FUTURO426

Page 1

Ediciones y Publicaciones Futuro

Costo $5.00

Primera Quincena de Febrero de 2011 Epoca: IV Año: XX No. 426

futuroqro@gmail.com

ex servidores públicos

D

e acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de la Contraloría estatal, este organismo resolvió sancionar a algunos ex servidores públicos de la administración estatal 2003- 2009, cuyos nombres no se dan a conocer, debido a que la resolución aún no queda firme y los implicados todavía cuentan con medios de defensa para impugnarla, ya que de acuerdo a la Ley Estatal de Acceso a la Información Gubernamental del Estado de Querétaro, en su artículo 14, fracción primera, inciso G, dice: “Se considera información reservada, para los efectos de esta ley: I. Del poder ejecutivo: g). La contenida en procesos administrativos de responsabilidad antes de que sea resuelta la causa. ” Lo curioso es que todos los días vemos en las noticias caras y nombres de personas acusadas de cometer delitos, sin que aún se les pruebe su culpabilidad, entonces ¿por qué está reservado lo que es público?, ¿qué se esconde?, ¿por qué tanta secrecía? Lo secreto despierta la curiosidad, el sospechosismo, y se presta a la especulación.

¿Hasta cuándo se sabrá quiénes son los traidores de la confianza de los queretanos? Ni lo pregunte, estimado lector, usted conoce como son los procedimientos en México. Probablemente se sabrá cuando estén muy cerca algunas elecciones.

El amor en los tiempos de Facebook

Pág. 9


D Ediciones y Publicaciones Futuroe Baltazar Alcázar Pérez Director General Ma. Guadalupe O. Zaragoza Lomelí Gerente General Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Jefe de Fotógrafos Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Héctor Sinecio Moreno Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta

Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com

E

Alta Definición

esde que los partidos opositores del PAN y el PRD hicieron pública su alianza para contender en las elecciones de algunos estados de la República, el tema de las ideologías políticas ha estado en el ojo del huracán. Ahora no solo resulta que los políticos se rigen bajo ciertos principios sino que hasta son irreconciliables. Por una parte nos intentan convencer de que en política hay colores que no se combinan, y por otra, la ciencia nos dice que el color es una cuestión de perspectiva. En otras palabras, muchas circunstancias influyen en la percepción que el observador tiene de los colores. Por eso algo que puede parecer rojo en un momento o lugar, en otro es azul, amarillo o verde; lo que un día parece “color de hormiga”, al otro es “color de rosa”, y al final todo depende del cristal con que se mira. Así, hay una inmensa mayoría que no ve claro, otros que padecen daltonismo y otros que han quedado ciegos por el resplandor del poder. Y no conformes con ello, hasta se sugiere que copiemos el método bipartidista, para que no nos hagamos tantas bolas, y definamos dos colores en un México multicolor. Y mientras nuestros políticos pierden su tiempo discutiendo falsas ideologías, la sociedad pierde la paciencia y exige soluciones a los problemas de fondo. Los ciudadanos en el mundo entero, claman por una clase política que se adapte a sus necesidades, a los tiempos y a las circunstancias. Busca personas aptas, con férrea vocación de servicio, y con la ideología necesaria para que respondan dignamente a la tarea que se les confía. Lo

l diputado presidente de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura, Ricardo Astudillo Suárez, afirmó que el fallo que emitieron hoy los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con respecto a la designación de Consejeros Electorales, ratifica que la decisión de los 15 diputados de la LVI Legislatura, en la Sesión de Pleno del 30 de noviembre de 2010, estuvo apegada en forma estricta a la legalidad y que se respetó en todo momento el Estado de Derecho. “Hoy privó la Constitución como el instrumento más importante que tiene este Poder para sistematizar y racionalizar nuestras decisiones y el orden público, pero sobre todo para garantizar la viabilidad de la democracia queretana sustentada en un instituto conformado por ciudadanos”, acotó. Astudillo Suárez precisó que la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral estuvo cimentada en la valoración de conceptos jurídicos, en la ponderación de

2

Futuro Querétaro

suficientemente sabios para saber cuándo cambiar de opinión pero no de vocación. Los mexicanos estamos hartos de las ineficaces instituciones, de los tecnicismos, los vericuetos burocráticos, los discursos sin sentido, que pocas veces se traducen en hechos que contribuyan al desarrollo de México. Los tiempos exigen adaptación y los colores primarios son cosa del pasado; es urgente percibir y explorar nuevas tonalidades, nuevas composiciones y mezclas. Para lograrlo se requiere del diálogo que brinde una nueva perspectiva, en la que las diferencias se conciban como parte de un todo, que tenga como única causa y efecto el bienestar social y no el personal.

viabilidad y en la responsabilidad social que tiene el Poder Legislativo. Asimismo, subrayó que esta definición contribuye al fortalecimiento de las instituciones, aspecto prioritario dentro de la función legislativa, que propicia la confiabilidad y garantiza su autonomía. “Se privilegia la prevalencia de las instituciones”, señaló. Dijo que la decisión refleja que los 15 diputados que votaron en la Sesión de Pleno del 30 de noviembre de 2010, “nos condujimos dentro del marco de la ley” y subrayó que tanto la Mesa Directiva y como la Junta de Concertación Política de esta Legislatura, refrendan su compromiso ante los queretanos y ante todos los legisladores de privilegiar el diálogo y el análisis legislativo, pero siempre con respeto y responsabilidad parlamentaria. Por último advirtió: “continuaremos apegándonos a la ley y particularmente a la decisión que hoy tomó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.


RECULAN LOS DIPUTADOS LOCALES

P Por: Héctor Parra Rodríguez

SUBTERFUGIOS LEGALES

E

sos fueron los argumentos vertidos por los magistrados del Tribunal Electoral, en votación dividida, sobre la resolución emitida de los consejeros electorales del IEQ. Decía la página de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral que el asunto de los consejeros electorales era seguida por 977 usuarios del internet. Yo fui uno de ellos; vaya que costó trabajo acceder a la pagina para ver y oír en vivo el proyecto de resolución, así como los argumentos en pro y en contra de la ponencia. Muchos “subterfugios” legales de los magistrados del Tribunal. Algunos no convencen, pero son de la “autoridad jurisdiccional” y hay que respetarlos; las partes deben respetarlos. Al final, la resolución podía ser cualquiera. Será interesante conocer bien a bien todos los alegatos; conocer todas las líneas del “fallo”, en su doble acepción gramatical. La sentencia no dejará conformes a todos, se dispersó para no darle la razón a una de las partes. Eso sí, quedó claro que de acuerdo a la ponencia del magistrado Penagos, estratégicamente perdió el PAN, ya que el magistrado “cuadró” las dos terceras partes del quórum para la elección en los 16 diputados asistentes y no en la totalidad de los que integran la Legislatura; también argumentó que las mayorías no deben quedar sujetas al capricho de las minorías ¿y el respeto a las minorías, la democracia dónde queda? ¡Nadie debe avasallar en perjuicio de terceros¡ Lo cual quiere decir que si León Enrique Bolaño Mendoza, coordinador del PAN, no hubiera asistido a la sesión, aquellos, los 15 diputados, solos no hubieran logrado las dos terceras partes del quórum constitucional ¡Uf! De un hilito se colgó el magistrado Esteban Penagos. Por cierto, dos magistrados debatieron y le rebatieron su equívoco. Varias horas duró la discusión y todo hacía pensar que la decisión podía ser cualquiera, en sentido positivo o negativo, de cualquiera de las partes litigantes. Quedan mucho a deber los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Lo crítico del asunto, es que dieron a

entender que responden a presiones políticas de cualquiera de las partes en conflicto; de todos los asuntos, por supuesto. Dejaron mucho que desear desde que “bajaron” del orden del día el asunto que ya estaba para resolverse desde hace varias semanas. Y así los magistrados fueron visitados por todos los interesados y más ¡Débiles! Como todo ser humano, más cuando el nombramiento de los mismos magistrados responde a intereses partidistas ¡Uf! Ahora a continuar con la vida “democrática” de nuestro Estado, también de nuestro estado de derecho y de la cotidianidad del IEQ; ¡como si nada hubiera pasado!, a curarse las heridas, a pesar de la “vapuleada” recibida. El “consejero electoral” Raúl Ruíz Canizales, que nada tenía que ver en el asunto, fue descalificado y deja de ser consejero electoral por su pertenencia a un partido político, según se probó; eso sí, sin darle el derecho de audiencia al mismo Raúl Ruíz Canizales; ¡otra violación constitucional! En síntesis, veremos de qué están hechos los actores políticos queretanos ¿Qué sigue? A los mismos legisladores rijosos se les vienen encima varios nombramientos en los que deberá aplicarse la misma regla; las dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura ¡Ah que magistrados electorales!, en lugar de cerrar una pequeña zanja, abrieron semejante “boquete” por donde puede pasar lo que se les antoje y no solo a los legisladores queretanos, a todos los de la República Mexicana. Insisto, habrá que serenarse y esperar a tener en las manos la totalidad de la resolución para analizar los alcances de la misma. Veremos si los magistrados trabajan para fortalecer la incipiente democracia o cavan para zanjarla y debilitarla a placer ¡Así es el estado de derecho, a respetar las resoluciones judiciales a pesar de que estén equivocadas. Así de simple!

or fin aceptaron el error cometido en la convocatoria que emitieron en octubre pasado para elegir a 14 consejeros electorales del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro. En esa ocasión no respetaron las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, mismas que indebidamente se adjudicó la Junta de Concertación Política. Ahora, debido a la próxima elección de los 3 comisionados que formarán parte de la Comisión de Información Gubernamental, los diputados volvieron a publicar convocatoria pública para ello; pero, ahora sí, respetaron las facultades de la Comisión de Dictamen de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, prevista en la fracción IV del artículo 145 de su propia Ley Orgánica. Distinta aplicación de su Ley para asuntos idénticos. Esto significa que el procedimiento de selección de candidatos quedará a cargo de los integrantes de esta Comisión y no de la Junta de Concertación Política ¡Por fin! Claro que hay, al menos, 3 razones fundamentales para ello y justifican la “benevolencia” los coordinadores de grupos y fracciones legislativas al ¿ceder? a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos, ahora sí, sus atribuciones legales y participen en el proceso de selección, lo que no aconteció así con la Comisión de Gobernación. Aquí las razones, claro que puede haber más. La primera y de mayor relevancia: Que los tres cargos públicos son honorarios; esto es, no cobrarán salario alguno aquellos que vayan a ocupar el cargo público de comisionados ¡Con razón la benevolencia! Así que no hay interés partidista en estas posiciones administrativas honoríficas. Segundo, las atribuciones que la ley de la materia les otorgará a los nuevos comisionados es insignificante, no trasciende en el ámbito de la transparencia ni la rendición de cuentas; son un simple apéndice. Los comisionados no tendrán recursos públicos, no manejarán un centavo para ejercer atribuciones decorativas. Y, tercero, que la diputada que preside la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, pertenece al grupo legislativo del PAN y no quiere más problemas el G15 con los panistas. Así las cosas, le dejan las “migajas” para que las administre. Al final, eso sí, cumpliendo su Ley Orgánica, la Comisión de Derechos Humanos, deberá remitir la lista de “probables” para que la Junta de Concertación Política, ahora sí, consense

los nombres de quiénes serán los próximos “honoríficos” comisionados de la Comisión Estatal de Información Gubernamental. Y es que, los anteriores diputados locales, comandados por el “sapientísimo” Eric Salas González, quien sigue cobrando en la nómina del municipio de Querétaro, reformaron, o mejor dicho “deformaron”, la Ley de Acceso a la Información Pública, cercenando las facultades de los tres comisionados, porque resultaron ser enemigos políticos de Eric, quien pretendió convertir a la CEIG en agencia de colocaciones y como aquellos se negaron (los comisionados castigados) a correr empleados para contratar a la gente de Eric, bueno, pues ese fue el motivo para que legalmente los “inhabilitaran”. Hubo que irse a juicio federal para que reformaran la Constitución renovada y les siguieran pagando su salario ¡los había corrido Eric! Inconcebible. Las cosas podrían cambiar si hay voluntad política de los actuales diputados. Reformando a fondo la legislación en materia de transparencia y rendición de cuentas, obligando a los empleados públicos a cumplir cabalmente con dichas obligaciones. Asimismo, convirtiendo los 3 cargos de comisionados en verdaderos fiscales para lograr zendo cumplimiento, junto con el actual Presidente Ejecutivo; en lugar de darle facultades exclusivas al Presidente Ejecutivo, ampliarlas también a los comisionados. Claro está que, ahora sí, habría que remunerar económicamente a los nuevos comisionados. Crear verdaderas sanciones que se puedan aplicar a todo aquel servidor público que incumpla con la entrega de la información pública a quien la solicite, o que la trastoque, la retarde o la pierda para que la sociedad no acceda fácilmente a la información pública ¡que es propiedad del pueblo, de la sociedad! y no de la burocracia. Así las cosas, esperemos que valga la pena el hecho de que los diputados hayan reculado para componer las cosas que mal han hecho y tardíamente lo demuestran; al menos como signo de enmienda, ahí está la convocaría que ha sido publicada el día de hoy 17 de febrero en medios de comunicación impresa; sobre todo ¡Que ya no haya más juicios para resolver los diferendos entre diputados! Esperemos que ahora sí prive la razón y no los diferendos a los que tienen acostumbrados a los queretanos!

Futuro Querétaro

3


Capacitan nueva generación de cadetes

Celebran Día del Amor con matrimonios colectivos en La Griega

E

l Marqués, Qro.- Treinta y tres parejas de distintas edades, acudieron a formalizar su propósito de conformar una nueva familia, como parte del Programa de Matrimonios Colectivos en el Municipio, en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada de la Delegación “Emiliano Zapata”, de la localidad de La Griega. El Programa obedece a la intención expresada por el alcalde Rubén Galicia Medina, de formar una sociedad cada vez más sólida y sustentada en los valores fundamentales y de allegarle a la sociedad esta seguridad jurídica a muy bajo costo…y dejar testimonio del respeto a instituciones como el Matrimonio y el Registro Civil.

l Marqués, Qro.Como parte del Programa de Seguridad Pública en el Municipio, se lleva a cabo de manera cotidiana la formación y capacitación de cadetes, que integran a la 9na generación conformada en esta ocasión por 40 elementos, seleccionados todos a partir de un criterio de vocación de servicio y compromiso social, informó el Comandante Roberto Ugalde García Coordinador del Instituto de Capacitación Policial. Este iniciativa, está diseñada a partir de un total de 33 materias en área tan importantes como la disciplina, el acondicionamiento físico, el marco legal, los derechos humanos y las garantías individuales, entre otras, asignaturas que obedecen al fortalecimiento de la capacitación en el renglón de la Seguridad Pública, que continúa siendo uno de los ejes rectores de la administración que encabeza Rubén Galicia Medina.

Incluyen la “Iglesia Chiquita” como parte de los recorridos turísticos

E

l Marqués, Qro.La Dirección de Turismo Municipal, a cargo de Mariana Moreno Muñoz, busca divulgar el valor histórico y cultural del Municipio y su papel en el desarrollo del estado de Querétaro, a través de recorridos guiados, como el llamado “El Nacimiento de Querétaro”, que incluye la edificación reconocida como “Iglesia Chiquita”, cuyo origen se remonta al siglo XVI, en donde, siguiendo con el registro histórico, fue bautizado el natural de Querétaro “Conin”, quien a partir de ese momento adoptó el nombre de Fernando de Tapia. En la visita que se hace a este templo, es posible apreciar tres arcos circunferenciales elevados que resaltan gracias a un decorado que simboliza al dios Quetzalcóatl, costumbre muy socorrida por los arquitectos españoles de la época que incluían en sus diseños este tipo de recursos, en la búsqueda de que los indígenas acudieran a sus iglesias. “El nacimiento de Querétaro” incluye también un reconocimiento a la Casa de la Cultura así como a la casona que hoy alberga las instalaciones de la Presidencia Municipal, en donde sus atrios, balcones y patios hacen las delicias de quienes la pueden recorrer para disfrutar de sus espacios, en ese maravilloso horizonte que se despliega frente a los ojos y encontrar el sentido a “Queréndaro”; la voz purépecha que define a la “tierra de peñas, donde se juega a la pelota” y da origen a la voz con que hoy es posible identificar a nuestro estado, Querétaro.

4

Futuro Querétaro

E

E

Participan en el fomento a la lectura

l Marqués, Qro.- Resultado de la suma de esfuerzos entre la Escuela Normal del Estado de Querétaro (ENEQ) y el Municipio, concluyó la 1ª etapa del Programa de Fomento a la Lectura, en el que participaron 15 estudiantes de 3er. y 4º semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la ENEQ. El programa, coordinado por la Lic. María del Rocío Méndez Ocampo, forma parte de la iniciativa enfocada, desde el inicio de la actual administración, a poner el énfasis en la promoción de la educación y la cultura de los niños y adultos en este municipio. Durante la entrega de reconocimientos, el presidente municipal Rubén Galicia, manifestó que este tipo de logros son resultado de la colaboración intensa entre las instituciones, “…hoy México, Querétaro y el Marqués necesitan que todos los mexicanos tengamos muy puesta la camiseta, que demos parte de lo que conocemos, de lo que sabemos…, creo que la educación es la opción que tenemos todos para salir adelante”.

Entregan obra pública en Atienden puntualmente Amazcala y Atongo las demandas de salud

E

l Marqués, Qro.- En gira de trabajo por las comunidades de Amazcala y Atongo, el alcalde hizo entrega de una inversión superior a los siete millones de pesos en obra pública. Las acciones son resultado de las actividades y solicitudes emanadas de los comités de obra de las distintas comunidades de esta demarcación. Como en el caso de Amazcala cuya obra contempló la construcción del Colector General Amazcala; la urbanización de la calle de Camelinas y el ademe y zampado del Río Querétaro, todo con una inversión de 4 millones de pesos correspondientes a l programa Habitat y cuyo beneficio redundará en más de 260 familias de la comunidad. En Atongo, la obra pública se enfocó a la introducción y ampliación de la red de drenaje sanitario en las calles de; San Fernando, San Francisco, Tres Potrillos, Farolito, Los Moreno, Tejocote y San Juan, con una inversión de poco más de 3 millones de pesos, lo que aporta beneficios a 319 hogares de la comunidad que hoy han visto, con ello, elevada su calidad de vida.

E

l Marqués, Qro.- Como resultado de la política que el alcalde, Rubén Galicia Medina, impulsó desde su primer día de gobierno, en materia de atención a las demandas de salud de la ciudadanía y sus familias, al día de hoy se han ofrecido, con el programa “Ruta por la Salud”, más de 90 mil consultas gratuitas, las cuales han incluido, en todos los casos, el medicamento para el paciente, beneficio que ha correspondido tanto a los niños como a los adultos mayores, además de la formación de 45 comités a favor de la salud. Paralelo a ello se desarrollan también los programas “Es mi cuerpo y yo lo cuido”, “Madres Promotoras” y está en puerta un programa para atender el labio leporino y el paladar hendido, el que beneficiará, en su primera etapa, a 13 niños que serán operados por odontólogos de la UNAM en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la delegación de La Griega, según lo dado a conocer por el Dr. Eduardo Curiel Gómez, titular de la Dirección de Salud de esta demarcación.


Agenda Municipal Recolectan más de 120 toneladas de Colonia Candiles recibió más de 32 basura al día Mdp en obras, en el 2010

C

orregidora, Qro.- El secretario de Servicios Públicos Municipales, Noé Saldaña Sánchez, negó que Corregidora utilizara las instalaciones del relleno sanitario de Mompaní para tirar la basura que diariamente se colecta en este municipio, ya que el Municipio tiene un contrato con el grupo GREMSA, por al menos 15 años.

C

Mencionó que sí se realizó una visita informal al relleno de Mompaní, para revisar las cotizaciones presentadas por la empresa que lo opera, que fueron de 140 a 150 pesos por tonelada de basura, y los del grupo GREMSA cobra alrededor de 110.00 a 128.00 pesos por tonelada, por lo que el municipio paga mensualmente entre 374 a 390 mil pesos; y es por esto que no conside-

raron necesario cambiar de proveedor. De la misma manera, Saldaña Sánchez declaró que a inicios de 2010 se recogían alrededor de 110 a 124 toneladas de basura por día, cifra que aumentó 20 toneladas durante estos primeros meses del 2011.

orregidora, Qro.- Los habitantes de la colonia Candiles recibieron por parte del presidente Carmelo Mendieta Olvera, la conclusión de las obras de infraestructura urbana realizada en varias calles, consistentes en la colación de huellas de adocreto sobre empedrado consolidado, las cuales representaron un monto de inversión, por parte del Ayuntamiento, por más de 1.4 millones de pesos, y están destinadas a la mejora de la circulación vehicular y, por supuesto, a apoyar la conservación de los automóviles que a diario transitan por este fraccionamiento. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Corregidora, Enrique Jiménez Bárcenas, recordó que durante el año pasado, la administración del Presidente Mendieta contrató más de 32 millones de pesos en obras de infraestructura tan sólo para la colonia Candiles. “Si dividimos entre sus 13,200 habitantes, los más de 32 millones de pesos que se aplicaron el año pasado -nada más en esta colonia-, nos damos cuenta que por cada familia promedio de 4 integrantes, se aplicaron casi 10 mil pesos en obras de mejoramiento. Esto es un 667% más de lo que cada familia pagó de Predial. Por ello les podemos asegurar que la inversión per cápita en Corregidora es cada vez mayor y mejor, en beneficio de cada uno de ustedes”, concluyó.

Carmelo Mendieta se reúne con representantes de colonias del sur del municipio

C

orregidora, Qro.- Los representantes de algunas colonias del sur del municipio, entre las que se encuentran las colonias Pancho Villa, Bernardo Quintana, Tierra y Libertad y Venceremos, mantuvieron una reunión con el presidente municipal Carmelo Mendieta Olvera para solicitarle la regularización de sus colonias, así como la construcción de áreas verdes, alumbrado público, banquetas y vialidades; además de la instalación de servicios como drenaje y agua potable. Por su parte, el Edil informó que, en conjunto con la Secretaria de Gobierno y CORETT (Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra), continuará el programa de regularización que hasta el momento está trabajando con el 80% de los terrenos irregulares alrededor del Municipio, y que durante este 2011 y el 2012 se realizará obra pública para beneficiar a todos los habitantes de estas colonias y para dignificar y acrecentar la infraestructura de todas las colonias y fraccionamientos de Corregidora.

Da Gustavo Nieto banderazo de arranque de obra

S

an Juan del Río, Qro.- El presidente municipal de San Juan del Río, Ing. Gustavo Nieto Chávez, acompañado por funcionarios del programa estatal Soluciones, efectuaron una nueva gira de trabajo en la colonia Paseos de Xhosda, donde dio por iniciados los trabajos de ampliación en la red de agua potable de las calles: Durazno, Chabacanos, Sabinos, Sauces y Privada Geranios, además de la ampliación en la red de drenaje en la calle cerrada de Manzanos; e hizo entrega de ampliaciones de vivienda en la comunidad de Tunamanza. En ese contexto el Presidente Municipal expresó que la visión conjunta con el gobierno del Estado, a través del programa Soluciones, ha permitido generar una sinergia que permite dotar a la población con mayores rezagos de servicios públicos que, desde hace varios años, demanda la población.

S

Supervisan obra

an Juan del Río, Qro.- El Presidente Municipal y el secretario de Turismo en el Estado, Mauricio Salmón Franz, recorrieron la ribera del río San Juan, en su tramo que comprende del boulevard Luis Romero Soto al monumento de los Abuelos, en donde pudieron constatar que los trabajos de este proyecto ecológico que contempla pista y ciclopista, además de zonas de esparcimiento con mesas, bancas, asadores y palapas, llevan un avance del 20 por ciento, y una inversión, en esta primera etapa, de 29 millones de pesos. Al respecto, el Alcalde sanjuanense expresó que para su administración es prioritario generar una sustentabilidad ambiental a través del cuidado y conservación del río, hecho que permitirá a los sanjuanenses y sus visitantes, contar con un espacio ambiental limpio y adecuado para la práctica del deporte y la convivencia familiar. Asimismo, enfatizó que los trabajos de obra, que de manera conjunta viene realizando la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y la Junta de Potable y Alcantarillado Municipal, se están desarrollando de conformidad a los tiempos establecidos, al tiempo de manifestar que otro de los proyectos de tipo ecológico, es el que se estará desarrollando en la comunidad de la Magdalena, en el que se invertirán 7 millones de pesos.

Futuro Querétaro

5


Conozca sus leyes...

Más de 300 atenciones personalizadas

S

antiago de Querétaro, Qro.- Más de 300 personas fueron atendidas este jueves, de forma personal, por secretarios de gobierno y funcionarios municipales, como parte del programa Capital Directa; cumpliéndose con ello, el objetivo del presidente municipal Francisco Domínguez Servién, de mantener la cercanía con la ciudadanía. En esta ocasión, la dependencia que más afluencia tuvo fue la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a cargo de Marco del Prete Tercero, con 53 solicitudes atendidas; le siguen las Secretaría de Desarrollo Social, atendida por Tonatiuh Cervantes Curiel y la Secretaría de Gobierno, a cargo de Luis Bernardo Nava Guerrero, quienes brindaron atención a 50 ciudadanos respectivamente. Le siguen dependencias como Secretaria de Finanzas con 30 solicitudes recibidas; la Secretaria Particular con 37 solicitudes y la delegación de Villa Cayetano Rubio con 28 solicitudes atendidas.

Entregan donativos a instituciones de Asistencia

S

antiago de Querétaro, Qro.- Con la finalidad de coadyuvar los esfuerzos entre el Sistema Municipal DIF y diversas Instituciones de Asistencia Privada y Asociaciones Civiles para atender a personas sujetas de asistencia social en Querétaro Capital, se llevó a cabo “La Firma del Contrato de Donación con Organizaciones de la Sociedad Civil” en el Centro de Atención al Adulto Mayor Nänxu, con el cual se le entregará un donativo a 26 Instituciones de Asistencia Privada y 18 Asociaciones Civiles, tales como: Vifac, AMANC, Damas Azules, Asilo San Sebastián, Carita Feliz y la Casa de Cuna Oasis del Niño, entre otras, para que éstas puedan darle seguimiento a la programación de sus acciones en beneficio de asistencia social de las personas de la Capital.

S

Promueven Querétaro se mueve en Bici

antiago de Querétaro, Qro.- Como parte del proyecto Querétaro Se Mueve en Bici, el Gobierno Municipal, con la participación de la ciudadanía, iniciará una campaña de concientización para el uso de bicicleta como un medio de transporte, que constará en que las 150 bicicletas, otorgadas al Municipio por parte del Centro de Transporte Sustentable (CTS) hace unos meses, se pongan a disposición de la ciudadanía, con el objetivo de que se fomente la convivencia entre ciclista y el automovilista; así lo dio a conocer Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable Municipal. Por su parte, Xavier Corominas, Secretario Técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta de España, resaltó que: “la movilidad sustentable no es sólo presentar la bicicleta como una opción, obviamente de transporte, sino también como una forma de redescubrir la ciudad, de redescubrir este Centro Histórico maravilloso que ya tienen, de rescatar espacios públicos, de crear vida pública, de aprovechar para crear rutas de turismo para las personas que vienen a la ciudad, y con eso potenciar el comercio local”.

Inauguran campus de GE

S

antiago de Querétaro, Qro.- El presidente municipal Francisco Domínguez, acompañó al presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y al gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, a la inauguración del Nuevo Campus General Electric Infraestructure Querétaro (GEIQ). En este centro, ubicado en los límites de Querétaro Capital, se tuvo una inversión de 20 millones de dólares, y se generaron mil 300 empleos profesionales directos, además de entrar en colaboración con varias universidades locales.

6

Futuro Querétaro

la

ARTICULO 76. Se prohibe estacionar un vehículo: I. En las aceras, isletas, camellones, andadores u otras vías reservadas a peatones; II. En más de una fila en la vía pública; III. Frente a una entrada de vehículos, excepto la de su domicilio y de modo tal que no se obstaculice el tránsito de personas y vehículos; IV. A menos de 5 metros de la entrada y salida de estaciones de bomberos, hospitales y escuelas, acceso de ambulancias, de vehículos policiales o de protección civil, así como a un tramo de 25 metros a cada lado del eje de la entrada a la acera opuesta de la calle; V. En los lugares destinados al ascenso y descenso de pasajeros de vehículos de servicio público; VI. En las vías de circulación continua o frente a sus accesos o salidas; VII. En los lugares donde se obstruya la visibilidad de señales de tránsito a los demás conductores y peatones; VIII. Sobre cualquier puente o estructura elevada de una vía o en el interior de un túnel; IX. A menos de diez metros del riel más cercano de un cruce ferroviario; X. A menos de veinticinco metros de un vehículo estacionado en el lado opuesto en una carretera de no más de dos carriles con doble sentido de circulación; XI. A menos de cien metros de una curva o cima sin visibilidad; XII. En las áreas de cruce de peatones, marcados o no en el pavimento; XIII. En las zonas en que el estacionamiento se encuentre sujeto al sistema de cobro, sin haber efectuado el pago correspondiente; XIV. En las zonas autorizadas para carga y descarga sin realizar esta actividad; XV. En sentido contrario; XVI. En los carriles exclusivos para autobuses y bicicletas; XVII. Frente a establecimientos bancarios, siempre que no se vaya a hacer uso de los servicios que éstos prestan; XVIII. Frente a tomas de agua para bomberos; XIX. Frente a rampas especiales de acceso a la acera para personas con discapacidad o en zona de estacionamiento para ellos; XX. En vías rápidas; XXI. A menos de 5 metros de una esquina; XXII. En zonas señaladas por color amarillo en las guarniciones; y XXIII. En la red vial primaria (...) Reglamento de Tránsito del Estado de Querétaro


TAN BURRO EL Por: Héctor Sinecio Moreno

M

ucha de la crema y nata de la clase política, intelectual y económica se dio cita en la casa naranja, ello con motivo del cumpleaños del diputado local José Luis Aguilera Rico. En este resultó sumamente curioso ver la gran pluralidad de los asistentes al evento, donde se volvieron a encontrar por cierto León Enrique Bolaño Mendoza y el expanista y próximo Convergente Antonio Pérez Barrera, junto a su Secretario del Ayuntamiento; y es que si bien compartieron mesa, ninguno se animó a tomarse una fotografía juntos, ni siquiera por los viejos tiempos, luego se disculpó Bolaño y se retiró. No faltaron los chascarrillos como el generado cuando el festejado decidió tocar la batería con la banda, quien vestía de rojo, y no faltó quién hiciera la analogía que José Luis siempre hacia mancuerna con los colorados. Otra de las grandes sorpresas fue la llegada de Pepe Porfirio, un personaje muy bien caracterizado por el hijo de nuestra amiga Lucero Santana y quien lleva una carrera teatral muy exitosa, demostrando que no canta nada mal las rancheras y es que hasta Ban Ban se animó a echarse su palomazo, tocando su hermano José Luis la batería. Muy agradable evento. Lo que no fue nada agradable para los habitantes del municipio de San Juan del Rio, fue la payasada de Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez, de clausurar “simbólicamente” la Alcaldía sanjuanense en domingo; no cabe duda que este Senador anda muy urgido de reflectores que lo posicionen al interior del PAN capitalino, para buscar la nominación a la Presidencia Municipal, sin embargo, como comentan amigos panistas, lo tiene muy difícil pues los sondeos indican que en primer lugar de preferencias, está Armando Rivera Castillejos, siguiéndole de cerca Armando Rivera y tras de este nuevamente Rivera, apareciendo luego mucho muy atrás. Otros militantes como Luis Bernardo Nava Guerrero o incluso la exsecretaria de educación Lupita Murguía, aunque algunos incluyen, no todos, a Raúl Iturralde Olvera, quien está muy centrado en fortalecer nuestra Alma Mater y ajeno a las grillas; pero le decía, con estos escenarios es comprensible la desesperación del Senador Tamborrel y su hambre de reflectores, sin embargo es criticable su acción, si tomamos en cuenta que si ahora resulta ser sindicalista, en Pinal de Amoles varios empleados fueron despedidos injustamente y los laudos acumulan más de seis millones de pesos, los cuales se niega a pagar la administración panista. También está el antecedente de Jalpan, donde los sindicalizados clausuraron esta semana una obra, ello en protesta por la parcialidad con que Michel Torres Olguín contrata a gente ajena a este municipio, en perjuicio de la mano de obra jalpense, más cuando sabemos que muchos paisanos han tenido que regresar del vecino

país del norte por falta de empleo, pero como la administración también es panista, se obvia la actuación del Senador, este mismo tiene un conflicto laboral donde evidentemente, intentó manipular a su favor varias cosas, en perjuicio de la persona empleada, lo que pudiera resultarle mucho, demasiado, contraproducente. Al final nadie golpea al avispero y sale impune, la comunidad sanjuanense y en especial los sindicalizados, le devolvieron el favor a Tamborrel y decidieron clausurar simbólicamente sus oficinas de enlace, ubicadas en Plaza Niza sobre la avenida Zaragoza, llevando un burro con una banda de color azul y el nombre de “Memo”, mismo que el jumento consideró una falta de respeto y violentamente se quitó del cuello, al final este sainete solo sirvió para destapar sus intenciones electorales, las del Senador, porque el burro fue mucho más mesurado, al final Tránsito lo multó, al burro, pero en fin, pobre animal. Pero para que no piense que todos los panistas son malos, aunque hay algunos peores, Manuel de Jesús Espino Barrientos, a pesar de las trabas que le ha impuesto Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, que incluyen su expulsión del PAN, sigue consolidándose como una propuesta importante rumbo a la sucesión presidencial, prueba de ello es que su agrupación “Volver a Empezar” continua sumando voluntades, lo que no es ajeno a Querétaro, pues esta semana logró consolidar varias entidades municipales, entre las que destacan Corregidora, con el entusiasta, aguerrido y discriminado por sus opiniones políticas, el exregidor José Antonio Navarro Cárdenas. Pero no solamente en ese municipio, también El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro y Jalpan, tienen ya presencia de Volver a Empezar; sin duda una organización que busca devolverle su mística al PAN para retornar a su principal función, que debiera ser la de formar ciudadanos. Durante la rueda de prensa, por cierto, muchos se preguntaban, si Jesús Carlos Hernández no tendría que estar trabajando en Centro Cívico en ese momento, pero en fin, quien no se haya echado nunca “la gorda” que lance la primera critica. Puede seguirme en Twitter en @HECTOR_SINECIO o escribirme sus comentarios al correo hector_sinecio@yahoo.com, será un gusto leerlos.

Futuro Querétaro

7


Reconoce el gobernador Calzada a ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemáticas en Educación Media Superior

E

l gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, entregó un reconocimiento a los ganadores de la Olimpiada Nacional de las Matemáticas en el nivel Medio Superior, José Naín Rivera Robles (primer lugar) y Mauricio Navarro Miranda (tercer lugar), ambos alumnos del Colegio de Bachilleres “Plantel 5” de Cadereyta de Montes. El Jefe del Ejecutivo recordó que la entidad

se encuentra atrayendo inversiones de empresas internacionales muy importantes, generando con ello, nuevos empleos para nuestros jóvenes, por lo que afirmó que el hecho de que estudiantes queretanos destaquen y sean líderes nacionales, es una muestra de que “vamos por el camino correcto”; y así los invitó a visualizarse siempre, como ganadores, y aprovechar las oportunidades.

Coloca Gobernador la Primera Piedra de la Academia de Ciencias en el CECYTEQ Plantel Querétaro

E

l gobernador Calzada y el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Martínez Espinosa, colocaron la primera piedra de la Academia de Ciencias del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECYTEQ) Plantel Querétaro, obra de inversión bipartita entre las Administraciones Federal y Estatal, en beneficio de 600 estudiantes. Dicha edificación albergará los estudiantes que ingresen a BASES DE INGENIERÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, programa desarrollado por el CECYTEQ, único en México, que acercará a los jóvenes estudiantes a las ciencias exactas y a la investigación, a través de proyectos desarrollados por los mismos alumnos. El Mandatario Estatal refirió que esta Academia de Ciencias será un instrumento adicional para que los queretanos tengan mayores oportunidades para salir adelante y de acceder a una mejor calidad de vida. Subrayó que el estado cuenta con aproximadamente 2 mil investigadores suscritos al Sistema Nacional de Investigación, lo que eleva las oportunidades y la calidad del trabajo en la entidad.

Finalmente, indicó que existe un compromiso por parte de todos con Querétaro y que el hecho de que le vaya bien a México es corresponsabilidad de todos. Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Martínez Espinosa, indicó que el proyecto BASES DE INGENIERÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR “permitirá a los jóvenes incorporar habilidades que permitan superar la barrera que muchas veces separa a una persona de su posibilidad de realización en el mundo de las ingenierías y que es la dificultad de enfrentarse a conocimientos de base más especializados, que aquí en este plantel se están teniendo”.

Presidenta del DIF estatal visitó la Casa Hogar “Rosario de Guzmán”

L

a presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, visitó la Casa Hogar “Rosario de Guzmán”, donde tuvo la oportunidad de saludar a las 24 niñas de 3 a12 años de edad que actualmente se atienden en este lugar, cuya misión es albergar a niñas queretanas que han sido víctimas de maltrato. La Directora de la Casa Hogar fundada hace 20 años, madre Purificación Carvajal Alonso, fue quien dio la bienvenida a la señora Sandra Albarrán y la invitó a conocer las instalaciones en las que se atiende a estas menores que fueron canalizadas por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.

8

Futuro Querétaro

Abren Convocatoria para el

“Concurso Estatal de Debate Político 2011”

E

l Instituto Queretano de la Juventud Somos Qro, con la colaboración del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), lanzó la convocatoria “Concurso Estatal de Debate Político 2011”, con el propósito de fomentar la participación de los jóvenes queretanos. En rueda de prensa Andrea Spinolo Prieto, directora del Instituto Queretano de la Juventud, Somos Qro; Paul Ospital Carrera, director de Vinculación del COBAQ; Maximiliano Ruiz Bravo, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro; y Omar González Galindo, presidente del Consejo de Líderes Estudiantiles del Estado de Querétaro (CLEQ), dieron a conocer algunos de los temas que los jóvenes desarrollarán en el concurso: • Eliminación de Diputados Plurinominales • Alianzas entre partidos políticos en México • Pena de muerte • Legalización de las drogas • Celibato • Combate contra el narcotráfico, ¿Eficiente o ineficiente? Este concurso se llevará a cabo en 3 categorías: Categoría A: 15 a 19 años Categoría B: 20 a 24 años Categoría C: 25 a 29 años Y los premios constan de tres lugares: 1er Lugar: $ 15,000.00 2do Lugar: $ 10,000.00 3er Lugar: $ 5,000.00 En la edición del debate político en el 2009 solamente se inscribieron 29 jóvenes; en el 2010 se recibieron 369 participantes y para este año se espera superar el número de jóvenes participantes. Fuente: Instituto Queretano de la Juventud.


El amor en los tiempos de Facebook M

adrid.- ¿Son los hombres de Marte y las mujeres de Venus? ¿Están ellas obsesionadas con casarse y acumular zapatos? ¿Piensan ellos en algo más que en fútbol y cerveza? Tópicos aparte, no hace falta llegar a los niveles de neura de Bridget Jones ni ser un cavernícola para vivir situaciones de película. Claro, los tiempos han cambiado. La mujer ya no tiene preparadas las zapatillas a su marido cuando llega a casa. Y las cenas románticas se pagan a medias. Pero a pesar de todo, ellos y ellas continúan riendo y sufriendo por amor. Sin ir más lejos, los guionistas de Sex and the city se quedaron cortos a la hora de imaginar la ruptura más surrealista. Y si a la protagonista de la serie, Carrie Bradshaw, la dejaron a través de un trocito de papel, ahora uno puede enterarse de que vuelve a ser soltero a través del estado de Facebook de su pareja. O cuando deja de aparecer en su lista de amigos. O cuando le sugieren que se descargue el whatsapp para después poder comunicárselo a través de ese método. Por no hablar del engaño. Los binomios marido-secretaria o ama de casaplomero son ya sólo un pequeño ejemplo de una gama mucho más amplia. Y es que las infidelidades no pasan de moda. Eso sí, con la apertura de miras y de fronteras, también se ha ampliado el catálogo de auto-justificaciones. Hay quien se convence a sí mismo de que si el engaño no ocurre en el mismo país, no cuenta. Claro que el radio de impunidad es muy relativo y hay quienes aplican la misma regla a la región o provincia de residencia. O al grado de intimidad alcanzado: si no va más allá de los besos, no ha pasado nada. Y qué decir del nivel de conocimiento del sexo opuesto. En plena era de la comunicación, con miles de libros, estudios y documentales al alcance de cualquiera, algunos hombres parecen anclados en las explicaciones de la cigüeña y la semillita. Tanto, como para llegar a pensar que todas las mujeres del mundo tienen a la vez la menstruación. O que les llega a final de mes, como el salario. Pero una de las grandes preguntas de los tiempos que corren es: ¿han hecho algo las nuevas tecnologías por la relación entre hombre y mujer, más allá del cibersexo? ¿No era suficiente tener que estar pendiente del teléfono? ¿Es acaso sano tener que estar además comprobando las tres cuentas de correo electrónico? ¿Revisando Twitter y Facebook? ¿Rastreando su perfil y sus nuevos amigos para descubrir si está teniendo una aventura o vuelve a hablarse con su ex? “Quiero tener el derecho a llamarle 15 veces si no contesta y a que no sepa que soy yo”, reclama, indignada con el reconocimiento de llamada, una de las protagonistas de A él no le gustas tanto. Aunque a veces sí que parecen servir para algo. Para demostrar a los adultos que por independientes o liberadas que sean, llevan el amor inscrito en los genes, desde pequeños. Cómo se explica si no que una niña de cinco años sea capaz de convencer a sus padres para que le dejen llamar por teléfono a su novio enfermo para decirle: “Cúrate y vuelve pronto, el cole no es lo mismo sin ti”. Y no es parte de una película. Es la vida misma. DPA / www.milenio.com Luz de luna y canciones de amor que no pasan de moda... Corazones ardientes, celos y odio... La mujer necesita al hombre y el hombre busca su compañera. Nadie lo puede negar. Sigue siendo la misma vieja historia La lucha por el amor y la gloria, un tema de vida o muerte . El mundo siempre recibirá a los amantes Mentras pase el tiempo...

Fragmento traducido de la canción As time goes by

Posesión N

o puedes hacer nada peor que esto: reducir a un ser a la categoría de una cosa. Y eso es lo que hace la posesión. Sólo las cosas se pueden poseer. Puedes estar en comunión con un ser. Puedes compartir tu amor, tu poesía, tu belleza, tu cuerpo, tu mente. Puedes compartir, pero no puedes hacer negocios. No puedes regatear. No puedes poseer a un hombre o a una mujer. Pero todo el mundo está intentando hacer eso por toda la Tierra. El resultado es este manicomio que llamamos planeta Tierra. Intentas poseer, algo naturalmente imposible, que no puede suceder por la naturaleza misma de las cosas. Entonces sufres. Cuanto más intentas poseer a una persona, más intenta esa persona volverse independiente de ti, porque toda persona nace con el derecho de ser libre, de ser él mismo o ella misma. Estás invadiendo la intimidad de la persona, que es el único lugar sagrado del mundo. Ni Israel es sagrado, ni Kashi es sagrada, ni La Meca es sagrada. El único espacio sagrado en el verdadero sentido de la palabra es la intimidad de una persona, su independencia, su ser. Si amas a una persona, nunca invadirás. Nunca intentarás ser como un detective, ser un mirón, espiando la intimidad de la otra persona. Respetarás la privacidad de la otra persona. Pero mira lo que hacen los llamados amantes, los maridos y mujeres, novios y novias. Lo único que hacen, las veinticuatro horas, es encontrar maneras de invadir, de entrar en el mundo privado de la otra persona. No quieren que la otra persona tenga ninguna privacidad. ¿Por qué? Si la persona tiene independencia, privacidad, individualidad, tienen miedo. Puede que esa persona mañana ya no los ame, porque el amor no es algo estancado. Es un momento, no tiene nada que ver con la permanencia. Puede que continúe

por toda la eternidad, pero básicamente el amor es un fenómeno del momento. Si sucede de nuevo al momento siguiente, eres bienaventurado. Si no sucede, deberías estar agradecido de que, al menos, sucedió antes. Permanece abierto: quizá pueda suceder otra vez, si no con esta persona, entonces con otra. La cuestión no son las personas, la cuestión es el amor. El amor debería seguir fluyendo, no debería detenerse. Pero, en su estupidez, la gente empieza a pensar: «Si esta persona se me escapa de las manos me voy a pasar el resto de mi vida sediento de amor.» Y no sabe que al tratar de sujetar a esta persona permanentemente en cautiverio, estará sediento. No tendrá amor. No puedes obtener amor de un esclavo. No puedes conseguir amor de tus posesiones; de tu silla, tu mesa, tu casa, tus muebles, no puedes obtener amor. Sólo puedes conseguir amor de un ser libre cuya unicidad respetes, cuya libertad respetes. Este momento de amor ha sucedido a causa de la libertad del otro. No lo destruyas tratando de poseerlo, tratando de sujetarlo, creando una atadura legal, un matrimonio. Deja que el otro sea libre, y permanece libre tú mismo. No dejes tampoco que nadie te posea. Poseer o ser poseído, ambas cosas son feas. Si eres poseído pierdes tu alma misma”.

Osho, From Darkness to Light

Futuro Querétaro

9


ZOON POLITIKON LA REVOLUCIÓN CIBERNÉTICA

“El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal y como siempre las ha hecho” Wayne W. Dyer

S

in duda alguna el internet llegó para quedarse, muestra de ello el crecimiento que ha tenido en diferentes países y sobre todo en México. La sociedad mexicana ya no solamente busca tener acceso a este nuevo medio masivo de comunicación sino que se ha convertido ya en una exigencia social, sobre todo por parte de los jóvenes, para que el gobierno lo provea de manera gratuita en las plazas públicas. Un lujo que se convirtió en necesidad. Con el internet llegaron distintos beneficios, se comenzó con el correo electrónico, el cual facilita la comunicación entre las personas, de manera directa e inmediata, y esto hizo que cada vez menos personas utilicen los métodos tradicionales de comunicación escrita, como el servicio postal mexicano. Pero el internet hoy en día ha evolucionado a la par de las exigencias de la sociedad informada, estar informados a todo momento y en tiempo real. Ahí es cuando las principales empresas de comunicación (periódicos, radio, tv, entre otros) entienden el potencial y la cercanía que tiene la sociedad cibernauta y crean sus portales web que replican lo que se vería en un medio impreso. Sin duda alguna, cada vez somos más quienes leemos el periódico a través de internet o inclusive ver algún programa favorito a través del mismo medio. Y no se diga en la sociedad juvenil la cuestión de la música, los videos y por supuesto las redes sociales. Este último punto, las redes sociales, es a lo que quiero hacer referencia en esta columna. Facebook, Twitter, Metroflog, Youtube, Hi5 entre otros se han convertido en un medio de información “en vivo” del acontecer nacional e internacional. Quienes navegamos a través de las redes sociales, tenemos la oportunidad de enterarnos de las noticias que acontecen en el mundo o bien, para quienes no muestran tanto interés, saber en dónde y qué se encuentran haciendo sus amigos. Hago referencia a estas redes sociales en lo particular ya que fuimos testigos en estas semanas del poder que le ha dado a la sociedad estos espacios “no regulados” de libre expresión. Basta con ver el caso de la periodista Carmen Aristegui, quien en cuanto fue despedida de la cadena MVS provocó una auténtica revolución, a través de Twitter, en donde sus seguidores y la comunidad virtual se volcó en contra del despido de la periodista y exigió, sí, exigió la sociedad cibernauta una respuesta que clarificara estos hechos

10

Futuro Querétaro

por parte de “Los Pinos” o bien de MVS. Otro caso del cual fuimos testigos en estos días fue el movimiento que se dio en Egipto para destituir a Mubarak, movimiento que inició –según algunos periodistas- desde un grupo de Facebook, haya iniciado a través de internet o no, lo destacado es que el gobierno de Egipto tomó la determinación de cerrar el sistema tanto de Facebook como de Twitter en todo el país y posteriormente cancelaron todo acceso posible a internet. Estas son solo algunas –las últimas- muestras claras de cómo estas redes sociales se han convertido ya en un generador inmediato de percepciones sociales hacia los gobiernos en turno. Hoy en día no podría concebir un gobierno en México que no contara con una estrategia en especifico para los medios electrónicos, pues cada vez van ganando más terreno en cuestiones de información, acceso a la misma, transparencia y sobre todo del actuar social. Fuimos testigos de movilizaciones de miles y en el caso de Egipto de millones de personas que mostraron su repudio hacia algunas acciones, lo cual nos hace ver la nueva realidad de las redes sociales, el poder de convocatoria y de penetración que tienen dentro del inconsciente colectivo y la necesidad de que los gobernantes evolucionen al mismo tiempo que la tecnología. Ya que como le sucedió a Joaquín López Dóriga, después del tropiezo en la entrevista de Anthony Hopkins, no solamente los medios tendrán el monopolio de la crítica y el escrutinio de los actores públicos, sino que la misma sociedad está al pendiente de lo que acontece, y de no estar de acuerdo –como quedó demostrado-, lo harán saber de forma masiva a través de esta revolución cibernética sobre los temas públicos. A pesar de parecer una de las herramientas más importantes para el desarrollo de la sociedad participativa, lamentablemente siempre habrá quien lo vea desde otro ángulo y utilice las mismas para desprestigiar a los actores políticos a través del anonimato, los invito a sumarse a esta nueva realidad de la información, pero siempre hacerlo con nombre y apellido para que esta voz de la sociedad cibernética no carezca de validez y cada vez se vuelva más importante. PAUL OSPITAL CARRERA Twitter: @Pospital Envíame tus comentarios a paulospital@gmail.com

Propone Ombudsman regular bebidas alcoholicas... en el Reglamento de Tránsito (?)

E

l ombudsman queretano, Adolfo Ortega Osorio, acudió a la Comisión de Tránsito, Vialidad y Autotransporte Público de la LVI Legislatura de Querétaro, que preside el diputado Marcos Aguilar Vega, para proponer que se reforme el artículo 221-Bis del Reglamento de Tránsito del Estado de Querétaro para quedar como sigue: ARTICULO 221 BIS.- Al que realice actividades de almacenaje, venta o porteo de bebidas alcohólicas sin contar con licencia o permiso correspondiente vigente, expedido por autoridad competente, o bien no corresponda al domicilio del establecimiento o lugar señalado en dicho documento en los términos de la ley de la materia, o a sabiendas del uso que se le dará al lugar, quien detente la posición originaria o derivada de un bien inmueble y facilite la realización de dichas actividades, se le sancionará con prisión de 2 a 7 años y hasta 600 días de salario mínimo de multa. Se considera como agravante el que dicha actividad se realice con bebidas alcohólicas adulteradas, incrementándose hasta en un tercio más la sanción prevista. El problema es que dicho artículo en realidad no existe, puesto que el Reglamento citado solo cuenta con 96 artículos y 4 transitorios, por lo que esta propuesta rebasa, por mucho, el alcance de esta normatividad, por eso pensamos que si ya van a montar un teatro… pues mínimo que se aprendan bien los diálogos.

Paraestatales

en la laguna de la ilegalidad

E

l diputado Marcos Aguilar Vega, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la Quincuagésima Sexta Legislatura del Estado presentó una iniciativa que reforma los artículos 14 y 16 de la Ley de la Administración Paraestatal del Estado de Querétaro, con el objetivo de que la Legislatura pueda crear organismos descentralizados mediante leyes o decretos independientes, sin el obstáculo de una ley inexistente. Aguilar Vega recordó que el día 17 de junio de 2009 fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga”, la Ley de la Administración Pública Paraestatal con la finalidad de reglamentar el artículo 20 de la Constitución Política de la entidad. En ella se contemplan los requisitos, características y organización con la que deben contar los organismos descentralizados, sin embargo determina su creación a través de una reforma o adición a la Ley General de Organismos Descentralizados del Estado de Querétaro, ordenamiento jurídico que, dijo, no existe.


Futuro QuerĂŠtaro

11


El IMSS promueve actividades Estrés crónico puede culturales y deportivas para provocar depresión e fomentar la salud en la derechohabiencia infartos al corazón N D eurodermatitis, asma, infartos al corazón, úlceras gastrointestinales, gastritis, hipertensión, interrupción de ciclo menstrual, pérdida del deseo sexual, son algunas de las enfermedades que pueden desarrollarse como consecuencia de estrés crónico, del cual se derivan problemas para dormir, dolores, depresión y hasta ataques de pánico. Así lo dio a conocer el doctor Sergio Avelino Ramírez López, director de la Unidad de Medicina Familiar No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro; quien mencionó que el estrés crónico llega a afectar numerosos órganos y el sistema inmunológico, alterando la capacidad mental y física de quien lo padece. Uno de los factores que detonan esta condición es el estilo de vida de las grandes ciudades, como el tipo de alimentación, las actividades diarias y las preocupaciones de carácter laboral, económico, de salud, incluso cambios súbitos de temperamento; dijo que la tensión se activa a causa de estados emocionales prolongados, ligados con frecuencia a las circunstancias de la vida, afectando sobre

12

Futuro Querétaro

todo a adultos entre los 25 y 40 años de edad. La sintomatología más frecuente de este padecimiento es el nerviosismo e inquietud constante, sensación de malestar, irritabilidad, hipersensibilidad, respiración acelerada, sudoración y alteraciones del sueño, como insomnio. Por lo que recomiendan mantener una actitud relajada ante situaciones de estrés, y tener la confianza en la capacidad para resolver las problemáticas de todos los días; inclusive, buscar la ayuda profesional para superar tensiones laborales y personales. Fuente: IMSS

entro de las actividades culturales, deportivas y de capacitación que brinda el IMSS a todos sus derechohabientes para fomentar la salud, prevenir enfermedades, fortalecer la medicina preventiva y ayudar a la economía, principalmente de jubilados y pensionados, se encuentran los cursos de computación, alfabetización, primaria y secundaria abierta, cursos de panadería y cocina, que tienen por objetivo introducir a la población derechohabiente a la actividad laboral; así como cursos de primeros auxilios y fomento a la salud, orientación nutricional, baile de salón, yoga, artes plásticas, cachibol, gimnasia terapeútica y natación. Los interesados pueden asistir al Centro de Seguridad Social, al Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado o al Centro Deportivo, y presentar copias de la nueva credencial del IMSS, de credencial de elector, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, además de la vigencia de derechos, dos fotografías y un examen médico, para que puedan ser beneficiados con estos servicios. Fuente: IMSS


Aurora “PARA ESCRIBIR UN BUEN LIBRO, SON NECESARIAS TRES COSAS: TALENTO, ARTE Y OFICIO; ES DECIR NATURALEZA, INDUSTRIA Y HABITO”.- Joseph Joubert (1754-1824), moralista francés.-

A

URORA ORTIZ DE HALGUNSETH una de las mejores amigas y personas que me ha tocado conocer y tratar a lo largo de mi vida, ha sido una de las más eficientes y comprometidas maestras de Educación Física que jamás hayan egresado de la ENEF, Escuela Nacional de Educación Física. Perteneciente a la misma generación del suscrito (1958), Aurora destacó por su grata y bella personalidad, aún cuando desde “Aquellos tiempos”, era una jovencita, su seriedad para tomar sus clases y actividades, le hacían que la viésemos como una “rara avis”, pues todo lo hacía con una solemnidad y seriedad fuera de serie, ya fuese como destacada atleta de múltiples pruebas o basquetbolista sin igual, pues, poseedora de una condición física espectacular, era un verdadero dolor de cabeza para sus contrarias, la que luchaba todo el tiempo de juego repartiendo pelotas a sus compañeras, las que fácilmente encestaban, pues “Aurorita” se las facilitaba, entregándoselas en “bandeja”. Estudiante ejemplar, a su egreso, fue de las primeras en titularse con todos los honores, lo que propició que la UNAM la llamara para confiarle las clases de E.F. y deportes de la Escuela Preparatoria número 4, convirtiéndose en eficaz entrenadora de sus equipos de atletismo y basquetbol. Destacó además como ejemplar maestra en sus escuelas primarias y secundarias federales, lo que llevó a la Dirección de E.F. Nacional a ofrecerle la subdirección nacional de los Juegos Deportivos Escolares, la que desempeñó con verdadera sapiencia y acierto. Aceptó una beca en la Universidad de Bridgewater, Massachusetts, obteniendo su Maestría en Ciencia de la Educación Física, conociendo ahí a un joven y apuesto estudiante de Medicina, el cual se la “robó” para México, proponiéndole matrimonio, el que a la fecha cumple sus más de cuarenta años, en feliz convivencia, Gary Halgunseth, se convirtió en Médico e ingresó al ejercito de su país, el que lo trajo por todos los puntos cardinales del mundo, siendo sus últimas paradas, Barcelona y el Puerto de Santa María, en España… Aurora lo convenció de que tramitara su jubilación, pues sus tres hermosos hijos: Linda, Erik y Pilar necesitaban establecerse para consolidar sus dispersos años estudiantiles… así escogieron un bello “Pueblito” llamado Boerne… muy cerca de San Antonio y de Austin… para pasar, según ellos, sus últimos años… aunque en lo personal, los veo muy sanos y llenos de vida; no obstante a mi querida amiga, tanto trajín le ha llevado a padecer de sus vertebras dorsales, las que se le han descalcificado y desgastado, haciéndole utilizar un molesto corsé, el cual lleva con el carácter que siempre la caracterizó. Aurora, desde sus años estudiantiles, colaboró con amplios escritos sobre la educación física y el deporte, muchos de ellos se reflejaron en las páginas de nuestra querida revista escolar: “SENDA”, lo que mucho nos sirvieron para ampliar nuestros conocimientos o abrir nuevos caminos para nuestra naciente profesión, así que en sus “ratos libres”, ya casada, se dedicó a seguir con su afición, coleccionando un sinnúmero de dichos y refranes, acordándose a través de ellos, aparte de “su México”, de las palabras de Ralph Waldo Emerson que dijo: “La conversación es un arte en la cual el hombre tiene como competidores a toda la humanidad”, y creó un estupendo libro, bilingüe, explicando brevemente cada uno de ellos, reflejando en sus páginas los atributos que la gente mexicana tiene de ingenio, sabiduría, inquietud y amor por la vida y confraternidad universales… “Algunos de los dichos, son afectuosos, algunos escandalosos, pero todos, auténticos. Ellos toman la situación y realidad de cada día y la forman con un significado amplio que puede considerarse ingenioso, sorprendentemente único o moralmente atrevido. Si usted decide usar estos dichos para alguna charla competitiva, usted tendrá éxito. Sin embargo, si solamente participa de ellos como una gloriosa fiesta de ideas, sentimientos y comportamientos, con seguridad, usted saldrá ganando”… palabras de su autora.- Aurora y Gary e hijos, desde nuestra bellísima ciudad, Queretarín de Arteaga, les recordamos y saludamos, esperando que la vida les depare solo felicidad y parabienes en este último tramo del camino… les abraza su amigo de “Aquellos tiempos”… Mario RE.

¿Monopolio de arbitrariedad en los Coordinadores del Ministerio Público?

E

l Procurador General de Justicia no da una al no encontrar su camino legalista y los grandes logres o tiros jurídicos que implementa, “La revierten por la culata”. Efectivamente ha creado un verdadero monopolio ministerial en favor exclusivo de sus más cercanos amigos y colaboradores designándolos como Coordinadores de varias agencias del Ministerio Público y quienes ejercen un verdadero monopolio dentro de la administración de Justicia Queretana, ya que su endeble inteligencia y precarios conocimientos jurídicos, hacen estragos en cientos de injustos casos dentro de Averiguaciones Previas que descomponen o aniquilan con su nefasta intervención y ordenes corruptas, ilegales e injustas. Efectivamente este monopolio ministerial es el acaparamiento del incuestionable poder político panista que se ejerce sobre toda situación deliberadamente creada, que permiten a estos allegados a la cúpula del poder imponer la ley a su antojo y sus arbitrarias decisiones encaminadas a intereses económicos mezquinos que van en perjuicio del interés público. Ciertamente el Ministerio Público es una organización judicial, pero no jurisdiccional que, por mandato del artículo 21 de la Constitución Federal, ejerce el monopolio del ejercicio de la acción penal y de la investigación del delito y que el Procurador ha quitado o aniquilado a la mayor parte de sus Agentes del Ministerio Público y la confiere exclusivamente a sus amigos íntimos, Coordinadores de los que anteceden, con el fin de extorsionar a los ciudadanos que infructuosamente buscan su protección. El Ministerio Público, considerado el cuerpo de funcionarios que tiene una actividad característica, aunque no única, en proveer el ejercicio de la jurisdicción en los casos establecidos, personificando el interés público existente en el cumplimiento de esta función Estatal; al Ministerio Público, como institución procesal, le están conferidas en las leyes orgánicas relativas muchas atribuciones que desvirtúan su verdadera naturaleza, máxime en el caso particular que comentamos sobre las ordenes emitidas por el Procurador General; sin embargo la única función de la que no se le puede privar sin destruir la propia institución es la del ejercicio de la acción penal. Indiscutiblemente que el Ministerio Público es uno e indivisible. Este principio llamado de la indivisibilidad del Ministerio Público que significa, en contradicción con la potestad de los Jueces y Magistrados, que el Funcionario que actúa como órgano de esta Institución no puede proceder de acuerdo con su criterio personal, sino que está sujeto a las directivas señaladas por el Jefe de la misma, y por lo tanto de conformidad con las instrucciones generales o especiales recibidas. Como se ha dicho al respecto, decir que el Ministerio Público es indivisible equivale a decir que cada miembro del Ministerio Público, cuando actúa en el ejercicio de su función, actúa virtualmente por el todo; con lo anterior cabe concluir, en nuestro caso concreto, que el Procurador General se extralimita en sus funciones al otorgarles tanto poder a los Coordinadores del Ministerio Público, en desprestigio de la institución y atacando su función propia característica de la misma. Pongo a las órdenes de la ciudadanía mis conocimientos para consultarme en su problema jurídico, en lic.rodolfogarciaydiaz@hotmail.com

Futuro Querétaro

13


Por: Iván Ruiz

T

Una de cal... ¿y la otra?

odos esperamos que no sea de arena, queremos puras de cal, es tiempo de que los Gallos Blancos por fin logren mantener un equilibrio en sus actuaciones, porque seguramente después del desempeño mostrado en el último partido donde ganaron de VISITANTES!! en contra de Santos; la confianza, las ganas, la motivación y todo lo que envuelve a un equipo de futbol volvió a los niveles que se manifestaban a inicio del torneo o después de la victoria en contra de Necaxa, donde parecía que era el despegue del equipo y ocurrió todo lo contrario, afortunadamente para los aficionados solo una semana duró el mal sabor de boca de la lamentable derrota que les propinó el Toluca, así que como dicen de Aquí pa’l real y a sumar puntos para olvidarse lo más pronto del descenso y si bien tal vez no alcance para otra cosa, será suficiente para un equipo con escasos recursos y que el principal objetivo es mantener la categoría, ojala vengan puras de cal.

TORNEO LOCO No cabe duda que el torneo mexicano es de locos, semana a semana nos da cada sorpresita, y para muestra la última fecha donde, como ya comentamos, Gallos gana de visitante, las Chivas salen inspiradas y golean, Toluca que venía de golear pierde con el último en el porcentaje, América parece que ya terminó con la emoción del nuevo técnico y para terminar, el clásico norteño nos dio la oportunidad de recuperarnos de la desvelada de un día anterior, gracias al partido tan aburrido que ofrecieron, ¿qué más podemos esperar en este torneo?, lo sabremos muy pronto… el próximo fin de semana.

COPA LIBERTADORES Los equipos mexicanos que participan en la Copa Libertadores (América, San Luis y Jaguares) esta semana serán visitantes, y tratarán de conseguir al menos un punto en sus respectivos partidos, que les permita acumular puntos en esta fase de grupos, sabemos que no son nada fáciles esas visitas, no solo por el rival que les toque enfrentar, sino también por los largos viajes, canchas regularmente en mal estado, arbitrajes localistas, etc; pero contra todo eso tendrán que salir adelante, en el afán de conseguir, por primera vez, la copa de este prestigiado torneo; veremos hasta donde les alcanza.

Analizan otorgar seguro medico a deportistas seleccionados

E

n sesión de la Comisión de Juventud y Deporte de la LVI Legislatura del Estado, presidida por el diputado José Luis Aguilera Rico e integrada por los legisladores Micaela Rubio Méndez y Luis Antonio Rangel Méndez, propusieron incluir en el Capítulo Séptimo, relativo a los derechos y obligaciones de los deportistas, concretamente en el artículo 23 de la Ley del Deporte del Estado de Querétaro, el derecho de los deportistas, que sean seleccionados estatales, a obtener un seguro de gastos médicos mayores, previo a cumplir los requisitos que al efecto se establezcan, esto con el propósito de generar seguridad y confianza a nuestros deportistas, seleccionados estatales, y que ponen en alto el nombre de Querétaro, que para el caso de alguna lesión o enfermedad, antes, durante o después de una competencia, evento, tengan el seguro de gastos médicos mayores, que los respalde.

14

Futuro Querétaro

SANTOS… DESPIDOS Sorpresa en todo el medio causó el cese del técnico de Santos, Rubén Omar Romano ya que el equipo, si bien atravesaba por un momento complicado, no se vislumbraba un cambio de entrenador, sin embargo la directiva agarró de pretexto que el ahora ex – técnico se metió con los aficionados, y tomó la determinación de darlo de baja, ¿extraño? ¿medida correcta? no sabemos, el tiempo lo dirá.


HORÓSCOPOS Acuario

(21 de Enero - 20 de Febrero) Necesita esperar un tiempo más para resolver esos problemitas que le sacan el sueño últimamente. Sugerencia: paciencia, aire libre, deportes, movimiento, vacaciones.

Piscis

(20 de Febrero - 21 de Marzo) Gran momento para afianzar la relación con cualquier persona allegada a usted. Sugerencia: déjese llevar por esas fantasías inconfesables.

Aries

(21 de Marzo - 21 de Abril) Piense bien antes de hacer o decir algo, evalúe todas las posibilidades. Sugerencia: la gente no siempre suele decir la verdad, téngalo en cuenta.

(24 de Julio - 24 de Agosto) Necesidad de renovar las sensaciones, experimente, busque alternativas, salga de lo rutinario. Sugerencia: no dejar pasar oportunidades.

Virgo

(24 de Agosto - 24 de Septiembre) No es buen momento para realizar compras importantes o firmar documentos. Sugerencia: mejorar la alimentación.

Libra

(24 de Septiembre - 24 de Octubre) Buen momento para el amor, déjese llevar por la pasión. Sugerencia: dejar pasar ciertas cosas.

Escorpio

(24 de Octubre - 23 de Noviembre) Estos días tendrá un poderoso imán para su enamorado/a o para atraer uno. Sugerencia: úselo sin limitarse.

Géminis

(22 de Mayo - 23 de Junio) Necesita ver más allá en una relación con una persona en particular, esa persona busca algo más de usted. Sugerencia: póngale atención a sus comidas.

Cáncer

(23 de Junio - 24 de Julio) Excelente oportunidad para concretar nuevos negocios. Sugerencia: los problemas amorosos se resuelven con amor.

http://www.websudoku.com/

Leo

Tauro

(21 de Abril - 22 de Mayo) Déjele las cosas claras a esa persona con la cual se lleva mal. Sugerencia: debe ordenar su vida urgente.

SuDoKu

Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Sagitario

(23 de Noviembre - 21 de Diciembre) Abra su mente, dele oportunidad a aquellas cosas que considera extrañas. Sugerencia: simplifique su vida.

Capricornio

(21 de Diciembre - 21 de Enero) Demostraciones de cariño de alguien que lo quiere realmente. Sugerencia: deje esos malos hábitos.

http://www.quehoroscopo.com/

Solución al Sudoku anterior

El Sép7imo Ar7e ¿Los hombres y las mujeres pueden ser amigos? Esa es la pregunta que intenta descifrar

esta cinta que refleja, de forma hilarante y profunda, las complicadas relaciones de los sexos. Cuando Harry Burns (Billy Crystal) -un consultor político un tanto fatalista- encontró a Sally Albright (Meg Ryan) -una estructurada periodista-, durante su viaje compartido a Nueva York, él estaba convencido de que ningún hombre puede ser amigo de una mujer porque, tarde o temprano, la atracción física y sexual se acaba interponiendo y arruinando la amistad. La película demuestra que el Amor supera cualquier filosofía y que el tiempo se encarga de dar a todos y a ninguno, la razón. Por eso no deje de ver esta digna representante de la comedia romántica que, con suerte, le ayudará a sacar su propia conclusión. Futuro Querétaro

15


Fumar: un asunto de...

¿glamour?

S

e cree que la planta de tabaco, la Nicotiana tabacum, es originaria de la zona del altiplano andino y que llegó al Caribe unos 2000 ó 3000 años antes de Cristo, pues para cuando Colón llegó a América, casi todas las tribus y naciones de este continente ya habían tenido contacto con el tabaco y tenían con él una relación más o menos intensa. En 1825 llegaron a España los primeros cigarrillos de papel manufacturados y empaquetados y en 1833 aparecieron las primeras cajetillas de lo que denominaron cigarros, por su similitud con una cigarra. Introducido por mercaderes procedentes de Brasil, prosiguió su expansión por Portugal y más tarde por toda Europa. Los cigarrillos han sido, desde entonces, de gran valor en las guerras y en las situaciones de crisis económicas. Durante la Segunda Guerra Mundial se llegaron a pagar 400 francos por un cigarrillo y, más recientemente, durante los días siguientes a las revueltas en Rumanía, el cigarrillo se convirtió en moneda de cambio habitual. Por décadas las campañas publicitarias hicieron uso del glamour para provocar el consumo de cigarros y hoy fumar verdaderamente lo es; puesto que cada cajetilla de cigarros cuesta lo que muchos quisieran ganar en un día. A fin de cuentas, un verdadero lujo. Aun así, este viejo hábito sigue sin ser erradicado y lejos de tener ciudadanos sanos, ahora tenemos adictos fumadores glomourosos ¿Servirán los impuestos recabados por este producto para dar solución a este histórico problema “de salud pública”?

El

E

-cigarro

l e-cigarro (del inglés e-cigarette) o cigarro electrónico, es un dispositivo de origen chino con forma de cigarrillo que aunque se considera como una alternativa para combatir del tabaquismo, no tiene una eficacia demostrada. Es una innovación que se está extendiendo por el mundo ya que con él se puede ir bajando poco a poco la adicción al tabaco. El cigarrillo consta de tres partes principales: Los cartuchos recargables (filtros) los cuales pueden llevar desde sabores como fresa, chocolate, limón, o menta; hasta sabor a tabaco y nicotina en diferentes proporciones para ir reduciendo el síndrome de abstinencia. Los cartuchos son desechables, y duran aproximadamente lo mismo que 5 cigarrillos dependiendo el modelo de cigarro electrónico. El atomizador, que es la parte que conecta el cartucho con la batería, es una resistencia que se calienta y es la que emite el vapor. La otra parte es la que contiene la batería recargable. También tiene un indicador luminoso que se enciende cada vez que se le da una calada simulando como se ilumina un cigarrillo real. El cigarrillo emite vapor, a una temperatura de entre 400 °C y 600 °C, lo que simula muy bien el humo real. De momento se vende como una solución para fumar, o para no perjudicar la salud, pero la OMS (Organización Mundial de la Salud) aún no ha hecho ningún certificado en el cual se demuestre que no tenga ningún efecto secundario, ni sea dañino para la salud. Fuente: es.wikipedia.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.