Ediciones y Publicaciones Futuro
Costo $5.00
Segunda Quincena de Noviembre de 2010 Epoca: IV Año: XIX No. 422
futuroqro@gmail.com www.edicionesfuturo.com
¡¡Una burla!!
la elección de consejereros electorales
U
Foto: Jesús Ontiveros Quiroz
na vez más ha quedado en evidencia la porquería de nuestro sistema político. Ni nuestros órganos “ciudadanos” se han salvado de esta farsa en la que se enorgullecen de su autonomía e imparcialidad, pero a su vez se someten a los pactos pluripartidistas con el pretexto de lograr un equilibrio. Se nos engaña diciéndonos que las fuerzas políticas deben someterse a la voluntad de los ciudadanos, pero en la práctica los políticos juegan a llevarse “el carro completo”; juegan a hacer política ignorando las reglas básicas, la legalidad. No se cansan de decirnos que son nuestros representantes pero eso solo nos pone a los ciudadanos somos unos corruptos, codiciosos, irresponsables, ventajosos, caprichosos y frívolos. Se les infla el pecho al decir que trabajan para el pueblo pero, a pesar de nuestro sacrificio por pagarles sueldos que van más allá de toda lógica, no son capaces ni siquiera de presentarse a trabajar ¿Cuál es su excusa?; porque cuando algo así nos pasa al común de los mortales debe ser por una razón de peso o nos descuentan el día, en el mejor de los casos. ¿Qué harán nuestros “representantes” para recuperar la confianza de la ciudadanía?, ¿qué harán para garantizar que las instituciones dejen de ser jugosos premios de consolación o pagos de favores?, ¿cuándo acabarán con su mitomanía y sus discursos basados en una falsa democracia?, ¿cuándo dejarán de burlarse de la sociedad y empezarán a trabajar verdaderamente en beneficio de ésta?
NADA POR ENCIMA DE LA CONSTITUCIÓN
Ediciones y Publicaciones Futuro Baltazar Alcázar Pérez Director General Ma. Guadalupe O. Zaragoza Lomelí Gerente General Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Jefe de Fotógrafos Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Héctor Sinecio Moreno Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta
Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com
Foto: Jesús Ontiveros
La bancada panista antes de la Asamblea en el Recinto Legislativo.
2
Futuro Querétaro
Diputados destrozan la Ley Suprema Por Héctor Parra Rodríguez Este es un principio fundamental que permite la vigencia del estado de derecho. Todas las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado de Querétaro. Nadie por encima de la Constitución. Son ley suprema. Así lo prescriben los artículos 133 y 39 de las Constituciones Federal y Local. Nada les importó a 15 diputados locales, pasaron por encima de las Constituciones y con la baladí justificación de “garantizar el estado de derecho”, entre los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, (sucedió por la noche-madrugada), eligieron a 7 consejeros electorales propietarios para intentar conformar el Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro. El artículo 17, fracción IV de la Constitución Política del Estado de Querétaro, faculta a la Legislatura, para que, con el voto calificado de las dos terceras partes de 25 diputados, elijan a los consejeros electorales; las dos terceras partes de 25, son 17 y solo 15 diputados participaron en la elección de los consejeros ¡Flagrante violación a la Constitución! No cumplieron con el requisito constitucional. Consecuentemente, 15 diputados hicieron una elección inconstitucional de consejeros ¡Y les tomaron protesta! Y, como ni entre los mismos diputados se creen lo que hacen, tuvieron el descaro de contratar a un notario público, para que, a esas horas de la madrugada, diera fe de la violación constitucional ¡Ver para creer! ¿Contratar un fedatario público para que constatara, diera fe de la violación a la Constitución? ¡Increíble! Y aun hay más. Los pobres ciudadanos que inconstitucionalmente fueron electos (que de acuerdo a la Constitución no lo han sido), tuvieron que ser levantados de su cama para que fueran, a esa hora ¿o los tenían concentrados en algún lugar? a rendir protesta “inconstitucional” a la cual no se pudieron resistir. Violación constitucional llena de vicios que hacen nula de pleno derecho la torcida e inconstitucional elección de consejeros electorales. Y todo porque no pudieron ponerse de acuerdo en la repartición de las cuotas de poder, cuotas que siempre negaron exigir ¡Ah qué políticos! Si la credibilidad (generada intencionalmente por los mismos políticos) del Instituto Electoral de Querétaro iba a menos, con esto quedó por los suelos, destrozada la confianza en la Institución. Varios de los consejeros “electos” son ¿o eran? funcionarios electorales del mismo Instituto Electoral, rindieron protesta en la madrugada; son licenciados en derecho; tienen experiencia en la materia; son consideradas personas serias; entonces ¿por qué se prestaron a este juego sucio, los obligaron o fue la desesperación por ocupar el cargo? Nadie lo sabe, al menos hasta hace unas horas. Seguramente conforme pase el tiempo se irá conociendo la verdad histórica, no la verdad política que siempre está llena de mentiras. Lo advertimos desde la emisión de la viciada convocatoria. Las apetencias por los 7 cargos de consejeros electorales propietarios eran muchas. Los legisladores lo negaron y hasta se ofendieron, reclamaron airadamente, más de alguno nos llamó mentirosos, por qué, según ellos, todo el procedimiento era limpio, transparente, honesto, ajeno a intereses personales, o de partido, o de grupo o simplemente un pago de cuotas de poder; se molestaron algunos diputados por las críticas fundadas sobre el procedimiento de elección. Ahora están a la vista los hechos, sin velo que los proteja u oculte de la verdad. Todo resultó un fiasco legislativo. Ahora a reponer el procedimiento para corregir las violaciones a la Constitución. Los legisladores de Acción Nacional, están obligados a promover la acción de inconstitucionalidad y los aspirantes a consejeros electorales, el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. Solo ellos tienen legitimación activa para hacerlo. Ambas partes, diputados y ciudadanos aspirantes a consejeros, tienen la obligación de defender la Constitución Local. Si no lo hacen, se vuelven coparticipes de los abusos que flagrantemente transgreden nuestra Ley Suprema: la Constitución ¡A defenderla! La obra de teatro tan criticada por la audiencia pública no ha terminado. Solo que ahora entraron en la función varios actores que solo estaban observando pacientemente el desarrollo de la misma. Fueron empujados, obligados a participar; y me refiero a todos los aspirantes que se inscribieron para ser consejeros electorales, sobre todo los que no fueron electos; por supuesto que también entraron en escena aquellos que inconstitucionalmente fueron electos y que además, violando la misma Constitución protestaron cumplir y hacer cumplir la Constitución y todas las leyes que de ella emanen. El escenario se llenó. Ahora es de cuatro pistas; una la ocupan los diputados violadores de la Constitución; otra, la de aquellos diputados que no asistieron a la función y en su ausencia se llevó a cabo la obra sin que estuvieran presentes todos los actores; la tercera, es ocupada por los “consejeros electorales” electos inconstitucionalmente; la cuarta y última pista, es ocupada por los aspirantes que han visto vulnerada su esfera jurídica al no respetar lo que dice la Constitución Local, en su fracción IV, artículo 17, que la elección de los consejeros electorales se dé por las dos terceras partes de 25 diputados, elección que no cumplió con los extremos de la norma constitucional. Se llenó el teatro hasta hacerlo reventar. Ahora hay accidentados que necesitan atención inmediata. Debe restablecerse el orden constitucional ¡Ya! Segunda Quincena de Noviembre de 2010
L
ista presentada por el diputado Hiram Rubio García, presidente de la Junta de Concertación Política, que, a su parecer, cumplen con los requisitos necesarios para ser consejeros del Instituto Electoral de Querétaro para el período comprendido del 15 de diciembre de 2010 al 14 de diciembre del 2017. 1.José Vidal Uribe Concha 2.Magdiel Hernández Tinajero 3.Raúl Ruiz Canizales 4.Carlos Alfredo de los Cobos Sepúlveda 5.Juan Luis Lara Ramírez 6.María Esperanza Vaga Mendoza 7.Mónica Guadalupe Almaráz Mancilla 8.Alfredo Flores Ríos 9.Jesús Uribe Cabrera 10.Carlos Silva Reséndiz 11.Juan Silva Briseño 12.José Juan Rodríguez Perrusquía 13.Violeta Fabiola Barbosa Villanueva 14.Gonzalo Ruiz Posada 15.Cecilia Pérez Cepeda 16.Oscar José Serrato Quillo 17.Erika Mendoza Martínez 18.Rocío Dorantes Trejo 19.Heriberto Garduño Sosa 20.Jorge Luis Hernández Olvera 21.Miguel Ángel Álvarez Jiménez 22.Ricardo Renato Cárdenas Gracia 23.Oscar Ulises Murillo Rodríguez 24.María Natividad Camacho Ballesteros Lista propuesta por el diputado León Enrique Mendoza Bolaño, coordinador del grupo legislativo del PAN: 1.Ángel Eduardo Simón Correa 2.Ángel Parra Martínez 3.Arturo Marcial Padrón Hernández 4.Carlos Enrique Ricalde Peniche 5.Demetrio Juaristi Mendoza 6.Evaristo Martínez Clemente 7.Gloria Cristina Rodríguez Rangel 8.Guillermo Castellanos Guzmán 9.Jesús Uribe Cabrera 10.José Alejandro Ramírez Reséndiz 11.José Antonio Lira Luna 12.José Antonio Ramos Martínez 13.José Antonio Sumaya de la Mora 14.José Flavio Espinoza 15.José Luis Pizano Olvera 16.Juan Carlos Dorantes Trejo 17.Juan Carlos García Solís 18.Leticia Ofelia Blanco Cardona 19.María Luisa Martínez Paz 20.María Olivia Reséndiz Trejo 21.Mónica Medina Velázquez 22.Oscar Hinojosa Martínez 23.Pablo Cabrera Olvera 24.Pablo Vázquez Sánchez 25.Raúl Reyes Trejo 26.Ricardo Icaro Álvarez Vidal 27.Roberto Rubén Rodríguez Ontiveros 28.Rómulo Rivadeneyra Farrera 29.Cinthia Patricia González Guajardo
ZOON POLITIKON Por: Paul Ospital Carrera
Todo depende de nosotros
“Si no te encargas de la política, los políticos se encargarán de ti.”
PAREMIA POPULAR
Apreciable lector, si Usted me lo permite, hoy quiero compartirle una experiencia personal emanada de una invitación que amablemente tuvo a bien hacerme la Universidad Contemporánea (UCO); resulta que el pasado fin de semana ésta institución celebró un Congreso denominado “Mercadotecnia MX”, en este evento, a lo largo de dos días, se discutieron tópicos en torno a la importante herramienta mercadológica que hoy resulta indispensable para cualquier empresa; entre las personalidades que en él intervinieron, hubo conferencistas de la talla de Pedro Ferriz de Con, periodista titular del noticiero matutino de Grupo Imagen,José Francisco Ríos Fernández, Gerente de Asuntos Corporativos de Kellog´s Latinoamérica, José Manuel Borbolla Ramos, Director General de Joint Communications, Mauricio Cabrera, Director de Comunicación y Multimedia de mediotiempo.com, entre otros; sin duda, compartir escenario con expertos en el ámbito del‘Marketing’, implicó el compromiso de una presentación digna y sustancial que contribuyera en la formación académica y profesional de los jóvenes interesados en el tema. La participación de un servidor versó en relación a la pregunta ¿cómo ganar una elección en el Siglo XXI?, para ello enfoqué mi discurso en la realidad, por cierto abrumadora, del cómo le han hecho los partidos políticos y sus candidatos para salir avantes en las más recientes elecciones celebradas en nuestro país. Así, en el ejemplo de la última elección presidencial, la del 2006; en el análisis de la campaña llevada a cabo por el actual Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, podemos diferenciar tres estrategias con distintos mensajes y candidatos totalmente opuestos, primero y sin el resultado esperado en las encuestas “el Presidente de las manos limpias”, luego “el Presidente del empleo” que tampoco mostró contundencia en el ánimo de los votantes, particularmente por la fuerza que el discurso del entonces candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador, había tomado luego de su reiterada presencia en medios; dada la situación, se tomó la determinación de darle un giro radical a dicha campaña y “echar toda la carne al asador” para que finalmente surgiera una estrategia sumamente riesgosa, “la campaña del miedo”, ésta pudo haber causado la conmiseración hacia López Obrador, victimizarlo y con ello potencializar la simpatía por él en las urnas; sin embargo, al equipo de Calderón le salieron bien las cosas y el partido albiazul logró, con este “miedo”, colocarse en la prefrencia de la ciudadana. Como el anterior ejemplo, también abordé el caso de la elección en 2004 en España, donde el Partido Popular (PP) –quien entonces estaba en el gobierno– adjudicó inmediatamente los atentados del 11 de marzo a la organización terrorista ETA (24 horas después se comprobó que no habían sido ellos los responsables, sino que se le atribuía el atentado a una organización terrorista islámica denominada “los yahdistas”); este hecho lo capitalizó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a 48 horas de la elección para permear, una vez más con “miedo” a la sociedad y así generar el rumor de que el PP había encubierto a los terroristas porque tenía acuerdos con ellos. Dicho temor generó que en tan sólo 48 horas, el PSOE le diera la vuelta a la elección y, José Luis Rodríguez Zapatero, fuera electo Presidente del Gobierno Español. En este tenor, cité algunos ejemplos más de cómo se llevan a cabo las campañas políticas en el Siglo XXI; durante mi participación enfaticé el hecho de que la mayoría de éstas no venden propuestas, ideas, planes o programas de gobierno, tampoco planeación, estructura o ideología, sino que su éxito radica en la construcción de determinada imagen, en algunos casos como ya lo mencioné el miedo, la culpa y todo tipo de técnicas Sui géneris de persuasión que no tienen nada que ver con la ética, los principios o los valores de las personas y, probablemente sí con lo que la gente quiere. Al respecto, en la actualidad se realizan estudios de opinión para conocer cuáles son los sentimientos, necesidades, deseos y aspiraciones sociales que la gente quiere visualizar o escuchar en determinado candidato de elección popular. Al entender esta realidad de las campañas políticas “modernas”, también surgió la reflexión de que la responsabilidad del pobre contenido de éstas, no es necesariamente culpa de los consultores creativos, los políticos o sus partidos, ni de los candidatos en turno, sino que las mismas son resultado de lo que la sociedad pide a gritos: morbo, descalificación, campañas revanchistas y en el nivel del escándalo. Por lo anterior, en medida de que tengamos una mayor participación social, de gente más informada, exigente y crítica, que demande el cómo y no solamente el qué, lograremos tener campañas con propuestas inteligentes, con información clara que comunique de mejor manera las intenciones políticas, lo cual sin duda, puede generar un mejor razonamiento a la hora de ejercer nuestro derecho al voto y así construir un mejor país. TODO DEPENDE DE NOSOTROS
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
Futuro Querétaro
3
Por: Héctor Parra Rodríguez
N
A PUNTO DE CONFLICTUAR AL TRIBUNAL
os referimos al de Conciliación y Arbitraje, conocido como Tribunal de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado. Eran las 17:00 horas del día previo a la toma de posesión del nuevo titular y aún no se ponían de acuerdo los legisladores locales. PAN y PRI pelearon hasta el último minuto para ponerse de acuerdo en la persona que, a partir de hoy 18 de noviembre, atiende ya la justicia laboral ¡Triunfó la justicia laboral queretana! Primero le comento que la sesión de Pleno celebrada ayer, 17 de noviembre, empezó mucho muy tarde, después de la hora programada. La razón: no se ponían de acuerdo los diputados en la persona que encabezaría el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Pasó más de una hora y la sesión no comenzaba, seguían los “jaloneos”. Había una terna que, oficialmente nadie conocía, pero los nombres ya se barajaban. Y cómo se iban a poner de acuerdo si el PAN tiene 10 votos cautivos y el PRI apenas suma 9. En esta ocasión, el PRD, PVEM, PNA y Convergencia, “curiosamente” apoyaban la propuesta del PRI; la suma de todos estos arrojaba la cantidad de 15 votos y necesitaban 17 para aprobar el nombramiento. Así que ¡imagínese! Amable lector, los nervios estaban a punto de estallar. Y el enlace entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo iba y venía, subía y bajaba, en tanto la sesión de Pleno continuaba su curso y los pobres aspirantes a consejeros electorales del IEQ llegaban poco a poco, hasta que empezaron a desesperarse por la tardanza, no iniciaban las entrevistas; las críticas no se hacían esperar y cómo no. Pero, a estas alturas ya es una característica a la que habrá que acostumbrase en lo que resta del periodo constitucional. Se les juntó la chamba a los diputados ¡por olvidadizos! Bueno, la luz verde se encendió cuando empezaron a desfilar los 3 aspirantes a presidir el Tribunal; curiosamente salieron uno por uno de las oficinas de la mesa directiva. El primero de ellos, cabizbajo abandonó rápidamente las instalaciones de la Legislatura, por lo tanto, la clara evidencia, ese no era el bueno; enseguida, tras de aquél, con el rostro compungido se fue otro, tampoco era el bueno, no se quedó ni a la toma de protesta, irradiaba molestia, furia; al final, salió el tercero y último, sonriente, este fue el ungido, para dirigirse a la sala de Plenos de la LVI Legislatura y rendir protesta (por qué protestaría si cobrará durante seis años seguidos), la elección apenas se había realizado como último punto del día y por unanimidad de 24 diputados (faltó uno de ellos) fue electo Salvador Rojas Paredes. Hoy, 18 de noviembre, a eso de las 13:00 horas, tomó posesión del cargo el nuevo presidente del Tribunal de Conciliación de Arbitraje; salió Jesús Lomelí Rojas, quien cubrió dos periodos continuos al frente de ese importante organismo público. Al final, decíamos al inicio de esta columna, ganó la justicia laboral en Querétaro. Salvador Rojas, el electo por un periodo de seis años, es un profesional del derecho, reconocido laboralista; no se ha enriquecido a pesar
4
Futuro Querétaro
de que ha ocupado cargos tan importantes como la Secretaría del Trabajo, hombre sencillo y afable, eso habla de su honestidad; abogado litigante, laboralista, durante la mayor parte de su vida profesional; no hay acusaciones en su contra. De limpios antecedentes. Además de conocido es reconocido y amigo de muchos queretanos. Ahora se espera que haya una reconducción de la política laboral, antes proclive a intereses político partidistas que inclinaban la balanza en favor o en contra, según el color que profesara el litigante. Ejemplos hay varios y serios que dan cuenta de ello. Ahí están los sindicatos, uno el de San Juan del Río y el otro el de los Trabajadores de los Tres Poderes, cuya intentona por desaparecerlos falló, no les alcanzó el tiempo; Francisco Garrido y Botello, por supuesto, querían exterminarlos y crear nuevos sindicatos, mansos, suaves, blancos pues; que obedecieran las ordenes del gobierno. Seguramente veremos muchos cambios en la forma de impartir la justicia laboral. Y vaya que es importantísimo ese organismo, pues atiende problemas laborales de más de 20 mil empleados de la burocracia; los tres Poderes, los 18 ayuntamientos, organismos autónomos y personal docente de la USEBEQ ¡Enhorabuena para la justicia laboral queretana!
PANISTAS OLVIDADIZOS
Qué rápido se les olvidó a los panistas que en el año 2006, precisamente el 11 de mayo, los diputados de la LIV Legislatura del Estado, con predominancia panista, a propuesta de Francisco Garrido Patrón, aprobaron un decreto por medio del cual autorizaron a la CEA, para que contratará un crédito hasta por 2 mil millones de pesos, dejando al gobierno del Estado como aval o deudor solidario, comprometiendo las participaciones federales, para la construcción de la obra Acueducto II ¡Vaya si son olvidadizos! o ¿sufren de amnesia política? Esto viene a colación por el desplegado que en la semana pasada publicaron los panistas en apoyo al gobierno de Calzada para que abrogue el Impuesto Sobre Nóminas, obligación fiscal creada precisamente por los señores del partido blanquiazul ¡Qué generosos! ¿Pensarán que los queretanos son retrasados mentales y ya no recuerdan el penoso pasado inmediato? Seguramente, de lo contrario no actuarían de forma errática, pretendiendo engañar a la ciudadanía por medio de una imagen que no tienen, actitud que nunca mostraron durante 12 años de gobierno panista: “la de ayudar a los queretanos con la baja de impuestos, derechos, productos y demás imposiciones fiscales”. Esos gobiernos, los panistas, se dedicaron a subir y a subir el costo de todos los servicios que prestan; del agua, del predial, de placas de circulación, de traslados de dominio, etc.; claro, sin olvidar que también fueron los creadores de más impuestos locales, como ese de la nómina. Tal vez la idea no sea tan mala, después de todo, la eliminación de ese impuesto, el de nóminas, que pagan los patrones, pero que al final absorben los consumidores de los productos que generan las empresas; los patrones tampoco son damas de la caridad. Sin embargo, los panistas ¡empeñaron todo! Ahí está la Administración de Armando Rivera, que endeudó al municipio por 500 millones de pesos; qué decir ahora del mismo Francisco Domínguez, que suscribió otro crédito por 400 millones de pesos para pagar adeudos que le dejó Manuel González Valle. Y así, Francisco Garrido hizo lo propio, dejando de aval al gobierno del Estado por esos 2 mil millones de pesos. Así que la “buena”
idea de eliminar el ISN cae por su propio peso y solo se trata de una engañifa de los panistas, pretendiendo hacer creer que el gobierno de Calzada no cumple, lo cual por supuesto que es un argumento falaz. Los panistas pretenden que el gobierno de Calzada caiga en insolvencia gubernamental, eso es todo, que reduzca sus ingresos y no tenga capacidad de pago. Los entonces secretarios de Planeación y Finanzas y Contraloría y el Oficial Mayor, por medio de sus oficios SPF/089/2006, de fecha marzo 28 de 2006; SC/DJAC/2008, de fecha abril 4 de 2006; y OMO59/2006, de fecha 3 de abril de 2006, hipotecaron el presupuesto del gobierno del Estado, autorizando que este comprometiera las participaciones federales por 2 mil millones de pesos, por el crédito contraído por la CEA, para traer agua del infiernillo; y toda vía falta ver si resulta cierto que traerán esos 50 millones de metros cúbicos de agua por año, pues la obra del Acueducto II, sigue retrasada. La hipoteca quedó inscrita en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tampoco olvidemos que la empresa que se quedó con la obra de construcción del acueducto explotará la extracción del agua por 20 años. Así quedó plasmado en el Decreto publicado en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” número 25, de fecha 12 de mayo de ese fatídico 2006. Así la cosas, la peregrina idea de eliminar el ISN es una verdadera engañifa de los panistas. Vergüenza debiera darles este asunto. Ellos crean el impuesto del ISN, ellos dejan endeudado al Estado por 2 mil millones de pesos, por 20 años; y también, por sui fuera poco, ellos le dejaron a la empresa ganadora del concurso de la obra del Acueducto II, la administración de la explotación del agua por 20 larguísimos años ¿Buenas administraciones panistas? ¡Basta de mentiras!
¡DEMASIADAS DUDAS1
Eso es lo que provocó el sacar a la luz la eliminación del impuesto sobre nóminas, carga impositiva creada por el PAN en el gobierno (entiéndase Francisco Garrido Patrón) y que ahora pretende, el mismo PAN, que el gobierno de José Calzada Rovirosa, elimine ese impuesto ¡Dudas que deben ser aclaradas! para evitar suspicacias sobe los excesos cometidos por el gobierno panista que fuera derrotado por la democracia en las pasadas elecciones. Vea por qué le digo esto de las dudas, estimado lector. Como le comenté en otro artículo, en el año 2006, el 11 de mayo la LIV Legislatura del Estado, aprobó la iniciativa de Decreto promovida por Francisco Garrido Patrón, Alfredo Botello Montes y José Manuel Alcocer Gamba, entonces Gobernador, Secretario de Gobierno y Secretario de Planeación y Finanzas, respectivamente, para que la CEA contratara un crédito hasta por 2 mil millones de pesos, para construir el Acueducto II, destinados a la obra hidráulica que servirá para traer agua a la zona metropolitana, desde el Rio Moctezuma. En el Decreto, el cual por cierto se publicó al otro día de aprobado, se asienta que BANOBRAS dio 800 millones de pesos, a fondo perdido, para la obra. Gobierno del
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
Estado, firma de aval y deja en garantía las participaciones federales, en caso de no pago por parte de la CEA. Hasta aquí no se vislumbra problema alguno. Bien y hasta donde se sabe, la empresa constructora a quien se le dio la obra pública, fue a ICA, empresa mexicana que explotará durante 20 años el servicio del agua y por lo tanto cobrará por traerla desde el Rio Moctezuma. Así las cosas, en ese entonces también se informó que la empresa que ¿ganó? la obra licitada pagaría la obra, por ello ICA cobrará durante 20 años, mismo plazo de la deuda, por el servicio por el “acarreo” del agua desde el manantial del “Infiernillo”, para así poderse resarcir del gasto de la obra pública, presupuestada inicialmente en 2 mil millones de pesos. Todo esto se desprende de la lectura del Decreto publicado en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” número 25, de fecha 12 de mayo del 2006. Así pues, no hay especulación. Por cierto, todos los grupos y fracciones parlamentarias de la LIV Legislatura aprobaron el urgentísimo Decreto. Nadie se opuso. Luego entonces, surgen las dudas, las interrogantes y saltan las suspicacias sobre este asunto traído, curiosamente, por el mismo PAN, 4 años más tarde. Aquí pues las preguntas ¿En realidad, cuánto costó la obra hidráulica, 2 mil o 2,800 millones de pesos? Porque en el Decreto se dice que la obra tiene un costo de 2 mil millones, pero si BANOBRAS dio 800 millones a fondo perdido (bien perdido), entonces resulta que los trabajos tuvieron un costo de 2,800 millones y no de 2 mil ¿Por cuánto se endeudó la CEA, por 2 mil millones de pesos o menos cantidad y a cuántos años? ¿Con qué empresas (Bancos) financieras se endeudó y por qué cantidades? Entonces, si ICA pagó la obra y por ello explotará el servicio por un periodo de 20 años ¿Por qué se pidió ese crédito si ya no era necesario? Con documentos que certifiquen la veracidad de los hechos, debe ser aclarado el asunto, porque, hasta ahora, fueron muchas las dudas que saltaron de inmediato sobre el costo y destino del dinero aplicado al ya famosísimo Acueducto II y todo gracias al PAN ¡Ahora que lo aclaren! ¿Lo harán o seguirán las dudas?
¿DÓNDE ESTABAN?
Los ecologistas durante el sexenio de Francisco Garrido Patrón, quienes nunca se opusieron a los actos autoritarios y abusivos de ese gobierno cuando hicieron lo que quisieron con grandes extensiones de zonas importantes de reserva ecológica o de suelo agrícola, que convirtieron en suelo urbano. Tan solo en Sanfandila autorizaron cambios de uso de suelo de poco más de 456 mil metros cuadrados (PO No. 18, 1 abril 2005). O del área natural protegida llamada “El Tángano”, que cubre más de 855 mil metros cuadrados (PO NO. 47, 21 septiembre 2005), lugar en el que construyó el mismo gobierno estatal y municipal los hasta hoy elefantes blancos “Ciudad de las Artes y Centro de Convenciones” ¿Dónde estaban esos ecologistas? Ahora sí levantan la voz y demandan que no se autoricen cambios de uso de suelo en otra zona importante del municipio de Querétaro, conocido como “Peña Colorada”. Y lo sorprendente, hasta el delegado de la SEMARNAT, ha salido en defensa ¿Dónde estaba Patricia Carrera Orea, ex verde ecologista y ex delegada de la SEMARNAT? Jamás se atrevió a defender zona alguna de reserva natural, dejó hacer y deshacer, dejó pasar todo ¿Sería por la chamba que le dieron? Seguramente que sí ¿Y Renato López Otamendi, dónde estaba? ¡Haciendo negocios! Ahora se especula que es socio de algunos inmuebles construidos en la zona del Tángano, allá donde se introdujeron servicios públicos para que la plusvalía de esos predios se fuera al alza. Tan importante es la zona verde de Jurica, Juriquilla, Santa Rosa Jauregui, como lo es Sanfandila, “El Tángano” o el Cerro del Cimatario. Sin embargo estas zonas verdes no fueron defendidas, mucho menos protegidas por los verde ecologistas. Tan solo en lo que se refiere al área de Sanfandila, se autorizó el cambio de uso del suelo para construir casi 30 mil viviendas y ¡nadie levantó la voz!
A pesar de todo, es bueno que ahora lo hagan los defensores de la ecología (más vale tarde que nunca). También es bueno que los del Partido Verde Ecologista se cuelguen del asunto y ahora lo abanderen, el fin que persiguen es más que noble, defender verdaderos pulmones naturales de la zona metropolitana que, entre otras cosas, sirven para captar agua pluvial, absorber toneladas de bióxido de carbono y producir muchas toneladas de oxigeno indispensable para la vida, además de proteger la biodiversidad del lugar. Esperemos que el gobierno de José Calzada sí se preocupe y ocupe porque prevalezca y se fortalezca la preservación de estas zonas verdes y evite que se sigan desgranando, poco a poco, como ha venido sucediendo con la supuesta área natural protegida, con categoría de zona sujeta a conservación ecológica “El Tángano”; lugar en el que, poco a poco, dueños de predios ubicados en esa área, han ido logrando cambiar el uso de suelo, ya sea por medio de amparos (los dejan perder intencionalmente) o por propias autorizaciones del anterior gobierno. Basta observar cómo se han ido “comiendo” las faldas del Cerro del Cimatario, cuando que, desde la época de Rafael Camacho Guzmán, gracias a las gestiones realizadas por su gobierno, pasó a ser el Parque Nacional del Cimatario, patrimonio de los queretanos ¿Pensarán los constructores inmobiliarios llegar a la cima del Cerro? ¿Hasta cuándo? Aquí es en dónde queremos ver a los defensores de la ecología y los verde ecologistas, luchar por la defensa de todas estas zonas y no solo aquella del norponiente de la Ciudad de Querétaro, la que pareciera ser la “joya” de los ecologistas ¿será porque allá está la zona económicamente más pudiente? Bueno, ahora hasta el presidente municipal se vuelve defensor de la zona verde, cuando anteriores gobiernos de su partido, el PAN, fueron los principales causantes de todos los cambios de uso de suelo, privilegiando los bolsillos de los inmobiliarios, que el de los queretanos; ¿será porque hay constructores inmobiliarios que antes fueron presidentes municipales? Y por ello jamás se preocuparon por defender la “tierra verde” ¡Todo era negocio! Así las cosas, en buen ahora por el arribo de los defensores de la naturaleza, estamos con ustedes; pero, no discriminen zonas depauperadas, todas son necesarias e importantes para una mejor calidad de vida ¡Todos a defender la naturaleza!
AFÁN DE CONFUNDIR
Sigue la mediatización sobre el impuesto predial. El viernes 26 de noviembre, en sesión extraordinaria el ayuntamiento de Querétaro, aprobó por simple mayoría la modificación de las tablas de valores en el municipio, la cual, dijo Francisco Domínguez, va de cero al 10%. Y los medios de comunicación difundieron la información como incremento al predial: “alza del predial 10%”. Y el mismo presidente municipal ahonda, en su afán protagónico, la confusión al decir: “con la presentación de esta ley podríamos registrar un incremento a las participaciones federales”. Primero, lo que aprobó el ayuntamiento ¡no es una ley! Los ayuntamientos no tienen facultad alguna para legislar en materia del impuesto predial. Lo dicho por Francisco Domínguez es una aberración jurídica. Insisto, el presidente municipal necesita unas “clasecitas de derecho”, sigue confundiendo los acuerdos administrativos con una ley. Segundo, lo aprobado por el órgano de gobierno del municipio de Querétaro, no fue el incremento al impuesto predial; esto no es de su competencia; sencillamente modificaron la tabla de valores de los inmuebles que se localizan en el territorio del municipio de Querétaro y ello fue un acuerdo administrativo municipal ¿pensará el presidente municipal que
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
sigue siendo legislador? Los incrementos a los impuestos, derechos, productos o todo aquello que se refiera a imposiciones fiscales, deben cubrir los extremos de la equidad y proporcionalidad, ajustarse a la Constitución Federal. Y parece, de acuerdo a lo declarado por el presidente municipal de Querétaro, que su único afán es incrementar los ingresos del municipio, sin importar el respeto a estos principios constitucionales, mucho menos la economía de las familias queretanas, al referir como su única justificación que al recibir mayores ingresos municipales, automáticamente recibirá más participaciones federales, pretendiendo alcanzar un presupuesto municipal arriba de los 2,100 millones de pesos para el 2011. El presidente municipal y sus regidores panistas, debieron acudir un poco a la reciente historia legislativa sobre los incrementos tanto al impuesto predial como a las tablas de valores y podrán darse cuenta que los aumentos fueron desproporcionados; primero eliminaron el tope que existía para que el impuesto municipal del predial no rebasara la tasa del 5%, aprobado por la LIV Legislatura del Estado (PO No 75, diciembre 29, 2005). Eso se lo deben al entonces diputado Eric Salas González, quien en la siguiente Legislatura, la LV, de inmediato derogó el segundo párrafo del artículo 24 de la Ley del Impuesto Predial, que decía: “En los casos en que la aplicación de los valores catastrales y la tarifa correspondiente, resulte como consecuencia de un incremento mayor al 5 por ciento del impuesto causado en el ejercicio fiscal inmediato anterior, únicamente se incrementará hasta un 5 por ciento para el ejercicio fiscal de que se trate”. Después de ello han aumentado el pago del impuesto, ya sea por la tabla de valores o por el aumento al impuesto. Eso se lo debemos a los diputados de esa Legislatura, la LV; ahora, ya sin freno alguno, incrementan tablas de valores o el impuesto predial abusivamente, con el pretexto de que los inmuebles ya valen más ¡Las mismas autoridades municipales han sido las causantes de la tremenda especulación en el precio de los inmuebles! Ahí están los registros que por sí solos hablan. Cierto que la misma ley establece el procedimiento para “echar abajo”, en caso de litigio con el municipio, el altísimo costo del pago del impuesto, cuando el valor catastral es superior al comercial; pero, el juicio es largo y costoso, así que al contribuyente no le queda de otra, que pagar, antes que gastar más en pagar extra por el juicio; aunado a que la ley obliga a depositar al causante el pago del impuesto y si llega a ganar el juicio, le regresan el “extra”. Al final, el pobre causante del impuesto paga más. Son trampas legales implementadas por la misma autoridad en contra del gobernado. No aumenta el impuesto pero ficticiamente si se incrementa el valor del inmueble sujeto al impuesto. Total, que Francisco Domínguez se volvió a salir con la suya, logró aprobar el incremento al precio de los inmuebles localizados en el municipio; así ayuda a los constructores a que vendan más caro el suelo; y lastima los bolsillos de los queretanos que se verán afectados con el incremento en el pago; eso sí, tendrá más dinero para su campaña publicitaria, aunque el pretexto sea que habrá mucho dinero para brindar más servicios públicos a los queretanos. Y a todo esto ¿sabrá el presidente municipal y sus regidores a cuánto ascenderá la inflación en el año? Seguramente que no, pero estoy cierto será inferior al 10% que él autorizó como aumento. Lo que sí logrará es continuar adelgazando los bolsillos de miles de queretanos con los aumentos autorizados por las mismas autoridades y reduciendo el poder de compra de estos.
Futuro Querétaro
5
Influencia del Caribe en la conquista de México “LA VERDADERA HISTORIA NO ES LA DE LAS MASAS, SINO LA DE LOS HOMBRES DE GENIO”.-Lichtenberger.-
U
na de las mejores y más emocionantes acciones del hombre, es hurgar la vida en los libros de historia, la de México para los mexicanos es más, mucho más apasionante que cualquier novela, así, leyéndola, nos enteramos que la conquista de nuestro país por ese gran zorro que fue Hernán Cortés, fue planeada, por éste, con toda meticulosidad, aprovechando las experiencias que los primeros “conquistadores “ tuvieron para expandir el naciente imperio español… tan solo le bastó con leer detenidamente los informes de sus actuaciones, de sus aciertos y desaciertos, de sus éxitos y de sus fracasos… y este sagaz y ladino extremeño sacó sus propias conclusiones… enterado de los viajes de Colón (1492)… de Vicente Yáñez Pinzón descubriendo las costas de Brasil (1499)… los de Américo Vespucio (1497-1504) que impresionando con la crónica de sus viajes al alemán Waldsemuller le dio su nombre al recién descubierto nuevo mundo, no obstante que éste solo se refería a las tierras sud americanas… aposentado ya en territorio cubano desde 1504, siguió con interés el primer viaje de Hernández de Córdova a las costas de Yucatán en 1517, y el de Grijalva en 1518… pero sobre todo los descubrimientos de Vasco Núñez de Balboa en la zona centroamericana del Darién, lo que le permitió “descubrir” el 26 de septiembre de 1513, con asombrados ojos, la inmensidad del “Mar del Sur”… posteriormente conocido por Océano Pacífico, que de pacífico no tenía nada… lo que más anotó Cortés del accionar de Balboa, fue el método que éste siguió para someter a las belicosas tribus de la zona, pues conquistó primero a unos, casándose incluso con la hija del cacique, el que le dio la manota proporcionándole sus huestes para avasallar a los otros… este dato lo guardó Cortés como oro en polvo en su avispada memoria, y ya todos sabemos que este plan lo puso ampliamente en práctica al atacar a la principal tribu dominante en México, la de los Aztecas… desde entonces el Caribe fue una zona de amplia influencia para México, no solo el que sirviera de campo de entrenamiento español para sus futuras y más amplias empresas , lo que les llevó a la conquista de las dos más grandes de sus posesiones, México y Perú, sino que usando la riqueza de la llamada Nueva España, apuntaló su dominio en la zona caribeña, inclusive llamándosele a ésta como “Archipiélago del México”, abarcando inclusive las “islas en poder de otras potencias europeas: Jamaica, el Santo Domingo francés y la mayor parte de las Pequeñas Antillas”… Tanta fue la importancia de la zona caribeña, que la misma Inglaterra prefirió conservar la pequeña isla de Jamaica, por su enorme producción de azúcar, ron y tabaco, que sus antiguas posesiones en la América continental, retirándose a lo que ahora es Canadá… sirviéndole además como eje central de sus correrías comerciales para vender dentro del “mercado negro”, su amplia producción industrial, por todas las posesiones españolas que se encontraban aherrojadas por el supuesto férreo control comercial para “beneficiar” a la España peninsular… las que eran compradas con singular alegría hasta por sus mismas “autoridades coloniales”… inaugurando los ingleses, con los barcos de su amplia flota, los mercados sobre ruedas, que en este tenor eran mercados sobre las aguas… varios estudiosos españoles se dieron cuenta de tan jugoso negocio y quisieron advertir a sus monarcas del ventajoso “negocio inglés”… tales como Francisco Seijas y Lobera (1702), y por Jerónimo de Uztariz (1742)… diciéndole que tal accionar era mucho más redituable que la explotación de los fundos mineros de oro y plata… esto sería posible si se vendía al extranjero más de lo importado y si se evitaba la venta de materias primas que deberían ser manufacturadas en el país antes de ser exportadas, para aumentar su valor… ambos personajes fueron ignorados y hasta calumniados… Esta tesis sigue prevaleciendo en nuestro México, que aún ante las advertencias de “algunos” patriotas mexicanos, los “precisos” 6 Futuro Querétaro
del momento les siguen ignorando y hasta los denostan diciéndoles que están locos y que inclusive SON UN PELIGRO PARA MEXICO… usted, amigo lector u oyente, ¿ qué opina?...,se despide su amigo de “Aquellos tiempos” agradeciendo a la revista “Cuicuilco” de la Escuela Nacional de Antropología e Historia…,Nueva Época volumen 10, número 29, septiembre-diciembre de 2003… páginas 31 y 33… que me haya proporcionado algunos de los datos aquí expuestos… la mayoría es de mi viejo cacumen … Nota: Ni la computadora conoce al señor Seijas… proponiéndome algunos otros nombres… Hasta la próxima… su “histórico lector”… Mario RE.
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
LA SUCESIÓN PRISIDENCIAL POR: HÉCTOR SINECIO MORENO
D
esde hace mucho tiempo, la casa de Beatriz Paredes Rangel es un privilegiado centro de reunión de la clase política, pues no solamente acuden a estas reuniones priistas sino gente de varias posturas ideológicas, sin dejar de comentar que no son pocos los funcionarios de distintos niveles que asiduamente visitan a la aun dirigente tricolor. Los tópicos son variados y se tocan muchos temas de importancia, pues es reconocida la gran capacidad intelectual de la tlaxcalteca, además de su amena charla, basada inconfundiblemente en una afición a la lectura que le permite estar enterada de los temas de interés nacional e internacional. Sin embargo, la semana pasada hubo una donde exclusivamente acudió la cúpula del priismo nacional, pues era importante tomar decisiones rumbo al proceso electoral del 2011, sobra decir que en marzo del año entrante, concluye su periodo al frente de del Comité Ejecutivo Nacional y se barajean ya varios nombres para sucederla en el cargo, cosa que bien podría pasarse por alto, pues uno de los estatutos del PRI, establece que en caso que hubiera una elección importante en puerta, como será Baja California, Coahuila, Guerrero, pero sobre todo EDOMEX , es válido prorrogar su estancia en la dirigencia. Al menos fue uno de los argumentos que uso Manlio Fabio Beltrones para solicitar a su líder permanecer al frente de todos los priistas, sin embargo la decisión de Beatriz Paredes Rangel estaba ya tomada, se convocaría al Consejo Político Nacional para antes del 15 de Diciembre emitir la Convocatoria para renovar la dirigencia nacional, lo que implicaría que aún Beatriz tendrá la oportunidad de apuntarse triunfos en Baja California (muy probable) y Guerrero (probable), en su muy exitoso paso al frente del tricolor, lo siguiente será escoger un método que evite fracturas al interior del organismo político y que, por el contrario, lo fortalezca. Para ello era importante conocer ¿Quiénes? aspiraban a tomar las riendas del PRI, unos hablaban de Fidel Herrera, otros de Emilio Gamboa y hasta de permitir la llegada por prelación de Jesús Murillo, sin embargo imperó la razón, lo mejor sería promover la unidad dentro del PRI, por lo cual se buscaron figuras que cohesionaran la Institución buscando los equilibrios, sin dejar de lado las posibles alianzas, por lo que surgió el nombre de Rubén Moreira, quien ha tenido un notable desempeño como Gobernador de su natal Coahuila, donde a pesar de estar en su último año de administración goza de una extraordinaria imagen. Ya los priistas comprendieron que al PRI solo lo puede derrotar el mismo PRI, por lo que necesitan cohesionarse y buscar la unidad, siendo una buena opción designar a un aspirante que garantice un proceso de selección de candidatos rumbo al 2012, sin dados cargados, con equidad y con idénticas oportunidades, además, concretamente Rubén Moreira, es un excelente puente con Elba Esther Gordillo debido a sus antecedentes como líder magisterial, por lo que las posibilidades de una coalición con PANAL, PVE y PRI, no se descartaría rumbo a la elección presidencial que ya calienta. En el PAN las cosas son distintas, han venido arrastrando una serie de derrotas que obligaron a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, primer panista del país, a solicitar la renuncia de Germán Martínez al frente del blanquiazul y colocar a uno de sus colaboradores Cesar Nava, a quien, sobra decir, pueden muy bien aplicarle aquella frase de las obras de Shakespeare “Como se burlan de mí, mis victorias” o aquella otra de origen castizo “los muertos que usted mató, gozan de cabal salud” pues ha dolido mucho al interior del PAN las alianzas contranatura con el PRD que ocasionaron la renuncia de Fernando Segunda Quincena de Noviembre de 2010
Gómez-Mont. Cesar Nava está presto a cumplir la recomendación de su tía, de ahorrar para los malos años que se ciernen amenazadores en el PAN, pues comentó -Nadie sabe quién vivirá para ver otro Presidente del PAN en Los Pinos. Tal vez por ello compró en ganga un departamento de 7 millones de pesos en Polanco, donde normalmente cuestan 25 millones, para complacer a su amada Paty Lu, con quien hace poco se unió en matrimonio y que, como recordará, era la más malita de las integrantes de “Jeans”, pues no muchos la ubican de algún lugar. Por ello deja la posibilidad de ser sucedido por Roberto Gil, Francisco Ramírez, Gustavo Madero, Blanca Díaz y Cecilia Romero, siempre y cuando tengan la aprobación de los 300 notables blanquiazules que elegirán al nuevo líder, sin embargo las patadas bajo la mesa no se dejan esperar y se habla de la conformación de un TUCOG para mermar la fuerza de Roberto Gil Zuarth, quien tiene mayor predilección dentro del PAN, aunque no sea ésta definitiva, algo deben de ver en él los panistas queretanos, pues aquí goza de amplias simpatías por parte de los Consejeros Nacionales, aunque la moneda está en el aire. Las razones son obvias, un intento de debate fue duramente censurado desde “Los Pinos” pues podría evidenciar no solamente las fracturas de los panistas, sino algo peor, reconocer lo poco afortunadas que han sido las políticas públicas del Calderonismo, recordemos que las voces discordantes han sido severamente acalladas, ejemplo de ello es Manuel Espino a quien se le amenaza de quitarle su militancia por abusar del derecho de expresión, al ser uno de los principales revisionistas del panismo y que pugna por devolverle su mística al PAN a través de su agrupación “Volver a Empezar”, que cuenta con amplias simpatías. Lo que define a ambos partidos en este momento, es que lo que en uno es una cualidad, se torna en otro defecto, el priismo tiene su dinámica al interior vía Sectores y Organizaciones, quienes llegado el momento se pliegan a una disciplina revolucionaria que propugna por la unidad, la unidad al PAN lo debilita y la disciplina la paga en derrotas, como en Querétaro, donde las imposiciones del grupo de Garrido, prostituyeron la mística del panismo tradicional, al blanquiazul es absolutamente necesario permitirle hacer catarsis para encausar sus inquietudes, al PRI ciudadanizarlo pues no me queda duda que este sistema político nació de la revolución y el PRI está obligado a estar siempre en constante Reevolución, al PAN solo le queda volver a empezar de nuevo.
Futuro Querétaro
7
La Violencia L
a violencia es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. Se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. Suele ser de carácter dominantemente egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía. Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone por la fuerza.
La Víctima
E
Las causas de la violencia pueden ser:
l concepto “víctima” en materia de violencia contra las mujeres ha generado a lo largo de los años reacciones polémicas. Existe la tendencia a considerar que ese término coloca en situación de minusvalía a las mujeres o aumenta su indefensión desde la construcción simbólica. Sin embargo, en el ámbito de derechos humanos el término “víctima” ha sido utilizado para designar a una persona que padece un acto injusto, arbitrario, frente al cual existe un responsable concreto, así como para señalar indubitablemente el derecho de quien padece una grave violación de derechos humanos a una indemnización o reparación por ese hecho. Los términos intermedios y eufemísticos como “receptora de violencia” o “generador de violencia”, tienen la desventaja de convertir esa injusticia en algo circunstancial o desdibujar la responsabilidad individual del agresor. Según la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares, el 40% de las parejas unidas o casadas sufre algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, económica, física o sexual, aunque sólo una de cada de 10 víctimas de violencia denuncian el acto. La base de registro de atención de lesiones en unidades médicas de la Secretaría de Salud para el año 2003 (SSA, 2003) consta que las personas atendidas fueron en su mayoría hombres (64.9%). Los datos señalan que el 1.6% de las lesiones tuvieron como causa la violencia intrafamiliar, mientras que más del 89% fueron lesiones consecuencia de accidentes. Sin embargo, este dato contrasta con el sitio en el que las lesiones tuvieron lugar, ya que, según los datos registrados, el 43.8% ocurrieron en el hogar, lo que hace pensar que hay un subregistro de la violencia intrafamiliar, que pudiera tener como causa que las personas afectadas por este motivo no lo estén reportando como tal o que los prestadores de servicios de salud no lo estén registrando.
• El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.
Situaciones por las que el hombre se molesta con la mujer según la condición de violencia
Situaciones por las que el hombre se molesta con la mujer según la condición de violencia
• Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc. • Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo. • El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas. • La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres: la violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño que se críe dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser, seguro, una persona problemática y con pocos principios personales. • Falta de comprensión hacia los niños: saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia. • La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia madre.
1.- Porque ella le dice o le recuerda sus obligaciones
1.- Porque ella le dice o le recuerda sus obligaciones
2.- Porque ella no le obedece
2.- Porque ella no le obedece
3.- Porque ella es celosa
3.- Porque ella es celosa
4.- Porque ella no desea tener relaciones sexuales
4.- Porque ella no desea tener relaciones sexuales
5.- Porque se queda en algo y ella no cumple.
5.- Porque se queda en algo y ella no cumple.
“La violencia es el último recurso del incompetente” Isaac Asimov
8
Futuro Querétaro
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
“Usted vehem bellas. el prój mismo mismo virtud al pro santifi el hom aconse quien está le del am más e va del no les por es ustede es por despu Ojalá a tant un ene el que sobre habla los dem gente caráct sí mism Como para u las con el prój es par me gu actore frecue Yo no sea pa del sup abund abund en el q copor que sie regala él, aho del ma lo leja amigo Yo no digo e Así ha Friedr
Del amor al prójimo
Eligen a la Flor más bella del Campo en las instalaciones de la Feria
des se acercan al prójimo y alaban con gran mencia ese acercamiento y lo adornan con palabras . Pero yo les digo que ese amor que manifiestan hacia Vistosos atuendos regionales de cada jimo nace del poco amor que ustedes tienen por sí una de las concursantes. os. Ustedes se vuelcan hacia el prójimo huyendo de sí os y se empeñan en considerar que ésa es una gran d; pero yo no me dejo embaucar con ese desapego opio yo. El “tu” es anterior al “yo”, y el tú ha sido ficado; pero el yo no lo ha sido todavía. ¿Es por eso que mbre se acerca tanto al prójimo? ¿Me preguntan si yo ejo amar al prójimo? Yo más bien aconsejaría huir de está más cerca y amar al más lejano. El amor al que ejos y al que está por venir es de una índole superior mor al prójimo. El amor a las cosas y a los fantasmas es elevado que el amor a los hombres. Ese fantasma que lante de ti, hermano, es más hermoso que tú; ¿por qué das tu carne y tus huesos? ¡Claro que te da miedo y so corres para encontrarte con tu prójimo! Yo sé que es no se aman a sí mismos y no se soportan lo suficiente, r eso que pretenden inducir al prójimo a que ame, para ués burlarse de su error. que no fueran capaces de soportar a tantos prójimos y tos vecinos, pues entonces se verían forzados a crearse emigo, sacándolo de su propio corazón. No sólo miente e habla falsedades cuando conoce la verdad, sino todo el que habla de lo que no conoce. Y es así como an ustedes de sí mismos, y con ello no sólo mienten a más, sino a sí mismos. El necio dice que el trato con la perjudica el carácter, sobre todo cuando no se tiene ter. Unos quieren dirigir al próximo porque se buscan a mos, mientras que otros quisieran evadirse de sí mismos. o se aman mal a si mismos, la soledad se convierte ustedes en una cárcel. Los que son más lejanos sufren nsecuencias del amor que ustedes manifiestan hacia jimo, pues en cuanto se juntan cinco de ustedes, ra planear el asesinato de un sexto. A mí tampoco ustan sus fiestas, siempre acuden a ellas demasiados es, y hasta los que hacen las veces de espectadores, entemente se comportan también como actores. recomiendo al prójimo, sino al amigo. Que el amigo ara ustedes la alegría de la tierra y una premonición perhombre. Yo recomiendo al amigo de corazón dante; pero quien busque ser amado por corazones dantes ha de ser una esponja. Yo recomiendo al amigo que el mundo se encuentra ya terminado, como una que rebosa bondad. Yo recomiendo al amigo creador, empre tiene un mudo acabado y está dispuesto a arlo. Del mismo modo que el mundo se desarrolló para ora lo envolverá de nuevo, como hizo el bien a partir al y los objetivos a partir del azar. Que lo futuro y ano sean para ti la razón de ser de tu presente; en tu o has de amar al superhombre como tu razón de ser. aconsejo, hermanos, el amor al prójimo, lo que yo les es que amen al que está más lejos de ustedes.” abló Zaratustra. rich Nietzsche (1844 - 1900) Segunda Quincena de Noviembre de 2010
El Srio. de Turismo se dispone a colocarle a la ganadora la banda de premiación
La felicidad de la ganadora del Certamen La flor más bella del campo.
La ganadora otorgaba un aplauso a todos los asistentes al certamen.
Futuro Querétaro
9
Agenda Municipal Beneficiarios
E
l Marqués, Qro.antiago de Querétaro, Qro.- El H. Ayuntamiento de Querétaro, acordó En el marco de por unanimidad de votos revocar la autorización de cambio de uso de la entrega de tarjesuelo de preservación ecológica protección especial a uso de suelo habitas de debito para tacional a un predio de la Ex Hacienda de San Pedrito, en la Delegación el pago de apoyos Epigmenio González, zona también conocida como Peña Colorada. a 160 beneficiaros El Regidor Marco Antonio León Hernández comentó: “es de valorarse del Programa de que el Ayuntamiento de Querétaro reconozca ´nos equivocamos´” y pidió Apoyo Alimentario a las dependencias administrativas doten de información completa y mejor (PAL), el coordinador estatal de “Oportunidaa las comisiones del Ayuntamiento y una vez aprobada poner a disposición des”, Octavio Pastor Nieto de la Torre, dio a de todos los regidores toda la documentación. conocer que el municipio ha gestionado más de antiago de Querétaro, Qro.- El Presidente Mu- 60 millones de pesos en un año a través de esta nicipal acudió a entregar la rehabilitación del estrategia Federal que busca apoyar a jóvenes antiago de Querétaro, Qro.- Dos tianguis más Parque de Jardines de la Hacienda, en el cual se estudiantes. se suman al Programa “Mejorar la Actividad invirtieron un millón 883 mil 755 pesos para beneEn su mensaje, el funcionario explicó que con Económica de los Comerciantes en Tianguis del ficiar a más de 25 mil personas “estamos priorizaneste Programa se atiende en El Marqués a más Municipio”, con lo que ya son 5 los apoyados en do en estas zonas las áreas recreativas y deporde seis mil 400 estudiantes de los que actuallos últimos 3 meses por la Administración Munici- tivas, para los niños, los jóvenes y para los adultos mente 600 están por graduarse del bachillerapal que encabeza el Alcalde Francisco Domínguez mayores, porque con éstas podemos combatir las to: “esto nos permite entregar becas educativas Servién, quien en esta ocasión entregó 195 mil adicciones, los malos hábitos, pero también proa más de 6,400 estudiantes de todas las copesos a los tianguis mover la convivencia munidades y localidades de El Marqués… de Unión de Comercian- familiar, el uso positiestos más de seis mil jóvenes que reciben una tes CUICATECOS de vo del tiempo libre y beca a través del Programa Oportunidades, Querétaro A.C.; así una mejor calidad de más de 600 de estos jóvenes hoy están cursancomo al tianguis na- vida por tener una do su bachillerato”. videño “Mercado de mejor salud”, dijo el Precisó que de manera bimestral a través de la Cruz.” Alcalde. pagos en efectivo o con esta modalidad de tarantiago de Querétaro, Qro.- En el marco del jetas de débito, son más de 10 millones de pesos Programa Alcalde en Tu Calle, se entregaron los que se entregan a beneficiarios de esta deobras en La Trinidad y El Cerrito que incluyen la marcación: “esto quiere decir, que anualmente antiago de Querétaro, Qro.- Acompañando al Gorehabilitación de las canchas de usos múltiples el municipio de El Marqués, recibe aportaciones bernador de Estado José Calzada Rovirosa como -cerca de malla ciclónica, así como las porterías del Gobierno Federal, por más de 60 millones invitado de honor, este sábado el Presidente Municiy tableros de basquetbol-, además de la reha- de pesos”, subrayó Pastor Nieto de la Torre. pal Francisco Domínbilitación del puente peatonal que conecta al guez Servién acudió barrio de La Trinidad con el barrio de San Seal Desfile Centenario bastián, implementación de luminarias solares, para Conmemorar el pintura de banquetas y guarniciones, pintura Inicio de la Revolución para las fachadas de las casas y reparación Mexicana. de piso de concreto, con una inversión de medio millón de pesos, lo que beneficiará directamente a 5 mil habitantes. antiago de Queantiago de Querétarétaro, Qro.- El ro, Qro.- Después de Presidente Municimás de 30 años de hapal de Querétaro, l Marqués, Qro.- En un recorrido de cortesía berlo solicitado, el GoFrancisco Domínguez que realizara este día el Presidente Municipal bierno del Presidente Servién y el Direcde El Marqués, Rubén Galicia Medina, por las Municipal Francisco Dotor del Centro SCT instalaciones de la Universidad Nacional Aeromínguez Servién, paviQuerétaro, Luis Vázquez Zepeda anunciaron el náutica en Querétaro (UNAQ), ubicada en las mentó calles de la coarranque formal del Distribuidor Capital, obra lonia Palmas, en la Delegación Centro Histórico, inmediaciones del Aeropuerto Internacional de que pretende desahogar de manera importante obras que –coincidieron los vecinos- contribuyen Querétaro, el edil ofreció el apoyo a esta casa la problemática vial del cruce entre el Blvd. Ber- a mejorar la imagen de su colonia. de estudios para reforzar sus campañas de difunardo Quintana y Av. Corregidora, y con la cual Durante su recorrido por las calles de la zona, sión, y captar así más educandos procedentes de se busca también el cuidado del medio ambien- el Alcalde Pancho Domínguez entregó acciones esta demarcación. te. “Por un lado al lograr mayor fluidez de circu- de asfaltado y adocreto en las calles IztacihuaEl rector de la UNAQ, Jorge Gutiérrez de lación vehicular evitaremos el congestionamiento tl, Everest, Chimborazo y Aconcagua de esta Velasco Rodríguez, comentó que actualmente son y reduciremos la emisión de contaminantes. Por colonia; así como la rehabilitación de la Unidad poco más de 600 alumnos los que cursan ahí sus otro lado en el proceso de construcción habre- Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, que in- estudios superiores, mismo que van desde técnicos mos de cuidar que los árboles de la zona sean cluye el mejoramiento de la cancha de baseba- de manufactura básica, técnicos superiores reubicados adecuadamente para no disminuir el ll, cancha de tenis, cancha de frontón, andado- universitarios, ingeniería y maestría, sin embargo, patrimonio ecológico de Querétaro Capital”, su- res y módulos de oficinas, todo ello dentro del subrayó, todavía es un porcentaje menor el que brayó el Alcalde Pancho Domínguez. procede de este municipio. Programa Alcalde en tu Calle. 10 Futuro Querétaro Segunda Quincena de Noviembre de 2010
S
S
S
S
S
Educandos
S
S
E
Agenda Municipal Iniciativa
E
l Marqués, Qro.- En el marco de la conmemoración del día de la No Violencia contra la Mujer, la señora Marisela Chávez de Galicia, presidenta del Sistema DIF de El Marqués, manifestó que la violencia familiar y sexual es un problema de salud pública que sufren miles de mujeres y niñas en todo el mundo, y del cual, desafortunadamente este municipio no está exento, por lo que condenó: “quien atenta contra una mujer, atenta contra el mundo porque nosotras somos dadoras de vida”. Lo anterior luego de que se presentara en las instalaciones de este organismo una ponencia titulada “La Fuerza de Amarnos y Amar”, con la que se tocaron temas como la prevención de conflictos familiares, el mejoramiento de la autoestima, los valores y la importancia del papel que desempeñan como mujeres, impartida por Mary Carmen Rodríguez, de la Asociación Vincalma, en la cual participaron un centenar de féminas procedentes de todo el territorio marquesino. Vincalma es una asociación dedicada a ayudar a mujeres a recuperar su autoestima y resolver con responsabilidad situaciones difíciles como: separaciones, enfermedades, conflictos interpersonales, duelos, imposibilidad de establecer relaciones de pareja y problemas de conducta infantil entre otras disfunciones familiares.
Origen
E
l Marqués, Qro.“No queremos ya las luchas entre hermanos, vamos a seguir trabajando para poder llenar de trigo los graneros…” de esta manera, parafraseando el Himno Agrarista, el alcalde de El Marqués inició su mensaje en el que se realizó la entrega de Activos Productivos Municipalizados a ejidatarios de esta demarcación, por un monto histórico de 54 millones de pesos. Y es que el Presidente de El Marqués, mencionó que “hablar del campo es hablar del origen de nuestros pueblos”, por lo que remarcó que el esfuerzo que se realiza por parte de los tres niveles de gobierno por alcanzar esta cifra, es mucho muy relevante, puesto que se atiende al corazón del propio municipio, que es el campo.
Irregulares
Inversión
C
orregidora, Qro.- De acuerdo a un análisis realizado, durante el último trimestre de este año, el Municipio de Corregidora es el que más invertirá en obra pública per cápita en la entidad, es decir, en el último trimestre del año, por cada habitante de la cabecera municipal se invierten mil pesos.
Clínica
C
orregidora, Qro.- Gracias al programa soluciones, el Presidente Municipal Carmelo Mendieta Olvera, en conjunto con el Gobernador del Estado José Calzada Rovirosa, hacen entrega de la Clínica “El Jaral” la cual tiene como finalidad cuidar la salud de sus familias y de esta manera, contribuir también a mejorar su calidad de vida.
Incentivos
C
orregidora, Qro.- Habitantes de Los Reyes en la Colonia la Negreta le solicitaron al presidente municipal su apoyo para solucionar algunos problemas que aquejan a su comunidad, tales como la reubicación de unos cables de media tensión que pasan sobre las viviendas y que representan un peligro para todos los habitantes de dicha colonia, y la instalación de los servicios básicos como son agua potable, drenaje, energía eléctrica e iluminación entre otros, así como la construcción de banquetas y calles. Por su parte, Carmelo Mendieta Olvera, mencionó que no es posible realizar dicha tarea ya que se trata de un asentamiento irregular, aunque se comprometió a gestionar ante la CFE la reubicación de dichos postes y cables de energía eléctrica a una zona en donde no afecte a las viviendas, incluso ofreció, si así lo autoriza la Comisión, que esta tarea se realice con personal y equipo del gobierno municipal. Así mismo, dijo que si la regularización de sus tierras se resuelve en tiempo y forma, el gobierno municipal podrá invertir en obra pública para esta zona durante el siguiente año.
Punto Verde
C
orregidora, Qro.- Con la finalidad de incentivar la actividad comercial del Municipio, el Presidente Municipal de Corregidora, Carmelo Mendieta Olvera, anunció que la administración autorizó la condonación del pago de Licencias de Funcionamiento para el año siguiente, con cual se verán beneficiados más de 4 mil comerciantes, además dijo que Corregidora otorgará Licencias de Funcionamiento y el refrendo de las mismas sin costo alguno para los comerciantes del municipio, con la finalidad de incentivar esta actividad que genera empleos y bienestar para las familias. El Presidente Municipal de Corregidora reiteró que, tal y como se comprometió al inicio de sus gestión en octubre de 2009, no habrá aumento en el impuesto predial, sumándose así a las acciones emprendidas en este mismo sentido por los alcaldes de El Marqués, San Juan del Río, Huimilpan, San Joaquín y Pedro Escobedo.
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
C
orregidora, Qro.- Corregidora es el primer municipio en todo el estado que cuenta con un “Punto Verde” de aparatos electrónicos en desuso, por lo que se prevé impulsar las acciones de separación de desechos en todo el municipio, con lo cual se evitará que proliferen los tiraderos clandestinos, los cuales son focos de contaminación ambiental y generadores de padecimientos. Este centro de recolección seguirá visitando las Delegaciones del Municipio, y en breve anunció se contará con un punto fijo en las instalaciones de la Delegación Candiles, ubicado en Circuito Antonio Pérez Alcocer #475, para que todos los ciudadanos interesados puedan dejar ahí sus residuos electrónicos, tales como: impresoras, teclados y celulares. Futuro Querétaro 11
M
uchos cambios se presentaron en los Gallos Blancos durante este periodo de receso que tuvo el equipo, cuando parecía que no habría muchos movimientos, estos llegaron de golpe y porrazo e iniciaron con la salida del D.T. Angel Comizzo, además de varios jugadores importantes en el último torneo, como “Chiquito” Bossio, Sergio Orteman, Joaquin Beltrán y el más importante sin lugar a dudas, el goleador del equipo, Sergio Blanco, que en un movimiento de parte de la directiva por demás “extraño”, lo vendieron al rival con el que seguramente estará disputando la permanencia, ni más ni menos al Necaxa. ¿La razón? La cantidad de dinero que ofrecieron los rayos por el delantero, en el papel fue negocio redondo para los Gallos, ya que cuando lo compraron pagaron alrededor de trescientos mil dólares y fue vendido en más de un millón de billetes verdes, esperemos, por bien del equipo, que en lo deportivo las condiciones no sean tan favorables para el Necaxa, porque si no habrá problemas. Refuerzos interesantes arribaron al equipo con miras al siguiente torneo, los ex-chivas Juan Ocampo, Sergio “Gaucho” Ávila y el campeón mundial sub-17 Sergio Arias, aunados a las incorporaciones del argentino Mauro Rosales y el uruguayo Raúl Ferro, esperemos que se puedan adaptar de inmediato al equipo, la ciudad, el clima, porque en este torneo no hay tiempo que perder, porque gallo que se duerme… juega en la liga de ascenso. Como siempre la invitación a los aficionados a asistir, desde el primer partido, al estadio, olvidando todos los rumores sobre la venta del equipo, hay que apoyar para que los directivos se den cuenta una vez más que Querétaro es de primera, por lo mientras, a reserva de algún cambio, la cita es el próximo sábado 8 de enero de 2011 a las 17:00 hrs., cuando enfrenten a un rival directo del descenso, Tigres; mejor oportunidad no se podía presentar para iniciar el torneo, sumando de a 3. Así que, ¡¡Dale Gallos!!
Por: Iván Ruiz estar seguros, se entregarán en cuerpo y alma, harán su mejor esfuerzo para luchar en contra de las adversidades, entre las cuales están los propios dirigentes de la Federación; es una lástima, ojalá que ahora sí las tomen en cuenta y las traten igual que a la selección varonil, con todos los lujos posibles; total ¿qué puede pasar? que lleguen al cuarto partido igual que ellos, ¡zaz! la diferencia es que el cuarto partido es ya de cuartos de final, algo que la selección varonil no ha conseguido desde México 86.
NUEVAS SEDES MUNDIALISTAS Están designadas las naciones que serán sedes de los mundiales de 2018 y 2022, y contra todos los pronósticos, los elegidos fueron Rusia y Qatar respectivamente, para organizar dichos mundiales, algo que parecía imposible de darse, ya que Rusia competía contra países importantes como Inglaterra, y las candidaturas conjuntas de EspañaPortugal y BélgicaHolanda, pero parece que la FIFA busca
llevar la fiesta máxima del futbol a países donde hasta hace unos años era impensable y si no hay que ver la designación de Qatar, un país pequeño, con condiciones extremas de temperatura pero con poderío económico capaz de albergar dicho evento, mejor suerte para Estados Unidos, que seguramente estará peleando la sede del 2026, falta mucho tiempo pero seguro desde hoy estarán trabajando en eso.
LA SUERTE ESTA ECHADA Se realizó el sorteo para el mundial femenil de futbol, a celebrarse el año entrante en Alemania, y la selección mexicana ya tiene rivales: Japón, Nueva Zelanda e Inglaterra, las cuatro selecciones conforman el grupo B de esta competición. Difícil el camino que tendrán que sortear las mujeres, pero de algo podemos
12
Futuro Querétaro
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
HORÓSCOPOS SuDoKu Acuario
(21 de Enero - 20 de Febrero) El ambiente tradicional le perturba y es motivo de carga y malestar. Suceden cosas que producen sinsabores.
Piscis (20 de Febrero - 21 de Marzo) No se esclavice con compromisos que no puede cumplir o que no tiene ganas de hacer. Sea feliz a su manera.
Aries (21 de Marzo - 21 de Abril) Cansancio físico y mental, debe tomar medidas para no llegar al estrés. Necesidad de aire libre, deportes, movimiento, vacaciones.
Tauro (21 de Abril - 22 de Mayo) Aunque parezca extraño, es posible que no se produzcan los resultados esperados. Se refuerzan ligeramente los efectos positivos que tendrán las actuaciones prácticas.
Géminis (22 de Mayo - 23 de Junio) Por fin comienza a ver los frutos de tanto esfuerzo laboral/estudiantil, no se detenga, redoble las energías y verá aún mejores resultados.
Cáncer (23 de Junio - 24 de Julio) Decae su estado anímico por posible desilusión. Sugerencia: los problemas amorosos se resuelven con amor.
Leo (24 de Julio - 24 de Agosto)
Trate de no ser tan emocional, piense más las cosas, razone. Llame a aquellas personas que tiene abandonadas hace tiempo.
Virgo (24 de Agosto - 24 de Septiembre) Extrañas revelaciones lo desconciertan, no era lo que esperaba. Necesidad de escaparse de su rutina: haga un viaje, un paseo, deportes, júntese con viejos amigos.
Libra
(24 de Septiembre - 24 de Octubre) Buen momento para el amor, déjese llevar por la pasión. Recibe insólitos planteos por parte de un allegado, escúchelo y tenga paciencia.
Escorpio (24 de Octubre - 23 de Noviembre) Innecesaria tendencia a exagerar, enredar o malinterpretar las cosas que le suceden. Vea a los problemas como momentos de aprendizaje.
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Sagitario (23 de Noviembre - 21 de Diciembre) Sepa escuchar los problemas de los demás: póngase en la piel del otro. Abra su mente, dele oportunidad a aquellas cosas que considera extrañas.
Capricornio (21 de Diciembre - 21 de Enero) Necesita ahorrar más. Busque amigos que tiene abandonado, renovarán el ánimo con viejas anécdotas. Sugerencia: no existen las casualidades. Solución al Sudoku anterior
El Sép7imo Ar7e S
ólo con tu pareja es una de las primeras obras maestras del estupendo director y productor mexicano Alfonso Cuarón, -quien tiene como firma el uso del color verde en casi todas sus ecenas- hecha en 1991, la cual le abrió las puertas de Hollywood, donde ha logrado posicionarse como uno de los mejores, con películas como Grandes Esperanzas, La Princesita, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Y tu mamá también, entre otras. Esta es la historia de Tomás (Daniel Giménez Cacho), un mujeriego empedernido, que por una mala broma se entera de que tiene SIDA y decide suicidarse, no sin antes conocer el amor y rendirle tributo a la vida en la cima de la Torre Latinoamericana. Es una divertida historia que cuenta con Carlos Cuarón como guionista y Emmanuel Lubezki en la fotografía, que de seguro le hará pasar un momento muy agradable. Segunda Quincena de Noviembre de 2010
Futuro Querétaro
13
Por : Dra. Gisela de Jesús Sánchez Díaz de León Coordinadora Salud y Género A.C.
E
n el marco del día 1° de diciembre, día internacional de la Lucha contra el SIDA, Salud y Género A.C. informa que aunque la Organización de las Naciones Unidas y la Secretaría de Salud en México han declarado que las muertes por VIH han disminuido en México, la calidad de vida de las personas seropositivas NO HA AUMENTADO a razón de los altos índices de discriminación en que viven, además de que este mismo fenómeno –el de la discriminación- repercute en una alta exposición al VIH y una tardía detección. Por temor al rechazo y prejuicios, muchas personas que tienen relaciones sin protección no se hacen la prueba. El estigma y la discriminación social hacia las personas con VIH repercute negativamente en la prevención: mientras la sociedad no se conciencie y sensibilice con el problema seguirá rechazando las medidas adecuadas para no infectarse o detectarlo a tiempo, y seguirá empeorando la salud de las personas infectadas y de la sociedad en su conjunto. Debemos recordar que en Querétaro existe un marco jurídico con graves retrasos en materia de igualdad y no discriminación: por ejemplo, la discriminación no se encuentra tipificado como delito. No están armonizadas Leyes que protejan los Derechos Humanos como en otros estados: una Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, una Ley Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y aún no existen ni el Reglamento y ni el Sistema de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En el contexto de la pandemia del VIH, es imperativo que las y los jóvenes tengan acceso a una educación integral en sexualidad. La educación integral en sexualidad favorece que adolescentes y jóvenes adquieran los conocimientos y habilidades para tomar decisiones responsables e informadas sobre sus relaciones sexuales y sociales. Las investigaciones muestran que la educación integral en sexualidad promueve conductas que reducen los factores de riesgo de transmisión del VIH a la vez que retrasa el inicio de las relaciones sexuales, reduce la frecuencia de la actividad sexual sin protección, disminuye el número de parejas sexuales y aumenta el uso de métodos de protección contra el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual (ITS) Así mismo, indican que los servicios eficaces de salud sexual y reproductiva son amigables para jóvenes y se brindan con pleno respeto a la dignidad humana, considerando la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género; proveen acceso efectivo a asesoramiento y pruebas de detección de ITS y VIH, así como atención clínica integral de las ITS, proporcionan condones, educación acerca de su uso correcto y sistemático y orientación sobre decisiones reproductivas, incluso a personas con VIH, brindan asesoramiento y tratamiento para el uso problemático de drogas y alcohol, fomentan una amplia participación de la comunidad y las familias en el diseño de los servicios. La Declaración Ministerial de la Ciudad de México “Prevenir con Educación”, firmada en el 2008, es la herramienta estratégica para fortalecer los esfuerzos de prevención del VIH en América Latina y el Caribe a través de asegurar el acceso a educación en sexualidad y servicios de salud sexual y reproductiva de calidad e integrales. Tal Declaración reconoce que “las relaciones desiguales de género y entre grupos de edad, las diferencias socioeconómicas y culturales y las orientaciones e identidades sexuales individuales, al asociarse con factores de riesgo, propician situaciones que incrementan la vulnerabilidad a la infección por VIH/ITS.” Salud y Género A.C. comparte el argumento de que “las estrategias para apoyar a jóvenes deben abordar las necesidades particulares de quienes se encuentran en mayor riesgo y son más vulnerables, incluyendo a hombres jóvenes que tienen relaciones sexuales con hombres, chicas adolescentes, personas en situación de explotación sexual comercial, personas usuarias de drogas inyectables, jóvenes que viven en las calles, jóvenes migrantes y refugiadas/os, personal de las fuerzas armadas, personas que carecen de acceso a servicios de salud y sociales, así como personas en prisión o centros de detención juveniles”.
14
Futuro Querétaro
Laboratorios de análisis clínicos ¿CONFIABLES? (1ª parte)
D
icen que con la salud no se juega y que no tiene precio, estos dichos populares, hasta hace poco tiempo, pude comprobar que son ciertos, y vaya de qué manera. Por cuestiones de “seguridad” omitiré mi nombre y el nombre de la institución (por el momento) para no afectar el proceso que se iniciará. Resulta que para realizar un trámite me solicitaban practicarme unos análisis clínicos y yo, en busca de cumplir cabalmente con los requisitos establecidos, acudí a un laboratorio que me quedaba muy cerca del lugar que transito diariamente, sin pensar que esa decisión estuvo a punto de cambiar mi vida por completo. Me presenté, solicité el servicio que necesitaba y procedieron a tomar la muestra de sangre, hasta ahí todo marchaba bien, a los dos días recogí los resultados con la confianza de que todo estaba bien y que seguiría mi trámite con los tiempos que yo había establecido, sin embargo no fue así, el resultado indicaba que era positivo en VIH. Comenzaron las 48 horas más largas de mi vida pensando ¿Qué tan avanzada estará la enfermedad?, ¿Cuánto tiempo me queda de vida?, ¿Cómo decírselo a mi familia?, miles de cosas que pasaron por mi mente, recordé pasajes de mi vida tal y como si estuviera viviendo mis últimos días, y cómo no hacerlo, si tenia VIH. Afortunadamente, en el proceso de asimilar al 100% la noticia, busqué asesoría y me sugirieron realizarme nuevamente la prueba, accedí, total ¿qué podía perder?, me recomendaron un laboratorio y a ese acudí. Mismo procedimiento, solicité el servicio, tomaron la muestra de sangre y a esperar 24 horas para el resultado. El alma me volvió al cuerpo
cuando el resultado fue NEGATIVO. Entonces algo andaba mal, uno de los dos resultados era incorrecto, analicé detalladamente los resultados y me encontré con varios detalles visibles de primera instancia en el documento que me entregó el primer laboratorio. Su hoja membretada no tenía dirección, teléfono o algún medio de contacto, y lo mas grave es que el resultado “alguien” lo firmó por ausencia del responsable del laboratorio. Fue cuando decidí comunicarme a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, donde, por cierto, desde el primer momento recibí un trato excepcional, platiqué con el Doctor encargado y me comentó que era algo grave dar un diagnostico así, pero que siendo objetivos y utilizando términos futboleros, el marcador iba 1-1, sugirió realizarme nuevamente el estudio, estuve de acuerdo, me recomendó un laboratorio que ellos consideran de mucho prestigio y a pasar nuevamente el proceso del análisis, el resultado fue NEGATIVO, el marcador se ponía 2-1, por lo que no quedaba duda de que el primer laboratorio algo hizo mal, hace falta conocer su explicación al respecto. Es por eso que permítanme recomendarles lo siguiente: Que un medico de su entera confianza les sugiera un laboratorio y aún así verifiquen que en su fachada tenga claramente el nombre del laboratorio, teléfonos, etc., y al entrar, visiblemente tenga el titulo universitario del responsable; al recibir los resultados, que la hoja membretada tenga TODOS los datos del laboratorio; por último y la más importante, que venga la FIRMA ORIGINAL del responsable de éste. Con seguir estas pequeñas recomendaciones pueden evitarse episodios como el que viví.
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
Un problema de salud pública
Afecta a casi nueve millones de mexicanos mayores de 40 años
E
l cáncer de mama se ha convertido, desde 2006, en una de las principales causas de muerte por cáncer en mexicanas de 25 años o más de edad. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tres estrategias para la detección oportuna de este padecimiento, de acuerdo a su grupo de edad. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) --una de las 10 primeras causas de muerte en el país-- puede prevenirse con éxito en un porcentaje muy alto si se evitan factores de riesgo como fumar o exponerse al humo del cigarro (fumador pasivo), carbón, leña o petróleo, y a vapores de sustancias químicas, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dicho padecimiento se incrementa en época de frío, ya que se caracteriza por obstrucción crónica que complica la entrada de aire a los pulmones. En su evolución (por infecciones más frecuentes durante otoñoinvierno), el paciente puede presentar dificultad respiratoria, dijo la doctora María Dolores Ochoa Vázquez, adscrita al Servicio de Neumología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General, del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. La EPOC afecta aproximadamente de siete a nueve millones de mexicanos mayores de 40 años, por lo que el Seguro Social brinda tratamientos farmacológicos específicos a los pacientes que presentan cuadros leves o moderados de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica; por ejemplo, inhaladores que sirven para dilatar los bronquios, detienen el proceso inflamatorio y permiten una mejor expectoración. Para aquellos que tienen el padecimiento avanzado (con insuficiencia respiratoria), explicó la neumóloga Ochoa Vázquez, además de prescribirles medicamentos, se adiciona el uso de oxígeno,
Segunda Quincena de Noviembre de 2010
con lo que mejora la calidad de vida de las personas. Agregó que quienes están en una etapa muy avanzada de la EPOC, pueden llegar a utilizar, además del tratamiento con inhaladores y oxígeno, un dispositivo para ventilar al paciente de manera que pueda usarlo en casa. El incremento en la prevalencia del padecimiento se debe al tabaquismo, que favorece el avance de la enfermedad, ya que los componentes del cigarro dañan la mucosa de los bronquios. Por otra parte, las infecciones críticas de las vías aéreas superiores, como la tipo rinosinusitis, provocan inflamación persistente cuando no son atendidas oportunamente, por lo que a la larga se convierten en cuadros bronquiales crónicos. El Instituto Mexicano del Seguro Social brinda apoyo a las personas que fuman y quieren dejar ese hábito, con sesiones en la Clínica de Atención al Fumador, ubicada en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. Los especialistas de esta Clínica tienen el objetivo de rehabilitar a los pacientes, para lo cual deben acudir con su médico familiar, quien los canalizará para recibir tratamiento. La neumóloga del Seguro Social informó que la enfermedad se manifiesta como tos con expectoración, la mayor parte de los días del mes, pudiendo ser parte del cuadro clínico de bronquitis crónica; o bien, se puede presentar únicamente como limitación por falta de aire (disnea) a las actividades físicas. La doctora Ochoa Vázquez dijo que ante la cercanía del invierno, la EPOC se descontrola y se agudizan los síntomas (mayor producción de flemas, tos o expectoración y falta de aire), ya que las personas en general están más expuestas a cuadros de catarro por virus o bacterias, siendo más frecuente en este grupo de enfermos. Agregó que las personas con diagnóstico de EPOC pueden manifestar cuadros infecciosos severos, como neumonías, acompañadas de insuficiencia respiratoria, poniendo en riesgo la vida de las personas. Por ello, la especialista del IMSS exhortó a hacer conciencia de que el humo de tabaco genera enfermedad directa sobre el pulmón e indirecta sobre el organismo; recomendó atender cualquier catarro o tos que dure más de 10 días, evitar la automedicación y acudir con el médico familiar. Fuente: IMSS
Futuro Querétaro
15