FUTURO451

Page 1

Consulte nuestras ediciones por Internet en:

http://issuu.com/ futuroqro/docs o visitenos en facebook:

Ediciones y Publicaciones Futuro

Futuro Qro. Segunda de Febrero de 2012

H

Epoca: V

Año: XXI

No. 451

futuroqro@gmail.com

ace poco, el ex secretario de Gobierno, Alfredo Botello Montes, declaraba, en un diario local, que los políticos deben parecerse al elefante: con orejas grandes para escuchar, piel gruesa para resistir, patas grandes para no perder el piso, y cola chica para que no se la pisen. De la trompa y los colmillos, el connotado panista no dijo nada. Desafortunadamente, Querétaro no es territorio idóneo para este animal aunque sí sirve de hábitat a muchas otras especies que, pese a la Ley, han manifestado su deseo por contender para la Presidencia Municipal de Querétaro. Pese a la Ley, sí, porque evidentemente ésta no aplica para ellos. La temporada para hacer campaña no ha comenzado pero todo parece indicar que la primavera se les ha adelantado, puesto que ya se les ve mostrando sus atributos y seduciendo, tanto a los votantes como a los medios de comunicación, para conseguir sus objetivos. Qué más quisiéramos nosotros que contar con políticos como elefantes pero "como esto no puede ser, ¡me aguanto, ¿qué voy a hacer?!".

Tras la Verdad: Desbocado Arturo Torres Landa Pág. 3

La primavera, la sangre altera Pág. 9


P

Sin querer, queriendo

or estos días se realizó un publicitado homenaje al actor, comediante, cantautor, dramaturgo, poeta, escritor, director y productor de televisión mexicano, Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito. Con este acto se deja bien claro la relevancia que tuvo este personaje en la vida de millones de personas, no solo en México sino en buena parte del mundo. Y, por supuesto, no faltó quien se preguntó si el Chapulín Colorado es realmente la imagen que queremos que tenga el mundo de los mexicanos. Sabemos que la imagen del mexicano va más allá de un clásico "haragán" con jorongo y sombrero, un Speedy González o un Pancho Pistolas; ya que dentro de nuestro patrimonio cultural también se cuenta a Diego Rivera, Frida Kahlo, el Chicharito, Salma Hayek, Demián Bichir, Paulina Rubio... No se desanime; seguro que los mexicanos tienen muy buena presencia en otros países pero, lo cierto es que, no hace mucho, ciertos conductores de un programa de televisión inglés, nos dieron una probadita de lo que pensaban que era nuestro país. ¿Acaso el Chómpiras cambia en algo esa percepción? Personalmente, no me siento ofendida por este tipo de prejuicios que se tienen respecto a los mexicanos y las mexicanas, ni siquiera cuando dicen que somos frijoleros o bigotonas; en cambio sí me siento orgullosa del talento y el ingenio mexicano, del que Gómez Bolaños es claro ejemplo. Me gusta pensar que en México tenemos buenos

Por: Jessica Alcázar Z.

deportistas, cantantes, científicos, actores, escritores, pintores, pero sobre todo tenemos buenos comediantes. Pero ¿de qué nos reímos? "El chistoso" es un cuento de Isaac Asimov en el que se profundiza acerca del humor: "Algunos dicen que nos reímos porque nos sentimos superiores a los personajes del chiste. Otros dicen que porque hay una súbita percepción de la incongruencia o un súbito alivio de la tensión o una súbita reinterpretación de los hechos. ¿Hay una razón simple? Distintas personas se ríen con distintos chistes. Ningún chiste es universal. Algunas personas no se ríen con ninguno. Pero quizá lo más importante esté en que el hombre es el único animal con sentido del humor, el único animal que se ríe". En este cuento de ciencia ficción, Asimov atribuye el origen de los chistes a una inteligencia extraterrestre, y su propósito, al estudio de la psicología humana. Sí podría ser solo un cuento de ciencia ficción, pero lo que sí creo es que el sentido del humor, sobre todo en estos tiempos, es un don. Me gusta creer que los mexicanos tenemos la rara habilidad para reinos de la vida y para disfrutarla sin pensar en las consecuencias o en lo que pasará mañana; porque si hay algo que sabemos es que quizá no haya mañana. México es como el gran corazón del mundo y por eso a los mexicanos no nos gusta llorar, sino reír y cantar, porque sabemos que así se alegra el cielito lindo y los corazones. Que así sea.

“Merece la pena que revisemos nuestro intercambio emocional con el mundo. Tal como sucede con la economía de los países, la prosperidad depende de que la riqueza circule. Si se estanca pierde valor y la economía entra en recesión. Lo mismo sucede con la riqueza del corazón. Tan importante como dar es también saber recibir. Solo los que son capaces de hacer fluir el amor en ambas direcciones pueden decir que son prósperos emocionalmente.” Allan Percy Allan Percy (Escritor y motivador personal estadounidense)

Baltazar Alcázar Pérez Director General Iván Olvera Alcázar Jefe de Distribución

Ediciones y Publicaciones Futuro

2

Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Fotógrafo

Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Alicia Vega Álvarez Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma Paul Ospital Carrera José Luis González Garibay

En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta

Futuro Querétaro

Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com


Por: Héctor Parra Rodríguez

DESBOCADO, ARTURO TORRES LANDA

S

orprenden las declaraciones de este aspirante del PRI a candidato para la Presidencia Municipal de Querétaro, cuando urge que se defina la candidatura para poder hacer campaña con los candidatos a diputados federales y al Senado de la República, a pesar de que la Ley Electoral defina otras fechas ¡Inconcebible! Cualquier persona que aspire a ocupar un cargo de elección popular y posteriormente ejercer las funciones de autoridad, lo primero que debe acatar es la observancia de la ley y no lo contrario, en aras de un interés eminentemente personal, en este caso conseguir la candidatura. Hace dos periodos, cuando menos, que le ofrecieron la misma candidatura al señor Juan Arturo Torres Landa y porque las condiciones político electorales no le eran favorables, la rechazó; claro que nunca se oficializaron las propuestas, pero de que las hubo, las hubo. Y ahora que nadie le ha ofrecido la candidatura, urge, no solo a las autoridades del PRI, a que definan ¡ya! la candidatura, sino que pretende romper las reglas que establece la Ley Electoral vigente en el Estado y las estatutarias ¡Así no se consiguen candidaturas! Qué bien que realice, por primera vez, trabajo social en favor de algunas comunidades del Municipio de Querétaro y seguramente mucha gente le agradece esa labor, pues no es fácil desprenderse de una parte de su propio patrimonio para obsequiarla en apoyo a los demás; tampoco es sencillo destinar gran parte de su tiempo para la actividad social y tener una estructura orgánica humana que le apoye; eso no es fácil. Por ello seguramente la gente necesitada y que ha recibido los beneficios de su acción social, estarán muy agradecidos, insisto. Pero, la labor social es una cosa y la política electoral es otra muy distinta. En la primera no hay reglas a seguir, se pueden hacer las actividades sociales cuando quiera y en donde quiera; no así la actividad electoral, esta sí tiene reglas muy estrictas; además hay muchos jugadores en la misma arena que reclaman la obser-

vancia de la ley y sus estatutos. Por ello resulta inconcebible que, por “arrebatar” el gobierno capitalino a los panistas, quiera transgredir el marco jurídico y estatutario, según lo dijo en una entrevista publicada en un medio impreso. Otra de las razones que argumenta el aspirante, es la trivial justificación de que, tanto los candidatos al senado como los que buscan las diputaciones federales, sepan con quién van a hacer campaña. Resulta que ni el mismo Consejo Político Estatal del PRI ha definido los métodos para seleccionar candidatos y acorde con los Estatutos del partido, en estos se desglosan con claridad los mecanismos de elección de los aspirantes, ya sea por medio de delegados, por elección abierta, etcétera. También el PRI tiene, entre otros, un órgano interno que conduce los procesos internos y este tampoco ha sido convocado al efecto. Y si a todo ello le abonamos que la misma Ley Electoral del Estado marca con claridad los tiempos de precampañas y posteriormente campañas, más complicado resulta entonces acceder a la pretensión del aspirante a candidato, para que el PRI ya le defina si va a ser o no candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro ¡Aun no es tiempo! Ahora que siendo un prisita de muchos años, como él mismo lo asegura, debe conocer a la perfección los mecanismos de selección de precandidatos y candidatos en su momento y él pretende ignorar la existencia de la normatividad interna; mucho menos está permitido, por la Ley Electoral, semejante violación. Así las cosas, quien lo haya “acelerado” deberá tener ahora la responsabilidad de “desacelerarlo” para que no se le caliente el motor y se vaya a desvielar; debe explicarle bien a bien los tiempos y métodos estatutarios, sobre todo “inyectarle” un tranquilizante. Arturo Torres Landa, hombre de bien seguramente, tendrá que esperar a que se le enfríe la máquina pues no es tiempo de precampaña, mucho menos de campaña alguna; la primera vendrá hasta el próximo mes, precisamente iniciando la primavera, y

para ello faltan más de 20 días. Por lo pronto, Juan Arturo bien puede continuar con su labor social en beneficio de personas que habitan en las comunidades de la Capital queretana. Bueno, y al final los estrategas electorales determinarán cómo, dónde, con quién y cuándo iniciar las precampañas oficiales; y si gana la interna, vendrán la campaña de a “deveras” para ganarse la voluntad del electorado, para “arrebatarle” la capital a los panistas, como él mismo lo dice. Y al efecto, en tratándose de la misma problemática, tan mal estuvieron los panistas que eligieron por la vía “indicativa”, la cual no es ni estatutaria ni legalmente reconocida para elegir a varios candidatos a cargos de elección popular, el pasado 19 de enero, “madrugete” que

podría costarles caro el experimento; como tan mal es la propuesta que en este caso pretende unos de los aspirantes priistas a la Presidencia Municipal de Querétaro. Por eso escribimos en una columna anterior la necesidad de establecer ¡Orden! Para evitar que las cosas se descompongan, ¡Orden! que deben imponer las autoridades partidistas (si es que pueden) y electorales; pues nadie debe soslayar la responsabilidad que le corresponde, mucho menos, en aras de un interés personal, pretender quebrantar la Ley; ¡Eso es lo que a toda costa debe impedirse!

Conozca sus leyes Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 4. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez. Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios. El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la niñez. Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural. Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia. Constitución Política de los Estados Unidos de México

Futuro Querétaro

3


Re fl e x i o n e s Por:José Luis González Garibay

GOBERNADOR DE LUJO El hoy Presidente de la CONAGO, con altísimas calificaciones como Gobernador en la entidad, fue de los primeros en integrarse al equipo de trabajo del Candidato del PRI, del que es muy Amigo y hoy le integra, como coordinador de su campaña en nuestra entidad, a uno de sus mejores hombres: TONAPRI, quien además aparece en la lista de los plurinominales del Tricolor. Cuando acudo a diversas reuniones es más fácil que escuche comentarios favorables a la obra del gobierno de PEPE, incluso algunos que no son afines al PRI, reconocen su trabajo y la capacidad de cumplir con el compromiso que hizo al inicio “Seremos un Gobierno sin colores”. LOS CANDIDATOS Buen cotorreo se traen los medios y los políticos de altos vuelos con las declaraciones del Sr. Presidente: Josefina ya está a solo 4 puntos del Puntero de siempre: E.P.N. Yo en lo particular me permito comentar: lo que mucho le criticaron a los mandatarios salidos del PRI, hoy lo reproducen los dos Panistas que han gobernado México, solo que el “Clon” es malísimo, y Josefina debe decir: No me ayudes Compadre ¿Quién es o son los asesores del Presidente? Lo Meten en una guerra sin cuartel que, prácticamente todos, dentro y fuera del País, lo han Criticado. Hoy tendremos un índice altísimo de abstencionismo en las elecciones, pues los más de 60 mil murtitos de la Guerra contra el crimen que, obvio, no votaran, súmele los familiares, amigos y los miles de molestos con las acciones. Cambio al titular de FEPADE, quien cometió el pecado de no consignar a ningún delincuente en las Elecciones del Estado de Michoacán, donde perdió COCOA, la Hermana de Felipe Calderón, misma que ahora por sus purititos… derechos, la mandan de Candidata Plurinominal al Senado, igual que al perdedor Ernesto Cordero. Hace unos meses el Presidente fue denunciado por la Violación de los Derechos Humanos en la Corte Internacional y como respuesta, ordenó que iniciaran investigaciones e indagatorias en contra de los que firmaron; ahora, sin tener necesidad, se mete igual que el inolvidable Vicente Fox de Sahagun, al violar la veda electoral. Bueno -dijo mi compadre- ¡sígale! que aún le quedan ocho meses para que nunca lo Olvidemos. EL PAN Era inevitable, Ganó Pancho Domínguez y, como todos lo esperan, llegará, de una o de otra manera, al Senado de México y dentro de tres años, estará en la meta de salida para buscar ser candidato a Gobernador. Por cierto, su compañero, el Presidente Municipal de Tequisquiapan, regresó de su breve Licencia y trae un Des…orden que para qué les cuento, con esos militantes, el Blanquiazul para qué quiere enemigos. Hoy en la ciudad Turística, después de un trabajador de la pala y la cuchara nacido del PRD, que dejo un verdadero des…gobierno, luego eligieron al Orihuela del PAN ¿¿¿¿ahora qué buscarán???? En lo que se refiere a los diputados federales, se eligieron de la siguiente manera: al Primer Distrito: León Enrique Bolaño V.S. Hugo Cabrera; Segundo: José González Ruiz V.S. el presidente del Verde Ecologista y diputado Ricardo Astudillo Suárez. En el Tercero el Duelo estará fuerte, PAN: Marcos Aguilar; PRI: Jaime García; y en el Cuarto, PAN: J. Guadalupe García; PRI: Juan José Ruiz. En el primero y en el cuarto voy PRI, en el tercero quien haga mejor trabajo, en el segundo todo está en veremos, pues puede resurgir una alianza entre el PRI y el PANAL para la Presidencia Municipal. CORREGIDORA Ya le ganaron a Rafael Montoya, el eterno aspirante a ser candidato a Presidente Municipal del Vecino Municipio; vuelve Antonio Zapata, con todo el apoyo del Panismo de ese lugar y dicen que con la fuerza de los Duros y los Armandistas; aquí el Trabajo de Javier Ortega de la Vega está muy, pero muy avanzado y tiene el apoyo de los que mandan en el estado y en el Partido; es un Joven valor serio con mucho trabajo y muy buenos proyectos, hay que ver quiénes irían por la Diputación local, ya que por lo que se refiere a lo federal, ya están definidos. EL MARQUÉS Aquí Vuelve Enrique Vega Carriles, por la Diputación Local: Jorge Lomelí,

4

Futuro Querétaro

y por la Federal: J. Guadalupe García; en lo que se refiere al PRI, Buscará ser Presidente Juan Martínez, actual Titular de Obras Publicas, y en zona de calentamiento está el Tesorero Juan Pablo. Por la Diputación Local, sin duda alguna, Luis Elías o el Lic. Reginaldo de la Torre, que Igual que su compañero de cámara, Arq. Alfredo Lugo, buscará un espacio en el Congreso Local, y en lo que se refiere al ámbito federal, el Joven con Más Proyección en Querétaro, Juan José Ruiz. BRAULIO GUERRA Siempre consideré que sería candidato Natural al Senado; posteriormente pensé que aparecería en las Listas Plurinominales para el Congreso de México; hoy me parece que, Junto con el Maestro Jorge García Quiroz, coordinarán las campañas y ambos llegarán a la cámara de Diputados Local, además Braulio Guerra puede substituir a Roberto Loyola, si Resulta Candidato a la Capital. ANÉCDOTA Con la anuencia de dos respetados amigos míos, el Maestro Jorge García Ramírez, siempre anheló ser Secretario de Gobierno y siempre estuvo bien cerquita; su Hijo, el Maestro Jorge García Quiroz, siempre deseó ser Director de la Facultad de Derecho y no pudo lograrlo en dos intentos. El primero sí fue, no solo un Reconocido Maestro de la Facultad y su Director, el segundo Llegó, junto con su amigo José Calzada, a la Secretaria de Gobierno. Hoy, el primero sigue ejerciendo su noble profesión y el segundo poniendo en práctica su largo colmillo en política Nos vemos en la que sigue Joseluis.garibay7@yahoo.com.mx


Impulsa diputado Bernardo Ramírez, talleres de prevención de la violencia intrafamiliar

D

el 15 al 23 de febrero de este año, se llevó a cabo el taller para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar, en la Casa de Enlace del diputado Bernardo Ramírez Cuevas. A este primer taller se inscribió un grupo de 30 mujeres que, a lo largo de una semana, escucharon diversas pláticas que informaron sobre este tema. “A través de especialistas en el tema, es que llevamos a cabo este taller que tiene la intención de prevenir estas lamentables prácticas que aún en la sociedad moderna, se llevan a cabo. Por medio de estos talleres gratuitos se les transmite información que, seguramente, ayudará a que el ambiente familiar sea más armónico y hacer una sana convivencia en familia”. El diputado Bernardo Ramírez destacó la importancia de la participación de los hombres en estas pláticas e hizo especial mención de la participación de

un caballero en este primer taller, “conocer de este tema debe ser parejo y deben participar por igual tanto hombres como mujeres, pero sabemos que estadísticamente la violencia siempre es perpetrada por parte del género masculino hacia las mujeres, y considero de vital importancia que también los hombres nos incluyamos en estos temas y aportemos para erradicar la violencia al interior de las familias.” Finalmente, el diputado Ramírez Cuevas, entregó reconocimientos a los presentes, por su participación en este “1er Taller de Prevención de la Violencia en el Núcleo Familiar”.

Futuro Querétaro

5


Primeros tiempos del basquetbol femenil en Queretarín III parte de III

Triunfos del basquetbol femenino queretano (1969-1975) “EL TRIUNFO ES LA SUMA DEL SENTIDO COMUN Y LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO”.- Enrique Tierno Galván (1918-1986), intelectual y político español.-

E

n la euforia de platicarles acerca de la historia del basquetbol femenino en mi querido Queretarín, se me estaba pasando una de las épocas más gratas para este bello deporte, que en lo que respecta a esta rama, fue su pleno cenit, su verdadera y casi irrepetible década de oro… como éste es el último número de mis cápsulas para Radio Universidad y artículo para Diálogo Queretano, de este friolento y gripiento mes de febrero, y a punto estoy de emprender un viaje más a la bella ciudad de Austin, con recalada posterior en la inmensa Houston, para constatar que mi querido hermanito Jorge and family, y mi adorado hijo Josman and defiance, estén bien, aprovecho esta oportunidad para hablar de ellas… porque qué tal si ya no puedo volver, dado que prefiero viajar por tierra, para evitar la pedantería y pesadez de los estultos policías federales que dizque vigilan las terminales aéreas. Quiero decirles que deportivamente tuve dos amores, el voleibol y el basquetbol… a los dos les dediqué gran parte de

6

Futuro Querétaro

las horas de mi vida, tratando de elevar su calidad en mi querido Queretarín, a través de las escuelas, oficiales y particulares, Universidad de Querétaro, Instituto Mexicano del Seguro Social, etc., y hablando del basquetbol lo logré mediante la atención a un bello grupo de niñitas de las Escuelas Primarias Constitución y Riva Palacio, fundamentalmente, quienes, a partir de 1969, se conjuntaron como seleccionadas infantiles, posteriormente en juveniles, en diciembre de1971; el recordado Don Antonio Rivera Angeles, presidente de la Asociación Queretana de Basquetbol, recibió la invitación de parte de su similar de Zacatecas para que enviara un equipo femenil al Campeonato Regional de Primera fuerza “B”, o sea menores de 22 años… me lo comentó, para saber si pudiéramos asistir, lo consulté con las niñas y, por espacio de un mes, aceleramos nuestros entrenamientos, que tenían como sede las, ahora desaparecidas, canchitas de basquetbol del IMSS-Qro., y con grandes ilusiones nos transladamos a la bella ciudad de Zacatecas, del 8 al 13 de enero de 1972, en plena época invernal… aceptando ser su “Chaperona”

la inolvidable Maestra María Luisa Estrada… jugamos en el bello Gimnasio “Seguro del empleado”… la prensa ni nos tomaba en cuenta, pues solamente mencionaban a San Luis Potosí, Guanajuato, la Laguna y Zacatecas… ante extraordinarios llenos de público, logramos ganar solamente a la Laguna, perdiendo contra las demás experimentadas escuadras por escasos puntos, inclusive contra el Campeón Guanajuato, por solamente cinco tantos : 53-48, cuya base eran las bellas jovencitas de Cortázar, Gto. Ante esto, a las niñas queretanas les salió el gusto de saber que “sí se podía”… entrenaron aún más entregadas a su deporte, y encontramos la fórmula mágica, de alternar entrenamientos con continuos juegos de fogueo, de preferencia fuera de la ciudad y del estado, recorrimos gran parte de Guanajuato, del Distrito Federal, visitamos San Luis Potosí, invitamos a Cortazar y ganándole ampliamente… subieron de juego y su confianza aumentó… por lo que nuevamente convocadas por Zacatecas a un nuevo Torneo… asistimos aún sin ser considerados entre los favoritos… ahora en el mes de diciembre de 1972… y cuál sería su sorpresa, que las antes derrotadas y pequeñas jugadoras queretanas se habían convertido en verdaderas leonas… las que derrotaron a todos los equipos por amplios márgenes en el score; venciendo a San Luis Potosí, a las anfitrionas de Zacatecas, por casi veinte puntos de diferencia, lo mismo que a Coahuila, a la Laguna… y en tiempos extras a las anteriores campeonas de Guanajuato, cuya base ahora fueron las jovencitas de León, entre cuyas filas había tres seleccionadas nacionales… Han pasado

casi CUARENTA AÑOS de aquella hazaña… y los nombres de aquellas fieras y bellas jugadoras queretanas, no se borrarán jamás de nuestra mente… permítanme el honor denombrarlas: Carmen Torres, inteligentísima jugadora centro; Carmela Vargas, verdadero motor del equipo, principal anotadora; Rosaura Corrales, pequeñita y completísima atleta; Gabriela Nieto, puro corazón e inteligencia; Pueblito García Herrera, soporte del equipo, junto con su hermanita María Eugenia; Corazón Galván Urbiola y su compañera Lina Villeda Rodríguez, ambas dotadas de una gran sensibilidad y entrega a sus colores; Irma Licea Martínez, bella y eficaz jugadora, posteriormente seleccionada nacional, junto con Lupita Tejeida y Corazón Galván, Rosalba Valencia Rojas, “La More”, pétrea defensa, especialista en tiros de distancia, y Josefina Reséndiz “La Checa”, capitana del equipo, inteligente niña que, por mucho tiempo, fue secretaria de varios Rectores de nuestra Universidad. Por varios años más, escribieron, posteriormente, varias de las más bellas páginas del deporte Queretano, brillando en cuanta competencia Juvenil y de mayores, participaran las selecciones femeniles queretanas, varias de ellas fueron seleccionadas juveniles y de primera fuerza nacionales, emulando los pasos de sus compañeros varones de los INTOCABLES… pero esa ya es otra historia… a todas ellas, su antiguo, anquilosado y achacoso “Profe” y entrenador… Mario RE… les abraza y les da las gracias por tantas satisfacciones personales que le regalaron con sus maravillosas actuaciones deportivas… donde quiera que estén…


Zoon Politikon Por: Paul Ospital Carrera

santiago de QuerEtaro,

la joya de la Corona

t

odo está listo para que den el banderazo de salida para la, tan esperada, contienda electoral en nuestro estado. El calendario y las reglas electorales que tendremos serán distintas a las que se tienen a nivel federal, sin embargo el asunto de que ya existan nombres y apellidos para las boletas federales desde Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, necesariamente hace que prestemos mayor atención en lo que sucede en nuestra entidad. Nombres van y nombres vienen, pero algunos se han logrado mantener a la cabeza de las preferencias internas de los dos principales partidos. En el PRI, todo apunta a que quedará entre dos finalistas, el secretario de Gobierno del Estado, Roberto Loyola Vera, y el empresario Juan Arturo “El Pollo” Torres Landa, mismos que, como dicen en el argot político, se han mantenido vigentes dentro del inconsciente colectivo de la ciudadanía capitalina. Por el PAN se apuntalan también dos actores, el senador con licencia, Guillermo Tamborrel, y el ex presidente municipal, Armando Rivera. La contienda apunta a ser sumamente cerrada entre estos partidos,

sin embargo, la oposición municipal (el PRI) hoy parece tener cierta ventaja, gracias a la aprobación que tienen a nivel nacional.

abril, cuando regresemos a nuestros horarios y trabajos habituales; esto, sin duda, al que más beneficia es al candidato tricolor Enrique Peña Nieto, quien encabeza las encuestas y lo conoce más del 96% de los mexicanos, en cambio, a Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, literalmente “se le cuecen las habas” por darse a conocer a través de los medios masivos de comunicación. Por lo pronto, si usted está interesado en darle un seguimiento oportuno a esta contienda, a pesar de las vacaciones que se avecinan, en este periódico y en la columna de su servidor, encontrará todo lo que necesita saber (aprovecho para el anuncio).

Tona, para arriba y para adelante Como usted bien sabe, Tonatiuh Salinas dejó la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, para sumarse a la campaña de Enrique Peña

Nieto como coordinador de la misma en la entidad. Sin duda, éste es un reconocimiento a un actor que se ha logrado ganar la simpatía de los queretanos, quienes lo han catalogado ya como uno de los mejores secretarios del gabinete del Gobernador José Calzada. Además, el PRI nacional lo propuso como candidato a Diputado Federal por la vía de la representación proporcional, este espacio que ocupará el ex secretario, sin duda será de vital importancia para la obtención de recursos federales a nuestra entidad durante el segundo trienio del Gobernador Calzada. Y en términos políticos, hemos sido testigos también de la capacidad de gestión y organización de “ Tona” que, de llevarlo a cabo en la Ciudad de México, nos afectará de manera positiva para continuar con el crecimiento de Querétaro. Twitter: @Pospital Envíame tus comentarios a paulospital@gmail.com

La campaña no escuchada Con la nueva ley electoral que rige las elecciones federales, parece que nadie está de acuerdo; los legisladores no se han cansado de criticar al IFE por estas normas, cuando fueron ellos mismos quienes las hicieron. Ahora se encuentran, los candidatos federales, en una suerte de silencio obligado “por ellos mismos” donde, como existen tantas dudas acerca de los alcances de esta legislación, mejor nadie hace nada. Según el calendario electoral, las campañas volverán a su normalidad el próximo 30 de marzo, sí, precisamente cuando inicia la semana mayor. Seguramente habrá pocos ciudadanos que estén interesados en lo que quieran decir los candidatos durante este periodo “santo”, mucho menos los estudiantes afortunados que gocen además de vacaciones en la semana de pascua. Por lo que la atención social que se presta en tiempos electorales, se dará a plenitud hasta mediados de

Futuro Querétaro

7


L

ydian Lion es la primera moneda que se fabricó en el mundo, acuñada por el Rey Alyattes de Sardes, Lidia, antigua ciudad de Asia Menor, en la actual Turquí¬a, entre 600-575 AC. El dinero es un invento y todo invento viene a mejorarnos la vida. Para superar los inconvenientes del trueque, se crearon monedas de metal y se agilizaron mucho los intercambios, luego llegaron los billetes, los cheques bancarios, las tarjetas monedero, las tarjetas inteligentes en línea y… lo que nos queda por ver, todo con una finalidad: comprar. Pero, ¿el dinero lo compra todo? No todo se puede comprar con dinero, como lo demuestra este cuento: La muerte se presentó frente a un terrateniente para llevárselo, indicando que su tiempo en esta vida se había terminado. El terrateniente reaccionó con rapidez tratando de comprar con la mitad de su fortuna una hora más. La muerte no aceptó ese trato… A continuación, el terrateniente ofreció toda su fortuna por un minuto más de vida. La respuesta de la muerte fue otro rotundo no. De ahí quedó la enseñanza de que debemos aprovechar nuestro tiempo en la vida, ya que cuando llegue nuestra hora ni todo el dinero del mundo nos permitirá vivir un minuto más. Pero mientras pasamos por este mundo, ¿no es el dinero el que permite disfrutar de los placeres de la vida? Puede que haya placeres que sólo se logren a través de un cheque bancario lleno de ceros y puede que una parte del mundo proyecte en ellos el ideal del deleite total, pero el gozo de vivir puede acompañar al hombre más allá de las condiciones materiales con las que cuente. ¿Qué dice la psicogenealogía al respecto? Desde la psicogenealogía se afirma que proyectamos nuestros problemas familiares en la vida. Que los problemas de dinero se relacionan con nuestra hermandad y con el territorio que ocupamos. La familia define lo que es el dinero, le

¿

El ladrón y tacaño tien con el dinero ¿Cómo se re psicogenealog Dice Elisabeth Horowitz que que roban creen que no tienen dinero a causa de rivalidades pr genealógico. Piensan que para q es preciso que otros pierdan. O en explotadores porque, según triunfo se debe a que otros en l destinados al fracaso. Respecto a los tacaños dice tratamos de economizar, podem quién le quitamos el dinero. Cu acumulamos sin distribuir nos e secretamente a no recibir nada rechazando el intercambio Y si le damos la vuelta a es Como afirma Brian Tracy, la parece que atrae a otra gente a persona que posea conciencia d parece que encuentra ideas y o hacer dinero. La ley de atracció partes y en todo momento. Seg seres humanos emiten vibracion sus pensamientos y emociones; atraen a la realidad lo mismo qu sienten. Pensamientos de caren atraen la miseria, pensamientos gratitud, atraen la riqueza.

Para leer más visite: http://planocr com/2009/01/25/%C2%BFque-es-el-din

No Acumules, Transform y Haz Circular

Tienes el hábito de juntar dinero, sólo para no gastarlo pues piensas que en el futuro podrá hacerte falta? ¿Tienes el hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usas desde hace mucho tiempo? ¿Y dentro tuyo…? ¿Tienes el hábito de guardar broncas, resentimientos, tristezas, miedos y demás? ¡No hagas eso! ¡Va contra tu prosperidad! Es preciso que dejes un espacio, un vacío, para que cosas nuevas lleguen a tu vida. Es preciso que te deshagas de todo lo inútil que hay en

8

da adjetivos y establece límites respecto a si está o no permitido ganarlo y de qué manera. La neurosis de fracaso también puede impedir la prosperidad económica, cuando los padres implantan la prohibición de superarlos, “si yo no he ganado dinero, tú tampoco”. El hijo entonces, por lealtad, o por temor a la culpa, no sobrepasará nunca el estatus económico de sus padres. Se afirma que nuestro cerebro más primitivo, el reptiliano, es el que controla el territorio, alimento y la descendencia. ¿También controla el dinero? Dice Cristóbal Jodorowsky que el dinero proporciona estas tres necesidades básicas. En el momento en el que creemos que nos falta, nos genera estrés y angustia. También puede suceder que vivamos en una familia que asocia el dinero con el pecado, lo que nos dificultará ganarlo y nos estresará de forma crónica. ¿Dinero y creatividad están en la misma balanza? No puedes llamarte “adulto”, hasta que no ganes dinero empleando tu talento creativo. No se nos juzga por lo que somos, sino por la manera en que nos vemos y sentimos. “Ganarás el pan con el sudor de tu frente” Hay personas que heredan la idea loca y tóxica de que no podemos ganar dinero con una actividad que nos guste. Si creemos que para ganar dinero hay que sufrir, tenemos un nudo sadomasoquista, el dinero queda relacionado con el sacrificio y con ello nos impedimos prosperar. ¿Cuál es el verdadero valor del dinero? Dice Jodorowsky que el dinero tiene un valor económico y otro emocional. No vale igual el dinero: de una herencia, el sucio, el doloroso, el fácil, el emigrante, el nuevo rico, el avaro, el aristócrata, el culpable dinero católico, el orgulloso dinero protestante o el dinero incestuoso.

Futuro Querétaro

ti y en tu vida, para que la prosperidad llegue. La fuerza de ese vacío es lo que absorberá y atraerá todo lo que deseas. Mientras estés, material o emocionalmente, cargando sentimientos viejos e inútiles, no tendrás espacio para nuevas oportunidades. Los bienes necesitan circular… Limpia los cajones, los armarios, el cuarto de los trastos, el garaje… Da lo que ya no uses… La actitud de guardar un montón de cosas inútiles encadena tu vida. No son los objetos guardados los que estancan tu vida…

sino el significado de la actitud de gu guarda, se considera la posibilidad d Se cree que mañana podrá faltar, manera de cubrir esas necesidades… Con esa idea, le estás enviando d cerebro y a tu vida: 1.-Que no confías en el mañana… 2.-Que piensas que lo nuevo y lo Por eso te alegras guardando cos Deshazte de lo que ya perdió el colo Deja entrar lo nuevo a tu casa y d


nen problemas elacionan con la gía? e las personas derecho a ganar resentes en su árbol que ellos ganen O se convierten su educación, su la familia están

que cuando mos preguntarnos a uando guardamos, estamos condenando de la vida. Estamos

sto ¿Qué ocurre? gente feliz y alegre alegre y feliz. La de prosperidad oportunidades para ón actúa en todas gún esta ley, los nes a través de ; en consecuencia, ue piensan o ncia y pobreza, s de abundancia y

reativo.wordpress. nero/

ma

icho popular que la ciencia se ha encargado de validar, está comprobado por sexólogos, psicólogos, sociólogos, médicos, que el cuerpo responde mejor a los estímulos, sobre todo a los sexuales. La primavera mejora el carácter, motiva el deseo sexual, ánima a relacionarse, incita a conocer gente, a ir de compras, a estar de fiesta.

D

¿Por qué sucede? El aumento paulatino de la temperatura lleva a que cada vez la ropa sea más ligera; a más calor y luz, mayor aumento de melatonina y feromonas, que son determinantes para la actividad sexual. Y qué decir de los colores vivaces y vibrantes de la naturaleza que se armonizan con la ropa, la luminosidad del día y el despertar del deseo.

¿Qué hace que se activen estas hormonas? Hay una vía neurológica que va desde la retina hasta el hipotálamo, el hipotálamo está en el centro del cerebro, donde están todos los núcleos reguladores de las hormonas. Durante abril y junio los días tienen más horas de sol y la luz moviliza la vía retino-hipotalámica, activándose así la eclosión hormonal.

¿Y a todos la primavera ánima? No. Hay quienes llegan a padecer astenia, este trastorno se caracteriza por anorexia sexual, trastornos de la erección, p r o b l e m a s de

eyaculación, mal humor, cansancio, dificultad para conciliar el sueño, depresión, angustia, tristeza, falta de apetito, cierta pérdida de memoria, dolor de cabeza, tensión arterial baja, tono vital bajo, debilidad muscular.

¿Cuál es el origen de la astenia? Al aumentar las horas luz, se altera el ritmo biológico, las hormonas se descontrolan y el organismo experimenta una serie de cambios que a menudo van asociados a un aumento de la ansiedad, también se da un bajón en la producción de beta endorfinas en el plasma, hormonas que regulan el bienestar-malestar.

¿Afecta más a los hombres o a las mujeres? A las mujeres, sobre todo en su deseo sexual, científicamente aún no se sabe por qué.

¿Y a los niños? A muchos les afecta terriblemente, se tornan mal humorados, berrinchudos, intolerantes, llorones, se despiertan enojados, no quieren comer, se les dificulta dormir, solo quieren estar con su mamá.

¿Qué hacer? Primero, a los niños hay que mantenerles un hábitat que no rebase los 20ºC, hidratarlos constantemente, prepararles comida fresca, fruta, jugos naturales, ropa ligera, no asolearlos, no exponerlos a programas o películas violentas, escuchar música relajante, jugar con ellos, bañarlos diario 1 ó 2 veces al día con agua templada, tener hábitos de alimentación, siesta y descanso nocturno. Los adultos, deben

de tener una alimentación saludable, reforzada con algún complejo vitamínico, es recomendable incluir jalea real ya que actúa como estimulante, tonificante y euforizante. Polen por sus propiedades equilibrantes, vigorizantes y energéticas. Levadura de cerveza, rica en vitaminas del grupo B y oliogoelementos como el cobre, fósforo, hierro y manganeso, que ayudan a superar la fatiga. Es conveniente tener un buen hábito de sueño y dormir por lo menos 8 horas diarias. Practicar alguna actividad deportiva recreativa, por lo menos 4 veces a la semana, 1 hora diaria. Tener un horario fijo para la alimentación. Es recomendable que no se tome alcohol, refrescos, sobre todo los de cola, café o cualquier bebida excitante. No olvide tomar dos litros de agua durante el día. Favorece escuchar música relajante, ver películas y realizar lecturas que motiven el buen humor. Absténgase de ver pornografía ya que esta dañara más su salud. Si su deseo sexual no mejora, si su desempeño sexual no le satisface, si sus niveles de ansiedad no disminuyen, si la depresión es persistente, si su carácter no cambia, si las discusiones y pleitos con su pareja e hijos son recurrentes, si esta perdiendo amigos, si su vitalidad continua baja, si su alimentación sigue desordenada, si el insomnio es persistente, si su productividad es insatisfactoria. Consulte a un profesional de la salud sexual y psicológica para que le ayude a superar esta sintomatología y tenga una vida plena y satisfactoria. Psic. Sex. Alicia Vega Álvarez aliciavegaal@hotmail.com Citas. (442) 183-12-50 y 51 Av. Tecnológico 118 sur, Condominio Querétaro, 3º piso, Despacho 301, Col San Ángel, Querétaro, Qro. www.sexualidadypsicologia.com

uardar…Cuando se de falta, de carencia… , y que no tendrás … dos mensajes a tu

… mejor NO son para ti, sas viejas e inútiles. or y el brillo… dentro de ti mismo.

Futuro Querétaro

9


UAQ capacita a funcionarios en políticas con perspectiva de género •

Con el apoyo del Instituto Queretano de la Mujer, 21 funcionarios del gobierno estatal recibieron capacitación.

F

omentar la igualdad mediante las políticas gubernamentales, es uno de los propósitos del Diplomado en Políticas Públicas con perspectiva de género, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro con el apoyo del Instituto Queretano de la Mujer, impartido a 21 funcionarios. Así lo dio a conocer la Mtra. Patricia Aguilar Medina, quien explicó que este diplomado “recogió y recapituló el diseño de un imaginario distinto para hombres y mujeres; es el intento por hacer un hueco en el discurso del gobierno, la política y el discurso universitario; es decir, en las configuraciones del patriarcado. El deseo es que el Estado empuje, desde todos sus poderes y con los aportes del feminismo, la igualdad”. Aguilar Medina destacó que este es el proyecto educativo más ambicioso en perspectiva de género en la entidad y constituye un homenaje para quienes han luchado por sus derechos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo. A nombre del rector de la UAQ, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, la secretaria de Extensión Universitaria, QFB Magali Aguilar Ortiz, hizo hincapié en el interés de la Alma Máter por satisfacer las necesidades de la sociedad. “Nosotros como Universidad tenemos una visión clara y es atender las inquietudes de la sociedad; apoyamos la formación de profesionistas pero no se cierra ahí sino que tenemos el compromiso muy fuerte de responder en los diferentes aspectos”. Por su parte, la directora del Instituto Queretano de la Mujer, Lic. Lourdes Alcántara de la Torre, destacó que una de las metas de esa instancia, es capacitar a funcionarios y funcionarias, pues son los encargados de generar políticas públicas con perspectiva de género. Para clausurar el diplomado, el Mtro. Jaime Rivas Medina, director de la Facultad de Psicología, agradeció la confianza del Instituto Queretano de la Mujer en la Máxima de Casa de Estudios y exhortó a los asistentes a aplicar en su ámbito de trabajo, los conocimientos adquiridos.

A

Fuente: UAQ

(De izquierda a derecha): Laura Cristina Mier Gudiño, Directora Técnica del Instituto Queretano de la Mujer; Lourdes Alcántara de la Torre, Directora de dicho Instituto; QFB Magali Aguilar Ortiz, secretaria de Extensión Universitaria; Mtro. Jaime Rivas Medina, director de la Facultad de Psicología; Mtra. Patricia Aguilar Medina, coordinadora del diplomado y docente de la Facultad de Psicología.

Entregan más de 10 mil becas a estudiantes de Corregidora

fin de apoyar a los estudiantes de este municipio, para que continúen su formación académica y logren un mejor nivel de vida para ellos y sus familias, esta administración municipal ha entregado 10 mil becas, cifra histórica con la que se ha cumplido el compromiso que se hizo al inicio de este gobierno; afirmó el presidente municipal Carmelo Mendieta Olvera, durante la entrega de Becas Municipales, “Becas para ti” en la Primaria Centenario Año de Zaragoza en Purísima de San Rafael. Asimismo, informó que durante este 2012, se invirtió un total

10

Algunas de las ponentes del diplomado fueron: la teórica Martha Lamas; Patricia Mercado, ex candidata presidencial; Margarita Ozuna de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Patricia Olamendi; entre otras destacadas personalidades.

Futuro Querétaro

de 1 millón 394 mil 200 pesos en este programa, beneficiando a un total de 2,484 estudiantes de nivel primaria, secundaria, preparatoria, así como de necesidades especiales, provenientes de las diferentes colonias y comunidades de Corregidora. En su oportunidad el secretario de Desarrollo Social, Abel Sánchez Arreguín, indicó que durante este 2012 continuarán los diferentes apoyos en materia educativa, entregando más obras para beneficio de los estudiantes como son arcotechos, laboratorios, aulas completamente equipadas y salones de usos múltiples.


El Marqués Obras de Reconocen al talento electrificación en musical local barrios marquesinos

B

uscando abatir las necesidades más sentidas e incentivar el desarrollo de los barrios y comunidades para permitir una mejor convivencia entre las familias del municipio; se entregaron obras de electrificación en la cabecera municipal, por parte del alcalde marquesino, Rubén Galicia Medina. Dichas obras que fueron gestionadas por la ciudadanía, a través de los Comités de Obra de cada uno de

C

los barrios beneficiados, y consistieron en la ampliación de la línea de energía eléctrica en el barrio de ‘El Zapote’ y ‘San Francisco’, y la electrificación de la red de alumbrado público en el barrio de ‘Los Socavones’, las cuales contaron un con una inversión total de poco más de un millón 250 mil pesos. En ese sentido, el alcalde marquesino reconoció que no sólo la cabecera municipal, sino todas las comunidades, tenían un gran rezago en la cobertura de las necesidades y servicios básicos; por lo que la administración municipal, trabajando en conjunto con el pleno del Ayuntamiento, han tenido la oportunidad de revertir esa situación en beneficio de los pobladores.

La cultura tiene un espacio para todos, y es una herramienta de la cual no podemos prescindir, para sensibilizarnos y devolver a esta sociedad resultados más positivos”; declaró el director de Cultura del Municipio de El Marqués, Román García, en el marco de la entrega de reconocimientos a los niños marquesinos que participan en la Orquesta Sinfónica ‘Esperanza Azteca’ Querétaro; que se presentó recientemente en las instalaciones del Auditorio de la Secundaria ‘Rosario Castellanos’, en la cabecera municipal de La Cañada. En ese sentido, el titular de Cultura Municipal detalló que, a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, se viene desarrollando un proyecto de orden formativo cultural, pero sobre todo de desarrollo social, con el que se han conformado las orquestas sinfónicas, en cada uno de los estados. En la nuestra, dijo, participan niños de Corregidora, Querétaro, Pedro Escobedo, Huimilpan y El Marqués, estos últimos reconocidos por la administración municipal que encabeza el edil Rubén Galicia Medina.

Ayuntamiento en contra de usurpación de calidad de migrantes

onsiderando la presencia cada vez más habitual de los migrantes, particularmente de origen centroamericano; en sesión de Cabildo del municipio, se determinó que la normatividad municipal referente a prevenir, en términos generales, las disposiciones relativas a los valores protegidos en la esfera del orden público, los derechos y obligaciones de sus habitantes, así como los lineamientos para el desarrollo político, económico y social del Municipio; debería ser modificada con la firme intención de garantizar el bienestar general de la población. El punto de acuerdo modificará al Artículo 232, del Reglamento de Policía y Gobierno del Municipio de El Marqués; el cual a la letra ahora dice: “Son infracciones que afectan al orden público, la seguridad y la moral de las personas...” “…Mendigar en la vía pública, solicitando dadivas de cualquier especie, abusando de creencias o ignorancia de las personas”. El acuerdo establece que dentro de esta tipificación se encuentra la acción de toda aquella persona, que siendo de nacionalidad mexicana se haga pasar por migrante, obteniendo así un lucro. Por lo que, en estricta vigilancia, se acreditará la calidad del migrante mediante la carta de identidad o credencial expedida por el país de origen, o en su caso, vía informe por parte del Instituto Nacional de Migración. Lo anterior, se da en consideración de que la situación de los migrantes se enmarca en un contexto de alto riesgo, ya que abarca circunstancias de carácter económico, social y cultural; situaciones que se agravan como consecuencia de la globalización y de las crisis económicas que colocan a los migrantes en una situación de especial vulnerabilidad.

Asimismo, es de subrayar, que se ha observado en fechas recientes la proliferación de connacionales, que con el propósito de lucrar abusando de creencias o ignorancia de las personas, se hacen pasar por migrantes extranjeros. En ese sentido, se exhorta a los Ayuntamientos de los 18 municipios de la entidad a tomar las medidas necesarias para que, en el ámbito de su competencia, se resuelva el problema de usurpación de la calidad de migrantes por parte de nacionales en el estado.

Futuro Querétaro

11


Por: Iván Ruiz

deportesfuturoqro@gmail.com Twitter: @Ivanrp79

C

CAMBIO DE AIRES

on tan solo 5 puntos, de 27 disputados, era lógico pensar que de un momento a otro se vendrían cambios importantes en el equipo de los Gallos Blancos y así sucedió; José Saturnino Cardozo dejó de ser el director técnico, para darle paso a la segunda etapa de Ángel David Comizzo como estratega del cuadro queretano, pero los cambios no solo se dieron en la cabeza del equipo, el “nuevo” DT ha vuelto a mirar a las fuerzas básicas, tratando de buscar variantes que le sean de utilidad, así que este cambio trae nuevas esperanzas a jugadores que anteriormente tenían oportunidad de participar o de debutar en primera división y que con los últimos dos técnicos (Matosas y Cardozo) prácticamente estuvieron borrados del mapa. Está de más el comentar la gran responsabilidad que tiene Comizzo, la cual no es nada sencilla; primero tiene que hacer que el equipo crea en él, recuperen la confianza, empiecen a jugar mejor para que los resultados lleguen pronto y se consigan puntos que sirvan para la cuestión del descenso, la liguilla quedará para mejor ocasión; ahorita la prioridad vuelve a ser no perder la categoría.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Dejando de lado que si este “festejo” es una cuestión comercial, que si sirve para distraer la atención pública, al menos por uno o varios días de problemas realmente graves, etc., está claro que no solo el 8 de marzo si no todos los días del año toda la sociedad debemos velar porque los derechos de las mujeres sean respetados a lo largo y lo ancho del país y que no solo quede en buenas intenciones; pero sin desviarnos del tema deportivo y aprovechando la fecha, haremos mención a las mujeres que se desempeñan en algunas disciplinas y que en los últimos años son las que más han dado satisfacción a este país deportivamente hablando. Vaya desde aquí nuestra admiración a: Paola Espinosa (clavados), Paola Longoria (raquetbol), Laura Sánchez (clavados), Mariana Avitia (tiro con arco), Carolina Mendoza (clavados), María Espinoza (tae kwon do), Jannet Alegría (tae kwon do), Cynthia Valdez (gimnasia artística), Luz Mercedes Acosta (levantamiento de pesas), los equipos de futbol, basquetbol, volibol y a todas las que día a día buscan estar en la elite deportiva.

12

Futuro Querétaro

DE SALIDA El próximo día 23 del presente mes, iniciará el preolímpico de futbol que otorgará dos plazas para Londres 2012. Muy presente está el fantasma del ridículo de hace 4 años, donde muchos de esos jugadores y el técnico, cavaron su tumba después de tan paupérrimo torneo. En esta ocasión las expectativas son altas, se habla incluso de una medalla olímpica, pero antes de pensar en eso hay que clasificar. La pregunta es, se logrará pasar a la justa olímpica o el fantasma Carson, California, regresará. Para los supersticiosos hay malas noticias: se jugará nuevamente en esa sede.


A

nte la inquietud de los Queretanos de si “Pitbull” llegará a su cita anunciada en esta capital, después de los conciertos cancelados en Puebla y León, el representante de la empresa organizadora de la presentación del cantante, Alfredo Fuentes, aseguró en una charla con este servidor ante los micrófonos de “Radar 107.5 FM”, que el concierto es un hecho para el próximo 17 de marzo en el Estadio Municipal. Explicó que lo sucedido en las anteriores plazas, se debió a promotores intermediarios entre empresarios y la oficina que representa al cantante, lo que en el caso del concierto para Querétaro no sucede, ya que –asegura- el contacto se dio, y se da, directo y constante con los representantes de “Pitbull” en México. Pitbull, con su peculiar estilo de rapear, se ha ganado un importante lugar en la plataforma musical, lo que lo ha convertido en el cantante más solicitado para colaboraciones con estrellas de la música como: Enrique Iglesias, Shakira, Usher, Britney Spears y Jennifer López, por mencionar algunas, y por ahí un pajarillo indiscreto me ha compartido que la más reciente figura que ha buscado su colaboración es, ni más ni menos, que la señora de Motola, Thalia. Al cierre del mes de febrero se han destapado las listas de nominados a los premios Billboard de la Música Latina 2012, donde el cubano aparece como uno de los más nominados, compitiendo por 14 premios en 12 categorías, que incluyen: Artista Masculino del Año, Canciones, y Solista “Latin Pop”. Su álbum “Armando” compite por Álbum “Latin Rhythm” del Año, mientras que “Ven a Bailar”, que interpreta con Jennifer López, es finalista por Canción del año, Colaboración Vocal y Canción “Latin Pop” del año. Así que, ¡ya tú sabe¡ no te quedes sin ser parte del “Planet Pit World Tour 2012” en su paso por Querétaro, este 17 de Marzo. Los boletos ya están disponibles por el sistema www.eticket.mx. Y nos vemos en el Estadio Municipal.

A 10 años, Big Brother nuevamente en pantalla Para conmemorar el décimo aniversario de “Big Brother”, Pedro Torres prepara el regreso del polémico reality a la TV, con los 12 inquilinos de la primera generación El productor y encargado de dar vida a este proyecto en México, Pedro Torres, platicó sobre esta emisión que saldrá el próximo 24 de marzo en televisión. Se tendrá como invitada a Adela Micha, quien fue conductora de la emisión y Javier Poza, este último será el encargado de desarrollar un programa especial, en el que estarán los 12 inquilinos de la primera generación para contar qué ha pasado con ellos. “Es sólo un programa especial, no se tiene pensado volver a hacer el formato, aunque a mí sí me gustaría", así lo dijo el productor. "El contenido es para recordar lo que se vivió en esos momentos, con escenas y salidas memorables y muy emotivas", dijo Torres, quien prometió mucho humor y emotividad.

Futuro Querétaro

13


Recomienda IMSS evitar intoxicaciones al revisar el buen estado de los alimentos

• Los alimentos congelados se deben consumir inmediatamente después de descongelarlos y no volverlos a congelar, además de no exponerlos al sol, humedad o al ambiente durante mucho tiempo

D

ebido al inicio de la temporada de Cuaresma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Querétaro, exhorta a la población a verificar que los productos que consume, como mariscos y pescados, se encuentren en las mejores condiciones, que estén frescos y tengan un buen olor y color; con el fin de evitar una intoxicación gastrointestinal por alimentos en mal estado que generen vómito, diarrea, fiebre, asma, rinitis y hasta dermatitis severa. En el caso de que los productos estén empacados o enlatados, se tiene que verificar que las fechas de caducidad no hayan vencido. Al conservar en buen estado los alimentos se reducen el riesgo de intoxicación, de enfermedades gastrointestinales y redunda en un beneficio para la salud. Además, es importante lavarse las manos con agua y jabón para preparar los alimentos y que estén limpios los utensilios (tabla, cuchillo, pelapapas, abrelatas) antes de usarlos, así como el área donde van a cocinar. Sin embargo, no solo los productos del mar pueden provocar intoxicaciones, por lo que la licenciada Maricruz Ramírez, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar No. 13 del IMSS en Querétaro, mencionó que los alimentos más susceptibles al entrar en contacto con gérmenes son: huevo, leche y sus derivados, carnes rojas y blancas

14

Futuro Querétaro

Cáncer de próstata ocupa el primer lugar de casos nuevos en enfermedades neoplásicas: IMSS

D (pollo y pescado), por lo que se deben conservar bajo estrictas medidas sanitarias. Los alimentos congelados se deben consumir inmediatamente después de descongelarlos y no volverlos a congelar, además de no exponerlos al sol, humedad o al ambiente durante mucho tiempo, porque se inicia un proceso de descomposición, que puede poner en riesgo a quien los consuma. Durante la selección de los alimentos se deben revisar antes de comprarlos para que se corrobore su buen estado. Por ejemplo, la cáscara de la fruta y de la verdura no debe de tener un color oxidado ni estar flácida u olor agrio; el pescado no debe oler como amoniaco ni desbaratarse al tacto, debe tener los ojos rojos y no hundidos; la carne roja y la de pollo deben tener un buen color y buena consistencia al tacto.

e acuerdo con datos emitidos por la Coordinación de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de próstata se ha convertido en la enfermedad neoplásica que más casos ha tenido durante el 2011, por lo que el instituto hace un llamado para prevenir la aparición de estos padecimientos. El doctor Jorge Acosta Garduño, urólogo adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS indicó que aunque se desconocen las causas exactas en la aparición del cáncer de próstata, hay investigaciones que indican que existen factores genéticos, hormonales y ambientales en el desarrollo de este. Con 275 casos nuevos el año pasado y aunque la mayoría de estos se presentó en hombres mayores a los 70 años es necesario que se lleve un control desde jóvenes para prevenir complicaciones o detectar a tiempo este mal. Alteraciones en la función de orinar, como incapacidad para hacerlo, dolor durante la micción, expulsión de sangre, problemas sexuales y un fuerte dolor en la baja espalda pueden ser algunos de los síntomas que puede presentar un paciente con cáncer, sin embargo, pueden tardar muchos años en aparecer. El diagnóstico se puede realizar mediante un examen clínico, el urólogo puede realiza una palpación en la zona, además de pruebas de sangre y un examen digital en el recto o una biopsia, con lo que se determinará el avance del cáncer y el tratamiento adecuado para cada caso, ya que es un tipo de cáncer que se distingue por tener un progreso lento, por lo que los procedimientos médicos son prolongados. Por lo anterior, el IMSS exhorta a la población derechohabiente para que se acerque a su Unidad de Medicina Familiar y lleve un control de su estado de salud y pueda detectar en tiempo y forma cualquier padecimiento que llegue a limitar su estilo de vida, por lo que ante cualquier síntoma es necesario que los varones acudan de manera inmediata para su chequeo.


Mil y una noches con

SuDoKu

S

cheherezada, o Scheherazade o Shahrazad (persa: Shahrazād, que significa 'aquella que reina y domina (šahr) es noble (āzād)'), es la narradora en el libro de cuentos árabe Las mil y una noches (en árabe: Alf layla wa-layla —lit. Mil noches y una noche—; en persa: Hazār-o yak shab). Esta célebre recopilación de cuentos, historias de amor, poemas, parodias y leyendas del Oriente Medio medieval, tienen como marco, la historia del sultán Shahriar (persa: gran rey) quien, despechado por la infidelidad de su mujer, desposa a una mujer cada día, matándola a la mañana siguiente. De esa manera murieron tres mil mujeres antes de que apareciera Scheherezade, quien, pese a las protestas de su padre, -el visir-, pasa voluntariamente una noche con el rey. Una vez en las cámaras reales y como parte de un plan secreto, le pide al sultán dar un último adiós a su amada hermana, Dunyazad, a quien comienza a narrar un cuento que dura toda la noche. Mientras Scheherezade narraba, el rey permaneció despierto y también lo escuchó con asombro; pero la muchacha interrumpe el relato antes del alba y promete el final para la noche siguiente. Él la perdona, pues la historia por venir parece mucho más emocionante. Y así, durante mil noches. Las historias son muy diferentes, incluyen a genios, espíritus fantásticos, magos y lugares legendarios que son mezclados con personas y lugares reales; el histórico califa Harun alRaschid es un protagonista usual. El núcleo de estas historias está basado en un antiguo libro persa llamado Hezar-afsana o los Mil mitos, una colección de relatos que, se cree, son tradicionales de Persia, Arabia y la India, el cual utiliza la técnica del relato enmarcado o mise en abyme, un término francés utilizado en literatura que, traducida literalmente, quiere decir «puesta en abismo», y se refiere a los relatos que surgen uno del otro, es decir, al contarse uno, de repente surge otro y ese otro crea otro cuento, hasta que termina el primero; algo comparado a las matrioskas o muñecas rusas. La historia principal sobre Scheherezade, que sirve de marco a los demás relatos, parece haber sido agregada a la compilación árabe, así como algunas de las historias más famosas que circulan en la cultura occidental, como Aladino y la lámpara maravillosa, Alí Babá y los cuarenta ladrones o Simbad el Marino.

Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Aunque Las mil y una noches se tradujeron por primera vez en 1704, esa primera versión al francés, de Antoine Galland, era una adaptación, un texto expurgado de los adulterios y hechos de sangre que abundan en el libro. Una de las traducciones que alcanzó popularidad entre los angloparlantes, fue la de Richard Francis Burton, publicada bajo el título de The Book of the Thousand Nights and a Night (Libro de las Mil Noches y una Noche). A diferencia de otras ediciones, su traducción de 16 volúmenes no fue expurgada. A pesar de haber sido publicada en la Era Victoriana, contenía todos los matices eróticos del material original. Las versiones más recientes y más legibles son las del doctor francés J. C. Mardrus, traducida al inglés por Powys Mathers, y, particularmente, una importante edición basada en el manuscrito sirio del siglo XIV, en la Bibliotheque Nationale, compilado en árabe por Muhsin Mahde y traducido al inglés por Husain Haddawy, considerada la más precisa y elegante de todas, hasta la fecha. El libro ha sido adaptado muchas veces para uso de niños y adolescentes en todos los países de Occidente. Generalmente, se eligen para su difusión los relatos en los que prevalecen las aventuras y la fantasía. Por otra parte, narradores occidentales impactados por el libro imitaron su estructura de relatos engarzados.

Solución al Sudoku anterior

EL SEP7IMO ART7E Nicholas Van Orton (Michael Douglas), es un multimillonario hombre de negocios que ha olvidado el valor de la vida; hasta que su hermano Conrad (Sean Penn) le hace un regalo de cumpleaños que le hará recordar las verdaderas reglas de El Juego. (The Game, 1997. Dirigida por David Fincher)

Futuro Querétaro

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.