FUTURO452

Page 1

Consulte nuestras ediciones por Internet en:

http://issuu.com/ futuroqro/docs o visitenos en facebook:

Ediciones y Publicaciones Futuro

Futuro Qro. Primera de Marzo de 2012

Epoca: V

Año: XXI

No. 452

futuroqro@gmail.com

A

unos cuantos minutos de que comience el proceso electoral; la falta de afiliados, de unidad, de bases, de objetivos comunes y de liderazgos, tienen a los partidos pendiendo de un hilo. Ni con todas las alianzas, ni con toda la familia, ni con toda la publicidad y ni cambiando de nombre, los partidos logran tener credibilidad. Sus acciones nos han dicho más que las más de mil palabras huecas que contienen sus propuestas. Por más que se han esforzado estas asociaciones políticas por hacerse de recursos humanos y económicos, su futuro peligra por falta de creatividad para renovarse. Pareciera que no avanzan sino que retroceden, y no para volver a sus principios, a sus bases, sino a viejas prácticas barbáricas (acarreo, compra de votos, manipulación mediática...). Los partidos políticos enfrentan tiempos difíciles en los que tendrán que seducir a una gran cantidad de población en edad para votar que es apartidista y que más que una despensa o materiales para la construcción, busca una propuesta inteligente que garantice no solo un trabajo o un salario, sino una oportunidad para vivir una vida digna; no solo una casa, sino un espacio en el que pueda convivir y formar una familia; no solo una escuela sino una formación integral. Una gran mayoría de los ciudadanos ya no está dispuesta a pagar por hospitales sin medicamentos ni médicos, ni por policías represivos, ni por jueces sin concepción de la justicia, ni por legisladores sin ética ni sentido del servicio social. ¿Tres meses les serán suficientes para enmendarse y recuperar la confianza de los queretanos? En julio se sabrá.


A

La cosecha de mujeres

Por: Jessica Alcázar Z.

propósito del Día de la Mujer, el debate sobre el feminismo y la equidad de género no se hizo esperar en las redes sociales. Hubo quien se quejó porque hay más días para celebrar a las mujeres que a los hombres y también quien reclamó que eso de la equidad de género promueve más la inequidad; pero, en general, fueron más lxs que expresaron sus congratulaciones. La equidad de género se ha vuelto un tema de moda sobre todo ahora que se les exige a los partidos una cuota de mujeres, es decir, que el 40% de las personas que aspiren a representarlos, deben ser de este género; lo que los ha puesto en un predicamento pues, aunque hay muchas que tienen las habilidades que se requieren para ejercer la política, son pocas las que quieren hacerlo. La discusión ya no se basa en si las mujeres son más o menos capaces que los hombres de hacer las mismas actividades; sabemos que todos tenemos habilidades distintas, pero también prioridades. Para algunxs es la familia, para otros el trabajo, el estudio, la política, la religión... Me encanta la idea de que cada vez más mujeres sean protagonistas en todos los ámbitos, como en el caso de la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel; la líder estudiantil chilena, Camila Vallejo, e incluso Madonna y Salma Hayek; les admiro no por que sean mujeres sino por la convicción y pasión con la que hacen lo que sea que hagan. Porque, seamos honestos ¿cuántas personas hacen lo que realmente quieren hacer?, ¿cuántas hacen lo que hacen con pasión? Estas mujeres, para mí, hoy tienen el mismo mérito que la ama de casa, la madre, la policía o cualquier otra mujer o persona que ama lo que hace. “Amor, dinero y cuidados nunca son disimulados”, decía mi abuela, y cuando alguien ama lo que hace, se siente. Celebro que los mexicanos por fin tengamos a una mujer como candidata a la Presidencia de la República, pero no creo que sea una cuestión de género lo que me haga decidir mi voto, como tampoco lo es una cara bonita.

Mi voto sería dado con gusto si viera ese amor en algún político o política, pero al menos yo no lo veo, ni siquiera en Vázquez Mota. Es verdad que se requiere voluntad para llegar a tiempo a los eventos, oír todas las peticiones, saludar muchas manos, leer al menos 3 libros al año, estar trucha para la preguntas

Baltazar Alcázar Pérez Director General Iván Olvera Alcázar Jefe de Distribución

Ediciones y Publicaciones Futuro

2

capciosas de los periodistas, pero, sobre todo se requiere vocación y más cuando se habla de dirigir el destino de la nación, y esto no se puede exigir y mucho menos encontrar por el simple hecho de haberlo establecido en alguna ley o reglamento.

Jessica Alcázar Zaragoza Editora C.P. José Luis Sánchez Hernández Contabilidad Jesús Ontiveros Quiroz Fotógrafo

Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Alicia Vega Álvarez Rodolfo Sergio García Díaz Iván Ruiz Peña Mario Rodríguez Estrada Agustín Ecobar Ledesma Paul Ospital Carrera José Luis González Garibay

En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable de lo que manifiesta

Futuro Querétaro

Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com


Por: Héctor Parra Rodríguez

¿SON CONFIABLES LAS ENCUESTAS?

H

oy día las encuestas juegan un papel importante en la toma de decisiones políticas, a grado tal que las dirigencias de los partidos han dejado de confiar en su militancia y ahora se apoyan en empresas encuestadoras. Sin embargo ¿sabe usted el grado de asertividad de las encuestas? Supongo que no ¿Qué hay del margen de error que suelen usar como pretexto científico las casas encuestadoras? Así hemos visto cómo los partidos políticos más importantes en México hacen uso de este instrumento que inicialmente sirvió solo a los intereses del comercio, para determinar si una empresa era o no viable para su explotación, en dónde o en qué zona era bueno instalar la empresa, qué productos vender; vamos un instrumento de mercado. Luego se extendió a todos los ámbitos de la vida nacional, incluso el gobierno hace uso de las casas encuestadoras, por ejemplo, para saber el grado de aceptación de ese gobierno. Así tenemos que el PRD hizo uso de las encuestas para determinar que el candidato más “vendible” (como producto) al electorado era Andrés Manuel López Obrador, aunque Marcelo Ebrard Causaubon fuese mejor opción; la encuesta arrojó que su ahora candidato era más conocido, más popular, y así tomaron la decisión las izquierdas de abanderar a AMLO. Lo mismo hicieron con su candidato al gobierno del Distrito Federal, la encuesta dejó a un lado a Alejandra Barrales. El PAN y el PRI, han hecho lo propio. Pero, insisto ¿quién sabe de la efectividad del resultado de las encuestas para la toma de decisiones políticas que no son un mercado de productos inertes? Hace no mucho tiempo en el Estado el PRI empezó a utilizar el mecanismo de las encuestas para la

selección de candidatos y fue duramente criticado por muchos priistas que al final no creyeron en los resultados; tal vez la prueba más dura fue la pérdida de municipios y distritos que, según las encuestas, se podían ganar con tal o cual candidato. La empresa encuestadora simplemente cobra por sus servicios y no se hace responsable del resultado de sus estadísticas. ¿Sabía usted que en la práctica hay encuestas que son 100% falibles? Al final no se sabe si los resultados que arrojan las encuestadoras forman parte de la negociación “mercantil” o si simplemente son verdaderas fallas de los métodos científicos de sus fórmulas, consecuentemente el resultado de la encuesta es erróneo; falla, pues, la metodología. También es sabido que son un método muy efectivo para desvirtuar una realidad por medio de las encuestas y la finalidad de los resultados son de corte político para engañar al contrincante y consecuentemente al electorado, dado que es bien sabido que el innumerable bagaje de electores sin partido gustan irle al ganador y no al perdedor; por lo tanto es una buena estrategia engañar al electorado por medio de las encuestas y cargar con muchos indecisos por medio del resultado de una encuesta. Incluso es un método muy efectivo para hacer a un lado a muchos aspirantes y posicionar a los amigos del momento. Vamos, sin lugar a dudas que las encuestas hoy juegan un papel si no definitorio sí importante en la toma de decisiones políticas, aunque estas no siempre sean las más idóneas. Por algo los Institutos Electorales han tenido la necesidad de tratar de

normar y supervisar los trabajos de las encuestadoras ¿Recuerda usted el Dos a Uno en contra del José Calzada, resultado de una encuesta? Esta es una prueba clara de la falibilidad del resultado, supongo cuando se manipula la metodología, aun con el margen de error que normalmente no pasa de un más o menos 3, no más porque pierde su efectividad. Con datos en mano, encontramos que algunas casas encuestadoras han arrojado errores de un 100%, tal es el caso de la empresa del periódico Diario Noreste o El Debate. El periódico Reforma que hace sus propias encuestas ha probado que apenas acierta el 40% de sus resultados que difunde en el mismo diario. La empresa ARCOP llega al 50% de efectividad. Consulta Mitofsky falla hasta en el 25% en sus resultados de sus encuestas. Caso contrario es el del Diario El Universal que su aserto es del 100%. Y es que el negocio de las encuestadoras ha ido cuesta arriba, dado que son más de 17 empresas que a ello se dedican y todas cobran por sus servicios. Entre el 2010 y 2011 estas empresas levantaron cerca de cincuenta encuestas en más de 17 Estados, llegando la asertividad de sus resultados que va de 0 a 100%, a un 73%. Esto es, que las encuestadoras en México distan mucho de “atinarle” a los resultados de las elecciones. Es digno de resaltar, por ejemplo, como la empresa Votia, en las elecciones para gobernador en el estado de Hidalgo, su encuesta arrojó un resultado exacto; o bien

la encuesta que realizó el periódico Reforma en la elección de Puebla, el resultado era favorable al PRI y este perdió las elecciones; era el mismo resultado el que arrojaba la encuesta Mitofsky y también perdió. Las últimas encuestas realizadas por las empresas (en las elecciones del Estado de Michoacán), Grupo Reforma, Espacio Muestral y GCE daban como ganadora en las elecciones a la hermana de Felipe Calderón y todas erraron; excepción hecha de BGCUlises-Beltrán, que fue asertiva en sus resultados de la encuesta. Bajo esta tesitura, ¿usted realmente confía en los resultados de las casas encuestadoras? De acuerdo a los antecedentes y toda vez que los métodos técnicos y científicos que deben, insisto, de ser utilizados, sí deben ser confiables los resultados. Sin embargo, cuando la empresa está sujeta a los intereses económicos y políticos, de quienes les pagan por sus servicios, todo parece indicar que los resultados no son del todo confiables. Seguramente los partidos políticos que hacen uso de estos métodos que han sustituido a sus militantes por encuestas, saben bien a bien de este tema, por eso hacen uso de tales instrumentos hasta para seleccionar a sus candidatos. El 1° de julio próximo sabremos qué tan acertados fueron los resultados de las encuestas para la toma de decisiones políticas y qué partidos se equivocaron en la selección de sus aspirantes.

Futuro Querétaro

3


Malas prácticas en registro interno del PAN, Municipio de Querétaro

E

n el proceso interno del PAN, en el Municipio de Querétaro, para el registro de aspirantes a ocupar cargos de elección popular (diputaciones locales y la presidencia municipal), no existen reglas precisas, ni prevalece la transparencia. Ya que, según estiman algunos de los aspirantes que pidieron no mencionar sus nombres, “las firmas para el registro de precandidatos se compran, tienen precio, se apartan, se cambian por dinero, despensas o, en el mejor de las casos, por promesas falsas”. Luego entonces, se replican las prácticas priistas.

4

Futuro Querétaro

El miembro activo panista que proporciona su firma no forzosamente otorga, el día de la elección interna, su voto, así lo debemos creer; consideran que la firma es sólo el cumplimiento de un requisito interno, pero no implica, pudiésemos pensar, que sea definitivo su apoyo definitivo a determinado(a) precandidato(a). En este orden de ideas, también se evidencia cierto tipo de “deslealtad” de unos a otros. Hay también la consabida presencia o el “agandalle” de las anheladas firmas, por parte de los precandidatos que se encuentran muy apegados a ciertas estructuras o a grupos internos, o que

“reciben línea directa”, y que pusieron a operar a su gente o empleados e incluso a funcionarios públicos, con la finalidad de recabar firmas, muy por encima del número formal de las requeridas oficialmente (el 10% del Padrón electoral Interno del PAN, del Distrito a tratar) para el registro. Con esa mala práctica se evita que los restantes aspirantes cuenten con verdaderas oportunidades para recabar las necesarias firmas. Sabemos que no es necesario excederse en la obtención de un número determinado de ésas, requeridas por el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional; se sabe que no se deben repetir las firmas provenientes de los miembros activos. También es del conocimiento público panista que se ejercen presiones para obtener el apoyo o firma de alguien, sobre todo se agudiza más cuando existe de por medio una actividad laboral. Por el único hecho de trabajar o depender de alguien a quien los pueda presionar para que se les dé la firma y el voto. Hay servidores o funcionarios públicos, en tanto que dependen o se encuentran adscritos a alguna instancia de la administración pública, se les “indica” que tienen que apoyar a determinados (das) precandidatos (as), y no se toma en consideración su criterio personal. A otros muchos se les “tira línea” o se les “induce” el hecho de seguir a un supuesto líder o pertenecer a una estructura; tampoco se les toma en cuenta su opinión y se les

impone firmar o votar por un precandidato, por el solo hecho de ser el candidato del líder en turno. Desafortunadamente, con ese tipo de evidencias -en cuanto a las malas prácticas internas- se da por hecho que no existe un procedimiento legal formal de selección de candidatos, ya que no se selecciona al que cuenta con el mejor perfil o con el mejor proyecto, así como aquel que posea el mejor nivel de preparación profesional y laboral o del que tenga reconocimiento social, que incorpore y vincule su capacidad para desempeñar el cargo al que aspira. Es más, tal merecimiento no basta con pertenecer a determinado grupo de poder o que sea “el amigo del alma” o “compadre” o de plano, que se convierta en un incondicional empleado del “líder en turno” o, en el peor de los casos, que funja como su “representante fiel” o, como se conoce públicamente, que sea su “alfil” o “títere personal”. En síntesis, en el proceso de registro de los precandidatos que internamente contenderán en el blanquiazul no existen reglas claras en lo concerniente a la participación que asegure a todos los participantes, en esta práctica interna, un verdadero ejercicio democrático, con ello se evidencia que “el piso no está parejo para todos, sólo para unos cuantos afortunados”. Correo electrónico: jroldanacosta@hotmail.com


Zoon Politikon Por: Paul Ospital Carrera

México en la encrucijada “EN LA POLITICA EL CARÁCTER DE UNA NACION DEPENDE DE SU FORMA DE GOBIERNO Y ESTE DEPENDE A SU VEZ DEL CARÁCTER DE UNA NACION”.- M. Cornejo.-

N

unca como ahora, nuestro México se encuentra ante una de las más importantes encrucijadas de su historia. Las próximas elecciones del 1 de julio de 2012, marcarán los derroteros en que, supuestamente, el pueblo elegirá su forma de gobierno… muchas son las fuerzas que interiormente se debaten para llevar el consenso popular a sus playas y muchas son las preguntas que con cierto miedo nos hacemos… ¿Seguiremos por la misma obtusa ruta del conservadurismo, el que no ata ni desata, sino todo lo contrario?... ¿Aceptaremos que el Jurasic Park se apodere, para lo que ya, supuestamente, están más que listos, relamiéndose los ensangrentados belfos, de los destinos del gobierno, para expoliar más y mejor los recursos de nuestra patria, haciendo más ricos a los ricos y más pobres a los pobres?... ¿O seremos un poco valientes y daremos la oportunidad a las otras tendencias a recomponer lo descompuesto y guiar a la patria a la Justicia social a la que todos nuestros coterráneos tienen derecho?... dentro de poco tiempo lo sabremos. Mientras tanto los partidos políticos, únicos poseedores de las franquicias “hueseras”, se siguen repartiendo los futuros puestos, dizque de elección popular, cuando que los más peleados son aquellos en los que ésta no tiene la más mínima oportunidad de discernir y mucho menos de elegir a sus supuestos futuros “representantes”, que a lo único que representan es a ellos mismos. Cómo defendernos de los horrendos postulados

PLURINOMINALES y sobre todo de los aberrantes entes que, como vampiros, están listos para ser insaculados y listos para defender, quién sabe qué causas y cosas, gracias a sus supuestos pesos y puestos políticos o económicos… ¿cómo defendernos de las amplias familias enquistadas en la política, enarbolando los más disímbolos colores, que cambian a la más pequeña levedad en su contra… chapulineando de un partido a otro con la eficaz ayuda de padrinos y padrotes, que los colocan y premian con los más jugosos puestos? Alguno tiene que ganar y la única opción del pueblo mexicano es tener la esperanza que en esta sexsenata vez, nos vaya un poco mejor. Sin tantos redentores de la patria, que solo defienden a los ricos y los beneficios que de ellos emanen… regalando el dinero que no es de ellos sino, supuestamente, de la nación, tan solo para quedar bien con el escenario económico mundial y quedar bien parados para su “mejor empoderamiento”… que ojalá queden algunos entes con un poco de sentido común y en verdad acepten que las riquezas y compañías, dizque de clase mundial, no nos esquilmen con los obligados servicios básicos para nuestros hogares… por último, seres que no hipotequen a la nación, esperando que los gringos y los chinos no reclamen pedazos de nuestro territorio, ante la imposibilidad de pagar los dineros con que han retacado sus coahuilenses (símil), bolsillos… les abraza y saluda su desconsolado amigo de “Aquellos mejores tiempos”… Mario RE.-

habemus candidato

r

ecientemente, el empresario Juan Arturo Torres Landa “El Pollo” dio a conocer, en conferencia de prensa, que “las encuestas no le favorecen”, por lo que no buscará la tan anhelada candidatura por el PRI a la Presidencia Municipal de Querétaro. Como había comentado anteriormente, el PRI tenía (hasta ayer) dos cartas para buscar recuperar la capital del estado. Este acto sin duda es una muestra clara de la unidad que tendrá el tricolor en torno al todavía secretario de Gobierno, Roberto Loyola Vera, quien será candidato a la alcaldía capitalina. Se espera una contienda sumamente competida, pero con una enorme oportunidad del PRI como oposición nacional y municipal. En el caso del Partido Acción Nacional aún no hay una definición clara sobre quién debe encabezar la contienda, seguramente, después del anuncio de “El Pollo”, trabajarán a marchas forzadas por conseguir también la unidad interna, porque así como el PRI aprendió a “lavar la ropa sucia en casa”, los miembros del blanquiazul vivieron, en el 2009, una elección interna sumamente desgastante que terminó por restarle

puntos a su entonces candidato Manuel González Valle; el resultado, todos lo conocemos. Por su parte, Roberto Loyola se ha acercado no sólo a las autoridades y dirigentes del tricolor, sino que ha logrado construir, con las bases, una plataforma sólida que lo acompañe en este nuevo reto que tiene por delante. Así pues, en el Partido Revolucionario Institucional HABEMUS CANDIDATO y, por ahora, únicamente habrá que esperar la definición panista para comenzar en forma la tan esperada contienda del 2012. En este mismo sentido, quien se apuntala para tomar la Secretaría de Gobierno es Jorge López Portillo Tostado, quien actualmente encabeza la Secretaría de Planeación y Finanzas, mismo que ha dado muestra de gran talento en materia financiera, pero también, en los temas importantes de la política estatal, más allá del extenso currículum que posee este servidor público. Twitter: @Pospital Envíame tus comentarios a paulospital@gmail.com

Futuro Querétaro

5


Está el futuro de México en sus raíces indígenas: Herrera Ruiz

La Comisión de

Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales,

la que más sesiona: BRC

E

l diputado Bernardo Ramírez Cuevas, anunció que la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LVI Legislatura del Estado, que él preside, pretende presentar el Proyecto de Dictamen para reformar el Decreto de Creación del Patronato de las Fiestas de Querétaro, presentada por el titular del Poder Ejecutivo, el gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa, y que tiene como objetivo modificar el funcionamiento interno del mismo Patronato. El legislador priista recordó que la Comisión que preside, durante 2010 realizó el trabajo de revisión de la legislación que rige a cada uno de los organismos descentralizados de la administración pública y paraestatales, y derivado de éste, durante 2011

6

Futuro Querétaro

• El rector de la UAQ, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, dio la bienvenida al Coro Las Abejas de Acteal -conformado por 19 indígenas tzotziles- en el Teatro de la República.

y principios de 2012 se han dado reformas a estos, como ya fue el turno del decreto de creación de ICATEQ y ahora del Patronato de las Fiestas de Querétaro. “Las reformas a estos ordenamientos responde a que la mayoría de los ordenamientos datan de hace muchos años y la actividad al interior de estas entidades ha cambiado y obliga a reformar los diferentes documentos de carácter orgánico”, aseguró el diputado Bernardo Ramírez. La Comisión de Gobernación, presidida por el diputado priista Bernardo Ramírez Cuevas, ha sesionado alrededor de 64 ocasiones, posicionándose como la Comisión que más veces lo ha hecho, concluyendo un total de 28 asuntos presentados.

• En los idiomas español y tzotzil interpretaron diez canciones con mensajes de esperanza, paz y resistencia.

D

esde los Altos de Chiapas, el Coro Las Abejas de Acteal fue recibido por el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, en el Teatro de la República donde siete mujeres, once hombres y el representante del grupo –todos de origen tzotzil-, ofrecieron un concierto como parte de la gira que realizan por el centro del país para llevar su mensaje de paz, justicia y dignidad. El Rector destacó la importancia del mensaje del Coro y expresó su convicción de valorar las raíces indígenas de México. “Debemos empezar a creer en lo que somos y en el pasado que tenemos. Me dan mucho gusto este tipo de eventos, creo que la solución en este país no va a estar viajando a Europa o a Asia. El futuro va a estar en nuestras raíces y en nuestros antepasados, y esta es una cosa que debemos valorar infinitamente”. Herrera Ruiz aseguró que “cuando empecemos a tener confianza en las raíces de nuestra gente, en la cultura que nos antecede, encontraremos la solución que debemos dar a nuestras problemáticas y tendremos un fruto promisorio”. El Coro forma parte de la Sociedad Civil del mismo nombre, la cual nació 1992, señaló Antonio Gutiérrez Pérez, coordinador de Las Abejas, y detalló que luego de la matanza en Acteal en 1997, esta agrupación

viaja por el país para dar, a través del canto, testimonio de su lucha pacífica en defensa de sus derechos como pueblo indígena. “Somos un grupo de la sociedad civil, estamos en contra de la violencia, de la masacre, el desalojo, las invasiones territoriales, de muchas cosas que está viviendo injustamente nuestro pueblo, pero no podemos quedarnos callados y nosotros no podemos responder con armas de fuego, con palos, piedras, o machetes, no”, sostuvo. Luego de un recital de diez canciones, César Pérez Guzmán, integrante del Congreso Estatal Ciudadano de Derechos Humanos en Querétaro, dijo que “escuchar estas voces vivas por las paz con justicia y dignidad nos crea un compromiso: ser portadores de este mensaje en donde quiera que estemos”. El Coro también se presentó en el Centro de San Ildelfonso Tultepec, en la Plaza de la cabecera municipal de Amealco, en el Patio de los Naranjos de la Facultad de Filosofía y en la explanada del Templo de Santa Bárbara, Corregidora; gracias a la coordinación del Alma Máter de la entidad, del Sindicato de Único de Personal Académico de la UAQ (SUPAUQ), del Instituto Intercultural Ñöñho, del Congreso Estatal Ciudadano de los Derechos Humanos y de la Unión de Cooperativas Ñöñho de San Ildelfonso.

Fuente: UAQ


Conozca sus leyes

Fotos: Jesús Ontiveros

Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 21. La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. La imposición de las penas, su modificación y duración son propias y exclusivas de la autoridad judicial. Compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las que únicamente consistirán en multa, arresto hasta por treinta y seis horas o en trabajo a favor de la comunidad; pero si el infractor no pagare la multa que se le hubiese impuesto, se permutará esta por el arresto correspondiente, que no excederá en ningún caso de treinta y seis horas. Si el infractor de los reglamentos gubernativos y de policía fuese jornalero, obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornal o salario de un día. Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa que se imponga por infracción de los reglamentos gubernativos y de policía, no excederá del equivalente a un día de su ingreso. El Ministerio Público podrá considerar criterios de oportunidad para el ejercicio de la acción penal, en los supuestos y condiciones que fije la ley. El Ejecutivo Federal podrá, con la aprobación del Senado en cada caso, reconocer la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución. Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional. El Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí para cumplir los objetivos de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que estará sujeto a las siguientes bases mínimas: a) La regulación de la selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública. La operación y desarrollo de estas acciones será competencia de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los municipios en el ámbito de sus respectivas atribuciones. b) El establecimiento de las bases de datos criminalísticos y de personal para las instituciones de seguridad pública. Ninguna persona podrá ingresar a las instituciones de seguridad pública si no ha sido debidamente certificado y registrado en el sistema. c) La formulación de políticas públicas tendientes a prevenir la comisión de delitos. d) Se determinará la participación de la comunidad que coadyuvará, entre otros, en los procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito así como de las instituciones de seguridad pública. e) Los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a estos fines. Constitución Política de los Estados Unidos de México

Mientras los pequeños comerciantes unen sus esfuerzos para luchar contra las grandes corporaciones que les impiden progresar...

En la CTM siguen peleandose por el contol de miles de trabajadores que se están quedando sin derechos laborales.

Sólo la mitad de la PEA está ocupada

D

e acuerdo al INEGI, los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para febrero de 2012, indican que 58.4% de la población de 14 años y más en el país, es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), lo que representa un incremento respecto de la observada en el mismo mes del año anterior de 0.58 por ciento; mientras que el 41.6% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa). De la Población Económicamente

Activa (PEA), 94.67% estuvo ocupada en el mes de referencia, sin embargo a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados. En febrero pasado, éstos representaron 8.5% de la población ocupada, lo que significó una disminución mensual de (-)0.35 puntos porcentuales con relación al mes inmediato anterior. Con datos desestacionalizados, en el segundo mes de 2012 la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 5.18% respecto a la PEA, tasa superior en 0.42 puntos porcentuales a la de enero pasado.

Futuro Querétaro

7


Construy

Por mujeres s ..

como tu,ú hay hombres

u s

s

como yo...

relació D

ice Alejandro Jodorowsky en su libro “Cabaret Místico” que los cónyuges, para lograr una unión sana, primero deben prometerse: En el terreno intelectual, tienen que dejarse ser lo que son. Se casan prometiéndose que ninguno de los dos imitará al otro, ni se obligarán a ver el mundo con las referencias de su pareja. Nunca le diremos a nuestra pareja: “Quiero que pienses esto o lo otro”. Respetaremos siempre lo que somos sin sentirnos culpables, sin permitir que nadie intente imponernos conductas o ideales que no sean los

Por hombres como tu

hay mujeres como yo

menos mal que ya se acabo todo el teatro, ahora si... al after!! !!

protestan cumplir y hacer cumplir la constitucion...?

?

si, protesto!! !!

8

Futuro Querétaro


yendo una

ón sana nuestros. Tendremos derecho a expresar nuestra propia visión del mundo, aunque difiera de la del otro. No nos impediremos ver ni oír lo que nuestra curiosidad nos pida. Tenemos derecho a desarrollar nuestros sentidos en la dirección que nos convenga. En el terreno emocional, reconoceremos que no todos amamos de la misma manera. No nos someteremos a la tortura de querernos unir de un modo que no sea el nuestro. Nos amaremos como podamos amarnos, sin tratar de ser espejo, sin aspirar a una quimérica fusión, sin desear serlo todo el uno para el otro. No nos encerraremos en una relación exclusiva, sino que iremos agregando a nuestro cariño el cariño por nuestros hijos, por nuestros parientes, por nuestros amigos, por aquellos a los que admiramos, por la humanidad entera, por ese impensable que llamamos “Dios”. Reconoceremos que el amor no es la búsqueda de la igualdad sino de la diferencia complementaria. No seremos dueños ni propiedad el uno del otro, nos ataremos con nudos que siempre sabremos deshacer, nos ayudaremos a conservar en lo más profundo de nuestro ser un área privada, nos protegeremos mutuamente pero sin privarnos nunca de nuestra libertad. Caminaremos juntos bendiciendo cada uno de nuestros pasos, pero si nuestros caminos se separan, lo aceptaremos deseando lo mejor para el otro en su nueva vida En el terreno sexual, comprenderemos que el encuentro de nuestros cuerpos es un placer que debe ser explorado y desarrollado. La verdadera clave de una descendencia feliz es el goce con el que la engendramos. Tendremos hijos del placer, no del deber. Este placer será mutuo y sin límites. Nos permitiremos expresar nuestros deseos, solicitando esta o aquella caricia, aceptando satisfacer las fantasías sexuales del otro pero teniendo el derecho a negarnos. El “no” es un compromiso que nos permite buscar la satisfacción con quien nos la pueda dar. La sublimación y la abstinencia deben ser sinceras y no disfraces de la frustración. Aceptaremos sin celos que otra persona dé a nuestra pareja lo que nosotros no podemos darle En el terreno material, compartiremos un espacio pero nos permitiremos también tener un territorio personal, con la promesa de no invadir nunca el del otro, respetando nuestra necesidad de soledad. Igualmente tendremos algún dinero común, pero conservaremos celosamente una independencia económica Una relación sana no se construye sobre deseos de posesión. La mujer no pertenece al hombre, ni el hombre pertenece a la mujer. Ambos se unen en el amor y colaboran juntos en una obra, material o espiritual. Para leer más visite: http://planocreativo.wordpress.com

“No se puede edificar una sana sociedad sobre la base del desprecio a la espiritualidad femenina y a su sutil inteligencia”, dice Alejandro Jodorowsky, quien convoca a un acto de psicomagia social el 7 de mayo de cada año, para equilibrar el papel de hombres y mujeres en la espiritualidad humana. La Diosa-Madre –dice- fue expulsada de los credos hace ya milenios y, debido a que nuestra civilización se define por la religión, las mujeres han sido consideradas como el “sexo opuesto”, superficiales, habladoras, portadoras de tentaciones diabólicas, exaltadas sólo por su virginidad o por su calidad de madres. Para que esta situación cambie, las mujeres deben recuperar el sitio que les corresponde. De acuerdo a las palabras que han guiado a la Iglesia, los hombres tienen derecho al sacerdocio y las mujeres no. “La vida espiritual de la cristiandad (y también en casi todas las otras religiones con igual desprecio por el espíritu femenino) está dirigida por el vicario de un Dios Padre, un Papa, sin que se le dé un representante a la mitad de la humanidad, las mujeres, encarnada en una Papisa”. “La mujer aporta a la vida espiritual la diferencia complementaria, y esto debe ser reconocido. No se trata de ir contra la religión, sino de enriquecerla, equilibrarla, hacerla justa.” Para conocer en qué consiste este acto visite: http://planocreativo.wordpress. com/2012/03/12/acto-psicomagico-el-dia-de-la-papisa7-de-mayo-de-2012/

que te dijeron?

?

me dijeron: te avientas la de gobierno? y pus ni modo de negarme!

y ahora... que haces?

?

ahora si dinos...

en el after...

practico mis pasos de baile, por si al rato tambien me ponen a bailar

Futuro Querétaro

9

?

!


Corregidora, sexto lugar en crecimiento en todo el país: Carmelo Mendieta

Gracias a la buena inversión en materia educativa, en seguridad y en materia de obras publicas, así como al constante esfuerzo y al gran apoyo que siempre ha brindado mi gobierno a todos los habitantes, es que Corregidora es al día de hoy el tercer Municipio más importante del Estado y el sexto lugar de los 2 mil 484 municipios del País”, afirmó el presidente municipal de Corregidora, Carmelo Mendieta Olvera, durante la entrega de construcción de barda en la escuela primaria “Octavio Paz” de la colonia El Pórtico. En este acto, Mendieta Olvera informó que desde el inicio de su administración, se ha invertido fuertemente en infraestructura educativa en todas las colonias y comunidades de Corregidora, obras entre las que se destacan bardas perimetrales, aulas equipadas, laboratorios y áreas de usos múltiples, realizando una inversión histórica en materia educativa en beneficio de las familias del municipio. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Enrique Jiménez Bárcenas, dio a conocer que la reconstrucción de esta barda perimetral, misma que resultó gravemente afectada por las lluvias recientes, contó con una inversión superior a los 200 mil pesos, y anunció que en unos meses iniciará la construcción de un arcotecho en la cancha de usos múltiples de esta misma escuela. Asimismo, destacó que a lo largo de esta administración se han entregado más de 30 arcotechos para que todos los estudiantes puedan realizar sus actividades deportivas, cívicas y sociales sin importar las condiciones climáticas. En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Social, Abel Sánchez Arreguín, señaló que desde el inicio de la administración, se han invertido más de 40 millones de pesos en materia educativa, con la finalidad de que todas las escuelas del municipio cuenten con mejor infraestructura

10

Futuro Querétaro

e indicó que se han invertido 5 millones de pesos en la entrega de 10 mil becas, haciendo llegar de esta manera la educación a todos los rincones de Corregidora. Para finalizar esta acto de entrega, la Directora de esta Escuela Primaria “Octavio Paz”, María Ester García Guerrero, mencionó que esta administración que encabeza Carmelo Mendieta, siempre se ha distinguido por el gran apoyo a todos los sectores de la población y agradeció, en nombre de los más de 2500 beneficiarios, las dos obras que de manera histórica se han realizado en esta escuela.


El Marqués Reconocimiento Firman convenio nacional a El Marqués Sedesol - El Marqués

P

or el destacado desempeño en el ejercicio de la función pública y en reconocimiento a su liderazgo, el presidente municipal de El Marqués, Rubén Galicia Medina, fue ratificado como Coordinador Estatal de Querétaro, por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), en la Conferencia Anual de Municipios 2012, realizada en Boca del Río, Veracruz. “Fuimos convocados y estuvimos presentes, en la Conferencia Anual de Municipios 2012, que congrega al mayor número de municipios a través de la FENAMM, en donde fuimos reconocidos nacionalmente como la mejor administración municipal 2012 en Querétaro. Esto en reconocimiento a todos y cada uno de los que laboran en la administración municipal”; declaró el alcalde Rubén Galicia Medina. En ese contexto, la Conferencia tiene como objetivo, crear un espacio de dialogo y construcción de consensos para el desarrollo municipal; donde se debaten los grandes temas nacionales; con el fin de acordar un agenda de reformas institucionales, con visión de futuro. En el magno evento estuvieron presentes 2 mil 550 alcaldes, síndicos, regidores y funcionarios municipales de todo el país; en donde además recibieron las ponencias de 56 especialistas en rubros municipales y más de 100 empresas especializadas en servicios a los municipios exhibieron sus productos y proyectos.

U

na mejor calidad de vida y mejorar los espacios públicos, son el objetivo de la firma del convenio, para desarrollar los Programas HÁBITAT y el Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), que signaron el presidente municipal de El Marqués, Rubén Galicia Medina y el delegado federal de la SEDESOL, Gerardo Pérez Retana. Derivado de este acuerdo, la aplicación de recursos ha sido de más de 26 millones de pesos para el Programa HÁBITAT, en 8 años, y más de 6 millones de pesos del Programa PREP, en 5 años; ambos en con participación federal y municipal, en beneficio directo de la población marquesina. En ese sentido, el Programa HÁBITAT, está enfocado a ejecutarse en los 9 polígonos con los que cuenta El Marqués y que son: San Isidro Miranda, El Colorado, La Piedad, La Griega, Amazcala, Santa Cruz, Atongo, Chichimequillas y La Cañada, el cual se desarrolla mediante la ejecución de obras y acciones sociales

a fin de promover la superación de la marginalidad a través de la educación, la salud, la alimentación, la generación de empleo e ingreso, autoempleo y capacitación. Asimismo la ejecución del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP) contempla desde remodelaciones, equipamiento y construcción de cualquier espacio físico, además de prever la complementación con acciones sociales que tengan que ver con el rescate de espacios públicos. Cabe destacar que la SEDESOL ha firmado este convenio con siete municipios del Estado; siendo El Marqués el segundo que más recursos ejecuta del Programa HÁBITAT, sólo después del de Querétaro; y el tercero en la entidad en ejecución de recursos del Programa PREP.

San Vicente Ferrer se integra al desarrollo municipal

C

on el propósito de tener un desarrollo ordenado de las 46 comunidades del municipio y mejorar las condiciones sociales y económicas, la administración municipal de El Marqués, ha invertido más de 11 millones de pesos de obra pública, servicios de salud y medicina gratuita, y la atención continua de los programas y proyectos desarrollados por las diversas dependencias municipales, en la comunidad de San Vicente Ferrer. En ese contexto, esta comunidad recibió, al menos, nueve obras del Programa de Obra Pública Municipal, con una inversión de alrededor de los 4 millones 800 mil pesos, mediante los programas de Gobierno del Estado, ISN Empresa y SOLUCIONES; por lo que se urbanizaron las calles No.1 y No. 2 de la comunidad; así mismo se pavimentaron las Calles Universidad, Francisco I. Madero y el acceso principal; además del techado de la Escuela Primaria ‘5 de Mayo’, ubicada en la comunidad. Continuando con el actuar responsable de la administración pública; con las gestiones del programa estatal ISN Empresa; se invirtieron más de 6 millones 600 mil pesos en la ejecución de obra pública, tales como la urbanización de la calle San Miguel y la construcción de las guarniciones y banquetas en las calles San Agustín y San Pedro. Asimismo a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se beneficiaron a productores agrícolas con un tractor, una empacadora y un proyecto de lombricultura, respectivamente. Así como la construcción de infraestructura hidráulica que implicó, un bordo para abrevadero, un vertedor de demasías, presas filtrantes y zampeado en seco. En el rubro de salud, a través del programa municipal ‘Ruta por la Salud’

se atendió al grueso de la población y se les entregaron medicamentos de manera gratuita. Asimismo se dieron atenciones profesionales a las mujeres, con estudios de papanicolau y mastografías; integrando, a estas atenciones, pláticas sobre la prevención de cáncer de mama y cáncer cervicouterino. Además de la campaña permanente de vacunación antirrábica y esterilización de mascotas.

Futuro Querétaro

11


Por: Iván Ruiz

CONTRASTES

L

a buena noticia es que los Gallos Blancos ya no perdieron, la mala es que solo sumaron un punto y siguen sin anotar goles; sin embargo, poco a poco se vuelve a ver la mano de Comizzo en la dirección técnica del equipo. Sin duda no fue el partido de la jornada ni mucho menos del campeonato, pero de algo sirvió no haber recibido goles y haber obtenido, aunque sea, un punto vital en la lucha por el descenso del siguiente torneo porque éste está más que definido gracias a Estudiantes Tecos, tendría que pasar, literalmente, una desgracia para que el cuadro queretano perdiera la categoría, pero tienen que mejorar para buscar una mejor posición en la tabla porcentual para el próximo año futbolístico. Segunda semana completa que trabaja con el plantel el DT, que tendrán que ser bien aprovechadas porque el calendario que le viene a Gallos es bastante complicado, mismo que ya empezó con la visita de las Chivas; así que para la jornada 12 visitarán a Santos, en la 13 recibirán a Puebla, en la 14 visitarán a Cruz Azul; la jornada 15 será de clásico al recibir al San Luis como local, en la 16, repitiendo como local, reciben al Toluca y para finalizar el torneo, un partido donde le darán la despedida a los Estudiantes al visitarlos en la jornada 17; partidos hay a modo para terminar de forma decorosa este torneo tan complicado, donde parece que lo conseguido en el torneo anterior les hizo perder el piso.

MESSI ENTRE LOS GRANDES Una vez más y como desde hace 8 años, el mejor futbolista del mundo en la actualidad, Lionel Messi, saltó a la cancha a dar una demostración de calidad, contundencia y de cómo, con cada actuación, se va ganando un lugar entre los grandes de la historia del futbol. Ahora, al lograr 3 goles en el partido contra el Granada, llegó a los 264 goles, colocándose, en tan solo 8 años, como el máximo goleador en la historia del Barcelona F.C. ¿Qué sigue para él? ¿Hasta dónde llegará? Solo el tiempo y su calidad nos lo dirán.

PEYTON A LAS ALTURAS Después de varias visitas a equipos interesados en sus servicios, el quarterback Peyton Manning se decidió por firmar con los Broncos de Denver, en la altura del estado de Colorado, donde el ovoide vuela más, algo que sin duda ayudará para ver partidos con muchos pases y, por consiguiente, muchas yardas, aunque el principal objetivo de los Broncos es el volver a llegar a un Súper Bowl y ganarlo, sus posibilidades con esta contratación se incrementan. Habrá que ver si las lesiones permiten apreciar a un Peyton en plenitud.

12

Futuro Querétaro

deportesfuturoqro@gmail.com Twitter: @Ivanrp79


En marzo festejamos el Día Mundial del Teatro ¡50 AÑOS DE SU MENSAJE INTERNACIONAL!

E

La más fuerte

speKtros presenta su proyecto teatral para el 2012, llevando a escena uno de los monólogos más destacados de la dramaturgia universal:, “La más fuerte” del autor sueco August Strindberg. Una mujer extraviada se busca entre las ruinas de su propio territorio devastado; en el universo de Strindberg, víctima y verdugo son caras de una misma moneda, el ser humano deja de ser “humano” para convertirse en un monstruo sediento de poder. ¿Quién es finalmente la más fuerte?... Durante breve temporada, del 22 de marzo al 2 de abril, disfrutarán ustedes del montaje de esta pieza teatral, en el Museo de la Ciudad, jueves, viernes, sábado y lunes a las ocho y media de la noche, y el domingo a las siete y media. El costo es de cien pesos con descuento para estudiantes, maestros e INAPAM.

1

961, año en el que el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO lo creó. 27 de marzo quedó instituido como el día en el que se le rinden honores a la expresión que exalta, apasiona, conmueve, agasaja, recupera y muchas otras emociones al tiempo, que si no las has vivido, te has agredido al despojarte de la experiencia ilusoria más real y constructiva. Este es el momento en que todos podemos tomar nuestro papel y ser parte del acto del festejo. ¿Cuál es tu personaje en esta escena? Actor, Productor, Dramaturgo, Director, Estudiante, Amateur, Nacido, Hecho, Descubierto, Aficionado, ESPECTADOR (el Protagonista). Son ya muchos los grupos o compañías en estos tiempos los que hacen grande la alternativa de entretenimiento y amplía la de sabiduría. De seguro, muchos de ellos, con sus peculiares estilos, buscarán festejar. Busquen cartelera, chequen marquesinas, agenden su visita, y así, ¡QUE VIVA EL TEATRO¡ Este 2012 es especial en la conmemoración, por cumplirse 50 años del mensaje del día mundial del teatro, considerado lo más relevante del festejo; desde 1962 una importante figura del mundo escénico es invitada a escribir el mensaje internacional el cual se traduce a 20 idiomas y es difundido en los 5 continentes. Para esta ocasión el elegido fue John Malkovich.

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2012 de John Malkovich: El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis pares y camaradas. Que su trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado por el corazón, la sinceridad, el candor y la gracia. Que superen la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, algo a lo que, ciertamente, muchos de ustedes estarán obligados a afrontar. Que sean bendecidos con el talento y el rigor necesarios para enseñarnos cómo late el corazón humano en toda su complejidad, así como con la humildad y curiosidad necesarias para hacer de ello la obra de su vida. Y que sea lo mejor de ustedes - ya que será lo mejor de ustedes, y aun así, se dará sólo en los momentos más singulares y breves - lo que consiga enmarcar esa que es la pregunta más básica de todas: “¿Cómo vivimos?” ¡Buena Suerte!

Futuro Querétaro

1

3


Mujer, esposa, madre, trabajo, familia… ¿y el amor?

C

on tanto ajetreo cotidiano el amor queda así, hasta el último sitio, abandonado en un rincón, condenado a morir lentamente… y qué decir acerca del deseo sexual que termina en un trastorno llamado Anorexia Sexual, desencadenando en cascada un sinfín de frustraciones, miedos, angustias, conflictos, infidelidades, divorcios, separaciones y una profunda depresión. En lo cotidiano, muchas veces las mujeres acceden a tener relaciones sexuales para darle gusto a su pareja, para que no se enoje: “es que se pone de un genio de la fregada y hasta los niños la llevan”; para sacarle algún satisfactor: “a ver si me compra la bolsa y el vestido, me cambia el coche o me paga la cirugía de las bubis”; por culpa: “pobrecito, ya me busco muchas veces y le dije que no”, “es tan bueno que no merece que yo lo trate así”, o por miedo a perder a la pareja: “no sea que busque en otro lado lo que no le doy”. El caso es que acceder a estar sexualmente con la pareja, es forzar la psique y el cuerpo a estar en una situación que en estos momentos no le place, es decir “no quiero”, “no deseo”, “no me gusta”, es ir en contra del deseo, transformando el placer en dolor, frustración, incomodidad y enojo. Porque al no desearlo, el cuerpo y el alma no están preparados para este encuentro tan profundo de comunicación humana en la pareja; quien no lo desea no será participativo, activo, receptor y propiciador de caricias, permisivo y tolerante con el juego sexual, y ¡qué decir del coito! No será fácil, se volverá una tarea azarosa, no habrá una buena lubricación y dilatación del introito vaginal, se sentirá dolor y el fracaso reinará. Cuando un ser humano se siente agobiado, acorralado, atrapado, por instinto busca escapar creando falsos paraísos y ambientes placenteros, refugiándose en el trabajo, en el ejercicio físico, en el estudio, con las amistades, en la comida, en sus hijos, en la religión, en el internet, en la pachanga, cirugías estéticas, compras e incluso en amoríos y amantes.

14

Futuro Querétaro

Hay mujeres que trabajan fuera de casa y esta actividad se vuelve su centro de vida, son exitosas, reciben reconocimientos y aplausos. Otras se obsesionan por el orden y la limpieza, su hogar se transforma en un museo, son intolerantes ante el más mínimo desorden, mugre y polvo sobre una superficie. Hay quienes se aferran a sus hijos y los quieren de excelencia, están al pendiente de ellos no únicamente en la formación de buenos hábitos y de una educación en valores, sino se vuelven invasoras, persecutorias, asfixiantes, quieren vivir la infancia y adolescencia de sus hijos como propia, generando enfrentamientos y cuestionamientos tanto con sus hijos, como con su pareja y familiares. Para otras, la comida será lo máximo, no solo prepararla, sino comerla, transformándose en una compulsión que termina en un desorden alimenticio y por ende en un problema de salud. Algunas más se vuelven vigoréxicas, el ejercicio, los anabólicos y los esteroides son su pasión. Muchas regresan a la Universidad para satisfacer un deseo frustrado, terminar una carrera o acumular títulos universitarios dejando de lado un proyecto familiar. Otras se meten de lleno en la religión, hacen oración, son incansables activistas de los encuentros matrimoniales, se preparan para ser pastoras y estar muy ocupadas en su misión de salvar matrimonios. Las más cool se la pasan de reunión en reunión, el alcohol, el cigarro y el café son su pareja incondicional, por nada faltan, se sienten el alma de la fiesta. Más de las que se pueda imaginar, se hacen adictas al internet, sobre todo al chat, llegando a tener sus ciberamantes que, en algunos casos, se materializa en un amante de carne y hueso, se llenan de ilusión, viven con pasión el romance, llegan a creer que con su esposo se equivocaron, que eligieron mal, que éste sí es el amor de su vida: ¡Es diferente! ¡Tiene detalles! ¡Sabe escuchar y me entiende! ¡Es paciente! ¡Es encantador! Pues tiene la fantasía de que se divorciarán e iniciarán una nueva y maravillosa vida juntos.

Paolo Caliari, Veronés (1528-1588): La Magdalena penitente (detalle)

¿De dónde viene todo esto? De un cáncer que depreda la relación de pareja llamado RUTINA generador de una inmensa frustración que altera el carácter y las personas reflejan amargura, depresión y vulnerabilidad, volviéndose presas fáciles de caer en cualquier adicción, obsesión y amoríos que en muchos casos se convierte en tragedia para todos. Sí, emocionalmente siente un malestar generalizado, se identifica con lo que ha leído, las actividades y ocupaciones no le permiten sentirse satisfecha, plena, su estado de ánimo, carácter y deseo sexual no es el mismo y ha cambiado desfavorablemente, probablemente la RUTINA llegó a su vida, es momento de hacer algo, consulte a un profesional de la Salud Psicológica y Sexual. Evite ser la protagonista de una historia de insatisfacción y vacío que, sin duda, de manera adecuada y sin daños colaterales puede cambiar.


Breve homenaje para un Poeta

SuDoKu

Luego de cumplir 81 años, el decano de la poesía en Querétaro, declaró que no quería escribir poesía, sino teatro Por: Rocío G. Benítez

S

alvador Alcocer, el poeta rebelde que no le dio la importancia a las enfermedades, que nunca se atendió “ni siquiera un catarro”, hoy se enfrenta cara a cara con el cáncer que le fue detectado y, a modo de homenaje, rescatamos algunas frases de entrevistas previas, como esa en la que advierte a los jóvenes poetas la necesidad de “arrojarse al vacío” o el hecho de que no pensaba ser poeta sino dramaturgo. Sobre la poesía del presente siglo, Chava Alcocer o “Chino”, como le llaman sus “cuates”, dice que hay “mucha forma, buen conocimiento literario pero muy poca poesía, poquísima poesía”. “Hay un montón de muchachos y muchachas que están escribiendo, lo que no se había visto en tiempos pasados”, y el mejor consejo que el poeta les puede dar a estos jóvenes es que deben arriesgarse, “necesitan arrojarse al vacío, la poesía ya no es: tus labios son cosa una rosa y todo eso, eso es cuestión poética pero no es poesía, esa ya lo dijeron y es lo que deben entender estos muchachos y muchachas”.

“UN VASO DE AGUA PARA EL POETA” “Yo no quería escribir poesía, yo no quería escribir cuento, yo quería escribir teatro”, declaró el decano de la poesía queretano, luego de cumplir 81 años, y el motivo por el que Chava desistió de ser dramaturgo es porque “el teatro requería tiempo y no tenía yo tiempo porque la cantina se llenaba de cuates, aunque suene así chafa pero era la realidad y aparte para escribir teatro había que escribir prolongado para desarrollar el tema y ahí es donde me atoraba, me producía mucha angustia el escribir teatro y prácticamente nunca lo pude escribir, pero yo lo que quería era escribir teatro”. El maestro Alcocer pensó que escribir versos era cosa fácil, “yo mismo me entrampé porque no es fácil, resulta que, al final de cuentas, de la literatura, la poesía es de lo más difícil”. Ya entrampado en los brazos y muslos de la poesía, Chava Alcocer publicó alrededor de 15 poemarios, además de haber escrito “Un vaso de agua”, una compilación de versos que hasta el momento permanece inédito. Sobre el titulo de esta obra el poeta comentó, “Un vaso de agua es cosa muy importante, uno comienza buscando títulos rebuscados, significativos, y termina uno en lo más simple”.

LOS POETAS DEL POETA T. S. Eliot y Ezra Pound son dos escritores que han marcado la poética de Chava, además de José Emilio Pacheco y entrando en territorio queretano, está Florentino Chávez y Francisco Cervantes. “En ese tiempo, cuando empecé a escribir, conocí a una persona con una cultura fuera de serie, que es Florentino Chávez y me hice gran amistad con él, porque coincidíamos en las lecturas y siempre buscábamos autores muy diferentes a los que la gente leía, y si a eso le agregamos que este cuate había estado en el seminario y sabía otros idiomas”. ¿Y aparte de Flor? “Así tan formados como Florentino, no, pero talentosos me acuerdo de Francisco Cervantes”.

EL ALMA Y LA MUERTE Salvador Alcocer Montes nació en 1930 en la Ciudad de México, pero fue en Querétaro donde creció, conoció la poesía, a los “cuates”; ha vivido con rebeldía, pero la rebeldía no ha logrado que se aleje la angustia, el misterio del alma y la muerte. “El estado de animo prácticamente es lo que llaman alma, porque realmente lo que te hace seguir adelante es el estado de ánimo y yo nunca pude entender qué era el alma, y he llegado a comprender que es una de las tantas brujerías o mitos de la religión”. “Lo que todavía no se me quita es la aprensión de la muerte, el encierro, casi por eso yo no voy a los entierros a los panteones”.

Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Solución al Sudoku anterior

EL SEP7IMO ART7E Ser mujer no es fácil y en el pasado fue todavía peor. Menos mal que a Jean Austen le gustaban los finales felices y esta novela no fue la excepción. Sensatez y Sentimientos fue la primera de las novelas de Austen en ser publicada, bajo el seudónimo de "A Lady" (una dama) y ha sido llevada a la pantalla grande en muchas ocasiones, pero quién mejor que Hugh Grant para interpretar al señor Ferrars. (Sense and Sensibility, 1995. Dirigida por Ang Lee)

Futuro Querétaro

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.