![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029121345-99eea1e5256a15771d07d6d1d95a2d0e/v1/4b9409c68c32cc0b14a1b406fe0abcca.jpeg?crop=239%2C179%2Cx1016%2Cy0&originalHeight=179&originalWidth=1276&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
PESCANDO LA NOTICIA: SECTOR PESQUERO NACIONAL
by FUNDATUN
RESCATARON SANOS Y SALVOS A CUATRO PESCADORES QUE ESTABAN DESAPARECIDOS EN EL CARIBE TRAS ZARPAR DESDE LA GUAIRA
José Gregorio Flores – Noticia alDía - 26 de octubre 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029121345-99eea1e5256a15771d07d6d1d95a2d0e/v1/15c1196b8e1c6728e85b0c316d9b1eb8.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Cuatro pescadores fueron rescatados en el Mar Caribe a tempranas horas de la mañana de este viernes 18 de octubre, luego de estar desparecidos desde el martes 15 de octubre, fecha en la cual zarparon desde las costas del estado La Guaira para realizar su faena de costumbre.
Los pescadores no pudieron regresar a tierra firme ya que el motor 4G Yamaha de la embarcación sufrió una falla, dañándose el eje largo y el corto, originando que se quedaran a la deriva desde el martes.
Los cuerpos de seguridad y miembros del Consejo de Pescadores y Pescadoras (CONPPA) Artesanales de La Sabana lograron rescatar a los pescadores a 26 millas náuticas (más de 48 kilómetros) de distancia, tras activar el operativo de búsqueda y rescate.
Tres de estas personas fueron identificadas como Simón Machado, Ricardo Laya y José Pino, a quienes las autoridades en materia marítima de esa entidad, rescataron cerca de la playa Los Caracas. Posteriormente, los cuatro pescadores fueron trasladados hasta un centro de salud para recibir la asistencia y cuidados médicos correspondientes.
FUENTE:
DESPEJADO CAMINO POR LA FALCÓN-ZULIA ¡PESCADORES DAN UN VOTO DE CONFIANZA PARA NUEVA REUNIÓN!
Gerardo Morón Sánchez - Cactus24- 21 de octubre 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029121345-99eea1e5256a15771d07d6d1d95a2d0e/v1/effd2d82e625961a3722fda3e7f78b53.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
A las 5:30 de la tarde aproximadamente de este lunes se restableció el tránsito por la carretera nacional Falcón-Zulia, que estaba obstaculizada debido a una nueva protesta.
La vía quedó despejada después que voceros de PDVSA y representantes de la comunidad pesquera afectada, anunciaran una nueva reunión en Río Seco, para este jueves 24 de octubre.
A partir de esta reanudación de conversaciones y reunión acordada se espera limar asperezas y evitar una huelga de mayor magnitud por parte de los pescadores y comunidades de Cabecera y Río Seco, cuyos ingresos dependen de la actividad pesquera afectada por derramas constantes de hidrocarburos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029121345-99eea1e5256a15771d07d6d1d95a2d0e/v1/737dca69daa92ea30b10f89f7e3638a3.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Valga recordar que la protesta inició a las 10:30 de la mañana cuando el frente de mujeres impidió el tránsito por la carretera nacional Falcón-Zulia a la altura de Cabecera, esto en solidaridad con los pescadores que, habiendo sido citados a Caracas para tratar el tema del Golfo de Coro, no fueron atendidos como se esperaba.
En este sentido exigían respuestas por parte de la Ministra del Petróleo, Delcy Rodríguez, pero la misma estaba de gira por Rusia.
Durante la protesta las mujeres aprovecharon para hacer público un canto alusivo a esta problemática de vieja data. En sus estrofas se refieren a la zona afectada como el pedazo de Golfo que les queda y que están a punto de defender aún a cuesta de sus vidas.
FUENTE: