Primera Edición de Octubre de 2015
Época V
Año XXV
No 530
futuroqro@gmail.com
futuro Qro.
http://issuu.com/futuroqro/docs
CERO TOLERANCIA A LA DELINCUENCIA
C
ambió el gobierno y cambió el discurso. Mientras en el sexenio anterior se afirmaba que en "Querétaro no pasa nada", con el nuevo gobierno se asegura que sí pasa y es grave, tanto así que el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, aceptó que en nuestra entidad opera el crimen organizado. Menos mal que atrás quedaron los tiempos en los que el Secretario de Gobierno mandaba propinar 'madrinas' a los 'putarracos' que osaban a hablar
sobre el tema. Ahora, las autoridades en la materia confirman que la delincuencia operó con impunidad durante el sexenio pasado, en el que, a pesar de contar con equipo de espionaje de alta tecnología, no pudieron concluir más de mil averiguaciones por "falta de voluntad" y con el fin 'maquillar' los indicadores. Por lo pronto, el Gobernador ya declaró que combatirá con "mano dura y cero tolerancia a la delincuencia".
En los círculos sociales abundan las denuncias, testimonios y quejas, tanto de los crímenes como del incremento de la presencia policial en las calles de la ciudad. En general, impera un clima de miedo e incertidumbre, lo que puede ser propicio para la represión y para el uso de recursos, destinados a armas y equipo de seguridad, que no se sabe a manos de quién van a parar, como sucedió en el gobierno de Felipe Calderón. Habrá que estar pendientes.
Futuro Querétaro 1
El miedo anda en camioneta blindada Por: JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza
Ediciones y Publicaciones Futuro Baltazar AlcĂĄzar PĂŠrez Director General JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza Editora IvĂĄn Olvera AlcĂĄzar Jefe de DistribuciĂłn
Colaboradores: HĂŠctor B. Parra RodrĂguez Mario RodrĂguez Estrada JesĂşs RoldĂĄn Acosta
En alianza estratĂŠgica con
Voz y Testimonio
En Futuro QuerĂŠtaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresiĂłn, por lo que cada colaborador es responsable GH OR TXH PDQLÂżHVWD Andador Teatro de la RepĂşblica No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de QuerĂŠtaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com
"Saben que si de verdad usted quiere que prevalezcan la ley y el orden, debe comenzar por demostrar cuĂĄn terrible puede ser el caos. Si desea que reine la moralidad, entonces deberĂĄ primero permitir que SatĂĄn se dasate por las calles, amplio y poderoso como la vida, de tal forma que le sea posible dispararle y matarlo allĂ mismo frente de un aterrorizado populacho..." Morris West, 'Los bufones de Dios'
L
lama la atenciĂłn que en los primeros dĂas del gobierno de Pancho DomĂnguez y Marcos Aguilar, el tema de la seguridad ha sido una prioridad.
Tanto el secretario de gobierno, Juan MartĂn Granados Torres, como su hermano, Juan MĂĄrcos, secretario de Seguridad Ciudadana, y el procurador del estado, $OHMDQGUR (FKHYHUUtD &RUQHMR KDQ ÂżJXUDdo en las primeras planas de todos los medios de comunicaciĂłn, con noticias como la presencia de delincuencia organizada en la entidad, las mĂĄs de mil Ăłrdenes de aprehensiĂłn que no se ejecutaron, la 'camioneta espĂa' o las irregularidades detectadas en los centros penitenciarios. Asimismo, han sido muy comentadas las ejecuciones de queretanos en Celaya, Gto., y de mujeres que presentaron seĂąales alarmantes de crueldad; asĂ como violaciones que se han estado suscitando cada vez con mĂĄs frecuencia en la capital y en la mayor parte de los municipios del estado, lo cual ha motivado a las organizaciones feministas a exigir se emita una alerta de gĂŠnero, y a la diputada panista, MarĂa del
De la preservaciĂłn de la seguridad al totalitarismo hay una lĂnea muy delgada, y el concepto de delincuente en ocasiones llega a confundirse con 'enemigo polĂtico', 'crĂtico del sistema', o simplemente 'persona incĂłmoda'. Bien sabido es que el PAN es partidario de utilizar el miedo como mĂŠtodo de conCarmen Zúùiga HernĂĄndez, a 'recomendar' a trol, pero tambiĂŠn de negocios, pues, como las mujeres a que se "den a respetar". nos lo demostrĂł Felipe CalderĂłn, muchos $ ÂżQ GH “defender a las y los ciudadanos, proveedores de armas y equipo tĂĄctico puerenovar las instituciones de justicia, fortalecer den enriquecerse a costa del erario, sin que y depurar las instituciones de seguridad", "con nadie conozca su identidad o los tĂŠrminos PDQR ÂżUPH \ FHUR WROHUDQFLD HO *REHUQDGRU de los contratos. pasĂł revista a los cuerpos de seguridad y Millones de se reuniĂł con el titular de la SecretarĂa de recursos humala Defensa Nacional (SEDENA), General nos y materiales Salvador Cienfuegos Zepeda; con Carlos se pierden con Antonio RodrĂguez MunguĂa, Comandan- el pretexto de te de la Fuerza AĂŠrea Mexicana, y con el combatir a la deGeneral Felipe Gurrola MartĂnez, Coman- lincuencia, pero dante de la XII RegiĂłn Militar. AdemĂĄs, pocas veces se entregĂł 28 vehĂculos y 5 motocicletas a la llega a resolver SecretarĂa de Seguridad Ciudadana (SCC), el problema si no y 26 patrullas y 28 cuatrimotos a 14 muni- se atiende a sus cipios que no cuentan con recursos SUB- causas. SEMUN. En todo lo cual se invirtieron mĂĄs AdemĂĄs de de 36 y medio millones de pesos, segĂşn. Shakespeare y El Presidente Municipal de la capital Lombroso, poca queretana tambiĂŠn se comprometiĂł a re- informaciĂłn se establecer la seguridad y a recuperar la con-
2 , Futuro QuerĂŠtaro
ÂżDQ]D GH OD FLXGDGDQtD SURFXUDQGR WHQHU XQD SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal cercana a la ciudadanĂa, para lo cual puso a disposiciĂłn de toda la poblaciĂłn un nĂşmero telefĂłnico que serĂĄ atendido personalmente por su titular, el general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, para atender cualquier llamado en materia de seguridad. Al cierre de esta ediciĂłn, Marcos Aguilar anunciaba un "golpe contundente" a la delincuencia, con la detenciĂłn de ocho personas dedicadas al desmantelamiento de automĂłviles; y el Gobernador prometĂa la construcciĂłn de un C5 (Centro de Control, Comando, Comunicaciones y CĂłmputo), que no es otra cosa que el centro de espionaje de la SecretarĂa de Seguridad Ciudadana, el cual tendrĂa un costo de ÂĄÂĄ3 mil millones de pesos!!; siendo que el C4, apenas fue puesto en marcha por JosĂŠ Calzada en 2011, con una inversiĂłn de 60 millones de pesos. ÂĄAguas! Tras el discurso, queda leer entre lĂneas y deducir, en base a la experiencia, cuĂĄl es el trasfondo de todo esto. Si bien es cierto que el nuevo gobierno se enfrenta a un tema de seguridad muy delicado, es fundamental que se atienda a la prevenciĂłn y no solamente al castigo. De nada nos sirven las cĂĄrceles llenas, si ĂŠstas son escuelas del delito o instituciones inquisidoras.
ha tenido o atendido para comprender sobre el origen del crimen. Ni nuestros acadĂŠmicos, organizaciones sociales, autoridades y demĂĄs sectores de la sociedad, hemos llegado mĂĄs allĂĄ de culpar a la pobreza, el resentimiento o a los 'putivestidos' como causantes de los asesinatos. Pancho DomĂnguez, incluso, conside-
Uy TXH DÂżUPDU TXH OD LQVHJXULGDG VH GHEH D personas que vienen a instalarse a QuerĂŠtaro es sĂłlo un pretexto, pues nunca hemos estado exentos de la inseguridad de otros estados y no tenemos por quĂŠ estarlo. “Lo que ha faltado se llama autoridadâ€?, dijo.
Se habla de una pĂŠrdida de valores, de XQ VLVWHPD FDSLWDOLVWD VXSHUÂżFLDO \ FRPSHWLWLYR GH XQ VLVWHPD HGXFDWLYR LQHÂżFLHQWH y patriarcal, de la ausencia de Dios, de los niĂąos sin amor, de la indecencia en los medios de comunicaciĂłn; se habla de robos, secuestros, asesinatos, violaciones, suicidios, desapariciones y corrupciĂłn, todo lo cual ha provocado un clima de incertidumbre, de desilusiĂłn, que algunos pueden aprovechar para sacar ventaja, como dice el dicho: "a rĂo revuelto, ganancia de pescador", y hay que estar pendientes de quiĂŠQHV VH EHQHÂżFLDQ GH HVWH FOLPD Debemos enfrentar el miedo a lo que pasarĂĄ si perdemos el trabajo, la salud, el patrimonio, pero sobre todo enfrentar a quien nos impide vivir en libertad, caminar tranquilamente por las calles, vestirnos de acuerdo a nuestro gusto o demostrar pĂşblicamente nuestro amor, nuestra indignaciĂłn. Hay perder el miedo de exigir, de organizarnos, de denunciar las violaciones a nuestros derechos y los abusos de la autoridad. Hay que monitorear a los que nos monitorean, controlar a los que nos controlan, de lo contrario seremos esclavos, no sĂłlo de la autoridad, sino de nosotros mismos.
d
Tras la verda
Por: Hรฉctor Parra Rodrรญguez
Huimilpan, prioridad electoral O SDVDGR ยฟQ GH VHPDQD 35, \ 3$1 ORJUDURQ DFXHUGRV SDUD FRPSHWLU HQ FRDOLFLyQ FRQ FDQGLGDWXUDV FRPXQHV R FRPR OHV YHQJD HQ JDQD HQ OD HOHFFLyQ GH GLFLHPEUH SUy[LPR 1LQJXQR GH HVWRV GRV SDUWLGRV TXLHUH VRUSUHVDV FRPR ODV GH MXQLR SDVDGR HQ OD TXH JDQy OD HOHFFLyQ HO 3DUWLGR 1XHYD $OLDQ]D (O 3$1 QR WLHQH SUREOHPD FRQ HO FDQGLGDWR VHUi GH QXHYD FXHQWD -XDQ 3DEOR +HLQ]H (OL]RQGR D TXLHQ GLHURQ HPSOHR HQ HO WULHQLR SDVDGR HQ OD 3UHVLGHQFLD 0XQLFLSDO SDUD KDFHUVH FRQRFLGR KLMR GH HPSUHVDULRV (O FDQGLGDWR RยฟFLDO TXH KL]R FDPSDxD HQ +XLPLOSDQ IXH -XDQ 3DEOR VLQ HPEDUJR DO ยฟQDO OD FDQGLGDWD IXH OD KHUPDQD SRU DTXHOOR GH OD HTXLGDG GH JpQHUR TXLHQ HQ UHDOLGDG KL]R OD FDPSDxD IXH -XDQ 3DEOR LQFOXVR OD KHUPDQD SRUWDED HO QRPEUH GHO KHUPDQR HQ OD SXEOLFLGDG GH VXV FDPLVDV EODQFDV (O SUREOHPD SROtWLFR SDUD GHFLGLU TXLpQ SXHGH VHU HO R OD FDQGLGDWD HVWi HQ OD FDVD GHO SULLVPR $Kt VRQ YDULRV TXH TXLHUHQ GH QXHYD FXHQWD /D FDQGLGDWD SHUGHGRUD IXH LPSRUWDGD GHO PXQLFLSLR GH &ROyQ \ WRGR VH GHELy D XQ FDSULFKR GH TXLHQHV DQWHV JREHUQDEDQ HO (VWDGR 'HELGR D OD LPSRVLFLyQ TXH GHVLOXVLRQy DO SULLVPR GH +XLPLOSDQ HO 35, VH IXH KDVWD HO WHUFHU OXJDU HQ YRWRV GHVSXpV GH 1XHYD $OLDQ]D \ HO 3$1 8QD YH] PiV VRQ YDULRV ORV TXH TXLHUHQ VHU FDQGLGDWRV SLHQVDQ PiV HQ SUR\HFWRV SHUVRQDOHV TXH HQ SUR\HFWRV GH SDUWLGR 7DQWR HQ 3$1 FRPR HO 35, EXVFDUiQ ODV DOLDQ]DV TXLHUHQ OD FHUWH]D GH WULXQIR HQ OD HOHFFLyQ GHO GH GLFLHPEUH SUy[LPR (O 3$1 D~Q FRQ HO FDQGLGDWR TXH OOHYD WUHV DxRV HQ FDPSDxD QR WLHQHQ OD VHJXULGDG GH TXH SXHGD JDQDU VL QR HV HQ DOLDQ]D 0RYLPLHQWR &LXGDGDQR DGHODQWy HO PHV SDVDGR TXH LUtD FRQ HO 3$1 3HUR HVWRV TXLHUHQ PiV DKRUD EXVFDUiQ GHVGH OD FDSLWDO REOLJDU DO 35' ORFDO TXH ยฟUPH DFXHUGR SDUD LU HQ DOLDQ]D R DO PHQRV FRQ FDQGLGDWXUD FRP~Q (Q ODV SDVD-
E
GDV HOHFFLRQHV HO 3$1 IXH VROR HQ WRGDV ODV FDQGLGDWXUDV DKRUD HQ +XLPLOSDQ QR TXLHUHQ VRUSUHVDV \D SHUGLHURQ XQD YH] \ QR GHVHDQ YROYHU D SHUGHU (Q HO 35, GHUURWDGR \ GHVYHQFLMDGR TXH GHMDURQ ORV TXH VH IXHURQ D~Q KD\ TXLHQHV VH TXHGDURQ PDO DFRVWXPEUDGRV \ TXLHUHQ VHJXLU LPSRQLHQGR VX YROXQWDG SDVDU VREUH ORV SULLVWDV GH +XLPLOSDQ LQร XLU VLQ PD\RU UD]yQ (Q HVWH PXQLFLSLR D~Q ORV SULLVWDV YRWDQ HQ FRQWUD FXDQGR QR HV HO R OD FDQGLGDWD LGyQHD SRU HOOR KDQ SHUGLGR OD HOHFFLyQ HQ PiV GH XQD RFDVLyQ < HV TXH HQ HO 35, GH +XLPLOSDQ KD\ YDULRV FDFLFD]JRV TXH VH QLHJDQ D PRULU DOJXQRV SLHQVDQ TXH ODV GHFLVLRQHV GH OD FDEHFHUD PXQLFLSDO VRQ ODV LPSRUWDQWHV \ QR HV DVt \D KD\ FRPXQLGDGHV FRQ PD\RU SREODFLyQ TXp GHFLU GH OD &RORQLD &XPEUHV GHO &LPDWDULR DOHMDGD GH OD FDEHFHUD \ QLQJXQD GH HVDV IDPLOLDV VLHQWH SHUWHQHFHU DO SREUH PXQLFLSLR GH +XLPLOSDQ $Kt KDELWDQ YDULRV FLHQWRV GH IDPLOLDV TXH QR VH LGHQWLยฟFDQ FRQ QDGLH GH ORV FODQHV WUDGLFLRQDOHV GH HVH PXQLFLSLR QR VRQ KXLPLOSHQVHV (VWiQ D PLO PHWURV GHO &HQWUR &tYLFR GH OD &DSLWDO \ D NLOyPHWURV GH OD FDEHFHUD PXQLFLSDO 6L HO GHVHR HV JDQDU OD HOHFFLyQ SRU SDUWH GHO 35, QR OHV TXHGD GH RWUD TXH VXPDU D WRGRV ORV JUXSRV TXH H[LVWHQ HQ HVH 0XQLFLSLR XQ VROR JUXSR QR JDQD EXHQR VHJXUR WHQGUi HO ยณWULXQIR GH OD GHUURWDยด SHUR QR HO WULXQIR HQ ODV XUQDV 1DGLH VREUD WRGRV VRQ QHFHVDULRV HQ OD SUy[LPD FRQWLHQGD HOHFWRUDO ,QFOXVR GHEHUiQ LQFRUSRUDU D ORV QXHYRV KDELWDQWHV GHO PXQLFLSLR TXH YLYHQ HQ &XPEUHV GHO &LPDWDULR VRQ FLHQWRV GH YRWRV TXH SXHGHQ GDU HO WULXQIR R OD GHUURWD < SRU VXSXHVWR DOLDUVH FRQ -XDQ *X]PiQ D TXLHQ OH DUUHEDWDURQ HO WULXQIR SRU FXOSD GH WHUFHURV pVWH WLHQH VX FDSLWDO SROtWLFR \ HO 3$1 LQWHQWDUi LPSHGLUOH TXH SDUWLFLSH GH QXHYD FXHQWD DXQTXH WHQJD JDUDQWL]DGRV VXV GHUHFKRV SROtWLFR HOHFWRUDOHV 1R PHQRV LPSRU-
WDQWH VHUiQ ODV DOLDQ]DV FRQ RWURV SDUWLGRV SROtWLFRV TXH ยณJDUDQWLFHQ YRWRVยด QR FRPHWHU HO JUDYH HUURU GH FRDOLJDUVH FRQ HQWHOHTXLDV GH SDUWLGRV GH PHPEUHWH TXH VyOR DSRUWDQ GHVSUHVWLJLR FRPR OR KLFLHURQ HQ HOHFFLRQHV SDVDGDV $Vt HVWiQ ODV FRVDV KDVWD DKRUD ORV GRV SDUWLGRV SROtWLFRV PiV LPSRUWDQWHV HQ OD HQWLGDG KDQ WRPDGR ORV DFXHUGRV HVWDWXWDULRV SHUR QLQJXQR SRU Vt VROR JDUDQWL]D HO WULXQIR HQ ODV XUQDV $ SHVDU GH TXH HO 3$1 VLJXH FRQ HO FDQGLGDWR RULJLQDO QR JDQD VL YD VROR 3RU HVR LUiQ HQ DOLDQ]D R FRQ FDQGLGDWXUD FRP~Q (Q OD IyUPXOD FDEHQ WRGRV \ WRGDV VyOR HV FXHVWLyQ GH QR FRPHWHU HUURUHV LPSRVLFLRQHV QL DEXVRV
ยกActรบan sin responsabilidad!
6H IXHURQ VLQ UHVSRQVDELOLGDG DOJXQD ORV GLSXWDGRV GH OD /9,, /HJLVODWXUD D SHVDU GH KDEHU FRPHWLGR DEXVRV \ H[FHVRV 1R KD\ DXWRULGDG TXH SXHGD R TXLHUD MX]JDUORV $Vt GH VLPSOH 'HMDURQ VLQ LQFUHPHQWRV VDODULDOHV DO SHUVRQDO H[SLGLHURQ FRQVWDQFLDV IDOVDV GHVSLGLHURQ VLQ MXVWLยฟFDFLyQ D SHUVRQDO \ SDUD FRQFOXLU VH LQFUHPHQWDQ GHVSURSRUFLRQDGDPHQWH VX GLHWD < QR SDVD QDGD ยข3RU TXp R TXLpQ ORV DVHVRUy SDUD DFWXDU GH HVD PDQHUD" ยข6H VLQWLHURQ GXHxRV R SURSLHWDULRV GH WRGRV ORV UHFXUVRV GHO 3RGHU /HJLVODWLYR" 7DPELpQ KLFLHURQ OR TXH TXLVLHURQ FRQ HO PDUFR QRUPDWLYR YHQGLHQGR D ORV PHGLRV GH FRPXQLFDFLyQ OD LQIRUPDFLyQ TXH KLFLHURQ PDUDYLOODV 1DGD GH HVR IXH HQ UHDOLGDG 3HUR QR VH OHV SRGtD FULWLFDU VX IXULD OD HQยฟODEDQ KDFLD HO FUtWLFR SHUPHy OD ยณSROtWLFD GHO SXWDUUDFRยด KD\ TXH PDGUHDU D HVH UHSRUWHUR < EXVFDEDQ OD PDQHUD GH KDFHUOR GH XQD X RWUD IRUPD FRQVHJXtDQ HO REMHWLYR HQ VX FDVR SHGtDQ HO DSR\R GH TXLHQ GLULJtD OD SROtWLFD GH FRPXQLFDFLyQ HQ HO (VWDGR HO DGYHQHGL]R TXH VH HQFXPEUy KDVWD OOHJDU D JREHUQDGRU VXVWLWXWR 'HULYDGR GH OR DQWHULRU ORV DFWXDOHV OHJLVODGRUHV TXH FRPSRQHQ OD /9,,, /HJLVODWXUD OD PDxDQD GH HVWH PLpUFROHV SRU PHGLR GH ORV LQWHJUDQWHV GH OD -XQWD GH &RQFHUWDFLyQ 3ROtWLFD UHYRFDURQ HO DFXHUGR GHO EUXWDO LQFUHPHQWR GH DV GLHWDV D ORV GLSXWDGRV SDVDQGR GH PLO SHVRV PHQVXDOHV D PiV GH PLO ยฃ$K EiUEDURV $TXHOORV TXH OR KLFLHURQ HMHFXWDURQ VX DFXHUGR D XQRV GtDV GH KD-
El pasado 14 de agosto, los diputados Marco Antonio Leรณn Hernรกndez, presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Estado de Querรฉtaro, junto con los legisladores Braulio Guerra Urbiola y Guillermo Vega Guerrero, coordinadores de los Grupos Legislativos del PRI y del PAN, respectivamente, acudieron a la ciudad de Washington, para recibir el Premio Maya en su ediciรณn 2015, el cual fue otorgado por la Comisiรณn de Evaluaciรณn y Selecciรณn del Instituto Mejores Gobernantes AC y por el Instituto Mexicano de Evaluaciรณn, por la contribuciรณn legislativa de la cรกmara local.
EHUVH GHVDUUROODGR ODV HOHFFLRQHV Vt XQD YH] TXH VXSLHURQ TXLpQHV JDQDURQ \ TXLpQHV SHUGLHURQ ODV HOHFFLRQHV 3DUHFLy VHU XQ ERWtQ GH JXHUUD D UHSDUWLU 'H WDO VXHUWH TXH DTXHOORV GLSXWDGRV VH GHVSDFKDURQ WRGD FODVH GH ยณSUHVWDFLRQHV ODERUDOHVยด TXH WLHQHQ ORV HPSOHDGRV GH JRELHUQR SRU PHGLR GHO &RQWUDWR &ROHFWLYR GH 7UDEDMR \ PiV 6X ยณยฟQLTXLWRยด IXH WRPDQGR HQ EDVH D OD GLHWD Vt ORV PiV GH PLO SHVRV HO IRQGR GH DKRUUR LJXDOPHQWH \ DVt VXFHVLYDPHQWH 'H WDO PDQHUD TXH GXSOLFDURQ VXV LQJUHVRV HQ ORV ~OWLPRV PHVHV VHJ~Q OD LQIRUPDFLyQ RยฟFLDO (O SULPHUR GH ORV GLSXWDGRV HQ LQFRQIRUPDUVH FRQ HVWD PHGLGD ยณGUDFRQLDQDยด IXH (ULF 6DODV *RQ]iOH] $O KDEODU GH OD ยณFORDFDยด DVHYHUy D ORV PHGLRV TXH pO QR DFHSWDUtD HO GHVSURSRUFLRQDGR LQFUHPHQWR D OD GLHWD HQWLpQGDVH VDODULR TXH OR GHMDUtD SDUD GHVWLQDUOR FRPR DSR\R D OD JHQWH TXH Vt QHFHVLWD GH UHFXUVRV PDWHULDOHV < HV TXH ORV LQJUHVRV HFRQyPLFRV TXH UHFLEHQ ORV GLSXWDGRV VH IRUPDQ FRQ OD GLHWD SRU SUHVLGLU FRPLVLyQ SRU UHSUHVHQWDU D JUXSR R IUDFFLyQ OHJLVODWLYD SUHUURJDWLYDV \ PiV OOHJDQGR D VXPDU PLOHV
GH SHVRV PHQVXDOHV 3HUR OD WUDPSD FRQVLVWH HQ HO ยณVDODULR R GLHWDยด HV EDMD HQ FRPSDUDFLyQ FRQ HO VDODULR GH GLUHFWRUHV KDFLD DUULED Vt XQ UHSUHVHQWDQWH SRSXODU JDQD PHQRV TXH XQ GLUHFWRU OR TXH QR VH GLIXQGH HV TXH UHFLEHQ PXFKR PiV GLQHUR SRU RWURV FRQFHSWRV 'H DKt TXH DO WpUPLQR GH OD SDVDGD OHJLVODWXUD D ORV DEXVLYRV QR OHV TXHGy GH RWUD TXH LQFUHPHQWDUVH OD GLHWD SDUD UHFLELU OR TXH ยณPHUHFLHURQยด GXUDQWH WUHV ODUJRV DxRV GH DUGXR WUDEDMR OHJLVODWLYR /XHJR HQWRQFHV HPSLH]DQ ELHQ HVWRV OHJLVODGRUHV DO ยณHFKDU SDย WUDVยด XQD GH ODV DUELWUDULHGDGHV GH DTXHOORV GLSXWDGRV TXH DEXVDURQ GHO SRGHU TXH HO SXHEOR OHV GHOHJy SRU PHGLR GHO YRWR SRSXODU \ GHVSHUGLFLDURQ SRU ODV YDQDV \ DYLHVDV DPELFLRQHV GHO GLQHUR S~EOLFR TXH DFWXDURQ VLQ UHVSRQVDELOLGDG DOJXQD \ FRQVFLHQWHV GH HOOR QR SXHGHQ VHU MX]JDGRV /R LQWHUHVDQWH DGHPiV GH OR FRPHQWDGR SUHJXQWD ยขTXp KDUiQ ORV GRV H[OHJLVODGRUHV TXH VH MXELODURQ \ \D UHFLEtDQ HO LQFUHPHQWR ยณGLHWpWLFRยด VH OHV HOLPLQDUi R VH OHV GHMDUi JR]DU GH OR TXH HOORV QR SHUPLWLHURQ D PXFKRV GH ORV HPSOHDGRV" 9HUHPRV TXp VXFHGH
Futuro Querรฉtaro 3
"Atento el que tenga que estar atento": FDS
F
rase clara y rotunda que se escuchĂł como el ruido de la caĂda de un mazo, asĂ se expresĂł, el pasado primero de octubre, Francisco DomĂnguez ServiĂŠn en la ceremonia de su toma de protesta como gobernador constitucional del estado de QuerĂŠtaro. AdemĂĄs, apuntĂł que â&#x20AC;&#x153;no le temblarĂĄ la manoâ&#x20AC;? para hacer cumplir la Ley, sin distingos. RefrendĂł su posiciĂłn anterior en la â&#x20AC;&#x153;Ceremonia de Entrega de Patrullasâ&#x20AC;?, celebrada el viernes pasado en la explanada del â&#x20AC;&#x153;QuerĂŠtaro Centro de Congresos y Convencionesâ&#x20AC;?, donde entregĂł nuevo y moderno equipamiento policĂaco (patrullas, vanes y cuatrimotos) que servirĂĄ para efectuar acciones en contra de la delincuencia en los 18 municipios queretanos. Uno de los aspectos medulares para combatir y bajar los Ăndices delictivos en esta entidad se enfocarĂĄ a labores de inteligencia policial, a travĂŠs del apoyo del denominado â&#x20AC;&#x153;Centro de Inteligencia de Vanguardiaâ&#x20AC;? (C-5); que no es mĂĄs que un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y CĂłmputo, que serĂĄ uno de los mĂĄs equipados del paĂs, ya que concentrarĂĄ informaciĂłn a travĂŠs de inteligencia y de la tecnologĂa, ello facilitarĂĄ las tareas policĂacas, de inves-
tigaciĂłn y para encarar a la criminalidad. La construcciĂłn del C-5 LQLFLDUi D ÂżQDOHV GHO SUHVHQWH aĂąo. Esperamos que el ĂłptiPR \ HÂżFLHQWH XVR GHO HTXLpamiento entregado el pasado viernes redunde en la baja de los Ăndices delictivos. Si bien existe la sensibilidad y voluntad polĂtica del gobernador DomĂnguez ServiĂŠn de acabar con la inseguridad y de hacer cumplir la Ley; lo mĂĄs importante es mostrar dĂa con dĂa resultados tangibles y concretos. Como dijera Santo TomĂĄs de Aquino: ÂĄHasta no ver, no creer!
De la Movilidad y el transporte pĂşblico En cuanto a este tema vigente y que, junto con el problema de la inseguridad, fue uno de los mĂĄs importantes articuladores discursivos expuestos a lo largo de la campaĂąa por parte del ahora gobernador Francisco DomĂnguez ServiĂŠn, en el que el papel protagĂłnico era la extinta (o difunta RedQ) y que -se ha mencionado- pasarĂĄ a formar parte de lo que se denominarĂĄ â&#x20AC;&#x153;Consejo Estatal del Transporte PĂşblicoâ&#x20AC;?, ademĂĄs de que â&#x20AC;&#x201C;se ha dicho pĂşblicamente- contarĂĄ con 80 nuevas unidades de transporte, con
un costo cercano a los $180 millones de pesos. Adicionalmente, destaquemos lo mencionado recientemente en una entrevista radiofĂłnica por el actual Director General del Instituto queretano del Transporte, Alejandro Delgado Oscoy, quien seĂąalĂł que se requerirĂĄ de $100 millones de pesos para adquirir un programa especial de software destinado a las unidades vehiculares de ese sistema de transporte. Nos preguntamos lo siguiente: ÂżcuĂĄles serĂĄn las bondades tecnolĂłgicas de ese costoso software? ÂżAcaso con ĂŠste se registrarĂĄ la frecuencia de viajes, asĂ como la cantidad de usuarios diarios? AdemĂĄs, Âżcon ello se harĂĄ un constante monitoreo de cada una de las unidades? TambiĂŠn, lo interesante serĂĄ saber cuĂĄnto dinero realmente ingresa diariamente en cada uno de esos vehĂculos automotores. Falta que se nos explique acerca de para quĂŠ y con quĂŠ mejoras continuas se contarĂĄ al hacer uso de ese aporte tecnolĂłgico, o sistema de programaciĂłn antes mencionado. No olvidemos que se nos ha dicho que tardarĂĄ mĂnimo un aĂąo para que se subsanen los problemas del transporte pĂşblico, con todo y que se incorporen 12 nuevas troncales; creemos, sin embargo, que la verdadera soluciĂłn debe ir en RWUD GLUHFFLyQ HVSHFtÂżFD PiV VHQFLOOD \ PiV Ă&#x20AC;H[LEOH VLQ QHcesidad de llevar a cabo costosos y espectaculares, ademĂĄs de mediĂĄticos, â&#x20AC;&#x153;parches cosmĂŠticosâ&#x20AC;?. Ahora resulta que el seĂąor de apellido ArreguĂn, GH ODV FRQÂżDQ]DV GH -RUJH LĂłpez-Portillo Tostado y ex funcionario estatal del Sistema RedQ, mismo que no DSRUWy QDGD VLJQLÂżFDWLYR D HVH servicio pĂşblico, pues ya fue cobijado y cobrarĂĄ en la administraciĂłn municipal (priista) de TolimĂĄn. EstarĂĄ cobrando como â&#x20AC;&#x153;aviadorâ&#x20AC;?, es decir, ÂżpercibirĂĄ salario sin hacer nada? ÂĄPobres municipios serranos, quĂŠ clase de personajes reciben en su regazo! #-UROGDQD
4 , Futuro QuerĂŠtaro
H
uimilpan es un pueblo chico que se puede convertir en un LQÂżHUQR JUDQGH HV OR TXH \D VH FRPHQWD HQ ORV FRULOORV SROtWLFRV \ HQWUH OD JHQWH GH HVWH PXQLFLSLR HQ GRQGH -XDQ GuzmĂĄn volverĂĄ a competir por la Presidencia Municipal. QuizĂĄ no se ha alcanzado a dimensionar lo que puede suceder en este municipio de casi 50 mil habitantes y que extraĂąamente se KD LQĂ&#x20AC;DGR VX SDGUyQ HOHFWRUDO HQ XQRV FXDWUR PLO HOHFWRUHV FX\D participaciĂłn, que deberĂĄ explicar el IEEQ, puede cambiar el curso de la elecciĂłn. El PANAL que, hasta donde se sabe, Ăşnicamente se sirviĂł del candidato, quien apoquinĂł todo lo referente a la elecciĂłn, en cuanto a la economĂa, hoy puede recibir una sorpresa y no ser el partido que escoja el candidato. (VWH OXQHV YHQFH HO SOD]R SDUD TXH VH GHFLGD -XDQ *X]PiQ VL va por esas siglas o independiente. Lo que es un hecho, porque no tiene impedimento legal, es que participa, solamente resta saber bajo quĂŠ siglas. ........................................................................................................... -XDQ -RVp 5Xt] HO DFWXDO GLULJHQWH HVWDWDO GH OD &123 SDUHFH que tiene el camino despejado para que sea ungido como nuevo dirigente estatal del Revolucionario Institucional. Todo indica que HO SDQRUDPD HVWi GHVSHMDGR \ TXH -- VHUi TXLHQ GLULMD ORV GHVWLQRV del tricolor. A la fecha ya ha dialogado con casi todos los 500 representantes del Consejo PolĂtico Estatal y lo han visto con buenos ojos, ya que les ha presentado un proyecto en donde todos los sectores y organizaciones tienen participaciĂłn, y eso ha mostrado que entreverarĂĄ a la militancia antigua y las nuevas generaciones. â&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;Ś........................................................................................... Que siempre dice mi mamĂĄ que no. Es lo que le hicieron al exdirector de la Universidad TecnolĂłgica de Corregidora, Arturo VaOOHMR &DVDQRYD TXLHQ SULPHUDPHQWH IXH QRWLÂżFDGR TXH OH ÂżQFDUtDQ responsabilidades administrativas cuando fue rector de la UTC, y poco despuĂŠs, el Ăłrgano de control interno le mandĂł una misiva diciendo que siempre no, que se habĂan equivocado. Lo que motiva que Vallejo Casanova pueda ejercer en el servicio pĂşblico sin ningĂşn problema, y ahora serĂĄ incorporado a nuevas responsabilidades una vez que le dijeron â&#x20AC;&#x153;usted perdoneâ&#x20AC;?. QuizĂĄ llegue a una nueva responsabilidad en la UTEQ, y es que en estos momentos la experiencia se requiere en varios frentes. ........................................................................................................... QuerĂŠtaro se convertirĂĄ, en unos dĂas, en el centro de atenciĂłn mundial por un evento que se realizarĂĄ del 23 al 26 de noviembre, en donde los auditores de por lo menos 30 paĂses se reunirĂĄn en la ciudad capital, en el QuerĂŠtaro Centro de Congresos. La OLASEFS (OrganizaciĂłn Latinoamericana de Auditores de Entidades de FiscalizaciĂłn) es quien convoca, a travĂŠs de la Entidad Superior de la FederaciĂłn y su similar en QuerĂŠtaro, del C.P. 5DIDHO &DVWLOOR TXLHQ SRU FLHUWR UHÂżHUH TXH HV XQ HYHQWR VLQ SUHFHdentes y que nuestro estado serĂĄ proyectado a nivel mundial. AquĂ se la damos a conocer en exclusiva. 7DPELpQ H[LVWH OD SRVLELOLGDG GH TXH -XDQ 0DQXHO 3RUWDO HO auditor de la FederaciĂłn, sea electo en estas fechas como el presidente de la OLASEFS. AdemĂĄs estĂĄ programado que asistan todos los auditores de las 32 entidades federativas. Un evento en donde QuerĂŠtaro se proyecta a niveles internacioQDOHV \ EXHQR \D VH OR GLPRV D FRQRFHU HQ HVWD 3OXPD $ ÂżQDOHV de noviembre nos visitan los auditores de paĂses como China, Gran BretaĂąa, Estados Unidos y Francia, entre muchos otros, que conocerĂĄn nuestra histĂłrica y barroca entidad.
"Detengan ya la embestida": STEUAQ E
n un comunicado fechado el 8 de octubre, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ denunciĂł la intromisiĂłn de las autoridades universitarias en el proceso de elecciĂłn de su ComitĂŠ para el periodo 2015-2018. " A pesar de que con fecha 06 de octubre del aĂąo en curso la Junta de ConciliaciĂłn y Arbitraje, nos entregĂł la respectiva Toma de Nota, validando nuestra decisiĂłn de elegir libremente a nuestros representantes, la RectorĂa de la U.A.Q., a travĂŠs de Directores, Coordinadores, Secretarios Administrativos y otros funcionarios universitarios, en contubernio con gente expulsada del sindicato y personajes al servicio de la patronal, han iniciado una campaĂąa de acoso, intimidaciĂłn y presiĂłn hacia los trabajadores administrativos, integrantes del STEUAQ, SDUD TXH ÂżUPHQ XQ GRFXPHQWR HQ el que supuestamente se desconoce al ComitĂŠ electo, amenazĂĄndonos, inclusive, hasta con quitarnos
HO WUDEDMR VL QR ÂżUPDPRV VHxDOD el comunicado. Previamente, en su pĂĄgina de Facebook, el STEUAQ publicĂł un formato fechado el 5 de octubre, en el que se le concede al Lic. Alejandro RamĂrez ResĂŠndiz, poder para "solicitar la nulidad y reposiciĂłn del proceso de ElecciĂłn del ComitĂŠ Ejecutivo del STEUAQ" por estar viciado de origen. Este es el documento que -a decir de sus dirigentes- se les estaba GDQGR D ÂżUPDU D ORV WUDEDMDGRUHV sindicalizados, coaccionĂĄndolos para ello. En su sitio de esta red social, incluso exhiben un audio en el que, aparentemente, una persona del sexo femenino le exige a un trabajador de la Facultad de InJHQLHUtD TXH ÂżUPH XQ GRFXPHQWR para "tirar al Sindicato", asegurĂĄndole que "las instrucciones vienen muy arriba y te puede ir mal si no ÂżUPDV WH DWLHQHV D ODV FRQVHcuencias porque aquĂ la instrucciĂłn viene del director". Por esta razĂłn, el STEUAQ
solicita a los integrantes de ĂŠste no ceder y denunciar las presiones, y a las autoridades universitarias que "detengan ya la embestida en contra de los derechos de los trabajadores, respetando el contrato colectivo de trabajo. Que se abstenga de seguir invadiendo la autonomĂa y vida sindical del STEUAQ". Por su parte, el periĂłdico Tribuna de QuerĂŠtaro (5 de octubre 2015, EdiciĂłn 767) publicĂł un Pronunciamiento de la DelegaciĂłn de Jubilados y Pensionados del SUPAUAQ, sobre el derecho de huelga de los trabajadores, en el que expresan las siguientes Consideraciones: " 1.- La huelga sigue siendo un recurso legal de los trabajadores, a pesar de las medidas surgidas con la aprobaciĂłn de la Reforma Laboral y de las polĂticas neoliberales que vienen imperando en el paĂs. La ConstituciĂłn PolĂtica de los Estados Unidos Mexicanos, en su artĂculo 123, consagra este derecho de la clase trabajadora.
2.-La contrataciĂłn de personal por honorarios, tanto en el SUPAUAQ como en el STEUAQ, constituye una violaciĂłn a los contratos colectivos vigentes de ambos sindicatos universitarios. 3.-Nos preocupan en el presente, y a futuro, que se presenten como contradictorios los derechos de los trabajadores acadĂŠmicos y administrativos con los derechos de los estudiantes y de la sociedad en su conjunto. Las prestaciones de los trabajadores universitarios no atentan contra las becas estudiantiles, ni contra la docencia, la investigaciĂłn o la extensiĂłn universitaria. El problema nuclear es la inadecuaciĂłn entre las asignaciones presupuestarias de la FederaciĂłn y del Estado con las necesidades crecientes de expansiĂłn de las tareas universitarias y los raquĂticos presupuestos que se ejercen aĂąo con aĂąo. La demanda central de la ANUIES y del sindicalismo universitario es dedicar mĂĄs presupuesto para la educaciĂłn media y superior. 4.- En ese tenor, como sindicalistas y como trabajadores de la educaciĂłn, lamentamos la declaratoria de improcedencia del emplazamiento a Huelga del STEU-
AQ por parte de la Junta Local de ConciliaciĂłn y Arbitraje, en base a diversas argucias jurĂdicas al desFDOLÂżFDU ODV YLRODFLRQHV DO &RQWUDto Colectivo de Trabajo seĂąaladas como â&#x20AC;&#x153;cosa juzgadaâ&#x20AC;?, en virtud de que ya se habĂan puesto en la mesa en anteriores revisiones contractuales de la UAQ y el STEUAQ y del tecnicismo de que el emplazamiento se dirigiĂł al rector de la UAQ y no a la instituciĂłn Universitaria. En el primer caso, prĂĄcticamente se vetarĂa la posibilidad de que el sindicalismo vuelva a objetar el incumplimiento de las autoridades, y en el segundo, todos sabemos, que por la Ley OrgĂĄnica de la UAQ (CapĂtulo V, Art. 17) el rector es Presidente del Consejo Universitario y Representante Legal y Administrativo de la MĂĄxima Casa de Estudios en el Estado. Por tanto, llamamos a las autoridades del trabajo a cumplir cabalmente la ley y proteger los derechos de los trabajadores, no solo de la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro, sino de la clase trabajadora del Estado". (Responsables de la publicaciĂłn por la DelegaciĂłn de Jubilados: JosĂŠ Luis Mendoza y Francisco RĂos).
Encuentran 'camioneta espĂa' en inventarios de Gobierno del Estado
U
na â&#x20AC;&#x153;CAMIONETA ESPĂ?Aâ&#x20AC;? fue encontrada en los inventarios del gobierno estatal, segĂşn dio a conocer el procurador general de Justicia en el estado de QuerĂŠtaro, Alejandro EcheverrĂa Cornejo, quien presentĂł esta unidad ante los medios de comunicaciĂłn, la cual estĂĄ equipada con la mĂĄs alta tecnologĂa y que pudo haber sido utilizada por la pasada administraciĂłn para realizar acciones de espionaje. De acuerdo a las declaraciones del Procurador sobre este hecho, lo Ăşnico que saben hasta el momento es que se trata de un vehĂculo equipado a travĂŠs de una empresa de origen israelĂ contratada en 2011, que comercializĂł la unidad en un valor aproximado de 15.9 millones de pesos. EcheverrĂa Cornejo aclarĂł que aĂşn no estĂĄ en posibilidades de emitir mĂĄs detalles sobre la operaciĂłn de esta unidad, el uso que le daban, ni los alcances que tenĂa, debido a que no la han encendido y ni sabrĂan cĂłmo usarla. AsegurĂł que se esperarĂĄ a los 30 dĂas que tienen de plazo la administraciĂłn anterior para responder estos cuesWLRQDPLHQWRV Âł3ULPHUR GHEHPRV YHULÂżFDU TXH IXQFLRQH porque el poco conocimiento que yo tengo es que este tipo de unidades funciona a travĂŠs de un software especializado que tienen una vigencia, pero tampoco nos entregaron ninguna informaciĂłn de esta naturaleza.â&#x20AC;? De acuerdo a las autoridades esta camioneta contaba con sistema de radiocomunicaciĂłn de celulares, asĂ como con consolas y monitores. El procurador explicĂł que es equipamiento que se adquiriĂł en Israel, por parte de la ProcuradurĂa General de Justicia (PGJ), pero no existen registros, bitĂĄcoras y nada de informaciĂłn que seĂąale cuĂĄl fue
la utilidad que se le dio, en caso de haber sido empleada efectivamente para labores de espionaje. El funcionario estatal estableciĂł que para utilizar un equipo con estas caracterĂsticas, debiĂł existir un permiso especial por parte de algĂşn juez, sin embargo, entre los documentos recibidos no tienen registros ni bitĂĄcoras de que ese permiso existĂa. Finalmente, apuntĂł que el gobierno actual sĂłlo estĂĄ esperando a obtener mĂĄs informaciĂłn en torno a la â&#x20AC;&#x153;camioneta espĂaâ&#x20AC;? para analizar lo que harĂĄn a partir de que se cumpla el periodo de 30 dĂas de entrega-recepciĂłn, para despuĂŠs deshacerse de la misma, pues no la utilizarĂĄn. Al respecto, diversas publicaciones dieron a conocer, en su momento, que el gobierno del estado de QuerĂŠtaro de la pasada administraciĂłn, habĂa adquirido equipos y software de espionaje, pero la autoridad en turno siempre negĂł los hechos. En un trabajo realizado por Arturo Angel (@arturoangel20) del portal de noticias Animal PolĂtico, asegura que por lo menos 16 gobiernos estatales y dependencias federales de nuestro paĂs pagaron mĂĄs de 100 millones de pesos en los Ăşltimos cuatro aĂąos a la empresa italiana Hacking Team, una compaĂąĂa que bajo la fachada de una empresa de ciberseguridad vende software malicioso a 35 paĂses en el mundo, entre ellos varios seĂąalados por graves violaciones a derechos humanos. La cantidad de dinero entregado o comprometido de pago a los hackers italianos convierte a MĂŠxico en el principal cliente de dicha compaĂąĂa, por encima de paĂses como Rusia, UzbekistĂĄn, SudĂĄn, Chipre o Egipto.
La lista de clientes en MĂŠxico incluye desde instancias como el CISEN, la PolicĂa Federal y PetrĂłleos Mexicanos (Pemex) hasta gobiernos locales como el del Estado de MĂŠxico, Jalisco o QuerĂŠtaro. Esta informaciĂłn corresponde a los primeros hallazgos que expertos en derechos digitales estĂĄn obteniendo de los mĂĄs de 400 GB de informaciĂłn que fue sustraĂda de los arFKLYRV GH OD ÂżUPD \ UHYHODGRV D WUDYpV GH VX SURSLD FXHQWD de Twitter la noche del 5 de junio. Luis Fernando GarcĂa, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, una organizaciĂłn no gubernamental que estĂĄ haciendo un anĂĄlisis pormenorizado de la informaciĂłn revelada, considerĂł necesario que se inicie una investigaciĂłn urgente en torno a este espionaje, ante la posibilidad de que los programas se estĂŠn usando fuera del marco legal. De acuerdo con el CĂłdigo Nacional de Procedimientos Penales y otras leyes generales, solamente las agencias del Ministerio pĂşblico y FiscalĂas ademĂĄs de Ăłrganos de inteligencia estĂĄn facultados para realizar una intromisiĂłn de comunicaciones privadas y siempre dentro del marco de una averiguaciĂłn previa. Este hecho devela cĂłmo y de dĂłnde podrĂan haber salido todas las grabaciones dadas a conocer en contra de polĂticos y funcionarios, principalmente de la oposiciĂłn, asĂ como de algunos compaĂąeros comunicadores e incluso el lamentable episodio del entonces Secretario de Gobierno, quien llamĂł â&#x20AC;&#x153;Putarracoâ&#x20AC;? a locutor de radio local, todo dentro de la anterior administraciĂłn. Lea mĂĄs en http://vozytestimonio.com.mx
Futuro QuerĂŠtaro 5
Sólo 4 de cada 10 hectáreas se destinan a la producción de alimentos
L
a Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014 reSRUWy XQD VXSHU¿FLH GH PLOORQHV GH KHFWiUHDV D QLYHO QDFLRQDO VLQ HPEDUJR VyOR GH FDGD KHFWiUHDV VH GHVWLQDQ D OD SURGXFFLyQ GH DOLPHQWRV VHD SDUD FRQVXPR KXPDQR R SDUD OD DOLPHQWDFLyQ GH DQLPDOHV GRPpVWLFRV 'H HVWD VXSHU¿FLH HO HVWi RFXSDGD SRU PDt] EODQFR GH OD FXDO VH REWLHQH XQD SURGXFFLyQ DQXDO GH PLOORQHV GH WRQHODGDV &RQ HVWR VH HVWLPD TXH FDGD KDELWDQWH GH 0p[LFR FXHQWD SDUD VX FRQVXPR FRQ NLORJUDPRV DO DxR GH HVWH JUDQR OR TXH HTXLYDOH D SRFR PiV GH PHGLR NLORJUDPR SRU GtD FRQVLGHUDQGR GLIHUHQWHV SUHVHQWDFLRQHV FRPR VRQ KDULQDV WRUWLOODV \ ERWDQDV HQWUH RWUDV (O VRUJR JUDQR HV HO VHJXQGR FXOWLYR HQ LPSRUWDQFLD VHJ~Q OD VXSHU¿FLH VHPEUDGD \ HO YROXPHQ GH SURGXFFLyQ TXH VH REWLHQH GH pO (Q FXDQWR D OD VXSHU¿FLH HVWH SURGXFWR VH VLHPEUD HQ HO GH ODV WLHUUDV DJUtFRODV PLOORQHV GH KD PLVPDV TXH SURGXFHQ XQ WRWDO GH PLOORQHV GH WRQHODGDV GHO JUDQR SRU DxR 'H pVWH OD SULQFLSDO HVSHFLH FRQVXPLGRUD HV HO JDQDGR ERYLQR HVSHFLDOPHQWH HQ VLVWHPDV GH H[SORWDFLyQ GH HVWDEXODFLyQ \ VHPLHVWDEXODFLyQ 6H HVWLPD TXH DQXDOPHQWH VH GLVSRQH GH NJ GHO JUDQR SRU FDEH]D GH JDQDGR ERYLQR DO DxR \ NJ SRU GtD HQ OD UDFLyQ GHO DOLPHQWR SUHSDUDGR (O IULMRO \ HO PDt] UHSUHVHQWDQ OD EDVH GH OD DOLPHQWDFLyQ GH ORV PH[LFDQRV $QXDOPHQWH ORV SURGXFWRUHV GH IULMRO REWLHQHQ PLOORQHV GH WRQHODGDV GH PLOORQHV GH KHFWiUHDV TXH VH VLHPEUDQ HQ HO WHUULWRULR QDFLRQDO $ SDUWLU GH ODV YDULDEOHV GH SURGXFFLyQ \ SREODFLyQ WRWDO VH REVHUYD TXH FDGD KDELWDQWH FRQVXPH HQ SURPHGLR NJ GH IULMRO DO DxR /D (1$ UHYHOy TXH OD SURGXFFLyQ DJUtFROD WXYR FRPR GHVWLQR HO SDUD FRPHUFLDOL]DFLyQ HO VH XWLOL]y HQ HO DXWRFRQVXPR GH ODV XQLGDGHV KXPDQR R DQLPDO \ HO UHVWDQWH VH SHUGLy GXUDQWH OD FRVHFKD HO WUDQVSRUWH R HQ HO DOPDFHQDPLHQWR &RQ UHODFLyQ D ORV SURGXFWRV GH RULJHQ DQLPDO HQ OD GLHWD VH FRQVXPHQ EiVLFDPHQWH ODV HVSHFLHV ERYLQDV SRUFLQDV \ DYHV FDUQH OHFKH R VXV GHULYDGRV \ KXHYR $Vt HO KDWR GH
JDQDGR ERYLQR HQ HO SDtV DVFLHQGH D PLOORQHV GH FDEH]DV GH ODV FXDOHV HO PLOORQHV VRQ KHPEUDV YDFDV \ YDTXLOODV TXH VH FUtDQ R DSURYHFKDQ SDUD OD SURGXFFLyQ GH OHFKH \ FX\R DSRUWH GLDULR VH HVWLPD HQ PLOORQHV GH OLWURV GH OHFKH PLVPRV TXH SURYHHQ D FDGD KDELWDQWH GHO SDtV GH SRFR PiV GH XQ FXDUWR PO GHO SURGXFWR \D VHD HQ FRQVXPR GLUHFWR R HQ DOJ~Q GHULYDGR 3DUD OD SURGXFFLyQ GH FDUQH GH JDQDGR ERYLQR HQJRUGD \ SLH GH FUtD VH GHVWLQD HO PLOORQHV GH FDEH]DV GHO WRWDO GH FDEH]DV GH HVWD HVSHFLH (O DSRUWH GH OD FDUQH GH JDQDGR SRUFLQR D OD SREODFLyQ VHJ~Q ORV GDWRV GH OD (1$ SURYLHQH GH XQD SLDUD WRWDO GH PLOORQHV GH FDEH]DV GH ODV FXDOHV HO VRQ GH DQLPDOHV HQ FUHFLPLHQWR R GHVDUUROOR GH HVWRV PLOORQHV VRQ DQLPDOHV GH HQJRUGD 'HO PLVPR WRWDO HO VRQ GH UD]D ¿QD PLHQWUDV TXH HO FRUUHVSRQGH D OD FUX]D GH FRUULHQWHV FRQ ¿QRV \ HO VRQ FRUULHQWHV R FULROORV ([LVWHQ PLOORQHV GH DYHV GH FRUUDO GH ODV FXDOHV HO FRUUHVSRQGH D SROORV GH HQJRUGD \ HO D JDOOLQDV SURGXFWRUDV GH KXHYR \ SURGXFFLyQ GH FDUQH (O SURPHGLR GLDULR GH KXHYR VH HVWLPy HQ WRQHODGDV DO GtD
Precios
6HJ~Q ORV GDWRV GHO ËQGLFH 1DFLRQDO GH 3UHFLRV DO &RQVXPLGRU HQ 0p[LFR HQ HVWH OD LQÀDFLyQ HQ ODV OHJXPEUHV \ KRUWDOL]DV GH GLFLHPEUH GH D GLFLHPEUH GH VH HOHYy D SRU DUULED GH OD LQÀDFLyQ DOFDQ]DGD SRU HO WRWDO GH SURGXFWRV GH \ HQ PHQRU PHGLGD VXFHGLy FRQ ODV IUXWDV TXH WXYLHURQ XQD YDULDFLyQ HQ ORV SUHFLRV GH SDUD HO PLVPR SHULRGR YpDVH HO
FXDGUR &RQ HO LQGLFDGRU ËQGLFH 1DFLRQDO GH 3UHFLRV 3URGXFWRU ,133 VH SXHGH REVHUYDU HO FRPSRUWDPLHQWR GH ORV SUHFLRV GH OD SURGXFFLyQ ³WRWDO GH WRGRV ORV ELHQHV \ VHUYLFLRV GH OD HFRQRPtD QDFLRQDO´ GH ORV DOLPHQWRV SURFHGHQWHV GH OD ³DJULFXOWXUD FUtD \ H[SORWDFLyQ GH DQLPDOHV DSURYHFKDPLHQWR IRUHVWDO SHVFD \ FD]D´ \ GH ORV SURGXFWRV SURYHQLHQWHV GH OD ³LQGXVWULD DOLPHQWDULD´ /RV WUHV FRQFHSWRV KDQ WHQLGR XQD WHQGHQFLD D OD EDMD DO SDVDU GH XQD YDULDFLyQ DQXDO GH \ HQ D \ HQ UHVSHFWLYDPHQWH /DV FLIUDV PiV DFWXDOHV GHO ,133 GLVSRQLEOHV HQ HO SODQR PHQVXDO GH HQHUR D VHSWLHPEUH GH LQGLFDQ TXH HQ ORV SUHFLRV GH ORV SURGXFWRV GH OD ³DJULFXOWXUD FUtD \ H[SORWDFLyQ GH DQLPDOHV DSURYHFKDPLHQWR IRUHVWDO SHVFD \ FD]D´ VH JHQHUy XQD WHQGHQFLD D OD EDMD DO SDVDU GH HQ HQHUR D HQ VHSWLHPEUH (Q IHEUHUR FD\HURQ ORV SUHFLRV UHVSHFWR DO PHV DQWHULRU HQ DVLPLVPR SDUD ORV PHVHV GH PD\R \ DJRVWR OD EDMD GH ORV SUHFLRV VH HVWDEOHFLy HQ \ HQ UHVSHFWLYDPHQWH
Rinden protesta los Secretarios de Ayuntamiento y Servicios Públicos de Corregidora ³(Q OD WRPD GH SURWHVWD PH FRPSURPHWt D EXVFDU PLO PLFURFUpGLWRV SDUD ORV FRUUHQ 6HVLyQ GH &DELOGR 0DXULFLR .XUL *RQ]iOH] SUHVLGHQWH PXQLFLSDO GH &RUUHJLGRUD WRPy SURWHVWD D -RVp (UQHVWR %HMDUDQR 6iQFKH] FRPR 6HFUHWDULR GH $\XQWDPLHQWR JLGRUHQVHV \ FRQ HVWH SURJUDPD VH FRQVHJXLUiQ ORV UHFXUVRV SDUD SRGHU DSRVWDUOH DO FUHFL\ D &DUORV +HUUHUtD 7HOOR GH 0HQHVHV FRPR HO QXHYR WLWXODU GH OD 6HFUHWDUtD GH PLHQWR HFRQyPLFR HQ HVWH VHQWLGR´ DVHYHUy .XUL *RQ]iOH] 6HUYLFLRV 3~EOLFRV $PERV 6HFUHWDULRV VH FRPSURPHWLHURQ D FXPSOLU FRQ FDGD XQD GH ODV DFWLYLGDGHV TXH VX FDUJR OHV GHPDQGH VLHPEUH DSHJDGRV D OD OHJDOLGDG EDMR HO RUGHQ QRUPDWLYR \ FRQ WRWDO WUDQVSDUHQFLD (O FXDUWR UHJLGRU 5REHUWR 6RVD 3LFKDUGR SLGLy OLFHQFLD WHPSRUDO VROLFLWDGD SRU XQ SHULRGR GH SDUD GtDV SDUD HVWDU DO IUHQWH GH OD 6HFUHWDUtD GH 'HVDUUROOR 6RFLDO &RQ pO TXHGR WRWDOPHQWH LQWHJUDGR HO JDELQHWH GH .XUL *RQ]iOH] SDUD OD DGPLQLVWUDFLyQ ³(VWR\ PX\ HQWXVLDVPDGR FRQ HVWH QXHYR SUR\HFWR /D 6HFUHWDUtD GH 'HVDUUROOR 6RFLDO HV OD 6HFUHWDUtD PiV ERQGDGRVD \ HO REMHWLYR HV VHJXLU DSR\DQGR HQ WRGR OR TXH VH SXHGD D ORV FLXGDGDQRV´ H[SUHVy 6RVD 3LFKDUGR (Q VX OXJDU WRPy SURWHVWD DQWH HO &DELOGR VX VXSOHQWH $OIUHGR 3LxyQ (VSLQR]D GH TXLHQ HO DOFDOGH H[SUHVy ³HV XQ SDQLVWD GH FHSD GH JUDQ DUUDLJR HQ &RUUHJLGRUD \ HVWR\ VHJXUR KDUi XQ EXHQ SDSHO VXPiQGRVH DO UHERWH GH LGHDV \ HQULTXHFLHQGR DO FDELOGR´ 3RU XQDQLPLGDG VH DSUREy HO SURJUDPD ³&UHFLHQGR -XQWRV´ HO FXDO EXVFD EHQH¿FLDU D PXMHUHV KRPEUHV DGXOWRV PD\RUHV \ MyYHQHV HPSUHQGHGRUHV GH &RUUHJLGRUD FRQ PLO PLFURFUpGLWRV 8Q HVTXHPD TXH FRQVLVWH HQ TXH OD EDQFD SULYDGD DSRUWH HO FDSLWDO SDUD HO SUpVWDPR \ HO PXQLFLSLR HO DSR\R SDUD FXEULU ORV LQWHUHVHV
E
6 , Futuro Querétaro
Presenta Marcos Aguilar Vega, a los integrantes del gabinete de la administraciĂłn 2015-2018
E
l presidente municipal electo de QuerĂŠtaro, Marcos Aguilar Vega, presentĂł a los integrantes del gabinete 2015-2018, de quienes dijo tienen muy claro que la transparencia y la rendiciĂłn de cuentas serĂĄn las columnas vertebrales de su actuaciĂłn, las cuales serĂĄn ejercidas con una profunda convicciĂłn para no tolerar la corrupciĂłn en ningĂşn ĂĄmbito del servicio. â&#x20AC;&#x153;El Gabinete que hoy doy D FRQRFHU HVWi RUJDQL]DGR SDUD auxiliarme en esta acciĂłn de gobierno, y los he instruido para ejercer su vocaciĂłn de servicio de la manera mĂĄs estricta. Hoy FRQÂżUPDPRV HO FRPSURPLVR para que sean los resultados de cada miembro de este gabinete los que hablen por nuestra administraciĂłn, no venimos para EXVFDU RWUR EHQHÂżFLR TXH QR VHD el del crecimiento profesional, la satisfacciĂłn de un trabajo bien hecho y el bien comĂşn. Este gabinete sabe que no viene a enriquecerse o a buscar satisfacer sus intereses personales, viene a VHUYLU´ DÂżUPy DestacĂł que humildad y trabajo es lo que les pidiĂł a cada uno de los que integran el gabinete para la administraciĂłn 20152018, el cual estĂĄ integrado por: 1. SecretarĂa General de Gobierno.- Francisco de JesĂşs De 6LOYD 5XL] 2. SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal.- Gral. de Div. D.E.M. Rolando Eugenio Hidalgo Eddy 6HFUHWDUtD GH )LQDQ]DV 5XEpQ *HUDUGR Ă&#x2C6;OYDUH] /DFXPD 4. SecretarĂa del AyuntamienWR 5DIDHO )HUQiQGH] GH &HYDOORV y CastaĂąeda
5. SecretarĂa de Desarrollo SusWHQWDEOH *LOGDUGR *XWLpUUH] 0pQGH] 6. SecretarĂa de AdministraFLyQ $QD /DXUD &DVWHOODQRV /L]iUUDJD 7. SecretarĂa de Servicios PĂşbliFRV 0XQLFLSDOHV -RVp /XLV 6DLQ] Guerrero 8. SecretarĂa de Desarrollo SoFLDO %HDWUL] *XDGDOXSH 0DUPRlejo Rojas 9. CoordinaciĂłn de DelegacioQHV 6DOYDGRU 0DUWtQH] 2UWL] 10. CoordinaciĂłn de Institutos Desconcentrados.- Adelaida GarFtD &RQGH 7UpOOH] 11. SecretarĂa de Movilidad.0DXULFLR &RER 8UTXL]D 12. Secretario TĂŠcnico.- Jorge /XLV $ODUFyQ 1HYH 13. Directora del Sistema MuniFLSDO ',) 0DUtD GH -HV~V -RVHÂżna Esteva Navarro 14. CoordinaciĂłn de ComuniFDFLyQ 6RFLDO (VWHOD 9DOHQ]XHOD GarcĂa. 6HFUHWDUtD GH 2EUDV 3~EOLcas.- JosĂŠ Hiram Villeda &RRUGLQDGRU GH (QODFH /Hgislativo y Asuntos InstitucionaOHV $OHMDQGUR *RQ]iOH] 9DOOH 17. MarĂa Tere GarcĂa AcuĂąa.Presidente del Patronato del DIF Municipal. $JXLODU 9HJD ÂżQDOL]y TXH ÂłOD decisiĂłn de nombrarlos para las diferentes responsabilidades de la administraciĂłn municipal, y sĂŠ que su trabajo y sus capacidades PH GDUiQ OD UD]yQ \ TXH ORV TXHUHtanos se podrĂĄn sentir orgullosos de ustedes, porque seĂąoras y seĂąores del gabinete, grĂĄbense que son los habitantes de QuerĂŠtaro quienes pagan nuestros salarios y a quienes debemos nuestro mejor HVIXHU]R´
Se recibiĂł el Municipio con un dĂŠficit por 407 millones de pesos O VHFUHWDULR GH )LQDQ]DV GHO 0XQLFLSLR GH 4XHUpWDUR 5XEpQ Ă&#x2C6;OYDUH] /DFXPD UHYHOy que la administraciĂłn fue recibida con un GpÂżFLW SUHVXSXHVWDO GH PLOORQHV GH SHVRV En rueda de prensa, el funcionario explicĂł que para el gasto del Ăşltimo trimestre de este aĂąo, el Municipio cuenta con 575 millones de pesos, sin HPEDUJR HO FRPSRUWDPLHQWR GHO JDVWR UHDOL]DGR HQ aĂąos previos fue de un promedio de 900 millones de pesos. DetallĂł que para el Ăşltimo trimestre del aĂąo 2013, la pasada administraciĂłn gastĂł 859 millones de pesos; en el Ăşltimo trimestre del aĂąo 2014 se gastaron 963 millones de pesos, y actualmente se cuenta con un recurso por 575 millones de pesos que dejĂł la administraciĂłn saliente, no obstante, explicĂł que los gastos tienen un comportamiento. â&#x20AC;&#x153;Ahorita presupuestalmente me dejan 575 millones de pesos. El gasto es gasto, tiene un comportamiento, los mismos vehĂculos, el mismo consumo, la nĂłmina y todas las prestaciones habidas \ SRU KDEHU PH]FOD DVIiOWLFD \ OR TXH UHTXLHUH OD ciudad. No puede ser que ahorita me digan que me tengo que gastar 575 millones cuando ellos vienen gastando un promedio de 900 millones de pesosâ&#x20AC;?, explicĂł el secretario. 'LMR TXH VH HQWLHQGH SRU GpÂżFLW SUHVXSXHVWDO aquĂŠl que se genera cuando los gastos del municipio son superiores a sus ingresos, durante un periodo. Ejemplo de ello, en la administraciĂłn pasada se UHDOL]DURQ GHYROXFLRQHV GH MXLFLRV ÂżVFDOHV SRU XQ total de 445 millones de pesos. MĂĄs aparte, dijo se tienen 33 millones de pesos pendientes que se van a UHDOL]DU GH RFWXEUH D QRYLHPEUH \ GLFLHPEUH OR TXH
E
nos da un total de 478 millones de pesos; situaciĂłn TXH UHĂ&#x20AC;HMD OD IDOWD GH HVWUDWHJLD ÂżVFDO PLVPD TXH serĂĄ subsanada en la presente administraciĂłn. Por todo lo anterior, apuntĂł el secretario que le ha instruido el Presidente Municipal, Marcos Aguilar Vega, a ejercer acciones inmediatas para implementar un programa de austeridad y disciplina presupuestaria. Como parte de estas medidas, indicĂł que se harĂĄ un ajuste en servicios personales, contenciĂłn GHO JDVWR DVt FRPR HÂżFLHQWDU OD UHFDXGDFLyQ GH ORV ingresos propios. DescartĂł que se haga una la solicitud de rescaWH ÂżQDQFLHUR DO *RELHUQR GHO (VWDGR \ GLMR TXH VH EXVFDUiQ FDPSDxDV GH UHJXODUL]DFLyQ GH LPSXHVWRV y estrategias para atraer mĂĄs recursos.
Nueva estrategia de la SSPM de contacto ciudadano RQ HO SURSyVLWR GH UHFXSHUDU OD FRQÂżDQ]D GH la ciudadanĂa y reestablecer la seguridad en QuerĂŠtaro capital, el Secretario de Seguridad PĂşblica Municipal, el general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy pone a disposiciĂłn de toda la poblaciĂłn el nĂşmero telefĂłnico 442 1 57 02 67, para atender cualquier llamado en materia de seguridad. Como se comprometiĂł el general, atiende la instrucciĂłn del Presidente Municipal de QuerĂŠtaro, Marcos Aguilar Vega; de tener una instituciĂłn cercana a la ciudadanĂa, por lo que de forma innovadora pone en funcionamiento este nuevo sistema de contacto directo por vĂa telefĂłnica. SerĂĄ el propio secretario quien contestarĂĄ las llamadas que realice la sociedad a ĂŠste nĂşmero particular, dando cumplimiento con ello a los compromisos adquiridos por el alcalde Marcos Aguilar Vega, de un mayor acercamiento con la sociedad. Esta nueva medida se suma a la
C
estrategia del Gobierno Municipal para hacer de QuerĂŠtaro un lugar de todos, este sentido, la poblaciĂłn podrĂĄ solicitar o concertar alguna reuniĂłn para plantearle cualquier caso o situaciĂłn que requiera la participaciĂłn en seguridad y prevenciĂłn. Ă&#x2030;sta dinĂĄmica de comunicaciĂłn con el pĂşblico, SHUPLWLUi D OD VRFLHGDG JDUDQWL]DU TXH VH OHV Gp XQD UHVSXHVWD LQPHGLDWD D VXV VROLFLWXGHV WRGD YH] TXH el propio Secretario de Seguridad PĂşblica, serĂĄ el que ordene personalmente la atenciĂłn para el apoyo que asĂ se requiera.
Futuro QuerĂŠtaro 7
Toma Protesta Marcos Aguilar como presidente municipal de QuerĂŠtaro 2015-2018
â&#x20AC;&#x153;
Lo que nuestro paĂs, nuestro estado y nuestro municipio necesitan, es mĂĄs ciudadanos y menos polĂticos, mĂĄs ciudadanĂa y menos gobiernoâ&#x20AC;?, destacĂł Marcos Aguilar Vega, al tomar protesta como Presidente Municipal de QuerĂŠtaro para el periodo del 1 de octubre al 2015 al 30 de septiembre de 2018, en sesiĂłn solemne de Cabildo celebrada en la DelegaciĂłn Centro HistĂłrico, a donde, paradĂłjicamente, sĂłlo pudieron ingresar los invitados especiales. Durante este acto, al que acudiĂł el gobernador Constitucional de QuerĂŠtaro, Francisco DomĂnguez ServiĂŠn; el obispo Faustino ArmendĂĄriz JimĂŠnez; el dirigente nacional de PAN, Ricardo Anaya CortĂŠs, el exsenador Santiago Creel Miranda, el exgobernador Ignacio Loyola Vera, entre otras ÂżJXUDV GHVWDFDGDV GH OD SROtWLFD TXHUHWDQD 0DUFRV Aguilar Vega, seĂąalĂł que el compromiso principal es con ellos (los ciudadanos) y que trabajarĂĄ en lo que llamĂł â&#x20AC;&#x153;una alianza socialâ&#x20AC;?. DestacĂł que no hubo derroche de recursos, y se comprometiĂł a trabajar en forma coordinada con el Gobernador en este gobierno de puertas abiertas que fomentarĂĄ la participaciĂłn social. â&#x20AC;&#x153;SerĂĄ un gobierno que camine, hombro con hombro con los ciudadanos, porque es necesario reinventar su relaciĂłn de poder con cada uno de los gobernados, y en QuerĂŠtaro estamos construyendo esa nueva relaciĂłnâ&#x20AC;?, expresĂł Aguilar Vega. En este acto, donde estuvo acompaĂąado de su esposa Maria Teresa GarcĂa AcuĂąa, el Presidente Municipal de QuerĂŠtaro, destacĂł que esta toma de protesta no lo hace diferente, por lo que su compromiso serĂĄ ser cada dĂa, mĂĄs ciudadano y menos polĂtico, y dijo que la austeridad de este acto da cuenta del modelo de gobierno que encabezarĂĄ. â&#x20AC;&#x153;Me comprometo a que cada gasto del gobierQR WHQJD XQ EHQHÂżFLR SDOSDEOH SDUD ORV FLXGDGDQRV que sean ellos el centro de la acciĂłn y el centro del interĂŠs. Me comprometo a que las acciones y programas de la Presidencia Municipal de QuerĂŠtaro, se midan en base a acciones y resultados para toda la sociedadâ&#x20AC;?, expresĂł. AnticipĂł que presentarĂĄ ante el Ayuntamiento, una propuesta de reglamento para que la adminisWUDFLyQ PXQLFLSDO XWLOLFH HQ VXV HGLÂżFLRV HTXLSDPLHQWRV \ YHKtFXORV ORV FRORUHV RÂżFLDOHV GHO escudo de la ciudad. AdemĂĄs, serĂĄ eliminada la IRWRJUDItD RÂżFLDO TXH WUDGLFLRQDOPHQWH HV FRORFDGD HQ FDGD XQD GH ODV RÂżFLQDV GHO 0XQLFLSLR \ VH GHVtinarĂĄn esos recursos al servicio de los ciudadanos. RefrendĂł su compromiso con la transparencia y rendiciĂłn de cuentas, por lo que impulsarĂĄ la creaciĂłn de un Sistema Municipal AnticorrupciĂłn, y pidiĂł participaciĂłn ciudadana para alcanzar estos objetivos. RecordĂł que el Plan de Desarrollo Municipal estĂĄ integrado con ideas de la sociedad, y dijo que la innovaciĂłn serĂĄ regla en su administraciĂłn. Fue enfĂĄtico en que combatirĂĄ la inseguridad FRQ ÂżUPH]D \ VH FRPSURPHWLy D TXH HO FUHFLPLHQWR de la ciudad sea racional; con espacios para todos y oportunidades para cada individuo.
8 , Futuro QuerĂŠtaro
Con los representantes de los medios de comunicaciĂłn, se comprometiĂł a no crear mensajes con ÂłOtQHDV RÂżFLDOHV´ QL FUHDU UHDOLGDG SDUDOHOD TXH entre la prensa y el gobierno exista una relaciĂłn de colaboraciĂłn, y que â&#x20AC;&#x153;jamĂĄs se coartarĂĄ su libertad de expresiĂłn, ni con la violencia, ni con la dĂĄdivaâ&#x20AC;?. El mensaje enviado por la sociedad, con el resultado del pasado proceso electoral, dijo que fue un adiĂłs a la guerra sucia y a la difamaciĂłn que ha hecho daĂąo al autĂŠntico periodismo, por lo que darĂĄ por terminada la represiĂłn polĂtica.
â&#x20AC;&#x153;Dejo atrĂĄs los agravios que pude recibir por parte de aquellos que hacen la polĂtica que no queremos, no puedo cargarlos para lograr la encomienda que me han dado los queretanos, estoy concentrado en dar resultados. Mi compromiso es por quienes votaron por mĂ, pero tambiĂŠn con aquellos que no lo hicieron, mi compromiso es para construir un solo QuerĂŠtaroâ&#x20AC;?. Al evento acudieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de QuerĂŠtaro, Magistrada Consuelo Rosillo GarfĂas; el diputado Roberto Carlos Cabrera Valencia, presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del Estado de QuerĂŠtaro; asĂ como el general de brigada diplomado de Estado Mayor, Francisco Aguilar HernĂĄndez, jefe de la XVII Zona Militar. AdemĂĄs asistieron la senadora Sonia Rocha Acosta; ex gobernadores, ex presidentes municipales, diputados locales y federales; presidentes de partidos polĂticos, empresarios, representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicaciĂłn. En esta sesiĂłn, Marcos Aguilar Vega tomĂł protesta a los miembros del Ayuntamiento, y concluyĂł su mensaje con la frase Memento Mori, para recordar que somos mortales, y alejar sus actos de la soberbia y que nadie estĂĄ por encima de sus semejantes, ni de la ley. Durante la sesiĂłn solemne, intervinieron los regidores: Nadia Edith AlcĂĄntara Lagunas, por parte de la fracciĂłn del Partido Movimiento de RegeneraciĂłn Nacional (MORENA), quien se sumĂł a la polĂtica de transparencia a la que llamĂł Marcos Aguilar Vega, y dijo que mantendrĂĄ contacto con las organizaciones no gubernamentales para atender las problemĂĄticas que demanada la sociedad. La regidora Ana Bertha Silva SolĂłrzano, por parte del Partido Revolucionario Institucional
MAV acude a presenciar la recepciĂłn del Mando Policial
A
las cero horas de este primero de octubre, el presidente municipal para el periodo 2015-2018, Marcos Aguilar Vega, presenciĂł la recepciĂłn del Mando Policial al General de DivisiĂłn del Estado Mayor, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy. En las en las instalaciones de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal de QuerĂŠtaro (SSPM), ubicadas en la delegaciĂłn Epigmenio GonzĂĄlez, acompaĂąado por el licenciado Francisco De Silva Ruiz; Aguilar Vega, instruyĂł al titular de la dependencia municipal a que se dedique en â&#x20AC;&#x153;cuerpo y alma a recuperar la seguridad de todas las familias que habitan en el municipio de QuerĂŠtaroâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Le instruyo a efecto de que establezca vĂnculos de coordinaciĂłn y colaboraciĂłn con las fuer-
zas de seguridad del ĂĄmbito, estatal y federal. He decidido que este sea el primer acto de gobierno que voy a encabezar para dejar claro a todos los habitantes del municipio de QuerĂŠtaro que este es el principal reto del nueYR JRELHUQR´ DÂżUPy Asimismo, Aguilar Vega, reiterĂł a los ciudadanos, su compromiso de recuperar la tranquilidad y armonĂa que le hace falta a la capital. Por su parte el General de DivisiĂłn del Estado Mayor, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, Secretario de Seguridad PĂşblica Municipal, asegurĂł que se darĂĄ cumplimiento a las disposiciones del alcalde, en el sentido de dar tranquilidad a la sociedad queretana. â&#x20AC;&#x153;EmpeĂąamos nuestra palabra, para dar cumplimiento a sus yUGHQHV VHxRU´ ÂżQDOL]y
(PRI), quien hizo un llamado a los funcionarios a trabajar en forma HÂżFLHQWH FRQ URVWUR KXPDQR \ D FRQVWUXLU DFXHUGRV HQ WRUQR D XQD agenda temĂĄtica y crear una efectiva participaciĂłn de la sociedad organizada. El regidor Enrique Antonio Correa Sada por parte de la fracciĂłn del Partido AcciĂłn Nacional, dijo que se va a combatir con responsabilidad, la violencia, el robo a vehĂculo, el asalto y el robo a vivienda; para recuperar la tranquilidad y la paz de todas las familias; ademĂĄs de atender el tema de movilidad, como un reto mayor. Posteriormente, en sesiĂłn ordinaria, tomĂł protesta a secretarios de su gabinete, y les hizo entrega de una pulsera con la frase Memento Mori.
QuerĂŠtaro serĂĄ referente de MĂŠxico: FD El Gobernador refrenda su compromiso
A
l rendir protesta este primero de octubre como Gobernador Constitucional del Estado de QuerĂŠtaro, por el periodo 2015-2021, Francisco DomĂnguez ServiĂŠn, DÂżUPy TXH KR\ GHVGH 4XHUpWDUR FRPLHQ]D OD UHQRYDFLyQ SURIXQGD GH OD pWLFD S~EOLFD GH MĂŠxico. En su primer discurso, desde el Teatro de OD 5HS~EOLFD UHLWHUy TXH pVWH VHUi XQ JRELHUQR KRQHVWR IUDQFR \ SURIHVLRQDO DxDGLy TXH OD KLVWRULD GH 4XHUpWDUR HV WDPELpQ OD KLVWRULD GH 0p[LFR SRU OR TXH VH PDQWHQGUi DPSOLDUi \ SHUIHFFLRQDUi WRGR OR TXH KD WUDtGR EHQHÂżcios al estado. $VLPLVPR GHÂżQLy FRPR OD SULRULGDG GH su gobierno impulsar la igualdad en QuerĂŠWDUR \ UHFRUGy TXH SHVH D ORV DYDQFHV D~Q GH FDGD TXHUHWDQRV YLYHQ HQ OD SREUH]D GH FDGD HQ YXOQHUDELOLGDG \ GH FDGD SDGHFHQ KDPEUH SRU OR TXH DQXQFLy TXH OD SROtWLFD VRFLDO VHUi HO DOPD GH VX DGPLQLVWUDFLyQ Âł(O JRELHUQR TXH KR\ LQLFLD HVWi GH SDVR 4XHUpWDUR VH TXHGD < VHUHPRV VREUH WRGR XQ JRELHUQR VHQVLEOH ÂŤ /D ~QLFD IRUPD GH VROXFLRQDU ORV SUREOHPDV HV HVFXFKDQGR D ODV SHUVRQDV´ VXEUD\y
En el acto, donde estuvieron presentes el VHFUHWDULR GH *REHUQDFLyQ 0LJXHO Ă&#x2C6;QJHO 2VRULR &KRQJ JREHUQDGRUHV LQWHJUDQWHV GHO &RQJUHVR GH OD 8QLyQ \ DFWRUHV SROtWLFRV \ VRFLDOHV 'RPtQJXH] 6HUYLpQ DÂżUPy KDEHU LQWHJUDGR XQ JDELQHWH FRQ ORV PHMRUHV TXHUHWDQRV D TXLHQHV OHV SXVR XQD FRQGLFLyQ presentar sus declaraciones patrimoniales, GH FRQĂ&#x20AC;LFWRV GH LQWHUpV \ GH LPSXHVWRV SXHV GLMR QR KD\ FDUJRV VLQ WUDQVSDUHQFLD /DV KDUHPRV S~EOLFDV HQ ORV SUy[LPRV dĂas, en el portal de transparencia del gobierQR GHO HVWDGR FRQ OD RULHQWDFLyQ GHO ,QVWLWXWR 0H[LFDQR GH OD &RPSHWLWLYLGDG ,0&2 4XH OR VHSDQ WRGRV (QWHUUDUHPRV OD FRUUXSFLyQ SDUD VLHPSUH (VF~FKHQPH ELHQ YR\ D KDFHU FXPSOLU OD OH\ < DWHQWR HO TXH WHQJD TXH HVWDU DWHQWR 1R KDEUi IXHURV SROtWLFRV SDUD QDGLH SUHFLVy (QWUH VXV SULPHUDV DFFLRQHV DQXQFLy TXH DQWH HO GpÂżFLW SUHVXSXHVWDO VLQ SUHFHGHQWH \ HO QLYHO GH JDVWR FRUULHQWH LQVRVWHQLEOH H[SHGLUi un decreto en donde, junto con la austeridad,
llegue el orden. 'RPtQJXH] 6HUYLpQ GLR D FRQRFHU TXH ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV GH 4XHUpWDUR YLYHQ XQD VLWXDFLyQ GHOLFDGD HQ GRQGH VH UHGXMR OD LQYHUVLyQ SDUD LQFUHPHQWDU HO JDVWR FRUULHQWH OR TXH FRPSURPHWH HO IXWXUR GH OD HQWLGDG +R\ VH DFDED OD SROtWLFD ÂżQDQFLHUD LUUHVSRQVDEOH VHQWHQFLy \ DQWH OD LQVHJXULGDG TXH SUHYDOHFH VH LQVWUXPHQWDUi XQ SURJUDPD GH SUHYHQFLyQ DVt FRPR XQ &HQWUR GH ,QWHOLgencia de vanguardia C5, como parte de algunas acciones de una Agenda Estatal para la 6HJXULGDG 3~EOLFD 3UHVHQWDUp DO &RQJUHVR ORFDO OD LQLFLDWLYD GH OD 1XHYD /H\ GH 0RYLOLGDG \ 3ODQHDFLyQ 8UEDQD ,QVWDODUHPRV HO &RQVHMR (VWDWDO GHO 7UDQVSRUWH 3~EOLFR SDUD HO 'HVDUUROOR 5HG 4 VH FRQYLUWLy IDWDOPHQWH HQ XQ IUHQR SDUD HO GHVDUUROOR 3RU HOOR HO GtD GH KR\ OOHJD D VX ÂżQ HO VLVWHPD 5HG 4 +H LQVWUXLGR OD SXHVWD HQ PDUFKD GHO 3URJUDPD ,QWHJUDO GH 7UDQVSRUWH 3~EOLFR FRQ QXHYRV WURQFDOHV \ FRPHQWy TXH HQ ORV SUy[LPRV GtDV GDUi HO EDQGHUD]R GH VDOLGD DO IXQFLRQDPLHQWR GHO SULPHU WURQFDO $ OD SDU HO QXHYR *REHUQDGRU GHVWDFy TXH HQ ODV SUy[LPDV VHPDQDV DQXQFLDUi LQYHUVLRnes por 5 mil 100 millones de pesos. Miles de nuevos empleos bien SDJDGRV SDUD ORV MyYHQHV \ WUDEDMDGRUHV Âł$ SDUWLU GH KR\ ORV programas sociales del estado dejan de ser reGHV GH YRWR VHUiQ UHGHV de bienestar. AbrirePRV OD PLFURÂżQDQFLHra Mujer Queretana. /DV TXHUHWDQDV OXFKRnas cuentan conmigo. Arrancamos el programa MĂŠdico en tu ColoQLD +DEUi GRV QXHYRV KRVSLWDOHV HQ HO HVWDGRÂł SURVLJXLy \ DGHODQWy OD DSHUWXUD GH &HQWURV de Desarrollo en cada municipio del estado. $O UHIHULUVH D OD HGXFDFLyQ SUHFLVy TXH OD IRPHQWDUi FRQ HMHV 3ULPHUR &RPEDWLUHPRV OD GHVHUFLyQ 4XH QLQJ~Q QLxR R MRYHQ DEDQGRQH OD HVFXHOD SRU FDUHQFLDV VRFLDOHV 6HJXQGR 7UDEDMDUHPRV HQ OD UHLQVHUFLyQ HVFRODU \ HQ HO DSUHQGL]DMH GH VHJXQGD RSRUWXnidad. Que los adultos puedan continuar sus HVWXGLRV 7HUFHUR (QWUHJDUHPRV PLO EHFDV HQ DxRV 1LQJ~Q TXHUHWDQR TXHGDUi IXHra del campo educativo por no tener dinero. 'DUHPRV HVWtPXORV GH OH\ SDUD TXH VH FRQWUDte a personas con discapacidad. Âł7UDEDMDUp SDUD RWRUJDU XQ PHMRU IXWXUR D ODV IDPLOLDV TXHUHWDQDV *UDFLDV D XVWHGHV KR\ HVWR\ DTXt ÂŤ 7HQHPRV OD WDUHD PiV JUDQGH SRU GHODQWH &RQVWUXLU XQ 4XHUpWDUR IXHUWH SUyVSHUR MXVWR &RQVWUX\DPRV LJXDOGDG WUDEDMHPRV FRQ SDVLyQÂł FRQFOX\y HO mandatario.
para recuperar la seguridad
A
l pasar revista a cuerpos de seguridad del Estado, en las instalaciones de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado, el gobernador Francisco DomĂnguez 6HUYLpQ H[KRUWy D WRGDV ODV FRUSRUDFLRQHV D VXPDUVH D ORV HVIXHU]RV GH OD DGPLQLVWUDFLyQ TXH HQFDEH]D SDUD GHYROYHU OD WUDQTXLOLGDG \ VHJXULGDG GH ORV KDELWDQWHV Âł'HIHQGHU D ODV \ ORV FLXGDGDQRV renovar las instituciones de justicia, IRUWDOHFHU \ GHSXUDU ODV LQVWLWXFLRQHV de seguridad, son obligaciones leJDOHV PRUDOHV \ pWLFDV TXH YDPRV D DVXPLU OR KDUHPRV FRQ PDQR ÂżUPH \ FHUR WROHUDQFLD D ORV GHOLQFXHQWHV OR KDUHPRV FRQ DEVROXWR UHVSHWR D ORV GHUHFKRV KXPDQRV OR KDUHPRV VXSHUvisando constantemente el comporWDPLHQWR \ OD LPDJHQ GHO SHUVRQDO GH ODV XQLGDGHV GHO HTXLSR SROLFtDFR \ WiFWLFR´ VHxDOy (O PDQGDWDULR HVWDWDO VHxDOy TXH DQWH HO GHVDItR GH GDU UHVSXHVWD D ODV FLXGDGDQDV \ FLXGDGDQRV TXH VH KDQ YLVWR ODVWLPDGRV SRU HO Ă&#x20AC;DJHOR GH OD FULPLQDOLGDG VX DGPLQLVWUDFLyQ WLHQH FRPR SULRULGDG OD UHFRQVWUXFFLyQ GH LQVWLWXFLRQHV GH VHJXULGDG \ MXVWLFLD VyOLGDV KRQHVWDV \ FRQÂżDEOHV Âł(O HVWDGR GH IXHU]D QR GHEH QL va a ceder ante la amenaza de los criPLQDOHV OD VHJXULGDG GH ODV IDPLOLDV TXHUHWDQDV HV XQ FRPSDUDWLYR FDWHJyULFR GHO TXH QR QRV YDPRV D VXVWUDHU´ dijo el gobernador ante cientos de integrantes de los cuerpos policĂacos HVWDWDOHV \ IXQFLRQDULRV GH OD 3*-( D TXLHQHV SDVy UHYLVWD Durante su discurso, Francisco 'RPtQJXH] FRQVLGHUy TXH DÂżUPDU TXH OD LQVHJXULGDG VH GHEH D SHUVRQDV TXH YLHQHQ D LQVWDODUVH D 4XHUpWDUR HV VyOR XQ SUHWH[WR SXHV QXQFD KHPRV HVWDGR exentos de la inseguridad de otros estaGRV \ QR WHQHPRV SRU TXp HVWDUOR Âł/R TXH KD IDOWDGR VH OODPD DXWRULGDG´ $VLPLVPR HO JREHUQDGRU FRQÂżU-
Py TXH HO ÂżQ GH VHPDQD VH UHXQLy FRQ HO VHFUHWDULR GH OD 'HIHQVD 1DFLRQDO 6('(1$ 6DOYDGRU &LHQIXHJRV =HSHGD TXLHQ VH VXPy D OD FRRUGLQDFLyQ entre autoridades estatales, la SEDE1$ \ OD ;9,, =RQD 0LOLWDU SDUD WUDEDMDU FRQMXQWDPHQWH HQ HO UHIRU]DPLHQWR GH OD VHJXULGDG HQ OD HQWLGDG $GHPiV GH DERUGDU HO WHPD GH OD LQVWDODFLyQ GH la Fuerza AĂŠrea Mexicana en el aeropuerto intercontinental de QuerĂŠtaro. En este sentido, el Gobernador GHMy HQ FODUR TXH OD FRRUGLQDFLyQ FRQ OD 6('(1$ SDUD UHIRU]DU OD VHJXULGDG \ HO HVWDEOHFLPLHQWR HQ 4XHUpWDUR GH una base dela Fuerza AĂŠrea Mexicana, QR LPSOLFD OD LQWHUYHQFLyQ GHO HMpUFLWR en labores de seguridad en la entidad. $FODUy TXH ODV IXHU]DV GHO HVWDGR VRQ ODV SULPHUDV TXH WLHQHQ TXH DFWXDU \ UHLWHUy TXH OD UHXQLyQ IXH SDUD SODQWHDU XQD FRRUGLQDFLyQ GH WUDEDMR HQWUH ORV GLIHUHQWHV yUGHQHV GH VHJXULGDG (O PDQGDWDULR HVWDWDO IXH DFRPSDxDGR DO HYHQWR SRU $OHMDQGUR (FKHverrĂa Cornejo, procurador general GH MXVWLFLD HQ HO HVWDGR -XDQ 0DUWtQ Granados Torres, secretario de GoELHUQR -XDQ 0DUFRV *UDQDGRV 7Rrres, secretario de Seguridad CiudaGDQD /XLV %HUQDUGR 1DYD *XHUUHUR MHIH GHOD 2ÂżFLQD GH OD *XEHUQDWXUD Ă&#x2C6;QJHO 5DQJHO GLUHFWRU GH OD 3ROLFtD (VWDWDO 0LJXHO Ă&#x2C6;QJHO &RQWUHUDV MHIH GH 5HLQVHUFLyQ 6RFLDO 'LHJR 8JDOGH GLUHFWRU GH OD 3ROLFtD GH ,QYHVWLJDFLyQ GHO (VWDGR DVt FRPR %HQMDPtQ 9DUJDV 6DOD]DU VXESURFXUDGRU MXUtGLFR \ GH &RQWURO ,QWHUQR
Futuro QuerĂŠtaro 9
En azul ceremonia, Christian MartĂn GudiĂąo Lugo asumiĂł la presidencia de la FEUQ
E
l rector de la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro (UAQ), Dr. Gilberto Herrera Ruiz, encabezĂł la ceremonia de toma de protesta al nuevo presidente de la FederaciĂłn de Estudiantes de QuerĂŠtaro (FEUQ) y a las 34 sociedades de alumnos pertenecientes a las 10 facultades federadas y a la Escuelas de Bachilleres. Al respecto, el Dr. Herrera Ruiz le deseĂł ĂŠxito a la nueva administraciĂłn de la FEUQ y a las sociedades de DOXPQRV \ ORV H[KRUWy D VHJXLU WUDEDMDQGR HQ EHQHÂżFLR GH la comunidad universitaria. â&#x20AC;&#x153;Ser lĂder estudiantil y mal estudiante es fĂĄcil, ser lĂder estudiantil y buen estudiante es lo difĂcil; sĂŠ que ustedes van a seguir siendo buenos universitarios y salir bien de la escuela. Tienen que mejorar la Universidad para poder FDPELDU OD SDtV´ UHÂżULy Javier GonzĂĄlez GarrigĂłs, presidente saliente de las )(84 HIHFW~R HO LQIRUPH ÂżQDO GH VXV DFWLYLGDGHV DO IUHQte de la FederaciĂłn durante el periodo 2014-2015; ademĂĄs, le tomĂł la protesta a Christian MartĂn GudiĂąo Lugo, estudiante de la IngenierĂa en InformĂĄtica -de la Facultad de InformĂĄtica-, como nuevo presidente de la FEUQ, para desempeĂąar este cargo en el periodo 2015 â&#x20AC;&#x201C; 2016. En la ceremonia protocolaria -que se realizĂł en la Explanada de RectorĂa, en Centro Universitario- en
compaĂąĂa de autoridades universitarias, estatales, municipales y federales; GudiĂąo Lugo invitĂł a los presidentes de las sociedades de alumnos a afrontar sus funciones con humildad, solidaridad, respeto y empatĂa, y cumplir con las verdaderas razones de ser de las sociedades de alumnos. â&#x20AC;&#x153;La Universidad pĂşblica al ser un ente que emana de y para la sociedad debe ser punta de lanza en los mĂşltiples campos acadĂŠmicos, culturales, deportivos y tecnolĂłgicos. Nosotros los representantes estudiantiles debemos ser el combustible para la mĂĄquina de sueĂąos y proyectos; esa mĂĄquina que formamos junto con nuestros compaĂąeros que nos dieron el honor de representarlosâ&#x20AC;?, UHÂżULy Por su parte, el secretario de Desarrollo Social del Estado de QuerĂŠtaro, Lic. AgustĂn Dorantes LĂĄmbarri -en representaciĂłn del gobernador, M.V.Z. Francisco DomĂnguez ServiĂŠn-, destacĂł que la UAQ es una de las instituciones rectoras del estado, por lo que cada acciĂłn por parte de los integrantes de la FEUQ y de las sociedades de alumnos impacta en la ciudadanĂa. â&#x20AC;&#x153;El gobernador del estado Francisco DomĂnguez
UAQ capacita a operadores de transporte pĂşblico. D 8QLYHUVLGDG $XWyQRPD GH 4XHUpWDUR 8$4 HQWUHJy FHUWLÂżFDciones a los operadores de la FederaciĂłn de Organizaciones del Autotransporte del Servicio PĂşblico Siglo XXI, A. C. por haber concluido el Programa de CapacitaciĂłn para la FormaciĂłn de Operadores de Transporte PĂşblico. Este curso iniciĂł en 2012 con la primera etapa: "Desarrollo Humano, Mejora de la Calidad y Trato al Usuario"; en el aĂąo 2013 se impartiĂł la siguiente fase: "Desarrollo de Aptitudes del Operador de Transporte PĂşblico, para lograr una Cultura de Manejo Preventiva, Respetuosa y 5HVSRQVDEOH \ HQ HO DxR OD WHUFHUD \ ~OWLPD ,GHQWLÂżFDFLyQ GHO Operador de Transporte PĂşblico con su entorno Social y EconĂłmico, para ORJUDU $OWD (ÂżFLHQFLD HQ OD 3UHVWDFLyQ GHO 6HUYLFLR El Dr. Arturo CastaĂąeda Olalde, director de la Facultad de ContadurĂa y AdministraciĂłn (FCA), seĂąalĂł la importancia de cada una de las etapas de este curso, en las que la MĂĄxima Casa de Estudios de la entidad instruyĂł a 7 mil personas; ademĂĄs, indicĂł, estas actividades fomentan la relaciĂłn entre el gremio del transporte pĂşblico y la instituciĂłn educativa. La FCA ofreciĂł la capacitaciĂłn que promueve el Instituto Queretano del Transporte (IQT) y que ayuda a los miembros de dicha agrupaciĂłn de transporte a cumplir con los requisitos que solicita Gobierno del Estado en este rubro. En la ceremonia de clausura y entrega de constancias estuvieron presentes: el Mtro. Jaime Ă ngeles Ă ngeles, secretario Administrativo de la UAQ -en representaciĂłn del rector Dr. Gilberto Herrera Ruiz-; el Lic. Enrique Castillo JesĂşs, coordinador del Programa de CapacitaciĂłn del IQT; la Mtra. VerĂłnica DelfĂn Ruiz, coordinadora de EducaciĂłn Continua y el C. HĂŠctor Arturo SĂĄnchez Herrera, secretario General de la FederaciĂłn Siglo XXI.
L
10 , Futuro QuerĂŠtaro
y el presidente municipal Marcos Aguilar nacieron de esta Casa de Estudios y fueron parte de este liderazgo estudiantil; por ello, son su ejemplo de que pueden transcender y asumir cargos mĂĄs importantes para transformar nuestro paĂsâ&#x20AC;?, seĂąalĂł Dorantes LĂĄmbarri. En este acto se contĂł con la presencia de la Lic. Tania Palacios Kuri, titular de la SecretarĂa de la Juventud; Ana Karla JimĂŠnez PĂŠrez, Armando HernĂĄndez Zamora, Franz VĂctor RamĂrez GozaĂn y Jorge Arturo Figueroa MartĂnez, integrantes del ComitĂŠ Ejecutivo de la FEUQ; asĂ como diversas autoridades universitarias, municipales, estatales y federales.
UAQ e Instituto de Investigaciones JurĂdicas UNAM establecen lazos de colaboraciĂłn acadĂŠmica
C
on el propĂłsito de impulsar la investigaciĂłn, la docencia y la difusiĂłn del conocimiento, la Facultad de Derecho de la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro (UAQ) y el Instituto de Investigaciones JurĂdicas de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM) signaron un convenio de colaboraciĂłn, que permitirĂĄ contribuir a la calidad de la educaciĂłn jurĂdica que se imparte en la MĂĄxima Casa de Estudios del estado e iniciar los trabajos conjuntos para la celebraciĂłn del Centenario de la ConstituciĂłn PolĂtica de MĂŠxico. Al respecto, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la UAQ, recalcĂł que la investigaciĂłn es una parte fundamental de las universidades que debe dar soluciĂłn a los problemas del paĂs, â&#x20AC;&#x153;tenemos TXH FRQÂżDU HQ QXHVWURV MyYHQHV SDUD UHVROYHU OR TXH MĂŠxico necesita en materia jurĂdicaâ&#x20AC;?, expresĂł. En su intervenciĂłn, el Mtro. Ricardo Ugalde RamĂrez, director de la Facultad de Derecho, seĂąalĂł que la colaboraciĂłn harĂĄ posible el compromiso de fortalecer las actividades de competitividad y calidad acadĂŠmica, como hacer publicaciones de manera coordinada, que los profesores cuenten FRQ HVSDFLRV SDUD UHIRU]DU VXV SHUÂżOHV DFDGpPLcos, entre otros intercambios. DestacĂł la gestiĂłn del Dr. Enrique Rivera â&#x20AC;&#x201C;secretario AcadĂŠmico de Derecho- para promover esta iniciativa. En su conferencia titulada â&#x20AC;&#x153;El estado actual de la investigaciĂłn jurĂdica en MĂŠxicoâ&#x20AC;?, el Dr. Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones JurĂdicas de la UNAM, explicĂł que la investigaciĂłn jurĂdica es la indagaciĂłn de los fenĂłmenos en esta materia para intentar incidir en su funcionamiento y en el mejor desarrollo de la
actividad social; y aseverĂł que debe ser tĂŠcnicamente sĂłlida, polĂticamente independiente y socialmente Ăştil. AgregĂł que debe ser interdisciplinaria, pues â&#x20AC;&#x153;el Derecho es sĂłlo una de las visiones para mirar la complejidad de un mundo social; los problemas no se agotan ni se resuelven solamente con instrumentos jurĂdicosâ&#x20AC;?. Por lo que enfatizĂł que es inevitable sostener una interlocuciĂłn abierta con profesionales de diferentes disciplinas para entender estas problemĂĄticas. $ ORV HVWXGLDQWHV OHV SLGLy Ă&#x20AC;H[LELOLGDG GH SHQsamiento y actualizarse de constantemente, pues las normas cambian de manera cada vez mĂĄs rĂĄpida. Un ejemplo de ello es la ConstituciĂłn PolĂtica de los Estados Unidos Mexicanos y su complejidad. Por lo que les motivĂł a tener una visiĂłn universalista, global y abierta del Derecho. â&#x20AC;&#x153;Los abogados y abogadas que MĂŠxico necesita deben ser actores comprometidos con un cambio social, actores que no estĂŠn conformes con el estado de cosas actual y que estĂŠn dispuestos a incidir en su transformaciĂłn. Comprometernos con nuestra realidad para cambiarla, no para conservarlaâ&#x20AC;?, dijo. InformĂł que, actualmente, el Instituto de Investigaciones JurĂdicas estĂĄ integrado por 105 personas que se dedican de tiempo completo a la investigaciĂłn y 45 tĂŠcnicos acadĂŠmicos de apoyo; UHDOL]DQ HVWXGLRV FLHQWtÂżFRV HQ ODV GLIHUHQWHV iUHDV GHO 'HUHFKR \ VH HQIRFDQ HQ LGHQWLÂżFDU SUREOHPDV reales y concretos de MĂŠxico para intentar dar respuestas a los mismos.
QuerĂŠtaro, punta de lanza en transparencia y arte urbano.
D
e acuerdo con informes del Centro de Estudios EconĂłmicos del Sector Privado, se calculĂł en 1.5 billones de pesos el costo de la corrupciĂłn en MĂŠxico, lo que equivale a 10% de Producto Interno Bruto. Preocupados por esta situaciĂłn, Peces en la Ciudad A.C., en coordinaciĂłn con la CEIG y con la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro, realizĂł un proyecto que vinculĂł a ciudadanos con el tema de transparencia y acceso a la informaciĂłn, ya que no se entiende una sociedad moderna sin rendiciĂłn de cuentas. El proyecto 'Transparencia Asunto de Todos' se llevĂł a cabo en los 18 municipios del estado, en donde se pintaron 250 murales de arte urbano con el tema de la transparencia y acceso a la informaciĂłn, ademĂĄs de presentar una obra de teatro que fomenta los valores de la transparencia en la niĂąez queretana, acciones que tuvieron un impacto 5 mil personas de una manera directa. El coordinador operativo, RomĂĄn Fuentes Cabrera, seĂąalĂł que estas actividades complementan las acciones del Gobierno Federal y el Congreso, y celebrĂł que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la InformaciĂłn y ProtecciĂłn de Datos Personales (INAI) estĂŠ lanzando una convocatoria a nivel nacional "donde tambiĂŠn vinculan el arte urbano con el derecho de acceso a la informaciĂłn, es algo probado en QuerĂŠtaro y que sin duda debe aplicarse en todo el paĂs". Igualmente, Fuentes Cabrera agradeciĂł que el hoy presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, creyera en el proyecto transparencia asunto de todos cuando era legislador, ya que fue el principal impulsor para que los TXHUHWDQRV SXGLHUDQ VHU EHQHÂżFLDULRV GH HVWDV actividades.
Con este proyecto, se demostrĂł desde una perspectiva urbana la importancia de generar una polĂtica pĂşblica donde la ciudadanĂa conozca todas y cada una de las acciones que la autoridad realiza y con ello valorar la participaciĂłn ciudadana. El proyecto ha logrado congregar a artistas de todo el estado y una de sus metas es combatir las pintas ilegales de JUDÂżWL \D TXH VH OH RWRUJDQ HVSDFLRV DGHFXDGRV D ORV MyYHnes. Hasta el momento se ha conseguido la meta principal: sembrar la semilla de la transparencia con una capacitaciĂłn didĂĄctica y cultural. Los 250 murales de gran formato (mamparas de 1.22 x 2.44) serĂĄn exhibidas en un libro panorĂĄmico, donde la ciudadanĂa podrĂĄ admirar lo realizado por artistas queretaQRV DGHPiV HO SURGXFWR ÂżQDO LQFOXLUi DUWtFXORV DFDGpPLcos de expertos en la materia de acceso a la informaciĂłn, gracias a la colaboraciĂłn de la CEIG.
Piden a diputada local erradicar cultura patriarcal y machista
D
iecinueve organizaciones de la sociedad civil solicitaron el apoyo del Dip. Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente de la mesa directiva de la LVII Legislatura del Estado de QuerĂŠtaro, para que se publique la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil en la entidad, que fue aprobada por unanimidad hace un aĂąo \ D~Q QR KD VLGR SXEOLFDGD HQ HO 3HULyGLFR 2ÂżFLDO GHO *Rbierno del Estado â&#x20AC;&#x153; La Sombra de Arteagaâ&#x20AC;?. Luego de las declaraciones emitidas por la diputada local del PAN, MarĂa del Carmen Zúùiga HernĂĄndez, HQ ODV FXDOHV UHFRPHQGy TXH ODV PXMHUHV GHEHQ ÂłGDUVH a respetarâ&#x20AC;? para evitar los feminicidios, el Mtro. Manuel Edmundo Ramos GutiĂŠrrez, presidente de SOS DiscriminaciĂłn Internacional QuerĂŠtaro, indicĂł que ese tipo GH GHFODUDFLRQHV IRUWDOHFHQ ORV HVWHUHRWLSRV \ SUHMXLFLRV que generan el aumento de la discriminaciĂłn, asĂ como la YLROHQFLD KDFLD ODV PXMHUHV 3RU HOOR DFODUy D OD OHJLVODGRUD TXH Âł/RV IHPLQLFLGLRV QR VRQ DOJR TXH ODV PXMHUHV provoquen, asĂ como los secuestros no son culpa de las vĂctimas. En ese sentido, sus declaraciones lastiman la GLJQLGDG GH ODV PXMHUHV Ramos GutiĂŠrrez solicitĂł incluir las peticiones de las RUJDQL]DFLRQHV GH PXMHUHV \ TXH DO PLVPR WLHPSR SURPRYHU XQ H[KRUWR DO 3RGHU (MHFXWLYR GHO (VWDGR GH 4XH-
rĂŠtaro para que en la entidad se emita la alerta de gĂŠnero, debido a que este aĂąo ya se contabilizan por lo menos 19 feminicidios. Asimismo, pidiĂł a la legisladora antes mencionada â&#x20AC;&#x153;que incluya las propuestas de los varones antipatriarcales, aquellos hombres que son cĂłmplices de ODV PXMHUHV HQ OD OXFKD SRU OD LJXDOGDG \ OD HUUDGLFDFLyQ de todas las formas de violencia, discriminaciĂłn o desigualdad. Porque en la cultura patriarcal que aĂşn persiste HQ QXHVWUR SDtV HO PDFKLVPR DIHFWD D PXMHUHV \ KRPEUHV 'HELGR D TXH GHVYDORUL]D \ GHVFDOLÂżFD WRGR OR DVRFLDGR D lo femenino, busca la dominaciĂłn a travĂŠs de la imposiciĂłn del poder, sin importar a quien se afecte". En el mismo tenor, indicĂł que el machismo no sĂłlo genera feminicidios, sino que tambiĂŠn provoca depresiĂłn a los hombres a quienes se les impone normas de conducta muy rĂgidas que les obligan a reprimir lo que sienten y a desahogarse con alcohol, ademĂĄs de la presiĂłn a la que estĂĄn sometidos por no poder cumplir con el papel de proveedores que les exige la sociedad en la familia, lo que en muchas ocasiones los lleva a optar por el suicidio (el 80% de las vĂctimas de suicidio son varones), sin haber buscado ayuda psicolĂłgica "porque desde pequeĂąos OHV LQFXOFDURQ TXH 8Q KRPEUH QR OORUD QR VH TXHMD \ QR sabe lo que es el dolor".
0HQFLRQy TXH OD YLROHQFLD HQ OD SDUHMD \ HQ ODV IDPLlias tambiĂŠn se debe a la falta de autoestima, amor y atenciĂłn en la infancia, que genera personas codependientes que al llegar a la edad adulta son incapaces de dar lo que no recibieron, conviertiĂŠndose en un cĂrculo vicioso que continĂşa de generaciĂłn en generaciĂłn si no se busca ayuda psicolĂłgica. 3RU HOOR HO DFWLYLVWD TXHUHWDQR GLMR HVWDU HQ HVSHUD GH que la diputada Zúùiga HernĂĄndez y toda la LVIII Legislatura de QuerĂŠtaro haga equipo con la sociedad, asĂ como al gobierno estatal y municipal para impulsar polĂticas pĂşblicas con perspectiva de gĂŠnero que contribuyan a la construcciĂłn de una cultura de la igualdad basada en el fortalecimiento del autoestima de las personas y la prevenciĂłn de todas las formas de violencia y discriminaciĂłn.
Futuro QuerĂŠtaro 11
Más de 300 pacientes con trastornos mentales en el ISSSTE
(
Q HO PDUFR GHO 'tD 0XQGLDO GH OD 6DOXG 0HQWDO HO ,6667( 4XHUpWDUR SURPXHYH DFFLRQHV SUHYHQWLYDV SDUD ORV WUDVWRUQRV TXH DIHFWDQ OD VDOXG PHQWDO GH ORV GHUHFKRKDELHQWHV TXHUHWDQRV LQIRUPy HO GRFWRU 6HUJLR %ODQFD ÈOYDUH] GHOHJDGR HVWDWDO /D 6DOXG 0HQWDO HV HO FRPSOHWR ELHQHVWDU SVtTXLFR \ VRFLDO TXH SHUPLWH DO VHU KXPDQR HQIUHQWDU ODV WHQVLRQHV GH OD YLGD GLDULD UHDOL]DU PHMRU VX WUDEDMR WHQHU EXHQD UHODFLyQ FRQ ODV SHUVRQDV \ HVWDU VDWLVIHFKR GH HOOR 6LQ HPEDUJR DQWH OD SUHVHQFLD GH XQ GLVWXUELR PHQWDO V~ELWR FRPR OD SpUGLGD GH XQ VHU TXHULGR GH XQ WUDEDMR R VLWXDFLRQHV GH LQWHQVR HVWUpV SXHGHQ GDU LQLFLR D XQ WUDVWRUQR PHQWDO H[SOLFy /D PD\RUtD GH ORV WUDVWRUQRV GH VDOXG PHQWDO VH GHVDUUROODQ OHQWDPHQWH SHUR KD\ IDFWRUHV GH ULHVJR R FLUFXQVWDQFLDV GLItFLOHV FRPR ORV SUREOHPDV HFRQyPLFRV OD YLROHQFLD OD IDOWD GH FRPXQLFDFLyQ IDPLOLDU HO DEXVR GH GURJDV ODV HQIHUPHGDGHV \ HO SURSLR HQYHMHFLPLHQWR TXH GDQ SDVR D WUDVWRUQRV PHQWDOHV FRPR GHSUHVLyQ DQVLHGDG HSLOHSVLD GHPHQFLDV HVTXL]RIUHQLD \ WUDVWRUQRV GHO GHVDUUROOR HQ OD LQIDQFLD DxDGLy (O GRFWRU %ODQFD ÈOYDUH] VHxDOD TXH HQ HO ~OWLPR LQIRUPH PHQVXDO ORV WUDVWRUQRV PHQWDOHV GH PD\RU IUHFXHQFLD IXHURQ HVTXL]RIUHQLD WUDVWRUQRV GHO KXPRU R DIHFWLYRV FRPR ELSRODULGDG DQVLHGDG GHSUHVLyQ WUDVWRUQRV QHXUyWLFRV ORV UHODFLRQDGRV FRQ HVWUpV \ ORV VRPDWRPRUIRV HO GRORU ItVLFR \ ORV VtQWRPDV TXH VLHQWH OD SHUVRQD SHUR TXH HVWiQ UHODFLRQDGRV FRQ IDFWRUHV SVLFROyJLFRV
(O +RVSLWDO *HQHUDO 4XHUpWDUR GHO ,6667( UHSRUWy SDUD pVWH ~OWLPR PHV XQ SURPHGLR GH WUDVWRUQRV PHQWDOHV \ SRU VX SDUWH OD &OtQLFD GH 0HGLFLQD )DPLOLDU DWHQGLy D SDFLHQWHV &DEH UHVDOWDU TXH SDUD ORV FDVRV GH WUDVWRUQRV QHXUyWLFRV \ UHODFLRQDGRV FRQ HO HVWUpV ODV PXMHUHV VLJXHQ VXSHUDQGR OD FLIUD GH ORV YDURQHV \ HV DODUPDQWH HO LQFUHPHQWR GH FDVRV GH YDURQHV FRQ VtQGURPHV GH FRPSRUWDPLHQWR DVRFLDGRV FRQ OD DQRUH[LD \ OD EXOLPLD ³$SURYHFKDQGR FRQPHPRUDFLRQHV FRPR HO 'tD 0XQGLDO GH OD 6DOXG 0HQWDO SURPRYHPRV OD FXOWXUD GHO DXWRFXLGDGR GH OD VDOXG OD GHWHFFLyQ \ HO WUDWDPLHQWR RSRUWXQR GH ULHVJRV HQWUH OD GHUHFKRKDELHQFLD HQ IRUPD SHUPDQHQWH UHDOL]DQGR DFFLRQHV GH SUHYHQFLyQ \ RULHQWDFLyQ D WUDYpV GH WDOOHUHV HQ GRQGH VH DERUGDQ WHPDV FRPR ³¢&yPR DIURQWDU PL HQIHUPHGDG"´ ³/D FDPLQDWD SRU OD YLGD 3UHYHQFLyQ GH VXLFLGLR´ ³$OHUWD GHO %XOO\LQJ R $FRVR HVFRODU´ \ ³8Q YLDMH D WUDYpV GHO $XWLVPR´ HQWUH otros. 7DPELpQ FRQWDPRV FRQ *UXSRV GH $\XGD 0XWXD LQWHJUDGRV SRU HVSHFLDOLVWDV TXH EULQGDQ DWHQFLyQ GH SULPHUD YH] \ VXEVHFXHQWH D GHUHFKRKDELHQWHV HQ FDGD XQD GH ODV XQLGDGHV GH PHGLFLQD IDPLOLDU \ GHSHQGLHQGR GHO FDVR TXH VH WUDWH VH FDQDOL]DQ SDUD VX DWHQFLyQ D VHJXQGR R WHUFHU QLYHO DxDGLy ([SOLFy TXH HO REMHWLYR HV LQIRUPDUOH D OD SREODFLyQ TXH JUDQ SDUWH GH ODV SDWRORJtDV SVLTXLiWULFDV \ SVLFROyJLcas tienen que ver con el entorno en el que se desarrolla SHUVRQD HO OXJDU \ WLSR GH WUDEDMR HO KLVWRULDO IDPLOLDU HO
IMSS seguirá brindando servicio a pacientes con IRC
D
erivado de inquietudes externadas por algunos SDFLHQWHV FRQ ,QVX¿FLHQFLD 5HQDO &UyQLFD ,5& DWHQGLGRV HQ HO +RVSLWDO *HQHUDO 5HJLRQDO +*5 1R OD 'HOHJDFLyQ (VWDWDO GHO ,QVWLWXWR 0H[LFDQR GHO 6HJXUR 6RFLDO ,066 HQ 4XHUpWDUR HQFDEH]DGD SRU (UQHVWR /XTXH +XGVRQ UHD¿UPD VX FRPSURPLVR FRQ ORV GHUHFKRKDELHQWHV HQ RIUHFHU VHUYLFLRV GH FDOLGDG \ FRQ FDOLGH] D ORV WUDEDMDGRUHV DVHJXUDGRV \ VXV EHQH¿FLDULRV (Q UHXQLyQ FRQ ORV SDFLHQWHV TXH UHTXLHUHQ GHO VHUYLFLR GH KHPRGLiOLVLV SDUD VX WUDWDPLHQWR PpGLFR \ VXV IDPLOLDUHV /XTXH +XGVRQ VH FRPSURPHWLy D FXPSOLU FRQ HO REMHWLYR GH EULQGDUOHV XQD DWHQFLyQ RSRUWXQD \ DGHFXDGD
12 , Futuro Querétaro
'HVSXpV GH UHDOL]DU XQ UHFRUULGR SRU ODV LQVWDODFLRQHV GH OD FOtQLFD FRQ ORV SDFLHQWHV \ DXWRULGDGHV GHO ,QVWLWXWR VH OOHJy DO DFXHUGR GH LQVWDODU SHUVRQDO SDUD DWHQGHU GLDULDPHQWH ODV QHFHVLGDGHV GHO GHUHFKRKDELHQWH DVt FRPR OD YLQFXODFLyQ LQWHULQVWLWXFLRQDO FRPR HO &(6$0 \ GH QXWULFLyQ HQWUH RWURV SDUD EULQGDU XQ VHUYLFLR LQWHJUDO 5HVSHFWR DO FDPELR GH SURYHHGRU GHO VHUYLFLR GH KHPRGLiOLVLV HQ OD FDSLWDO TXHUHWDQD VHxDOy TXH HO ,QVWLWXWR UHDOL]y XQD OLFLWDFLyQ S~EOLFD D QLYHO QDFLRQDO HQ GRQGH LQWHUYLQLHURQ DXWRULGDGHV FRQ OD H[SHULHQFLD HQ HO FXPSOLPLHQWR GH UHTXLVLWRV SDUD HO RWRUJDPLHQWR GHO FRQWUDWR 'HULYDGR GHO SURFHVR OLFLWDWRULR GHO 6HUYLFLR GH +HPRGLiOLVLV ([WUDPXURV 1DFLRQDO DO +RVSLWDO *HQHUDO 5HJLRQDO +*5 1R GHO ,QVWLWXWR 0H[LFDQR GHO 6HJXUR 6RFLDO ,066 HQ 4XHUpWDUR OH IXH DGMXGLFDGR D &OtQLFDV 3HULIpULFDV \ $PEXODWRULDV 6 $ GH & 9 PLHQWUDV que para el Hospital General de =RQD +*= 1R HQ 6DQ -XDQ GHO 5tR OD HPSUHVD HQFDUJDGD GH HVWD DWHQFLyQ VHUi 0pGLFD 6DQWD &DUPHQ 6 $ 3 , GH & 9 FRQ OR FXDO VH JDUDQWL]DQ ORV VHUYLFLRV PpGLFRV GH KHPRGLiOLVLV SDUD HO SHULRGR HQ EHQH¿FLR
IDFWRU JHQpWLFR HQWUH PXFKDV PiV FDXVDV GH IRQGR TXH WLHQHQ TXH YHU FRQ DOJ~Q WLSR GH WUDVWRUQR PHQWDO ³(O HTXLSR GH WUDEDMR GHO 3VLFRORJtD GHO +RVSLWDO GHO ,6667( HVWi GDQGR SDXWDV SDUD HPSUHQGHU XQD PHGLFLQD SUHYHQWLYD HVSHFLDOPHQWH HQ ORV DGROHVFHQWHV HQ PDWHULD GH YLROHQFLD XVR DEXVR \ GHSHQGHQFLD DO DOFRKRO YLROHQFLD \ GURJDV TXH VRQ SUREOHPiWLFDV TXH VH HVWiQ SUHVHQtando con altos índices en los sectores de edades entre los \ DxRV GH HGDG´ SUHFLVy %ODQFD ÈOYDUH] (O +RVSLWDO *HQHUDO GHO ,6667( LQYLWD D ORV TXHUHtanos a participar en los talleres que se dirigen a padres GH IDPLOLD SDUD TXH FRQR]FDQ ODV SUREOHPiWLFDV VRFLDOHV DFWXDOHV \ VHSDQ LQWHUSUHWDU ORV VLJQRV GH DODUPD SDUD GHWHFWDU DOJ~Q SUREOHPD R WUDVWRUQR PHQWDO \ DWLHQGDQ D VXV KLMRV GH IRUPD SUHYHQWLYD
GH SDFLHQWHV DIHFWDGRV SRU HVWH SDGHFLPLHQWR /XTXH +XGVRQ LQGLFy TXH FRQ HVWDV DFFLRQHV VH REWHQGUiQ DKRUURV GH FHUFD GH PLOORQHV GH SHVRV SRU DxR SULYLOHJLDQGR OD FDOLGDG WUDQVSDUHQFLD UHQGLFLyQ GH FXHQWDV \ FRPSHWHQFLD HQ HO SURFHVR GH FRQWUDWDFLyQ ³HVWRV DKRUURV TXH DOFDQ]DUiQ ORV PLOORQHV GH SHVRV HQ ORV VLJXLHQWHV FXDWUR DxRV SHUPLWLUiQ ¿QDQFLDU HO PiV DPELFLRVR SURJUDPD GH WUDVSODQWHV UHQDOHV HQ OD KLVWRULD GHO ,QVWLWXWR DVt FRPR QXHYRV SURJUDPDV GH SUHYHQFLyQ H LQYHVWLJDFLyQ \ HO PD\RU SODQ GH FUHFLPLHQWR GH OD LQIUDHVWUXFWXUD HQ FXDWUR DxRV´ 3RU VX SDUWH HO GRFWRU 0LJXHO ÈQJHO 9LOODWRUR 3DGLOOD WLWXODU GH OD -HIDWXUD GH 3UHVWDFLRQHV 0pGLFDV LQIRUPy TXH HO ,066 HQ 4XHUpWDUR HVWi LPSOHPHQWDQGR HO 3URJUDPD 1DFLRQDO GH &UHGHQFLDOL]DFLyQ SDUD SDFLHQWHV FRQ LQVX¿FLHQFLD UHQDO TXH UHTXLHUHQ GH ORV VHUYLFLRV GH GLiOLVLV \ KHPRGLiOLVLV $FODUy TXH OD FUHGHQFLDO DYDODUi OD YLJHQFLD \ JDUDQWL]DUi HO VHUYLFLR UHVSHWDQGR ORV GHUHFKRV GH ORV SDFLHQWHV DVLPLVPR ³SHUPLWLUi GRFXPHQWDU HO HVWDGR GHO SDFLHQWH GHQWUR GH OD LQVWLWXFLyQ HV GHFLU VX YLJHQFLD SDUD DVt SURFHGHU FRQ VX WUDWDPLHQWR´ $VLPLVPR 9LOODWRUR 3DGLOOD DEXQGy TXH VH HVSHUD TXH VHDQ EHQH¿FLDGRV DOUHGHGRU GH GHUHFKRKDELHQWHV FRQ HO WUiPLWH GH HVWD FUHGHQFLDO SDUD OR FXDO QHFHVLWDQ DFXGLU D ORV PyGXORV GH DWHQFLyQ XELFDGRV HQ HO +RVSLWDO *HQHUDO 5HJLRQDO +*5 1R \ HO +RVSLWDO *HQHUDO GH =RQD +*= 1R HQ 6DQ -XDQ GHO 5tR HQ GRQGH WLHQHQ TXH SUHVHQWDU OD VLJXLHQWH GRFXPHQWDFLyQ FUHGHQFLDO GH HOHFWRU DFWD GH QDFLPLHQWR \ Q~PHUR GH D¿OLDFLyQ 3DUD PD\RU LQIRUPDFLyQ SXHGHV FRQVXOWDU OD SiJLQD ZZZ LPVV JRE P[ FHQVR LUF
10 Consejos de Osho sobre sexo VKR IXH XQ PtVWLFR LQGLR ยฟOyVRIR RUDGRU \ PDHVWUR HVSLULWXDO PX\ FRQWURYHUWLGR TXH KDVWD HO GtD GH KR\ WLHQH VHJXLGRUHV SRU WRGR HO PXQGR (QWUH VXV HQVHxDQ]DV H[LVWH XQ pQIDVLV HQ OD PHGLWDFLyQ HO DPRU OD YDOHQWtD OD FUHDWLYLGDG \ HO VHQWLGR GHO KXPRU 3HUR KR\ TXHUHPRV HQVHxDUWH FRQVHMRV GH 2VKR VREUH VH[R TXH SHUPLWLUiQ TXH YLYDV WX YLGD VH[XDO SOHQDPHQWH
O
Todos los sentidos se encuentran en el mismo nivel (Q OD VH[XDOLGDG \ HQ OD YLGD PLVPD SDUHFH TXH SUHGRPLQD HO VHQWLGR GH OD YLVWD VREUH WRGRV ORV GHPiV 6LQ HPEDUJR 2VKR GLFH TXH WRGRV ORV VHQWLGRV GHEHQ VHU LJXDOHV SRUTXH WRGRV GDUiQ H[SHULHQFLDV ~QLFDV
La importancia de los chakras en el sexo /RV FKDNUDV VRQ FHQWURV GH HQHUJtD \ WLHQHQ XQ DVSHFWR SRVLWLYR PDVFXOLQR R UHFHSWLYR IHPHQLQR /RV FKDNUDV GH KRPEUHV \ PXMHUHV HQFDMDQ SHUIHFWDPHQWH \ HV LPSRUWDQWH TXH HVWRV FHQWURV HQHUJpWLFRV HVWpQ ELHQ DOLQHDGRV SDUD WHQHU XQD UHODFLyQ VH[XDO SOHQD \ DELHUWD
La mujer es poderosa /D PXMHU WLHQH HO SRGHU GH FRQYHUWLUVH HQ DPRU H LUUDGLDUOR HQ FDGD UHODFLyQ TXH WLHQH (V LPSRUWDQWH TXH ODV PXMHUHV VH DEUDQ D VX SURSLD GLYLQLGDG \ SRGHU SDUD VHU IHOLFHV QR VyOR HQ HO iPELWR VH[XDO VLQR HQ WRGRV ORV iPELWRV GH VX YLGD 'LYHUVRV HVWXGLRV VH KDQ UHDOL]DGR VREUH HO RUJDVPR IHPHQLQR TXH PXHVWUDQ TXH HO FHUHEUR GH OD PXMHU VH DSDJD PRPHQWiQHDPHQWH GXUDQWH XQRV VHJXQGRV XQ HVWDGR PX\ DSUHFLDGR HQ OD PHGLWDFLyQ (VWH HV XQ PRPHQWR LGHDO SDUD SHQHWUDU HQ OD OODPDGD FRQFLHQFLD XQLYHUVDO GRQGH SXHGH WHQHU OD FDSDFLGDG GH EHQGHFLU \ FDPELDU HO PXQGR
El sexo es la fuente de la vida 'HEHPRV GHMDU GH FRQVLGHUDU HO VH[R FRPR XQ SHFDGR \D TXH HO VH[R YHUGDGHUDPHQWH HV IXHQWH GH OD YLGD /DV SHUVRQDV ORV DQLPDOHV \ ODV SODQWDV QDFHQ GH XQD XQLyQ SDVLRQDO \ VLQ HO VH[R QR H[LVWLUtD QDGD 1R GHEHPRV OXFKDU FRQWUD HO VH[R VLQR FUHDU XQD DPLVWDG FRQ pO
Importancia del sexo tรกntrico 6HJ~Q 2VKR OD LPSRUWDQFLD GHO VH[R WiQWULFR SDUD HO KRPEUH HV IXQGDPHQWDO (Q XQD UHODFLyQ QRUPDO HO KRPEUH DO H\DFXODU OLEHUD HQHUJtD 6LQ HPEDUJR HQ HO VH[R WiQWULFR HO SURFHVR HV FRQWUDULR HO KRPEUH VH QXWUH GH HQHUJtD DO WHQHU XQ RUJDVPR (V LPSRUWDQWH OD UHODMD-
FLyQ \ UHDOL]DU PRYLPLHQWRV OHQWRV \ DFRPSDVDGRV SDUD FRQVHJXLU HVWD PiJLFD XQLyQ
El buen sexo eleva a las personas 8QD UHODFLyQ VH[XDO HQ SDUHMD VDWLVIDFWRULD \ OOHQD GH DPRU HOHYD D ODV SHUVRQDV \ KDFH TXH VH VLHQWDQ PiV YLYDV \ UDGLDQWHV TXH QXQFD /D HQHUJtD GHO VH[R ELHQ KHFKR SXHGH OOHJDU D GXUDU KRUDV EULQGDQGR XQD UHODMDFLyQ LQFUHtEOH
Meditaciรณn y sexo (Q QXHVWUD VRFLHGDG VH KD FRQGHQDGR DO VH[R \ SRU HQGH QRV YHPRV DWUDSDGRV FRQVWDQWHPHQWH SRU pO (V FRPR XQ VLVWHPD GH SXHUWDV TXH VH DEUHQ R VH FLHUUDQ SDUD TXH ร X\D OD HQHUJtD VH[XDO VH KD FHUUDGR OD SXHUWD GHO VH[R SHUR QR VH KDQ DELHUWR SXHUWDV QXHYDV FRPR OD PHGLWDFLyQ SDUD KDFHU TXH OD HQHUJtD VH[XDO ร X\D SRU OR TXH HVWD HQHUJtD VDOH SRU OXJDUHV SRFR DSURSLDGRV 6L QR SRGHPRV WHQHU VH[R GHEHPRV GHMDU TXH QXHVWUD HQHUJtD VH[XDO ร X\D SRU OD PHGLWDFLyQ
El estado de รกnimo y el sexo 2VKR HTXLSDUD DO VH[R FRQ 'LRV \D TXH QRV SHUPLWH FUHDU (O VH[R SRU HQGH GHEH VHU VDJUDGR GHEH VHU PRWLYR GH DOHJUtD 6LQ HPEDUJR HQ OD VRFLHGDG GH KR\ HQ GtD ODV SHUVRQDV VH DFHUFDQ DO VH[R SRUTXH HVWiQ WULVWHV HQRMDGDV SUHRFXSDGDV R DEDWLGDV 'H HVWD IRUPD QXQFD FRQVLJXHQ HO YHUGDGHUR HVWDGR GH IHOLFLGDG TXH HO VH[R GD
La cabeza no es el centro del sexo 2VKR GLIHUHQFLD HQWUH VH[R \ VH[XDOLGDG \ KDEOD GHO VH[R FRPR DOJR SRVLWLYR \ GH OD VH[XDOLGDG FRPR DOJR QHJDWLYR eO LQWHUSUHWD VH[XDOLGDG FRPR HO PRPHQWR HQ TXH HO VH[R HQWUD D QXHVWUD PHQWH /D VH[XDOLGDG HV QHJDWLYD SRUTXH HQ HOOD VH YLYHQ GH IDQWDVtDV \ ODV H[SHULHQFLDV UHDOHV MDPiV WH VDWLVIDFHQ 2VKR GLFH TXH HO SUREOHPD GH 2FFLGHQWH HV TXH VH KD IDQWDVHDGR GHPDVLDGR FRQ HO VH[R
Las posiciones sexuales 2VKR QR VyOR KDEOD GH OD LPSRUWDQFLD GHO GLVIUXWH VH[XDO GH OD PXMHU HQ FRQWUDSRVLFLyQ FRQ ORV LGHDOHV VH[XDOHV GHO PRPHQWR TXH WDFKDQ D OD TXH GLVIUXWD GH SURVWLWXWD R SHUYHUWLGD 7DPELpQ KDEOD GH ODV SRVLFLRQHV VH[XDOHV FULWLFDQGR IXHUWHPHQWH OD LPSRVLFLyQ GHO ยณPLVLRQHURยด \ WRGDV ODV SRVWXUDV HQ ODV TXH HO KRPEUH HVWi HQFLPD GH OD PXMHU /D IDFLOLGDG SDUD OOHJDU DO RUJDVPR GHO KRPEUH OD IUDJLOLGDG GHO FXHUSR GH OD PXMHU UHTXLHUHQ GH SRVWXUDV HQ ODV TXH OD PXMHU VHD OD SDUWH DFWLYD
Asรญ empieza... El retrato de Dorian Gray Oscar Wilde (1890)
Capรญtulo 1 8Q LQWHQVR RORU GH URVDV SHQHWUDED HQ HO HVWXGLR \ FXDQGR HQWUH ORV iUEROHV GHO MDUGtQ FRPHQ]DED OD EULVD OOHJDEDQ SRU OD SXHUWD DELHUWD HO GHQVR DURPD GH ODV ยฟODV R HO PiV GHOLFDGR SHUIXPH GH ORV DJDYDQ]RV HQ ร RU 'HVGH HO ULQFyQ GHO GLYiQ GH DOIRUMDV SHUVDV HQ TXH \DFtD IXPDQGR VHJ~Q FRVWXPEUH FLJDUULOOR WUDV FLJDUULOOR /RUG +HQU\ :RWWRQ SRGtD GLYLVDU HO UHVSODQGRU GRUDGR GH ODV ร RUHV FRORU GH PLHO GH XQ FtWLVR FX\DV UDPDV WUpPXODV DSHQDV SDUHFtDQ FDSDFHV GH VRSRUWDU HO SHVR GH WDQ ร DPDQWH EHOOH]D \ GH FXDQGR HQ FXDQGR ODV VRPEUDV IDQWiVWLFDV GH ORV SiMDURV FUX]DEDQ ODV ODUJDV FRUWLQDV GH VHGD TXH FXEUtDQ HO DQFKR YHQWDQDO SURGXFLHQGR XQD HVSHFLH GH HIHFWR MDSRQpV PRPHQWiQHR \ KDFLpQGROH SHQVDU HQ HVRV SLQWRUHV GH 7RN\R GH URVWUR MDGH SiOLGR TXH SRU PHGLR GH XQ DUWH IRU]RVDPHQWH LQPyYLO WUDWDQ GH GDU OD LPSUHVLyQ GH OD UDSLGH] \ HO PRYLPLHQWR (O ]XPELGR DGXVWR GH ODV DEHMDV DEULpQGRVH FDPLQR D WUDYpV GH OD DOWD KLHUED VLQ VHJDU R UHYRORWHDQGR FRQ PRQyWRQD LQVLVWHQFLD HQ WRUQR GH ODV SROYRULHQWDV FDEH]XHODV GRUDGDV GH XQD GLVSHUVD PDGUHVHOYD SDUHFtD KDFHU D~Q PiV DEUXPDGRUD HVWD TXLHWXG (O VRUGR HVWUpSLWR GH /RQGUHV HUD FRPR HO ERUGyQ GH XQ yUJDQR OHMDQR (Q HO FHQWUR GH OD KDELWDFLyQ VRVWHQLGR SRU XQ FDEDOOHWH YHtDVH HO UHWUDWR GH WDPDxR QDWXUDO GH XQ MRYHQ GH H[WUDRUGLQDULD EHOOH]D \ IUHQWH D Vt VHQWDGR D SRFD GLVWDQFLD DO SLQWRU HQ SHUVRQD %DVLO +DOOZDUG FX\D V~ELWD GHVDSDULFLyQ SRFRV DxRV DQWHV KDEtD FDXVDGR WDQWD VHQVDFLyQ \ GDGR RULJHQ D WDQWDV H[WUDxDV FRQMHWXUDV &RQWHPSODED HO SLQWRU OD IRUPD JUiFLO \ HQFDQWDGRUD TXH WDQ GLHVWUDPHQWH UHร HMDUD VX DUWH \ XQD VRQULVD GH VDWLVIDFFLyQ FUX]y VX URVWUR SDUHFLHQGR GHPRUDUVH HQ pO 3HUR GH SURQWR HVWUHPHFLpQGRVH FHUUy ORV RMRV \ RSULPLyVH ORV SiUSDGRV FRQ ORV GHGRV FRPR VL TXLVLHUD DSULVLRQDU HQ VX FHUHEUR DOJ~Q H[WUDxR VXHxR GHO TXH WHPLHUD GHVSHUWDU (V WX PHMRU REUD %DVLO OR PHMRU TXH KDV KHFKR KDVWD DKRUD GLMR /RUG +HQU\ OiQJXLGDPHQWH 'HEHV HQYLDUOD HO DxR SUy[LPR D OD H[SRVLFLyQ *URVYHQRU /D $FDGHPLD HV GHPDVLDGR JUDQGH \ GHPDVLDGR YXOJDU /HD PiV HQ KWWS ZZZ HGX PHF JXE X\ ELEOLRWHFDBGLJLWDO OiEURV : :LOGH 2VFDU (/ 5(75$72 '( '25,$1 *5$< SGI
Futuro Querรฉtaro 13
Octubre en la historia... 16Â&#x2021; 'Ă&#x2039;$ 081',$/ '( /$ $/,0(17$&,Ă?1
1DFH Ă?VFDU :LOGH SRHWD \ HVFULWRU LUlandĂŠs, autor de obras como â&#x20AC;&#x153;La importancia de llamarse Ernestoâ&#x20AC;? o â&#x20AC;&#x153;El retrato de Dorian Grayâ&#x20AC;?. 1927.- Nace GĂźnther Grass, escritor alemĂĄn, autor de â&#x20AC;&#x153;El tambor de hojalataâ&#x20AC;?. 17Â&#x2021; 1956.- Se inaugura en Gran BretaĂąa la primera central nuclear del mundo. 18Â&#x2021; 1DFH +HQUL %HUJVRQ ÂżOyVRfo francĂŠs. 1959.- El Lunik III soviĂŠtico envĂa fotografĂas de la cara oculta de la Luna. 19Â&#x2021; 1DFH 0LJXHO Ă&#x2C6;QJHO $VWXULDV 5RVDles, escritor guatemalteco, autor de â&#x20AC;&#x153;Hombres de maĂzâ&#x20AC;?. 20Â&#x2021; 1DFH HO SRHWD IUDQFpV GHO PRYLmiento simbolista, Arthur Rimbaud. 1918.- Fin de la Primera Guerra Mundial. 21Â&#x2021; 1DFH HO TXtPLFR H LQGXVtrial Alfred Nobel. 1971.- El poeta chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura. 1982.- Gabriel GarcĂa MĂĄrquez gana premio Nobel de Literatura. 23Â&#x2021; 'Ă&#x2039;$ '(/ 0e',&2 'Ă&#x2039;$ 1$&,21$/ '( /$ $9,$&,Ă?1 1940.- Nace el futbolista PelĂŠ. 1942.- Nace Michael Crichton, mĂŠdico, guionista y novelista estadounidense. Autor de obras como â&#x20AC;&#x153;Parque JurĂĄsicoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;El mundo perdidoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;La amenaza de AndrĂłmedaâ&#x20AC;&#x153;, â&#x20AC;&#x153;Congoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Esferaâ&#x20AC;? o â&#x20AC;&#x153;Acosoâ&#x20AC;?. Muchos de los cuales han sido llevados al cine. 24Â&#x2021; 'Ă&#x2039;$ '( /$6 1$&,21(6 81,'$6 1882.- El Dr. Robert Koch descubre el germen que causa la tuberculosis. $O &DSRQH HV FRQGHQDGR D SULVLyQ SRU IUDXGH ÂżVFDO 1945.- Se funda la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York. 25Â&#x2021; 1DFH HO FRPSRVLWRU *HRUJHV %Lzet. 1881.- Nace el pintor Pablo Ruiz Picasso. 1886.- Nace el estadista Robert Schumann. ,QYHVWLJDGRUHV GH OD 8QLYHUVLGDG *HRUJH :DVKLQJWRQ consiguen clonar genes humanos. 27Â&#x2021; 1DFH 'HVLGHULR (UDVPR GH 5RWWHUGDP KXPDQLVWD ÂżOyVRIR ÂżOyORJR \ WHyORJR KRODQGpV 1DFH 6\OYLD 3ODWK HVFULWRUD HVWDGRXQLGHQVH DXWRra de â&#x20AC;&#x153;La campana de cristalâ&#x20AC;?. 1998.- El astronauta y senador John Glenn, a los 77 aĂąos, viaja al espacio en el transbordador espacial Discovery. 29Â&#x2021; -HDQ *LUDXGRX[ GUDPDWXUJR IUDQFpV VX REUD â&#x20AC;&#x153;Sigfridoâ&#x20AC;?, marcĂł un hito en la historia del teatro francĂŠs. 6H IRUPD OD &UX] 5RMD ,QWHUQDFLRQDO 30Â&#x2021; 1DFH )UDQFLVFR , 0DGHUR *RQ]iOH] UHYRlucionario y polĂtico mexicano, en Parras de la Fuente, estado de Coahuila. Fue presidente de MĂŠxico de 1911 D
14 , Futuro QuerĂŠtaro
â&#x20AC;&#x153;Hay un lobo que se come el sol todos los inviernosâ&#x20AC;? se presenta en la Antigua EstaciĂłn del Ferrocarril
E
spektros Teatro presenta su nuevo montaje en la Antigua EstaciĂłn del Ferrocarril, el cual forma parte de una trilogĂa de teatro mexicano, iniciada con â&#x20AC;&#x153;Dulces compaĂąĂasâ&#x20AC;? y sus historias Bajo el silencio y Un misterioso pacto. Con la direcciĂłn, producciĂłn y actuaciĂłn de Omar Alain Rodrigo, corre temporada de â&#x20AC;&#x153;Hay un lobo que se come el sol todos los inviernosâ&#x20AC;? de GibrĂĄnPortela, Premio Nacional de Dramaturgia UANL 2012. Cabe mencionar que el autor es el guionista de â&#x20AC;&#x153;Guerosâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;La jaula de oroâ&#x20AC;?, la cual lo hizo merecedor del Premio Ariel de la AcaGHPLD 0H[LFDQD GH &LHQFLDV \ $UWHV &LQHPDWRJUiÂżcas. La historia se cuenta en tres ĂŠpocas diferentes, 40s,50s y 60s. a travĂŠs de una estructura discontinua, dĂłnde el espectador tiene que armar un rompecabezas GH SHTXHxDV SLH]DV GUDPiWLFDV ODV FXDOHV FRQÂżJXUDQ la totalidad de la obra. El autor nos plantea la descomposiciĂłn y el derrumbe de una familia y sus consecuencias; la transformaciĂłn de uno de sus miembros en asesino serial y su condena a muerte. DesintegraciĂłn familiar, canibalismo, sexo y tortura, son algunos de los elementos temĂĄticos que dan cuerpo a una historia intensa y desgarradora. El drama se presenta como una obra de horror negro y suspenso, que si bien tiene mucho de thriller policĂaco, es mĂĄs una indagaciĂłn sobre los estrechos vĂnculos psicolĂłgicos y emocionales entre parejas, padres e hijos; y sobre los terrores ancestrales que se encuentran aĂąejados en el alma humana. Con el apoyo del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes y el Instituto de Cultura del Municipio de QuerĂŠtaro, y un gran reparto integrado por Jorge Smythe, Cointa Galindo, RaĂşl Ă ngeles, Gilberto MartĂn del Campo, MarĂa MenĂŠndez y Flor Moreno en la asistencia de direcciĂłn, Omar Alain Rodrigo
emprende este nuevo proyecto con una obra premiada a nivel nacional. â&#x20AC;&#x153;Hay un lobo que se come el sol todos los inviernosâ&#x20AC;? es una fĂĄbula sombrĂa sin â&#x20AC;&#x153;colorĂn-coloradoâ&#x20AC;?, una fantĂĄstica historia de terror psicolĂłgico, de crĂmenes y castigo. Desde las tinieblas el sol sigue DOXPEUDQGR DWUDYHVDQGR ORV DÂżODGRV FROPLOORV GH XQ lobo hambriento y solitario.
Enchiladas de aguacate
El Sudoku es un rompecabezas de lĂłgica cuyo objetivo es rellenar una cuadrĂcula de 9Ă&#x2014;9 celdas, dividida en subcuadrĂculas de 3Ă&#x2014;3, con las cifras del 1 al 9, partiendo de algunos nĂşmeros ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningĂşn nĂşmero en una misma fila, columna o subcuadrĂcula.
INGREDIENTES - Tortillas (la cantidad depende de las enchiladas que quiera preparar) - 1 Pechuga de pollo, cocida y deshebrada - 1 Lata de leche evaporada - 2 Aguacates - 2 Cubos de sazonador sabor cilantro - 1 Cubo de sazonador de caldo de pollo - 7 Chiles serranos sin semillas - 1 ½ Tazas de agua - 100 Gramos de queso fresco rallado - Sal al gusto
SoluciĂłn al anterior
ELABORACIĂ&#x201C;N
Para preparar la salsa, se licĂşa la leche evaporada, los aguacates, los sazonadores de cilantro y pollo, los chiles y el agua.
Difraces fĂĄciles y econĂłmicos
Buscando a Sugar Man (Searching for Sugar Man, 2013) Director: Malik Bendjelloul ProducciĂłn: Simon Chinn, Nicole Stott, George Chignell GuiĂłn: Malik Bendjelloul Protagonistas: Sixto DĂaz RodrĂguez
S
i usted cree que Bob Dylan es el mĂĄs grande poeta de la mĂşsica, es posible que este documental le haga pensarlo mejor. Un tal RodrĂguez revolucionĂł la mente y la vida de millones de jĂłvenes sudafricanos en los aĂąos 70's y nadie sabĂa quiĂŠn era o dĂłnde estaba. Fue hasta los 90's cuando Stephen Segerman y Craig Strydom, dos de sus fans, se dieron a la tarea de investigar al que era tan solo una leyenda. Tras una larga bĂşsqueda, encontraron a JesĂşs Sixto DĂaz RodrĂguez, mejor conocido en SudĂĄfrica, Australia o Nueva Zelanda como RodrĂguez, un mĂşsico de origen mexicano, nacido en la ciudad es-
En un sartĂŠn con un poco de aceite caliente, se pasan las tortillas por ambos lados sin que se doren. Rellene las tortillas con el pollo, bĂĄĂąelas con la salsa, agregue el queso y mĂŠtalas al microondas por unos 2 minutos y listas.
L
a ĂŠpoca de los disfraces ya llegĂł y en esta ediciĂłn le recomendamos algunos muy originales que le ahorrarĂĄn tiempo y dinero, ya que se pueden hacer con materiales que muy probablemente tiene en su hogar.
tadounidense de Detroit, dedicado a la construcciĂłn y mantenimiento, que tocaba por las noches en bares de poca monta donde era un perfecto desconocido. (VWD PDJQtÂżFD KLVWRULD FDVL GH cuento, nos permite ser testigos de la vida de este humilde personaje al que se le permitiĂł cosechar los frutos de su genio. Un personaje que hasta hoy, despuĂŠs del ĂŠxito de este documental que se hizo acreedor a varios de los premios mĂĄs importantes, ha adquirido el reconocimiento y la fama que se merece, aunque ĂŠl, quizĂĄ, no la haya buscado.
Futuro QuerĂŠtaro 15
Los animales mandan
M
uchos documentales se han hecho sobre el mundo animal, pero pocos se adentran de lleno al mundo natural y salvaje, dejando la palabra a los animales y a la misteriosa belleza de su forma de vida. En este mes de Octubre, las MatinĂŠs en familia presentan el ciclo ANIMALIA con cuatro pelĂculas cuyo tema es un himno a la vida y una lucha constante llena de amor. Gracias al apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de QuerĂŠtaro a travĂŠs del Museo de la Ciudad y del Instituto De Cultura del Municipio de QuerĂŠtaro a travĂŠs del Cineteatro RosalĂo Solano, grandes y chicos podrĂĄn disfrutar de esas proyecciones cada domingo a las 11.00 h. La entrada es gratuita. El domingo 4 de Octubre, empezamos con EL OSO, Lâ&#x20AC;&#x2122;Ours, de Jean-Jacques Annaud (Francia-1988). Es una singular y bella pelĂcula, cuyo protagonismo absoluto corresponde a dos osos. Con apenas presencia humana y sin diĂĄlogos, nos muestra la vida, amistad y lucha por la supervivencia de un oso joven huĂŠrfano, y otro oso, adulto. El dĂa 11 de Octubre, se presenta ALAS DE SOBREVIVENCIA, Le peuple migrateur, de Jacques Perrin y Jacques Cluzot (Francia- 2001). En ella, los cineastas nos muestran el impresionante comportamiento migratorio de diversos tipos de aves, desde los simpĂĄticos patos hasta las elegantes grullas, pasando por pingĂźinos, ĂĄguilas y pelĂcanos.
16 , Futuro QuerĂŠtaro
Las tomas de pĂĄjaros en vuelo son Ăşnicas, y sorprenden no sĂłlo por su destreza tĂŠcnica, sino por su excelente composiciĂłn y son las propias aves las encargadas de presentarse a sĂ mismas y contarnos su lucha cĂclica por pertenecer a este mundo. El dĂa 18, seguimos con LA MARCHA DE LOS PINGĂ&#x153;INOS, La marche de lâ&#x20AC;&#x2122;empereur, de Luc Jacquet Francia-2005). Los pingĂźinos emperador superan enormes obstĂĄculos, para poder regresar a sus lugares de crĂa y comenzar la ĂŠpoca de apareamiento. Esta pelĂcula cuenta la historia que viven durante un aĂąo una bandada de pingĂźinos, y el viaje que emprenden sobre la AntĂĄrtida. El viaje comprende desde el nacimiento hasta la muerte, el apareamiento y la lucha por la supervivencia. Una pelĂcula muy poĂŠtica sin comentarios aburridos. El domingo 25 concluimos este ciclo con OCEANOS, Oceans, de Jacques Perrin et Jacques Cluzaud (Francia- 2009). SumergiĂŠndose en las profundidades de todos los mares del planeta, â&#x20AC;&#x153;OcĂŠanosâ&#x20AC;?, como un PDJQLÂżFR SRHPD YLVXDO H[SORra la cara mĂĄs desconocida de la Tierra, desde las lagunas tropicales y los tĂŠmpanos polares hasta las inexploradas profundidades donde no llega la luz solar. Un monumental viaje para encontrar a las majestuosas criaturas de mar que ya conocemos, de las que sabemos muy poco y las muchas que aĂşn nos quedan por descubrir.