1 minute read

ES INMINENTE EL COLAPSO DE LA PESQUERÍA DE LA SARDINA DE VENEZUELA?

Luis Briceño. (13 de julio de 2018)

En la actualidad la mayoría de las poblaciones de sardinas que han sido aprovechadas comercialmente, o están colapsadas, o se encuentran próximas a estarlo pues son objeto de sobrepesca y la de Venezuela no escapa de tal peligro. Estos acontecimientos no son nuevos y en algunos casos son recurrentes: el ocaso de la sardina de California de los años 50, la crisis de la anchoveta peruana de los 70`s, la caída de la sardina brasileña a finales del siglo pasado y, la desaparición de la sardina en Venezuela a principios del presente siglo, son claros ejemplos.

Advertisement

En las regiones tropicales la sardina exhibe un rápido crecimiento y maduran en su primer año de vida, es decir que tienen un ciclo vital corto, lo cual los hace particularmente vulnerables a cualquier alteración biológica y/o ambiental.

Entre los factores biológicos está la época de abundancia de especies depredadoras, como se ha reportado en algunos estudios, la presencia de estas especies podría influir también en la aparición de la sardina y anchovetas. Tal como se observó en la costa de California en época de abundancia de Bonitos y Caballas o Cachorretas (Schwartzlose y col., 1999).

This article is from: