Ediciones y Publicaciones Futuro
Costo
$5.00
Segunda Quincena de Febrero de 2011 Epoca: IV Año: XX No. 427
futuroqro@gmail.com
Cuentas claras...
D
espués del circo, es hora de preocuparnos por los asuntos que sí nos interesan a todos, como lo dado a conocer por los diputados Marcos Aguilar Vega y Ricardo Anaya Cortés relativo a los 153 millones de pesos que habrán de recibir los 25 diputados en 36 meses de gestión, solo por concepto de prerrogativas, sin que exista, actualmente, la obligación legal para que el uso de estos recursos sea comprobado; por lo que ambos han puesto a disposición la información del ejercicio de los recursos que recibieron por este concepto desde que rindieron protesta, que hasta ahora superan los 5 millones de pesos. Es de sentido común, dice Anaya Cortés, que un servidor público que recibe un recurso, producto de los impuestos que pagan los contribuyentes, está obligado no sólo a emplearlo
de manera adecuada, sino a rendir cuentas de él. Por su parte, Marcos Aguilar sostiene que a México le urge la transparencia, por lo que presentará una Iniciativa de Ley para Transparentar el Uso de las Prerrogativas de los Diputados Locales, para que ya no sea optativo el que los diputados comprueben mensualmente los recursos que reciben por dicho concepto, para que la sociedad pueda fiscalizar, criticar, observar, dirigir y juzgar, y así recuperar la confianza en el sector público. Y tan es así que en el informe presentado por el comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal de Información Gubernamental, Javier Rascado Pérez, ante la comisión legislativa de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, da a conocer que durante el ejercicio
2010-2011, se registró un incremento en el número de solicitudes de información presentadas ante las Unidades de Información Gubernamental (UIG), siendo en total 3419. El Comisionado informó que también se vio incrementado el número de Recursos de Revisión interpuestos ante la Comisión, ya que se han recibido un total de 127 recursos de revisión, se presentaron ante la CEIG 13 solicitudes de reserva de información y se publicaron 559 acuerdos derivados de los procedimientos desahogados ante la Comisión. Como se ve, todavía hay obstáculos que tratan de impedir que los ciudadanos sepan sobre el manejo de los recursos, del poder; sin embargo, insistimos, los tiempos han cambiado y la sociedad cada vez tiene más medios para exigir lo que le corresponde.
P Ediciones y Publicaciones Futuroe Baltazar Alcázar Pérez Director General Ma. Guadalupe O. Zaragoza Lomelí Gerente General Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Jefe de Fotógrafos Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Héctor Sinecio Moreno Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta
Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com
A
Presuntos Inocentes
resunto Culpable ha adquirido importancia, no solo por la supuesta censura, sino porque es un documental que, por primera vez, retrata una de las tantas injusticias cometidas por el sistema judicial en este País, desde las profundidades de lo que muchos considerarían un infierno y en el que nadie está excento de caer. En esta ocasión se trata de un joven comerciante que, por infortunio o designio de Dios, cayó preso, acusado de un delito que no cometió. Sin argumentos, bajo coacción y fabricación de pruebas falsas, Antonio fue víctima de personas que claramente han perdido la sensibilidad ante el valor de la vida y la libertad, juzgadores que han olvidado la importancia de su función y la repercusión que sus actos tienen en la maquinaria del destino. Para nadie era un secreto que el sistema judicial es caro, complicado, lento y poco confiable, vamos, hasta los franceses lo sabían, pero no por ello deja de ser indignante y verdaderamente preocupante. Ahora el mundo entero lo sabe y de ahí el mérito de los creadores de esta obra cinematográfica, quienes no solo proponen que todos los procedimientos queden registrados en video, sino
-Pienso, en primer lugar, en la inmensa inteligencia que habéis empleado para llegar a esta situación. ¿Qué no habríais hecho gozando de libertad? -Quizá nada; acaso mi cerebro exuberante se hubiera evaporado en cosas pequeñas. Así como es necesaria la presión para hacer estallar la pólvora, así el infortunio es necesario también para descubrir ciertas minas misteriosas ocultas en la inteligencia humana. La prisión ha concentrado todas mis facultades intelectuales en un solo punto, que por ser estrecho ha ocasionado que ellas choquen unas con otras. Como ya sabéis, del choque de las nubes resulta la electricidad, de la electricidad el relámpago y del relámpago la luz.” Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo, Cap. XVII. El Calabozo del Abate Faria
CONACULTA sin indicadores ni metas en infraestructura y difusión cultural
l fiscalizar el primer año de la administración de Consuelo Sáizar al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ratificó que, en 2009, esta dependencia no diseñó indicadores, ni estableció metas para medir el cumplimiento de sus objetivos sectoriales vinculados con la promoción y difusión culturales, ni de aquellos orientados a evaluar la eficiencia en la mejora de la infraestructura de los espacios culturales y en la conservación del patrimonio histórico y artístico. La ASF considera que, en términos generales, el Conaculta no cumplió con estas disposiciones normativas, como tampoco con el Plan Nacional de Cultura 2007-2012. En 2009 esta dependencia sufrió un recorte presupuestal del 25.5 por ciento, solicitado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autorizado por la Secretaría de Hacienda. Por lo que , de los cuatro mil 983 millones 187 mil 400 pesos que la Cámara de Diputados le asignó, sólo ejerció tres mil 712 millones 160 mil 500 pesos. Este gasto lo distribuyó entre sus 27 unidades administrativas, de las cuales 13 corresponden a unidades sustantivas, con una erogación de dos mil 268 millones 331 mil cien pesos, equivalentes
2
que además ponen el ejemplo al espectador para que se atreva a involucrarse, a vigilar, a exigir que la Justicia sea aplicada con plena conciencia de la responsabilidad que implica cada caso concreto; con profundo respeto a los derechos humanos; con estricto apego al Derecho y, muy importante, con leyes claras y actuaciones transparentes. Nos recuerda que todos podemos ser Toño y que la tarea de formar un mejor País nos corresponde a todos, por eso la importancia de realizar lo mejor posible nuestra función, para así lograr un mejor futuro para México.
Futuro Querétaro
al 61.1 por ciento del presupuesto ejercido, y 14 a unidades adjetivas, con una erogación de mil 443 millones 829 mil 400 pesos. Sin embargo, los registros contables de las unidades sustantivas del Conaculta impidieron precisar la totalidad de los recursos destinados a las actividades de promoción, difusión e infraestructura culturales, lo que limitó la fiscalización y medición de la eficiencia de sus gastos. Los gastos por expresión cultural mostraron que en conferencias y exposiciones se ejerció el mayor presupuesto: 719 millones 380 mil 400 pesos; en arquitectura se gastó 321 millones 34 mil 600 pesos; en teatro 168 millones 77 mil 800 pesos, y en literatura 166 millones 453 mil 900 pesos. En otras 19 expresiones culturales se erogó el 22.5 por ciento del total del presupuesto ejercido. Pero la ASF observó que el sistema contable del Conaculta no permitió determinar la totalidad de los costos incurridos en actividades de promoción y difusión de la cultura y en la contribución a la infraestructura cultural del país. Con base en el presupuesto ejercido por las unidades administrativas sustantivas del Consejo y los montos de sus instrumentos jurídicos para
proyectos de promoción, difusión e infraestructura culturales se determinó que, en 2009, se erogaron 830 millones 214 mil 800 pesos en actividades de promoción cultural, 458 millones 401 mil 200 pesos en actividades de difusión cultural y 417 millones 648 mil 500 pesos en infraestructura cultural. Sólo se mejoró la infraestructura de 207 espacios culturales, de los 15 mil 275 existentes en el país; realizó acciones de conservación del patrimonio histórico y artístico en 376 de los 84 mil 955 monumentos históricos y artísticos, y otorgó donativos a las entidades federativas sin criterios de equidad. Además, 143 de los 209 proyectos coordinados por esta dependencia se realizaron con la participación y corresponsabilidad de los gobiernos de los estados y los centros culturales en las entidades federativas, lo que representó una erogación de 106 millones 607 mil 200 pesos, de un total de 123 millones 777 mil cien pesos. Aunque igual número y monto fue la aportación estatal, el Conaculta no impulsó la participación, ni la corresponsabilidad de los gobiernos municipales porque promovió ninguna acción cultural coordinada, ni acreditó la programación de las actividades con las instancias culturales del país. (CGB)
Por: Héctor Parra Rodríguez
DICTÁMEN DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD
E
l pasado viernes 25 de febrero, los diputados a la LVI Legislatura del Estado, aprobaron la iniciativa de Ley presentada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, quedando sustancialmente sin modificaciones a la misma; hoy proyecto de ley aprobada y próximamente entrará en vigor. Bien vale la pena transcribir el contenido de dicha reforma, dada la trascendencia que ello implica para los jóvenes queretanos y dice: Artículo 34. La Secretaría de la Juventud es la dependencia encargada de planear, formular, instrumentar, coordinar y evaluar políticas públicas trasversales orientadas al desarrollo armónico de la juventud en un marco de inclusión y equidad de oportunidades sociales, económicas y culturales. Le corresponde el despacho de los siguientes asuntos: I. Representar al titular del Poder Ejecutivo, en el ámbito de su competencia ante las diversas instancias del gobierno y de la sociedad civil; II. En materia de equidad de género, diseñar, y ejecutar políticas públicas que consideren la diversidad juvenil, tendientes a lograr su incorporación al desarrollo del Estado; III. Elaborar planes y programas relacionados con el sector juvenil, en el marco de los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo; IV. En materia de autoempleo, diseñar y ejecutar políticas públicas que promuevan una cultura emprendedora que eleve la productividad y poder adquisitivo del sector juvenil; V. En materia de salud, realizar acciones en la que los jóvenes participen, y que permitan el conocimiento de esta temática, con el fin de disminuir su problemática y propiciar el aprovechamiento de mejores oportunidades de desarrollo; VI. En materia de trabajo comunitario y participación social, apoyar a las organizaciones juveniles existentes, así como fomentar la creación de organizaciones juveniles con cultura de liderazgo, con el fin de que desarrollen proyectos en beneficio de este sector; VII. Elaborar programas tendientes a la integración de los jóvenes al desarrollo familiar, y con apoyo en acciones de rescate de principios y valores que les permita desplegar
plenamente sus potencialidades; VIII. Elaborar estudios e investigaciones relacionadas con el sector juvenil, así como actualizarlas, promoverlas y difundirlas de manera permanente, a fin de obtener un conocimiento sistemático; IX. Llevar a cabo talleres de planeación social dirigidos al sector juvenil, que promuevan su participación, tanto en localidades rurales como urbanas, que permitan conocer los problemas de la juventud, así como las alternativas de solución; X. Elaborar mecanismos e instrumentos que establezcan las condiciones adecuadas para incrementar el poder adquisitivo del ingreso de los jóvenes; XI. En coordinación con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, promover el trabajo y diseño de acciones en beneficio del sector juvenil; XII. Gestionar apoyos económicos y materiales dirigidos al sector juvenil, que permitan la promoción de la oferta educativa, coadyuvando con ello a la superación académica; XIII. Impulsar al sector juvenil en la realización de propuestas, sugerencias, expectativas, necesidades e inquietudes, y en su caso, ser el conducto para presentarlas a los organismos públicos, privados y sociales que correspondan; XIV. Promover la creación de instancias municipales de la juventud, así como de espacios físicos acordes a lo diverso del sector juvenil, y en que pueda desarrollarse su participación, recreación, expresión y entretenimiento; XV. Propiciar y difundir la oferta gubernamental, así como del ámbito privado, en materia de empleo, educación, salud, medio ambiente, cultura, recreación y uso adecuado del tiempo libre; para atender las demandas y necesidades del sector juvenil; XVI. Promover la creación de espacios en los medios de comunicación, que permitan la expresión e interlocución del sector juvenil; XVII. Proponer al titular del Poder Ejecutivo del Estado, el otorgamiento de reconocimientos y estímulos a jóvenes que realicen un trabajo sobresaliente en los distintos ámbitos de participación social; XVIII.
En coordinación con la dependencia gubernamental que corresponda, proponer elaborar dar seguimiento y evaluar las actividades y políticas públicas transversales a favor del sector juvenil en materia de salud, educación, desarrollo sustentable, desarrollo agropecuario, desarrollo urbano, trabajo, turismo, seguridad ciudadana, asistencia social, y en general todas aquellas que estén orientadas al desarrollo integral de la juventud; XIX. Generar la información estadística desagregada del sector juvenil correspondiente a Poder Ejecutivo del Estado; y XX. Los demás que le confieran otras Leyes o Reglamentos, sin perjuicio de las atribuciones de otras Dependencias. De las atribuciones y obligaciones que en un futuro descansarán como una obligación derivada de una norma jurídica vigente sobre los jóvenes que se incorporen a la nueva responsabilidad gubernamental, destaca el hecho de que será prioridad de la nueva Secretaría, la cultura emprendedora que eleve la productividad,
la superación académica y fundamentalmente el poder adquisitivo del sector juvenil. Todos estos son elementos materiales y académicos que reclama la vida social de hoy en día; cuánto tienes, cuánto vales; ¿y la promoción de los valores patrios y cívicos que tanta falta hacen a las nuevas generaciones? Parece que los jóvenes diputados que aprobaron el dictamen se les olvidó que en gran medida, parte de la problemática social por la que hoy atravesamos, se debe a la pérdida de valores connaturales al ser humano, los principios morales que conforman a una sociedad humanista, civilizada, en la que se permita una convivencia armónica y en paz, una sociedad eminentemente solidaria consigo misma; algunos de esos valores que se han deteriorado se distinguen como el honor, la lealtad, el respeto, la solidaridad, el amor a la patria y a nuestros semejantes, la disciplina, la entrega, la ayuda social, etcétera. Valores inmateriales, sí, pero fundamentales para conformar un pueblo unido, fuerte, solidario, con identidad propia que lo distinga de los demás; valores que hoy en día se han ido perdiendo en las sociedades “modernas, avanzadas”; sociedades en las cuales sobresalen como principios sociales y fundamentales: “la riqueza material, el poder político, la influencia para doblegar y vencer a los demás, la rebeldía, la insubordinación, la intolerancia, la soberbia, la lujuria, etcétera”. Nada les hubiera costado a los jóvenes legisladores insertar en cualquiera de las fracciones del nuevo artículo, la obligación de impulsar, de fortalecer, de mantener principios y valores que hagan de nuestra sociedad una convivencia más humana y solidaria.
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010
Futuro Querétaro
3
Agenda Municipal Adquieren doce patrullas
Más de 500 plazas laborales se ofertaron en la 2a Jornada del Empleo
E
l Marqués, Qro.- Durante la 2ª Jornada del Empleo que se desarrolló en la explanada de la delegación municipal “Lázaro Cárdenas” (El Colorado), a donde acudieron un número importante de buscadores de empleo; el titular de la Secretario del Trabajo en la entidad, Juan Gorraez Enrile, señaló que en este Municipio están asentadas más de 560 empresas que permiten la generación de más de 30 mil empleos, por lo que el perfil de El Marqués es muy particular en la tarea de mejorar la calidad de vida de los queretanos. En esta segunda Jornada del Empleo, más de 30 empresas asentadas en los diversos parques industriales de esta demarcación, ofertaron más de 500 plazas laborales cuyos perfiles comprenden desde puestos operativos hasta administrativos y plazas especializadas en el ramo de la ingeniería.
Entregan obras por más de 3 Mdp en San Vicente Ferrer
E
l Marqués, Qro.San Vicente Ferrer fue escenario de la entrega de las obras de urbanización de las calles No. 2, No. 3 y Universidad, así como el techado de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “5 de Mayo”, mismas el Presidente Municipal puso en marcha como parte de los programas ISN Empresa y Soluciones, y que suman una inversión superior a los 3 millones 320 mil pesos.
Celebran su XVIII Aniversario
E
l Marqués, Qro.- Durante la conmemoración del XVIII aniversario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de El Marqués, el Presidente Municipal de esta demarcación, Rubén Galicia Medina, recalcó que hablar de sindicatos es hablar de una historia de muchos esfuerzos por lo que invitó a los presentes a seguir laborando para elevar la ética en el servicio público. En este acto, al que también asistieron el Secretario del Trabajo de Gobierno del estado, Juan Gorráez Enrile, Miguel Rodríguez Maciel, de la Federación Regional de Trabajadores, y Ramiro Ramírez, Secretario General de este gremio, quien afirmó que el municipio de El Marqués ha dado, desde su inicio hasta la fecha, claras muestras de sensibilidad en materia laboral, por lo que actualmente se respira una política solidaria entre trabajadores y autoridades. El festejo también contó con la presencia de representantes de organizaciones gremiales, tales como CROC, CTM, Sección Uno CTM y organizaciones afines, así como regidores y directores de las distintas áreas de la Administración Municipal.
4
Futuro Querétaro
E
l Marqués, Qro.- En el marco de los honores a los símbolos patrios que cada lunes se llevan a cabo en el Municipio, el edil Rubén Galicia Medina realizó la entrega de doce nuevas patrullas más para fortalecer las tareas correspondientes a la seguridad pública en esta demarcación. Teniendo como invitado especial a esta ceremonial al diputado federal Reginaldo Rivera de la Torre, el titular de Seguridad Pública en El Marqués, comandante Roberto Oviedo Serrano, agradeció el respaldo del Alcalde y del Legislador federal para poder contar con equipamiento moderno y destinarlo a las labores de seguridad pública en todas las comunidades de este municipio. Al hacer uso de la palabra, Galicia Medina enfatizó que “la presencia de estas unidades fortalece y vigoriza a los cuerpos policiacos frente a una de las demandas más sentidas de los ciudadanos de El Marqués, que todos los días pide seguridad y mejores elementos con mayor capacidad y talento para el desempeño de su labor, para cumplir con ello es que estamos invirtiendo”. Asimismo, informó que esta adquisición correspondió a una parte de los recursos del SUBSEMUN relativos al ejercicio del 2010, por lo que se estima que en las próximas semanas se pueda programar la entrega de más equipamiento para seguridad, con los recursos que se aprueben para el ejercicio 2011, que contará con aportaciones federales, estatales y del municipio.
Agenda Municipal Presentan cartel de “Una feria para ti”
C
orregidora, Qro.- Durante la presentación del cartel de la feria Corregidora 2011, “Una feria para ti”, el Presidente Municipal informó que, por congruencia con los principios de austeridad, este año la Feria no representará costo ni detrimento a las finanzas del Municipio, ya que ésta se concesionó a la empresa “Promociones Artísticas Luis” para absorber el costo. Carmelo Mendieta mencionó que su administración sí apoyará con los servicios de seguridad, recolección de basura, mantenimiento, alumbrado, gestión de permisos, vialidad y protección civil; con la finalidad de que todos los visitantes pasen buenos momentos en compañía de sus seres queridos, y porque gracias a estos eventos “podemos vincular al sector productivo, comerciantes, sector agropecuario, artesanos, restauranteros e industriales de la entidad”, afirmó Asimismo se dio a conocer que el boleto de entrada costará
$49.90 pesos por persona, con el cual se podrá disfrutar de las actividades artísticas y culturales de la feria, y de los juegos, así como de los eventos musicales en el Teatro del Pueblo, en donde se estarán presentando artistas de la talla de La Banda el Recodo, La Arrolladora, Invasores de Nuevo León, La Sonora Santanera, Grupo Pesado, entre otros. Como el año anterior, esta celebración se realizará en el recinto ubicado en el Km.1.8 de la carretera a Huimilpan, en el entronque con la carretera a Coroneo, junto al Panteón Municipal de Corregidora, del 18 al 27 de marzo.
Se reúne Mendieta con empresarios
S
antiago de Querétaro, Qro.- El presidente municipal de Querétaro, Francisco Domínguez, acompañado por su equipo de trabajo, supervisó la Avenida Palma Cyca, vialidad que conectará el Boulevard de la Nación con Paseo de la República, para darle una mejor movilidad a más de 12 mil 500 habitantes de esta zona. “Con esta avenida estamos uniendo el poniente con el oriente en esta parte norte de la ciudad, uniendo con ello, vidas y destinos. Va a desfogar a todos los vehículos de esta zona, para que sin tener que ir a 5 de febrero puedan llegar al centro de la ciudad”, indicó el Alcalde Pancho Domínguez. Esta vialidad será de dos carriles en cada uno de los sentidos, con sus respectivos retornos; tiene una longitud aproximada de 1 kilómetro, lo que se traduce en un total de 17 mil 100 metros cuadrados de concreto asfáltico. Como parte de esta obra también se construyeron más de 2 mil 200 metros lineales de guarnición, además de que cuenta con iluminación mediante 60 postes de 7 metros de altura con luminaria.
S
C
orregidora, Qro.- Durante una reunión de trabajo con los empresarios de Corregidora y el Instituto Político Empresarial, encabezado por Enrique Fausto; el Presidente Municipal dio a conocer que durante el 2010 se abrieron 59 nuevas empresas y se ha incrementado, hasta un 200%, la expedición de licencias de funcionamiento, cerrando el año pasado con 4 mil 800 licencias, por lo que, dijo, es primordial para el desarrollo de Corregidora, fortalecer los vínculos entre gobierno y empresarios. Por su parte, el Lic. Enrique Fausto informó que Querétaro ocupa el 3 lugar en competitividad a nivel nacional y que durante el 2010 se abrieron 400 nuevas empresas en Corregidora, mismas que generaron mil doscientos empleos directos y mil empleos indirectos y menciono que es gracias a esto que Corregidora se encuentra en el camino correcto para dar mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Avenida mejorará movilidad
En esta misma gira de trabajo, el Edil capitalino entregó obra pluvial y de pavimentación en la colonia Insurgentes de la Delegación Félix Osores Sotomayor, lo que mejorará la movilidad peatonal y vehicular a los más de 25 mil habitantes de esta demarcación, además de disminuir los riesgos en la siguiente temporada de lluvia. Las obras consistieron en la ampliación y rehabilitación de Av. de las Fuentes, en los tramos de Av. Begonias a calle Marsella y de calle Marsella al Camino a San Pedro Mártir, que incluyeron 6 mil 151 metros cuadrados de asfalto y 841 metros lineales de guarnición; además de 140 metros lineales de desasolve del dren, así como tres torrenteras para la captación de agua pluvial.
Rehabilitan calles en Carrillo Puerto
antiago de Querétaro, Qro.- En gira de trabajo, el Presidente Municipal de Querétaro entregó calles rehabilitadas en la delegación Felipe Carrillo Puerto, lo que –coincidieron los comerciantes de la zona- se traduce en mejores accesos para sus negocios, además de otras ventajas como la movilidad tanto peatonal como vehicular. “Esta delegación era una de las más abandonadas, hicimos prácticamente nuevas las avenidas San Diego Coahuila, Revolución; además de rehabilitar las calles 18 de Marzo y 5 de Febrero. En total rehabilitamos 93 mil metros cuadrados de asfalto. Además de construimos 2 mil 310 metros cuadrados de banquetas y 2 mil 314 metros de guarnición. Las banquetas con sus respectivas rampas, siendo transitables para cualquier persona, sin importar la edad”,
subrayó Domínguez Servién. “También construimos dos torrenteras captadoras de agua pluvial, que aliviarán el problema añejo de encharcamientos en esta zona. Y también instalamos 80 señales de tránsito, con la finalidad de hacer más seguras y fluidas las vialidades”, abundó.
Futuro Querétaro
5
6
Futuro QuerĂŠtaro
EL MIEDO NO ANDA EN VACA Por: Héctor Sinecio Moreno
L
a resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mejor conocido como TRIFE, ratificó por una parte el actuar de los integrantes del Poder Legislativo, al haber elegido a los Consejeros del IEQ, pero al mismo tiempo estimo que había elementos para suponer la inelegibilidad de Ruiz Canizares, lo que obligaba al Congreso a elegir del universo de aspirantes un sustituto, no pudo acceder ninguno de los suplentes porque en primer lugar debía de cumplirse la resolución del Tribunal, en segundo lugar no se cumplía ninguno de los supuestos para hacer efectiva una prelación, como suponen algunos. En esta ocasión los veinticinco diputados locales estuvieron presentes, sin embargo nuevamente los integrantes de la fracción del PAN se negaron a sumarse a la propuesta hecha por el PANAL o a realizar alguna, sin embargo en esta ocasión no abandonaron la Sesión, no sabemos si por estar cerrado el Mesón de Santa Rosa, por civilidad política o de plano porque se trataba de una resolución judicial, que echaba por tierra sus argumentos del secuestro, al subir a tribuna fuertemente criticaron al Convergente José Luis Aguilera Rico, al cual llamaron títere de Hiram Rubio García, lo cual es totalmente falso. Al final llegó la votación y hubo 15 votos a favor del PRI, PANAL, PRD, CONVERGENCIA y PARTIDO VERDE, con 10 abstenciones de los legisladores panistas, que bien pudieron haber votado en contra y trabar la elección de un consejero que requería necesariamente de 17 votos, es decir las dos terceras partes de los presentes pues había 25 diputados presentes, sin embargo al abstenerse dice el numeral 73 me parece, que los votos que no son a favor o en contra, es decir las abstenciones, se suman a la mayoría y como esta fue de 15 votos, hubo entonces unanimidad. Resulta paradójico pero cierto, Alfredo Flores Ríos es el único de los siete consejeros electorales que tuvo 25 votos a favor, cuando el resto de los integrantes del recién electo Consejo del Instituto Electoral de Querétaro tuvo 16 votos, lo que pudiera haber impresionado a J. L Ripley, autor de la famosa frase ¡Aunque usted no lo crea! Pero en fin, es parte del kafkiano supuesto que originó Ricardo Anaya Cortes, a quien por cierto muchos auguran una corta estadía en la Legislatura y al frente de la dirigencia del PAN, por una oferta de una Subsecretaria Federal en Turismo. Hablando de cargos y funcionarios federales, se le armó una revolución a Daniel Sernas Zepeda con los empleados a su cargo, unos 40 que exigieron su remoción inmediata por incompetente, Rosario Bravo Aguilar, a nombre de los sindicalizados señaló que existen desde subejercicios en los programas, realizar acciones arbitrarias en contra de los empleados así como hostigamientos, lo que obvia-
mente negó, así como que durante su gestión hubieran mermado los recursos del Museo Regional de Querétaro; lo cierto es que la plaza de Delegado Federal del INAH continúa desierta, y no se percibe un pronto arreglo a esta situación laboral. Mal y de malas el panista Guillermo Tamborrel Suárez, continúa sumando excentricidades a su mediocre desempeño como Senador de la República, ganándose a pulso la mofa y burla de todos aquellos que tienen más de un dedo de frente; todo porque al debatirse una modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos a los que pretende cambiarles de nombre, se negó rotundamente a que se incluyera el término “Preferencia Sexual” pues teme, con esta adición al numeral primero, se abra la puerta a los pederastas o a quienes prefieran tener relaciones sexuales con animales -no es mentira-, pues dice que cada quien sus pompis, pues hay aquellos que tienen relaciones con vacas, aclaró que las preferencias sexuales hacen referencia clara hacia una orientación heterosexual u homosexual; pero que el PAN frene una reforma porque uno de sus legisladores tema sexo con vacas, está fuera de toda proporción, pues no se trataría de preferencias sexuales sino de filias, una incluso penada como la pederastia; pero que alguien con tan mala preparación y francamente ignorante, use la tribuna para decir en una sarta de sandeces, representando a Querétaro no solamente da pena ajena, sino que indigna y molesta tanta burrada. Para finalizar le comento que el joven catedrático Javier Rascado Pérez, altamente reconocido en la esfera intelectual, presentó el informe de la Comisión Estatal de Información Gubernamental, mejor conocida como CEIG, en la legislatura local. Ciertamente se trata de una persona seria e institucional que cumple a cabalidad con el espíritu de trasparencia y acceso a la información en nuestra entidad Puede seguirme en Twitter en @HECTOR_SINECIO o escribirme sus comentarios al correo hector_sinecio@yahoo.com, será un gusto leerlos.
Futuro Querétaro
7
Por: Agustín Escobar Ledesma
“
Por un Querétaro sin colores”, fue el lema de campaña de José Calzada Rovirosa cuando pretendía hacerse del gobierno estatal. Esta frase, diseñada desde el daltonismo social, excluía la gran diversidad que caracteriza a nuestra sociedad civil por su colorida gama de culturas, ideologías, religiones, modas, preferencias sexuales, y diversas formas de ver y percibir el mundo. La frase en realidad, ahora lo sabemos, iba dirigida a las dirigencias de los partidos políticos —incluidos algunos del propio Partido Acción Nacional—, quienes en los hechos se sumaron, formal e informalmente, a la candidatura del priísta que pertenece a la corriente de los denominados bebesaurios (Javier Corral, dixit), entre los que también se encuentra Enrique Peña Nieto. El Querétaro negro (el negro es la ausencia del color) que proponía Calzada, ahora lo podemos percibir en la integración de la LVI Legislatura de Querétaro, en la que han desaparecido los colores de los partidos chiquitos para reconfigurarse en los intereses particulares del Partido Revolucionario Institucional, a cambio de un decolorado e insípido plato de lentejas que los diputados comen con fruición. El daltonismo social, ahora lo vemos, de la administración de José Calzada (quien, al igual que Francisco Garrido Patrón, insiste en que le llamen por su hipocorístico) ha ido in crescendo e hizo eclosión con el arribo a la Secretaría de Gobierno de Roberto Loyola Vera, hermano del primer gobernante panista registrado en la historia de nuestra entidad. El secretario que reemplazó a García Quiroz es el encargado de aplicar la mano dura en contra de los líderes sociales, al igual que en su momento lo hicieran las pasadas administraciones panistas, cuando
8
Futuro Querétaro
Ignacio Loyola Vera estuvo al frente del Gobierno del Estado y Francisco Garrido Patrón en la presidencia municipal de Querétaro. ¿Casualidad?, el clásico dice que en política no existe, situación que también conoce muy bien el profesor Sergio Gerónimo Sánchez, quien estuvo encarcelado seis años, a consecuencia de la criminalización que los panistas hacen de los luchadores sociales. Desde las oficinas de la Secretaría de Gobierno se pretende involucrar nuevamente a Sergio Gerónimo Sánchez en ilícitos que justifiquen su probable detención y encarcelamiento, debido al incómodo activismo que el integrante del Frente Estatal de Lucha, provoca a la administración priísta de José Calzada. Para ello, dos testaferros de la propia Secretaría realizaron un burdo montaje, deteniendo a Gustavo Romero Salazar (también integrante del Frente Estatal de Lucha), acusándolo de un supuesto caso de despojo de lotes en el que se pretende involucrar a Sánchez Sáenz como autor intelectual. Los verdaderos invasores En contraste, aunque el propio Calzada prometió investigar y castigar los excesos e ilícitos de las administraciones de Francisco Garrido Patrón y Manuel González Valle, quienes se llevaron el oro y el moro de las arcas públicas, ninguno de ellos ha sido tocado ni con el pétalo de una hoja de afeitar. Recordemos que Garrido Patrón, entre otras perversiones, construyó la faraónica e innecesaria Ciudad de las Artes —que ahora, vestida de rojo, ha sido rebautizada bajo el nombre de Centro de Convenciones de Querétaro—, invadiendo el cerro de El Tángano, área natural protegida, para regocijo de los especuladores inmobiliarios que no se cansan de llenar sus talegas. Por su parte Manuel González Valle también, emulando a su
correligionario y Patrón, invadió Peña Colorada, otra de las escasas áreas naturales protegidas con las que cuenta el municipio de Querétaro, para construir el parque Bicentenario, para lo cual empleó a Concremas S.A. de C. V., empresa constructora de su propiedad. Tan lejos de ti El actual lema del gobierno calzadista “Querétaro cerca de todos”, se ha convertido para los luchadores sociales en una pesada loza que amenaza con aplastarlos, con encarcelarlos. Por lo pronto, el profesor Sergio Gerónimo Sánchez,
ha sido desterrado de Querétaro por los intentos de privarlo de su libertad. “Querétaro cerca de todos” en realidad es una amenaza para quienes no pertenecemos a las clases hegemónicas y luchamos desde la sociedad civil para que esta parte de la aldea de McLuhan sea más civilizada, libre de la corrupción y la impunidad en la que nadan como peces en el agua los “servidores públicos”. En cambio, para quienes gozan con el actual status quo, “Querétaro cerca de todos” representa un remanso más de impunidad.
Querétaro se tiñe de rojo
Entre música guapachosa, tortas, bebidas refrescantes, golpes y empujones, celebró el Partido Revolucionario Institucional su 82o aniversario, en Querétaro Centro de Congresos y Convenciones. Miles de militantes procedentes de todo el país, sudaron desde temprano la gota gorda para asistir a este festejo que sirvió de marco para, a su vez, llevar a cabo la sesión que dio solemnidad al cambio de estafeta en la dirigencia nacional de este partido; siendo Humberto Moreira y Cristina Díaz los encargados de lograr exitosamente su próxima meta: las elecciones del 2012. El evento pudo parecer ofensivo para quienes están en contra de los viejos métodos del PRI y para quienes creen que el Gobernador Calzada debe representar a los queretanos y no a su partido, sin embargo no se puede dudar que buena parte de la población se vio beneficiada por la derrama económica que este evento dejó para el Estado. Como quiera que sea, se puede decir que Querétaro cumplió con las expectativas de los visitantes, demostró que hay infraestructura, seguridadad, arquitectura, vialidades, aunque no contemos más con un gobierno sin colores.
Alejandro Bocanegra Montes tomó protesta como dirigente estatal de la CNC
E
n una ceremonia llevada a cabo en el municipio de Pedro Escobedo, el nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Alejandro Bocanegra Montes, reiteró su compromiso con el sector campesino y enfatizó que “las renovaciones son las oportunidades de imprimirle un nuevo sentido a las cosas y adecuarlas a las circunstancias y exigencias del momento”. Señaló que en su recorrido por el Estado ha tenido un acercamiento con el sector rural para conocer de cerca la problemática del campo, “hemos empeñado nuestra palabra con estos hombres y mujeres que representan los 379 núcleos agrarios del Estado y nos hemos comprometido a canalizar y a dar respuesta a sus necesidades”. El líder cenecista puntualizó que los daños que han causado las heladas en el norte del país en las cosechas de maíz, trigo, frijol, garbanzo y forrajes han propiciado un encarecimiento de los precios, por lo que manifestó su compromiso de incrementar la productividad en los cultivos del estado para compensar la las pérdidas. Dijo que en los tiempos actuales se requiere de
nuevas estrategias para hacer frente a esta crisis de alimentos que se viven a nivel mundial, y que “en la actualidad con las innovaciones tecnológicas, el sector productivo del campo tiene la oportunidad de presentar una nueva forma de ofertar sus productos básicos de una manera más organizada y con una visión empresarial a largo plazo”. Afirmó que solicitará el apoyo del gobierno federal para poder alcanzar un pleno desarrollo de este sector, y expresó al gobernador del estado José Calzada, su compromiso de impulsar y fortalecer la organización “tenemos que empatar sueños, aspiración e intereses, debemos enfrentar estos retos y oportunidades juntos. La CNC le propone al gobierno y a la sociedad actuar en consecuencia con acciones pertinentes”. Por último Bocanegra Montes incitó a los legisladores federales y estatales ahí presentes a luchar para mejorar las condiciones de los campesinos “En ustedes está y estará la clave para que el sector rural se vea beneficiado, confiamos en su alto sentido de justicia y sabemos de antemano que lucharán con pasión para alcanzar más y mejores oportunidades para los campesinos”.
“Serán nuestras acciones las que deben sonar tan fuerte que no permitan que se escuchen nuestras palabras”, señaló el líder cenecista Alejandro Bocanegra A esta ceremonia asistieron el gobernador del estado José Eduardo Calzada Rovirosa, el líder nacional de la CNC, Diputado Gerardo Sánchez García, Lic. Alfonso Landeros Tejeida, presidente municipal del Municipio de Pedro Escobedo, Dr. Braulio Guerra Urbiola, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, así como presidentes municipales, legisladores federales y estatales, agremiados, exdirigentes agrarios, entre otros.
Futuro Querétaro
9
ZOON POLITIKON EL MONSTRUO DE LAS MIL CABEZAS
“La sumisión y tolerancia no es el camino moral, pero sí con frecuencia el más cómodo.” Martin Luther King
L
os recientes cambios de dirigencias, suscitados a lo largo del año y de los cuales hemos sido testigos al interior de los partidos políticos, continuarán en este primer semestre y, asoman una legítima preocupación que se traducirá en la elección presidencial del 2012, particularmente, por la enorme expectativa que se ha generado mediáticamente respecto a quién y de qué partido, será el político que ocupe la silla presidencial. Primero, observamos la pugna interna que encabezaron los amigos del Presidente quien, por primera vez en su sexenio, permitió que la interna de su partido fuera, aparentemente “abierta y competitiva”; de ésta, salió triunfador el Senador Gustavo Madero, el cual anticipó que dejará su actual escaño para dedicarse “de lleno” a lo que viene. En la misma tónica, pero con un consenso nacional de unidad, los priístas eligieron al Prof. Humberto Moreira como su dirigente nacional quien, al igual que el Senador Madero, se separa de su cargo para dedicarse a la operación y “a construir la unidad nacional de su partido con miras al candidato del 2012”, según su dicho. Quienes al parecer no han entendido cuál es la señal o probablemente vaticinan una derrota contundente y desde ahora se dan por vencidos, son los miembros perredistas, partido que, como la Hidra mitológica se parodian a sí mismos en “EL MONSTRUO DE LAS MIL CABEZAS”, ahí conviven todo tipo de personajes de la desgastada “izquierda” mexicana que, con su actuar, ponen en evidencia que no caben en el mismo sitio; por un lado tenemos la serpenteante cabeza de Andrés Manuel López Obrador que rechaza categóricamente las alianzas con la derecha del país, y cómo no, si al PAN le adjudican los sonados “complot” y el “fraude electoral”. También, están los perredistas como Jesús Ortega quien parece tener una ideología mucho más flexible que no le quita el sueño cuando de hacer alianzas se trata, sin importar que sea con el partido que anteriormente calificaron de espurio y, a todas luces, estatutariamente e ideológicamente, la consigna: ganar a toda costa; otra cabeza, aunque en estricto sentido no es de ese partido, es la del diputado Fernández Noroña; también están las cabezas de los electricistas y los Bejarano, entre otras que se obstinan en impedir la unidad; tanto así, que hasta les “hizo el feo” Lázaro Cárdenas, a quien le ofrecieron la presidencia del partido. Sin duda, ellos son su peor enemigo. Al parecer, a gran parte del PRD y del PAN, a nivel nacional, no les molestaría contender por la Presidencia de la República juntos –seguramente con el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard–, con tal de que el PRI no les quite la silla o, con mayor precisión para este caso, la mitad de la silla; no es descabellada la idea, se está poniendo en la mesa la posibilidad de contender
10
Futuro Querétaro
juntos en el estado más grande del país, más en los que ya lo han realizado de esta forma. Que no sorprenda a nadie si el PRI llega lo suficientemente posicionado a la elección presidencial, seguramente le harán como al América en el futbol: todos contra éste.
VENDE MÁS EL CANDIDATO SIN BIGOTE Sobre este mismo tema, pero en otro orden de ideas, el recién electo Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero, fue duramente cuestionado por la falta de aspirantes a la Presidencia de la República y por la falta también a nivel local, donde PRD y PAN juegan con candidatos emanados del PRI; inmediatamente el albiazul contestó que, a diferencia de otros partidos, tenía por lo menos 10 aspirantes serios a la Presidencia. Por supuesto, estas guajiras declaraciones tuvieron que ser respaldadas desde Los Pinos, donde notamos que, en cuanto el líder panista lanzó éstas, los secretarios del gabinete del Presidente Calderón se “pusieron las pilas” y se comenzaron a encartar dentro de este grupo de 10 prometido por Madero. Comenzó el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, quien “no dijo que no, pero tampoco que sí”; le siguió el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, quien después de las declaraciones de esta semana, lo descartamos de la lista no de los 10, sino de los 50. Así, en caso de no existir alianza nacional, probablemente veamos a 3 candidatos jóvenes y carismáticos: comenzamos por el bien posicionado Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el Jefe de Gobierno del D.F., Marcelo Ebrard y, el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. De estos tres actores podemos encontrar muchas similitudes, pero lo que ha quedado claro a nivel mundial como el ejemplo de Obama, Zapatero, Rafael Correa, José Calzada, Enrique Peña y muchos otros más, es que hoy lo que VENDE MÁS ES EL CANDIDATO SIN BIGOTE, es decir, el candidato joven, cercano a la gente, más natural y humano y, ya no esos grandes políticos que parecían intocables. Vende la cercanía y la juventud. Por último, les comparto con gusto que esta es la columna número 40, les agradezco a todos los que me han seguido, felicitado, criticado, abucheado y aplaudido, seguimos en esto. PAUL OSPITAL CARRERA Twitter: @Pospital Envíame tus comentarios a paulospital@gmail.com
Conozca sus leyes... Capítulo I De las Garantías Individuales Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Además: a) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; b) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclusivismos- atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura, y c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos; III. Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la República. Para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale. IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita; V. Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo la educación inicial y a la educación superiornecesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura. VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En los términos que establezca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán: a) Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen el segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a que se refiere la fracción III, y b) Obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder público, en los términos que establezca la ley; VII. Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto del personal académico como del administrativo, se normarán por el apartado A del artículo 123 de esta Constitución, en los términos y con las modalidades que establezca la Ley Federal del Trabajo conforme a las características propias de un trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y los fines de las instituciones a que esta fracción se refiere, y VIII. El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la República, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa entre la Federación, los Estados y los Municipios, a fijar las aportaciones económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo mismo que a todos aquellos que las infrinjan. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
¿Confabulación gubernamental para aniquilar la indemnización por error judicial o funcionamiento irregular?
R
eza el párrafo último del artículo 14 de la Constitución Política del Estado de Querétaro, lo siguientes: “la responsabilidad del Estado por los daños que, con motivo de su actividad administrativa, error judicial, funcionamiento irregular o por la ilegal privación de su libertad, se causen en los bienes o derechos de los particulares, será objetiva y directa. Los particulares tendrán derecho a una indemnización conforme a las bases, límites y procedimientos que establezcan las leyes”. Cabe destacar que lo que realizó el legislador queretano sobre lo anterior, fue adecuarlo al ordenamiento ya establecido por el párrafo último del artículo 113 de la Constitución Federal, en lo relativo a las responsabilidades de los servidores públicos. Sin embargo el Gobernador Calzada Rovirosa, su Secretario de Gobierno Loyola Vera, el Procurador General de Justicia Arsenio Durán, se han confabulado o se han puesto de acuerdo usando procedimientos astutos, cautelosos e ilegales para lograr con mayor seguridad un beneficio disputable y con la intención directa de causar un perjuicio o daño a la ciudadana Avelina Camacho García, quien previamente los aniquiló jurídicamente dentro de la contienda que les entabló en el juicio de Amparo indirecto administrativo #614/2010-3, del índice del Juez Segundo de Distrito, en el que por sentencia de fondo ejecutoriada se obligó al Gobierno queretano a tramitar en su favor el pago Constitucional Indemnizatorio, transcrito anteriormente, contra la nefasta Procuraduría General de Justicia del Estado en la averiguación previa que originó la causa penal #302/99, le incautó y decomisó el vehículo de su propiedad marca V.W., Jetta dos puerta, modelo 1989, imputándole con dolo y falsedad que era de procedencia ilícita robado; sin embargo el Juez Cuarto Penal adscrito al proceso que antecede, acreditó y constató su licitud y por ello desde el mes de febrero del año 2000, le ordenó a la Procuraduría la devolución y entrega de su vehículo a Camacho García, sin embargo corrupta e injustificadamente el entonces Subprocurador de Justicia Panista Arsenio Durán Becerra, cumpliendo las órdenes del Gobernador Loyola Vera quien con odio y rencor aseguraba que Avelina Camacho García y Antonia García Pérez, eran la misma persona, cuya agravante que la última mencionada fue la persona que lo denunció en juicio político ante la Cámara de Diputados Federal en mayo del año 2000, por haberle robado una caja de tracto camión con 40 toneladas de mármol negro de carrara, que luego utilizó en su lujosa residencia particular queretana; sin embargo tuvieron que pasar diez largos años para demostrar Avelina Camacho que no era la detractora Antonia García, contra el prepotente y demente ex gobernador panista, y así logró finalmente que la Procuraduría General de Justicia le devolviera completamente inservible su referido vehículo, que tuvo asegurado a la intemperie en su corralón oficial y, por su arbitrariedad de negarse a repararlo, utilizó la referida vía constitucional, la que culminó con sentencia Federal ejecutoriada irrevocable a su favor, para ser indemnizada de la infamia panista tan incalificable. Sin embargo, aun cuando el Visitador General de la Procuraduría General de Justicia del Estado radicó la investigación # C1/120/2010 de fecha 28 de enero de 2011, el Procurador General de Justicia del Estado se robó todos los documentos base de la acción indemnizatoria de Camacho García, con el fin, no solo de entorpecer el procedimiento, sino lograr que nunca sea indemnizada la inocente, acosada ciudadana por la venganza panista que el Procurador, con orgullo y dignidad, representa a las huestes panistas y no puede permitir que los Loyola Vera sean puestos en el banquillo de los acusados, con el grado de primer lugar de alta corrupción e inmoralidad que les caracteriza. ¿Lograrán el Gobernador, el Secretario de Gobierno y Procurador de Justicia, burlar el derecho indemnizatorio Constitucional de la inocente ciudadana Avelina Camacho García? ¿Logrará finalmente imponerse el Estado de Derecho y la justicia contra la arbitrariedad e impunidad panista? Pongo a las órdenes de la ciudadanía mis conocimientos para consultarme en su problema jurídico, en lic.rodolfogarciaydiaz@hotmail.com
Futuro Querétaro
11
La desnutrición infantil evidencia descuido alimentario E
l descuido en la alimentación de los niños por parte de los padres, así como las condiciones socioeconómicas e insalubres que sufren algunas comunidades, son las principales causas de desnutrición infantil en el estado, la cual ocasiona pérdida de peso y masa muscular e inclusive hasta la muerte, si no se trata de manera oportuna. Lo anterior fue señalado por la licenciada Marbella Arellano Aguilar, sub jefa del Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Querétaro; quien también indicó que muchas veces se relaciona el bajo peso y talla como signos de desnutrición, sin embargo, esto puede coincidir con aspectos genéticos que el niño hereda de sus padres como la baja estatura o la complexión delgada, lo cual determina su peso. Por otro lado, señala que en promedio llegan a recibir 15 casos de desnutrición al mes, siendo la mayoría de ellos niños en edad preescolar, principalmente. Los pacientes son clasificados con desnutrición en tres niveles: leve, moderada y severa, en donde las primeras dos son las más comunes; ya que en el caso
12
Futuro Querétaro
de la última los pequeños no alcanzan a llegar a los hospitales para su atención médica. La principal causa de los casos de desnutrición en Querétaro están relacionados con la falta de interés en modificar los hábitos alimenticios y respetar los horarios de comida, tanto para adultos como para niños; aunque es común que existan niños con signos de obesidad que presenten algunas deficiencias alimentarias, vitamínicas o proteicas, lo que representan signos de desnutrición. Los signos de alarma que ameritan una visita al médico de inmediato es cuando el familiar experimenta alteraciones en el funcionamiento de su cuerpo, como disminución de peso, desmayos, ausencia de la menstruación, falta de crecimiento en los niños o pérdida del cabello de manera rápida. La nutricionista Marbella Arellano indica que en los adultos es común que cuando son hospitalizados por enfermedades como problemas intestinales, diabetes, cáncer o quienes son sometidos a alguna cirugía lleguen a presentar algún grado de desnutrición, sobre todo en aquellos que sufren depresión, derivada de su enfermedad.
El Departamento de Nutrición del HGR No. 1 recibe en promedio al mes 180 pacientes y de estos aproximadamente entre el 10 y el 15 por ciento es remitido por causas de algún tipo de desnutrición; sin embargo, mensualmente se citan a más 350 pacientes, de los cuales solo el 50 por ciento asiste a su consulta, esto -explica la nutricionista- por la “falta de deseo por cambiar el hábito alimentario”, aunque estén conscientes de que es el método para mejorar la salud. Es por eso, que el IMSS en Querétaro hace una atenta invitación a la población derechohabiente para que se acerque a los programas como PREVENIMSS y que acuda puntualmente a sus consultas médicas, con el fin de mejorar su salud y evitar el aumento de casos de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, derivadas principalmente del sobrepeso y la obesidad, que son consecuencia de una mala alimentación en la niñez o la vida adulta. Fuente: IMSS
Las Huellas del Pasado “UN HOMBRE VALE POR LO QUE CONSTRUYE”.- Alejandro Casona (1903-1965), dramaturgo español.-
C
ada vez que tengo oportunidad de recorrer la antigua calle de Madero, muy cerca de mi idílico Jardín Guerrero, escenario de mis primeras aventuras infantiles y tímidos amorosos lances juveniles, me atrae, como poderoso imán, la entrada de la vieja Posada de Santa Clara, con reverencia observo su amarillento piso y la cuadrada mancha dejada por una pequeña caseta de madera, que por muchos años sirvió de asentamiento a una de las mejores relojerías de la ciudad, cuyo propietario la construyó allá por los años de 1953, mejorando las pautas y planos que le dejaran dos previas intentonas, por comercializar su oficio… Don Juan Juventino Rodríguez Macías, telegrafista del ferrocarril mexicano, sufrió, durante uno de sus viajes a la estación de Mariscala, cercana a nuestra ciudad, donde cubría su plaza, un tremendo accidente ferroviario, salvándose de morir, como decenas de personas, por muy poco, malherido logró subirse a uno de los postes telegráficos, conectando su aparato personal para dar cuenta de lo sucedido, bajando sin saber cómo, se desvaneció y despertó en un hospital de la ciudad de Querétaro… por varios meses permaneció en el hospital “Colonia” de la ciudad de México, pues un malestar amnésico le obscureció su mente, recomendando los doctores a su joven esposa, María Luisa, que intentara buscarle una nueva terapia ocupacional, así primero le ofrecieron uno de los primeros juegos llamados “Mecanos”, lo que le permitió construir carritos y avioncitos… uno de sus sobrinos, Enrique Fernández Rodríguez, que aparte de Médico, era un aficionado a la relojería, lo invitó a armar y desarmar relojes, primero despertadores, mas tarde aquellos bellos y magníficos relojes de bolsillo, más conocidos como “ferrocarrileros”… tan buen alumno resultó, que muy pronto superó al maestro; alternando, ya repuesto, su oficio de telegrafista con el de relojero, atreviéndose a “instalar” su primera relojería en la cercana población de Empalme Escobedo, Guanajuato, donde junto con su familia residió por un tiempo. Al volver a la ciudad de su esposa, la bella y colonial Queretarín de las flores,(1946), construyó su primera caseta-relojería, en la primera calle de Hidalgo, precisamente enfrente de donde estaba instalada la primera radio difusora queretana, la añorada XEJX , acreditándose prestamente entre los locutores y artistas de la misma, los que se encargaron de recomendarlo a sus amistades, EBEL le puso por nombre y durante algunos años
funcionó, brindando un excelente servicio a la entonces adusta y severa sociedad queretana de “Aquellos tiempos”… por cierto, en esa misma casa, al fondo vivía la familia del ahora Licenciado Hernández Palma, relajiento y alegre, que para 1958 se hiciera famoso por su participación en la huelga Universitaria contra el Gobernador Juan C. Gorraez, buscando la autonomía, cortándole, finalizado el movimiento, la corbata al mismo ciudadano Gobernador . En los avatares de su vida emocional, Don Juventino, repartió su vida entre la ciudad de Torreón, Coah., donde también fundó varias relojerías, volviendo al cabo de algunos años a Querétaro, construyendo, de nueva cuenta, otra caseta-taller, ahora en las calles de la avenida Madero, enfrente de la famosa y colonial iglesia de “Santa Clara”, bautizándola como “La Exclusiva”… de nuevo su no olvidada “pata de perro” le llevó, otra vez, a Torreón, vendiéndole el taller a otro buen relojero, Sr. Romero, que con el mismo nombre la mantuvo mucho tiempo, hasta que falleció; mientras tanto Don Juventino, ya jubilado del ferrocarril, retorna a Querétaro y construye otra caseta taller, a la entrada de la “Posada Santa Clara”, bautizándola, ya sin rubor, como “Relojería del Mago”, y es que eso era nuestro personaje, pues no había reloj o maquinaria que se negase a funcionar si caía en sus manos; ahí tuvo a dos de sus tres hijos como sus fervientes alumnos, heredándole el título de “El Mago” a su segundo hijo, Jorge Rodríguez Estrada, el cual ahora funciona como tal en el estado de Texas, allá en la ciudad de Austin, el más pequeño, José Manuel, tuvo que declinar seguir con la profesión, pues doña muerte lo llamó demasiado pronto. Por cierto, en “Aquellos tiempos”, un vivísimo niñito, blanquito y menudo como ratita, se metía al taller indagando que era lo que ahí hacían, cansado de jugar con su eterna pelotita de fútbol y aburrido de permanecer encerrado en sus habitaciones de la posada, esperando la llegada de su señor padre, el cual entrenaba a un equipo de fútbol llamado “Los atletas campesinos”… ¿Quien habría de decir que muchos años después, aquel menudo niñito habría de convertirse en entrenador de los ahora “Gallos Blancos”?... Saludos y mucha suerte Gustavo Matosas… Y saludos a mis tres Magos… Don Juventino, mi padre… Jorge y Pepe mis recordados y queridos hermanitos, les abraza… su cuatacho de “Aquellos tiempos”… Mario RE.
Alejandro García y José Manuel Zúñiga presentan libro sobre uso de la fuerza y las armas
E
l día 23 de febrero, en el marco del 2º. Congreso de Técnica y Táctica Policial, se realizó la presentación ante la prensa nacional, así como a diversos funcionarios de diferentes niveles de gobierno, del libro titulado “Uso Racional y Proporcional de la Fuerza y las Armas de Fuego”, de los autores Alejandro García Flores y José Manuel Zúñiga del Cañizo. El director del ICES, M. en D. José Alfredo Plancarte Balderas, recordó que la capacitación, la permanencia y la actualización son la base de la carrera policiaca. Ante las exigencias de hoy, los policías requieren el conocimiento que otorga la experiencia para mejorar la actividad policial. La presentación del libro corrió a cargo del Cap. Adolfo Vega Montoto, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Querétaro, quien destacó que el inadecuado uso de la fuerza puede derivar en problemas sociales, por lo que este libro aborda el uso, en forma proporcional, de la fuerza y de las armas, siempre con base en la legalidad y con estricto respeto a los derechos humanos, “La fuerza y las armas deben ser utilizadas para proteger a la sociedad”, puntualizó el Capitán Vega Montoto. Asimismo dijo que siempre se debe hacer uso racional de la fuerza, incluso en casos de legítima defensa “la fuerza es el último recurso y cuando se utilice manteniendo la ética, proporcionalidad, pero sobre todo, el sentido del servicio que debe caracterizar a quienes portamos un arma”, finalizó. Por su parte, los autores puntualizaron que en esta obra se destacan conceptos importantes que todo policía debe conocer e implementar en su jornada diaria de trabajo e hicieron hincapié en que toda corporación policial debe regirse por principios bien definidos, como la proporcionalidad del uso de la fuerza al fin que se quiere conseguir, ya que solo puede actuar en función de la ley, en otras palabras, solo puede realizar aquello que la ley le obligue o, excepcionalmente, lo que le permite discrecionalmente. Señalaron que el Estado es titular de una suerte de monopolio en el uso de la fuerza y el órgano público que por antonomasia ejerce el uso de la fuerza es la policía, cuya característica definitoria es el uso de instrumentos y signos de fuerza; de tal manera que no solo las armas son medios de disuasión, sino que el propio uniforme y las insignias policiacas intimidan y generan respeto. Por esa razón, consideran que es imprescindible legislar y regular el uso de los medios de fuerza que por naturaleza utilizan los cuerpos policiacos.
Futuro Querétaro
13
Por: Iván Ruiz
¡ALERTA MÁXIMA! I ncreíble la forma en que los Gallos dejaron ir 3 puntos valiosos en su último partido en contra del campeón, así simplemente no se puede buscar mantener la categoría de primera división en el futbol mexicano; en la situación que se encuentra el equipo no puede darse el lujo de fallar en dos ocasiones las mayor oportunidad de gol que se presenta en un partido. Volvieron a las andadas, cuando parece que pueden agarrar un nivel ideal para afrontar los partidos restantes, pasa todo lo contrario y hacen todo lo posible por perder un partido, ya se había conseguido sumar puntos en partidos consecutivos, haciendo gala de buen futbol y entrega al por mayor, sin embargo, para desgracia de todos, las aguas volvieron a su nivel. La situación se torna cada vez más difícil y no queda de otra mas que sumar de a 3 en los partidos de local que quedan (Puebla, Atlante, San Luis y Pachuca) y arañar todos los puntos posibles de visita, ¿complicado? puede ser, mas no imposible, así que a morirse en la raya y poner todo lo que sea necesario para llevar el barco a buen puerto.
Invertirá el Municipio 88 Mdp este año en el deporte, para construir 21 canchas de usos múltiples y 24 gimnasios al aire libre
A
l acudir a supervisar la modernización y rehabilitación del Centro Deportivo y Cultural (CDC) Reforma Lomas, el presidente municipal Francisco Domínguez Servién, anunció que este año se invertirán 88 millones de pesos para construir 21 canchas de usos múltiples y 24 gimnasios al aire libre, para beneficio de más de 95 mil usuarios. El Alcalde dijo que se realizarán 18 áreas lúdico infantiles en parques al aire libre, y una unidad deportiva nueva con recursos municipales y federales en Epigmenio González, donde se contará con un centro de raqueta, un squash, frontón, rotapista, cancha de básquetbol, una cancha de futbol 7 y un gimnasio al aire libre; además de la instalación de una pista de tartán para atletismo en Reforma Lomas.
14
Futuro Querétaro
Fotos: Jesús Ontiveros Q.
HORÓSCOPOS Acuario
(24 de Julio - 24 de Agosto) Aunque lo hagas sin maldad, todos tus actos tienen consecuencias y tienes que atenerte a ellos. Sé más discreto.
Piscis
Virgo
Aries
(21 de Marzo - 21 de Abril) Tiene buenas intenciones pero a veces eso no es suficiente. No recrimine, no sirve de nada; vea las cosas de forma más objetiva.
Tauro
(21 de Abril - 22 de Mayo) Estás en medio, forzado a elegir entre lo que tienes ahora, y entre seguir con nuevas direcciones pero a expensas de tu comodidad. Depende de ti.
Géminis
(22 de Mayo - 23 de Junio) Concrete sus ideas, no las deja en su imaginación. Arriésguese y podrá obtener ganancias, pero siempre tome precauciones.
Cáncer
(23 de Junio - 24 de Julio) Complemente talentos, comparta sus ideas, es la clave del éxito. En el Amor, experimentos. No sea posesivo.
http://www.websudoku.com/
Leo
(21 de Enero - 20 de Febrero) Necesita esperar un tiempo más para resolver esos problemitas que le sacan el sueño últimamente. Sugerencia: paciencia, aire libre, deportes, movimiento, vacaciones. (20 de Febrero - 21 de Marzo) No dejes pasar las oportunidades que se te presentan sólo por miedo a lo desconocido. Puedes arriesgarte y apostar fuerte. Tienes la suerte a tu lado.
SuDoKu
(24 de Agosto - 24 de Septiembre) No hay fórmula para el amor, evite copiar recetas de otros, use mas bien su experiencia, aunque sea imperfecta, será auténtica.
Libra
(24 de Septiembre - 24 de Octubre) Atrévase a sentir con intensidad, espere que las tensiones se disuelvan. Deje hablar a la pasión.
Escorpio
(24 de Octubre - 23 de Noviembre) Está alcanzando sus metas pero igualmente percibe falencias, siente incertidumbre. Sólo ajuste algunos puntos y escuche consejos.
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Sagitario
(23 de Noviembre - 21 de Diciembre) Deje atrás el rencor, el amor debe fluir con naturalidad. Despeje dudas para reencontrarse con su pareja.
Capricornio
(21 de Diciembre - 21 de Enero) Has sabido sacar el mayor beneficio a las dificultades y ahora te ves capaz de todo. No se adelante, consolide las partes de sus proyectos.
http://www.quehoroscopo.com/
Solución al Sudoku anterior
El Sép7imo Ar7e
Presunto Culpable es un documental que aborda de manera clara y directa las arbitra-
riedades del sistema penal en México y, en ganeral, de nuestro sistema de justicia. Gracias a este documental, hoy los mexicanos y el resto del mundo, podemos conocer la historia de Toño, un comerciante aficionado al Hip-hop que, de un momento a otro, vio transformada su existencia cuando es detenido y acusado de cometer un homicidio calificado en base a pruebas débiles, falsas y amenazas. La cinta muestra el interés y el esfuerzo que ciudadanos ejemplares realizan contra un aparato cada vez más indiferente ante la inocencia, la libertad y la vida, que entiende de formatos pero no de razones. Aporta datos alarmantes que tienen como propósito crear conciencia para que la sociedad se involucre y vigile que esto no vuelva a pasar, porque la próxima víctima puede ser cualquiera. Futuro Querétaro
15
La bandera nacional
L
a actual bandera, llamada la Cuarta Bandera Nacional, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968 y fue confirmada por ley el 24 de febrero de 1984. La versión utilizada hoy en día es una adaptación del diseño aprobado en 1916 por decreto del Presidente Venustiano Carranza. El Artículo 3o. de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece que la Bandera Nacional de México está dividida en tres franjas verticales de medidas iguales, con los colores ordenados de la siguiente manera a partir del asta: verde, blanco y rojo. En el color blanco y en el centro, tiene el Escudo Nacional, con el diámetro de tres cuartas partes del ancho de la franja. El Escudo Nacional de México fue diseñado por Francisco Eppens Helguera en 1968 y consiste, según el artículo segundo de dicha ley, en un águila real mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional. Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías o «Trigarante», en 1821. Originalmente el significado de los colores fueron los siguientes: Blanco: Religión (la fe a la Iglesia Católica) Rojo: Unión (entre europeos y americanos) Verde: Independencia (Independencia de España) El significado fue cambiado debido a la secularización del país, liderada por el entonces presidente Benito Juárez. El significado atribuido en esa época fue: Verde: Esperanza. Blanco: Unidad. Rojo: La sangre de los héroes nacionales. Como el artículo 3 de la “Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales” no da un simbolismo oficial de los colores, se les pueden dar otros significados.
E
l gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, entregó esta mañana un reconocimiento a Alberto Herrera Pérez, por cumplir 43 años de trayectoria como fotógrafo, al mismo tiempo que lo felicitó por el profesionalismo y dedicación con que ha realizado su labor.