FUTURO428

Page 1

Ediciones y Publicaciones Futuro

Costo

$5.00

A

pesar de la “discreción” con la que algunas autoridades se han manejado ante la inhabilitación del servicio público, por 3 años, a Alejandro González Valle, ex secretario de servicios públicos del municipio de Querétaro; la reacción de los queretanos, por lo menos en las redes sociales, ha sido franca y directa. No faltaron los que aseguran que ahora sí va en serio y que los castigos apenas empiezan; aunque, en general, la resolución que

emitió el Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas provocó inconformidad. Desde los que lamentan que no se inhabilite a esta clase de funcionarios de por vida, hasta los que exigen que devuelvan lo robado y que paguen con prisión. Lo que nos recuerda que aún está pendiente el resultado de la denuncia presentada por los regidores del PRI, PVEM y Nueva Alianza, ante la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJQ), en junio del año pasado, por el delito de negociaciones ilícitas

AMLO presenta MORENA en Querétaro

Pág. 3

Primera Quincena de Marzo de 2011 Epoca: IV Año: XX No. 428

futuroqro@gmail.com

y ejercicio indebido del servicio público, en la que se señala a González Valle como responsable de autorizar pagos que provocaron un daño patrimonial al municipio de Querétaro de 47 millones de pesos. Hasta donde se sabe. ¿Nuestra recomendación? Prenda su veladora, estimado lector, a ver si así se nos hace el milagrito de que la justicia funcione mejor en lo penal que en lo administrativo. Usted no pierda la paciencia, espere, al fin que dicen que la esperanza es lo último que muere.

E.U.A... ¿el extraño enemigo? Pág.9


E p i cpo e e i o H

Ediciones y Publicaciones Futuroe Baltazar Alcázar Pérez Director General Ma. Guadalupe O. Zaragoza Lomelí Gerente General Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Jefe de Fotógrafos Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Héctor Sinecio Moreno Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta

Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com

L

ablar de la mujer es complicado, pero no pasa de moda. Por siglos hemos tratado de definirla y nunca llegamos a nada, pero igual es fascinante. La creación misma no se concibe sin una mujer o, por decirlo mejor, un principio femenino, el cual fue identificado por nuestros antepasados con el nombre de Tonantzin: Nuestra (to) Madre (nān) Venerada (tzin); y aún en nuestros días relacionamos este término con la Madre Tierra, la que nos da vida, nos aloja, nos alimenta. La Naturaleza es sabia, es hermosa, perfecta, pero también es salvaje, impredecible e intensa; y aunque constantemente nos demuestra su poder, la seguimos relegando como a las demás mujeres; lo que quizás sea la razón de que la sociedad parezca resquebrajarse. Simone de Beauvoir decía que la mujer se ha definido a sí misma de acuerdo a su educación y socialización, como la hija, la hermana, la madre, la esposa, la amante... De ahí que lejos de ser una retroalimentación, se vuelve un círculo vicioso en el que la sociedad desvaloriza a la mujer y la mujer desvaloriza a la sociedad. Y a pesar de que ahora se habla del feminismo, la liberación y la igualdad, lo cierto es que el INEGI muestra que, a pesar de que las mujeres ahora cuentan con mayor preparación académica, la remuneración por su trabajo (el cual combinan con las labores domésticas) es menor a la de los hombres, y no conformes con eso, padecen el acoso.

Reforman penas de delitos contra la libertad e inexperiencia sexuales

a Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LVI Legislatura, aprobó diversas reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales del Estado de Querétaro, relativas a la prevención y sanción de la explotación sexual infantil; el rapto y estupro; así como la ampliación de las penas por el delito de trata de personas y violación. Entre las principales reformas a estos códigos están las penas de prisión de 5 a 12 años que se le impondrá al que por medio de la violencia física o moral realice con persona de cualquier sexo sin el consentimiento de ésta, de igual manera si se utiliza cualquier instrumento distinto del órgano sexual. Aumenta la pena de 8 a 20 años de prisión a quien realice cópula con persona menor de doce años o introduzca instrumento distinto del órgano sexual, y la pena se aumentará hasta en una mitad más cuando la violación se realice aprovechando la autoridad que se ejerza legalmente sobre la víctima. En cuanto al capítulo de trata de personas se impondrá de 10 a 18 años de prisión y de 100 a 350 días multa a quien capte, reclute, enganche, traslade, entregue o reciba a una o varias personas a través del engaño, la violencia física o moral, la privación de la libertad, el abuso de poder o el abuso de una situación de vulnerabilidad con fines de explotación sexual, laboral, económica, trabajos o servicios forzados, esclavitud, servidumbre, venta de personas, matrimonio forzado o servil y extracción de órganos, el cual es uno de los delitos más sancionados. Se eleva la pena de 12 a 25 años de prisión cuando

2

Tan solo en los últimos 30 años, sólo cinco mujeres han gobernado alguna entidad federativa y ninguna ha logrado ocupar la Presidencia de la República; lo cual hace pensar dos cosas: o que el machismo impide a las mujeres involucrarse en la vida política del País, o que hay muy pocas mujeres que tengan tales aspiraciones. Y es que no es raro encontrase a la mujer que dejaría todo el éxito profesional, por el amor de un hombre o de un hijo, porque el sentimiento está grabado en su código genético, donde guarda la información que le ha dado, por milenios, la Naturaleza, la Sabia Madre Venerada; esa que negamos, que perjudicamos, que traicionamos, que maltratamos, que ignoramos.

Futuro Querétaro

las personas son incapaces y cuando se abusa de un cargo, autoridad o poder que se ejerce, la pena se puede aumentar hasta en una mitad más, es decir, 40 años de prisión. Así mismo se aplicará prisión de 2 a 9 años y de 100 a 400 días multa al que con el consentimiento de quien ejerza la patria potestad o tutela de un menor o persona que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o lo entregue a un tercero para su custodia definitiva a cambio de un beneficio económico. Sobre el capítulo de corrupción de personas menores de 18 años, se aplicará de 2 a 10 años de prisión y de 100 a 350 días de multa a quien procure, facilite, induzcas, fomente, propicie, promueva o favorezca la corrupción de una persona menor de edad o que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o capacidad de resistirlo, mediante acciones u omisiones tendientes a que concluyan en la realización de actos sexuales o conductas depravadas. Por otra parte al autor de los delitos de pornografía con personas menores de 18 años de edad o que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho se le impondrá la pena de 2 a 10 años de prisión y de 100 a 600 días de multa y de 2 a 12 años y de 300 a 600 días de multa a quien financie, dirija, administre o supervise esta actividad.


Por: Héctor Parra Rodríguez

TERROR DEL PAN: EL PRI

E

l Presidente Felipe Calderón Hinojosa, ante la cercanía de dos grandes procesos electorales, el del Estado de México, 3 de julio próximo y del 2012; en donde se renovarán, primero la gubernatura de ese Estado, después la Cámara de Senadores y de Diputados, además de la Presidencia de la República, propuso a la dirigencia y militancia panista, que ante la falta de buenos candidatos habrá que echar mano, una vez más de “candidatos ciudadanos” ¡Qué pobreza! Eso les sugirió ¿u ordenó? la semana pasada Felipe Calderón en plena reunión de Consejo Político ¿Será por la observación que hiciera el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, quien comentó que los aspirantes del PAN al gobierno federal estaban muy grises? Claro que no se hicieron esperar las respuestas y el mismo dirigente panista Gustavo Madero, propuso la remoción del Embajador, y González Morfín lamentó la con-

ducta antidiplomática del Embajador estadounidense ¡Así están las cosas de “grises” en el PAN! Por supuesto que el dirigente Gustavo Madero, replicó y explicó lo que quiso decir el Presidente, tratando de enmendarle la plana; asegurando que su partido está dispuesto a promover candidaturas ciudadanas para otros cargos electorales, pero para la presidencia de la República el PAN tiene muchos buenos aspirantes al cargo ¿será? Para acallar la inapropiada propuesta del Felipe Calderón, quien se conduce más como dirigente del PAN, que como el presidente de los mexicanos, de inmediato se manifestó aspirante a la candidatura presidencial, rompiendo todas las reglas jurídicas y políticas, Josefina Vázquez Mota, líder de la bancada panista en la LXI Legislatura Federal, antes “gris” Secretaria de Educación, compareció en el programa del “Ticher” Joaquín López, en Televisa, para desmentir a su presidente

Calderón y manifestar públicamente que sí quiere ser presidenta de los mexicanos; que sí aspira a ser candidata “ciudadana” del PAN. Y es que a pesar de que Josefina Vázquez Mota ya se inscribió hace tiempo en las filas del PAN y fue candidata a diputada federal por ese mismo partido y actualmente es la coordinadora de los panistas en San Lázaro, la señora se sigue sintiendo “ciudadana” (un verdadero contrasentido) porque Felipe Calderón la invitó a su gobierno cuando ella no pertenecía al PAN. En fin que Doña Josefina ya se “abrió”, no sin antes haberlo consultado con su esposo e hijas, no así, según ella, con Felipe Calderón, su amigo. Después siguieron otros personajes como el Secretario de la SEDESOL, Heriberto Félix Guerra, quien, según ha trascendido, ha montado todo un equipo “electoral” en esa Secretaría para operar los programas sociales antes y durante la campaña electoral a la presidencia de la República. En la Revista Proceso lo desnudan por completo. Felipe Calderón, sus compañeros de partido y aliados perredistas (izquierdistas moderados) han tenido que echar mano de gente externa a su partido, el colmo, tampoco sus aliados han tenido candidatos triunfadores, por lo cual han apoyado a priistas para ganar candidaturas como la de Puebla, Sinaloa y más. Bueno, incluso en Baja California, el PAN ganó la elección hoy impugnada con un candidato perredista. Por eso le causa terror enfrentarse electoral-

mente solo, solito al PRI; de ahí su desesperado llamado a las candidaturas ciudadanas. Si en verdad esa fuera su “transparente” intención ¿por qué entonces no promueven reformas al COFIPE los panistas para que se registren las candidaturas ciudadanas sin necesidad de partido político alguno? De ahí el terror de enfrentar y perder las elecciones ante el PRI. En el Estado de México, algo que muchos ya olvidaron, tuvieron que llegar al extremo de firmar convenio los panistas para inhibir la alianza del PAN con el PRD, frustración que llegó al extremo de la renuncia del entonces Secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont Urueta, quien no toleraba alianzas políticas con los supuestos enemigos políticos del PAN: los perredistas. En ese Estado no tienen candidato panista, por eso se inventaron la consulta, para ver si los mexiquenses aprueban una alianza entre estos partidos para el ya inminente proceso electoral, en espera de quitarle al PRI algún militante y hacerlo suyo. Aquel fue otro acto más de terror mostrado por los panistas, ante las inminentes derrotas electorales. Total que el mismo Felipe Calderón provoca violaciones a las normas electorales, al ser él un promotor activo de campañas adelantadas preelectorales, distinguiéndose más como promotor partidista que como Presidente de los mexicanos ¡Vaya terror desmedido! o ¿acaso justificado?

Noroña

AMLO presenta MORENA en Querétaro

también visitó

Querétaro

E

l ex candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Querétaro para dar a conocer el Movimiento Regeneración Nacional “MORENA”, que pretende organizar a la gente para lograr la renovación de la vida pública del país, para sacarlo de la pobreza, la marginación, la inseguridad, la violencia y del atraso en el que se encuentra gracias a los grupos que controlan el poder económico y político. Apuntó que este Movimiento, que ya cuenta -dijo- con 16 millones de ciudadanos, va más allá de partidos políticos, ya que busca sumar voluntades para regenerar a México; por lo que señaló que en los próximos días visitará todo el país para dar a conocer el Proyecto Alternativo de Nación, que presentará el próximo domingo 20 de marzo en el Auditorio Nacional, el cual “integra la propuesta de lo que vamos a hacer en materia política, social, cultural, económica y fortalecimiento de valores, para lograr el cambio que necesita México”.

A

nte un auditorio Fernando Díaz Ramírez, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), abarrotado, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña presentó su conferencia “Revocación de Mandato”, organizada por el Movimiento Resistencia Juvenil.

Futuro Querétaro

3


Agenda Municipal Construirán tres clínicas más en El Marqués

E

l Marqués, Qro.- En el marco de la apertura de la Primera Jornada de Cirugías especializadas en Labio Leporino y Paladar Hendido, el Presidente Municipal anunció la construcción de tres Clínicas de Salud más para este Municipio, y refrendó el convenio de colaboración que se tiene con la Universidad Nacional Autónoma de México, que tan buenos dividendos han redituado para la población marquesina, teniendo como antecedente las jornadas odontológicas y ahora la participación de seis cirujanos especialistas en atención a infantes, que desarrollarán sus intervenciones sin ningún costo para las familias. Un primer grupo de cinco niños de las comunidades de Santa Cruz, Santa María Begoña, Coyotillos, El Rosario y Saldarriaga, fueron intervenidos en dos salas equipadas en el Hospital del Niño y la Mujer, y según el Edil, ya se encuentra en evaluación un segundo grupo de beneficiarios de esta Jornada, por lo que agradeció el auxilio de la UNAM, y el apoyo del Gobernador del Estado, a través de la Secretaría de Salud, porque gracias a estas iniciativas se ha podido atender con certidumbre a quienes se encuentran en condiciones más vulnerables. Por su parte Eduardo Curiel Gómez, responsable de salud en esta demarcación, señaló que una intervención quirúrgica de este tipo tendría un costo superior a los cincuenta mil pesos, por lo que la asistencia gratuita que se les brinda a los pacientes adquiere un gran significado para todas las familias.

Escuchan propuestas y necesidades de productores del campo

E

l Marqués, Qro.- El titular de la Dirección de Desarrollo Agropecuario municipal, Marcos Ortega Lara, convocó a los productores del campo en la demarcación, así como a autoridades del ramo, para asistir a la Primer Reunión Ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable del municipio de El Marqués, celebrada con el objetivo de detectar, canalizar y organizar las propuestas y necesidades del este sector, para la correspondiente aprobación y validación en el Programa “Alianza para el Campo Municipalizado y Activos Productivos” que vendrá a beneficiarlos durante el presente año, con recursos federales, estatales y municipales. El Consejo se llevó a cabo en el salón “Escandón” del Centro Cultural y Recreativo “El Piojito” y contó con la presencia del presidente municipal, Rubén Galicia Medina; el director del Distrito 004 de la SAGARPA y Secretario Técnico del Consejo Municipal, MVZ Gerardo Martínez Medina; el director Regional Querétaro de la SEDEA, Joaquín Ferrer Trigos; el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Económico, Jerónimo Arredondo Granados, así como comisariados y líderes productores de los ejidos del municipio, quienes aportaron sus inquietudes relacionadas con el programa de acción, que incluye temas como empleo temporal, obras de conservación y uso sustentable de suelo y agua, construcción de obras hidráulicas y campamentos, así como programas de sanidad vegetal y vacunación, entre otros, que contemplan beneficios para todas las comunidades del Municipio.

Festejan a la mujer en La Cañada

Firman convenio

E

l Marqués, Qro.- El Presidente Municipal de El Marqués, Rubén Galicia Medina, firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) a fin de fortalecer la relación de la administración municipal con la universidad, contribuyendo de manera importante en las áreas académicas, científicas, de investigación y difusión de la cultura, como lo han venido haciendo, en coordinación con el Sistema DIF municipal, al impartir cursos de capacitación en diversas comunidades de El Marqués, para la prevención del embarazo en adolescentes, erradicación de la violencia en adultos mayores y la comunicación en pareja.

4

Futuro Querétaro

E

l Marqués, Qro.- La Presidenta del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, acudió a la cabecera municipal de La Cañada para celebrar el Día Internacional de la Mujer, en compañía de centenares de éstas, provenientes de diversas comunidades de esta demarcación. Invitada por la Señora Marisela Chávez de Galicia, para inaugurar el programa de festejos por este día tan particular, Sandra Albarrán de Calzada, señaló que “ser mujer es un regalo, somos irremplazables, debemos soñar en un mundo infinito de posibilidades y atrevernos a lograrlo…”


Agenda Municipal C

Carmelo Mendieta compromete recursos

orregidora, Qro.- El presidente municipal Carmelo Mendieta Olvera se comprometió a entregar infraestructura básica para dignificar y apoyar a to-

C

orregidora, Qro.- Durante la Primera Sesión Ordinaria del Patronato del Río “El Pueblito”, el Presidente Municipal comprometió 10 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa del ademado de El Río El Pueblito, en el tramo que comprende desde la Calle Josefa Ortiz de Domínguez hasta el puente de Reforma; esto para salvaguardar la integridad de los ciudadanos que viven cerca del cauce de este Río, que ha presentado desbordamientos en años anteriores, y para detener la contaminación del mismo y así evitar que se convierta en un foco de infecciones. Durante la presentación del proyecto para este 2011, la directora del Patronato del Río, Adriana Díaz Barriga, explicó que la prioridad es el saneamiento

Rehabilitan calles en Carrillo Puerto

dos los habitantes de la colonia de 21 de Marzo, así como a Valle Dorado, con una inversión de aproximadamente 1 millón de pesos para este 2011. Lo anterior durante un recorrido de trabajo en el que el Edil, acompañado de algunos miembros de su equipo de trabajo, escuchó las necesidades de vecinos de esta colonia, quienes le solicitaron la instalación de alumbrado público, así como la construcción de banquetas, drenes sanitarios y agua potable. Mendieta Olvera mencionó que no existe presupuesto que alcance para cumplir todas las solicitudes de los habitantes de las distintas colonias y comunidades del municipio, sin embargo informó que con el apoyo de todos los vecinos se lograrán los objetivos planteados para este 2011. del agua, para lo cual se instalarán biofiltros en lugares estratégicos, mismos que constan de lirios, alcatraces, berro y carrizos, lo cual será posible gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades Municipales, Estatales y Federales.

C

orregidora, Qro.- Durante la Reunión Ordinaria para el Desarrollo Rural Sustentable, celebrado en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM), el Presidente Municipal comprometió recursos que superan los 4 millones pesos para que los campesinos del Municipio puedan adquirir semilla mejorada y maquinaria agrícola. En esta reunión Carmelo Mendieta mencionó que esta cantidad supera la inversión hecha por administraciones pasadas en este sector y servirá, dijo, para incentivar este sector que requiere de toda la atención del gobierno para sacar adelante a nuestro campo y a nuestros campesinos y productores.

Inician construcción del Eje Vial Paseo Revolución

S

antiago de Querétaro, Qro.- En el marco del Programa Alcalde en tu Calle, el Presidente Municipal, Francisco Domínguez Servién, dio el banderazo para iniciar los trabajos del Eje Vial Paseo Revolución, obra que mejorará la movilidad peatonal y vehicular de las delegaciones de Félix Osores y Carrillo Puerto, y en la cual se invertirán, en esta primera etapa, 62.5 millones de pesos (50 millones procedentes como recurso extraordinario de la Federación). Así lo informó el Edil, quien dijo que esta es una obra integral que recupera espacios públicos y áreas verdes; servirá a la vez como desfogue del tránsito de la Av. 5 de Febrero y también prevendrá inundaciones al incluir trabajos de dezasolve y pavimentación del Dren del Arenal.

S

antiago de Querétaro, Qro.- Entrega el Alcalde de Querétaro rehabilitación de vialidades en Av. San Diego, Av. Revolución, Av. Carrillo y Av. Coahuila, en la colonia Carrillo Puerto, en las que se invirtieron 5 millones 387 mil 747 pesos, para beneficio de más de 100 mil habitantes que viven y/o transitan por la zona.

Futuro Querétaro

5


6

Futuro QuerĂŠtaro


CAMPAÑAS DE AIRE Y TIERRA Por: Héctor Sinecio Moreno

E

l éxito del marketing, sin lugar a dudas, consiste en lograr una excelente armonía entre la campaña aire (mensaje) y la campaña tierra (receptor); aunque no dudo que haya quienes crean que la primera se refiera a todo aquello que está a más de dos metros del suelo, como pasacalles, carteles, espectaculares o jingles, y lo segundo, todo lo que está en un rango no superior a los dos metros, como utilitarios, llaveros, camisetas o gorras; pero aun en estas latitudes no son conceptos del todo comprendidos, menos aplicados y raramente explotados, lo que no significa que dejen de ser importantes. Dos han sido las campañas de ubicación gubernamental o e-gobierno que más me han llamado la atención, “Alcalde en la Calle” que implementó Jorge Luis Alarcón Neve y que, por mucho, ha sido la más exitosa de la actual administración municipal capitalina, y la otra, que no es original de Querétaro pero en su momento tuvo un éxito impresionante en la campaña tierra, que fue “Por Querétaro, Tu y Yo”. No era raro ver a los niños reproducir su signo con el que reforzaban el mensaje, muchos podrán decir que era resultado de un dispositivo ATL, pero era exitoso. Por ello, mucho me sorprendió cuando, tras la llegada de la Arquitecta Mariela Morán, se diera un cambio sustancial en la imagen corporativa o institucional, si lo prefiere, del municipio, contratando a Donde Studio para hacer el nuevo diseño, que consistió en el excluyente enunciado de “Querétaro Capital”, pues me queda claro que Santiago de Querétaro es la capital del municipio de Querétaro y por supuesto del estado, pero innegablemente se deja afuera del concepto lugares tan importantes como Santa Rosa, Tlacote y muchas comunidades como Palo Verde o Santo Niño de Praga, sobra decir que la campaña tierra es pésima. Algún día Francisco Domínguez Servién puede lamentarlo mucho, imagínese este escenario, que no es seguro que pase pero al menos tiene mucha verosimilitud, los sondeos que han realizado algunas personas dentro de Acción Nacional, revelan que, sin duda alguna, Armando Rivera Castillejos encabeza todas y cada una de las preferencias para hacerse de la candidatura blanquiazul a la Presidencia Municipal, aunque Luis Bernardo Nava Guerrero, poco a poco ha acortado distancias, pero retomo, todo parece indicar, y así lo mostró en el último Consejo Político Nacional, que va por todo, el año próximo, para ser serio contendiente. Imagine este escenario, suponiendo que a Ricardo Anaya Cortés y su camarilla, no se le ocurra volver a secuestrar candidaturas, que Paco Domínguez se vaya al Senado y Armando Rivera a la Alcaldía y suponga que aunque no la tienen nada fácil, ambos logren su objetivo, ¿cuál de los dos supondría que llegando al 2015 esté mejor posicionado para buscar recuperar la Gubernatura? Así es quien está en mayor contacto con el 60% del padrón electoral que representa el municipio del centro, en este caso quien sea su Edil, pues aquí está concentrado ese electorado, que puede ser definitorio. Si nos vamos a segmentos de electores, el círculo rojo tiene una inmejorable oportunidad de comparar, sopesar y decidir, de la misma forma el circulo café estaría en contacto con un Político cercano que trata asuntos mediatos, lo que no implica que lo que suceda en el Senado no sea relevante, pero pocos, y en ello ponga usted a José Eduardo Calzada Rovirosa, han logrado trascender en su carrera política. Sinceramente ahora dígame usted si alguien recordará “Querétaro Capital” Lo más probable es que no, aunque no duden en violentar los reglamentos y literalmente grafitearlo hasta en las banquetas y postes. Los estilos, además, son muy diferentes y cualquiera que haga una campaña de contrastes, aunque sea mala, ubicará a cada quien en su realidad; muchas cosas pueden pasar, además que Paco Domínguez no saldrá bien librado si entrega Centro Cívico al PRI, quien, en voz de su líder municipal Mauricio Ortiz Proal, ya anunció que regresaría el Cabildo al Centro Histórico; de la misma manera Rivera Castillejos tendría frente a sí la madre de todas las batallas, pues no son pocos los panistas quienes coinciden que perdiendo la Capital, sus posibilidades de retornar a la Casa de la Corregidora se pospondrían indefinidamente.

La noche era azotada por fuertes ráfagas de viento que recordaban que aun la primavera no había llegado y el invierno aún no se iba del todo, pero más fría aún era la reunión de urgencia que había convocado el Edil; no era para menos, lo era también el asunto que se iba a tratar, la muerte de un joven causada por brutalidad policiaca, donde a unos policías preventivos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Municipal se les había pasado la mano torturando a un presunto culpable, no faltó aquel que minimizara la muerte de esta persona. Sin lugar a dudas, en mucho a mejorado la institución policial, con capacitación, equipo y buenos salarios, pero lamentablemente no es un hecho aislado, como quisieran ver algunos panistas, son ya siete las víctimas, lo que nos habla que los elementos están reventados por el estrés laboral y, aunque haya aquellos que vean la partidización de un hecho de por sí lamentable, es tiempo de reconsiderar estrategias y mandos, pues no puede haber elementos torturando, violando o asesinando ciudadanos, a los cuales se debe, en teoría, proteger. Contó, para el anecdotario, con la presencia de varios abogados, entre ellos al patrocinador de Alejandro González Valle, Juan Manuel Vera, quien llegó a bordo de un BMW rojo y que acudieron con la idea que nuestros impuestos sirvieran para defender a los presuntos responsables, insistimos, es tiempo de replantear la seguridad con apego a los derechos humanos, mientras tanto lo espero éste y todos los lunes en EFECTO DOMINÓ, por www. radiociudadypoder.com, también puede escribirme a mi correo hector_sinecio@yahoo.com.mx o seguirme en Twitter @HECTOR_SINECIO, será un gusto que intercambiemos puntos de vista.

Futuro Querétaro

7


El segundo sexo... De las mujeres viejas y jóvenes “ E l segundo sexo (Le Deuxième Sexe) es un libro escrito en 1949 por Simone de Beauvoir, considerado una de las obras más relevantes, a nivel filosófico, del siglo XX. Es una de los textos fundacionales del Feminismo y utiliza los conceptos existencialistas para indagar acerca de la vida de la mitad de la humanidad. También es considerada una obra enciclopédica, pues aborda la identidad de las mujeres y la diferencia sexual desde los puntos de vista de la psicología, la historia, la antropología, la biología, la reproducción y las relaciones afectivosexuales. En principio, la filósofa expone a la mujer desde una perspectiva exterior, en particular desde la mirada masculina, y posteriormente analiza todas sus facetas, desde su infancia hasta su ancianidad, destacando las diferentes circunstancias que la hacen creer en su inferioridad y los efectos que esto tiene en sus elecciones vitales. La teoría principal de Beauvoir es que lo que entendemos por mujer (coqueta, frívola, caprichosa, salvaje o sumisa, obediente, cariñosa, etc.) es un producto cultural que se ha construido socialmente, ya que la mujer se ha definido a lo largo de la historia siempre respecto a algo: como madre, esposa, hija, hermana..., por lo que muchas de las características que presentan las mujeres no les vienen dadas de su genética, sino de cómo han sido educadas y socializadas. Argumenta que, si la mujer tuviese claramente definidos sus propios objetivos, se focalizaría menos sobre el hombre y, ante el hecho de una menor constricción, éste obtendría una mayor libertad. Así pues, la principal tarea de la mujer es reconquistar su propia identidad específica y desde sus propios criterios. La frase que resume esta teoría es muy célebre: “No se nace mujer, se llega a serlo”. El segundo sexo es considerado como la principal referencia de la corriente denominada feminismo de la igualdad, porque promovía la integración social de lo femenino y la liberación del género.

La cruda realidad..

* En general, los hombres vuelven a unirse una vez que se disolvió su vínculo conyugal, las mujeres tienden a permanecer sin pareja. * 96% de las mujeres que forman parte de la población económicamente activa (PEA), combina sus actividades extradomésticas con quehaceres domésticos, aspecto que resulta contrastante con el de los varones, donde 57.2% cumple con esta condición. * Dos terceras partes de las mujeres ocupadas cuentan con secundaria completa o su equivalente, o bien con nivel medio superior y superior, proporción que resulta mayor a la de los varones en más de cinco puntos porcentuales, a pesar de esto, las mujeres con instrucción medio superior y superior ganan 5.4 pesos menos por hora que los varones con la misma instrucción. * La tasa de desocupación de las mujeres es mayor que la de los hombres. * Hasta ahora, todos los presidentes mexicanos han sido varones y sólo en cinco ocasiones se han postulado mujeres como candidatas a la Presidencia de la República. * En los últimos 30 años, sólo cinco mujeres han gobernado alguna Entidad Federativa (Colima, Tlaxcala, Yucatán –en dos ocasiones– y Zacatecas), y una encabezó el gobierno del Distrito Federal. Datos: INEGI

8

Futuro Querétaro

... Resulta que hoy, cuando iba por mi camino a la puesta del sol, me encontré con una vieja que le dijo a mi alma: “Zaratrustra, mucho has hablado delante de la gente, y has tocado muchos temas delante de las mujeres, pero nunca has hablado de la mujer”. -Sólo a los hombres se les ha de hablar de la mujer – le respondí. -Háblame a mí de la mujer – me dijo ella con vehemencia-; ya soy lo bastante vieja para olvidarme al poco tiempo de lo que me digas. Yo accedí a la petición de la vieja y le dije lo siguiente: -Todo en la mujer es un enigma, y todo en la mujer tiene el único objetivo de lograr el embarazo. El hombre es para la mujer sólo un medio para llegar al hijo. Pero, ¿qué es la mujer para el hombre? El que de verdad es hombre, sólo quiere dos cosas, el juego y el peligro; es por eso que busca a la mujer, que es el más peligroso de los juguetes. El hombre nació para la guerra, y la mujer para solaz del guerrero, todo lo demás son tonterías. Al guerrero no le gustan los frutos demasiado dulces, por eso le gusta la mujer, pues hasta la más dulce tiene algo de amargura dentro de sí. La mujer entiende a los niños mejor que el hombre, a pesar de que el hombre es más niño que ella, pues en verdad que en el hombre hay siempre un niño que solamente quiere jugar. ¡Adelante, mujeres, a descubrir el niño que el hombre lleva dentro! La mujer debe ser un juguete puro y delicado como una piedra preciosa, un juguete lleno de virtudes propias de un mundo que no existe todavía. Es el amor de ustedes, mujeres, lo que ha de brillar en el rayo de una estrella. Que su voluntad diga: ¡Ojalá yo pueda engendrar al superhombre! Que el amor de ustedes esté lleno de valentía. Ustedes deben hacer frente con su amor a todo aquel que les produzca miedo. Que todo el honor de ustedes se finque en el amor, y que su honor sea siempre amar más de lo que las aman y nunca estar a la retaguardia. Cuando la mujer ama, el hombre tiene que temerla, pues la mujer no se acobarda ante ningún sacrificio y no concede valor a nada que no sea su amor. Pero cuando la mujer odia, el hombre debe temerla todavía más, porque en el fondo de su alma ella tiene al hombre por un malvado; pero también en el fondo de su alma ella es mala. ¿A quién odia más la mujer? El hierro le dijo al imán “¡A ti es a quien más odio!, porque me atraes, pero no eres lo suficientemente fuerte como para retenerme”. El hombre se satisface diciendo “quiero”, y la mujer es feliz diciendo “quiere”. Cuando la mujer obedece al hombre es que lo ama de todo corazón, pues siente que en ese momento el mundo ha alcanzado la perfección. La mujer tiene que obedecer y encontrarle una profundidad a lo que es superficial en ella, pues el ánimo de la mujer es superficie, como una fina capa que sobrenada en aguas poco profundas. Por el contrario, el ánimo del hombre es profundo; su torrente avanza con estrépito por las grutas del subsuelo. La mujer intuye su fuerza, pero no la entiende... “ Así habló Zaratustra. Friedrich Nietzsche (1844-1900)

Eva no quiere ser para Adán la paridora pagada con pan. Eva prefiere también parir, pero después escoger donde ir. Por eso adquiere un semental y le da uso sin dudas normal. Eva cambio la señal. Eva sale a cazar en celo Eva sale a buscar semillas

Eva

Canción: Silvio Rodríguez

Eva sale y remonta vuelo Eva deja de ser costilla Eva no intenta vestir de tul, Eva no cree en un príncipe azul. Eva no inventa falso papel el fruto es suyo con padre o sin él. Eva se enfrenta al que dirán firme al timón como buen capitán”.


E.U.A... ¿el extraño enemigo?

Por: Jessica Alcázar Zaragoza

“Mas si osare un extraño enemigo profanar con sus plantas tu suelo, piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio…”

A

EU entrena a sicarios mexicanos

nte la ola de violencia y corrupción por la que atraviesa México, en más de una ocasión me he preguntado: y ahora… ¿quién podrá ayudarnos? y confieso que, más que esperar al Chapulín Colorado y “su chipote chillón”, he fantaseado con la idea de que Bruce Willis o Arnold Schwarzenegger vengan a defendernos; sin embargo, no pasa de ser una fantasía, pues el simple hecho de afrontar que necesitamos ayuda de otros países para solucionar nuestros egún otro cable de WikiLeaks, Washington ha problemas, aumenta mi desconfianza y mi miedo porque, así como el padre representa la entrenado, en México y en territorio estadounidense, fortaleza para un niño, un ciudadano espera lo mismo del Presidente, pero, por lo que se a 5 mil militares mexicanos desde 1996, incluyendo ve, también él fantasea con Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. Si no ¿de qué otra miembros de las Fuerzas Especiales, en las que sirvieron manera se puede explicar que E.U.A. sobrepase los límites de nuestro territorio y de “destacados miembros de Los Zetas”. “Es imposible nuestra soberanía? garantizar que cada soldado mexicano ¿Cuándo se disiparon los elementos que nos distinguían del vecino país del que reciba nuestro entrenamiento en el futuro Norte?, ¿Cuándo murieron los hijos, los soldados, de la Patria? no vaya a pasarse al delito organizado. No Honramos a nuestros lábaros patrios pero ignoramos lo que representan; obstante, confiamos en que la legislación cantamos nuestro himno nacional pero ya olvidamos lo que significa gritar que condena a 60 años de cárcel a los ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente de la patria manchar los blasones! soldados que han sido cómplices Y así, con el tiempo, se han perdido las voces de ¡Unión! ¡Libertad! del delito organizado, será una Nuestra sociedad colapsa y los detentores del poder económico y útil herramienta disuasoria”, político no constituyen la minoría creativa que necesita México para señala el documento. cambiar el rumbo que conduce a la disolución y la uniformidad y por eso ahora, ante el proceso de globalización, uno no sabe si lo mejor es “ponerse flojito y cooperar” o regar las campiñas de sangre antes de doblegarnos ante el yugo de Masiosare... el extraño enemigo.

S

E

Calderón pide ayuda a EU para Juárez

n un cable de WikiLeaks, publicado por el diario español El País, se indica que el presidente mexicano, Felipe Calderón, pidió ayuda al gobierno de Estados Unidos para pacificar la ola de violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, ya que reconoció que México se encuentra en un momento “crítico”. Según este documento, la secretaria del Interior estadounidense, Janet Napolitano, aceptó ayudar a identificar los objetivos de la delincuencia organizada a través del Centro de Inteligencia de El Paso Texas (EPIC, por sus siglas en inglés).

FBI interroga a migrantes indocumentados detenidos en México

O

tro cable publicado de WikiLeaks señala que el gobierno de Calderón autorizó que el FBI y otras agencias de seguridad, interroguen directamente a los migrantes indocumentados detenidos en México, según archivos confidenciales del Departamento de Estado.

Futuro Querétaro

9


ZOON POLITIKON EL PAN... NI DULCE

“Muertas las ideologías, el mundo quedó en manos de gente práctica que anula cerebros bajo montañas de nada.” Jorge Valdano

A

raíz de la reciente elección del actual Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero, este partido ha tenido que enfrentar –no siempre de manera exitosa– los duros reclamos de la sociedad, de otras fuerzas políticas y, ahora, de sus propios militantes, incluido el Presidente de la República quien, esta semana, invitó a las cúpulas y bases albiazules a que apoyen “al mejor candidato, aunque éste no sea de su partido”, lo cual trajo consigo una serie de severas críticas, sorpresivamente, las más fuertes desde el interior. El Presidente panista, al más puro estilo del Doctor Rubén Aguilar cuando fue vocero del presidente Vicente Fox, salió a los medios para intentar corregir la plana con la famosa frase “lo que el presidente quiso decir”, y así calmar las turbias y alebrestadas aguas. Todo apunta a que, el mensaje del presidente Calderón, emana de la hipótesis que se tiene de un PAN sumamente disminuido en la cuestión de la formación de cuadros y la falta de candidatos, que se ha visto reflejada en las elecciones de coalición PAN-PRD, donde le han pedido a un priísta que les ayude a encabezar la contienda electoral, a falta de figuras políticas con presencia en los estados. Ahora, se habla de una posible

10

Futuro Querétaro

alianza a nivel nacional, muchos miembros de estos partidos están en contra de la misma, la pregunta es ¿cómo se puede estar de acuerdo en las alianzas para los estados pero en contra de una alianza nacional? La falta de cuadros de derecha ha desbordado dos hipótesis que cada día se fortalecen más; por un lado, que el presidente Calderón le ha pedido a diversos actores que muestren su interés por la Presidencia de la República, esto es muy claro ya que no creo que un Secretario Federal como Alonso Lujambio o la Diputada Josefina Vázquez Mota, se “lancen al ruedo” sin la venia del Presidente “su jefe”. La estrategia es clara, mostrarle a la ciudadanía que en el PAN sí existen varios que podrían contender a la Presidencia; por otra parte, la hipótesis es que cada día –gracias a los mensajes de los actores panistas– se fortalece más la cuestión de la alianza nacional, la cual, tendría como candidato del PAN, a nada menos que el Jefe de Gobierno del D.F. Marcelo Ebrard, quien en sus últimos mensajes ha respaldado las acciones del gobierno federal en materia de seguridad y sus programas sociales, pareciera ser que ya no desconoce al Presidente sino que lo conoce y lo reconoce públicamente.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Diputado panista Marcos Aguilar lleva tiempo ya promocionando una serie de iniciativas que tienen que ver con la transparencia en la utilización de los recursos públicos, en estricto sentido con la cuestión de las prerrogativas que reciben los diputados que ascienden a cerca de 86 mil pesos quincenales, es decir más de 170 mil pesos mensuales para gastos varios. En este sentido, Aguilar Vega propuso la creación de una iniciativa de Ley para transparentar los más de 170 mil pesos mensuales que recibe él mismo y sus otros 24 compañeros. Este recurso, en teoría, es para que los legisladores contraten personal de apoyo para sus actividades, sin embargo debemos tomar en cuenta que la Legislatura Local proporciona asesores jurídicos, secretarias, fotógrafos, investigadores, choferes, intendentes, vigilantes, ingenieros en sistemas, diseñadores, contadores, entre otros. Por lo anterior, el diputado albiazul pretende que se obligue a los legisladores a rendir cuentas sobre el gasto que hacen con estas prerrogativas. El diputado se ha dado a la tarea de recaudar firmas ciudadanas para que se le dé mayor peso a su iniciativa y así respaldarla con la anuencia de la ciudadanía. Pero me preguntaría, lo que queremos los ciudadanos es saber ¿en qué se lo están gastando los diputados? o más bien, que les reduzcan o más bien que eliminen

esta partida presupuestal? Seguramente conseguirá el diputado Aguilar una cantidad importante de firmas, ya que los temas de carácter económico político levantan mucho interés en la ciudadanía. Creo que este puede ser más bien el principio de las iniciativas ciudadanas, si se está viendo la respuesta que tiene la sociedad ante temas que los legisladores prefieren hacer a un lado, por qué no promover los mecanismos necesarios para que los ciudadanos puedan presentar sus propuestas ante el Congreso queretano, así seguramente tendrían más trabajo los diputados y no se la pasarían semanas completas recolectando firmas. La iniciativa, de entrada, es buena, sin embargo se podría trabajar para llegar más allá, más lejos y más profundo con un tema de una verdadera participación ciudadana. Veremos que resulta de ésta, que nos permitiría conocer en qué se gastan los diputados más de 170 mil pesos mensuales de prerrogativas, y claro, a esto hay que sumarles su sueldo base, prestaciones, más los diversos “apoyos institucionales”; en resumidas cuentas, yo pregunto, ¿qué haría usted con más de 250 mil pesos mensuales, que además no tiene que comprobar, en qué los utilizaría? PAUL OSPITAL CARRERA Twitter: @Pospital Envíame tus comentarios a paulospital@gmail.com


Conozca sus leyes... TÍTULO SEGUNDO DELITOS CONTRA EL SERVICIO PÚBLICO COMETIDOS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS (...) ARTÍCULO 260.- Los servidores públicos que cometan alguno de los delitos previstos en el presente Título serán sancionados con las penas de prisión y multa que para cada caso se señalan y privación del cargo e inhabilitación para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos, hasta por el mismo tiempo que el señalado en las penas privativas de libertad. CAPÍTULO II EJERCICIO INDEBIDO Y ABANDONO DEL SERVICIO PÚBLICO ARTÍCULO 261.- Comete el delito de ejercicio indebido de servicio público el que: I. Ejerza las funciones de un empleo, cargo o comisión, sin haber tomado posesión legítima o sin satisfacer todos los requisitos legales; II. Continúe ejerciendo las funciones de un empleo, cargo o comisión después de haber cesado o de haberse suspendido los efectos del acto jurídico del que derivan aquéllos o después de haber renunciado, salvo que, por disposición de la Ley, deba continuar ejerciéndolos hasta ser relevado; III. Sin autorización legítima desempeñe funciones distintas de aquéllas para las que fue designado; IV. Teniendo conocimiento por razón de su empleo, cargo o comisión, de que pueden resultar gravemente afectados por cualquier acto u omisión, el patrimonio o los intereses de alguna dependencia o entidad de la administración pública Estatal o Municipal, organismos descentralizados, empresas de participación estatal o municipal mayoritaria, organizaciones y sociedades asimiladas a éstas, fideicomisos públicos o de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, no informe por escrito a su superior jerárquico o no lo evite si está dentro de sus facultades, o V. Por sí o por interpósita persona sustraiga, destruya, oculte, utilice o inutilice ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión. Al que cometa alguno de los delitos a que refieren las fracciones I, II y III de este Artículo, se le sancionará con prisión de 3 meses a 2 años y de 10 a 150 días multa. Al responsable de los delitos previstos en las fracciones IV y V se le impondrá prisión de 2 a 7 años y de 30 a 300 días multa (…) CAPÍTULO III DESEMPEÑO IRREGULAR DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS ARTÍCULO 263.- Se impondrá prisión de 6 meses a 3 años y de 30 a 180 días multa, al servidor público que indebidamente: I. Otorgue concesiones de prestación de servicio público o de explotación, aprovechamiento y uso de bienes del dominio del Estado o Municipios; II. Otorgue permisos, licencias o autorizaciones de contenido económico; III. Otorgue franquicias, exenciones, deducciones o subsidios sobre impuestos, derechos, productos, aprovechamientos o aportaciones y cuotas de seguridad social, en general sobre los ingresos fiscales y sobre precios y tarifas de los bienes y servicios producidos o prestados en la administración pública estatal o municipal; IV. Realice o contrate obras públicas, adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones de bienes y servicios, o colocaciones de fondos y valores con recursos económicos públicos; V. Dé, a sabiendas, una aplicación pública distinta de aquélla a que estuvieron destinados los fondos públicos que tuviere a su cargo o hiciere un pago ilegal; VI. En el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, otorgue empleo, cargo o comisión públicos o contratos de prestación de servicios profesionales, mercantiles o de cualquier otra naturaleza que sean remunerados, a sabiendas de que no se prestará el servicio o no se cumplirá el contrato otorgado; VII. Autorice o contrate a quien se encuentre inhabilitado por resolución firme de autoridad competente para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, siempre que lo haga con conocimiento de tal situación; VIII. Otorgue un nombramiento o de cualquier modo autorice a alguien para el desempeño de un empleo, cargo o comisión sin que el designado satisfaga los requisitos exigidos por la Ley. IX. Otorgue cualquier identificación en que se acredite como servidor público a quien realmente no desempeñe el empleo, cargo o comisión a que se haga referencia en aquélla, o X. Ejerza algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular, teniendo impedimento legal para hacerlo. Cuando el monto del producto del delito o de los daños o perjuicios causados exceda de mil veces el salario, la sanción será de tres a nueve años de prisión y de 180 a 500 días multa. Código Penal para el Estado de Querétaro

¿Despotismo del Juez Segundo de lo Contencioso Administrativo del Distrito Judicial de Querétaro?

L

a sociedad queretana está harta de seguir tolerando en su cargo al Juez que antecede quien está personificado en el Lic. Pedro Ángel Hurtado Mendoza, quien aparte de caracterizarse en diligenciarse con un despotismo que causa estupefacción, se le suma otra cualidad relativa a su ignorancia supina. Efectivamente este mal funcionario judicial, por conservar una amistad íntima con el capitán Adolfo Vega Montoto con quien mantiene arreglos secretos para que dentro de su función pública le prodiga impunidad absoluta a todo el nefasto personal a su mando, para exonerarlos o simplemente no darle trámite alguno a los juicios que se ventilan sobre su responsabilidad oficial en su contra y que presentan cientos de ciudadanos ante la jurisdicción de su segundo juzgado de lo contencioso administrativo. Ciertamente así sucedió con la demanda que instauro el Lic. Miguel Ángel Álvarez Jiménez, contra el agente de tránsito número 57520 adscrito a la policía estatal de Querétaro Sr. Juan Ignacio Venegas Mendoza, quien al no lograr extorsionar a dicho automovilista con la cantidad de $500.00 para a completar su “cuota” o participación a que obliga en forma personal Vega Montoto le entregue cada patrullero por la cantidad de $1000.00 diarios y, en represión a su negativa sobre dicho chantaje, le recogió la tarjeta de circulación correspondiente a sus placas número UKR7656 del vehículo de su propiedad y le inventó que éste era del uso exclusivo del ejército mexicano y así mediante el acta de infracción número 387835 misma que pago mediante el recibo oficial número Q0247965 por la cantidad de $567.00 y solo así logró se le reintegrara su tarjeta de circulación tan indispensable de su automóvil. Por tan abominable infracción, con lujo de arbitrariedad, prepotencia e ilegalidad, el referido ciudadano interpuso en fecha 23 de febrero del 2011 su demanda por la responsabilidad oficial respectiva en contra del nefasto patrullero protegido de Vega Montoto ante el Juez Segundo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, quien lejos de admitirlo y tramitarlo como correspondía, contrariamente sin preservar la dignidad, imparcialidad, y profesionalismo propios de su función judicial en el desempeño de sus labores y realizando conductas que atenten contra la independencia de su tribunal al aceptarle consignas y presiones a Vega Montoto que implican su subordinación a su mando, simplemente desechó dicha demanda con argumentos tan estériles como falsos y veniales. Lo anterior originó que dicho ciudadano afectado interpusiera, ante el magistrado de la sala unitaria del Tribunal Contencioso Administrativo, el recurso de revisión y será éste donde se resuelva si se admite o no dicha demanda. Sin embrago, ¿dicho magistrado estará de acuerdo en el juego de esta alta corrupción, será también corrupto, arbitrario y prepotente que llegue al grado de tolerar a su nefasto juececillo? ¿De ser así para nada sirve la justicia administrativa y solo consumen vorazmente su presupuesto en su beneficio personal? Pongo a las órdenes de la ciudadanía mis conocimientos para consultarme en su problema jurídico, en lic.rodolfogarciaydiaz@hotmail.com

¡No te calles! ¡Exprésate! ¡Denuncia! Escríbenos a:

futuroqro@gmail.com

Futuro Querétaro

11


Los casos de cáncer de mama y cérvico uterino han ido en aumento

L

os casos de cáncer en las mujeres han presentado un aumento a nivel mundial, sin embargo, el cáncer de mama prácticamente ocupa el primer lugar, a la par del cáncer cérvico uterino, siendo ésta una enfermedad maligna con altos índices de mortalidad, aseguró el doctor José Joel Rojas Aguirre, médico oncólogo adscrito al Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro. Durante el 2010 se han realizado más de 14 mil 499 mastografías en el IMSS, Delegación Querétaro, con el fin de identificar a tiempo esta enfermedad; en 2009 fueron diagnosticados 125 casos nuevos de cáncer de mama y para el 2010 el número de casos ascendieron a 132 nuevos, el mayor número en mujeres entre los 25 y 44 años. Existen factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecer esta enfermedad neoplásica (cáncer) como la edad, la obesidad y sobrepeso, el tabaquismo, el alcoholismo; sin embargo, la obesidad logra una mayor exposición, ya que la degradación de toda la grasa acumulada en el organismo termina en la producción de estrógenos y por lo general, el cáncer de mama se distingue por tumores estrógenodependientes. El doctor Rojas asegura que este padecimiento es silencioso, ya que la mayoría de los

pacientes no presentan síntomas, por lo general no hay dolor y cuando este existe es porque la enfermedad ya está avanzada o el tumor crece de manera apresurada. La recomendación es que la población se realice chequeos constantes con la técnica adecuada para identificar tumoraciones, nódulos o bolitas en los senos y en las axilas de manera oportuna, poner atención ante el hundimiento del pezón o salida de secreciones sanguinolentas o achocolatadas, porque pueden ser síntomas de la presencia del cáncer. En ocasiones, el cáncer de mama es detectado mediante ultrasonidos o mastografías en etapas tempranas; por lo que se hace una atenta invitación a la población queretana para que acuda al instituto y se beneficie con la red de diagnóstico preventivo del cáncer de mama de gran efectividad al solicitar su mastografía una vez al año. Por lo anterior, el IMSS Querétaro exhorta a los derechohabientes para prevenir

estas enfermedades por medio de la detección oportuna y autocuidado de la salud, con el programa PREVENIMSS y otros programas que tiene el instituto, con los cuales se busca brindar un servicio de calidad y proteger la salud de los queretanos. Fuente: IMSS

Lo que circula en la Red...

Tenemos que dejar de cortar árboles. La cosa se esta poniendo seria 12

Futuro Querétaro


Aromas de café

escanciado con gotas de camaradería

M

“AL AMIGO ANTES QUE LO HAYAS MENESTER, PRUEBALO”.J.C. Amat.-

i señor padre, tal vez por su estresante trabajo, telegrafista ferrocarrilero, era un gran consumidor de tazas y tazas de café, calentado cercano al punto de ebullición, con muy poca azúcar y nada de leche… su ejemplo me hizo aficionarme a la tan aromática bebida, acompañada, eso sí, con leche o crema y azúcar o piloncillo en abundancia, lo que me permitía largas jornadas de lectura; para no interrumpirla, dada su frecuente reposición, opté por adquirir recipientes cada vez más grandes, y según la profundidad e interés del libro, no me importaba mucho su temperatura y si su cantidad y buen sabor; sin casi sentirlo me convertí en cafeinómano, con gran alarma de amigos y parientes que me aconsejaban bajarle en su consumo, por corto tiempo trataba de hacerles caso, y a los pocos días volvía a mi antigua práctica de consumo. Como asiduo visitante a mi cercana Plaza comercial, allá por la calle de Insurgentes Queretanos, debía de pasar por un aromático expendio, llenándose mis pulmones de tan codiciado efluvio, un buen día me atreví a entrar y la buena suerte me hizo conocer a una persona extraordinaria, que con extrema diligencia, atingencia y bonhomía, atendía con pulcritud y elegancia a sus innúmeros clientes, a muchos los llamaba por su nombre, antecediendo un respetuoso Don… Don Juan, Don Pedro, o señor o señora, según el caso… aparte del buen trato, Don BENJAMIN NUÑEZ ZUÑIGA, habla inglés, francés, italiano, latín, latón y hasta acanalado, y no dudo que hasta abarca el esperanto, producto de sus continuos viajes por todos los puntos cardinales del globo terráqueo, lo que le ha dado una gran y amplia cultura, además es musiquero como el que esto escribe, con grandes conocimientos de todos los tipos de ritmos musicales, con los cuales encanta, como moderno flautista de Hamelin a sus parroquianos y amigos… Doña AURORA, su gentil esposa, lo suple a veces para que tome cortos descansos, o lo envía en busca de las deliciosas galletas de tipo alemán, a la cercana San Juan del Río, que liberalmente expenden… Don Benjamín, no solo atiende placentera-

mente, sino que hace réplica de cualquier plática, ofreciendo, a los que no desean hablar, los periódicos diarios de Queretarín y de mexicalpan de las tunas, lo que personalmente aprovecho antes de pasar revista a mi diaria “Jornada”. A veces coincidimos con su hijo Marco Antonio, experto en música y un verdadero Mago para conectar aparatos, un buen día me lo rapté suplicándole me diese la mano para revisar mis viejos sistemas de sonido, lo que hizo con sabiduría tal que ahora ya ni quiero salir de casa, modernizó y colocó mis artilugios de tal manera, que ahora poseo un sonido celestial, que me transporta a otros mundos. Dicho lugar se ha convertido en punto de reunión de amigos y conocidos, algunos que no veíamos desde hace largos años; aparte del excelente café degustamos, con discreción y mucho respeto, el paso de algunas de las más connotadas bellezas queretanas, algunas ya de tanto vernos por ahí, nos regalan caritativas y bellas sonrisas, lo que agradecemos desde lo más hondo de nuestros 73 años, a lo que nos da derecho, por pertenecer al Club de admiradores de la quinta edad… Los lunes y jueves nos reunimos con un joven-viejo poeta, ex alumno en la preparatoria de la UAQ, ahora ya jubilado de la misma, y aficionado como el que más, al café de Don Benjamín y sus galletas, José Luis Sierra Salcedo, me soporta la plática y hablamos de España, que conoce como pocos, de literatura, de política, de economía, de las familias de ambos, de nuestros amigos mutuos, de los personajes de Querétaro, de México y a veces hasta de algunos de los mundiales… el café corre liberalmente y la cuenta la pagamos en forma alternada, a veces le hacemos “chapuza” a nuestro “hostess” y me armo con amplia bolsa de bolillos de la cercana tiendota, y así pasan las horas, tratando de componer el mundo… cuando la silla nos empieza a escocer en salva sea la parte, consultamos el reloj y nos despedimos, prometiendo vernos a la “próxima”… en que les platicaré a ustedes cómo llegó el café a nuestro país… por lo pronto se despide su cafetero amigo de “Aquellos tiempos”… Mario RE

UAQ presentó Las Cofradías de Querétaro

L

uego de cinco años de investigación, la Dra. Cecilia Landa Fonseca, catedrática e investigadora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro y ganadora del Premio Alejandrina 2010, presentó su libro Las Cofradías de Querétaro. De la secularización parroquial a la secularización de bienes (1750-1879), en el cual hace un recuento de las organizaciones de laicos y analiza su influencia económica en aquella época. Durante su intervención, el Mtro. José Ignacio Urquiola Permisán explicó que las cofradías eran un tipo de organización de seglares que actuaban amparados bajo un santo patrón, cuya finalidad era de corte religioso. “No sólo para hacer actos de culto, sino para apoyar en la vida presente y sobre todo la futura, el estatus potencial de acceso al cielo, de la forma más garantizada posible. La obra analiza el papel económico que desempeñaban, si se vieron afectados o no el conjunto de bienes o productos como limosnas, rentas o imposiciones que tenían y que les permitían rendir el culto respectivo a su santo patrono”, comentó. El académico detalló que el primer capítulo del libro presenta las características de las cofradías y algunos personajes; el segundo, enumera el desarrollo de las éstas en Querétaro; el tercero da cuenta del auge de estas organizaciones y finalmente el cuarto presenta la crisis pero también la recuperación durante el siglo XIX de las cofradías. “Es un fenómeno que sigue vigente y en activo”, finalizó. Por otro lado, el Dr. Carlos Herrejón Peredo, catedrático del Colegio de Michoacán y asesor del trabajo de la Dra. Landa Fonseca, explicó que lasecularización en un primer momento se entiende como el proceso por el cual las doctrinas de los religiosos que atendían a las poblaciones y les administraban los sacramentos, se pasaron del clero regular al clero secular, es decir, pasaron a depender del Obispo. “Pero luego, la secularización significó la expropiación de los bienes de las cofradías con las leyes de Reforma. En el aspecto económico, nos da la razón de que las cofradías no solamente tenían una vida interna para beneficio exclusivo de sus miembros, sino que reunían capital compraban bienes o recibían en donación y estos se aplicaban de tal manera que la cofradía funcionaba también como una pieza del engranaje económico de aquella sociedad”, señaló. Otro de los aportes del libro, dijo, es que corrige la idea de que las cofradías pertenecieron únicamente a la época colonial sino que sobrevivieron hasta buena parte del siglo XIX. En su oportunidad, la autora reconoció que “luego de tantos años de trabajo, quedaron más preguntas que respuestas, en Querétaro han sigo poco estudiadas las cofradías así que yo invito a los estudiantes de licenciatura y de maestría a avanzar en el conocimiento de estas organizaciones religiosas”.

Futuro Querétaro

13


Por: Iván Ruiz

L

LA HORA DE LA VERDAD

legó el momento en el cual se definirá el descenso en el máximo circuito del futbol mexicano, momento en el que cada partido se convierte en una final, donde los 3 puntos que se disputen, se tendrán que conseguir sí o sí. En el papel solo 2 partidos se vislumbran como aduanas difíciles: la visita a las Chivas y a los Pumas; los demás lucen ganables, sobre todo los de local (San Luis, Atlante y Pachuca), así que los Gallos no se pueden dormir en sus laureles; deberán mostrar el mismo nivel durante los 90 minutos de cada partido para así evitarse cualquier sorpresa desagradable que cueste puntos, porque al final puede ser la diferencia. Si bien en el partido más reciente contra Puebla, el accionar del equipo fue bueno durante el primer tiempo, en la segunda parte estuvieron desconocidos y tuvieron al filo de la butaca a todos los aficionados que, como siempre, hicieron una buena entrada para un partido en el que el equipo visitante no es de mucha convocatoria; es por eso que tienen que emplearse a tope todo el partido, no solo por lapsos; tienen que aprovechar los tropiezos que tenga Necaxa para alejarse cada vez más y a su vez, involucrar a los que están arriba en la tabla del descenso; la diferencia no

es mucha con los de arriba y seguro que con la garra que han mostrado podrán conseguir más puntos en la segunda mitad del torneo, que los acumulados hasta ahora.

GUERRA DE TITANES Cambiando de deporte, el próximo martes 22, en el Coloso de la colonia España, la Arena Querétaro, se presentará el evento Guerra de Titanes, con el cual, la empresa comandada por el Sr. Carlos Maynes y el Sr. Javier Rios, busca que la afición regrese a esta legendaria Arena, por ello se dieron a la tarea de conseguir un cartel de lujo, con luchadores de renombre, de historia; es así

como en la lucha estelar estarán, por el bando técnico, el “Príncipe Maya” Canek, acompañado del Villano V y el Oriental, que le harán frente a rudos de abolengo, como son los “Hermanos Dinamita”, Universo 2000 y Mascara Año 2000, acompañados por Fuerza Guerrera. Sin duda se podrá apreciar la clase de todos estos maestros pero seguramente veremos rudeza al por mayor; el espectáculo está garantizado, ahora solo falta que el público se haga presente en gran número para que sean frecuentes esta clase de eventos, y lograr que el pancracio mexicano regrese al sitio que tenía antes de la invasión de la WWE, que dicho sea de paso, ya lo saturaron, ya no tiene el mismo auge que hace uno o dos años, es ahí donde las empresas mexicanas tienen que unir esfuerzos. Imagínense una función CMLL vs AAA vs INDEPENDIENTES, seria de lujo, ¿no?

MUNDIAL SUB-17 Querétaro será sede del próximo Mundial Sub-17 de la FIFA, a disputarse del 18 de junio al 10 de julio, por lo que nuestro Estado volverá a recibir una copa mundial, si bien es con límite de edad, el ambiente seguro será grandioso con la visita de los integrantes de los países a los cuales les toque participar en el estadio La Corregidora, sin duda es un evento que no hay que perderse y hay que apoyar a los países participantes para que sientan la calidez de los queretanos.

Eder Borelli e Isaac Acuña al Tri Sub-22, ambos jugadores de Gallos Blancos Texto y fotos: Jesús Ontiveros

G

racias a que su padre, Jorge Borelli, jugaba con Tigres hace 20 años, es que Eder ahora lucha por ganarse un lugar en la Selección Mexicana Sub-22 que disputará la Copa América 2011 en Argentina, país donde vivió durante 18 años. Tiene toda la facha de ciudadano argentino, su apariencia lo evidencia y el acento lo delata, sin embargo, él se siente tan mexicano como cualquiera que ha nacido en este país. Eder vio la luz el 25 de noviembre de 1990 en Monterrey, Nuevo León. Hace poco decidió regresar a México para iniciarse como futbolista profesional, se probó en Queré-

14

Futuro Querétaro

taro y se quedó. Apenas el sábado anterior este defensa central anotó un golazo ante Puebla ya con la convocatoria en la bolsa. “He vivido un largo tiempo allá, pero me debo a México y Argentina queda en un segundo plano” “Mis papás son argentinos, pero cuando mi papá estaba jugando en Tigres mi mamá estaba embarazada y por suerte en ningún momento a él se le cruzó por la cabeza hacer viajar a mi mamá para que me tuviera en Argentina, sino al contrario, él quiso que naciera acá en México, que me iniciara futbolísticamente y que haga las cosas acá, porque de verdad que es un país increíble y ahora a defender a muerte esta camiseta”, contó Eder. Borelli no llegó solo al Tri Sub 22 procedente de los Gallos Blancos, pues su compañero Isaac Acuña también fue llamado para esta concentración, y Eder consideró que la convocatoria les cayó bien porque además los dos hicieron gol para la victoria sobre el Puebla el fin de se-

mana pasado. “Nos vino bien el llamado, por ahí se debe a que vinimos haciendo también las cosas bien en el club, es muy gratificante para todo el estado de Querétaro, están orgullosos de nosotros y esperamos hacer las cosas bien para cumplirles. Es una satisfacción enorme, pero también tienes que pensar que debes dar todavía más de lo que venías dando, así es que te repito que estoy muy contento. Estamos pasando una situación difícil con Querétaro, pero creo que siendo tan jóvenes pelear el descenso nos va a hacer madurar muy rápido, tenemos que agarrarnos de eso y salvarnos”, indicó.


HORÓSCOPOS Acuario

(21 de Enero - 20 de Febrero) Busque salir de la rutina con nuevas actividades. Mejora el plano amoroso. Sugerencia: sea más flexible.

Piscis

(20 de Febrero - 21 de Marzo) Presta atención porque alguien que conoces bien se va interesar por ti modo muy diferente al que esperas. Deja que los acontecimientos sigan su curso natural.

Aries

(21 de Marzo - 21 de Abril) Necesitan de su ayuda pero tal vez no se lo estén diciendo, sepa observar y respóndale como usted sabe.

Tauro

(21 de Abril - 22 de Mayo) Estos días se caracterizarán por la calidad de los momentos que pases con los tuyos

Géminis

(22 de Mayo - 23 de Junio) Sonrisas que vienen y van, renovado optimismo. Aplicó un plan que comienza a dar resultados.

Cáncer

(23 de Junio - 24 de Julio) Has decidido vivir el presente, lo que añadirá atractivo a tu personalidad. Fascinarás a alguien que se sentirá deslumbrado por ti.

SuDoKu http://www.websudoku.com/

Leo

(24 de Julio - 24 de Agosto) Se alivian tensiones en distintos planos de su vida. Alegría. Busque relacionarse más con amigos que tiene olvidado.

Virgo

(24 de Agosto - 24 de Septiembre) Busque la charla sincera, no hiera al otro, así se resuelven los problemas.

Libra

(24 de Septiembre - 24 de Octubre) Demasiado estrés o muchas actividades, dedíquese a los aeróbicos, paseos, trotes, le sentarán muy bien.

Escorpio

(24 de Octubre - 23 de Noviembre) Insatisfacciones en el plano afectivo y de relaciones; posiblemente el problema esté en usted, busque calma.

Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Sagitario

(23 de Noviembre - 21 de Diciembre) Es tiempo de comprender y ocuparse de su pareja y afectos, déjese llevar por los buenos sentimientos y sepa escuchar.

Capricornio

(21 de Diciembre - 21 de Enero) No altere lo que logra con pensamientos negativos. Sugerencia: haga deportes. Solución al Sudoku anterior

El Sép7imo Ar7e 1.- Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza. 2.- Todo puede representarse y entenderse a través de números. 3.- Al graficar los números de cualquier sistema, los patrones emergen, por lo tanto hay patrones en toda la naturaleza. Estas son las hipótesis de Max Cohen, un genio matemático al límite de la cordura, que está a punto de decidir entre lo sagrado y lo profano, el conocimiento o la ignorancia, y afrontar la inmensa fuerza de su nuevo descubrimiento: el patrón del caos. Estrenada en 1998, Pi, El Orden del Caos es la ópera prima del escritor y director Darren Aronofski que, a pesar de haberse realizado con muy bajo presupuesto, le hizo merecedor de importantes galardones y del respeto del público y la crítica. El genio de Aronofski para transmitir intensas emociones a través de la música y las imágenes, ha logrado que algunas de sus obras como Réquiem por un sueño y El Cisne Negro sean consideradas como películas de culto, lo que lo ha coronado como uno de los mejores directores del séptimo arte. Futuro Querétaro

15


El día de

E

uclides fue el primero en demostrar que la relación entre una circunferencia y su diámetro es una cantidad constante, conocida como π

(pi). A lo largo de la historia el valor de pi se ha intentado determinar con diversas aproximaciones, ya que es una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física y un número irracional, lo que significa que posee infinitas cifras decimales que no siguen un periodo. A pesar de esto continúa siendo averiguada la máxima cantidad posible de decimales. Los cincuenta primeros son: π ≈ 3,1415926535 8979323846 2643383279 5028841971 6939937510 Con esta cantidad de decimales se podría describir con mucha precisión la curvatura del Universo, sin embargo ya se han podido conocer los primeros billones de dígitos de π, gracias a un record alcanzado en diciembre de 2002, por Yasumasa Kanada de la Universidad de Tokio, fijando el número pi con 1.241.100.000.000 dígitos; calculado por un superordenador de 64 nodos Hitachi SR8000, con una memoria de un terabyte, capaz de llevar a cabo 2 billones de operaciones por segundo, que requirió unas 602 horas para superar, con más de seis veces, el record previo de 206 mil millones de dígitos. Por ser la constante que más pasiones desata entre los matemáticos profesionales y aficionados, el 14 de marzo (3/14, por el formato usado en los E.U.A. para la fecha, que antepone el mes al día) se ha convertido en el día de la celebración no oficial para el “Día Pi”, derivándose de la aproximación de los primeros tres dígitos de pi: 3,14. Matemáticos y profesores de varias escuelas alrededor del mundo, organizan fiestas y reuniones en esta fecha para discutir y comentar sobre la importancia de pi en sus vidas, intercambiar anécdotas o teorizar cómo sería el mundo sin la existencia de pi. Además, algunos entusiastas se apuran a señalar que este día se celebra también el natalicio de Albert Einstein y se conmemora el fallecimiento de Karl Marx. Otro dato curioso es que el afamado Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), reconocido por su inusual acercamiento a las matemáticas, acostumbra entregar sus cartas de aceptación en esta fecha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.