
4 minute read
PESCANDO LA NOTICIA – SECTOR AMBIENTAL NACIONAL
by FUNDATUN
REPORTAN DERRAME DE CRUDO SOBRE EL DELTA DEL ORINOCO EN VENEZUELA
MILENIO (tomada de REUTERS)- 26 de julio de 2022
Advertisement

Un derrame de crudo proveniente de una de las empresas mixtas de la estatal petrolera PDVSA fue detectado en un área ambientalmente sensible del extremo oriental de Venezuela, dijeron el martes tres fuentes cercanas a las operaciones.
Los derrames de petróleo y las fugas de gas se han vuelto frecuentes en los últimos años en Venezuela, donde la falta de inversión y retrasos en los planes de mantenimiento contribuyen al deterioro severo de la infraestructura de PDVSA.
La fuga "fue en un pozo de la plataforma G", dijo una de las fuentes, refiriéndose al campo Pedernales, en aguas poco profundas del río Orinoco. El derrame fue detectado el sábado.
“Eso está desvalijado y abandonado. Son pozos de larga data y tienen entrampado el crudo, las tuberías y válvulas corroídas. Eso pudo ocasionar el derrame”, añadió la fuente.
Fotografías proporcionadas por las fuentes, vistas por Reuters, mostraron una larga mancha de petróleo en la costa y en las aguas del río Orinoco, cerca de pueblos de pescadores. En las fotos también aparecen trabajadores con trajes de protección blancos, manchados con el petróleo, limpiando las playas.
La plataforma pertenece a la empresa mixta PETROWARAO, controlada por PDVSA. La petrolera anglofrancesa PERENCO tiene una participación del 40 por ciento en el proyecto, que está mayormente inactivo. La petrolera y el Ministerio de Información de Venezuela no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
El campo Pedernales está cerca del Parque Nacional del Delta del Orinoco de Venezuela, un área mayormente deshabitada donde el vasto río Orinoco se encuentra con el océano. Es conocida por su selva tropical, manglares, su fauna diversa y vida silvestre.
Hace aproximadamente una década, antes del colapso de la producción petrolera de Venezuela, el campo Pedernales producía alrededor de 5 mil barriles por día de crudo, según estimaciones independientes. La falta de electricidad en el área ha llevado recientemente al aislamiento de la zona, agregó la fuente.
FUENTE DE LA NOTICIA https://www.milenio.com/internacional/latinoamerica/venezuela-reportan-derrame-crudo-rio-orinoco
HABITANTES DEL MUNICIPIO MARA DENUNCIAN OTRO DERRAME PETROLERO
Graciela de los Ángeles Portillo - Radio Fe y Alegría Noticias - 28 de julio de 2022

En la comunidad Santa Fe Las Playas, ubicada en la parroquia Ricaurte del municipio Mara, en el estado Zulia, se registró un derrame petrolero hace tres semanas. Esto ha afectado a unas 50 familias que habitan en esta zona y que dependen de la pesca para poder alimentarse.
Esta comunidad es habitada por población indígena, que es de escasos recursos económicos. Este jueves 28 de julio, la señora María González expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que si no pescan, no comen. “Hace tres semanas hubo un derrame de petróleo fuerte que las redes se dañaron, las deterioró todas. Las almejas se murieron y el petróleo llegó hasta la orilla”, detalló.
Cabe resaltar que con las almejas que logran recoger, comen o hacen trueque. Es decir, las intercambian por algún kilo de alimento.
González explicó que acudieron a PDVSA pero la respuesta que obtuvieron fue que “no tenían recursos para poder limpiar las orillas de la playa. Que tendrá que venir el marullo (movimiento de las olas) y que se lleve eso con el tiempo”.
Por otra parte, acudieron a otras instancias del Gobierno, como la Alcaldía y el Concejo Municipal de Mara y tampoco han recibido una solución oportuna.
SOBREVIVEN VENDIENDO MAMONES Actualmente, los habitantes de la comunidad Santa Fe Las Playas sobreviven con la venta de mamones.
“Nosotros vamos a donde están los propietarios de la mata de mamones para que nos fíen los tobos, luego salimos a vender y de allí medio comemos”, dijo.
Otra opción a la cual han recurrido las personas afectadas es trasladarse hasta Santa Cruz de Mara, en donde ofrecen limpiar los patios de algunas casas a cambio de recibir un kilo de alimentos.
“Lo importante es traerle algo a los muchachos porque no saben esperar. Ellos no entienden cuando no hay comida porque son niños”, lamentó.
CONTINÚA LA NOTICIA EN: https://www.radiofeyalegrianoticias.com/habitantes-del-municipio-mara-del-zulia-denuncian-otro-derrame-petrolero/