12:00 h), Tardobispo (12:30 h). Ruta 17. Miércoles . Peleas de Arriba (9:45 h), Santa Clara de Avedillo (10:30 h), Corrales del Vino (Plaza y Colegio) (11:00 h), Peleas de Abajo (11:30 h), Jambrina (11:45 h), Casaseca de las Chanas (12:15 h), Arcenilla (12:45 h). Ruta 18. Jueves. Torrefrades (10:00 h), Almeida (Colegio) (10:45 h), Escuadro (11:15 h), Moraleja de Sayago (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peñausende (Colegio y Plaza) (12:15 h), Cabañas de Sayago (12:45 h), Villanueva de Campeán (13:15 h) y Casaseca de Campeán (13:30 h). Ruta 19.Viernes .Villaescusa (9:50 h), Cañizal (Colegio y Plaza) (10:30 h), Fuentelapeña (Colegio y Plaza) (11:00 h), Vadillo de la Guareña (Colegio y Plaza) (11:45 h), Peleagonzalo (13:00 h), Centro de Rehabilitación de Alcohólicos. Ruta 20. Lunes. El Pego (Colegio y Plaza) (12:00 h), Villabuena del Puente (Colegio y Plaza) (10:00 h), La Bóveda de Toro (Colegio y Plaza) (10:45 h), Guarrate (Colegio y Plaza) (11:30 h). Ruta 21. Martes .Madridanos (Colegio y Plaza) (12:30h), Venialbo (Colegio y Plaza) (10:00 h), Sanzoles (Plaza y Colegio) (10:45 h), Villalazán (11:45 h). Ruta 22. Miércoles. Vegalatrave (9:45 h), Domez (10:15 h), Gallegos del Río (10:30 h), Valer de Aliste (11:00 h), Rabanales de Aliste (11:45 h), Grisuela (12:15 h), Matellanes (12:45 h). Ruta 23. Jueves. Santa Eulalia de Rionegro (9:30 h), Peque (10:00 h), Muelas de los Caballeros (10:45 h), Espadañedo (11:15 h), Rioconejos (11:45 h), Asturianos (12:15 h).
Ruta 29. Viernes. Moreruela de los Infanzones (Plaza) (10:00 h), Torres del Carrizal (10:30 h), Monfarracinos (Colegio y Plaza) (11:15 h), Cubillos (12: 00 h). Ruta 30. Lunes 4. Fontanillas de Castro (9:35 h), Granja de Moreruela (Plaza y Colegio) (10:00 h), Faramontanos de Tábara (Colegio y Plaza) (10:45 h), Pozuelo de Tábara (11:15 h), Moreruela de Tábara (11:45 h), Santa Eulalia de Tábara (12:15 h). Ruta 31. Martes 5. Villanueva de Azoague (10:15 h), Santa Colomba de las Monjas (11:00 h), Arcos de la Polvorosa (11:30h), Milles de la Polvorosa (12:00 h), Mózar de Valverde (12:30 h), Olmillos de Valverde (12:45 h), Bretocino (13:00 h). Ruta 32. Miércoles 6. Burganes de Valverde (Colegio y Plaza) (10:30 h), Bretó (11:00 h), Santovenia del Esla (11:30 h). Villarin de Campos (Plaza 12:00h), Cerecinos del Carrizal (12:45h). Ruta 33. Jueves 7. San Cebrián de Castro (9:35 h), Piedrahíta de Castro (10:00 h), Pajares de la Lampreana (Ayuntamiento) (10:35 h), Arquillinos (11:00 h), Villalba de la Lampreana (Ayuntamiento) (11:30 h). Ruta 34. Viernes 8. Friera de Valverde (10:15 h), Navianos de Valverde (10:45 h), Villaveza de Valverde (11:00 h), Pueblica de Valverde (11:30 h), San Pedro de Zamudia (12:00 h), Morales de Valverde (12:30 h), Litos (13:00 h). Ruta 35. Lunes 11. Aguilar de Tera (10:15h), Micereces de Tera (10:30 h), Abraveses de Tera (10:45 h), Santibáñez de Tera (11:00 h), Santa Croya de Tera (11:20 h), Santa Marta de Tera (11:45 h), Calzadilla de Tera (12:10 h), Melgar de Tera (12:30 h). Ruta 36. Martes 12. Quintanilla del Monte (9:30h), Cerecinos de Campos (10:15 h), Vidayanes (10:45 h), Revellinos de Campos (11:00 h), San Agustín del Pozo (11:30 h), Villafáfila (Ayuntamiento) (12:00 h), Tapioles (12:30 h), Cañizo 8 (13:00 h).
Ruta 24. Viernes. Ferreras de Arriba (9:15 h), Sagallos (10:00 h), Folgoso (Eras y Plaza) (10:30 h), Codesal (11:00 h), Cional (11:30 h), Otero de Bodas (12:15 h).
Ruta 37. Miércoles 13. Cotanes del Monte (9:45 h), Villar de Fallaves (10:45 h), Castroverde de Campos (10:45 h), Prado (11:15 h), Vega de Villalobos (11:45 h), San Miguel del Valle (12:15 h), Castrogonzalo (Ayto.) (12:45 h).
Ruta 25. Lunes. El Perdigón (Colegio y Plaza) (12:30 h), Villalube (10:00 h), Gallegos del Pan (10:30 h), Algodre (10:45 h), Fundación Personas (12:30 h), Moraleja del Vino (11:15 h), San Marcial (12:00 h), Entrala (13:00 h).
Ruta 38. Jueves 14. Maire de Castroponce (10:15 h), Coomonte (Plaza) (10:45 h), Pobladura del Valle (11:15 h), Fresno de la Polvorosa (11:45 h), Vecilla de la Polvorosa (12:00 h).
Ruta 26. Martes. Villalonso (9:30 h), Vezdemarbán (Colegio y Plaza) (10:00 h), Pinilla de Toro (10:40 h), Villavendimio (11:10 h), Villardondiego (11:30 h), Tagarabuena (11:45 h), Abezames (12:10 h), Pozoantiguo (12:30 h), Matilla la Seca (13:00 h), Fresno de la Ribera (13:30 h).
Ruta 39. Viernes 15. San Cristóbal de Entreviñas (10:15 h), Santa Colomba de las Carabias (10:45), Matilla de Arzón (11:15 h), Barcial del Barco (Plaza) (12:00 h), Villaveza del Agua (12:30 h).
Ruta 27. Miércoles. Pobladura de Valderaduey (9:45 h), Belver de los Montes (Colegio y Plaza) (10:00 h), Bustillo del Oro (10:45 h), Malva (11:15 h), Castronuevo (11:15 h), Aspariegos (12:00 h), Benegiles (12:30 h), Molacillos (13:00 h). Ruta 28. Jueves. Quiruelas de Vidriales (Colegio y Ayuntamiento) (11:15 h), Brime de Urz (10:30 h), Quintanilla de Urz (11:00 h), Colinas de Trasmonte (11:45 h), Vecilla de Trasmonte (12:05 h), Villanázar (12:30 h).
Ruta 40. Lunes 18. San Pedro de Ceque (Plaza) (10:00 h), Uña de Quintana (10:45 h), Cubo de Benavente (11:15 h), Ayoó de Vidriales (11:30 h), San Pedro de la Viña (12:15 h). Ruta 41. Martes 19. Morales del Rey (Plaza) (10:00 h), Villabrázaro (10:45 h), Manganeses de la Polvorosa (Plaza) (11:15 h). Ruta 42. Miércoles 20. Santa María de la Vega (10:00 h), Villaferrueña (10:30h), Arrabalde (11:00h), Alcubilla de Nogales (11:30 h), Villageriz (12:00h), Camarzana de Tera (13:00 h).
Ruta 1.1. Cada 40 días aprox. I.E.S. Fuentesaúco (9:30 h). Ruta 2.2. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Valle Guareña de Fuentesaúco (10:00 h). Ruta 3.3. Cada 40 días aprox. I.E.S. Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria (9:30 h). Ruta 4.4. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Alejandro Casona de Zamora (9:00 h). Ruta 5.5. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen del Canto de Toro (9:30 h). Ruta 6.6. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Sansueña de Santibáñez de Vidriales (9:30 h). Ruta 7.7. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Tábara (9:30 h). Ruta 8.8. Cada 40 días aprox. I.E.S. Arribes de Sayago de Bermillo de Sayago (9:00 h). Ruta 9.9. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de Gracia de Bermillo de Sayago (9:30 h). Ruta 10.10. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. El Tera de Camarzana de Tera (10:00 h). Ruta 11.11. Cada 40 días aprox. I.E.S. Los Valles de Camarzana de Tera (9:30 h). Ruta 12.12. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Nuestra Señora de la Paz de Vilaralbo (9:00 h). Ruta 12.13. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Hospital de la Cruz de Toro (9:30 h). Ruta 14.14. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Fray Luis de Granada de Puebla de Sanabria (9:30 h). Ruta 15.15. Cada 40 días aprox. I.E.S. Aliste de Alcañices (9:30 h). Ruta 16.16. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Virgen de la Salud de Alcañices (10:00 h). Ruta 17.17. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Magdalena Ulloa de Toro (9:00 h). Ruta 18.18. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Monte Gándara de El Puente de Sanabria (10:00 h). Ruta 19.19. Cada 40 días aprox. I.E.S. Tierra de Campos de Villalpando (9:15 h). Ruta 20.20. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. La Inmaculada de Villalpando (10:00 h). . Ruta 21.21. Cada 40 días aprox. C.E.O. de Coreses (9:30 h). Ruta 22.22. Cada 40 días aprox. I.E.S.O. Los Salados de Benavente (9:30 h). Ruta 23.23. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. Los Salados de Benavente(9:30 h). Ruta 24.24. Cada 40 días aprox. C.R.A. de Moraleja del Vino (9:00 h). Ruta 25.25. Cada 40 días aprox. C.E.I.P. de Morales del Vino (9:00 h). Ruta 26.26. Cada 40 días aprox. C.R.A. Vía de la Plata de San Cristóbal de Entreviñas (9:30 h).
Desde 1996, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de las nueve provincias colaboran en la gestión de los Bibliobuses de Castilla y León para prestar todos los servicios de una biblioteca pública en el medio rural.
MUESTRA
RENACER LA CATEDRAL TRANSFORMADA
CATEDRAL DE PALENCIA
ECCE ECCE MATE ER R TU T UA U A
17 JUNIO | 11 DICIEMBRE | 2022 FEBR ERO - S EP T IEM BR E
2022
C A R R I Ó N D E L O S C OND E S
SA H AG Ú N
IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL C AMINO IGLESIA DE SANTIAGO
SANTUARIO DE L A PEREGRINA IGLESIA DE SAN TIRSO
Thierry Fischer | DIRECTOR TITULAR |
TEMPO RADA 2 02 2 | 2 02 3 TEMPORADA DE ABONO
WWW.CENTRO CULTURALMIGUELDELIBES. COM WWW.FA CEBOOK.C
CENTROCULTURALMIGUELDELIBES
WWW.TWITTER. C
MDVALLADOLID
VENTA DE ENTRADAS www.centroculturalmigueldelibes.com Taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. Domingos y festivos cerrado, excepto días de concierto, en los que permanecerán abiertas desde una hora antes del comienzo hasta que finalice el intermedio, en caso de haberlo.
TEMPORADA 2022-2023
Av. del Real Valladolid, 2 47015 Valladolid · T 983 385 604
Punto de Oficina de Turismo Temporalmente cerrada.