Ediciones y Publicaciones Futuro
Costo
$5.00
Segunda Quincena de Febrero de 2011 Epoca: IV Año: XX No. 427
futuroqro@gmail.com
Cuentas claras...
D
espués del circo, es hora de preocuparnos por los asuntos que sí nos interesan a todos, como lo dado a conocer por los diputados Marcos Aguilar Vega y Ricardo Anaya Cortés relativo a los 153 millones de pesos que habrán de recibir los 25 diputados en 36 meses de gestión, solo por concepto de prerrogativas, sin que exista, actualmente, la obligación legal para que el uso de estos recursos sea comprobado; por lo que ambos han puesto a disposición la información del ejercicio de los recursos que recibieron por este concepto desde que rindieron protesta, que hasta ahora superan los 5 millones de pesos. Es de sentido común, dice Anaya Cortés, que un servidor público que recibe un recurso, producto de los impuestos que pagan los contribuyentes, está obligado no sólo a emplearlo
de manera adecuada, sino a rendir cuentas de él. Por su parte, Marcos Aguilar sostiene que a México le urge la transparencia, por lo que presentará una Iniciativa de Ley para Transparentar el Uso de las Prerrogativas de los Diputados Locales, para que ya no sea optativo el que los diputados comprueben mensualmente los recursos que reciben por dicho concepto, para que la sociedad pueda fiscalizar, criticar, observar, dirigir y juzgar, y así recuperar la confianza en el sector público. Y tan es así que en el informe presentado por el comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal de Información Gubernamental, Javier Rascado Pérez, ante la comisión legislativa de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública, da a conocer que durante el ejercicio
2010-2011, se registró un incremento en el número de solicitudes de información presentadas ante las Unidades de Información Gubernamental (UIG), siendo en total 3419. El Comisionado informó que también se vio incrementado el número de Recursos de Revisión interpuestos ante la Comisión, ya que se han recibido un total de 127 recursos de revisión, se presentaron ante la CEIG 13 solicitudes de reserva de información y se publicaron 559 acuerdos derivados de los procedimientos desahogados ante la Comisión. Como se ve, todavía hay obstáculos que tratan de impedir que los ciudadanos sepan sobre el manejo de los recursos, del poder; sin embargo, insistimos, los tiempos han cambiado y la sociedad cada vez tiene más medios para exigir lo que le corresponde.