FUTURO421

Page 1

Ediciones y Publicaciones Futuro

Costo

$5.00

Primera Quincena de Noviembre de 2010 Epoca: IV Año: XIX No. 421

futuroqro@gmail.com www.edicionesfuturo.com

¿Revolución o

E

Re-involución?

Foto: Jesús Ontiveros Quiroz

sta vez no se invirtieron miies de millones de pesos para festejar la Revolución Mexicana, tal vez para evitar infundir en la sociedad, claramente inconforme, la idea de una nueva sublevación; y quizá sea una buena decisión, porque aquí, como en la Independencia, no hay nada que festejar. En las revoluciones, por lo general, participan personas carentes de los mínimos valores morales y vienen acompañadas de luchas encarnecidas que solo traen destrucción y muerte, y la nuestra no fue la excepción; la violencia y las enfermedades infecciosas cobraron la vida de casi un millón de personas en el país, las ciudades fueron saqueadas y las mujeres violadas, nadie salió bien librado de este acontecimiento, que lo único que dejó fue un nuevo verbo: “carrancear”. Para que algo así no vuelva a ocurrir se requiere invertir en educación; no nos cansaremos de repetir que es indispensable la cultura que eleve el espíritu y que genere ciudadanos propositivos, que dejen a un lado el rencor y la venganza.


Carta abierta de Emiliano Zapata a Venustiano Carranza Ediciones y Publicaciones Futuro Baltazar Alcázar Pérez Director General Ma. Guadalupe O. Zaragoza Lomelí Gerente General Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Jefe de Fotógrafos Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Héctor Sinecio Moreno Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta

Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com

Emiliano Zapata Salazar 08 de Agosto de 1879 10 de Abril 1919

2

Futuro Querétaro

Cuartel General del Ejército Libertador, en el Estado de Morelos, a 17 de marzo de 1919. Al C. Venustiano Carranza, México, D. F. Como ciudadano que soy, como hombre poseedor del derecho de pensar y hablar alto, como campesino conocedor de las necesidades del pueblo humilde al que pertenezco, como revolucionario y caudillo de grandes multitudes, que en tal virtud y por eso mismo he tenido oportunidad de reconocer las reconditeces del alma nacional y he aprendido a escudriñar en sus intimidades y conozco de sus amarguras y de sus esperanzas; con el derecho que me da mi rebeldía de nueve años siempre encabezando huestes formadas por indígenas y por campesinos; voy a dirigirme a usted, C. Carranza, por vez primera y última. No hablo al Presidente de la República, a quien no conozco, ni al político, del que desconfío; hablo al mexicano, al hombre de sentimiento y de razón, a quien creo imposible no conmuevan alguna vez (aunque sea un instante) las angustias de las madres, los sufrimientos de los huérfanos, las inquietudes y las congojas de la patria. Voy a decir verdades amargas; pero nada expresaré a usted que no sea cierto, justo y honradamente dicho. Desde que en el cerebro de usted germinó la idea de hacer revolución, primero contra Madero y después contra Huerta, cuando vio que aquél caía más pronto de lo que había pensado; desde que concibió usted el proyecto de erigirse en Jefe y director de un movimiento que con toda malicia denominó “constitucionalista”; desde entonces pensó usted, primero que nada, en encumbrarse, y para ello, se propuso usted convertir la revolución en provecho propio y de un pequeño grupo de allegados, de amigos o de incondicionales que lo ayudaron a usted a subir y luego lo ayudasen a disfrutar el botín alcanzado: es decir, riquezas, honores, negocios, banquetes, fiestas suntuosas, bacanales de placer, orgías de hartamiento, de ambición de poder y de sangre. Nunca pasó por la mente de usted que la revolución fuera benéfica a las grandes masas, a esa inmensa legión de oprimidos que usted y los suyos soliviantan con sus prédicas. ¡Magnífico pretexto y brillante recurso para oprimir y para engañar! Sin embargo, para triunfar fue preciso pregonar grandes ideales, proclamar principios, anunciar reformas. Pero para poder evitar que la conmoción popular (peligrosa arma de dos filos) se volviese contra el que la utilizaba y la esgrimía; para impedir que el pueblo, ya semilibre y sintiéndose fuerte, se hiciera justicia por sí mismo, se ideó la creación de una dictadura, a la que se dio el nombre novedoso de “dictadura revolucionaria” (...) ¿Cómo y de qué forma ha hecho usted uso de esos exorbitantes poderes, que habían de traer el triunfo de los principios? (...) Bancos saqueados; imposiciones de papel moneda, una, dos o tres veces, para luego desconocer, con mengua de la República, los billetes emitidos; el comercio desorganizado por estas fluctuaciones monetarias; la industria y las empresas de todo género, agonizando bajo el peso de contribuciones exorbitantes, casi confiscatorias; la agricultura y la minería pereciendo por falta de garantías y de seguridad en las comunicaciones; la gente humilde y trabajadora, reducida a la miseria, al hambre, a las privaciones de toda especie, por la paralización del trabajo, por la carestía de los víveres, por la insoportable elevación del costo de la vida. En materia agraria, las haciendas cedidas o arrendadas a los generales favoritos; los antiguos latifundios de la alta

burguesía, reemplazados en no pocos casos, por modernos terratenientes que gastan charreteras, kepí y pistola al cinto; los pueblos burlados en sus esperanzas (...) En materia obrera, con intrigas, con sobornos, con maniobras disolventes, y apelando a la corrupción de los líderes, se han logrado la desorganización y la muerte efectiva de los sindicatos -única defensa, principal baluarte del proletariado en las luchas que tiene que emprender por su mejoramiento. La mayor parte de los sindicatos sólo existen de nombre; los asociados han perdido la fe en sus antiguos directores, y los más conscientes, los que valen, se han dispersado llenos de desaliento (...) ¿Existe el libre sufragio? ¡Mentira! En la mayoría, por no decir en la totalidad de los Estados, los Gobernadores han sido impuestos por el Centro; en el Congreso de la Unión figuran como Diputados y Senadores creaturas del Ejecutivo y en las elecciones municipales los escándalos han rebasado los límites de lo tolerable y aun de lo verosímil. En materia electoral, ha imitado usted con maestría y en muchos casos superado a su antiguo jefe Porfirio Díaz (...) Por eso decía yo al principio de esta carta, que usted llamó con toda malicia, al movimiento emanado del Plan de Guadalupe, REVOLUCIÓN CONSTITUCIONALISTA, siendo así que en el propósito y en la conciencia de usted estaba el violar a cada paso y sistemáticamente la Constitución (...) Usted gobierna saliéndose de los límites fijados al Ejecutivo por la Constitución: usted no necesita de presupuestos aprobados por las Cámaras; usted establece y deroga impuestos y aranceles; usted usa de facultades discrecionales en Guerra, en Hacienda y en Gobernación; usted da consignas, impone gobernadores y diputados, se niega a informar a las Cámaras; protege al pretorianismo y ha instaurado en el país, desde el comienzo de la era “constitucional” hasta la fecha, una mezcla híbrida de gobierno militar y de gobierno civil, que de civil no tiene más que el nombre (...) ... la Revolución se extiende y nuevos rebeldes aparecen cada día, en gran parte debido a los excesos y desmanes de jefes sin honor y carentes de todo escrúpulo, que, olvidando su carácter de guardianes del orden, son los primeros en trastornarlo con sus crímenes y sus actos de vandalismo. Usted ha orillado a nuestro país a la ruina en lo económico, en lo financiero, en lo político y en el orden internacional. La política de usted ha fracasado ruidosamente (...) Por la intransigencia y los errores de usted, se han visto imposibilitados de colaborar en su Gobierno, hombres progresistas y de buena fe que hubieran podido ser útiles a México. Esos hombres, esos intelectuales, esa juventud pletórica de ideales, esa gente nueva, no mancillada, no corrompida ni gastada, esos revolucionarios de ayer, se han apartado de la cosa pública llenos de desencanto; esos jóvenes que se han iniciado en los grandes principios de la revolución y sienten infinita ansia de realizarlos; esos enamorados del ideal, que hoy llevan el alma impregnada de anhelo por un gobierno serio, honrado, fuerte, impulsado por anhelos generosos y atento a cumplir los compromisos contraídos en hora solemne. Devuelva usted su libertad al pueblo, C. Carranza; abdique usted sus poderes dictatoriales, deje usted correr la savia juvenil de las generaciones nuevas. Ella purificará, ella dará vigor, ella salvará a la Patria (...) Para consultar la versión íntegra del documento visite: http://www.bibliotecas.tv/zapata/1919/z17mar19.html

Primera Quincena de Noviembre de 2010


Por: Héctor Parra Rodríguez

AFLORA MEGALOMANÍA DE DIPUTADOS E

so fue (que no es novedad) lo que más resaltó en la comparecencia de Adolfo Ortega Osorio, ante diputados integrantes de la Comisión de Dictamen de Trabajo y Previsión Social, sesión de trabajo desarrollada el 10 de noviembre, a la hora programada, las 10:00 horas, en la Casa Legislativa de Madero. Ignorancia jurídica y lucimientos personales magalomaniacos fue lo más sobresaliente de la comparecencia del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El salón de la planta baja del inmueble estaba atestado de acompañantes de diputados, fotógrafos, reporteros, asistentes, auxiliares del Ombudsman queretano, personal de la CHDH y uno que otro curioso. No cabía un alma más en ese pequeño salón. Las cámaras fotográficas emitían destellos de luz de manera interminable, las grabadoras invadían la mesa de trabajo y los micrófonos de las televisoras también. Las fotógrafas de la CEDH filmaban y tomaban fotografías a todo y a todos, supongo, para la videoteca de la Comisión y guardarla en la memoria de las comparecencias del titular de la Comisión ante los diputados ¿o para saber quiénes eran los que aplaudían? Asistieron los cinco diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y el “defensor de oficio” (así lo calificaron) del presidente de la Comisión Estatal de Derecho Humanos, el diputado convergente. El diputado Bernardo Ramírez, más tardó en llegar que en volverse a retirar del salón. Unos nerviosos, otros expectantes y a más de alguno lo traicionaba la risa burlona. Todos en su lugar, Jesús Llamas Contreras dio inicio a la sesión con pase de lista y lectura del orden del día, así como aprobación del acta de la sesión anterior, aquella en la que no asistió Adolfo Ortega. Los nervios lo traicionaron a grado tal de cometer equivocaciones garrafales con el nombre del “invitado”, al parecer lo confundían con Adolfo Vega y otro nombre, pero no era el de Adolfo Ortega. Vamos hubo que corregir a Llamas, por parte de uno de los diputados, para que rectificara el nombre. Así la cosas Llamas dio lectura a varios documentos en los que se acusa, se denuncia al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, por parte de varios empleados de la misma Comisión, en los que se describieron abusos, según se dijo, cometidos por el mismo Adolfo Ortega Osorio. Habiendo concluido la lectura, se le concedió el uso de la voz al “invitado” para que diera respuesta a cada una de las causaciones vertidas en su contra. Adolfo Ortega Osorio, en uso del micrófono, primero hizo referencia al oficio citatorio para después dejar en claro ante los diputados “invitadores” que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, es un organismo constitucionalmente autónomo y en virtud de ello, estaba impedido legalmente a dar respuesta a la serie de acusaciones que le fueron leídas. Pidió respeto para la Institución. Argumentó que la ley se lo impedía; además, que había otras instancias para desahogar legalmente las acusaciones que pesan en su contra. Fue respetuoso e insistente: “la CEDH, es un organismo autónomo”; así está considerado en la Constitución Federal y Local y leyes secundarias. Llamas insistió: “se niega a responder sobre los hechos que se le imputan”. El otro reiteró, estoy impedido por la Constitución. Todo parecía que hasta ahí quedaría la sesión, pero no, aun faltaba el “espectáculo”, cuando el megalómano del convergente inició con sus argumentos de “defensa” del Ombudsman. Entre otras cosas, justificó que esa Comisión no era competente para haber citado al “invitado”, que, además, la Junta de Concertación Política había emitido acuerdos para todos los casos de las comparecencias de funcionarios, que seguramente no tenía contacto con su coordinador Hirám Rubio; que los priistas estaban acostumbrados a las viejas prácticas, que Jesús Llamas desconocía el derecho; incluso le recetó la lectura de varios artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, relativos a las comparecencias. Total que el asunto se convirtió en “toma y daca” entre el convergente José Luis Aguilera y el priista Jesús Llamas. Los panista solo se sonreían ante el desviado pleito, que era el objetivo del convergente, quitarle los golpes al Ombudsman (que no necesitaba ayuda eh, solito se defendió) y robar la atención para dirigirla a los legisladores. El maestro aliancista no tomó partido y el otro prisita no vertió opinión alguna, ni en pro ni en contra. Ante la “perorata” del convergente, quien por cierto no tenía razón en gran parte de sus argumentaciones, Jesús Llamas no logró defenderse. Total, que al final el “enjuiciado” resultó ser el presidente de la Comisión de Dictamen. No hubo linchamiento, como muchos esperaban, se quedaron con las ganas. Bien vale la pena dejar en claro que los argumentos fútiles que pretendieron tener su base en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, esgrimidos por el diputado convergente, no tienen razón jurídica, no son ciertos pues. Los acuerdos de la Junta de Concertación Política, no son obligatorios para las 25 Comisiones de Dictamen;

Primera Quincena de Noviembre de 2010

ese argumento es falso. Serían obligatorios, siempre y cuando los aprobara el Pleno de la Legislatura y no ha sido así, por lo tanto solo tienen vigencia para los miembros de la misma Junta de Concertación. Luego entonces, el haber citado al Ombudsman por parte de la Comisión de Trabajo, sí está dentro de sus atribuciones de la Comisión. Lo que en verdad necesitan los diputados, es aprobar un reglamento que sea obligatorio para todos, en donde describa claramente los mecanismos o “formatos” de comparecencias y desahogo de sesiones de trabajo. Lo demás, lo que enseñaron algunos diputados en la reunión de trabajo, es solo defensa fútil sin mayor peso ni trascendencia jurídica. Lo que necesita, eso sí, Jesús Llamas (y muchos de sus compañeros), son unas clasecitas de Derecho Parlamentario, para evitar sorpresas y surgimientos de personalidades megalómanas, ante la rampante ignorancia ¡Total, nada para nadie! Solo lucimientos personales y mentiras ¿Y los derechos humanos? Esos pueden seguir esperando.

PROCEDIMIENTO VICIADO

Hace varios días en una de mis columnas refería a dos vicios procesales en el trámite de selección y elección de 14 consejeros electorales que intentan formar el Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro, a partir del próximo 16 de diciembre. Uno de ellos fue corregido, aquel relacionado con la Oficialía de Partes de la Legislatura; no les quedó más remedio a los “mañosos” diputados de la Junta de Concertación Política que instalar una sucursal de esa instancia en la recepción de la oficina de la mesa directiva ¡Que mal se ven! El otro no lo pudieron ni quisieron remediar o corregir, el relativo al órgano competente para conducir el proceso de selección. Este segundo vicio procesal se suma a otro más relativo al vicio de la voluntad, en que ha incurrido uno de los integrantes de la Junta de Concertación Política, toda vez que hace unos días se manifestó abierta y públicamente en contra de varios de los aspirantes a consejeros electorales. Este diputado convergente dejó pruebas en medios de comunicación impresos, al afirmar que todos los consejeros deben ser nuevos, que no deben reelegir a ninguno de los actuales consejeros, que estos dejaron mucho que desear; ello a pesar de que les asiste el derecho constitucional y legal de la reelección. Este vicio de la voluntad en que ha caído uno de los integrantes de la Junta de Concertación Política de la LVI Legislatura, por tener interés personal y directo, le obliga a no participar en el proceso de selección y de elección de los consejeros; indebidamente adelantó su juicio de voluntad: no quiere que sean reelegidos los consejeros electorales. Jurídicamente debe considerarse como vicio de la voluntad, por parte del diputado convergente. Hay confesión expresa de parte, ante tal situación jurídica, en materia procesal hay relevo de pruebas; esto es, no es necesario la aportación de prueba alguna por parte de aquellos que, de antemano, fueron descalificados públicamente por uno de los integrantes del órgano legislativo encargado de llevar a cabo todo el procedimiento de selección, consenso y propuesta que harán ante el pleno de la Legislatura. Hay un manifiesto interés de este diputado convergente en que varios de los aspirantes no sean consejeros electorales. Textualmente dice el Artículo 11 (Excusa por interés personal) de la Ley Orgánica del Poder Legislativo: “Cuando algún integrante de los órganos tuviere interés personal en cualquier asunto que se remita para examen o trámite de éstos, deberá excusarse de intervenir y votar en el asunto, comunicándolo previamente al Presidente del órgano respectivo”. “En caso de que el Diputado no se excusara, podrá ser recusado por cualquier diputado quien deberá fundar y motivar la recusación que hiciere al homólogo; si de tratare de asuntos que aún se encuentren en estudio del órgano, resolverá lo conducente el Presidente del mismo; si el diputado recusado es el Presidente del órgano, resolverá el Presidente de la Mesa Directiva, en el supuesto de que sea el Presidente, Vicepresidente o Secretarios de la Mesa Directiva, resolverá el Pleno” ¡Clarísimo este artículo! Implica un deber de hacer, no es discrecional su cumplimiento. Atendiendo a este artículo y toda vez que el citado diputado convergente, José Luis Aguilera, se ha mostrado muy respetuoso del marco legal que los rige, legalmente no le queda de otra que excusarse de seguir interviniendo en el proceso de elección de los consejeros electorales, dado su manifiesto interés porque varios de los aspirantes no sean reelectos, a pesar de que la Constitución Local y la Ley Electoral del Estado, les concede ese derecho, el de la reelección. Ahora que, los demás miembros de la Junta de Concertación Política, también tienen la obligación de hacer respetar las normas de su propia Ley Orgánica, por lo cual, de no excusarse voluntariamente el diputado convergente, aquellos deben de promover el procedimiento de excusa. En síntesis, los diputados ya habían librado una causal de nulidad y ahora resulta que pueden incurrir en otra por el abierto y manifiesto interés de uno de los diputados en que no sean electos (reelectos) varios de los aspirantes a consejeros electorales del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro, lo cual produce un vicio procesal. No se les olvide que los mismos participantes podrían hacer uso de la justicia federal para corregir el torcido camino que han escogido algunos de los diputados; hay pruebas suficientes que así lo han demostrado y la justicia federal les ha tenido que enmendar la página por incurrir en violaciones a la Constitución. Tampoco se les olvide que el proceso debió ser tramitado por la Comisión de Gobernación, órgano competente de acuerdo a su propia ley para conducir el procedimiento inicial, facultad que le quitaron a la “malagueña” los coordinadores de los distintos grupos y fracciones legislativas ¿Por qué ensuciar un procedimiento si no hay necesidad de ello? O ¿Acaso sí hay un verdadero interés en desbordar peligrosamente el procedimiento de elección de los consejeros electorales?

Futuro Querétaro

3


Agenda Municipal Recolección

S

antiago de Querétaro, Qro.- Inauguran el quinto gimnasio al aire libre, ahora en la colonia Álamos; gracias a apoyos de la industria privada, y pronto se logrará tener 3 más.

S

antiago de Querétaro, Qro.- El Presidente Municipal de Querétaro entregó obras con una inversión de más 1.5 millones de pesos en beneficio de los habitantes de El Obraje, la única comunidad rural de la Delegación Municipal Epigmenio González. Se trata del camino y un puente, además de la construcción de la plaza cívica y muro de contención en la Primaria rural “Presidente Luis Echeverría”; así como la construcción de un muro de contención en el Jardín de Niños “Octavio Paz”.

S

antiago de Querétaro, Qro.- Mediante el programa Alcalde en Tu Calle, el alcalde Pancho Domínguez entregó obras de empedrado de calles, drenaje, líneas de agua potable, recalibración de la red eléctrica, así como la construcción de baños y bardas perimetrales en las escuelas de las comunidades San Isidro el Alto, Santo Niños de Praga, San José de la Tinaja y El Transito, que se ubican en la Delegación Felipe Carrillo Puerto.

S

antiago de Querétaro, Qro.- Con una inversión histórica, el presidente municipal, Francisco Domínguez Servién entregó la primera fase de una serie de obras en beneficio de la comunidad Santa María Magdalena, que pertenece a la Delegación Felipe Carrillo Puerto. En total se invertirán 18 millones de pesos.

4

Futuro Querétaro

S

antiago de Querétar o, Qro.- En un recorrido de trabajo por la Delegación Municipal de Santa Rosa Jáuregui, el alcalde, entregó obras de urbanización en la comunidad de Casa Blanca, y supervisó acciones de drenaje en la comunidad Santa Catarina, representando ambas obras una inversión total de casi 5 millones de pesos. Asimismo, encabezó la rifa de 17 yeguas en beneficio de trabajadores del campo, habitantes de la zona rural de las delegaciones de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto.

S

antiago de Querétar o, Qro.- El Municipio de Querétaro y el Registro Agrario Nacional firmaron un Convenio de Coordinación y Colaboración para regularizar los asentamientos urbanos en las zonas de uso común de los ejidos, teniendo como meta la entrega de 3 mil títulos de propiedad.

S

antiago de Querétaro, Qro.- El auditor superior de fiscalización, Juan Pablo Rangel Contreras, dio a conocer que 14 funcionarios no presentaron su Manifestación de Bienes, principalmente de la Secretaría General de Gobierno, por lo que la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro hará del conocimiento del Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas del Municipio de Querétaro, quien a su vez le notificará al servidor público para que dentro de los siguientes 15 días naturales, contados a partir del siguiente día en que surta efectos la notificación, presenten la Manifestación y se le aplicará a los omisos, previa audiencia sumaria, una multa consistente de 15 días a 6 meses del último sueldo presupuestal, so pena que de no rendir su Manifestación dentro del término establecido, serán separados del cargo.

E

l Marqués, Qro.- El edil, Rubén Galicia Medina, mencionó que debido al crecimiento desproporcional que ha tenido este municipio, la recolección de basura se ha convertido en un conflicto que demanda una atención inmediata, por lo que el gobierno de este lugar, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), adquirió dos camiones mini compactadores de basura con una capacidad para tres y media toneladas, invirtiendo para ello poco más de un millón de pesos. Estos vehículos recolectores brindarán servicio a las comunidades de Chichimequillas, El Colorado y La Cañada, puesto que -señaló- actualmente este servicio enfrenta un problema de dimensiones importantes en estas zonas, que aglutinan a más de 35 mil habitantes, por la falta de trazas urbanas, enfrentándose a calles demasiado estrechas, zonas con arroyos, cañadas y cerros donde la población edificó sus viviendas, situación que provoca que las unidades pesadas no tengan acceso para recolectar los desechos ahí generados.

Ya casi

E

l Marqués, Qro.- El titular de Obras Públicas del Municipio, Juan Martínez Gutiérrez, informó que de las 70 obras que contempla el Programa de Obra Pública 2010 se tiene un avance físico cercano al 95 por ciento, con el propósito de finiquitarlo antes de que arranque el mes de diciembre. Señaló que entre las obras significativas que están en proceso de ejecución, se encuentra la perforación de un pozo en la comunidad de San Rafael, la introducción de una red de drenaje en La Laborcilla, y el re adoquinado de la avenida principal de La Cañada; aunque aclaró que son alrededor de veinte obras las que en este momento se están realizando, las cuales tienen un avance físico superior al 85 por ciento. Primera Quincena de Noviembre de 2010


Agenda Municipal Iniciativa

Acciones

Nombramiento

C

orregidora, Qro.- Con una inversión de 132 mil pesos la comunidad de Bravo se vio beneficiada con la urbanización de la calle Gardenias, a través del programa Soluciones, consistente en 56 metros lineales de guarniciones, 54 mts2 de banquetas, 372 mts2 de empedrado.

E

l Marqués, Qro.- Durante una gira de entrega de obra realizada por el alcalde Rubén Galicia Medina, en tres localidades entre las que se encuentra el Barrio de la Providencia en Saldarriaga, éste ofreció edificar la Casa del Adulto Mayor, luego de que en un acto espontáneo los habitantes de este lugar ofrecieron al edil un terreno para realizar dicha obra. De este modo, el presidente municipal pidió al titular de Obras Públicas iniciar el expediente que permita que durante la próxima visita que se tenga a este lugar se pueda inaugurar esta obra: “Y que en la visita que tengamos próxima para inaugurar aquella calle, también vengamos a inaugurar la Casa del Adulto Mayor…” Durante esta gira, Galicia Medina puso en funcionamiento obras por un monto de inversión de dos millones 130 mil pesos que consisten en la realización de banquetas y guarniciones en el Barrio de la Providencia en Saldarriaga, la urbanización de tres calles en la comunidad de Guadalupe La Venta, y la edificación de una cancha de usos múltiples en el Coyme.

C C

orregidora, Qro.- El mandatario de Corregidora, dio a conocer que en pocos días concluirán los trabajos de construcción del Colector Fray Sebastián de Gallegos, una de las más importantes obras de infraestructura pluvial que se han hecho en los últimos años en dicho Municipio, el cual inició hace dos meses con una inversión de más de 14 millones de pesos.

orregidora, Qro.- En sesión extraordinaria de Cabildo, fue aprobado por mayoría el nombramiento de la Lic. en Administración, María Elizabeth Morales Vega, como titular de la Secretaría de Tesorería y Finanzas de la Administración Municipal, luego de la propuesta que hiciera el Presidente Municipal, por considerar que Morales Vega se ha desempeñado con eficiencia y satisfacción desde el pasado 1ª de octubre de 2009, en el encargo de Directora de Egresos de la misma Secretaría.

Entregas

Cumplidos

E

C

l Marqués, Qro.- El contralor municipal Alejanorregidora, Qro.- Con una inversión de un dro Ángeles Arellano, dio a conocer que de millón 250 mil pesos el Presidente Munilos 425 burócratas municipales que por ley están cipal entregó obras y equipo para el mejor obligados a presentar su manifestación de bie- funcionamiento del Rastro Municipal, consistennes anual, 424 dieron cumplimiento a esta res- tes en pintura Interior y exterior del edificio, ponsabilidad, lo que representa, dijo, un hecho nivelación y pavimentación de los patios, rehasin precedente en la administración pública de bilitación de drenajes, rejillas de las coladeras, este Municipio. construcción de sanitarios, instalación de una Ángeles Arellano manifestó que este nueva red hidráulica, externa entre otras, con logro se debió a la intensa campaña que se lo cual beneficia directamente a 66 introductoemprendió para notificar personalmente al total res de carne en el municipio. de los burócratas empadronados y la colocación de carteles alusivos en todas dependencias municipales, además de la capacitación previa, para la presentación de la manifestación de bienes vía electrónica. Primera Quincena de Noviembre de 2010

C

orregidora, Qro.- Con la presencia del gobernador José Calzada Rovirosa, el presidente municipal Carmelo Mendieta hizo entrega de la obra de modernización de la calle San Isidro en Los Ángeles, con la cual se beneficia a mas de dos mil personas y cuya inversión fue 2 millones y medio de pesos; además inauguraron el auditorio gimnasio de la escuela secundaria general José Clemente Orozco, en la comunidad de Los Olvera, en el que se invirtieron 8 millones 650 mil pesos del Programa “Soluciones para tu Escuela”. Futuro Querétaro 5


Angustias desde el desierto Por: Norma Páez

A

hora me sigo preguntando: ¿Vale la pena pensar acerca de los que nos pasó y del por qué dejamos de pensarnos como responsables de la navegación? A un amigo le pregunté: ¿Por qué crees que estás exento de buscar una salida a la situación en la que vivimos, acaso no te afecta, a caso los asesinatos de hombres y mujeres son nada para ti o son pura ficción barata de periódicos vendidos? ¿Qué clase de persona eres que esperas a que los demás hagan algo o te digan qué hacer? Él me contestó: ¿a poco te crees todo lo que dice la prensa?, Ahora, les preguntó: ¿Esta guerra es ficticia, es una mentira, puedo dormir tranquila pensando en que no pasará nada y que mi familia, mis amigos, mis compañeros no recibirán una bala perdida; es real que tenemos servicios de salud, tenemos educación, trabajo y los militares respetan mis derechos? ¿Puedo estar segura de que la violencia no nos alcanzará? Al recorrer la ciudad de México por calles conocidas y desconocidas, me he preguntado, ¿es posible un cambio? Cuáles son las acciones concretas a seguir, qué propongo, qué proponen, son de las tantas preguntas con las que amanezco; es todo un reto individual y colectivo responderlas. México es una maquinaria que permanece anquilosada, desteñida, con las tuercas desgastadas, quienes la mueven lo hacen por inercia. En física se define la inercia como la propiedad de los cuerpos de no modificar su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza. Pero…. La fuerza colectiva ¿Qué nos pasará si no tomamos acciones concretas?, ¿acaso la Historia no nos ha enseñado nada, acaso los costos de una guerra no son suficientes para actuar? ¿Qué es la Historia, para qué la Historia? Recuerdo que en la escuela cuando nos preguntaban, qué estudia la Historia, con Historia mayúscula, algunos niños contestaban, “es la que estudia el pasado”, estaba de acuerdo; y para qué se estudia el pasado. La Historia es más que una simple narración de los hechos, es menos que una esfera que te dice el futuro; es la experiencia, ¿qué es la experiencia?, nos quedamos con esta definición: La experiencia es la práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo. ¿Qué nos ha fallado como sociedad, como generación, entre generaciones? Comunicación y respeto, memoria. Por eso es tan importante pensar que la Historia como experiencia nos ha enseñado sobre los costos de una guerra de independencia, sobre los costos de una revolución mexicana, de leyes que permiten el asesinato de asesinos, violadores e inocentes, de leyes que encubren la corrupción, de políticas económicas que no funcionan para unos y para otros los fortalece, los costos de la moralidad que encarcela a las mujeres por decidir y conocer, pero la pregunta es, por qué la Historia no ha sido valorada como experiencia. La historia y los historiadores, en este momento de la historia en México tenemos en nuestras manos una responsabilidad inmensa, compleja, añeja y que hoy ante las estadísticas pintadas con sangre resalta. Divulgar, difundir el conocimiento, para qué, para que la fuerza colectiva conociendo cómo funciona la maquinaria pueda incidir para evitar que el río de sangre –frase trillada pero muy real- tome otro cauce y termine por expandirse en cada rincón de este país. Habría que detenerse por un momento y preguntarse, ¿quiénes nos tienes secuestrados, el narco, el ejército o la iglesia?; un gobierno débil, pusilánime, sin memoria, sin conocimiento, sin Historia, sin ética ha conducido esta máquina y la fuerza colectiva que pudiera cambiar el rumbo no existe. En México crecen niños que comen desayunos de chococrispis, charritos y otros alimentos chatarras que no nutren. Parece superfluo y frívolo proponer como una posible salida la legalización de las drogas, esta propuesta no es simple, y sí, compleja, ya que intervienen las creencias, las ideologías, la religión, la educación, los dere6 Futuro Querétaro

chos individuales, el derecho a la salud, la salud, el comercio, la venta, el consumo y sobre todo la decisión aplastante de la mayoría. A esta dificultad nos enfrentamos como ciudadanía, necesitamos pensar, reflexionar, conversar sobre la legalización de las drogas, la urgente situación que vive el país así lo requiere. Ahora, si estás de acuerdo con esta propuesta no es suficiente que lo estés, es necesario que informes al resto de la población qué son las drogas y lo qué se necesita para legalizarlas, es un posible recurso para evitar más asesinatos; y sólo sabremos si funciona o no ya estando en la práctica. Los costos han sido muchos. Algunos hemos coincidido en que para legalizarlas se necesita primero preparar a la ciudadanía, informando, luego legislar y crear las herramientas necesarias para su regulación; el problema es que ya no podemos seguir esperando. Hay quienes les parece una propuesta a la ligera, apologista, amoral, anticristiana, anti… esta propuesta obedece a que día con día el aumento de muertos, mujeres y hombres va creciendo. Las últimas noticias son alarmantes; los que lo viven de cerca lo han relatado bajo toque de queda, no hay sirena que anuncie que todos deben quedarse en casa, ya es una regla, ya es un hábito no salir a ciertas horas fuera de casa. La maquinaria del miedo que se ha construido, funciona y terminarán por arrebatarnos lo que es nuestro, la vida. Sigue el conteo de más asesinatos y no estamos pensando en qué necesitamos hacer para evitar que la sangre siga corriendo. Laberintos, un programa de radio por internet, los jueves de 9 a 11. Transmitimos por www.radiosapienssapiens.com y www.trovadictos. com http://porlalibertadexpresion.blogspot.com/

Primera Quincena de Noviembre de 2010


PEDIR LIMOSNA, PARA DAR CARIDAD POR: HÉCTOR SINECIO MORENO

C

laudia (nombre ficticio) es una joven profesionista y madre soltera, cosa que la tiene sin mucho cuidado, por lo que aprovechó la tarde de ese sábado, para ir de compras al Centro Comercial en compañía de su pequeño hijo, al avanzar por uno de los pasillos escuchó un sonido parecido al que emite un foco cuando se rompe, luego gritos y personas corriendo, al identificar que eran disparos solamente atinó a lanzarse al suelo y cubrir con su cuerpo a Daniel (nombre ficticio), todo era confusión mientras observaba que a escasos centímetros de ella, un hombre yacía en medio de un charco de sangre. No se trata del guion de alguna película o la trama de alguna novela, se trata de una de las cientos de historias personales de queretanos, clientes de Plaza Galerías donde, hace solamente una semana, un grupo de hampones robó una joyería (Enwua), además de un vehículo, a una nerviosa conductora con el que se dieron a la fuga. Las autoridades reaccionaron de forma inmediata montando un operativo interinstitucional, mismo que conforman las policías metropolitanas de Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro, además de la propia Policía Estatal, sin embargo, pese a sus esfuerzos, no lograron esta vez capturar a los malhechores. En materia de seguridad mucho se ha avanzado con relación al oscurantismo Garridista, donde los asaltos y tiroteos eran comunes, al igual que los homicidios violentos que genéricamente recibían el nombre de “Hechos aislados”, adjetivo inventado por Alfredo Botello Montes a la sazón Secretario de Gobierno del Estado, lo que incluía actos de impunidad como la BMW negra, donde la Procuraduría de Justicia del Estado, fue incompetente para resolver un crimen que segó la vida de un joven y de paso dañó el prestigio de otro, al sentenciarlo, la vox populli, como responsable sin juicio de por medio donde haya sido oído y vencido. Pero no ha sido suficiente, pues si bien fue solamente un robo, evidenció la debilidad del sistema de seguridad pública y privada, para empezar la famosa “Coordinación” entre los comercios y la policía, pomposamente anunciada en carteles, que dicen que este o cual negocio tiene comunicación con la policía es una vacilada, la llamada al 066 fue tardía, nadie detonó alguna alarma, si es que estas existen, una compañera periodista fue la que pudo comunicarse con la autoridad, al igual que otros diecisiete ciudadanos, quienes lograron denunciar un robo en progreso al interior del Centro Comercial. Al llegar al lugar se negó la entrada a los agentes de policía, lo mismo pasó al llegar al local donde se efectuó este robo, y sí en cambio entró gente que contaminó la evidencia y el estado de las cosas, que bien podrían haber conducido a la detención de algún sospechoso, es más, nadie del personal de la Plaza fue capaz de orientarlos hacia donde habían huido los maleantes o qué medios usaron para escapar, la propietaria de la camioneta Journey estaba muy nerviosa para recordar siquiera el numero de sus placas y nadie recordaba si las cámaras de seguridad habían grabado algo. Las cámaras del CECOM o Centro de comunicación y Monitoreo vuelven a despertar la sospecha de no servir o no ser compatibles con el programa de computadora, pues fue sumamente extraño que no orientaran una persecución policiaca, donde los tiempos de reacción son clave en la mayoría de las ocasiones para detener a los sospechosos, la Seguridad Privada y nada demostraron ser lo mismo, pues a pesar de tener un compañero herido, nunca apoyaron a la policía, lo que es peor, fueron groseros y agresivos con los clientes, cuya única gratificación fue no pagar estacionamiento, nada mas faltaba. En Querétaro estamos empezando a recuperar la seguridad gracias al Gobernador Calzada y nunca hemos padecido los grados de violencia y delincuencia que sufren otras entidades, lo que no constituye Primera Quincena de Noviembre de 2010

un pretexto para bajar la guardia, confiados solamente en la protectora presencia de la Virgen de El Pueblito, que mucho puede ayudarnos, pero no más de lo que juntos podemos hacer por mantener nuestra ciudad sin los índices delincuenciales tan dramáticos del norte del país, pues la seguridad pública no solamente es asunto de la autoridad, los ciudadanos también participamos, además que las redes sociales prestaron valiosa información que permitió mantuvieran la calma a quienes estaban al interior de la propia Plaza. Para ello será necesario adecuar muchas cosas, desde cuestiones arquitectónicas como los cuartos de seguridad (Panic rooms), a otras de tipo orgánico como integrar y coordinar a los cuerpos privados de seguridad para que coadyuven a la Policía, una más capacitada, en lugar de estorbar, además de empadronarlos y capacitarlos, al igual que a los elementos preventivos municipales, pues es muy lamentable que muchos de estos agentes no tengan en su haber siquiera 300 detonaciones con arma de fuego, tampoco tienen cursos que los enseñen a controlar situaciones potencialmente peligrosas como sería una con rehenes. No pretendo hacer la crónica de un asalto, ni apologetizar el delito, es la reflexión de un hecho que pudo ser peor y convertirse en desgracia, no me resulta divertido pensar que muchos de los oficiales no entienden definiciones como conducir a la ofensiva o a la defensiva, es más, hace poco un alto mando me decía que para él no eran verdaderos policías los oficiales de tránsito bajo su mando, no son los únicos ¿usted mismo ha platicado con su familia la conveniencia de señalar un punto de reunión, en caso de alguna contingencia, llámese inundación, incendio, explosión, evacuación?, ¿realmente conoce los números de bomberos, fugas de gas etc.?, ¿Entonces qué espera? No cabe duda que algunos cumplen al pie de la letra aquello de pedir limosna para dar caridad, pues resulta que Marco del Peje perdón del Prete, con eso que traía su Tsurito me confundí, ojalá que a Sergio le pagaran como a Nico, pero le decía, en la Secretaría de Desarrollo Sustentable que dirige Marco del Prete (ora sí lo dije bien) pusieron a todos a regalar obligatoriamente cobijas para el programa del DIF municipal, lo que no afecta lo muy loable del programa de Karina Castro de Domínguez. Lo que no es nada loable fue que, en consideración que no llegaba la quincena y no había lana, pues se autorizó que los empleados podían disponer de los fondos de la Secretaría para comprar las cobijas y luego reponer el faltante, nada más faltaba, diría yo, pues lo que con todo respeto podría constituir esta caridad, podría ser tomado desde desvío de recursos hasta abuso de confianza y lo que guste, pues disponer de una caja chica no es asunto fácil, eso lo debería saber muy bien Marco del Prete Tercero, a pesar de los malos consejos de Mariela.

Futuro Querétaro

7


8

Futuro QuerĂŠtaro

Primera Quincena de Noviembre de 2010


Pedro Páramo, libro de Juan Rulfo Macario, película con Ignacio López Tarso Primera Quincena de Noviembre de 2010

Futuro Querétaro

9


Declina el Diputado Marcos Aguilar Vega a la Coordinación de su partido en la LVI Legislatura Comisión de Tránsito, Vialidad y Autotransporte de la LVI Legislatura de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, dio a conocer su decisión de declinar a ser coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional. Indicó que esta decisión es una postura personal y explicó que no es partidario de buscar nombramientos a cualquier precio, ni afecto a empañar el nombre del Congreso y menos de su partido político por una coordinación o por un puesto directivo. Explicó que ha asumido el compromiso con los ciudadanos del tercer distrito y que su convicción por servir a Querétaro no se agota ni se debilita por renunciar a la coordinación de su partido en la LVI Legislatura por los próximos seis meses. Asimismo, dijo que existen asuntos importantes en el Congreso a los que

se habrá de avocar porque quiere honrar la plataforma de su partido, que calificó de seria, basada en la centralidad de la persona y en la promoción del bien común. Afirmó que éste era el único interés que tenía en la coordinación, hacer que el PAN se distinguiera por promover leyes a favor de la paz, el orden público, el desarrollo humano y la concordia. El Diputado Marcos Aguilar Vega reiteró que en los próximos dos años continuará con su trabajo comprometido con los ciudadanos queretanos.

Confirman a Querétaro como Sede de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, México 2011

L

a Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo informó esta mañana que el Estado de Querétaro ya ha sido confirmado como sede de la Copa Mundial Sub-17 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), México 2011. Lo anterior, luego de que la FIFA y el Comité Organizador Local (COL) México 2011 completaron con éxito la inspección del Estadio Corregidora y encontraron que sus instalaciones e infraestructura, son las

10

Futuro Querétaro

adecuadas para realizar un evento futbolístico de gran magnitud como la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, México 2011. De esta manera, Querétaro se suma a las ciudades de México, Guadalajara, Morelia, Monterrey, Torreón y Pachuca como sede de los 52 partidos que se jugarán entre el 18 junio y el 10 de julio, de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, México 2011. Fuente: Oficialía Mayor

Primera Quincena de Noviembre de 2010


Por: Iván Ruiz FRAY TORMENTA EN LA ARENA QUERÉTARO

E

s tiempo de oportunidades para los Gallos Blancos, oportunidad para evaluar el desempeño de los jugadores, oportunidad para hacer un plantel todavía mas competitivo, oportunidad de mentalizar al equipo para que juegue igual en casa que de visitante, oportunidad de lograr la salvación y permanecer en la primera división un año más, así que directiva, cuerpo técnico, jugadores, prensa y afición, tenemos que poner nuestro granito de arena para que el objetivo se logre y se supere para dejar de ser una plaza que viva con la angustia del descenso. La oportunidad está en nuestras manos, ya dependerá de cada uno de los involucrados tomarla o dejarla en beneficio del deporte más popular de nuestro país. Ahora que culminó el Torneo regular, el balance de los Gallos puede considerarse aceptable, ya que de local consiguió la mayor parte de los puntos logrados, solo falta de visitante arañar al menos los empates, porque la siguiente temporada tiene que hacer al menos 23 puntos para asegurar la permanencia, sin importar lo que hagan Necaxa, Atlas, Tigres y el mismo Jaguares, con el que empató a un gol en el último partido del torneo. Si bien en el reciente partido se volvió a mostrar el nivel de juego acostumbrado, de local no se pudo aprovechar la ventaja conseguida tras un golazo de Sergio Orteman, porque a los 2 minutos Jaguares consiguió el empate, así que hay tiempo suficiente para retomar fuerzas para el siguiente Torneo para, desde el principio, iniciar la cosecha de puntos para el objetivo principal de todos conocidos.

Tal y como lo habíamos anunciado en el número anterior, este viernes 19 se presentará en el coloso de la colonia España, uno de los grandes maestros de la Lucha Libre mexicana, mentor de varios luchadores entre los que destacan Místico, así es, Fray Tormenta estará demostrando su calidad al lado de sus nuevos “discípulos”, alternando con gladiadores locales, en lo que sin duda será un evento digno de presenciar. El cartel está compuesto, en la lucha estelar, por Fray Tormenta, Galaxy y El Blanco vs El Príncipe, El Lince y Boy Danger; la lucha semifinal, Dragones de Oriente I y II en contra de Zarpa de Tigre Jr. y Rostro Maligno; la tercera contienda nos presentará a Terry Fighter y Fire Fighter vs Angel Negro Jr. y Von Draker, la segunda lucha entre Niño Tormenta y Arácnido vs Caribe King y Kiozer, iniciando las hostilidades Nieto del Enfermero y Sangre de Dragón, quienes les harán los honores a FKT Twiter y Hevek Fly. Y para que no te pierdas esta gran función tenemos tus boletos, solo preséntate en la

Primera Quincena de Noviembre de 2010

tienda de Mundo Luchístico, a un costado de la taquilla de la Arena, con este ejemplar y te harás acreedor de tu pase. Como siempre agradecemos al Sr. Carlos Maynes y al Sr. Javier Ríos, por el incansable esfuerzo en presentarnos eventos de calidad. Pero ahí no termina, ya que el próximo martes 23 podremos apreciar otro gran cartel con elementos del CMLL, en la lucha súper estelar, grandes regresos, por el bando técnico; Brazo de Plata (Rotoporky) y Shocker en contra de los Guerreros de la Atlántida, Último Guerrero y el ídolo de los niños rudos, Atlantis; en la lucha semifinal Averno y Mephisto harán los honores a los “independientes” Charly Manson y El Olímpico, es así amigos como no pueden faltar a estos eventos de primer nivel, ¿en dónde más?, donde la lucha se ve mejor, la Arena Querétaro.

PARA FINALIZAR Un poco tarde pero una felicitación para la selección femenil de futbol que consiguió su clasificación al mundial de Alemania 2011, una vez mas demostrando que con determinación se logra lo que uno se proponga, ojalá se les pegue algo a los varones. ¡Hasta la próxima!

Futuro Querétaro

11


Responsables Invisibles

Por: Jéssica Alcázar

D

espués de una larga espera, el pasado viernes 12 de noviembre se presentó en esta ciudad uno de los grupos latinoamericanos más representativos del Funk, Los Amigos Invisibles. Los boletos salieron a la venta poco más de un mes antes, los cuales se imprimieron con la leyenda “Cortesía”, sin mencionar el costo del boleto, lo que se prestó a la sospecha de si regresarían el dinero en caso de que el evento se cancelara. Pero eso solo fue el presagio, porque para las 10 de la noche del día del evento, ya se veía, por la larga fila de gente, que el lugar no daba para tanto. En la entrada, los asistentes, muchos de ellos procedentes de otros estados y países, se amontonaban peligrosamente, ya que los “cadeneros” se pusieron a seleccionar a los que podían ingresar, sin respetar el boleto ni las reservaciones.

Dos elementos de Protección Civil que se encontraban dentro del lugar, se limitaron a ver la conglomeración, lo cual hizo parecer que estaban confabulados con los organizadores y dueños de La Quinta que, como bien lo dice su nombre, es un antro de quinta, puesto que las instalaciones carecen de las medidas de seguridad básicas para su funcionamiento. Las salidas y escaleras son angostas y claramente inadecuadas para un caso de emergencia, máxime cuando hay sobrecupo, como en esta ocasión, por lo que, los que nos encontrábamos dentro, solo pudimos encomendarnos a todos los Santos para que no ocurriera una catástrofe. Cerca de la medianoche los músicos hicieron su entrada con “Amor”, lo que hizo que los espectadores nos olvidáramos del trago amargo que pasamos al entrar, sin embargo poco nos duró el gusto, pues al cabo de unos 40 minutos el concierto se detuvo, ante la sorpresa de todos. Pronto supimos que, como ya se esperaba, afuera hubo trifulca y que los de Protección Civil habían cancelado el evento. No se hicieron esperar los chiflidos y los gritos que invocaban a los hacedores de hule (“huleros”), pero todos recobraron la compostura con la ayuda de los integrantes de la banda, quienes aprovecharon para tomarse algunas fotos con sus fans, mientras el resto 12 Futuro Querétaro

esperábamos a que se reanudara el concierto. El tiempo pasaba y adentro todos se quejaban hasta del mal servicio de los meseros y ya exigían el dinero de sus boletos, por lo que Los Amigos entonaron, prácticamente a capella, un par de temas más y poco después abandonaron definitivamente el escenario. Al salir pudimos percatarnos de los destrozos que hicieron en el lugar algunos frustrados que, a pesar de haber adquirido sus boletos con anticipación, no se les permitió la entrada y a los que intentaron dispersar con extinguidores de fuego. Y después de todo esto, solo quedan preguntas: ¿Cómo es posible que un lugar donde las instalaciones no cumplen las medidas básicas de seguridad tenga licencia de funcionamiento?, ¿Cómo es posible que a los que organizan eventos culturales les pidan tantos requisitos para presentarse, mientras que quienes organizan este tipo de

espectáculos claramente infringen todos estos requisitos?, ¿Quiénes son los responsables de la venta excesiva de los boletos, quiénes los responsables de que todo esto ocurriera? ¿Acaso también son invisibles?

Primera Quincena de Noviembre de 2010


HORÓSCOPOS SuDoKu Aries

Libra

(21 de Marzo - 21 de Abril) Tensas relaciones en su trabajo y familia, puede que el problema esté en usted y su estrés. Busque tranquilidad, la soledad a veces ayuda.

(24 de Septiembre - 24 de Octubre) Sea claro, utilice un diálogo frontal con esa persona con la que tiene roces, no evada el problema. Sepa escuchar y comprender también.

Tauro

Escorpio

(21 de Abril - 22 de Mayo) Etapa alentadora en el plano social, reuniones importantes. Sensación de bienestar y quietud en el plano afectivo, resuelva roces o problemas en este momento.

(24 de Octubre - 23 de Noviembre) Trate de resolver una cuestión pendiente desde hace tiempo, comenzará a hacerse más difícil si no lo hace. Busque consejos en amistades.

Géminis

(23 de Noviembre - 21 de Diciembre) Falta diversión en su vida, busque de salir, hacer un viaje o cambiar su rutina. Mejora una situación que no esperaba mejorar.

(22 de Mayo - 23 de Junio) Se presenta situación inesperada que parece de difícil o imposible resolución. Busque consejos en amistades, las cosas se resolverán lentamente.

Cáncer (23 de Junio - 24 de Julio) Muy buena jornada para lograr acuerdos, firmas o cuestiones pendientes con papeles. Muy buena jornada para el amor si sabe aprovecharlo.

Leo

(24 de Julio - 24 de Agosto) Necesita resolver un problema que quiere olvidar. Enfréntese a sus problemas, no los esconda. Vulnerabilidad ante enfermedades, cuídese.

Sagitario

Capricornio (21 de Diciembre - 21 de Enero) Sepa aprovechar los días de paz que vive, si no los ha encontrado, busque armonizarse y desestrezarse. Recientes malos hábitos alimenticios, cámbielos.

Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Acuario (21 de Enero - 20 de Febrero) Necesidad de un espacio propio, más soledad y relajación. Necesidad de contacto con la naturaleza, realice paseos.

Piscis

Virgo (24 de Agosto - 24 de Septiembre) Se presentan oportunidades, no las desaproveche. Si está indeciso, busque consejos en buenas amistades. Necesidad de charlar con sus afectos.

(20 de Febrero - 21 de Marzo) Esté atento en el plano laboral/estudiantil, cambios importantes se avecinan. Estado de nerviosismo, busque hacer actividades que lo relajen.

Solución al Sudoku anterior

El Sép7imo Ar7e “

...Las palabras dan significado a las cosas y para los que escuchan anauncian la verdad, y la verdad es que algo anda terriblemente mal con este país ¿no es así? La crueldad, la injusticia, la intolerancia y la opresión. Y mientras antes uno era libre de objetar, pensar y hablar como uno quisiera, ahora tenemos sistemas de vigilancia amenazandonos y sometiendonos. ¿Cómo pasó esto?, ¿de quién es la culpa?, seguro que algunos son más responsables que otros y tendrán que rendir cuentas, pero al final, a decir verdad, es que si buscan al culpable solo necesitan mirarse a un espejo. Yo sé por qué lo hicieron, sé que tenían miedo ¿quién no lo tendría? Guerra, terror, enfermedad. Hubo millones de problemas que consipiraron para corromper su razón y quitarles el sentido común; el miedo los dominó y en su pánico acudieron a ... que les prometió orden y paz y a cambio solo pidió su consentimiento callado y obediente...” Guión: Andy y Larry Wachowski. Primera Quincena de Noviembre de 2010

Futuro Querétaro

13


Un problema de salud pública

no es detectable con el Papanicolau

E

l cáncer de mama se ha convertido, desde 2006, en una de las principales causas de muerte por cáncer en mexicanas de 25 años o más de edad. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tres estrategias para la detección oportuna de este padecimiento, de acuerdo a su grupo de edad. Una enfermedad agresiva y silenciosa empieza a afectar a mujeres en edades tempranas; aunque sus causas no son conocidas con exactitud, el cáncer de ovario avanza rápidamente en mujeres entre los 18 y 25 años de edad, así como aquellas que pasan de los 50. Generalmente es asintomático, pero en ocasiones se presentan cambios en el hábito intestinal, sangrados, inflamación abdominal, dolor leve, aumento o pérdida de peso sin motivo. Aunque el cáncer de ovario no es el más frecuente en la mujer, si es considerado de alto riesgo, ya que el papanicolau (extracción de células del cérvix uterino para exámenes de la-

boratorio) no es capaz de detectarlo, aseguró el doctor Julián García Espinoza, jefe del Departamento de Oncología del Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Querétaro; por lo que señaló que la única forma de diagnosticar el cáncer de ovario es por medio del ultrasonido y la elevación de un antígeno en la sangre llamado CA-125. Este padecimiento consiste en la presencia de un tumor maligno regularmente en la superficie del ovario, llamado del tipo epitelial, sin embargo, existe otro tipo conocido como germinal, el cual tiene su origen en la mutación genética desde la infancia, inclusive desde antes del nacimiento. Otros factores que favorecen su aparición es el número pequeño de embarazos, la infertilidad y factores genéticos, como los antecedentes de familiares directos con cáncer, ya sea madre, padre y/o hermanos. En etapas tempranas este cáncer es altamente curable, pero en etapas avanzadas se di-

ficulta, ya que puede desarrollar metástasis (las células cancerígenas migran a otras partes del cuerpo), y su ubicación en la cavidad abdominal lo ha determinado como un cáncer agresivo. Los pacientes se someten a sesiones de quimioterapia y cuando el caso lo requiere, a una intervención quirúrgica; el protocolo de esta última señala necesario remover el útero, ambos ovarios, el epiplón, el apéndice y las muestras de ganglios linfáticos, con el fin de evitar que queden rastros de la enfermedad en la paciente. El Instituto indica que es necesario que la población de riesgo acuda a los módulos de PREVENIMSS en sus Unidades de Medicina Familiar de adscripción, para detectar a tiempo esta enfermedad, que si no es tratada oportunamente puede provocar la muerte. Fuente: IMSS

Recomienda IMSS tomar medidas preventivas ante cambios de temperatura

L

a deficiencia de nutrientes puede originar que el organismo se debilite y aumente la probabilidad de contraer resfriados, sobretodo ante la entrada de la época de frío y los cambios de temperatura constantes que trae consigo, por lo que la licenciada Yolanda Bistrain García, coordinadora de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro brinda algunas recomendaciones para tener una alimentación adecuada en esta temporada. Por lo regular durante el invierno es necesario consumir una mayor cantidad de alimentos, ya que las necesidades energéticas aumentan; pero en muchas ocasiones se abusa de alimentos ricos en carbohidratos simples como tomar café

14

Futuro Querétaro

con azúcar, galletas o pastel “ para aguantar el ácido fólico y ácidos Omega 6, que mantienen frío”, pero eso favorece el aumento de peso, sin el sistema inmunológico en condiciones óptimas. que realmente proporcione los nutrientes ade- Estos los podemos encontrar en el huevo, cereacuados. les integrales, leguminosas, espinacas, aceites La coordinadora de Nutrición señala que vegetales (cánola, maíz, cártamo) y en los proes posible obtener los nutrimentos necesarios ductos lácteos. para evitar las enfermedades al sustituir el café Sin embargo, cuando el resfriado ya se por infusiones de té y consumir carbohidratos contrajo el tratamiento va encaminado a mejocomplejos provenientes de las frutas, aunque es- rar los síntomas, esto se logra con una dieta fácil tas no se antojen durante el frío, y evitar ingerir de digerir y que estimule la función inmunológiazúcares simples. ca, a base de alimentos nutritivos que disminuPor otro lado, existen nutrientes que pre- yan el malestar general, tanto como la pérdida vienen con mayor efectividad los resfriados, de apetito. Las técnicas más recomendables son como la Vitamina C, que además atenúa la sin- el hervido, la plancha, el horno y microondas. tomatología durante la gripe. La carencia de Además la ingesta de líquidos, como el este nutriente reduce la actividad de los macró- agua pura, es vital para que las mucosas no se fagos (células del sis- sequen, fluyan las secreciones, exista una buena tema inmunológico que hidratacióny se eliminen las toxinas del organisexterminan las bacte- mo; ya que ingerir bebidas alcohólicas y las que rias y virus), lo que au- contienen cafeína favorecen la deshidratación. menta la posibilidad de Los caldos, sopas, infusiones de té y bebidas cacontraer un resfriado. lientes son una forma apetecible y reconfortante La podemos encontrar de tomar la cantidad de líquido necesaria. en frutas cítricas como El IMSS invita a seguir estas recomendalimón, naranja, toron- ciones para evitar enfermedades respiratorias; ja, mandarina, fresas, a la vez consumir alimentos sanos que previekiwis, mango, pimientos nen el aumento de peso en esta época de frío e y coles. invita a la población derechohabiente a visitar También se en- la Unidad de Medicina Familiar de su adscripcuentran los minerales ción y los módulos PREVENIMSS para lograr una como el selenio y el vida saludable. zinc, la vitamina A, el Fuente: IMSS Primera Quincena de Noviembre de 2010


¿Hacia dónde vamos? Por: Héctor García Montiel

E

l día de hoy, jueves 11 de noviembre de 2010, una de las noticias de primera plana del diario La Jornada anuncia que Camargo y Mier, pueblos del estado de Tamaulipas, comenzaron un éxodo ante la amenaza de Los Zetas. Me permito transcribir una tercia de párrafos de la nota, que son el impulso de estas letras. “Ayer, efectivos del Ejército Mexicano adscritos a la octava Zona Militar con sede en Reynosa arribaron a Mier y se encontraron con un panorama de abandono. En diez camionetas y con sus armas listas, los militares recorrieron las principales calles y confirmaron que gran parte de la zona donde habitaban las familias de clase media está vacía”. “En Mier aún quedan habitantes. No se sabe cuántos, porque el censo del año 2000 del Inegi indicaba que había 6 mil 700 personas; en Tamaulipas se dice que son poco más de 900. De todos modos nadie sale a la calle ante la posibilidad de que Los Zetas los asesinen”. “Ayer los soldados ordenaron a los pobladores que viven en extrema pobreza que desalojaran la ciudad, conformada por apenas 20 manzanas y que desde diciembre de 2007 fue declarada pueblo mágico”. Qué está pasando en el país es una pregunta ya muy trillada, ya todo mundo sabe lo que está pasando. Pero ¿sabemos hasta dónde llegarán las cosas? El ejército, rebasado ante la capacidad mayor de los grupos delictivos, recomienda desalojar las zonas rojas. ¡Híjole! Pues mejor ya vamos transfiriendo la seguridad pública a los grupos armados que no son el ejército ni las policías. La situación en el norte del país está cada vez más de película de Robert Rodríguez o Quentin Tarantino: pueblos que se quedan vacíos por los vampiros que rondan a toda hora. Aún así, el gobierno federal sigue empecinado en su política bélica contra el narcotráfico. Agarrado de los más endebles argumentos sigue justificando su mala planeación con eso de “acabar con el crimen organizado”. Por lo menos el crimen tiene algo que le falta al gobierno: lo organizado. La estrategia no está funcionando. La violencia se sigue desplazando a toda la geografía del país, ya no hay lugar exento de la guerra entre el gobierno y varios grupos, unos de narcotraficantes, otros simplemente delincuentes. Toques de queda, patrullajes ininterrumpidos, pueblos tomados por el ejército, familias de desplazados (cómo si esto fuera la guerra de Chechenia) buscando donde estar a salvo de las amenazas y las intimidaciones. Los diversos actores sociales negados a hacer algo concreto para detener al presidente. Nadie se atreve a buscar en lo legal argumentos que permitan decirle a Felipe Calderón que los ciudadanos, por lo menos la mayoría, no estamos de acuerdo con sus políticas. Los reclamos al gobierno se presentan en amplios desplegados, donde el poder de los abajo firmante se queda en una inserción periodística. La sociedad organizada (en sindicatos, colegios de profesionistas, organizaciones, sociedades y asociaciones civiles, organizaciones académicas, etcétera) muestra su total desorganización ante problemas que deberían cohe-

Primera Quincena de Noviembre de 2010

sionar… pero aquí, en México, todo tiende a lo contrario. El mismo día de hoy, el mismo diario, informa de disturbios en Londres por el alza de impuestos. Los disturbios fueron fuertes, radicales. Acá en México, nada moviliza a los ciudadanos, ya ni digamos los radicaliza: ni la muerte de bebes calcinados por incompetencias, ni la muerte de jóvenes confundidos con delincuentes, ni el abandono de mineros a su suerte en un derrumbe, ni un fraude electoral notorio, nada. Los problemas son del otro, del de la frontera, del vecino, de aquel que no conozco. Ya cuando maten a mi hermana o secuestren a mi hijo, me tocará participar. ¿Cómo hemos llegado a esta inercia social, a esta inmovilidad? La respuesta está en la historia, en nuestra historia, que ha conformado una sociedad apática, conformista, sin un verdadero compromiso en lo social, atrapada en un individualismo muy particular. Tal vez no se equivoquen quienes han escrito sobre “el mexicano”. Tal vez si seamos “hijos de la chingada”, de aquella que fue violentada y nos heredó un trauma genético psicosocial. ¿Por qué podemos explicar que en Francia, Alemania, Inglaterra o Argentina las situaciones de crisis sí despierten a la ciudadanía y en este país no? Vamos, cada quien tendrá su respuesta, el chiste es lanzarlas. Propuestas: nada. Aquellos que tienen el poder en cualquier instancia (gobierno, academia, sindicatos, organizaciones sociales, etcétera) están más preocupados por conservar los pocos privilegios que les quedan y que, si las cosas siguen como van, pronto perderán. Aún así, con esa conciencia, la apatía crece, se expande, penetra, copta y capta más adeptos. Somos el país número uno en apatía social. Yo ya me dí cuenta que es inútil, aún así, las letras salen y sirven para ir calmando la impotencia que siento al verme tan lejano al poder, y por lo mismo, con pocas posibilidades de incidencia. Aún así, sigo sembrando, poniendo mi granito: a través de estos textos, a través del programa de radio, con pláticas con familiares, amigos y compañeros, sembrando, tal vez, inquietudes, rencores, malas leches, simpatías. Mover la rueda del engranaje social de este país está en chino. Todos los engranes se encuentran oxidados, y los que parece que se pulen de vez en cuando, no permiten darle vuelta a la rueda porque están astillados. Pero no importa, nuevamente viene el 20 de noviembre y los mexicanos, ante tanta tragedia, tenemos que festejar. Festejemos que tenemos un presidente que no sabe hacer las cosas, un presidente que escogieron muchos mexicanos, casi la mitad. Festejemos que ahora el ejército mata cuando vas en tu coche de vacaciones, cuando estás en fiestas con tus amigos universitarios, cuando realizas una protesta a favor de la paz. Festejemos, que lo único que le queda a esta sociedad mexicana es eso, la risa emanada de la fiesta, borrachera de alegría ante el desconocimiento, o la indiferencia, de la situación real del país. hegarmon@yahoo.com www.enfasis-critico.blogspot.com

Futuro Querétaro

15


Los rostros de la

Vulnerabilidad Por: Jes煤s Ontiveros

Ganandose el sustento, para no ser una carga.

Apoyar a los que menos tienen.

Espejo

Esta mujer es digna de admiraci贸n, a su edad trabaja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.