BULLYING
Ediciones y Publicaciones Futuro
ACOSO ESCOLAR (CuartA PARTE)
Primera de Noviembre de 2011
Epoca: V
Año: X
No. 444 futuroqro@gmail.com
Temporada de
N
chapulines
ormalmente, cuando un patrón contrata a un trabajador por un tiempo definido, lo que menos espera es que éste abandone sus responsabilidades antes de tiempo. Pero parece que para los políticos es totalmente distinto; para ellos, los únicos tiempos definidos son los propicios para brincar de un lugar a otro, los tiempos en los que pueden abandonar los cargos que les fueron conferidos en busca de mejores oportunidades; no para sus propias carreras políticas, claro está, sino siempre en vísperas de servir mejor a la gente. ¡Qué maravilla! ¿No le parece?
¡¡Oficial!!
Tras una intensa campaña, Gilberto Herrera Ruiz, logró darle la vuelta a la contienda por la Rectoría y en sus manos estará nuestra Máxima Casa de Estudios hasta el 2015. Y pese a que éste se pronunció a favor de superar las diferencias, sabe que éstas no son nuevas ni serán las últimas, así que Herrera Ruiz no la tiene fácil, desde luego, pero también ha demostrado que es un profesionista muy capaz y por ello esperamos que los esfuerzos de la comunidad universitaria se unan, para lograr como institución, lo que solos no conseguirían.
Verdad, honor y prejuicio
Por: Jessica Alcázar
D
urante los últimos días, la comunidad universitaria y la sociedad en general, se pronunció por el respeto al lema de la Máxima Casa de Estudios del Estado: educar en la Verdad y en el Honor. El problema es que estas dos palabras no comparten un significado universal. Dicen que una mentira repetida muchas veces se puede convertir en verdad; y también que nada es verdad y nada es mentira sino que todo depende del cristal con que se mira. Y en tratar de resolver esa complejidad de la verdad, se han abocado las ciencias y los sistemas jurídicos. Por siglos, los científicos se han enfrascado en este debate sobre la verdad y la mentira y por siglos también, los pueblos han ido desarrollando su propio concepto del honor. Cada comunidad tiene su propio lenguaje, su propia programación e historia, y esto definitivamente influye en los conceptos que tienen, cada uno de sus miembros, de estos dos “valores”. Esto es, precisamente, lo que influye en el prejuicio. Tenemos una idea de que la verdad tiene que ver con la honestidad, la sinceridad, la buena fe, con los hechos, con la realidad, pero, desafortunadamente, ésta siempre se limita a lo que podemos percibir. Los neurocientíficos dicen que nuestro cerebro es capaz de procesar más de 4 mil millones de bits de información por segundo, pero sólo estamos conscientes de 2 mil, así que ¡imagínese nuestra verdad! El honor también involucra cierta subjetividad e incluso hay quienes afirman que éste tiene que ver más con un mal entendido amor propio, que con un valor existencial. Para algunos, una palabra puede ser un insulto y para otros, una muestra de cariño y confianza. Al final, resulta que el honor no ha salvado a nadie y sí ha matado a miles de personas. La honra, la reputación, normalmente están sujetos a lo que digan los demás y los demás no siempre tienen la verdad ¿o sí? Algunos académicos y políticos afirman que la Democracia no es el mejor método para la organización, no porque se niegue que el poder radica en el pueblo sino porque la visión que tiene éste, en algunos casos, llega a ser muy limitada. En otras palabras, se niegan a creer que la elección de un Rector tenga que radicar en unos chamacos que a duras penas pueden decidir a qué antro ir el fin de semana. Entonces ¿para qué tanto teatro?, ¿para qué tantas campañas, presentaciones, discursos y recursos derrochados? ¿para qué tantas elecciones si, al final, los que deciden son unos cuantos previamente pactados? Esa es la clase de incongruencia que se extrapola más allá de la comunidad universitaria, a la sociedad y a todas las demás elecciones e instituciones. En esta ocasión las campañas también fueron escandalosas pero lo que en realidad se escucharon fueron verdades a medias, porque la inmensa mayoría de los que levantaron la voz, sólo conocen una parte de la verdad, la gran mayoría sólo conoce a los candidatos de oídas.
La guerra sucia al interior de la UAQ no es nueva y muy probablemente no acabe hasta que no logremos aceptar que una palabra por sí misma no significa nada si la gente no le asigna un valor, entonces por qué no empezar por preguntarnos cada uno ¿qué valor le asignamos a la Verdad y al Honor?
"Por el poder de la verdad, mientras viva, conquistaré el universo" Fausto (Obra de teatro escrita por Christopher Marlowe.- dramaturgo, poeta y traductor inglés del siglo XVII)
Baltazar Alcázar Pérez Director General Iván Olvera Alcázar Jefe de Distribución
Ediciones y Publicaciones Futuro
2
Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Fotógrafo
Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Alicia Vega Álvarez Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma Paul Ospital Carrera José Luis González Garibay
En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta
Futuro Querétaro
Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com
Por: Héctor Parra Rodríguez
H
LÓPEZ OBRADOR REMASTERIZADO PARA EL 2012
oy martes 15 de noviembre, como lo habían prometido los perredistas, dieron a conocer los resultados de las encuestas que levantaron hace apenas unos días las empresas Nodo y Covarrubias, para saber quién de sus dos pretendientes a la candidatura presidencial (Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón) está mejor posicionado electoralmente ¡Andrés Manuel López Obrador será el candidato de la izquierda mexicana! Por lo visito el aspirante ganador de las encuestas que mandó realizar el PRD a la candidatura presidencial resultó remasterizado. Remasterizar, (que proviene del término inglés "remaster", o sea, "reedición") consiste en mejorar la calidad de sonido o de imagen de una vieja grabación previamente existente. Claro que no todo producto remasterizado resulta bueno, los arreglos que se le hacen al producto dejan ver que se trata exactamente del mismo, pero modificado pretendiendo mejorar la calidad. Andrés Manuel ha tratado de mejorar la imagen y el discurso que presentó en las pasadas elecciones del 2006, ahora se ve más conciliador y mucho menos radical. Este día, en conferencia de prensa en la que estuvieron presentes ambos aspirantes presidenciales, se dieron a conocer los resultados de las cinco preguntas aplicadas por Nodo y Covarrubias. Y estos fueron los resultados. En total aplicaron seis mil cuestionarios con cinco preguntas cada uno, de las que López Obrador resultó ganador en tres, y Ebrard, en dos. La encuesta, explicaron en la conferencia, sólo se aplicó a mayores de 18 años y quienes al momento presentaran su credencial de elector. La primera pregunta cuestionaba la opinión respecto a los aspirantes perredistas. En ésta, los resultados favorecieron a Ebrard.
Nodo le dio 8.97 por ciento, mientras que Covarrubias, 4.6 puntos a favor del jefe de Gobierno. En la segunda pregunta se les cuestionaba a las personas por quién nunca votaría; en ésta, el menos rechazado fue Marcelo Ebrard. Nodo le dio 18.86 puntos a favor, y Covarrubias, 14.42 puntos. El tercer cuestionamiento fue respecto a la preferencia electoral en general. En esta pregunta el ganador fue Andrés Manuel López Obrador, con 9.20 puntos a favor, dados por Nodo, y 9.65 puntos, dados por Covarrubias. La cuarta pregunta sobre a quién prefería como presidente entre seis posibles aspirantes, también la ganó López Obrador. En esta pregunta, Nodo le dio 15.3 puntos a favor, mientras que Covarrubias, 18.06. La quinta y última pregunta ponía a la gente a elegir entre López Obrador y Marcelo Ebrard a quién prefería como presidente. En ésta, el tabasqueño también salió triunfador. Así las cosas, como resultado final la empresa encuestadora Nodo le otorgó 2.54 puntos a favor de Andrés Manuel López Obrador y Covarrubias, 7.07 puntos favorables. Luego de que dieran a conocer el resultado final de las encuestas, Andrés Manuel Obrador ganó en tres de las cinco preguntas del cuestionario, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que respeta dicho resultado. Y no le quedaba de otra, a eso se comprometió, a respetar y cumplir los resultados que arrojaran las encuestas que ellos mismos mandaron realizar y con las empresas que también ellos designaron para tal efecto. A no haber más, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que cumplirá con su palabra y (por supuesto) con los acuerdos que fijaron las izquierdas (ya ve que cada uno es apoyado
por corriente diferente), por lo tanto tampoco contenderá por ningún otro cargo público, lo que le obliga a mantenerse al frente del gobierno del DF hasta diciembre de 2012. Algo que resulta interesante, porque bien pudo quedarse callado, es lo que dijo a sus compañeros de partido y reporteros que se encontraban en la conferencia de prensa, afirmando que por el momento no apoyará a Andrés Manuel López Obrador durante su campaña debido a que ocupa un cargo público. Esa afirmación no es de simple voluntad, así lo establecen todas las leyes y códigos electorales en los estados de la república y el propio federal, entonces ¿para qué decir lo que ya está prescrito en la norma jurídica vigente? Bueno y como algo que gusta hacer el Jefe del Gobierno del distrito Federal, Marcelo Ebrard es hablar y hablar, también dijo que aunque podría empecinarse y llamar a las internas a partir de diciembre, no lo haría. Nuevamente ¿para qué decir semejante sandez si eso era parte del compromiso que él mismo estableció como participante en la encuesta? Y por si lo anterior no fuera poco agregó: “Se podría, pero entonces cabría preguntarse en dónde quedó la congruencia. La izquierda dividida solo se iría al precipicio”. Ah bueno, así si queda clara su postura. Bien, lo que estaba anunciado con muchísima anticipación y en algunas columnas así lo afirmamos, ganó quien tenía que ganar, aunque no haya sido el mejor posicionado en el ánimo de la población abierta. Ganó aquel que ha estado en campaña política abierta durante más de cinco años continuos, si tomamos en consideración que viene realizando actos proselitistas de sus propuestas, desde la campaña presidencial del 2006. Como perdedor oficial de esas elecciones, en protesta continuó en franca campaña arropado de los tiempos de
la radio y televisión de los partidos reconocidos como de “izquierda”, como lo son el PRD, PT y aquel que ha cambiado tres veces de nombre, primero PARM, después Convergencia y ahora Movimiento Ciudadano; eso le permitió estar presente en las pantallas de la televisión y la radio. Y, continuando con su plan electoral fue armando a lo largo y ancho de la República Mexicana sus cuadros o bases que con el paso dl tiempo de convirtieron en su propio y nuevo movimiento social, denominado Morena (Movimiento de Renovación Nacional). No era gratuito que diputados y senadores de estos partidos políticos dieran recursos económicos al movimiento de Andrés Manuel, para que este recorriera varias veces el Territorio Nacional. Bueno uno de los partidos llegó al extremo de adoptar el emblema del mismo Peje para incrustarlo en el de ese partido político, antes Convergencia. El final estaba claramente anunciado y Marcelo Ebrard se prestó al juego. Bien, ahora remasterizado Andrés Manuel, ya remasterizado, seguramente seguirá haciendo campaña proselitista en su favor, esperemos que las huestes izquierdistas logren unirse y no se despedacen en la repartición de las candidaturas a las diputaciones federales y las senadurías; seguramente Macelo tendrá mano para elegir a candidatos en el distrito Federal y ese haya sido parte del acuerdo no escrito ni difundido, por supuesto. Ojalá cunda el ejemplo y tal vez ese haya sido el mensaje de los dos líderes de los grupos: la unión y respeto a los acuerdos. De lo contrario, volveremos a ver una izquierda que regrese al tercer lugar en las preferencias electorales, sobre todo después de haber perdido tres gubernaturas y no resultaría justo, sobre todo para la nueva izquierda moderada y progresista.
Futuro Querétaro
3
4
Futuro QuerĂŠtaro
Primera de Noviembre de 2011
E
Por fin agua en San Rafael
l Marqués, Qro.- Luego de años de espera, más de dos mil habitantes de la comunidad de San Rafael por fin podrán contar con agua potable, gracias a que se realizó la entrega de la perforación y equipamiento del pozo, producto de los recursos provenientes del programa FAISM, que contemplaron una inversión de tres millones ochocientos once mil pesos. El presidente municipal, Rubén Galicia Medina, acompañado por el cuerpo de regidores de la municipalidad, hicieron la entrega simbólica de la obra en este acto, para luego trasladarse a la calle “José R. González”, en donde también se realizó la entrega de la obra de urbanización que consistió en la construcción de 291 metros lineales de guarnición con 215 metros cuadrados de banquetas, lo que permitirá el desarrollo de mejores condiciones de vida para los ciudadanos de la comunidad de San Rafael, en el municipio de El Marqués.
E
E
Carretera histórica para El Marqués
l Marqués, Qro.- El presidente municipal, Rubén Galicia Medina, confirmó la construcción de lo que llamó “la obra más importante en la historia carretera del municipio de El Marqués, que nos va a aliviar el futuro de por lo menos los próximos 80 años en estas tierras”. Afirmó que ésta será un libramiento que va desde Milenio III hasta el aeropuerto, el cual permitirá la entrada y salida de Querétaro de una forma muy dinámica y moderna, lo que –dijo- hará que los marquesinos sigan siendo “ejemplo y punto de inversión para cualquier parte del mundo”.
Obra eléctrica en San Miguel Amazcala.
l Marqués, Qro.- Vecinos de la comunidad de San Miguel Amazcala recibieron la visita del presidente municipal, Rubén Galicia Medina y de los regidores, quienes hicieron entrega de obra de la ampliación de red de energía eléctrica en varias calles de la localidad, lo cual contribuirá a elevar su calidad de vida, incentivando su sano esparcimiento y seguridad. “Este alumbrado se transformará en muchos beneficios para todos quienes transitan y viven aquí, nos va a permitir también a nosotros en materia de seguridad, poder tener
Primera de Noviembre de 2011
más cercanía, más vigilancia y por supuesto inhibir a la delincuencia”, mencionó el alcalde durante su participación. Con esta obra, que es resultado de la aplicación de recursos provenientes del programa FAISM, equivalentes a una inversión de poco más de quinientos cuarenta y tres mil pesos, el edil Rubén Galicia Medina privilegia la palabra empeñada durante su administración, la cual –dijo el edil- seguirá trabajando en beneficio de los ciudadanos durante los 11 meses que le restan.
Galicia Medina hizo hincapié en la importancia que tiene el trabajo del Gobernador, al cual calificó como un hombre “de gran alcance y de visión certera”, en el desarrollo de este municipio ya que -señaló- “se ha empeñado en que El Marqués sea un municipio de mayor crecimiento, entre los 18 que tiene el estado, lo que nos pone frente a un reto de estadísticas económicas y financieras mucho muy importantes para que quienes vienen a hacer las inversiones a Querétaro, piensen en establecerse aquí, en el municipio de El Marqués”.
Más de tres millones de pesos en obras para Atongo
E
l Marqués, Qro.- Como resultado de la aplicación de los recursos municipales y federales provenientes del programa HABITAT, equivalentes a una inversión de poco más de tres millones 567 mil pesos, fue realizada la ampliación de drenaje sanitario en la calle de la “Privada Tres Potrillos”, así como la construcción de pavimento de empedrado, banquetas y guarniciones en las calles “Tres Potrillos” y “San Francisco” de la comunidad de Atongo. En el evento de entrega, el cuerpo edilicio
de El Marqués acompañó al presidente municipal Rubén Galicia Medina, quien subrayó la importancia de la solicitud ciudadana para priorizar la importancia de las obras requeridas y atenderlas en base a los intereses de la comunidad.
Futuro Querétaro
5
Re fl e x i o n e s Por:José Luis González Garibay
NACIONALES PRI Indudablemente que ya establecidas las reglas y las Alianzas, PRI, VERDE, y PANAL tendrán el mismo candidato. No fue del agrado de Manlio Fabio, sin embargo está claro el juego; Moreira en breve será registrado como candidato al Senado de la Republica, dejará de ser Presidente del tricolor; el Yerno de la Maestra llegará igual que el Niño Verde al Senado, y solo dos serán los posibles presidentes y coordinadores de la campaña y presidentes del PRI, Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones. Enrique Peña Nieto se registrará el día 27 y también su contrincante, para seguir teniendo espacios en la radio y la televisión, no les quede ninguna duda, el Dr. Mariano Palacios Alcocer aparecerá en la lista de los plurinominales del Senado o bien del Congreso de la Unión y será coordinador de uno de los dos, en cuanto a Querétaro se refiere, las fórmulas para el Senado ya están claras, Braulio Guerra y Enrique Burgos conformarán las mismas. Y en lo que se refiere al Cuarto Distrito se registrarán Bernardo Ramírez Cuevas (que rinde su informe el 4 de diciembre) y Juan José Ruiz, Coordinador del Programa Soluciones, en el Tercer Distrito, el Lic. Jaime García Alcocer y Ángel Rojas harán lo propio; el Segundo Distrito está a disposición del Panal y seguramente será el actual presidente de la Legislatura el que se registre. En cuanto al Primer Distrito, el Lic. Hugo Cabrera Ruiz buscará por segunda ocasión ser Diputado, en todos los distritos se van a registrar dos fórmulas para realizar la campaña interna, pero los que van a ser ya están con un alto grado de certeza, no descarten a la Lic. Silvia Hernández, secretaria de Asuntos Internacionales en el CEN del PRI. Por cierto, no puede pasar desapercibido el holgado triunfo del PRI en las Elecciones de Michoacán. Si tiene bigotes de gato, camina como gato, maúlla como gato es EPN. PAN Sin duda alguna el actual Presidente Municipal de Querétaro será registrado candidato y ocupará un espacio en el Senado de la República, indudablemente que Ernesto Cordero y Santiago Creel harán todo lo posible, sin embargo Josefina Vázquez Mota, como lo hemos dicho desde un principio, será la abanderada de este partido y tendrá una excelente campaña. En cuanto a los probables Sena dores, no descarten a Ricardo Anaya y Marcela Garrido, además de Arturo Maximiliano García, quienes de una o de otra manera, estarán luchando por ser incluidos en las listas de los aspirantes federales.
6
Futuro Querétaro
PRD Esto ya quedó resuelto, Andrés Manuel será registrado por la Coalición que conforman el PRD, el PT y lo que antes fue CONVERGENCIA, desde ahora ya está bautizado como el candidato bueno, por el mensaje que está enviando a la Nación, quitando todo tipo de agresiones y hablando de espiritualidad y bondad, cuestión que difícilmente el electorado mexicano le va a creer; no podemos admitir que una persona con los antecedentes de él, ahora pretenda que nosotros le hagamos el juego, si ustedes le creen por lo menos yo no. QUERETARO CAPITAL Todo parece indicar que Acción Nacional ya tiene resuelto quién será su abanderado, y éste será Armando Rivera Castillejos, a quien sin duda la población le cobrará sus traiciones y las acciones poco éticas y honestas, cuando fue Presidente Municipal en la segunda parte de los gobiernos Panistas en Querétaro. El póker de Ases que presentó inicialmente el PRI, se reduce a dos, en este orden: Roberto Loyola Vera, actual Secretario de Gobierno, y el otro, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Ing. Tonatiuh Salinas Muñoz, la clara amistad que Juan José Torres Landa tiene con Enrique Peña Nieto no será suficiente para que lo incluyan, además que, a mi criterio, cuando el PRI lo requirió en la pasada elección, éste hizo caso omiso; seguirá siendo un empresario de mucha valía pero continuará en el sector privado, en lo que se refiere al Actual Oficial Mayor de Gobierno, cuyo trabajo ha sido destacado, sin duda alguna será tomado en cuenta por el Ejecutivo del Estado para conducir alguno de los espacios que se abran con la salida de muchos funcionarios. EL MARQUÉS Después de asistir al informe del Dip. Reginaldo Rivera de la Torre, quedó claro que su poder de convocatoria no le alcanza para aspirar a gobernar ese Municipio; el Dip. Joaquín Cárdenas seguramente se sumará al trabajo unido del PRI para rescatar el Municipio que tiene mas riesgo de perderse, apuesten doble contra sencillo que será el actual Secretario de Obras Públicas el candidato de unidad y el Regidor Luis Elías, amigo personal del Gobernador, con mucho trabajo realizado y su calidad humana le abrirá un espacio para llegar al Congreso del Estado, en cuanto se refiere al PAN, Jorge Lomelí, Enrique Vega Carriles y Guadalupe García, están por definir quién buscará la Presidencia, quién buscará el Congreso del Estado y quién será el abanderado por el cuarto distrito electoral federal. En relación a los otros partidos serán simplemente aspirantes a ocupar espacios en el cuerpo de Regidores por la vía Plurinominal, a mi criterio esta elección será complicada y llegarán incluso
hasta los tribunales. Sigue insistiendo el actual presidente Municipal en que su nombre aparecerá en las listas como candidato a Diputado Federal, aún cuando inicialmente dijo que sería Senador, aquí quede claro terminará su período y lo único que puede hacer es impulsar a su gallo para que le cuide las espaldas al término de la administración, lo anterior me atrevo a afirmarlo después de estar platicando largamente con el Delegado y el Presidente del PRI en ese Municipio. CORREGIDORA Aquí es donde existe una lista grande de aspirantes en los dos principales partidos. Recientemente el eterno Rafael Montoya festejó su cumpleaños con una asistencia de mas de 1600 amigos que acudieron a felicitarlo, Antonio Zapata está haciendo su trabajo, hasta ahí los blanquiazules, la lista del tricolor es larga iniciando por la Legisladora Dalia Xochitl Garrido Rubio, por el Secretario de Servicios Municipales, por el Coordinador del Programa de Soluciones en el Municipio, por el Secretario del Ayuntamiento, incluso está haciendo valer su militancia el otrora presidente municipal el M.V.Z Patiño, sin descartar al líder y actual legislador del Verde Ecologista que podría dar la sorpresa si fuera en alianza con el PRI. IEQ Definitivamente ni hay tiempo ni mucho menos interés por reformar la norma electoral vigente, y será la actual ley la que sectorice el próximo proceso electoral en el estado, y el experimentado equipo que conduce el Sr. Lic. José Vidal Uribe Concha, tendrán a su cargo entregar cuentas transparentes en la próxima elección. CONGRESO DEL ESTADO A pesar de que no se han distinguido precisamente por su buen desempeño, varios de los actuales diputados buscarán las presidencias municipales, por el PAN en Huimilpan su actual Diputada, por el PRI en San Juan del Río, Fabián Pineda, en Corregidora ya lo mencionamos. PRI QUÉRETARO Ya no le demos vueltas es inminente el cambio en el PRI de Querétaro, Braulio y Ángel Ariel estarán en las Boletas y serán otros los que coordinen al Tricolor en el estado. Nos vemos en la que sigue y estén al pendiente. Saludos. Joseluis,garibay7@yahoo.com.mx
“Peje” el amoroso E
y sus aMORENAutas
l “Peje” está de regreso, ahora sí, oficialmente. Tras más de 6 años en la psique nacional, el candidato de las izquierdas está definido, aunque él afirme que aun no es demasiado tarde para que haya más interesados en contender por esta corriente. Ya los principales medios de comunicación han dado cuenta de la nueva actitud reconciliadora que ha asumido Andrés Manuel López Obrador, y ya también hay quien especula que es producto de la influencia de su nueva pareja sentimental; una periodista, intelectual, con un profundo sentido espiritual. Asegura que el nombre de Morena no fue pensada para que se le diera la connotación religiosa de la Vírgen María (como en su momento lo hiciera HIdalgo) sino que es un movimiento organizado conformado por toda clase de personas que están haciendo su lucha por cambiar al país; y afirmó que la pasada contienda con Marcelo Ebrard, a quien refrendó su amistad y respeto, no fue una estrategia política para posicionarse en los medios de comunicación. El candidato tabasqueño, con su acento costeño y su discurso pausado casi hipnótico, tiene fe de que en 6 meses solucionará los pro-
Por: Jessica Alcázar
blemas del País y afirma tener la estrategia para hacerlo, la cual dará a conocer paulatinamente. Aunque ya hay escépticos que apuestan más por que es más fácil la probabilidad de que el fin del mundo se haga realidad en el 21/12/12. Su argumento es que ningún acto del gobierno será efectivo a menos que se combatan las causas, y que el factor espiritual es digno de ser tomado en cuenta, pues el ser humano es per sé, espiritual. Por eso hace hincapié en el rescate de los valores, del civismo, la honestidad, por combatir el odio con amor y así lograr una República Amorosa. Andréj (para loj cuatej) se ha reconciliado con su archienemigo Televisa, y Joaquín López Dóriga le ha dejado claro, ante millones de televidentes, que más le conviene; pero continúa quejándose de los espacios en los medios de comunicación y sigue con el dedo en el reglón de la “democratización de los medios”. Lo cierto es que AMLO sigue teniendo ganas de ocupar la silla presidencial y su estrategia de hacerlo a través de la espiritualidad, sea real o ficticia, es una espada de doble filo que hasta ahora, ha causado bastante polémica.
@ n l@s Redes soci@les Pacquiando
iiAlarma!!
a decisión de los jueces en la última pelea entre Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez, ha provocado más polémica en las redes sociales que las elecciones de Michoacán, la muerte del secretario Blake, los líos del crimen organizado o las elecciones del “Peje”; y como se esperaba, el humor característico del mexicano no ha podido faltar al respecto y aquí están algunos ejemplos de ello: - PACQUIAR.- “Dícese de la acción de Robar asaltar, embaucar, agandallar, desfalcar. Sinónimo de Hurtar. Ejemplos: “Me Pacquiaron el celular en el supermercado” o “No me vengas con que a chuchita la Pacquiaron” o “Pacquiao que roba a Pacquiao...”. “Me Pacquiaron el estereo”. AVALADO por la academia de la lengua española. - “Estimado Sr. Pacquiao: Con la intención de demostrarle que no existe resentimiento entre los mexicanos, queremos brindarle una amable cena en Los Pinos. Favor de confirmar e indicarnos a dónde le mandamos el helicoptero???”
l sábado 12 de noviembre por la noche, corrió rápidamente los videos y mensajes de alarma en las redes sociales, de que una menor de edad, que participaba en la manifestación pacífica del grupo Occupy Querétaro en el Jardín Zenea, había sido detenida por policías municipales. Más tarde, las autoridades municipales confirmaron la noticia: efectivamente el gobierno trata a los jóvenes como delincuentes en vez de ofrecerles mejores alternativas
L
E
Conozca sus leyes Capítulo I De las Garantías Individuales Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros. No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado con pena privativa de libertad y obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. La autoridad que ejecute una orden judicial de aprehensión, deberá poner al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su más estricta responsabilidad. La contravención a lo anterior será sancionada por la ley penal. Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público. Existirá un registro inmediato de la detención. Sólo en casos urgentes, cuando se trate de delito grave así calificado por la ley y ante el riesgo fundado de que el indiciado pueda sustraerse a la acción de la justicia, siempre y cuando no se pueda ocurrir ante la autoridad judicial por razón de la hora, lugar o circunstancia, el Ministerio Público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar su detención, fundando y expresando los indicios que motiven su proceder. Constitución Política de los Estados Unidos de México
Futuro Querétaro
7
BULLYING ACOSO ESCOLAR (CuartA PARTE) Consejos para los padres de los agresores Para ningún papá resulta sencillo escuchar quejas sobre el comportamiento de sus hijos, es muy vergonzoso, que unos extraños vengan a poner entre dicho la conveniencia de nuestro estilo de educar. Y aceptar que sus hijos están siendo agresivos, que son los victimarios; reconocer que su hijo está haciendo sufrir a otro de manera cruel e intencionada, es sumamente difícil. Los padres de los niños acosadores escolares son generalmente estigmatizados y señalados por los demás niños, otros padres de familia, profesores, etc. Es común que los padres de los agresores se resistan con uñas y dientes a creer lo que su hijo hace, justificando con frases como “son cosas de niños”, “sí, ya sé que es un poco agresivo, pero solo un poco”, “mi hijo me asegura que no fue así” o “¡no es para tanto!”. Tras algunas reuniones, entrevistas con otros padres y testimonios de otros profesores, algunos terminan por aceptarlo, pero otros más, se mantienen incrédulos. • Guarde la calma, escuche con atención. Manténgase atento y analice que estas conductas no sean reiterativas, con los hermanos, primos, vecinos, etc., no subestime ninguna conducta que su hijo presente. • Si tiene la sospecha de que su hijo puede ser el “acosador de la clase”, pare orejas y abra bien los ojos: analice si se refiere a otros compañeros por medio de apodos, pregunte a qué juega con sus amigos y compañeros, verifique si lleva a casa artículos o juguetes que no son de su propiedad y busque platicar con otros padres de familia. • Conozca a sus amigos, invítelos a casa, converse con ellos, observe cómo interactúan y cómo se desenvuelve su hijo. • Muchos padres caen en el error de reforzar y aplaudir conductas agresivas en sus hijos, bajo el argumento que “solo lo hacen para defenderse” y los animan a pelear o responder de la misma manera que los otros se lo hacen. • Otros agresores solo están reproduciendo en la escuela
8
Futuro Querétaro
lo que han aprendido y viven cotidianamente en casa. Por difícil y doloroso que le resulte, pero es así. Abra los ojos, en casa hay un agresor, puede ser usted mismo, cualquier otro familiar o persona cercana, y usted, su hijo o ambos, están siendo víctimas. No reconocerlo empeorará la situación. • Un factor constante en los antecedentes de los agresores, es la existencia de problemas familiares. • Hay otros casos donde el agresor puede vivir en condiciones familiares aparentemente adecuadas, sin embargo, estos niños, al llegar al colegio, se convierten en otros porque necesitan adquirir status, dominio y poder. Y hay que averiguar la razón. Es de vital importancia que los padres reciban apoyo PSICOLÓGICO para que puedan identificar qué factores, dentro del contexto familiar, están resultando tóxicos; puedan ser guiados en la aplicación de la disciplina afectiva y efectiva, y sobre todo, trabajen sobre sus patrones de convivencia. Recuerde que los hijos son nuestro espejo. • La capacidad de defenderse se aprende desde los primeros años y se logra a partir de la construcción de la autoestima. Si nuestro hijo se siente respetado y se le enseña que nadie debe maltratarlo, él no se atreverá a maltratar a nadie. • Si sospecha que su hijo es el Bully o acosador de la clase, si ya tiene quejas al respecto, ¡PREOCÚPESE Y OCÚPESE!, si la escuela cuenta con un departamento de Psicología, permita que les ayuden, dialogue con su hijo, evite gritarle o regañarle, no podemos tratar de erradicar un comportamiento agresivo con uno igual. Trabaje más bien sobre la sensibilización de las consecuencias de sus actos sobre las demás personas, hay que desarrollar la empatía y sobre todo, busque ayuda profesional de inmediato, para tener una orientación e intervención adecuada. Las consecuencias de no atenderlo pueden llegar a ser devastadoras. No permita que se perpetúe en su hijo una manera inadecuada de interactuar, un patrón de abuso y agresión, ya que con ello podría estar asegurándole un porvenir de cambios de escuelas por expulsiones,
enemistades, demandas, auto-concept peleonero, matón, gandalla, etc. que se infelicidad, destrucción, adicciones, del hasta muerte. • Uno de los puntos más importantes e nuestra responsabilidad como padres. N hijo es perfecto, pero eso no quiere dec aprender a convivir de una manera arm sensata. Es entendible su oposición a cr acosador. Pero afrontémoslo: El problem va a resolver atendiendo solo a las vícti requieren de apoyo. Sino también, es in con los agresores y sus padres.
Consejos para niños (as) testi
• Ponte por un momento en los zapato agredido. Debe sentirse fatal y si tú te r hacen o solo te quedas mirando o te re contribuyendo a que esto terrible siga p
estar ahí y no hacer nada es igual que a • Si sientes que no puedes decir nada o hay riesgo de que ahora tú te convierta agresiones, vete del sitio y acude al ad pídele que vaya a ayudar. • Si en tu escuela existe algún tipo de p informar de agresiones, como un buzón puedes hacerlo de forma anónima, es d nombre. • Intenta convencer a la víctima de que padres o al maestro. Puedes ofrecerte p crees que eso puede ayudarle. • Si la víctima no quiere hablar con nad tus padres, ellos pueden acercarse al m propios padres del agredido. • Incluye a tanta gente como puedas, in y compañeros de clase. • Pero ten presente que, usar la violenc agresores o tratar de vengar a tu amigo la manera correcta de resolver esta situ
Participación como S
En la actualidad, un buen número d la idea de que la única forma para hace pegando, insultando, además “el que p veces”. Vivimos tiempos en los que el ritmo la transformación de valores en antivalo anular como personas a quienes nos ro Sentarse a esperar que los problem padecemos se resuelvan “ por obra y ar santo” no sirve de nada. Tolerar el mal adolescente contra otro es aprobar que los abusos. El abuso no debe ser visto como alg “esperado” entre escolares, no podemo
to de conflictivo, e traduciría en rechazo, litos, cárcel e incluso,
es admitir y aceptar Ningún padre y ningún cir que no podamos mónica, pacífica y reer que su hijo es un ma del Bullying no se timas, quienes sin duda ndispensable trabajar
tigos del Bullying
os de quien está siendo ríes de lo que le etiras del lugar, estas pasando. • Se ha comprobado que si alguno de los presentes dice algo como “¡Basta ya!”, en la mitad de los casos, la conducta agresiva se detiene. Es difícil de hacer, pero aprobar la agresividad. o que si lo haces, as en el centro de las dulto más cercano y
programa para n, utilízalo, incluso, decir, sin revelar tu
e se lo cuente a sus para acompañarle si
die, coméntalo con maestro o incluso a los
ncluso a otros amigos
cia contra los o por tu cuenta, no es uación.
pensando que “así se llevan” “se trata sólo de bromas”. La violencia, física, verbal, psicológica, sexual y de cualquier tipo no se pueden consentir. Ningún grupo ni victima deben permitirlo, de lo contrario el acosador creerá que puede seguir abusando. Tenga en cuenta gran parte de los agresores que se han acostumbrado a intimidar en su época escolar para lograr sus objetivos, terminan convirtiéndose en delincuentes desalmados. Es necesario enseñarles desde pequeños la diferencia entre lo que SÍ es permitido y lo que NO. Difundir una cultura de la denuncia. Enseñar a defenderse mediante la palabra y aprender a exponer con decisión aquello que le esté causando molestia. Enseñemos a nuestras nuevas generaciones a quererse, a respetarse y a cuidarse. Sólo así también cuidarán a otros y construiremos una sociedad mejor. Si no tenemos hijos, tendremos ahijados, sobrinos, vecinos, alumnos etc. Su participación, aunque crea que es un granito de arena, es importante e invaluable. Un hijo reproducirá el comportamiento que tiene en su casa y lo llevará a la escuela, de allí la importancia de formar a nuestros hijos en una serie de valores como la tolerancia, la solidaridad, la bondad, la justicia, la amistad, la lealtad, la humildad y la honestidad que constituyen el pilar de una buena educación que se verá reflejada en las actitudes del niño y en su manera de formar parte proactiva y reactiva frente al bullying. Finalmente como reflexión, sin duda, cada caso es independiente y por lo mismo, debe ser tratado como tal, lo que sí debemos mantener presente, es que hay que estar alertas ante cualquier cambio de comportamiento en nuestros hijos, sea cual sea, y una vez detectado empiece a actuar con conocimiento, decisión y firmeza. Acérquese y pida orientación. Psic. Sex. Alicia Vega Álvarez Psic. Ruth Doniz Alvarado Citas. (442) 183-12-50 y 51 www.sexualidadypsicologia.com
Sociedad
de padres transmiten erse respetar es pega primero, pega dos
o acelerado de la vida, ores nos ha llevado a odean. mas que como sociedad rte del espíritu ltrato de un niño o e haya más víctimas de
go “normal” ni os minimizarlo
Futuro Querétaro
9
Maestra Paulita y su Pléyade
“SABEMOS POR PRIMERA VEZ LO QUE ES LA MUERTE, CUANDO PONE SU MANO SOBRE QUIEN AMAMOS”.Madam Stael
F
ueron los más queridos y apreciados deportes de mi vida, a ambos traté de darles promoción a través de mis pobres y modestos conocimientos, adquiridos a lo largo de una trabajosa ruta deportiva, como jugador, árbitro, entrenador y directivo… les debo los mejores y peores momentos, claro que los primeros superan con mucho a los segundos, sin contar con medios suficientes, las más de las veces proporcionados a título personal, contando solamente con la satisfacción de estar ayudando al deporte de mi querido estado QUERETARIN, y la buena disposición que encontré en cientos de niños y niñas para practicar y destacar, algunos de ellos, a pesar de los años, aún nos recuerdan y saludan, lo que cumplidamente se les agradece. Cualquier artículo sobre Educación es prontamente captado por mis entrenados ojos, al recorrer las páginas de los diarios de mi amado Queretarín… la de Amado López Guerra, hijo de mi muy recordado maestro Don Agustín López y López Jr., llamada “El valor de la educación”, nunca se me escapa… la correspondiente al 18 de noviembre de este 2011, en vez de darme alegría me llenó de pena y de tristeza… dedicado a “la Maestra Paulita” nos da cuenta de su desaparición física y relata un poco de su trayectoria como Maestra. Mi anquilosada mente viajó rápidamente hacia uno de los mejores años del tal Mario RE, específicamente el de 1944, fecha de nuestro primer encuentro en las añoradas aulas del Kinder “Federico Froebel”, en ese entonces anexo a la ahora vieja y cente-
10
Futuro Querétaro
naria Escuela Normal de Querétaro y a la heroica y connotada Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, nos extendió sus amorosos brazos junto con la recordada Maestra Adela Cervantes de Estrada, Paulita como Maestra y Adelita como Directora… ambas me prodigaron miles de atenciones, las que me prepararon para el siguiente paso a la Escuela Primaria, tanto me apapacharon que no tuve más remedio que volverme mujeriego y adorar a cuanta niña o mujer hermosa se me pusiera enfrente, aunado a que las niñas de la “Josefa” no visitaban a cada rato… y… nos embracilaron… Nuestro siguiente encuentro, ocho años después, en 1952, fue en las gloriosas aulas del mismo edificio, en las calles de Hidalgo, de la Secundaria Federal Número UNO de Queretarín, la que funcionaba por las tardes noches… dándome clases de Geografía… y su esposo, el temido y respetado Maestro Víctor Manuel Ramírez Baltierra… único en mi vida que me dijo mis verdades… “Rodríguez… usted nunca hará nada en la vida… es usted un descharlangado…” y tenía mucha razón, pues en “Aquellos tiempos” mi personalidad era tan tímida como la de un lirio… y más tartamudo que una ametralladora… su observación me sirvió de mucho, pues a partir de ahí intenté reformarme y cambiar de actitud ante la vida. Y con la ayuda del también recordado Maestro Adolfo X. Blanco, que me puso de locutor y maestro de ceremonias, superé mis deficiencias nerviosas… lo de descharlangado nunca se me quitó, pues jamás pude aterrizar nada, aunque lo intenté todo…
¡pero cómo me divertí!... hasta ahora, a mis 74 años, que aún lo sigo intentando. La Maestra Paulita perteneció a una floración extraordinaria
de Maestros de filiación Metodistas, encabezados por el Maestro Benjamín Noriega Velasco y el Maestro Agustín Romero López, reconocidos por el mismo Don Venustiano Carranza, como lo mejor de los mejores… entre los que se contaban el Maestro Don Adolfo Lara y Núñez, su hermano, mi maestro de quinto año, y su cuñada, Doña Lolita Pérez de Lara, mi maestra de sexto año en la antigua Escuela Primaria “Constitución”… el Maestro Jesús Pérez, el Maestro Joel Osorio Orlando, el Maestro Agustín López y López, y el ya referido Maestro Baltierra… todos ellos pertenecientes a las magníficas huestes del Colegio “Benjamín N. Velasco”… desafortunadamente desaparecido… ante cuyo recuerdo y de sus Maestros… Mario RE se quita el sombrero… Nuestro último encuentro fue hace apenas unos cinco años, la Maestra Paulita a sus noventa años, mostrando una jovialidad que no daba a conocer sus muchos ayeres, colaboraba con el Museo Regional de Querétaro, me dio mucho gusto verla, la saludé y hasta la abracé, preguntándole el porqué de su estancia ahí… y me contestó: “Pues mira Marito… la verdad es que me aburro mucho en casa… aquí veo a la gente y de vez en cuando tengo la suerte de saludar a varios de mis muchos ex alumnos, como tú”… “Que a pesar de ser medios burritos… lograron formarse”… cambiamos todavía algunas frases y me despedí de ella… quién iba a decirlo… fue nuestro último encuentro… en esta vida… pues a lo mejor, tendré la suerte de encontrarla en otras dimensiones… lo mismo que a la pléyade de sus compañeros… Hasta la vista querida Maestra… le abraza… Mario RE.
Contaduría y Administración llevó a cabo la XLIV Muestra Empresarial
Un Ángel fue enviado por Dios a esta tierra y ahora la ha llamado a su seno. Su misión fue re partir bendiciones y compartir C su ternura, bondad, comprensión, fortaleza y sabiduría con cientos de miles de niños, jóvenes y adultos, que viviremos agradecidos porque con cariño y amor supo sembrar en nosotros la semilla del saber. Sabemos que la pérdida de esta esposa abnegada, madre amorosa y maestra con indudable vocación, quien siempre demostró su infinito amor por los niños, será irreparable y por eso nos unimos a la pena que embarga a la familia de la maestra
• En dicho evento los jóvenes universitarios exponen el trabajo realizado durante un semestre, en el que desarrollaron los aspectos básicos para forjar una empresa.
Paulita Lara y Nuñez Deseando que sus hijos Víctor Manuel, Maricela y Marianto, sus nietos, bisnietos y tataranieta, así como sus familiares, encuentren pronta resignación. Fam. Alcázar Zaragoza Santiago de Querétaro, noviembre del 2011
on el objetivo de vincular los conocimientos teóricos-disciplinarios con la vida practica en un modelo integrador y con el propósito de que los estudiantes vivan la experiencia de la etapa de gestación, de crecimiento, madurez y cierre de una empresa, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ llevó a cabo la XLIV Muestra Empresarial. En entrevista, la Dra. Graciela Ayala Jiménez, Secretaria Académica de dicha unidad académica, resaltó que son aproximadamente 200 estudiantes que participaron en esta muestra, después de un trabajo llevado a cabo durante un semestre completo, fortaleciendo una formación integral, pues debieron considerar todos los aspectos necesarios para iniciar una empresa. En este sentido, afirmó que la intención de dicho evento, no es que los jóvenes se conviertan en empresarios, sino que a través de la teoría aprendan el procedimiento de consolidación de una empresa. Así, especificó que en la teoría los estudiantes establecen aspectos como la constitución legal de la empresa, en el que los maestros de Derecho intervienen; la parte administrativa, en que se determina la filosofía de la organización. También, la catedrática dijo que se contemplan los aspectos de mercadotecnia y publicad, donde los alumnos investigan el mercado con el objeto de ver si el producto que ellos tienen en mente es de impacto; por otro lado, se trabaja en el área de recursos humanos donde se provee a la empresa de todo el personal que va a colabora y, se considera la producción, en que se lleva a cabo la distribución de la planta, ubicación y proceso productivo con sus distintas fases para lograr el producto terminado, siempre considerando la calidad continua. “En esta muestra empresarial los estudiantes hacen la exposición de sus trabajos y venden sus productos. Así, diseñan su local comercial y su uniforme. Hay un jurado que evalúa cada una de las empresas, no en su contenido, sino en el aspecto de su local, la limpieza, la innovación en el producto, el uniforme y la atención al cliente”, destacó. Finalmente, Ayala Jiménez explicó que se busca también con estas actividades, que los estudiantes desarrollen diversas habilidades, que interactúen con madurez, que sean propositivos, sepan trabajar en equipo y tengan un espíritu emprendedor, para que al finalizar sus estudios profesionales sean empresarios generadores de empleo. Fuente: UAQ
Se hunde en un pantano de responsabilidades la Jueza Cuarto Civil
E
n su devenir delictivo actualizó las hipótesis siguientes: “INJURIA EST QUOD NON IURE FACTUM EST, HOC EST CONTRA IUST”. (INJURIA ES LO QUE NO SE HIZO CONFORME A DERECHO; ESTO ES, LO QUE SE HIZO CONTRA DERECHO).- Ulpiano Triple es la fuente de la injusticia: la mera fuerza, la maquinación maliciosa con pretexto legal y el rigor excesivo de la propia Ley. Bacon Es verdaderamente lamentable que una damita que lejos de honrar al sexo femenino y al Poder Judicial, por su sabiduría acumulada en tantos años de servicio en la administración de justicia, la deshonra aplicando la injuria al no hacer sus procedimientos conforme al derecho y aplicando en sus arbitrarias, corruptas, ilegales e inconstitucionales sentencias, la fuerza pública de la tenebrosa guardia municipal, haciendo de la maquinación maliciosa con pretextos legales, un verdadero arte en su aplicación, y utilizando todo el rigor de la propia ley en sus incongruentes sentencias que benefician al Gobernado hampón que bajo oscuros intereses ampara y protege y, lo que es peor, ello es tolerado por el consejo de la judicatura, ¡qué vergüenza! Todo este denigrante proceder quedó fehacientemente justificado por el valiente héroe del momento, el Gobernado Marco Antonio Aragón Mendiola, quien presentó la formal denuncia penal radicada en la agencia especializada en delitos cometidos por servidores públicos de la procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro, bajo la averiguación previa #AESP/129/2011, en contra de la Lic. Ma. Laura Vega Ávila, ex Juez Octavo de Primera Instancia Civil y
12
Futuro Querétaro
hoy Jueza Cuarto Civil, por su denigrante procedimiento que desarrolló en el juicio sumario hipotecario, expediente #413/2001, promovido por Banamex, S.A. y por el que incurrió en el delito tipificado por el artículo 288 Fracción VIII del Código Penal, que dice: “Son delitos contra la administración de justicia cometidos por los servidores públicos los siguientes: VIII.- Dictar una resolución de trámite o de fondo o una sentencia definitiva injusta con violación de un precepto terminante de la ley o manifiestamente contraria a las constancias de autos, cuando se obre por motivos inmorales y se produzca un daño en la persona, el honor y los bienes de alguien o en perjuicio del interés social” En forma similar, Aragón Mendiola presentó denuncia formal por responsabilidades por faltas graves, ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Querétaro, bajo el folio oficial D11020/2011, de fecha diecisiete de noviembre de 2011, acusando a la Lic. Ma. Laura Vega Ávila, ex Jueza Octavo de Primera Instancia Civil y hoy Jueza Cuarto de lo Civil, por su notoria ineptitud y descuido en el desempeño de sus funciones y labores, al conculcar las formalidades legales del procedimiento del juicio sumario hipotecario, expediente #413/2002, promovido por BANAMEX, S.A., violentando los artículos 108 al 114, 128 y 133 de la Constitución Federal, juntamente con los artículos 128 al 149 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Efectivamente es el caso que, como ya es costumbre habitual, reiterativa, la Lic. Laura Vega Ávila, llevó a hurtadillas y a sus espaldas de la parte demandada, el juicio sumario hipotecario expediente
#413/2002, promovido por Banco Nacional de México, S.A., cuando ella fungía como Juez Octavo Civil, y a cuyos demandados les aplicó la triple máxima de la fuente de la injusticia, por medio de su sentencia del veintinueve de agosto de 2003, pues le regaló la propiedad y posesión de su hogar, ubicado en la vivienda número 190 de la manzana número 1 del fraccionamiento San Antonio del Maurel de esta ciudad, y cuya deuda original de $24, 192.00 la elevó arbitrariamente a $243,749.07 en favor del actor, Banco Nacional de México S. A., y a quien la Jueza Octavo Civil le escrituró dicho inmueble por conducto del Notario Público número Siete, por escritura pública 59,426 de fecha 20 de octubre de 2005, y por ello procedieron a lanzar de su hogar a los demandados con el auxilio de la fuerza bruta de la Guardia Municipal, el diecisiete de octubre de 2006, luego el banco cedió sus derechos a Sólida Administradora de Portafolios S. A.; sin embargo como es el caso que el imperio de la Ley y la justicia esta salvaguardado por el Poder Judicial Federal, Marco Antonio Aragón Mendiola, promovió el juicio de amparo indirecto número 1806/2010-3 del índice de la virtuosa del Derecho Constitucional; la Jueza Segundo
de Distrito, quien al constatar la canallada pueril que se realizó dentro del procedimiento, le concedió a la parte demandada, por haberse eludido su legal emplazamiento a dicho corrupto juicio, el amparo y protección de la justicia federal; sin embargo Solida Administradora de Portafolios S. A. interpuso el recurso de Revisión, expediente 226/2011 del índice del Tercer Tribunal Colegido del Vigesimosegundo Circuito, quien al confirmar la prevaricación dentro del citado procedimiento ordinario, confirmó en todos sus términos la sentencia el primero de septiembre de 2001, concesionaria del amparo y protección de la Justicia Federal, y la parte demandada recuperó su hogar en días pasados. Así, con ambas sentencias Federales que anteceden, se fincan la denuncia penal y la de responsabilidad contra Laura Vega Ávila; procedimientos que de no ser encenegados por el favoritismo, prepotencia e impunidad del Procurador General de Justicia y por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Laura Vega, será sancionada por su irresponsable actuar. ¡Ya Basta de tanta impunidad y prepotencia judicial!
Por: Iván Ruiz
deportesfuturoqro@gmail.com twitter:@Ivanrp79
CONSTRUYENDO HISTORIA Rosario Espinoza, lograron su pase directo a los juegos olímpico de Londres 2012, demostrando así que la disciplina del Tae Kwon Do quiere seguir dando de qué hablar en ese tipo de justas donde a lo largo de la historia, aún cuando era un deporte de exhibición, siempre dieron resultados positivos y esperamos que ésta no sea la excepción. Suerte para ellos.
DE ÚLTIMA HORA
P
rimera liguilla en la historia, primer triunfo en liguilla de la historia y podemos decir que están más cerca de lo que se pensaba de avanzar a la primer semifinal de su historia, los Gallos Blancos dieron la noticia al vencer como locales 2 - 1 a las Chivas, en el partido de ida de los cuartos de final de la liguilla por el título del futbol mexicano; contra todos los pronósticos (siendo sinceros) el equipo queretano salió a la cancha sin tapujos, dejando de lado el menosprecio de prácticamente todo el medio futbolístico, pero con la confianza de hacer bien las cosas a sabiendas de que sus aficionados los alentarían de principio a fin y así sucedió, jugaron un partido con buenos lapsos de futbol aunque, sinceramente, dejaron respirar al superlíder, ya que después de conseguir el primer gol, bajaron las revoluciones y se limitaron a conseguir algún otro golecito al contragolpe o en cualquier descuido de la defensa rojiblanca, si bien lo consiguieron, al final en el pecado llevaron la penitencia recibiendo un gol en el último minuto, dándole vida a las Chivas, dejando todo para el partido de vuelta. En sus manos, mejor dicho en sus pies, está su destino y solamente de ellos depende que el sueño siga o terminarán despertando a la realidad, que ya es más que satisfactoria. Mucha suerte y que gane el mejor, más bien, que gane el que meta los goles.
Importante anuncio realizó la directiva del Querétaro F.C. ya que el próximo mes de mayo, los Gallos Blancos sostendrán un partido amistoso nada más y nada menos que contra los galácticos del Real Madrid, así como lo están leyendo, el equipo merengue, multicampeón de la mejor liga del mundo, pisará, jugará y deleitará a los asistentes en el estadio Corregidora. La fecha aún está por confirmarse ya que todo depende de cómo vaya avanzando el equipo madridista en la Champions, pero el partido esta más que confirmado y las buenas nuevas no terminan ahí, ya que están esperando que el mejor equipo del mundo en la actualidad, el Barcelona, acepte la invitación para visitar tierras queretanas, en lo que, sin duda alguna, pasará a la historia futbolística de este estado; así que amigos aficionados empiecen a llenar el cochinito para que puedan disfrutar de estos partidos, porque desde ahorita podemos adelantarles que no serán nada baratos, pero bien valdrán la pena. Iba en serio cuando el socio mayoritario del equipo, el serbio Zlatko Petricevic, dijo a su llegada que nunca más el equipo queretano sería un equipo chico, sin duda va por el camino correcto.
NO FUE LA EXCEPCIÓN Una vez más, y como en todas las competiciones que nos representan, la delegación mexicana, en este caso para panamericana, no defraudó y consiguió un más que meritorio segundo lugar general en el medallero, solamente debajo de Brasil pero por encima de Estados Unidos, Canadá, Cuba, etc. A ver si una vez más, las autoridades deportivas dejan de hacer promesas y los apoyen como debería de ser. Pocas veces hablan, ellos prefieren hablar con hechos, con logros, con medallas y nos demuestran que ninguna barrera los detiene, solamente la de los directivos que en la mayoría de las ocasiones, agrandan sus cuentas bancarias en lugar de agrandar los logros deportivos. Esperamos que las condiciones cambien para Londres 2012. Aunque lo dudo.
PRE-OLIMPICO DE TAE KWON DO Se llevó a cabo en nuestra ciudad, con mucho éxito, el Pre-olímpico panamericano de Tae Kwon Do, donde los mexicanos obtuvieron 4 boletos directos, dejando atrás la marca histórica de 3 plazas. Esta vez la queretana Jannet Alegría, Damián Villa, Idulio Islas y la campeona olímpica vigente María del
Futuro Querétaro
13
La muerte....
¿y Hacienda?
Por: Jessica Alcázar
S
e supone que el origen de las contribuciones se da en el momento en el que el hombre decide vivir en comunidad; cada vez que los grupos tuvieron que unir sus recursos para el beneficio de la colectividad. Poco a poco, la proliferación de esta organización y estos grupos, dio origen al Estado, con el cual se depositó en el gobierno la facultad de implementar contribuciones para satisfacer las necesidades generales. Se dice que en la antigua Roma, en un principio, las contribuciones sólo se imponían en caso de emergencia y sólo se cobraban en las provincias y no a las ciudades, donde eran consideradas una ofensa. La guerra ha sido considerada, desde la antigüedad, como una forma de allegarse contribuciones, y se cuenta que los aztecas manejaban impuestos normales e impuestos de guerra o para celebraciones religiosas. Posteriormente, con la llegada de los conquistadores españoles, el tributo se realizó con dinero o monedas. Sin embargo, la edad media es considerada como la época más representativa de la explotación del poderoso al débil en materia de impuestos (quizá porque conocemos la historia de Robbin Hood). En ésta, el poderoso señor feudal era el propietario de las tierras, las cuales cultivaba gracias a las manos útiles de los que no tenían nada y que también le servían para proteger su integridad física de los ataques vandálicos de posibles agresores. En la actualidad el fenómeno tributario es una realidad socialmente aceptada y por ende, sometida, en su totalidad, al ordenamiento jurídico. El artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unido Mexicanos establece que: "Son obligaciones de los mexicanos, contribuir para los gastos públicos así de la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes ... " Los recursos de que dispone el Estado para encarar el financiamiento de las necesidades públicas, consis-
14
Futuro Querétaro
Alteraciones del lenguaje y aislamiento en los niños, pueden ser síntomas de autismo: IMSS • Los primeros síntomas aparecen en los primeros años de vida
ten en impuestos, derechos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y accesorios de las contribuciones. En otras palabras, es contribuyente el que vende o compra algún bien o servicio, el que se enferma, el que viaja, que el que se hospeda, el que come, el que estudia, el que se casa, el que se divorcia, el que solicita una copia, una acta, un trámite, el que tiene un hijo, el que tiene auto… pero qué le digo a Ud. si bien que sabe. Y lo que tampoco ha de ignorar es que la mayoría de estos recursos se destinan al gasto corriente, esto es, a mantener el funcionamiento del aparato burocrático del Estado, aquél que comenzó con una comunidad organizada. Y la cosa no para ahí, ya que ahora, el Servicio de Administración Tributaria, que tiene por finalidad implementar los mecanismos necesarios para el cumplimiento eficaz y eficiente de los deberes fiscales; ha anunciado que alrededor de 600 mil contribuyentes cautivos, tendrán que rendir cuentas ante Hacienda sobre impuestos por depósitos bancarios que evadieron. Y es que en México evadir al fisco es considerado casi como un deporte nacional y ante la imposibilidad de fiscalizar en forma directa a la totalidad de los contribuyentes, la autoridad fiscalizadora debe elegir y utilizar criterios de selección, y por ello, debe encaminar sus esfuerzos a disponer de registros confiables. Por esta razón, están intentando implementar el sistema electrónico de facturación, el cual servirá no sólo para comprobar si los contribuyentes cumplieron con su obligación o si lo hicieron correctamente, sino también, dicen, para simplificar el
D
ificultades en su proceso de comunicación verbal y no verbal, sensibilidad extrema de sus sentidos y movimientos repetitivos, son algunos de los síntomas que pueden indicar que un niño sufre del trastorno físico llamado autismo, que afecta principalmente a varones en los primeros tres años de su vida. Ante el aumento de casos, en parte porque hay mayor capacidad para diagnosticar esta enfermedad, las últimas investigaciones arrojan que el 80 por ciento de los niños autistas presentan retraso mental, señaló el doctor Martín Vega Malagón, jefe de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro. En el IMSS, las terapias o tratamientos son diseñados para remediar síntomas específicos en cada individuo; incluyen intervenciones médicas y de educación de la conducta, que si bien no curan el autismo, a menudo logran una mejora sustancial en los procesos de adaptación. Debido a que no permiten la cercanía, no se dejan abrazar, los especialistas recomiendan a los padres y/o cuidadores que practiquen el apego afectivo para enseñarlos a vencer el aislamiento, pues la interrelación es un paso fundamental para lograr resultados exitosos. La detección en sus primeras fases es un factor clave para la atención oportuna del autismo, por lo que es indispensable que los padres estén alerta ante cualquier alteración del lenguaje o cualquier otro síntoma, como por ejemplo: no balbucea, pierde el habla, parece sordo, le obsesionan los objetos o muestra un total desinterés en las relaciones sociales. Aunque se desconocen las causas que provocan el autismo, los especialistas del IMSS coinciden en que los síntomas aparecen regularmente en los primeros tres años y continúan toda la vida. Lo más recomendable es hacer el diagnóstico temprano, entre los 18 y 24 meses de edad. Fuente: IMSS
proceso, el modelo y sobre todo los requisitos establecidos en el Código Fiscal. Lo cierto es que la fobia hacia Hacienda está casi impresa en nuestro código genético y, para la mayoría de nosotros, ser un contribuyente cautivo es casi como haber firmado un pacto con el Diablo. Esto seguramente es desconocido para los del SAT, quienes se esfuerzan cada vez más por complicar los trámites, restringiendo, para empezar, el acceso al sistema a toda aquella persona que no sepa utilizar una computadora. Además, si por alguna razón te equivocaste al sacar la cita, porque
no pusiste bien el motivo o porque no descargaste la información que se requería o porque tu memoria no funciona o simplemente no tienes memoria; pues ¡lás-ti-ma Mar-ga-rito! porque tienes que volverlo a hacer y sólo tienes dos oportunidades más para hacerlo correctamente. Si lo logra ¡felicidades! Usted se ha hecho acreedor a un registro minucioso de huellas dactilares y del iris del ojo; y no hacen pruebas de ADN porque todavía no les alcanza para tanto. En resumen el proceso es, para algunos, tan traumático que terminan dudando si sería más fácil la muerte.
S
El Sép7imo Ar7e
abemos que si hay un destino éste se llama muerte, pero como nadie ha vuelto del más allá para contarnos cómo es ésta, damos rienda suelta a la imaginación intentando encontrar las imágenes y las palabras que le puedan describir. La muerte también ha sido uno de los temas favoritos del arte, que encuentra en lo profundo del alma el dolor sufrido por los que han perdido a un ser amado. Éste ha sido reflejado en muchas ocasiones en la pantalla grande y son incontables las películas que han intentado explicar este misterio que tarde o temprano conoceremos todos; por lo pronto, aquí recomendamos algunas que pueden ir desde el puro entretenimiento, hasta la reflexión profunda sobre esto que conocemos como vida y su eterna compañera muerte... ¿Conoces a Joe Black?
Enter the void (Entrar al vacío)
La muerte y Hacienda son inexorables en esta cinta protagonizada por Brad Pitt y Anthony Hopkins, que nos muestra el rostro enamorado de la muerte.
Esta cinta del argentino Gaspar Noé es una lenta pero creativa manera de contar la experiencia del alma después de la muerte descrita en El Libro Tibetano de los Muertos.
Más allá de los sueños
El árbol de la vida
Con una dramática actuación, Robin Williams participa en esta película Dantesca, como sacada de una pintura de Monet, que intenta describir al amor más allá de la muerte y el dolor más allá de la vida.
Dentro de las muchas películas que intentan descifrar por qué vivimos y morimos, está éste "poema visual no apto para todos los paladares" protagonizado también por Brad Pitt y Sean Penn.
SuDoKu
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
La fuente de la vida Más allá de la vida Esta cinta, dirigida por Clint Eastwood, es una mezcla entre el Sexto Sentido y 21 gramos. En esta historia Matt Damon sabe bien qué hay más allá de tres vidas que se encuentran ligadas por la muerte.
Uno de nuestros directores favoritos, Darren Aronofsky narra ingeniosamente la historia de una mujer se enfrenta a su muerte, mientras su esposo lucha más allá de todo límite, con tal de no perderla.
21 Gramos
El sexto sentido
"Dicen que todos perdemos 21 gramos en el momento exacto de la muerte" Como casi todas las películas de González Iñárritu, este drama también entrelaza tres vidas que han perdido mucho más que 21 gramos.
Ver e interactuar, con la gente muerta puede sonar como un sueño dorado para algunos y como una pesadilla para otros, pero sin duda este es un don que bien se puede describir en esta conmovedora historia de amor.
Solución al Sudoku anterior
En paz Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje la miel o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. ...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas noches de mis penas; mas no me prometiste tú sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Amado Nervo Futuro Querétaro
15
Recuerden, recuerden... La película que enmascaró al mundo
¡Voilá!
A
primera vista, este misterioso anarquista revolucionario está basado en un pequeño comic de los años 80's, que fue conocido por las masas a partir del 2006, gracias a la película escrita y producida por los hermanos Wachowski y dirigida por James McTeigue. Pero en el fondo, este humilde veterano de vodevil, en el papel de víctima y villano por las vicisitudes del destino, es un vestigio de la “vox populi”, ahora desvanecida, al que pueden llamar "V". La máscara, que en ocasiones parece cobrar vida y mostrar emociones, a veces de triunfo, a veces de rabia, de ternura y de impotencia ante el amor, está basada en el personaje de Guy Fawkes, un conspirador inglés que no sólo es reconocido por intentar derribar el Parlamento con explosivos, a principios del siglo XVII, sino porque, al ser descubierto, murió sin delatar a sus cómplices. Desde entonces los ingleses lo recuerdan cada 5 de noviembre. Hoy, millones de personas la hacen suya para manifestarse en todo el mundo y para mostrar que "detrás de esta máscara hay más que carne y hueso; detrás de esta máscara hay ideales y los ideales son a prueba de balas". La V es de Venganza, una venganza esperada por años, que nos recuerda mucho a aquella que Edmundo Dantés juró cuando fue encarcelado, sin motivo alguno, en el Castillo de If; una venganza que clama a la Providencia, aquella que alguna vez le hizo justicia al Conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. El impacto que ha tenido esta película en el mundo. y sobre todo en la población jóven, se basa no sólo en sus fantásticos efectos especiales sino también en el penetrante guión que utiliza frases como: “El pueblo no debería temer al gobierno, el gobierno debería temer al pueblo” o "el pueblo necesita más que un edificio ahora, necesita esperanza".
Por: Jessica Alcázar
"Nos dicen que recordemos a los ideales, no al hombre, porque con un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero cuatrocientos años más tarde, los ideales aún pueden seguir cambiando el mundo".