6 minute read

PESCANDO LA NOTICIA - SECTOR PESQUERO NACIONAL

PESCADORES INSULARES ESPERANZADOS EN OBTENER BUENOS RESULTADOS CON EL INICIO DE LA TEMPORADA DE PULPO

Ángelica Villaroel Butto - Sol de Margarita (30 de Junio 2020)

Advertisement

Los pescadores de la isla de Margarita esperan con entusiasmo el levantamiento de la veda del pulpo (Octopus sp.), una de las especies marinas con mayor valor comercial. La temporada arranca este miércoles 1 de julio como todos los años en el país.

Leonel Rodríguez, vocero de pescadores de Las Piedras en Juan Griego, manifestó que esperan que el pulpo, según la demanda y la oferta, arranque a buen precio, “un valor que le posibilite al pescador arreglar sus embarcaciones, pintarlas, reparar los motores, eso es lo que quiere el pescador que su esfuerzo valga la pena”. Relató que durante todos estos meses cada pescador en Marcano aprovechó su ingenio y creatividad para armar las poteras con coloridos materiales y anzuelos de distintos tamaños para iniciar las capturas del pulpo.

De acuerdo con la información suministrada por Rodríguez, para esta temporada 2020 los pescadores de Marcano han hablado de que van a iniciar a 1$ el kilo de pulpo. En el caso de Pampatar, municipio Maneiro, manejan que el valor será de 3$, indicó Carlos Campos, marinero de esta zona. “En la última reunión que se sostuvo con el Protector Dante Rivas él indicó que el pulpo va a valer ese costo, esperemos que sea así”, comentó.

Por lo pronto, en Pampatar mantienen el monitoreo con los pescadores y voceros para conseguir el mejor precio de la mencionada especie marina. “Hay que recordar que tenemos problemas con el combustible, no va a haber combustible para ir todos los días a pescar pulpo y eso va a influir que de repente el precio del pulpo se mantenga o aumente dependiendo de la cantidad que llegue de cada faena", contó.

Mencionó que las grandes empresas son también las que definen el precio, "hay una oferta y una demanda pero debería haber un precio tomando en cuenta todas las problemáticas que tiene el pescador".

Los pescadores le hacen un llamado al Protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, y al Instituto Socialista para la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), a proteger al pescador de la usura de las grandes empresas y de los caveros para que ellos puedan recibir el beneficio que merecen por su gran labor en el arte de la pesca.

http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:230679

A PESCADORES DE EL PALOTAL LES RESULTA MÁS RENTABLE CAPTURAR LISA EN VEZ DE PULPO

Ángelica Villaroel Butto - Sol de Margarita (8 de Julio 2020)

Apenas transcurre la primera semana de la temporada de pulpo 2020 y algunos pescadores de la zona de La Guardia, municipio Díaz, han dejado de capturar esta especie para agarrar otras como lisa, porque según ellos les resulta más rentable. Manifiestan que de nada les sirve navegar a largas distancias para capturar y que al llegar a orilla de playa los compradores lo paguen muy barato a 1.5 $ el kilo.

En el caso de la lisa, la faena ha sido bastante productiva a pesar de las recientes lluvias en la isla de Margarita. Los marineros del sector El Palotal han agarrado durante los últimos días alrededor de 12.000 kilos de la especie, un promedio de 30 kilos como mínimo por bote, así lo informó Julián Hernández, uno de los pescadores con mayor tiempo en la actividad del mar. "Las lluvias no nos han paralizado la faena, nosotros estamos activos. La única forma que dejemos de navegar es que sea mar de fondo. Ahorita la pesca de la lisa ha estado muy buena y es una ayuda para el pescador", dijo Hernández.

Yonathan Tineo, pescador, comentó que para agarrar lisa no tienen que ir tan lejos a pescar, apenas a unas 3 millas, y la cantidad que traen a orilla de playa es mucho mayor que el número de pulpo que consiguen otras embarcaciones. Ayer lograron pescar más de 400 kilos de lisa. "Otra ventaja de pescar lisa es que nos rinde la gasolina porque vamos más cerca de la costa", expresó Tineo.

Además de lisa otra de las especies que predominan en la zona es el carite. Unos 520 kilos de este pez fueron capturados este miércoles. Actualmente un total de 150 embarcaciones complementan la flota pesquera de la zona El Palotal, dedicadas a la faena del pulpo, lisa, jurel, cabaña y atún.

GASOLINA

Para los pescadores el tema de la gasolina todavía es preocupante. Dicen que se extralimitan porque no pueden faenar a largas distancias todos los días porque tienen que estar pendientes de que deben dejar gasolina para regresar a tierra. Los días de compra del combustible dejan de faenar.

http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:230923/A-pescadores-de-El-Palotal-les-resulta-m%C3%A1s-rentable-capturar-lisa-en-vez-de-pulpo

LOS CAPTURAN CON ARSENAL Y LOS IMPLICAN EN ROBOS A PESCADORES, EXTORSIÓN Y SICARIATO

Nota de Prensa - Versión Final (26 de Julio 2020)

Efectivos del Equipo de Respuesta Especial (ERE) del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) capturaron a dos integrantes de la banda “Los Peñas”, dedicados al robo de embarcaciones pesqueras, extorsión, secuestro, sicariato, hurto y robo, procedimiento realizado en el sector La Cabecera de Isla de Toas, municipio Padilla.

Los oficiales patrullaban por las playas, cuando avistaron a un grupo de hombres en actitud sospechosa. Al darle la voz de alto, el grupo se dispersó entre los manglares, para darse a la fuga, provocando un seguimiento a pie que culminó a los pocos metros con la detención de Andry José Ferrer Nava (21 años) y Eberto Antonio Mavárez Morales (29), los demás lograron evadirse.

En la operación, los funcionarios incautaron un arsenal compuesto por seis escopetas, dos rifles, un chaleco antibalas y prendas militares.

Los hombres fueron puestos a orden del Ministerio Público, mientras las autoridades hacen un barrido en la zona para dar con el paradero del resto del grupo estructurado de delincuencia organizada, con su líder conocido en el mundo hamponil como “El Sargento Peña”.

https://versionfinal.com.ve/sucesos/los-capturan-con-arsenal-y-los-implican-en-robos-a-pescadores-extorsion-y-sicariato/

FAMILIARES CLAMAN JUSTICIA POR ASESINATO DE PESCADOR EN ISLA DE TOAS

Edwin Urdaneta - El Pitazo (27 de Julio 2020)

Los familiares de Joe Albornoz Paz, quien falleció a tiros en medio de una protesta por falta de gasolina en Isla de Toas, parte del insular municipio Almirante Padilla del estado Zulia, salieron de nuevo a las calles desafiando la pandemia por COVID-19. Piden justicia por el asesinato del joven.

Mirian Paz, progenitora del pescador, elevó un llamado a los responsables del sistema de justicia venezolano. Comentó a los lugareños, desplegados en el casco central de la Isla de Toas, que Joe era su único sustento. Entre lágrimas y guardando luto, la mujer, primos, tíos y demás amigos del joven pescador elevaron su llamado al gobierno de Nicolás Maduro para esclarecer la muerte de su familiar.

Joe cayó malherido por el impacto de proyectiles el pasado 17 de julio, en la estación de servicio Isla de Toas, cuando los trabajadores del poblado clamaban a la Guardia Nacional (GN) que restablecieran el despacho.

En medio del enfrentamiento, cayó Joe. Por el hecho, la policía efectuó este fin de semana allanamientos y hubo detenciones. Algunos pescadores fueron visitados en sus casas y se les llevaron los motores fuera de borda que impulsan las lanchas en las que van a pescar.

El domingo 26 de julio, familiares y amigos, al cumplirse nueve días del crimen, salieron de nuevo a las calles, pero esta vez en oración. En sus rostros hay tristeza y solo muestran banderas tricolor, cuadros con imágenes sacras y un busto de San Benito. Le claman a la Rosa Mística y a la Virgen de Coromoto, además del justo juez, para que intercedan por todas las muertes, en especial la de Joe.

Unos 70 lugareños, algunos de ellos sin tapabocas, se unieron a la concentración, que salió desde la Iglesia Virgen de Coromoto. El recorrido fue por el casco central y abordó varias calles y avenidas. Hubo calma, pero también ira e impotencia por saber quiénes dispararon el día de la manifestación, y que aún no están tras las rejas.

https://elpitazo.net/occidente/zulia-familiares-claman-justicia-por-asesinato-de-pescador-en-isla-de-toas/

INFORMACIÓN ADICIONAL EN:

https://primicia.com.ve/nacion/mataron-a-un-pescador-en-isla-de-toas-durante-protesta-por-gasolina/

This article is from: