4 minute read
PESCANDO LA NOTICIA: SECTOR INSTITUCIONAL
by FUNDATUN
ACTUALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONALES COMPLEMENTARIAS
Redacción - FUNDATUN -28 de octubre 2024
La Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATUN) se mantiene realizando un conjunto de actividades extraordinarias y reuniones interinstitucionales, que le permiten desarrollar objetivos de cooperación que apuntalen la sostenibilidad y la responsabilidad en la actividad pesquera, principalmente atunera, que se desarrolla en el país; logrando de esta manera una mayor proyección institucional. A continuación se reseñan las labores y actividades realizadas en tal sentido.
El día 10 de Octubre, el Econ. Rubén D. Baloa y el Biol. Abelardo A. Riera F., en representación de La Fundación, acudieron a una Reunión Aclaratoria sobre la propuesta entregada a la Dirección de Pesca Industrial, el 23 de Agosto, para la constitución del Programa Nacional de Observadores para la Región del Caribe-Atlántico. La reunión, en la sede del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MinPESCA), estuvo liderada por la Directora(e) de Pesca Industrial, Ing. Pesq. Jeiris Galicia, y su equipo. Entre los puntos informativos que se nos notificaron están que la Resolución sobre la Observación a Bordo ya estaba en el despacho del Ministro y que iniciarían las reuniones preparatorias con él a efectos de la presentación de los alcances a los armadores atuneros que operan en el Caribe-Atlántico. Se nos consultó sobre temas operativos relacionados al programa los cuales giraron en torno a: (a) modalidades de pago de la primera etapa (etapa de instauración del programa), etapa crítica de muy corta duración (hasta 4 meses); (b) fecha tope de cancelación del pago de la anualidad (etapa de operación anual) del primer año para separarla del pago de la primera etapa; (c) el uso de personal de observación del programa que previamente había mantenido el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA) y sobre lo cual se aclaró que las dinámicas de constante adecuación de las normas y resoluciones de la comisiones respectivas requiere mantener niveles de capacitación actualizados, por lo que todo cualquier observador que quiera optar a la selección para el programa deberá iniciarse desde el principio (con la ventaja de que parte con algún conocimiento previo); y, por último, (d) una solicitud de presentar por escrito los alcances de la capacitación y desarrollar algún tipo de estrategia para que fuera inclusiva de género. Al respecto de este último, se les dijo que se trabajaría en una propuesta que en todo caso se articularía con las embarcaciones propiedad del gobierno; ya que son los que pueden brindar una seguridad adecuada ante los altos riesgos de una propuesta de ese tipo y a los efectos de que esa fuera la escuela o modelo posterior que brinde la experiencia de trato al personal a bordo del resto de las embarcaciones y se haga cultura general. Para el día 11 de octubre, se les hizo llegar a las autoridades del MinPESCA, vía correo electrónico, el documento con el programa contentivo de los temas abarcados por el curso de capacitación para el personal de observación a bordo y, de igual forma, se nos notificó de la publicación de la “Resolución mediante la cual se establecen las condiciones para el fortalecimiento del Programa Nacional de Observadores a Bordo de la Flota Pesquera con Bandera Venezolana” en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 42.983.
Se ha trabajado también en diferentes aspectos de una colaboración con el Museo Marino de Margarita “Fernando Cervigón”, de Boca del Rio, para la exposición sobre la pesca del atún que van a incorporar; entre ellas la elaboración de un video de presentación de esta actividad pesquera para el publico general, con detalles bastante específicos y actuales, que se proyectará en un televisor que formará parte de una donación junto a un modelo a escala de un buque cerquero atunero.
De igual manera se ha venido apoyando a la Abogada Ángeles Rodríguez Córdova, de la empresa LEGALMARÍTIMO Consulting & Coaching y quien coordina el Grupo de Pesca de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo (AVDM), para el desarrollo del segmento “Régimen de Pesca y Acuicultura” que formará parte del 10º Congreso Internacional de Derecho Marítimo a celebrarse en isla de Margarita (Nueva Esparta) a finales de noviembre y en el cual habrá un representante de La Fundación.