Futuro 533

Page 1

Segunda EdiciĂłn de Noviembre de 2015

M

Época V

ĂĄs tardĂł el actual presidente municipal de QuerĂŠtaro, Marcos Aguilar Vega, en asegurar en campaĂąa que su administraciĂłn se diferenciarĂ­a por ser una administraciĂłn austera, que en rentar un helicĂłptero que tendrĂĄ un costo para el erario de 27 mil 200 pesos por hora, lo que puede representar un gasto de 40 millones de pesos al aĂąo. Este hecho no fue muy bien recibido por la mayorĂ­a GH OD SREODFLyQ OR FXDO VH UHĂ€HMy HQ ODV UHGHV VRFLDOHV con comentarios de indignaciĂłn y decepciĂłn en contra GH OR TXH VH HVSHUDED IXHUD XQD DGPLQLVWUDFLyQ HMHPSODU $JXLODU 9HJD DÂżUPy TXH QR HVFDWLPDUi UHFXUVRV HQ materia de seguridad, puesto que ĂŠsta ha sido la principal preocupaciĂłn de los habitantes de la capital. Y tiene UD]yQ HO $OFDOGH OD SREODFLyQ FODPD VHJXULGDG \ MXVWL-

AĂąo XXV

No 533

futuroqro@gmail.com

cia, sin embargo, las mismas autoridades reconocen que son los delitos de robo y daĂąo a propiedad privada los de mayor incidencia, los cuales podrĂ­an resolverse, en su mayorĂ­a, mediante el uso adecuado de las cĂĄmaras de seguridad instaladas por toda la ciudad y que costaron ya a la poblaciĂłn una suma millonaria, allĂĄ durante el periodo de gobierno de Francisco Garrido PatrĂłn. AdemĂĄs de una respuesta inmediata de los elementos policĂ­acos que, por lo general, tardan horas en acudir a los llamados de emergencia. Al menos eso es lo que opina buena parte de los queretanos quienes, sin ser expertos en seguridad, concluyen que lo que se requiere para combatir el crimen en la ciudad, sobre todo en lo que respecta a los delitos menores, es voluntad e invertir en prevenciĂłn... no en helicĂłpteros.

futuro Qro.

http://issuu.com/futuroqro/docs

Violencia que mata De acuerdo con la informaciĂłn de los Ăşltimos 15 aĂąos, la tasa de defunciones por homicidio alcanzĂł su nivel mĂĄs alto en 2013, al llegar a 6 defunciones por cada 100 mil habitantes. Lea mĂĄs Si bien esta tasa es maen la PĂĄg. 10 yor entre los hombres (10.1 en 2013), entre las mujeres ascendiĂł a 2.4 por cada 100 mil mujeres, lo que representa el nivel mĂĄs alto en la historia de la entidad.

Futuro QuerĂŠtaro 1


La austeridad viaja en helicĂłptero Por: JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza

Ediciones y Publicaciones Futuro Baltazar AlcĂĄzar PĂŠrez Director General JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza Editora IvĂĄn Olvera AlcĂĄzar Jefe de DistribuciĂłn

Colaboradores: HĂŠctor B. Parra RodrĂ­guez Mario RodrĂ­guez Estrada JesĂşs RoldĂĄn Acosta Miguel HernĂĄndez DurĂĄn

En alianza estratĂŠgica con

Voz y Testimonio

En Futuro QuerĂŠtaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresiĂłn, por lo que cada colaborador es responsable GH OR TXH PDQLÂżHVWD Andador Teatro de la RepĂşblica No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de QuerĂŠtaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com

2 , Futuro QuerĂŠtaro

M

uy cuestionada fue la decisiĂłn del presidente municipal, Marcos Aguilar, de 'invertir' en nuevas motocicletas, patrullas pintadas de 'cebra' y un helicĂłptero, como parte de la estrategia para combatir la inseguridad que se vive en la ciudad. Sobre todo porque es incongruente con el discurso de austeridad que manejĂł Aguilar Vega durante su campaĂąa, pero no sĂłlo. Resulta contradictoria la decisiĂłn cuando al mismo tiempo el Alcalde anuncia el aumento a las tarifas del predial, asĂ­ como nuevos impuestos \ GHUHFKRV \ DÂżUPD TXH ODPHQWDEOHmente 118 mil personas no han cumplido con el pago del impuesto predial y resulta materialmente imposible cumplir con todas las necesidades (del Municipio)â€?. Respecto al helicĂłptero, Marcos Aguilar asegurĂł que se espera una 'inversiĂłn' de alrededor de 18 millones de pesos al aĂąo por este concepto, aunque la cifra tope puede ser de 40 PLOORQHV 1R HV OR PLVPR GHVFDSLWDlizar al municipio teniendo que erogar 20 millones o 40 millones o 18 millones de golpe, que erogarlos en el WUDQVFXUVR GH XQ DxR GLFH Gran parte de los mĂĄs de ochocientos mil habitantes de esta ciudad que tendremos que 'invertir' mĂĄs en nuestra seguridad, nos preguntamos Âżpor quĂŠ no se invirtieron estos recursos en mĂĄs elementos policĂ­acos, en mĂĄs empleo, capacitaciĂłn y en la prevenciĂłn de la delincuencia? ÂżQuĂŠ fue de las cĂĄmaras que fueron instaladas en toda la ciudad y que tuvieron un costo millonario? ÂżQuĂŠ hay de los helicĂłpteros (Queretano y ConĂ­n) del gobierno del Estado, no serĂ­a mejor rentar uno de esos o rentarlo a una empresa privada por horas y no por aĂąos, para los casos en que sea necesario? Ya en ediciones anteriores hemos venido advirtiendo del riesgo que corremos los habitantes en creer el discurso de la inseguridad tal y como lo manejan los polĂ­ticos, pues en la mayorĂ­a de las ocasiones sĂłlo sirven de pretexto para el uso indiscriminado y poco transparente de los recursos pĂşblicos. $O ÂżQDO HVWH GLVFXUVR VLUYH D ORV intereses de unas pocas compaùías, asĂ­ como de los gobernantes, quienes obtienen votos y popularidad a base del miedo y la incertidumbre. No se puede negar que el tema de la inseguridad es uno de los que mĂĄs

preocupan, principalmente en lo que respecta a los delitos que afectan cada vez con mĂĄs frecuencia a la poblaciĂłn, como el robo a vehĂ­culo y casa habitaciĂłn, asĂ­ como los relacionados con la integridad de las personas. La mayorĂ­a de estos actos quedan impunes por varios factores, entre los TXH HVWiQ OD LQHÂżFLHQFLD GH ORV HOHmentos de seguridad para atender con prontitud los llamados de emergencia, y de los elementos de investigaciĂłn que no tienen la voluntad o la capacidad para esclarecer estos casos. Todo OR FXDO KD SURYRFDGR OD GHVFRQÂżDQ]D de la sociedad que ha optado por ni VLTXLHUD DFXGLU D GHQXQFLDU D ÂżQ GH QR perder tiempo o dinero. Entonces ÂżcĂłmo ayuda la renta de un helicĂłptero en la soluciĂłn de esta situaciĂłn? ÂżCĂłmo ayuda un helicĂłptero en el combate a la delincuencia juvenil, por ejemplo? El riesgo que corremos todos es que -como ha ocurrido con anterioUHV DGPLQLVWUDFLRQHV VH VDFULÂżTXH OD libertad, la privacidad y los derechos humanos, en aras de hacer creer que se estĂĄ preservando la seguridad. Para terminar con la inseguridad hace falta mĂĄs imaginaciĂłn que la que hasta ahora han tenido nuestras autoridades estatales y municipales, quienes se han enfocado en la infraestructura mĂĄs que a la parte humana y social de la inseguridad. Para erradicar el crimen se requiere equipo tĂĄctico, sĂ­, pero tambiĂŠn educaciĂłn de calidad, empleo digno, justicia pronta y expedita, actividades y espacios recreativos. En resumen, una polĂ­tica integral para favorecer el desarrollo humano y social. El uso de la fuerza es para los incompetentes, como decĂ­a Asimov, lo cual resulta muy conveniente para los burĂłcratas cuadrados que se han quedado sin ideas para garantizar la gobernabilidad. Estaremos al pendiente de las acciones de nuestros gobernantes, quienes deberĂĄn aprovechar la oportunidad que se les ha dado, no sĂłlo para su promover su imagen, sino la de su partido. Una oportunidad Ăşnica para recuperar su menguada posiciĂłn a nivel nacional. Hasta ahora esta imagen no ha sido muy favorable, pero aĂşn falta mucho por ver. ÂĄAguas!, porque 'el horno ya no estĂĄ para bollitos'.


d

Tras la verda

Por: HĂŠctor Parra RodrĂ­guez

T

oda la plana mayor del Partido Acción Nacional se UHXQLUi HQ OD FRPLGD GH ¿Q de aùo. Allå por el rumbo de Santa 5RVD -iXUHJXL \D HVWi OD ¿QFD GRQde habrån de compartir el PAN y la sal. Pancho Domínguez y el presidente municipal de QuerÊtaro, Marcos Aguilar, así como Ricardo Anaya, Armando Rivera y muchos, pero muchos panistas ya pagaron los 600 pesos que costó el boleto de entrada. Serån unos 700 panistas los que festejen con esta comida la reunión navideùa. Lo que es el poder, pues efectivamente el aùo pasado los organizadores la sufrieron para poder vender los boletos que estaban a la mitad de precio, hoy ya no hay lugar y si no tiene boleto ni vaya D OD IDPRVD ¿QFD GRQGH GHSDUWLUiQ y convivirån la crema y nata del panismo. 7DPELpQ HVWi FRQ¿UPDGD OD presencia del diputado y presidente de la LVIII Legislatura, Roberto Carlos Cabrera, así como de los once presidentes municipales blanquiazules, los cinco diputados federales, la senadora Marcela Torres Peimbert y la suplente Sonia Rocha. ............‌‌‌‌‌‌‌‌‌.‌. Con un sÊquito de acompaùantes se le vio muy temprano al Auditor del Municipio de QuerÊtaro, Juan Pablo Rangel, comiendo una rica barbacoa en las inmediaciones del mercado La Cruz, tanto que la gente se preguntaba ¥¿pos quiÊn es?! Hoy la suerte le ha cambiado al Auditor y su nuevo nombramiento en la administración de Marcos Aguilar lo posiciona como uno de los mås cercanos al alcalde. .....‌.........‌‌‌‌‌‌‌‌‌. Para que vean que la cosa va en serio, hoy por la maùana, en casi toda la ciudad, sobrevoló el famoso helicóptero de la Policía Municipal, con todo y sirena aÊrea, al grado de que algunos ciudadanos se paniquearon pensando que había una persecución. Nada de eso, solamente la administración municipal quiso mostrar músculo y que los queretanos vean que la nave ya estå en operación.

Incertidumbre electoral en Huimilpan Q +XLPLOSDQ UHLQD OD LQFHUWLGXPEUH GHELGR D OD LQÂżQLGDG GH problemas en que metieron polĂ­ticos y partidos a la poblaciĂłn de ese municipio, lo que se ha agudizado durante las campaĂąas, que iniciaran el 17 de noviembre pasado. El IEEQ simple y llanamente estableciĂł el nuevo cronograma al que se estĂĄn ajustando los partidos polĂ­ticos, dado que la Ley Electoral regula, por medio de las normas, derechos y obligaciones de partidos polĂ­ticos y candidatos. El INE por su parte, debido a la nueva normatividad se ha adueĂąado de la selecciĂłn de los miembros de las mesas directivas de casilla, capacitaciĂłn y domicilios en los que se ubicarĂĄn las casillas. Hasta aquĂ­ las cosas parecieran normales. Sin embargo, para la integraciĂłn de las candidaturas volvieron a sufrir los partidos polĂ­ticos, como si no hubieran aprendido la lecciĂłn por aquello de la equidad de gĂŠnero. El PAN volviĂł a participar con sus “dos candidatos a la Presidencia municipalâ€?, los hermanos Heinze; aunque ahora se hacen acompaĂąar de la rĂŠmora del PRD, a quienes desde MĂŠxico obligaron para ir en alianza en candidatura comĂşn. Primera experiencia en nuestro estado, izquierda y derecha intentando quedarse con el poder en un municipio al que le apuesWDQ FRPR XQ HPSRULR ÂżQDQFLHUR Por lo que ve al PRI y sus aliados, habĂ­an despreciado a la militancia de estos tres partidos para ir con Juan GuzmĂĄn Cabrera, el ganador de la pasada elecciĂłn ordinaria. La regla de equidad de gĂŠnero les cayĂł como balde de agua frĂ­a y tuvieron que dejar fuera a Juan GuzmĂĄn de esta alianza, y por supuesto no volvieron a pensar en Cristina Vega, la anterior candidata, venida del municipio de ColĂłn. De tal suerte que, de Ăşltima hora, tuvieron que decidir por una huimilpense de familia rancia, Celia DurĂĄn, profesora bien conocida en ese municipio. JosĂŠ Mier Barbosa, a quien ya se promovĂ­a como candidato del Partido Verde, se quedĂł al margen debido a la alianza que el PVEM formĂł con PRI y PANAL; abogado queretano radicado en ese municipio desde el sexenio de Rafael Camacho GuzmĂĄn. Otro elemento mĂĄs de incertidumbre. De tal suerte que los grupos priistas de Huimilpan ahora pareciera que su lucha es contra la invasiĂłn de militantes de ese partido de otros municipios, lo que ha incomodado en forma extrema a los priistas huimilpenses. Y cuando Juan GuzmĂĄn iniciaba su campaĂąa, ahora abanderado por el PES, decide renunciar por las amenazas de que era objeto ĂŠl y su familia. Hoy dĂ­a tiene que atender la denuncia penal entresacada por artilugios de abogados panistas, segĂşn dos testigos que aseguran no haber sido ciertos los hechos delincuenciales que le imputaron el dĂ­a de la jornada electoral del 7 de junio pasado; dijeron estas GRV PXMHUHV TXH VyOR OHV GLHURQ D ÂżUPDU XQ GRFXPHQWR \ TXH QR HVWDEDQ GLVSXHVWDV D UDWLÂżFDU DQWH OD 3*5 HO FRQWHQLGR GH ODV DFWDV notariales porque se asentaron en ellas hechos falsos. De tal manera que despuĂŠs de haber ganado la elecciĂłn constitucional, ahora Juan GuzmĂĄn se enfrenta a un litigio judicial y no polĂ­tico. Asegura que sus abogados lo liberarĂĄn de toda responsabilidad y probablemente enderece juicio en contra de aquellos que le imputaron hechos falsos, haciĂŠndole perder el triunfo de la elecciĂłn, y hoy debe defenderse de lo que ĂŠl considera una injusticia. Nada que decir, segĂşn los huimilpenses, de Edgar Cabrera, quien vino a sustituir a Juan GuzmĂĄn como candidato del PES. Lo mismo acontece con Guadalupe VĂĄzquez Miranda, candidata de MORENA, y ya no digamos a las fĂłrmulas que conformaron estos dos partidos polĂ­ticos de Ăşltima hora. Me han vuelto a comentar los afectados, entiĂŠndase los huimilpenses, que reina la incertidumbre en las campaĂąas polĂ­ticas, que es

E

una incĂłgnita el saber quiĂŠn podrĂ­an obtener el triunfo el prĂłximo 6 de diciembre, y las campaĂąas mĂĄs que grises, negras, que concluirĂĄn el prĂłximo 2 de diciembre. Y si vamos con el anĂĄlisis de los promocionales de los partidos polĂ­ticos, verdaderamente encierran la nada, sin mensaje polĂ­tico que convenza, disuada o al menos alegre el proceso de campaĂąa. Todo es, me dicen, una verdadera incertidumbre. Y a todo esto volvemos a comentar el vacĂ­o y extravĂ­o de poder que existe en el Concejo Municipal de esa demarcaciĂłn, ante la ausencia de la estructura moral que conduzca los destinos de Gobierno en ese municipio. Consejeros salidos de la nada y ante la nulidad de la elecciĂłn, sin un presidente municipal que conduzca la gobernabilidad en ese espacio territorial de nuestro estado. En conclusiĂłn, reina la incertidumbre en los huimilpenses al no tener idea de quiĂŠn los gobernarĂĄ prĂłximamente y ante la apatĂ­a generada por los partidos polĂ­ticos.

Desindexan el salario mĂ­nimo de multas Este jueves, los diputados federales terminaron por aprobar, por unanimidad, la minuta enviada por el Senado de la RepĂşblica, respecto de la desvinculaciĂłn del salario mĂ­nimo a todo tipo de multas, recargos, sanciones, referencias de crĂŠditos, etcĂŠtera, amarras que LQFOXVR LQGH[DURQ D OD LQĂ€DFLyQ Ahora inventaron una nueva unidad de medida de la cual podrĂĄn asirse todas las legislaturas de los Estados para calcular sus multas, penas, impuestos, derechos, productos y demĂĄs inquisiciones estatales, denominada “Unidad de Medida y ActualizaciĂłnâ€? –UMA-, que HVWDUi VXMHWD D UHJODV TXH OH ÂżMDUiQ DO ,1(*, HQWLGDG JXEHUQDPHQWDO TXH KDUi OD ÂżMDFLyQ GH OD 80$ SDUD WRGRV DTXHOORV TXH GHVHHQ KDcer uso de la citada medida. Los diputados urgirĂĄn el trĂĄmite a las Legislaturas de los Estados para que ĂŠstas aprueben la reforma a la ConstituciĂłn PolĂ­tica de los (VWDGRV 8QLGRV 0H[LFDQRV \ HQWUH HQ YLJRU D ÂżQ GH HYLWDU TXH HO aĂąo prĂłximo siga vigente la relaciĂłn salarios mĂ­nimos con todas las inquisiciones gubernamentales. A su vez, las Legislaturas deberĂĄn hacer lo propio, una vez que entre en vigor la reforma Constitucional, adecuar toda la normatividad a la nueva Unidad de Medida, incluso los municipios tendrĂĄn que promover las reformas correspondientes toda vez que ellos tambiĂŠn basan sus impuestos, multas y demĂĄs, en los salarios mĂ­nimos como unidad de medida, lo que de suyo resultaba mucho muy cĂłmodo para todos, menos para el salario mĂ­nimo de los trabajadores, que se quedĂł anclado a otros intereses ajenos al salario remunerador. PolĂ­ticos y empresarios se oponĂ­an por aĂąos a los incrementos D ORV VDODULRV PtQLPRV SRU WHPRU D GHVHQFDGHQDU XQD LQĂ€DFLyQ DO menos ese era el pretexto; no dejaban de tener razĂłn, ya que al estar indexados a una serie de imposiciones, incluso crediticias, ĂŠstas aumentaban en automĂĄtico. Eso dejarĂĄ de ser pretexto, de ahora en adelante los salarios mĂ­nimos quedarĂĄn sujetos a los intereses exclusivamente empresariales, relativos a la producciĂłn, calidad, competitividad, cuento por el cual se realizĂł la reforma laboral que hasta ahora no ha dado los resultados esperados o al menos anunciados tanto por polĂ­ticos como por los mismos empresarios. (QKRUDEXHQD OD LQLFLDWLYD SUHVLGHQFLDO TXH SRU ÂżQ IXH DSUREDGD por los legisladores, iniciativa de ley que durĂł poco mĂĄs de un aĂąo en los sesudos anĂĄlisis del Senado de la RepĂşblica y de la CĂĄmara de Diputados. Ahora habrĂĄ que poner mucha atenciĂłn en esa nueva Unidad de Medida y ActualizaciĂłn, que podrĂĄ ser referencia, no obligada por supuesto, para que todos los legisladores –federales y locales- realicen las adecuaciones a sus normas impositivas o sancionadoras; de ODV FXDOHV LQFOXVR RWUDV HQWLGDGHV DSURYHFKDURQ SDUD ÂżMDU FRVWRV GH mĂşltiples transacciones. La norma de la Unidad de Medida no serĂĄ necesariamente obligatoria, Estados y municipios gozarĂĄn de la libertad para hacer sus propios ajustes legislativos, sin embargo seguramente la mayorĂ­a se sujetarĂĄ de ella, dadas las reglas que emplearĂĄ el INEGI para emitir esa Unidad, resultarĂĄ mucho mĂĄs fĂĄcil su manejo, dado que incluso tomarĂĄ como elePHQWR HO tQGLFH LQĂ€DFLRQDULR DKRUD Vt HQIRFDGR D RWURV DVSHFWRV DMHQRV al salario mĂ­nimo ÂżY el salario mĂ­nimo? Ese es otro cuento que tardarĂĄ en contarse para que ascienda a los niveles de un salario remunerador.

Futuro QuerĂŠtaro 3


El chamaqueo en la polĂ­tica

E

xisten expertos cuyas obras, según el sitio y temas que manejan donde laboran, muestran y desarrollan su verdadero "expertise", muchas veces contaminado y por demås insidioso, como el caso reciente que protagonizó el doctor en Derecho, Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Prevención de los Delitos Electorales (Fepade), en contra de Arturo Escobar y Vega, ex dirigente nacional del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), el cual desde el día 9 de septiembre pasado y hasta hace dos días se desempeùara el cargo de subsecretario para la Prevención del Delito y de Participación Ciudadana de la Secretaría de *REHUQDFLyQ A Escobar y Vega lo "chamaquearon", ya que no pudo recibir a tiempo datos oportunos, ni de su misma årea ni tampoco de parte del Centro de Información en Seguridad Nacional (Cisen), de esa misma Secretaría de Estado, TXH UHÀHMDUD HO HVWDGR OHJDO TXH OH HVWDED SUHparando el titular de la Fepade y que se instrumentó en una orden de aprehensión en contra GH DTXHO 7RGR HVH HQWUDPDGR VH GLOX\y \ ¿OWUy a un par de medios (CNN Internacional, en su versión en espaùol, y a una reportera del periódico Reforma), a quienes Nieto Castillo les SUHSDUy HVD H[FOXVLYD LQIRUPDWLYD 6LQ KDEHUOR realizado por la conducente y tradicional vía MXGLFLDO D WUDYpV GH XQD QRWL¿FDFLyQ D HIHFWR de que se presentara a declarar; o sea, a Escobar y Vega se la aplicaron casi como por conVLJQD Por cierto, Santiago Nieto Castillo es hermano de la actual magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de QuerÊtaro, la tambiÊn doctora en Derecho Gabriela Nieto &DVWLOOR A Santiago Nieto se le estå recriminando por su nulo sigilo y carencia de la secrecía y la ausencia de Ética, mediante la cual debe conducirse cualquier servidor público; consideramos que en este tema que ocupa nuestra atención, el proceso fue tendiente a desacreditar (¿mås?) por el solo hecho de girar una orden de aprehensión, exhibida previamente en dos medios informativos dando cuenta profusamente las razones jurídicas en contra del ex dirigente nacional del PVEM y que hasta hace un par de días, fungiera como subsecretario de *REHUQDFLyQ $UWXUR (VFREDU \ 9HJD $KRUD ELHQ VDOWD D OD YLVWD OR VLJXLHQWH ¿por quÊ Nieto Castillo no cuestionó desde el mismo día en que Escobar y Vega fue designado para el cargo de subsecretario de Gobernación? Se conoce públicamente que la orden de aprehensión girada en contra del entonces

4 , Futuro QuerĂŠtaro

servidor público se relaciona con los casos GHULYDGRV GH ODV HOHFFLRQHV GHO SUHVHQWH DxR (VR DIHFWD DO 39(0 FRQVLGHUDGR FRPR ¿HO DOLDGR SHUPDQHQWH GHO 35, Las fuerzas políticas del PAN, PRD y Morena coinciden en que el Verde Ecologista tiene que desaparecer del mapa político y quitarles su UHJLVWUR FRPR 3DUWLGR 3ROtWLFR 'H FRQFUHWDUVH esto último, el PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal) contarían con menos votos en San Låzaro, sobre todo en el trayecto hacia las elecFLRQHV IHGHUDOHV GHO TXH VL ELHQ D~Q VRQ tres aùos los que restan, Êstos transcurren con ORV YDLYHQHV HFRQyPLFRV \ ODV UHFXUUHQWHV ÀXFWXDFLRQHV GH ODV ¿QDQ]DV S~EOLFDV PH[LFDQDV ¿A poco no ? Adicionalmente, podrían presentarse una vez mås -para enturbiar mås el farragoso camino hacia la democracia representativa- de eventos políticos y electorales (lÊanse, a efectuarse el aùo próximo) en el que estarån en juego importantes gubernaturas; todo ello abonarå a la espiral creciente de la polarización de fuerzas, acompaùado de los consiguientes desgastes políticos, en la que probablemente se podrían presentar muchas \ DEHUUDQWHV GHVFDOL¿FDFLRQHV HQWUH ODV RUJDnizaciones políticas y que no abonan nada al desarrollo armónico de las contiendas electorales, donde los contendientes no muestran YHUGDGHUDV \ HVSHFt¿FDV SURSXHVWDV ¿Y la gente común? Pues como el chinito, QRPiV PLODQGR Todo ese entuerto legal se deriva, según lo consigna la averiguación previa de la Fepade, "por presuntos delitos electorales cometidos por un dirigente de un partido político y empresarios, por las aportaciones en dinero y en especie cuando existe prohibición legal para ello, contemplado en el artículo 15 de la propia LGMDE, así como por el diverso contemplado en el artículo 7, fracción XXI, relativo a proveedores no autorizados por la autoridad administrativa, el Instituto Nacional ELectoral ,1( Recordemos que Arturo Escobar y Vega fue multado en varias ocasiones por el INE, por concertar irregularidades y faltas a las Normas Electorales; ese embrollo se concretó en mås de PLOORQHV GH SHVRV PH[LFDQRV HQ PXOWDV Pero, !ups!, acordÊmonos que nos encontramos en el país donde lo menos que funcioQD ELHQ HV OD MXVWLFLD 1R GHVFDUWHPRV TXH HVH "escabroso" tråmite judicial quede sin efecto y lo reposen en el "archivo muerto", o en el menor de los casos, procedan al "recurso de alzada", según lo conocen muy bien los amiJRV \ OHJRV HQ PDWHULD OHJDO @Jroldana

Hablemos de las hojas del calendario “EL PERFUME DEL ALMA ES LA MEMORIA�.- George Sand.-

L

os viejos vemos con preocupaciĂłn que las hojas del calendario se gastan mĂĄs rĂĄpidamente que antes, que los dĂ­as, las semanas y los meses, bailoteando ante nuestros ojos, se escapan con un ritmo mĂĄs y mĂĄs en crescendo, haciĂŠndonos imposible seguir sus pasos‌ a veces, alguna notita, escrita con menuda letra, nos hace el favor de indicarnos que debemos detener el baile, pues malĂŠvolamente, con cierto tinte de perversidad, nos encaja en los ojos que se trata de una fecha luctuosa, timbrando en nuestra mente que la de nosotros ya estĂĄ marcada en cualquiera de sus trescientos sesenta y cinco casilleros, y que antes de inquietarnos por ella, debemos recordar a aquellos FX\D OtQHD ÂżQDO VH DFRWD AsĂ­, por ejemplo, el dĂ­a 23 de noviembre se cumplieron 42 aĂąos de la prematura muerte de uno de los autores de canciones mexicaQDV PiV H[LWRVRV \ SUROtÂżFRV GH ORV Ăşltimos cincuenta aĂąos de nuestra naciĂłn, JOSE ALFREDO JIMENEZ fue su nombre, nacido el 26 de enero de 1926, en Dolores Hidalgo, *WR \ IDOOHFLGR HO GH QRYLHPbre de 1973‌ en la ciudad de MĂŠxico‌ viviĂł solamente 47 aĂąos‌ durante los cuales compuso mĂĄs de 400 canciones, a partir de 1946 en que le cantĂł a Miguel Aceves MejĂ­a, a capela, su primera tonada, la que resultĂł ser la inspiradĂ­sima “ELLAâ€?; despuĂŠs cantĂł “Tu recuerdo y yoâ€?, “Serenata Huastecaâ€? y “El Jineteâ€?, todas apuntadas en un grueso libretĂłn‌ RubĂŠn Fuentes, siguiendo el tun-tata que JosĂŠ Alfredo le indicaba, las fue musicalizando‌ asĂ­ naciĂł un compositor y un cantante que sĂłlo tiene como parangĂłn al mismĂ­simo Carlos Gardel‌ aunque JosĂŠ Alfredo no tocaba ni la SXHUWD SXHV OD GHVDÂżQDED HQ FDPbio su voz fue enorme y reconocida HQ WRGR HO PXQGR Muchos libros se han escrito y muchos literatos han vertido su opiniĂłn personal sobre su obra, muchos denostĂĄndolo, la mayor parte

FDOLÂżFiQGROH FDVL FRPR XQ JHQLRÂŤ UHFXHUGR TXH XQ ÂżOyVRIR HVSDxRO DO FRQRFHU VXV FDQFLRQHV \ HO IRQGR ÂżORVyÂżFR GH HOODV FRPHQWDED Âł-RVp $OIUHGR -LPpQH] HV HO ÂżOyVRIR PiV profundo de MĂŠxico, a quien se le RFXUUH GHFLU TXH Âł7H YL OOHJDU \ sentĂ­ la presencia de un ser descoQRFLGR WH YL OOHJDU \ VHQWt OR TXH MDPiV KDEtD VHQWLGR WH TXLVH DPDU \ WX DPRU QR HUD IXHJR QR HUD OXPEUH LAS DISTANCIAS APARTAN /$6 &,8'$'(6 /$6 &,8'$DES DESTRUYEN LAS COSTUMBRES‌â€?, subrayĂł estas Ăşltimas frases, pues fueron las que mĂĄs DGPLUDURQ DO ÂżOyVRIR HVSDxROÂŤ Sus canciones se siguen oyendo como el primer dĂ­a en que se dieron D OD OX] 1R VyOR 0p[LFR ODV FDQWD sino que sus fans principales estĂĄn en CentroamĂŠrica, sudamĂŠrica, Europa, JapĂłn y el Medio Oriente‌ Yo adoro el canto y las composiciones de Gardel y Le Pera, y ĂŠstas siguen la misma tĂłnica de las composiciones de JosĂŠ Alfredo‌ son canciones y tangos que sencillamente son huĂŠrfanas, no tienen madre‌ mis preferidas no son dos o tres, son mĂĄs de veinte las que se acomodan cada dĂ­a a mi forma de sentimiento‌ retratan perfectamente mis estados de ĂĄnimo‌ sobre todo al recordar a mi verdadero y Ăşnico amor, aquel que por cabezotas tontamente perdí‌ pero que la sigo amando y adorando cada uno de los minutos del dĂ­a‌ agradeciĂŠndole el inmenso regalo de mis tres hermosos Hijos‌su recuerdo alumbra completamente la tenebra de mi obligado aislamiento y me lo hace un poco, solo un poquito, mĂĄs llevadero‌como ya me puse muy cursi, aquĂ­ le paro al recuerdo de JosĂŠ Alfredo JimĂŠnez‌ cantando mientras la gran dama llega, la vieja, mĂĄs vieja canciĂłn de su inolvidable repertorio‌â€?ELLAâ€? y si aĂşn me queda un hĂĄlito de voz, me aventarĂŠ “LA QUE SE FUEâ€?‌se despide su viejo amigo de “Aquellos Tiemposâ€?‌Mario (El Abandonado), RE‌


La violencia y la mĂşsica Por: JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza

Y

a que en esta ediciĂłn se toca el tema de la YLROHQFLD YDOH OD SHQD UHĂ€H[LRQDU VREUH ODV EDWDOODV FDPSDOHV TXH VXFHGHQ FDGD aĂąo durante los espectĂĄculos que se presentan en HO 3DOHQTXH R HQ HO 7HDWUR GHO 3XHEOR GH OD )HULD Internacional Ganadera de QuerĂŠtaro. Claro que las campales no se limitan a esta feria, sino que se han vuelto algo cotidiano en casi todos los eventos masivos e incluso, son frecuentes en eventos privados en los que concurren dos factores: el alcohol y la mĂşsica, principalPHQWH GH EDQGD 4XL]i HVWD DÂżUPDFLyQ VHD SUHFLSLWDGD GDGR que no estĂĄ sustentada en estudios acadĂŠmicos, SHUR Vt VH EDVD HQ OD H[SHULHQFLD SHUVRQDO GH TXLHQ HVWR HVFULEH \ GH OD GH PXFKD JHQWH TXH como yo, tiene un gusto musical variado y que DGHPiV WLHQH OD DÂżFLyQ GH DFXGLU ORV ÂżQHV GH VHPDQD D DOJXQD ÂżHVWD DQWUR WRFDGD R FRQFLHUWR que hay en esta ciudad o en otra. Quien haya asistido o asista cotidianamente a ORV EDLOHV R ÂżHVWDV PDVLYDV GRQGH WRTXHQ JUXSRV GH EDQGD QRUWHxR R FRUULGRV SRU OR PHQRV DOJXQD YH] KDQ SURWDJRQL]DGR SUHVHQFLDGR R VDELGR de alguna pelea que ha llegado a los golpes. Al menos yo las veĂ­a siempre en los que asistĂ­a. /DV SULPHUDV YHFHV PH LPSDFWDEDQ PXFKR PH FULVSDED HO VRQLGR GH ORV JROSHV FRQWUD HO FXHUSR PH KRUURUL]DED YHU HO URVWUR GHIRUPH SRU la ira de los involucrados; pero con el tiempo me IXL DFRVWXPEUDQGR 7HUPLQDED SRU UHVJXDUGDUPH en un lugar seguro desde el que pudiera disfrutar de la pelea como un espectĂĄculo dentro de otro espectĂĄculo. Pero esto no me pasĂł nunca en los conciertos de pop e incluso de rock a los que yo tanto temĂ­a LU SRU PLHGR D DFDEDU ÂżOHUHDGD YLRODGD R \D GH PtQLPR DSODVWDGD SRU HO VODP $O ÂżQDO WHUPLQp venciendo el miedo y asistĂ­ a estos durante mi pSRFD GH HVWXGLDPEUH XQLYHUVLWDULD Mi sorpresa fue mayĂşscula cuando vi que no SDVDED QDGD D SHVDU GH TXH DFi ORV DVLVWHQWHV VH YHtDQ PiV PDOYDGRV FRQ VXV FDPLVDV QHJUDV sus piercings, sus tatuajes y sus narices y oĂ­dos GHIRUPDGRV SRU ORV LQPHQVRV DUHWHV TXH OOHYDEDQ puestos. A pesar de que acĂĄ, ademĂĄs del alcohol, corre la mota, las tachas, el lsd, y ya en casos H[WUHPRV GH EDMR SUHVXSXHVWR KDVWD HO FKHPR Las primeras veces que acudĂ­, presenciĂŠ un HPSXMyQ DFFLGHQWDO TXH OH GLR XQ WLSR UREXVWR \ HQRUPH D RWUR GHO PLVPR IRUMH FRQ OD FDEH]D rapada y una camisa de manga corta que dejaED DO GHVFXELHUWR ORV GHPRQLDFRV WDWXDMHV HQ VXV EUD]RV OR TXH KL]R TXH pVWH GHUUDPDUD SDUWH GHO OtTXLGR TXH \DFtD HQ HO HQYDVH GH FDJXDPD TXH sostenĂ­a en su mano. 3RU PL H[SHULHQFLD SUHYLD HVSHUDED YHU DO tipo romperle la cerveza en el crĂĄneo a quien haEtD FDXVDGR WDO LQIRUWXQLR SHUR HQ YH] GH HVR sĂłlo presenciĂŠ una humilde disculpa dada y civilizadamente aceptada. Luego todo siguiĂł como si nada.

3HQVp TXH VH WUDWDED GH XQ FDVR DLVODGR SHUR no fue asĂ­. Hasta ahora he asistido a muchos HYHQWRV GRQGH OD P~VLFD GH EDQGD QR VH HVFXFKD ni por error y en ninguno he presenciado un acto violento. ÂżCoincidencia? A lo mejor, pero desde entonces dejĂŠ de acudir a los lugares donde se toca este tipo de mĂşsica y me limitĂŠ a escucharla GH YH] HQ FXDQGR HQ DOJXQDV ÂżHVWDV IDPLOLDUHV R en la comodidad de mi hogar. Ignoro el efecto psicolĂłgico que tenga la mĂşVLFD WUDGLFLRQDO PH[LFDQD HQ HO DXGLWRULR SHUR sĂ­ sĂŠ, me consta, que despierta pasiones que en muchas ocasiones conducen a los golpes. Lo anterior me hace cuestionar el criterio de las autoridades y organizadores al permitir que se realicen mĂĄs este tipo de conciertos y no los de rock, cuyos seguidores tienen que conformarse con presenciar a sus grupos favoritos en otras ciudades o en eventos clandestinos. $O KDEODU GH HVWH WHPD YLHQH D OD PHPRULD HO )HVWLYDO GH $YDQGDUR HO FXDO IXH HO FDXVDQWH -dicen- de que por muchos aĂąos se impidiera reaOL]DU HYHQWRV PDVLYRV GH URFN HQ 0p[LFR D ÂżQ GH HYLWDU TXH ODV MXYHQWXGHV UHEHOGHV \ GHVHQIUHQDGDV WXYLHUDQ SUHWH[WR SDUD UHXQLUVH 9HGD TXH VH OHYDQWy VHJ~Q D ÂżQDOHV GH ORV V FRQ HO FRQFLHUWR GH 5RG 6WHZDUW TXH VH UHDOL]y WDPELpQ HQ esta ciudad con una “Impresionante vigilanciaâ€?. 3HUR WDPELpQ YLHQH D OD PHPRULD OD IDOOLGD construcciĂłn del famoso BandĂłdromo, que anunFLy 5REHUWR /R\ROD HQ DJRVWR GH \ TXH VXSXHVWDPHQWH LED D LQDXJXUDUVH HQ GLFLHPEUH GHO DxR SDVDGR (Q VX PRPHQWR VH GLMR TXH VHUtD XELFDGR HQ HO (MLGR 6DQ 3DEOR \ TXH WHQGUtD FDSDFLGDG SDUD DOEHUJDU KDVWD PLO SHUVRQDV TXH VHUYLUtD FRPR XQ HVSDFLR GH H[SUHVLyQ DUWtVWLFD GRQGH los queretanos disfrutarĂ­an de diversos gĂŠneros GH URFN \ SDUD TXH EDQGDV RULJLQDULDV GH 4XHUpWDUR H[SXVLHUDQ VXV SURSXHVWDV PXVLFDOHV 6LQ HPEDUJR HQ MXQLR GH HVWH DxR TXH \D HVWi SRU FXOPLQDU HO WRGDYtD VHFUHWDULR GH 2EUDV 3~EOLFDV *HUDUGR 9HJD *RQ]iOH] DQXQFLDED TXH HO %DQGyGURPR VH TXHGDED SHQGLHQWH SDUD TXH OD DFWXDO DGPLQLVWUDFLyQ FRQVLGHUDUD VL FRQWLQXDED o no con este proyecto. Conociendo a Marcos Aguilar y su demosWUDGD REVHVLyQ SRU HO FRQWURO \ OD VHJXULGDG dudamos que se haga realidad este espacio que muchos jĂłvenes rockeros y alternativos ya espeUDEDQ FRQ JUDQ HQWXVLDVPR ÂĄAh pero quĂŠ tal que ya casi tenemos nuevo Lienzo Charro! 'LJR HVWi ELHQ TXH VH SUHVHUYHQ ODV WUDGLFLRnes y la mĂşsica vernĂĄcula, pero Âżpor quĂŠ solamente la de este gĂŠnero? Mientras tanto los queretanos seguiremos conformĂĄndonos con los mismos espectĂĄculos de FDGD DxR ORV PLVPRV JUXSRV ODV PLVPDV EDQGDV los mismos pleitos, la misma cantaleta... propio WRGR GH XQD FLXGDG TXH DVSLUD D OD SD] \ WUDQTXLOLGDG TXH VyOR OD SURYLQFLD SXHGH GDU

Futuro QuerĂŠtaro 5


Audita UNAM el PREP del IEEQ para elecciĂłn extraordinaria

E

l Instituto Electoral del Estado de QuerĂŠtaro (IEEQ) hizo entrega al Centro de FĂ­sica Aplicada y TecnologĂ­a Avanzada (CFATA) de la UNAM, del cĂłdigo fuente de los sistemas informĂĄticos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se utilizarĂĄ en la elecciĂłn extraordinaria del Ayuntamiento del municipio de Huimilpan. /R DQWHULRU FRQ OD ÂżQDOLGDG GH TXH OD Pi[LPD casa de estudios realice una auditorĂ­a a las aplicaciones informĂĄticas del PREP, antes de la jornada electoral del prĂłximo 6 de diciembre. La entrega del cĂłdigo fuente se realizĂł en la sesiĂłn extraordinaria de la ComisiĂłn Transitoria del PREP, en presencia del titular de la Notaria PĂşblica NĂşmero 1, Roberto Reyes Olvera; los integrantes de la ComisiĂłn y representantes de partidos polĂ­ticos ante el organismo electoral. El Director del CFATA, Ramiro PĂŠrez Campos, agradeciĂł al instituto la FRQÂżDQ]D SDUD UHDOL]DU OD DXGLWRUtD DO PREP, como ocurriĂł en el proceso electoral ordinario, lo que generarĂĄ mayor FRQÂżDQ]D HQ ORV SDUWLGRV SROtWLFRV FDQdidatos y la ciudadanĂ­a. Por otra parte, el Secretario TĂŠcnico de la ComisiĂłn, RaĂşl Islas Matadamas, presentĂł el anĂĄlisis de datos de las Actas de Escrutinio y CĂłmputo capturadas en el PREP durante la jornada del 7 de junio del presente aĂąo en el municipio de Huimilpan, solicitado por el representante de Morena.

El funcionario destacĂł la efectividad del 98.74% del PREP durante la pasada jornada comicial en dicho municipio, con respecto a los cĂłmputos posteriores de la elecciĂłn del Ayuntamiento, OR TXH FRQÂżUPD OD DOWD FRQÂżDELOLGDG GHO SURJUDPD Por su parte, el Presidente de la ComisiĂłn, JesĂşs Uribe Cabrera, invitĂł a los integrantes del colegiado y a los representantes de los partidos polĂ­ticos, al simulacro del PREP que se llevarĂĄ a cabo el prĂłximo 29 de noviembre a las 18:00 horas en las instalaciones centrales del IEEQ y el Consejo Municipal de Huimilpan. Estuvieron presentes en la sesiĂłn las consejeras JazmĂ­n Escoto Cabrera, Gabriela Benites Doncel y Gema Nayeli Morales MartĂ­nez; asĂ­ como los representantes de Morena y Nueva Alianza, NicolĂĄs Rico BaĂąuelos y Oscar RamĂ­rez Vega, respectivamente.

No hay ninguna vacuna aprobada contra la diabetes

L

a SecretarĂ­a de Salud del Estado de QuerĂŠtaro informa que la ComisiĂłn Federal para la ProtecciĂłn contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aclara que no ha autorizado vacuna contra la diabetes, anunciada el pasado miĂŠrcoles por la autodenominada “FundaciĂłn Vive tu Diabetes A.C.â€? del Distrito Federal. La SecretarĂ­a de Salud Federal, a travĂŠs de la COFEPRIS, lanza alerta a la poblaciĂłn sobre este engaĂąo y pide a los pacientes acudir con su mĂŠdico y no asistir a consultas de la “AsociaciĂłn Mexicana para el DiagnĂłstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunesâ€?. Esta FundaciĂłn no ha presentado el protocolo clĂ­nico para evaluar la calidad y seguridad del supuesto biolĂłgico llamado “Autohemoterapiaâ€?, ni cuenta con registro sanitario ni permiso de publicidad, por lo que el dĂ­a de ayer se tomaron las medidas

6 , Futuro QuerĂŠtaro

preventivas y correctivas correspondientes. La COFEPRIS puso en marcha un operativo de vigilancia sanitaria del mercado y clausurĂł la sede de la citada FundaciĂłn, que se ubica en la calle de Paseos del Bosque 206, Fraccionamiento Paseos de TaxqueĂąa, DelegaciĂłn CoyoacĂĄn del DF, para prevenir riesgos sanitarios, y advirtiĂł que decomisarĂĄ todos los productos que detecte en ese lugar o puntos de venta. AdemĂĄs, ordenĂł el retiro de la publicidad de la supuesta vacuna para la diabetes, toda vez que carece de permiso sanitario para anunciarse en cualquier medio impreso, electrĂłnico o digital. La alerta sobre este engaĂąo a la poblaciĂłn se extendiĂł a las autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas, la cual puede consultarse en www.cofepris. gob.mx y solicitĂł a los pacientes diabĂŠticos acudir con su mĂŠdico de cabecera y seguir con su tra-

tamiento, sin buscar alternativas milagrosas. Asimismo, les recomienda no acudir a consultas de los llamados mĂŠdicos de la “AsociaciĂłn Mexicana para el DiagnĂłstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunesâ€?, puesto que este supuesto tratamiento no tiene aval sanitario. La “vacuna autohemoterapiaâ€? contra la diabetes, que promete ser una soluciĂłn mĂĄgica y que “incluso revierte sus efectosâ€? fue presentada ayer por Salvador ChacĂłn RamĂ­rez y Lucila ZĂĄrate Ortega, presidente de la “FundaciĂłn Vive tu Diabetesâ€? A.C. y presidenta de la “AsociaciĂłn Mexicana para el DiagnĂłstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunesâ€?. Advierte que no permitirĂĄ engaĂąos a la salud pĂşblica y sancionarĂĄ a los responsables de esta nueva terapia “milagroâ€?, por intentar lucrar con la salud de los pacientes diabĂŠticos.

Privilegia el gobierno capitalino popularidad, antes que el beneficio de los queretanos: Francisco PĂŠrez Rojas

E

l dirigente Estatal de Movimiento Territorial en QuerĂŠtaro, Francisco PĂŠrez Rojas acusĂł de incongruencia al gobierno municipal que encabeza Marcos Aguilar Vega, toda vez que en materia de seguridad decidiĂł implementar la renta de un helicĂłptero para operativos de vigilancia con un costo superior a los 120 millones de pesos en tres aĂąos; cuando con esa cantidad pudo contratar a 200 nuevos policĂ­as, ya que el Municipio de QuerĂŠtaro cuenta con un policĂ­a por cada mil habitantes, mientras que la ONU establece se cuente con tres policĂ­as por mil habitantes. Francisco PĂŠrez Rojas destacĂł que los queretanos requieren de sistemas de prevenciĂłn y elementos policĂ­acos de proximidad; asĂ­ mismo precisĂł que con la renta mensual de ese helicĂłptero alcanzarĂ­a para la capacitaciĂłn, equipamiento y adquisiciĂłn de vehĂ­culos de seguridad. En este contexto subrayĂł que el costo de operatividad de la aeronave es de un poco mĂĄs de 23 millones de pesos, por lo cual es necesario saber Âżen quĂŠ se usarĂĄn los otros 27 millones de pesos por aĂąo? Aseverando en este punto que existe incongruencia en la forma de gobernar de los panistas, ya que mientras el titular del Poder Ejecutivo Estatal, obedeciendo a su estrategia de austeridad, decidiĂł poner a la venta uno de los helicĂłpteros de Gobierno del Estado, ya que representa un gasto innecesario al erario; Âżpor quĂŠ razĂłn el Alcalde de QuerĂŠtaro no se coordinĂł con el gobierno estatal, para utilizar una de estas aeronaves para las labores de vigilancia? “Marcos Aguilar habla de que en el Municipio de QuerĂŠtaro existe XQ ERTXHWH ÂżQDQFLHUR GH PLOORQHV GH SHVRV ¢FyPR HV SRVLEOH TXH con este seĂąalamiento el Presidente Municipal, tenga el atrevimiento de rentar un helicĂłptero que le costarĂĄ al erario 46 millones de pesos DQXDOHV" (QWRQFHV ¢H[LVWH HO ERTXHWH ÂżQDQFLHUR R QR"´ SXQWXDOL]y Francisco PĂŠrez Rojas AsĂ­ mismo, destacĂł que Marcos Aguilar pudo privilegiar la creaciĂłn de nuevos empleos y oportunidades de crecimiento a mĂĄs famiOLDV TXHUHWDQDV VLQ HPEDUJR SUHÂżULy DERQDU D VX SRSXODULGDG TXH OHMRV GH EHQHÂżFLDU D ORV TXHUHWDQRV WHQGUi XQ FRVWR HFRQyPLFR PX\ DOWR para la sociedad del municipio. En rueda de prensa acompaĂąando al dirigente del MT, Francisco PĂŠrez Rojas, se contĂł con la presencia de el Secretario de OrganizaciĂłn LeĂłn Felipe de JesĂşs RamĂ­rez HernĂĄndez, el Secretario de ComunicaciĂłn Institucional, Edgar Arteaga ChĂĄvez, parte de la estructura del CDE PRI QuerĂŠtaro y representantes de los medios de comunicaciĂłn.


Instalan Consulta Ciudadana para la conformaciรณn del Plan Municipal de Desarrollo de El Marquรฉs 2015-2018

E

l alcalde Mario Calzada Mercado encabezรณ la Instalaciรณn del Consejo de Desarrollo Municipal y de la Consulta Ciudadana 2015-2018, mediante la cual se pretende conocer las necesidades mรกs apremiantes de los habitantes de El Marquรฉs, que serรกn integradas al Plan Municipal de Desarrollo. En el marco de la Sesiรณn Ordinaria del COPLADEM, se tomรณ protesta a los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal, que encabeza el presidente municipal, Mario Calzada Mercado, y que estarรก trabajando en un mejor modelo de desarrollo para la localidad. El Mandatario Municipal refrendรณ el compromiso de su Administraciรณn de generar SURJUHVR EDMR XQD ยฟORVRItD LQFOX\HQWH \ UHSUHVHQWDWLYD HQ GRQGH WRGRV ORV FLXGDGDQRV sean tomados en cuenta y participen en la toma de decisiones. โ En este sentido, se estรก realizando la instalaciรณn de esta Consulta Ciudadana para TXH XVWHGHV PLVPRV OD JHQWH TXH YLYH HQ (O 0DUTXpV QRV LQGLTXHQ ODV H[SHFWDWLYDV GH Gobierno y tengamos de manera clara y precisa hacia dรณnde debemos de dirigir nuestros HVIXHU]RV GH PDQHUD FRQMXQWD HQWUH HO FLXGDGDQR \ HO VHUYLGRU S~EOLFRยด FRPHQWy Cabe hacer menciรณn que durante esta jornada ciudadana se estarรกn analizando los WHPDV GH 'LVHxR 8UEDQR \ $PELHQWDO 0HWURSROL]DFLyQ 6HUYLFLRV 3~EOLFRV (FRQRPtD (O 0DUTXpV &RQ $JXD (O 0DUTXpV &RQ /X] (O 0DUTXpV 6H 0XHYH (O 0DUTXpV /LPSLR 5HQGLFLyQ GH &XHQWDV 6HUYLGRUHV \ 8VXDULRV )XQFLRQDOLGDG (O 0DUTXpV 6HJXUR (GXFDciรณn Patrimonial; El Marquรฉs Saludable; Crecemos Juntos. $Kt DFXGLHURQ OtGHUHV VRFLDOHV DFDGpPLFRV \ DXWRULGDGHV GH ORV WUHV QLYHOHV GH *Rbierno, con lo cual el Gobierno Municipal de El Marquรฉs refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada e incluyente. En dicha Consulta Ciudadana tambiรฉn participaron: la coordinadora General del &23/$'(0 $JXVWLQD 5XL] $JXLOOyQ HO VHFUHWDULR GH 2EUDV 3~EOLFDV 0XQLFLSDOHV \ VHFUHWDULR 7pFQLFR GHO &23/$'(0 $EUDKDP 0DUWtQH] +HUQiQGH] HO VHFUHWDULR GHO + $\XQWDPLHQWR *DVSDU $UDQD $QGUDGH OD UHSUHVHQWDQWH GHO + $\XQWDPLHQWR DQWH HO &203/$'(0 *XDGDOXSH &iUGHQDV 0ROLQD HO VHFUHWDULR GH )LQDQ]DV 3~EOLFDV \ 7HVRUHUtD 0XQLFLSDO $OHMDQGUR ร QJHOHV $UHOODQR HO GLUHFWRU GHO ,QVWLWXWR GH 3ODQHDFLyQ HQ (O 0DUTXpV -XDQ 0DUWtQH] *XWLpUUH] HQWUH RWURV

Inauguran en Corregidora Foros de Consulta Ciudadana

M

auricio Kuri Gonzรกlez, presidente municipal de Corregidora, encabezรณ la inauJXUDFLyQ GH ORV )RURV GH &RQVXOWD &LXGDGDQD D SDUWLU GH ORV FXDOHV VH ORJUDUi OD integraciรณn del Plan Municipal de Desarrollo 2015-20108. ยณ+R\ YHR D FLXGDGDQRV FRPSURPHWLGRV H LQYROXFUDGRV HQ OR TXH HV OD SODQHDFLyQ GH lo que quieren para su ciudad, nuestro slogan es Corregidora Ciudadana y esto atiende SUHFLVDPHQWH D GRV DFFLRQHV UHFtSURFDV HO JRELHUQR DEULpQGRVH D ORV FLXGDGDQRV \ ORV FLXGDGDQRV DFHUFiQGRVH FRQ FRQยฟDQ]D D OD DGPLQLVWUDFLyQ PXQLFLSDOยด H[SUHVy HO $OFDOGH (O REMHWLYR GH ORV )RURV GH &RQVXOWD HV UHFRSLODU OD LQIRUPDFLyQ H[SUHVDGD SRU ORV FLXGDGDQRV GH &RUUHJLGRUD D WUDYpV GH GLVFXVLRQHV DQiOLVLV \ SURSXHVWD GH VROXFLRQHV para estructurar el Plan de Desarrollo que rija la gestiรณn del gobierno municipal por los SUy[LPRV WUHV DxRV Para lograrlo, se dispondrรกn a lo largo de la semana mesas de consulta ciudadana con distintas temรกticas, arrancando esta maรฑana con Seguridad para Todos; el martes 24, CaliGDG GH 9LGD PLpUFROHV (PSOHR \ %LHQHVWDU (FRQyPLFR MXHYHV ,QIUDHVWUXFWXUD 8UEDQD GH &DOLGDG \ 0RYLOLGDG \ ยฟQDOPHQWH HO YLHUQHV GH QRYLHPEUH *RELHUQR &iOLGR +RQHVWR \ 7UDQVSDUHQWH (Q FDGD )RUR OD SDUWLFLSDFLyQ FLXGDGDQD VH UHDOL]DUi D SDUWLU GH GLIHUHQWHV HWDSDV OD LGHQWLยฟFDFLyQ GH OD SUREOHPiWLFD DQiOLVLV GHO SUREOHPD JHQHUDFLyQ GH DOWHUQDWLYDV GH VROXFLyQ \ ยฟQDOPHQWH ODV FRQFOXVLRQHV TXH WLHQHQ FRPR ยฟQDOLGDG GDU D FRQRFHU \ UHFRSLODU las opiniones emitidas por los ciudadanos. โ El Plan Municipal de Desarrollo, serรก el documento rector de esta administraciรณn; de DKt OD LPSRUWDQFLD GH OR TXH HQ HVWRV GtDV VH GLJD VH DFUHGLWH \ VH SODVPH HQ HO GRFXPHQWR ยฟQDOยด DVHYHUy .XUL *RQ]iOH] Reiterรณ ante los asistentes su compromiso de escuchar siempre a los ciudadanos, situaciรณn que, asegurรณ, no concluirรก con la construcciรณn del Plan Municipal de Desarrollo, sino TXH FRQWLQXDUi D WUDYpV GH ORV &RQVHMRV &LXGDGDQRV LQVWDODGRV UHFLHQWHPHQWH /R DFRPSDxDURQ HQ OD OtQHD GH KRQRU &ODXGLD 0RUDOHV /LPyQ UHSUHVHQWDQWH GH ORV &RQVHMRV &LXGDGDQRV $OPD ,GDOLD 6iQFKH] 3HGUD]D UHJLGRU VtQGLFR /XLV $OEHUWR 9HJD 5LFR\ UHJLGRU VtQGLFR 5RJHOLR 9HJD 9i]TXH] 0HOODGR MHIH GH JDELQHWH \ -HV~V 0H]D Altamirano, miembro del Comitรฉ de elaboraciรณn del Plan Municipal de Desarrollo.

DIF de Huimilpan distribuye mรกs de 5 mil desayunos diarios

L

a presidenta del Concejo del MuniFLSLR GH +XLPLOSDQ 0DUtD 'RORUHV Morales Cabrera, en compaรฑa del 'LUHFWRU GH $OLPHQWDFLyQ GHO ',) (VWDtal, Josรฉ Guadalupe Luna Gonzรกlez y el GLUHFWRU GHO ',) 0XQLFLSDO GH +XLPLOSDQ 9tFWRU 5DPtUH] 0DUWtQH] DUUDQFDURQ OD FDpacitaciรณn de comitรฉs del programa โ DeVD\XQRV (VFRODUHVยด GRQGH VH DWLHQGH D XQ total de 4 mil 304 niรฑos con el desayuno en FDOLHQWH \ D PLO FRQ GHVD\XQR HQ IUtR En su mensaje, la Presidenta del Concejo manifestรณ la importancia de este proJUDPD \ ORV HIHFWRV SRVLWLYRV TXH WLHQH HQ ORV QLxRV DGHPiV GH FUHDU FRQYLYHQFLD HQtre la comunidad de los padres de familia.

Tambiรฉn agradeciรณ a los padres de familia que brindan su tiempo para acudir a realizar estos desayunos y acudir a dichas capacitaciones para que los infantes estรฉn en mejores condiciones alimenticias. ยณ/RV GHVD\XQRV WLHQHQ FRPR REMHWLYR contribuir al mejoramiento nutricional de OD SREODFLyQ HVFRODU D WUDYpV GH XQD UDFLyQ alimenticia que les permita mejorar el aproYHFKDPLHQWR HVFRODU LQYROXFUDQGR D ORV SDdres de familia, esto en el procesos de preparaciรณn, y distribuciรณn del alimento. Estas FRFLQDV IXQFLRQDQ D WUDYpV GH XQ FRPLWp integrado por las madres de familia, actualmente se cuenta con 42 comitรฉs integrados por mil 800 padres de familia que participan

HQ HVWD DFWLYLGDG (Q VX LQWHUYHQFLyQ HO 'LUHFWRU GHO ',) Municipal, mencionรณ que las encomiendas GHO ',) VRQ SURSRUFLRQDU PHMRUHV FRQGLFLRQHV GH YLGD D ODV SHUVRQDV PiV YXOQHUDEOHV del Municipio, โ pero tambiรฉn agradezco a los mรกs de mil 800 padres de familia que QRV DSR\DQ \ KDQ LQYHUWLGR VX WLHPSR SRU-

TXH HV VDWLVIDFWRULR YHU D QXHVWURV QLxRV contentos y con entusiasmo en acudir a la HVFXHOD \ VyOR OHV SXHGR GHFLU TXH OOHYHQ en su corazรณn el gusto de que este esfuerzo VHUi ~WLO SDUD JHQHUDFLRQHV HQWHUDV \ HV HO principio de forjamiento de mejores ciudadanos y mรกs humanos, ya que el compartir los alimentos nos acerca como familia.

Futuro Querรฉtaro 7


Ponen a disposiciรณn helicรณptero para vigilancia aรฉrea O SUHVLGHQWH PXQLFLSDO GH 4XHUpWDUR 0DUFRV $JXLODU 9HJD HQFDEH]y OD SUHVHQWDFLyQ GHO helicรณptero que -a travรฉs de la Secretarรญa de 6HJXULGDG 3~EOLFD 0XQLFLSDO 6630 TXH GLULJH HO *HQHUDO 5RODQGR ( +LGDOJR (GG\ VH SRQH D GLVSRVLFLyQ GH 4XHUpWDUR SDUD YHODU SRU OD SD] HO RUGHQ \ OD VHJXULGDG GH ORV KDELWDQWHV (Q SUHVHQFLD GHO JREHUQDGRU )UDQFLVFR 'RPtQJXH] 6HUYLpQ HO DOFDOGH GHVWDFy TXH GH IRUPD FRQMXQWD VH WUDEDMD HQ XQD HVWUDWHJLD GH 6HJXULGDG TXH JXtD HO (MHFXWLYR (VWDWDO \ TXH HO 0XQLFLSLR de Querรฉtaro estรก listo para cumplir la parte que le FRUUHVSRQGH 6HxDOy TXH HO FRVWR GH HVWD DHURQDYH TXH URQGD ORV PLOORQHV GH SHVRV DO DxR VHJ~Q HO XVR TXH VH OH Gp VLPEROL]D OD LQYHUVLyQ SDUD OD SD] HQ 4XHUpWDUR \ GHWDOOy TXH OD WDULID SRU KRUD GH YXHOR HV GH PLO SHVRV FRQ XQD JDUDQWtD GH KRUDV GH YXHOR SRU PHV 'H DFXHUGR FRQ HO 3UHVLGHQWH 0XQLFLSDO HO FRVWR VHUi FXELHUWR FRQ UHFXUVRV SURSLRV GHO 0XQLFLSLR \ VHxDOy TXH FRQ HVWR VH GHPXHVWUD OD XUJHQFLD GH la autoridad para recuperar la tranquilidad de la ciuGDGDQtD ยณ(Q PDWHULD GH SUHYHQFLyQ VH SRGUiQ UHDOL]DU vuelos de vigilancia y serรก una herramienta para DSR\DU D ODV XQLGDGHV WHUUHVWUHV (Q HO WHPD GH PRYLOLGDG SRGUi DVLVWLU D OD SROLFtD GH WUiQVLWR \ WUDVladarse en el momento que se necesite acudir con DJLOLGDG D ORV SXQWRV GRQGH HVWpQ VXUJLHQGR SUREOHPDV HQ ODV YtDV GH FRPXQLFDFLyQยด H[SOLFy 0DUFRV $JXLODU 'LMR TXH VH UHIXHU]DQ ODV DFFLRQHV SDUD FRPEDWLU GH PDQHUD ยฟUPH D OD GHOLQFXHQFLD \ WUDV UHIUHQGDUOHV VX DSR\R SLGLy D ORV HOHPHQWRV GH OD FRUSRUDFLyQ VX FRPSURPLVR FRQ HVD PLVLyQ \ D ORV FLXGDGDQRV FRQยฟDQ]D HQ VX DXWRULGDG SXHV KR\ H[LVWH XQD HVWUDWHJLD H LQGLFDGRUHV GHO GHELOLWDPLHQWR D ODV DFWLYLGDGHV GHOLFWLYDV QXHVWUR PXQLFLSLR GHVGH OD UDt] (O KHOLFySWHUR SUHVHQWDGR HV WLSR %HOO % provisto para cuatro pasajeros y un equipamiento TXH LQFOX\H XQ FDUUR WDQTXH GH FRPEXVWLEOH FRQ FDSDFLGDG SDUD PLO OLWURV \ XQD SLSD GH FRPEXVWLEOH GH OLWURV โ De acuerdo al reporte mensual del Sistema NaFLRQDO GH 6HJXULGDG 3~EOLFD GH VHSWLHPEUH D RFWXEUH GH HVWH DxR VH ORJUy GLVPLQXLU HO URER GH YHKtFXOR TXH SDVy GH HQ VHSWLHPEUH D HQ RFWXEUH

E

8 , Futuro Querรฉtaro

HO URER D FDVD KDELWDFLyQ IXH GH D \ HO GHOLWR GH GDxR HQ SURSLHGDG DMHQD IXH GH D HQ HO PLVPR SHULRGRยด H[SXVR HO DOFDOGH TXLHQ GLMR TXH QR REVWDQWH HVWRV Q~PHURV SRVLWLYRV OD WDUHD VHUi cumplida hasta que sean los ciudadanos quienes se VLHQWDQ VDWLVIHFKRV \ VHJXURV 3RU VX SDUWH HO *HQHUDO 5RODQGR ( +LGDOJR (GG\ VHFUHWDULR GH 6HJXULGDG 3~EOLFD 0XQLFLSDO LQGLFy TXH FRQ HVWH KHOLFySWHUR GHVGH HO DLUH VH UHDOL]DUiQ RSHUDFLRQHV GH YLJLODQFLD \ FRPEDWH D OD GHOLQFXHQFLD ยณ6RPRV SUHYHQWLYRV WRGR HO WLHPSR (Q SRFR WLHPSR OD SHUFHSFLyQ GH LQVHJXULGDG HVWDUi FDPELDQGR SUXHED GH HOOR HV OD WUDQTXLOLGDG TXH VH UHJLVWUD \ OD Dร XHQFLD PDVLYD GH ORV FLXGDGDQRV D ORV GLVWLQWRV SXQWRV GH HQFXHQWUR VRFLDO 7DPELpQ GLMR DO *REHUQDGRU TXH GHVGH HO SULPHU GtD GHO PHV GH RFWXEUH OD FRRUGLQDFLyQ HQWUH 0XQLcipio y Estado ha sido clave para dar los resultados REWHQLGRV \ SRU HOOR OD 6630 VHJXLUi VLHQGR DOLDGD GHO *RELHUQR GHO (VWDGR (Q VX SDUWLFLSDFLyQ )UDQFLVFR 'RPtQJXH] 6HUYLpQ GLMR TXH ORV JRELHUQRV HVWDWDO \ PXQLFLSDO ORJUDUiQ ORV REMHWLYRV GH VHJXULGDG D WUDYpV GH WUDEDMR ยฟUPH \ FRQ FHUR WROHUDQFLD D OD GHOLQFXHQFLD ยณ3RU PHGLR GH HVWH KHOLFySWHUR GD XQ SDVR PiV D OD WDUHD GH PDQWHQHU VLHPSUH IXQFLRQDO \ DFWXDOL]DGR OD LQIUDHVWUXFWXUD \ HTXLSDPLHQWR HQ PDWHULD GH VHJXULGDG S~EOLFDยด H[SUHVy HO *REHUQDGRU TXLHQ IHOLFLWy OD GHFLVLyQ GHO DOFDOGH 0DUFRV $JXLODU \ GLMR TXH HO HTXLSDPLHQWR D ODV FRUSRUDFLRQHV IRUPD SDUWH GH OD HVWUDWHJLD GH VHJXULGDG MXQWR FRQ OD FDSDFLWDFLyQ GH ORV HOHPHQWRV 3RU VX SDUWH HO SUHVLGHQWH GH OD &RSDUPH[ 'DUtR 0DOSLFD %DVXUWR GLMR TXH VHJXULGDG \ WUDQVSDrencia โ van de la manoโ y que en la medida que VH FXHQWH FRQ JRELHUQRV PiV WUDQVSDUHQWHV FUHFH HO LQWHUpV GH ORV FLXGDGDQRV SRU SDUWLFLSDU (Q HO HYHQWR HVWXYLHURQ SUHVHQWHV HO VHFUHWDULR GH *RELHUQR GHO (VWDGR -XDQ 0DUWLQ *UDQDGRV 7RUUHV HO SURFXUDGRU GHO (VWDGR $OHMDQGUR (FKHYHUUtD &RUQHMR HO VHFUHWDULR GH 6HJXULGDG &LXGDGDQD -XDQ 0DUFRV *UDQDGRV 7RUUHV HO VHFUHWDULR GH *RELHUQR GHO 0XQLFLSLR GH 4XHUpWDUR )UDQFLVFR GH 6LOYD 5XL] DVt FRPR OtGHUHV GH FiPDUDV HPSUHVDULDOHV GLSXWDGRV ORFDOHV \ IHGHUDOHV DVt FRPR PLHPEURV GHO JDELQHWH HVWDWDO \ PXQLFLSDO \ HVWXGLDQWHV GH OD 834 SODQWHO 6DQWD 5RVD -iXUHJXL

Ayuntamiento de Querรฉtaro

aprueba nuevos impuestos

L

a iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Querรฉtaro para el ejerciFLR ยฟVFDO IXH DSUREDGD OD tarde de este jueves por mayorรญa de votos del Pleno del Ayuntamiento de Querรฉtaro en Sesiรณn ([WUDRUGLQDULD GH &DELOGR PLVma que comprende un total de ingresos por dos mil 733 milloQHV PLO SHVRV Esta iniciativa contempla XQD UHLQJHQLHUtD WULEXWDULD HQ OD TXH VH HVWDEOHFHQ WDULIDV SURJUHVLYDV TXH WRPDQ FRPR UHIHUHQFLD XQD QXHYD WDEOD SDUD HVWDEOHFHU HO LPSXHVWR SUHGLDO DO FXDO VH OH elimina el Impuesto para la EduFDFLyQ \ 2EUDV 3~EOLFDV 0XQLFLSDOHV , ( 2 3 0 GHO Ademรกs contempla la implementaciรณn de tres nuevos LPSXHVWRV (O ,PSXHVWR VREUH HO XVR GH LQPXHEOHV GHVWLQDdos a la prestaciรณn del servicio de hospedaje: el cual pagarรก el usuario del servicio de hospedaMH HQ 4XHUpWDUR PLVPR TXH SXHGH LU GH D GLDULRV (O ,PSXHVWR SRU IXVLyQ TXH GHEHrรกn pagar aquellas personas que HIHFW~HQ IXVLRQHV GH SUHGLRV (O ,PSXHVWR SRU FDPELR GH XVR GH VXHOR PLVPR TXH GHEHUi VHU FXELHUWR SRU SURSLHWDULRV GH SUHdios que incrementen su valor SRU FDPELR GH XVR GH VXHOR $VLPLVPR VH LPSOHPHQWD XQD QXHYD PRGDOLGDG SDUD HO FREUR GHO 'HUHFKR GH $OXPEUDGR 3~EOLFR para que el Municipio pueda realizarlo de manera directa y equitativa de acuerdo al costo de los VHUYLFLRV GLUHFWRV H LQGLUHFWRV 7DPELpQ VH LPSOHPHQWy HO FREUR GH GHUHFKRV SRU OD SUHVWDciรณn del servicio de limpieza de SUHGLRV XUEDQRV EDOGtRV D ยฟQ GH FRQWULEXLU D OD VHJXULGDG S~EOLFD H LPDJHQ XUEDQD GHO PXQLFLSLR (Q HVH VHQWLGR HO PDQGDWDULR FDSLWDOLQR 0DUFRV $JXLODU 9HJD HQ HQWUHYLVWD DO FRQFOXLU la Sesiรณn Extraordinaria de CaELOGR DVHJXUy TXH VX JRELHUQR estรก dispuesto a asumir liderazgo polรญtico que implica tomar FRQ UHVSRQVDELOLGDG OR TXH RWURV JRELHUQRV QR KLFLHURQ \ KDFHUOR SRU HO ELHQ GH ORV FLXGDGDQRV โ La gente va a pagar impuesWRV \ UHFLELUi REUDV VHUYLFLRV \

DFFLRQHV (VWR\ FRQYHQFLGR GH que todas aquellas personas que FXPSOHQ FRQ VXV REOLJDFLRQHV UHFLELUiQ UHVXOWDGRV GHO JRELHUQR HV PX\ LPSRUWDQWH TXH OD SREODFLyQ VHSD TXH ODPHQWDEOHPHQWH PLO SHUVRQDV QR KDQ FXPSOLGR con el pago del impuesto predial \ UHVXOWD PDWHULDOPHQWH LPSRVLEOH cumplir con todas las necesidaGHVยด LQGLFy HO HGLO FDSLWDOLQR 3RU HOOR DVHJXUy TXH VH LPSOHPHQWDUiQ GRV DFFLRQHV FRUUHJLU ODV GHยฟFLHQFLDV OHJDOHV \ FRUUHJLU HO GpยฟFLW SUHVXSXHVWDO UHFLELGR ยณยซFRPR JRELHUQR LGHQWLยฟFDPRV XQ PDUFR MXUtGLFR WDQ GHยฟFLHQWH TXH JHQHUy TXH HO JRELHUQR TXH FRQFOX\y GHYROYLHUD PLOORQHV de pesos por inconstitucionalidad HQ ORV DFWRV UHDOL]DGRVยด (Q HO XVR GH OD YR] OD UHJLGRra Nadia Edith Alcรกntara LaguQDV GH OD IUDFFLyQ GHO 0RYLPLHQto de Regeneraciรณn Nacional 0RUHQD VHxDOy TXH HO VDODULR mรญnimo no alcanza para alimenWDFLyQ YHVWLGR \ YLYLHQGD \ D VX SHUFLELU OD /H\ GH ,QJUHVRV SUHVHQWDGD JHQHUD DOWRV FRVWRV En su intervenciรณn el regidor del Partido Acciรณn Nacional 3$1 (QULTXH &RUUHD 6DGD destacรณ que en este Ayuntamiento se harรก lo que es correcto y lo TXH OD FLXGDG UHTXLHUH OR TXH LPSOLFD GHFLVLRQHV GLItFLOHV SHUR TXH D\XGDUiQ D OD PD\RUtD \ VHxDOy TXH KR\ OD FLXGDG DGROHFH GH SDYLPHQWRV HQ PDO HVWDGR GH tener mรกs y mejores policรญas y PHMRUHV VHUYLFLRV 3RU VX SDUWH HO UHJLGRU GH OD IUDFFLyQ GHO 3DUWLGR 5HYROXFLRQDULR ,QVWLWXFLRQDO 35, )UDQFLVFR ;DYLHU $OFRFHU 6iQFKH] PDQLIHVWy TXH OD IUDFFLyQ GH VX partido votarรญa en contra la propuesta considerรณ era un โ catรกORJR GH QXHYRV LPSXHVWRVยด DVt FRPR LQFUHPHQWRV GH LPSXHVWRV Por lo que solicitรณ transparencia administrativa y congruencia en HO JDVWR JXEHUQDPHQWDO En la votaciรณn el proyecto GH /H\ IXH YRWDGR HQ OR JHQHUDO VLHQGR GLH] YRWRV D IDYRU GHO proyecto y seis votos en contra GHO SUR\HFWR SDUD TXH IXHUD DSUREDGR HQ PD\RUtD GH YRWRV por el Pleno del Ayuntamiento GHO &DELOGR


Refrenda PGJ compromiso para atender tema de desapariciones t -B JOTUJUVDJĂ˜O IB UFOJEP SFVOJPOFT QVOUVBMFT DPO %FTQBSBDJEPT +VTUJDJB " $ TJO MB QSFTFODJB EFM 1SPDVSBEPS

L

a ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJ) informĂł que el lunes 16 de noviembre se realizĂł la primera reuniĂłn de trabajo con integrantes de “Desparecidos Justicia A.C.â€? en Palacio de Gobierno, en la cual se llegĂł a los siguientes acuerdos: I. La propuesta de trabajo es analizar cada uno de los casos que la organizaciĂłn atiende, para: a) Reconstruir las investigaciones ministeriales; situaciĂłn que requiere el apoyo de la A.C. para: 4XH VH LGHQWLÂżTXHQ ORV YHLQWLWUpV FDsos a que hicieron alusiĂłn en la reuniĂłn; es decir, diecisĂŠis casos mĂĄs de los siete que originalmente habĂ­an manifestado. - Que la autoridad ministerial tenga entrevistas previas con los abogados de su DVRFLDFLyQ FRQ OD ÂżQDOLGDG GH LQWHUFDPbiar opiniones, informaciĂłn y, en su caso, sugerencias de carĂĄcter tĂŠcnico. b) A efecto de realizar tales entrevistas, “Desaparecidos Justicia A.C.â€? indicarĂ­a las fechas de las mismas con cada una de las familias afectadas, de tal manera que a partir de eso, se calendaricen las reuniones de carĂĄcter tĂŠcnico con el personal de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado. La fecha tentativa que quedĂł sujeta a

FRQÂżUPDFLyQ HUD HO GH GLFLHPEUH GH WDO manera que es importante que “Desaparecidos Justicia, A.C.â€?: &RQÂżUPH OD GLVSRQLELOLGDG GH ODV familias y el lugar que ellos decidan para realizar las entrevistas, conforme a lo acordado. 2.- Que la AsociaciĂłn aceptĂł efectuar la valoraciĂłn de las condiciones psicolĂłgicas y emocionales de cada familia y proporcionar datos a las autoridades para que se evite la revictimizaciĂłn y la sobrevictimizaciĂłn. c) La AsociaciĂłn “Desaparecidos Justiciaâ€? aceptĂł que en el plazo de una semana y media a partir del dĂ­a 16 de noviembre, recibirĂ­a una propuesta de protocolo para realizar el capĂ­tulo relacionado con personas desaparecidas del Programa Estatal de Derechos Humanos, mismo que se encuentra disponible para su entrega en la prĂłxima reuniĂłn. Asimismo se sostuvo una segunda reuniĂłn el viernes 20 de noviembre, donde el Subprocurador de Investigaciones y Procesos, Lic. Humberto PĂŠrez GonzĂĄlez, encabezĂł una mesa de trabajo con integrantes de “Desaparecidos Justiciaâ€?, en la cual no fue posible que el Procurador estuviera presente, toda vez que se encontraba de gira en la zona serrana, sig-

nando los convenios de colaboraciĂłn de seguridad con los municipios de aquella demarcaciĂłn. Derivado de la reuniĂłn del dĂ­a 20 de noviembre, se estableciĂł que la prĂłxima junta serĂ­a para el dĂ­a 27, en la cual los integrantes de la A.C. solicitaron la presencia del Procurador; sin embargo, en GtDV SDVDGRV VH OHV QRWLÂżFy TXH QR OH VHrĂ­a posible asistir al titular de esta dependencia, toda vez que se encuentra en estos momentos en la XXXIV SesiĂłn Plenaria de la Conferencia Nacional de ProcuraciĂłn de Justicia, en la Ciudad de MĂŠxico,

"Yo los invito a que nos exijan": FDS

E

l gobernador del Estado de QuerĂŠtaro, Francisco DomĂ­nguez ServĂ­en, presidiĂł la Toma de Protesta del presidente del XVII Consejo Directivo de la FederaciĂłn de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de QuerĂŠtaro, A.C. (FECAPEQ), JosĂŠ Sergio Ledezma MartĂ­nez. En su mensaje, el Francisco DomĂ­nguez reconociĂł el trabajo y las aportaciones positivas que ha brindado el gremio a la ciudadanĂ­a queretana, apoyando el impulso y desarrollo del estado; asimismo exhortĂł a los presentes a ser participes activos y coadyuvar por el bienestar de QuerĂŠtaro. “Yo los invito a que nos exijan, a que nos pongan la lupa, a que nos den seguimiento, a que nos exijan la transparencia porque nosotros solo venimos de paso, QRV GLHURQ OD FRQÂżDQ]D SRU 6 aĂąos y queremos entregar buenas cuentas, estoy seguro el Alacalde de la capital Mar-

Distrito Federal, por lo que una vez que se encuentre el Procurador en la entidad, a la brevedad posible se reprogramarĂĄ la UHXQLyQ D ÂżQ GH TXH DWLHQGD HO WHPD GH manera personal. La ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado, refrenda su compromiso y apertura con la ciudadanĂ­a para atender el WHPD GH GHVDSDULFLRQHV D ÂżQ GH DQDOL]DU de manera integral la situaciĂłn y asĂ­ poder diseĂąar las estrategias que permitan dar continuidad a las investigaciones de los casos existentes.

Encabeza FDS apertura de Adval Tech

cos Aguilar y su servidor y amigo Pancho Domínguez�, expresó el Mandatario Estatal al refrendar su apoyo con las y los queretanos. Al evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes Curiel; el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega; entre otros.

E

l Gobernador del Estado de QuerĂŠtaro, encabezĂł la apertura de la empresa suiza Adval Tech, en el municipio del MarquĂŠs. En su mensaje, agradeciĂł a los directivos de la empresa la conÂżDQ]D KDFLD 0p[LFR SHUR HQ SDUWLFXODU KDFLD HO HVWDGR GH 4XHUpWDUR TXH HV HO OXJDU GRQGH GHFLGLHURQ LQLFLDU RSHUDFLRQHV HVWR RIUHFHUi XQ EHQHÂżcio mutuo, para la empresa y su desarrollo quienes contarĂĄn con mano de REUD FDOLÂżFDGD SDUD OOHYDU D FDER VXV SURFHVRV Al evento asistieron el embajador extraordinario y plenipotenciario de Suiza en MĂŠxico, Louis-JosĂŠ Touron; el director ejecutivo (CEO) del Grupo Adval Tech, RenĂŠ Rothen; el presidente del Consejo de AdministraciĂłn del Grupo Adval Tech, Willy Michael; entre otros.

Futuro QuerĂŠtaro 9


Violencia que mata L

a expresión más brutal de la violencia es aquella que pone en riesgo la vida de las personas y que en muchos casos tiene la intención de terminar con ella. Esta violencia extrema tiene características diferentes ya sea que la víctima sea una mujer o un hombre. Cuando ocurre un deceso se determina la causa que lo provocó, y cuando éste se debió no a una falla orgánica o enfermedad, entonces se dice que la muerte fue ocasionada por una causa externa. Las defunciones pueden ocurrir por una causa de este tipo, cuando las personas sufren un accidente en el que pierden la vida, o bien por agresiones provocadas intencionalmente. Durante 2013 en Querétaro, murieron 864 personas de forma accidental o violenta. De ellas, 635 personas (73.5%) se debió a causas accidentales y 229 personas (26.5%), fallecieron a causa de las agresioQHV LQWHQFLRQDOHV LQÀLJLGDV HQ VX FRQWUD SRU otras personas o por sí mismas con la intención de provocar un daño letal. En ese mismo año en el estado de Querétro se registraron 204 defunciones de mujeres por causa accidentales y violentas; 11.8% de ellas fueron por homicidio y 13.2% por suicidio. En el periodo de 2000-2013, se registraron en la entidad 1 211 defunciones por homicidio, de las cuales 184 (15.2%) fueron contra mujeres. Se estima que en Querétaro mensualmente durante 2012 y 2013 fueron asesinadas un promedio de una y dos mujeres, respectivamente. Durante el periodo 2000-2013 se observa en los homicidios una tendencia alta en los años 2000 y 2001, y muestra una dis-

minución entre los años 2002-2010, pero nuevamente a partir de 2011 ésta situación cambia abruptamente, alcanzando su nivel máximo en 2013, momento en el que llega a una tasa de 6.1 defunciones por homicidio por cada cien mil habitantes y de 10.1 defunciones de hombres por cada 100 mil. La tendencia en los homicidios de mujeres muestra un patrón diferente: pocas variaciones, manteniéndose en un rango constante de entre uno y dos homicidios por cada cien mil mujeres, pero con un importante aumento en 2013. En el periodo de estudio se observa, que el año donde se registro la tasa más baja de homicidios por sexo fue en 2007 en el caso de los hombres 5.5 por cada cien mil y en 2010 en el caso de las mujeres, 0.6 por cada cien mil.

De acuerdo con la información de los últimos 15 años, se aprecia que los homicidios de mujeres están menos sujetos a los cambios de contexto o coyunturales, e indican que se trata más de un fenómeno estructural, mismo que sin duda, se ve afectado por las coyunturas, pero no lo determina, es decir, los asesinatos de mujeres derivan más de un patrón cultural y menos de los cambios de la violencia social por el crimen organizado. Los periodos de mayor violencia en el estado de Querétaro, se ubican entre 2000 y 2001, donde la tasa fue 6.8 defunciones por homicidio, en los años de 2002 a 2010 hubo un decremento con tasas entre 3.1 y 5.1 por cada 100 mil habitantes, en 2011 se incremento nuevamente y alcanzó su nivel más alto en 2013 al llegar a 6 defunciones por cada 100 mil habitantes. Si bien

10 , Futuro Querétaro

esta tasa es mayor entre los hombres (10.1 en 2013), entre las mujeres ascendió a 2.4 por cada 100 mil mujeres, que representa el nivel más alto en la historia de la entidad. En los últimos tres años (2011-2013), las entidades que presentan las tasas más altas en homicidios de mujeres son Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Colima, Nuevo León, Morelos, Zacatecas, Sinaloa, Baja California y estado de México. Las entidades que presentaron un aumento en la tasa de homicidios de 2012 a 2013 son: Zacatecas y el estado de México. En tanto, aquellas que se ubicaban entre las más altas y presentaron una disminución son: Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Colima y Nuevo León. Por el contrario las entidades con las tasas más bajas son: Guanajuato, Tabasco, Tlaxcala, San Luis Potosí, Veracruz de Ignacio de la Llave, Querétaro, Hidalgo, Aguascalientes y Yucatán. En 2013 las tasas más altas de homicidios de hombres se ubican en los estados de Guerrero y Chihuahua con más de 100 homicidios por cada 100 mil habitantes hombres en el estado, seguidos con una diferencia amplia por Sinaloa, Morelos y Colima con tasas de entre 79 y 63 defunciones por cada 100 mil hombres. Las tasas más altas de defunciones por homicidio de mujeres se ubican entre 13 y 6 defunciones por cada 100 mil mujeres en los estados de Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Morelos y Durango. Querétaro se ubica en la cuarta posición de entre las menores tasas con 2.3 homicidios por cada

100 mil mujeres. Guerrero y Chihuahua presentan las tasas más altas, tanto en hombres como mujeres, seguido de Sinaloa en el caso de los hombres y de Coahuila de Zaragoza en el caso de las mujeres. Una de las características más importantes a tener en cuenta para el análisis de la violencia extrema es la edad, ya que derivado de los patrones de género, ésto constituye un factor determinante pues, por un lado, los hombres jóvenes están más expuestos debido los patrones de masculinidad impeUDQWHV TXH GH¿QHQ OD KRPEUtD HQ IXQFLyQ de la agresividad y su defensa por medios violentos. Al comparar en Querétaro, los niveles de las tasas de defunciones por homicidio del año 2010 con la información más reSigue en la Pág. 11


Viene en la PĂĄg. 10 ciente disponible, que corresponde a las defunciones registradas durante el aĂąo 2013, se aprecia que en 2010 las tasas mĂĄs altas se ubican entre los hombres de 24, 26, 28 y 29 aĂąos de edad, estas tasas se incrementan en 2013 lo mismo que las edades de las vĂ­ctimas se acortan, ya que para este aĂąo las tasas mĂĄs altas se dan entre jĂłvenes de 19 a 21, 23 y 29 aĂąos. La violencia homicida tiene una caracterĂ­stica central, que segĂşn algunos historiadores se mantiene similar desde hace siglos en el mundo occidental, alcanzando su mĂĄxima intensidad entre los hombres jĂłvenes de 20 a 29 aĂąos, y tambiĂŠn entre las mujeres, aunque con tasas mĂĄs bajas. Es en estas edades donde existe un mayor riesgo de morir por causas violentas. Es por ello que la violencia cobra mĂĄs vidas entre la poblaciĂłn joven, particularmente entre quienes tienen de 15 a 30 aĂąos. Entre las mujeres de la entidad, la tasa mĂĄs alta se ubico en 2013, entre los 29 y 30 aĂąos, donde trece por cada cien mil mueren por agresiones intencionales, mientras que entre los hombres de 23 aĂąos, fallecen 29 por cada cien mil.

LA CRUELDAD, DISTINTIVO DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA De acuerdo con la Ley General para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, se deberĂĄ entender por violencia, â€œâ€Ścualquier acciĂłn u omisiĂłn, basada en su gĂŠnero, que les cause daĂąo o sufrimiento psicolĂłgico, fĂ­sico, patrimonial, econĂłmico, sexual o la muerte tanto en el ĂĄmbito privado como en el pĂşblico.â€? Asimismo determina que la violencia feminicida es la forma extrema de violencia, conformada por el conjunto de conductas misĂłginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres. Para Marcela Lagarde, el feminicidio, no solo se trata de un homicidio de mujeres, sino ante todo es un crimen de odio contra las mujeres, el conjunto de formas de violencia que en ocasiones, concluyen

en asesinatos o suicidios y, ademĂĄs, que ocurren ante la inexistencia o debilidad del estado de derecho, donde se reproduce la violencia sin lĂ­mite y los asesinatos no se castigan. Para Lagarde, se trata del conjunto de delitos de lesa humanidad que contienen los crĂ­menes, los secuestros y las desapariciones de niĂąas en un contexto de fractura del estado de derecho que se traduce en impunidad. En este sentido, los aspectos considerados para idenWLÂżFDU XQ KRPLFLGLR de un feminicidio, son que se trata de homicidios de mujeres que ocurren en circunstancias espeFtÂżFDV \ VH SHUSHWUDQ con saĂąa, pero sobre todo en condiciones donde el estado y sus agentes no lo castigan, sino por el contrario existe impunidad ante estos hechos. Un acercamiento al problema para estimar su magnitud, es a partir de la informaciĂłn de las de-

funciones por causas. Con la informaciĂłn de los medios utilizados para asesinar a las PXMHUHV \ D ODV QLxDV HV SRVLEOH LGHQWLÂżFDU el grado de violencia y sufrimiento causado. La informaciĂłn muestra aspectos altamente relevantes de QuerĂŠtaro: a. En la entidad, las mujeres asesinadas durante 2013 son predominantemente niĂąas, adolescentes y mujeres jĂłvenes: 4 de cada 100 mujeres asesinadas eran niĂąas de 10 a 14 aĂąos. b. 12.5% de las mujeres ultimadas tenĂ­an entre 15 y 24 aĂąos, mĂĄs de la mitad (58.3%) tenĂ­an entre 25 y 49 aĂąos y una cuarta parte eran mujeres mayores de 50 aĂąos. c. Entre los hombres, la proporciĂłn de infantes menores de 15 aĂąos asesinados

es del 2.1%; mientras que los jĂłvenes de 15 a 24 aĂąos que murieron por una agresiĂłn fueron el 27.4%; y el 48.4% de los fallecidos tenĂ­a entre 25 y 49 aĂąos. Otro elemento a tener en cuenta es, que mientras una proporciĂłn importante de las mujeres y niĂąas son agredidas predominantemente en sus viviendas (58.3%), el 18.9% de los varones recibieron lesiones mortales en su vivienda. Ellos son agredidos en su mayorĂ­a en la vĂ­a pĂşblica (calle o carretera). Es importante seĂąalar que entre 2006 y 2013, el patrĂłn de lugar donde ocurriĂł la lesiĂłn o agresiĂłn, que era mayoritariamente en la vivienda, se ha ido desplazando. Particularmente en 2012 mĂĄs mujeres son asesinadas en la vĂ­a pĂşblica, 41.2% fueron asesinadas en estos espacios.

Aunado a lo anterior, los datos muestran que las mujeres son asesinadas con mayor violencia o saĂąa, utilizan medios que producen mayor dolor y que lo prolongan antes de fallecer. En 2013 en QuerĂŠtaro, a 38 de cada 100 mujeres las ahorcaron, las estrangularon, las ahogaron, las quemaron o las lesionaron con objetos punzocortantes o a golpes con objetos; mientras que la mayorĂ­a de los homicidios de hombres fueron con arma de fuego (38.9%) De 2006 a 2013 la proporciĂłn de homicidios de mujeres con arma de fuego, aumentĂł 6 puntos porcentuales, al pasar de 27.3% a 33.3% en 2013.

Futuro QuerĂŠtaro 11


UAQ conmemora el DĂ­a Internacional de la EliminaciĂłn de la Violencia contra la Mujer

L

a Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro (UAQ) se uniĂł a la conmemoraciĂłn del DĂ­a Internacional de la EliminaciĂłn de la Violencia contra la Mujer; decretado por la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas en 1999 para honrar a las hermanas Mirabal, activistas polĂ­ticas de RepĂşblica Dominicana. Desde ayer 24 de noviembre, GĂŠnero UAQ encabezĂł un programa de actividades con el objetivo de generar espacios SDUD OD UHĂ€H[LyQ \ HO GLiORJR HQWUH OD FRPXQLGDG XQLYHUVLWDria y la sociedad civil, orientado a construir propuestas que hagan realidad el derecho que las mujeres tienen a desarrollarse en una vida libre de violencia. PresentaciĂłn del documental “Soy la palabra que haEOR´ SLQWD GH PXUDOHV H[SRVLFLyQ GH Âł6LOXHWDV GH 0XMHUHV SRU OD &LXGDG´ ODV FDPSDxDV Âł)UDVHV OHQJXDMH QR VH[LVWD´ y “DĂ­a Naranjaâ€?, el panel “Violencia, feminicidio y alerta GH JpQHUR´ HO WDOOHU Âł7RG[V VRPRV SRUQVWDUV´ UDS IHPLQLVta, set de poesĂ­a y el lanzamiento globos de Cantoya contra el feminicidio, son algunas de los ejercicios previstos en este programa que se lleva a cabo en el Auditorio Fernando 'tD] 5DPtUH] \ HQ OD ([SODQDGD GH 5HFWRUtD Al respecto, el rector de esta Casa de Estudios –Dr. Gilberto Herrera Ruiz- celebrĂł esta iniciativa que permite

a los integrantes de la instituciĂłn compartir los trabajos y conocimientos con que cuentan, para abordar las diversas WHPiWLFDV TXH DIHFWDQ D ODV PXMHUHV \ TXH UHSHUFXWHQ HQ OD sociedad en general. IndicĂł que en la Universidad se han fortalecido las acciones para generar una concientizaciĂłn en cuanto a la importancia y necesidad de relaciones basadas en el respeto y la equidad de gĂŠnero; y en este sentido, reconociĂł la lucha de la Mtra. Patricia Aguilar Medina y de todo el equipo de GĂŠnero UAQ. “Ustedes han logrado lo que la Universidad vive ahora en cuanto a la equidad. A nivel de las secretarĂ­as de la administraciĂłn central y de la direcciĂłn de las facultades, las mujeres tienen una presencia importante sin necesidad de poner cuotas de gĂŠnero. Esto deberĂ­a pasar en todo el paĂ­s, sin embargo, hay que seguir trabajando para que sea una realidad a partir de la convicciĂłn y valores de cada persoQD´ H[SUHVy HO 'U +HUUHUD 5XL] Por su parte, la Mtra. Aguilar Medina seĂąalĂł que las acciones que GĂŠnero UAQ ha emprendido han tenido el propĂłsito de tener un impacto dentro y fuera de la Universidad, FRQ HO ÂżQ GH HUUDGLFDU OD YLROHQFLD FRQWUD ODV PXMHUHV TXH VH H[SUHVD FRQ PD\RU FUXGH]D HQ HO IHPLQLFLGLR

“Este dĂ­a no es motivo de algarabĂ­a ni celebraciĂłn. Hoy recordamos a todas las mujeres que han sufrido la devastaciĂłn que implican las relaciones desiguales entre hombres y mujeres en toda la historia, tambiĂŠn a aquellas que lamenWDEOHPHQWH KDQ SHUGLGR OD YLGD D FDXVD GHO VH[R HQ HO TXH KDELWDQ (VWD OXFKD YD PiV DOOi GH ORV VH[RV SHUR TXLHUR recordar que efectivamente es un elemento que ha incidido en la manera en que son visualizados los seres humanosâ€?, seĂąalĂł. Finalmente, la directora general de Instituto Queretano de las Mujeres –Lic. MarĂ­a Daniela Correa Ruiz- subrayĂł la disposiciĂłn de los universitarios por colaborar con esta instancia gubernamental y con las organizaciones civiles, y seĂąalĂł la pertinencia de que se mantenga un trabajo conjunto que permita –desde la academia, el gobierno y la sociedad- hacer un frente contra la violencia hacia las mujeres.

Machismo tambiĂŠn invisibiliza la violencia contra las mujeres transgĂŠneros y transexuales

“

La violencia contra las mujeres se PDQL¿HVWD GH PXFKDV IRUPDV FRPR la generada por parte de su pareja o VXV IDPLOLDUHV HO DEXVR VH[XDO HO DFRVR en las calles, así como las agresiones a las PXMHUHV WUDQVH[XDOHV \ WUDQVJpQHUR TXH son ocasionadas por la cultura machista que aún persiste tratando de invisibilizar, desvalorizar y erradicar, a travÊs de la violencia, todo lo que se asocia o tiene que ver con lo femenino�. Así lo manifestó el Mtro. Manuel Edmundo Ramos GutiÊrrez, presidente de SOS Discriminación Internacional QuerÊtaro, durante la conmemo-

12 , Futuro QuerĂŠtaro

raciĂłn del 25 de noviembre “DĂ­a Internacional para la EliminaciĂłn de la Violencia contra la Mujer â€?. En ese sentido, Ramos GutiĂŠrrez reconociĂł a Ilsa Aguilar, la primer mujer transgĂŠnero en QuerĂŠtaro, por haber logrado su cambio de identidad legalmente, para que se respeten sus derechos humanos, “pero VREUH WRGR HOOD OH HVWi HQVHxDQGR D WRGD OD sociedad que podemos superarnos de manera integral, cuando hacemos valer nuestra dignidad humana (que es la capacidad de elegir y decidir sobre nuestra propia vida), asĂ­ como el principio Pro Persona y la Libre AutodeterminaciĂłn de las Personas, los cuales hay una obligaciĂłn ineludible del Estado para respetarlos y garantizarlos en todo momentoâ€?. Ilsa Aguilar, TXLHQ ÂżQDOL]y con honores sus estudios de SociologĂ­a en la UAQ, recordĂł lo difĂ­cil que ha sido ir contra corriente para de-

fender sus derechos humanos, pero es algo que ha valido la pena para llegar a ser feliz. “Primero tuve que saber que tengo derechos, luego nombrarlos. DespuĂŠs hacer una documentaciĂłn de la discriminaciĂłn que he vivido. AsĂ­ lleguĂŠ al reconocimiento de mi identidad de gĂŠnero. Es muy imSRUWDQWH YLVLELOL]DU OR TXH HVWi SDVDQGR \ FRPXQLFDUOR SDUD TXH QDGLH PiV VHD GLVFULminado o discriminadaâ€?. AsegurĂł. Ambos activistas de derechos humanos FRLQFLGLHURQ HQ TXH VHJXLUiQ WUDEDMDQGR por lograr que el tema de la diversidad se[XDO VHD LQFOXLGR HQ ODV DJHQGDV SROtWLFDV “porque nuestras vidas son tan valiosas FRPR ODV GH ORV KHWHURVH[XDOHV R FXDOTXLHU otro ser humanoâ€?. Asimismo, citaron resultados del 'Registro de Violencia', elaborado por la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se revela que el 80 por ciento de las mujeres trans latinoamericanas mueren a los 35 aĂąos o menos. Esta cifra evidencia, segĂşn la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), el alto nĂşmero de estas mujeres que mueren asesinadas. En el caso de los hombres trans, las estadĂ­sticas destacan que la mayor parte de la violencia contra este colectivo se produce en el entorno familiar. Sin embargo, los paĂ­ses miembros de la OEA no cuentan con un sistema que permita recolectar datos que tenga en cuenta

la identidad de gĂŠnero en la elaboraciĂłn de estadĂ­sticas. Muchas veces, esta identidad de gĂŠnero se confunde con la orientaciĂłn VH[XDO 3RU HOOR KDQ XUJLGR D ORV SDtVHV a tomar medidas concretas que permitan reducir la vulnerabilidad de este colectivo a la violencia y evitar la impunidad en los crĂ­menes cometidos a transgĂŠneros y tranVH[XDOHV Finalmente, Ramos GutiĂŠrrez recordĂł que las mujeres, personas de la diversidad VH[XDO \ RWURV JUXSRV HQ VLWXDFLyQ GH YXOQHUDELOLGDG HVWiQ URPSLHQGR ODV FDGHQDV de la discriminaciĂłn y la violencia a causa de las diferencias. “Porque ningĂşn ser humano, puede seguir siendo visto como un nĂşmero o una estadĂ­stica, porque no somos mayorĂ­as ni minorĂ­as, somos personas con libertades y derechos humanos que deben respetarse, para garantizar el derecho a una vida sin discriminaciĂłn. Por eso, seguiremos trabajando en la construcciĂłn de una cultura respetuosa de los gĂŠneros y la diversidad humana. Esperamos que nuestros gobernantes y legisladores cumplan con su deber de impulsar leyes y polĂ­ticas pĂşblicas incluyentes para garantizar los principios constitucionales de igualdad, asĂ­ como los tratados internacionales de dereFKRV KXPDQRV TXH KD ÂżUPDGR 0p[LFR SDUD TXH QDGLH PiV VHD H[FOXLGR R GLVFULPLQDdoâ€?. ConcluyĂł.


Nudismo

Así empieza...

E

l Diccionario de la Real Academia EspaxROD GH¿QH HO QXGLVPR FRPR $FWLWXG R SUiFWLFD GH TXLHQHV VRVWLHQHQ TXH OD GHVQXGH] FRPSOHWD HV FRQYHQLHQWH SDUD XQ SHUIHFWR HTXLOLEULR ItVLFR H LQFOXVR PRUDO /D SUiFWLFD GHO QXGLVPR HV VHJ~Q VXV GHIHQVRUHV XQD IRUPD GH YLGD UHFUHDWLYD FXOWXUDO \ HGXFDFLRQDO TXH GH¿HQGH OD SRVLELOLGDG GH GHVQXGDUVH HQ HVSDFLRV S~EOLFRV SURPRYLHQGR HO FRQWDFWR FRQ OD QDWXUDOH]D \ EDMR XQD YLGD FRPXQLWDULD OLEUH VLQ GLVFULPLQDFLRQHV UHOLJLRVDV R VH[XDOHV 3DUWH GHO PRYLPLHQWR QXGLVWD VRVWLHQH TXH LU YHVWLGR SXHGH VHU LQFyPRGR \ HQ FDPELR TXH OD GHVQXGH] HV PXFKR PiV SUiFWLFD \ TXH SXHGH SURSRUFLRQDU XQD VHQVDFLyQ GH OLEHUWDG PLHQWUDV VH KDFH FXDOTXLHU DFWLYLGDG H[FHSWR HQ ORV FDVRV HQ TXH QR HV DSURSLDGR FRPR SRU HMHPSOR FXDQGR KDFH IUtR R FXDQGR SRU FDXVDV FXOWXUDOHV SRGUtD FRQVLGHUDUVH LQDSURSLDGR (O QXGLVPR WDPELpQ FULWLFD ORV FiQRQHV HVWpWLFRV DFWXDOHV \ SURSXJQD TXH WRGRV ORV FXHUSRV SRVHHQ EHOOH]D $ SDUWLU GH HVWD UHÀH[LyQ VH SUHWHQGH TXH ODV SHUVRQDV VH VLHQWDQ PiV IHOLFHV HQ SDUWLFXODU FRQ VX SURSLR FXHUSR \ QR GLVFULPLQDGDV SRU OD IRUPD GH pVWH /D IRUPD KDELWXDO GH SUDFWLFDU OD GHVQXGH] HV HQ ]RQDV HVSHFt¿FDV \ HQ HO VHQR GH XQD FRPXQLGDG R JUXSR (O QXGLVPR VRVWLHQH TXH OD GHVQXGH] QR HV VH[R SHUR PDQWLHQHQ SURKLELFLRQHV \ GLVFULPLQDFLRQHV SDUD DOHMDU FXDOTXLHU PDQLIHVWDFLyQ TXH UHFXHUGH DO VH[R H[FOX\HQGR VyOR OD SURSLD GHVQXGH]

Nudistas cristianos /RV QXGLVWDV FULVWLDQRV VRQ ORV FULVWLDQRV TXH IRUPDQ SDUWH GHO PRYLPLHQWR QXGLVWD &UHHQ TXH HO FXHUSR KXPDQR IXH OD PD\RU FUHDFLyQ GH 'LRV SRU OR WDQWR QR SXHGH VHU YHUJRQ]RVR QL QHFHVLWD VHU HVFRQGLGR 1DWXULVWDV FULVWLDQRV VH SXHGHQ HQFRQWUDU HQ FDVL WRGDV ODV GHQRPLQDFLRQHV GH OD FULVWLDQGDG \ QR HQFXHQWUDQ QLQJ~Q FRQÀLFWR FRQ ODV HQVHxDQ]DV GH OD %LEOLD \ YLYLU VXV YLGDV \ DGRUDQGR D 'LRV VLQ URSD $XQTXH HQ DOJXQDV VRFLHGDGHV WUDGLFLRQDOPHQWH FRQVLGHUDGDV FRPR FDWyOLFDV HO QXGLVPR KD VLGR PDO YLVWR GLFKR UHFKD]R QR VH HQWURQFD FRQ OD HVHQFLD GH OD UHOLJLyQ VLQR FRQ RWURV FRQGLFLRQDQWHV VRFLR FXOWXUDOHV TXH VH GDQ HQ

El paraíso perdido John Milton (1667)

Libro Primero

Adán y Eva, por Durero (1507)

GLFKDV VRFLHGDGHV $Vt SRU HMHPSOR 6DQWR 7RPDV GH $TXLQR GH¿QLy FRPR DFWR LPS~GLFR DTXHO TXH VH UHDOL]D FRQ LQWHQFLyQ OXMXULRVD 3RU OR WDQWR VL DOJXLHQ VH GHVYLVWH FRQ HO ~QLFR SURSyVLWR GH EDxDUVH WRPDU VRO R UHFUHDUVH QR SXHGH VHU DFXVDGR GH LPS~GLFR

Jardín del Edén 6HJ~Q HO *pQHVLV $GiQ \ (YD YLYtDQ HQ HO -DUGtQ GHO (GpQ FRPR FyQ\XJHV (QWUHWDQWR FRPLHURQ OD IUXWD GHO iUERO TXH 'LRV SHUVXDGLGRV SRU HO GLDEOR HQ OD IRUPD GH XQD VHUSLHQWH (QWRQFHV VXV RMRV IXHURQ DELHUWRV \ SHUFLELHURQ TXH HVWDEDQ GHVQXGRV $Vt MXQWDURQ KRMDV GH KLJXHUD SDUD FRQIHFFLRQDU URSDV SULPLWLYDV SDUD FXEULU VXV yUJDQRV VH[XDOHV eVWDV VH KLFLHURQ LQVX¿FLHQWH PX\ UiSLGR \ $GiQ \ (YD VH HVFRQGLHURQ GH 'LRV HQWUH ORV iUEROHV 1XGLVWDV FULVWLDQRV FUHHQ TXH IXH HO GLDEOR QR 'LRV TXLHQ OHV GLMR TXH HVWDEDQ GHVQXGRV 1L KDEUtD VLGR OD YROXQWDG GH 'LRV TXH $GiQ \ (YD OOHYDUDQ URSDV DXQTXH SHFDUDQ 1R REVWDQWH 'LRV QR GHVQXGy $GiQ \ (YD GH VXV KRMDV GH KLJXHUD DO UHYpV OHV UHVSHWy HO OLEUH DOEHGUtR \ OHV KDEtD KHFKR URSDV GH SLHOHV GH DQLPDOHV TXH LPSOLFD XQ VDFUL¿FLR GH VDQJUH (QWUHWDQWR GHVSXpV GH OD FUXFL¿[LyQ GH -HV~V HO VDFUL¿FLR GH DQLPDOHV VH WRUQy LQQHFHVDULR SDUD OD H[SLDFLyQ GH SHFDGR 3RU HVWDV UD]RQHV QXGLVWDV FULVWLDQRV FUHHQ TXH QR QHFHVLWDPRV OOHYDU URSD H[FHSWR HQ FOLPD IUtR X KRVWLO \ OD FRGLFLD GH OD FDUQH SXHGH VHU HYLWDGD SRU HO SRGHU GH 'LRV

&DQWD 0XVD FHOHVWLDO OD SULPHUD GHVREHGLHQFLD GHO KRPEUH \ HO IUXWR GH DTXHO iUERO SURKLELGR FX\R JXVWR PRUWDO WUDMR DO PXQGR OD PXHUWH \ WRGDV QXHVWUDV GHVJUDFLDV FRQ OD SpUGLGD GHO (GpQ KDVWD TXH XQ +RPEUH PiV JUDQGH QRV UHKDELOLWy \ UHFRQTXLVWy SDUD QRVRWURV OD PDQVLyQ ELHQDYHQWXUDGD 'HVGH OD FXPEUH VROLWDULD GH 2UHE R GHO 6LQDt GRQGH LQVSLUDVWH DO SDVWRU TXH IXH HO SULPHUD HQ HQVHxDU D OD UD]D HVFRJLGD FyPR VDOLHURQ HO FLHOR \ OD WLHUUD GHO &DRV R GHVGH OD FROLQD GH 6LyQ \ ODV IXHQWHV GH 6LORp VL WH SODFHQ PiV LQYRFR WX D\XGD SDUD PL DWUHYLGR FDQWR SRUTXH QR SUHWHQGR UHPRQWDUPH FRQ WtPLGR YXHOR VREUH ORV PRQWHV GH $RQLD DO LQWHQWDU UHIHULU FRVDV TXH QDGLH KD QDUUDGR KDVWD DKRUD QL HQ SURVD QL HQ YHUVR < 7~ £RK (VStULWX TXH SUH¿HUHV D WRGRV ORV WHPSORV XQ FRUD]yQ UHFWR \ SXUR LQVWU~\HPH SXHVWR TXH VDEHV 7~ HVWDEDV SUHVHQWH HQ HO SULPHU LQVWDQWH GHVSOHJDQGR FRPR XQD SDORPD WXV SRGHURVDV DODV FXEULVWH HO LQPHQVR DELVPR \ ORV KLFLVWH IHFXQGR ,OXPLQD OR TXH HQ Pt HV RVFXUR HOHYD \ VRVWpQ OR TXH HVWi DEDWLGR SDUD TXH GHVGH OD HOHYDFLyQ GH HVWH JUDQ DVXQWR SXHGH GHIHQGHU D OD 'LYLQD 3URYLGHQFLD \ MXVWL¿FDU DQWH ORV KRPEUHV ODV PLUDV GHO 6HxRU 'LPH GHVGH OXHJR \D TXH QL HO FLHOR QL OD SURIXQGD H[WHQVLyQ GHO LQ¿HUQR RFXOWDQ QDGD D WX YLVWD GL FXiO IXH OD FDXVD TXH REOLJy D QXHVWURV SULPHURV SDGUHV WDQ IHOLFHV HQ VX HVWDGR \ WDQ IDYRUHFLGRV SRU HO &LHOR D VHSDUDUVH GH VX &UHDGRU D WUDQVJUHGLU VX ~QLFD SURKLELFLyQ FXDQGR HUDQ VREHUDQRV GHO UHVWR GHO PXQGR ¢4XLpQ ORV LQGXMR D WDQ YHUJRQ]RVD UHEHOLyQ" /D 6HUSLHQWH LQIHUQDO FX\D PDOLFLD DQLPDGD SRU OD HQYLGLD \ SRU OD YHQJDQ]D HQJDxy D OD PDGUH GHO JpQHUR KXPDQR VX RUJXOOR OD KDEtD SUHFLSLWDGR GHVGH HO FLHOR FRQ WRGR VX HMpUFLWR GH HVStULWXV UHEHOGHV FRQ FX\D D\XGD DVSLUDED D VREUHSXMDU HQ JORULD D VXV VHPHMDQWHV OLVRQMHiQGRVH GH LJXDODUVH DO $OWtVLPR VL HO $OWtVLPR VH OH RSRQtD 'RPLQDGR DTXHO HVStULWX SRU HVWH DPELFLRVR SUR\HFWR FRQWUD HO WURQR \ OD PRQDUTXtD GH 'LRV VXVFLWy HQ HO FLHOR XQD JXHUUD LPStD \ XQ FRPEDWH WHPHUDULR PiV VXV HVIXHU]RV IXHURQ YDQRV /D 3RWHVWDG VXSUHPD OH DUURMy GH FDEH]D HQYXHOWR HQ OODPDV GHVGH OD EyYHGD HWpUHD UHSXJQDQWH \ DUGLHQGR FD\y HQ HO DELVPR VLQ IRQGR GH OD SHUGLFLyQ SDUD SHUPDQHFHU DOOt FDUJDGR GH FDGHQDV GH GLDPDQWH HQ HO IXHJR TXH FDVWLJD pO TXH KDEtD RVDGR GHVD¿DU ODV DUPDV GHO 7RGRSRGHURVR SHUPDQHFLy WHQGLGR \ UHYROFiQGRVH HQ HO DELVPR DUGLHQWH MXQWDPHQWH FRQ VX EDQGD LQIHUQDO QXHYH YHFHV HO HVSDFLR GH WLHPSR TXH PLGHQ HO GtD \ OD QRFKH HQWUH ORV PRUWDOHV FRQVHUYDQGR HPSHUR VX LQPRUWDOLGDG 6X VHQWHQFLD VLQ HPEDUJR OH WHQtD UHVHUYDGR PD\RU GHVSHFKR SRUTXH HO GREOH SHQVDPLHQWR GH OD IHOLFLGDG SHUGLGD \ GH XQ GRORU SHUSHWXR OH DWRUPHQWDED VLQ WUHJXD 3DVHD HQ WRUQR VX\R VXV RMRV IXQHVWRV HQ TXH VH SLQWDQ OD FRQVWHUQDFLyQ \ XQ LQPHQVR GRORU MXQWDPHQWH FRQ VX DUUDLJDGR RUJXOOR \ VX RGLR LQTXHEUDQWDEOH 6LJD OH\HQGR HQ KWWS ELEOLRWHFD RUJ DU OLEURV SGI

Futuro Querétaro 13


Diciembre en la historia... 1 QDFLRQHV ¿UPDQ WUDWDGR SDUD HO XVR FLHQWt¿FR SD

Ft¿FR GH OD $QWiUWLGD 2 1DSROHyQ %RQDSDUWH HV XQJLGR HPSHUDGRU SRU HO 3DSD 3tR 9,, 1DFH HQ )UDQFLD HO SLQWRU *HRUJHV 6HXUDW 1DFH HQ *XDWHPDOD HO SLQWRU &DUORV 0pULGD 3 1DFH -RVHSK &RQUDG HVFULWRU GH REUDV FRPR ³(O FRUD]yQ GH ODV WLQLHEODV´ R ³(O DOPD GHO JXHUUHUR´ 1DFH HO ORFXWRU \ GHFODPDGRU 0DQXHO %HUQDO HQ $O PROR\D GH -XiUH] &KULVWLDQ %DUQDUG UHDOL]D FRQ p[LWR HQ &LXGDG GHO &DER HO HU WUDVSODQWH GH FRUD]yQ HQ KXPDQRV 4 (Q OD FLXGDG GH 'XUDQJR QDFLy HO HVFULWRU \ SROtWLFR )UDQFLVFR =DUFR 0DWHRV 1DFH 6DPXHO %XWOHU HVFULWRU \ ¿OyORJR LQJOpV FRQRFLGR SRU VX QRYHOD ³(UHZKRQ´ XQD ViWLUD XWySLFD 1DFH 5DLQHU 0DULD 5LONH SRHWD \ HVFULWRU FKHFR 1DFH )UDQFLVFR 3DXOLQR +HUPHQHJLOGR 7HyGXOR )UDQ FR %DKDPRQGH PHMRU FRQRFLGR FRPR HO *HQHUDOtVLPR )UDQFR 5 1DFH HO SLQWRU 9DVVLOL .DQGLQVNL 1DFHQ :DOW 'LVQH\ \ HO ItVLFR :HUQHU +HLVHQEHUJ 7 1DFH HO DUTXLWHFWR \ HVFXOWRU *LDQ /RUHQ]R %HU QLQL 1DFH HO GUDPDWXUJR -RKDQQ 1HSRPXN 1HVWUR\ 1DFH $YUDP 1RDP &KRPVN\ ¿OyVRIR \ OLQJ LVWD HVWDGRXQLGHQVH 8 $& 1DFH HO SRHWD 4XLQWR +RUDFLR )ODFR 1DFH HO HVFXOWRU \ GLEXMDQWH $ULVWLGH 0DLOORO 1DFH HO FRPSRVLWRU -DQ 6LEHOLXV 1DFH HQ *XDQDMXDWR HO SLQWRU PXUDOLVWD PH[LFDQR 'LHJR 5LYHUD 9 1DFH -RKQ 0LOWRQ SRHWD \ HQVD\LVWD LQJOpV FR QRFLGR SRU VX SRHPD pSLFR ³(O 3DUDtVR 3HUGLGR´ 1DFH HO TXtPLFR &DUO :LOKHOP 6FKHHOH 1DFH HO DFWRU .LUN 'RXJODV 10 1DFH (XJqQH 6XH QRYHOLVWD IUDQFpV DXWRU GH ³/RV PLVWHULRV GH 3DUtV´ \ ³(O MXGtR HUUDQWH´ 1DFH (PLO\ 'LFNLQVRQ SRHWLVD HVWD GRXQLGHQVH 1DFH 'XOFH 0DUtD /R\QD] SRHWLVD FXEDQD 11 1DFH HO FRPSRVLWRU +HFWRU %HUOLR] 1DFH HO HVFULWRU $OIUHG GH 0XVVHW 1DFH HO PpGLFR 5REHUW .RFK GHVFXEULGRU GHO ED FLOR GH OD WXEHUFXORVLV 1DFH HO ItVLFR 0D[ %RUQ 1DFH HO HVFULWRU UXVR $OH[DQGHU 6RO]KHQLWVLQ 1DFH OD HVFULWRUD (OHQD *DUUR HQ 3XHEOD 12 1DFH HO FLQHDVWD <DVXKLUR 2]X 1DFH HQ 1XHYD -HUVH\ HO FDQWDQWH \ DFWRU )UDQN 6LQDWUD 1DFH HO /LF 0LJXHO GH OD 0DGULG +XUWDGR TXLHQ IXHUD SUHVLGHQWH GH 0p[LFR GH D 13 1DFH HO SRHWD +HLQULFK +HLQH 1DFH HO LQJHQLHUR LQYHQWRU H LQGXVWULDO :HUQHU YRQ 6LHPHQV 14 1DFH HQ HO SXHUWR GH 9HUDFUX] HO SRHWD 6DOYD GRU 'tD] 0LUyQ 15 1DFH HO LQJHQLHUR $ *XVWDYH (LIIHO 1DFH /XGZLN =DPHQKRI OLQJ LVWD UXVR FUHDGRU GHO LGLRPD HVSHUDQWR 1DFH 5HQp 5tRV 3HSR FUHDGRU GH OD UHYLVWD &RQGRULWR

14 , Futuro Querétaro

Celebra el Ballet Folklórico Santiago de Querétaro su 5° Aniversario

(

O %DOOHW )RONOyULFR 6DQWLDJR GH 4XHUpWDUR UHSUHVHQWDWLYR GHO 0XQLFLSLR GH 4XHUpWDUR FXPSOLy FLQFR DxRV GH FRQIRUPDUVH FRPR XQD RSFLyQ GH GDQ]DV WUDGLFLRQDOHV HQ OD FLXGDG SDUD HOOR VH OOHYy D FDER XQD SUHVHQWDFLyQ HQ HO 7HD WUR GH OD &LXGDG GRQGH OD DJUXSDFLyQ KL]R JDOD GH SDUWH GHO UHSHUWRULR FRQ HO TXH FXHQWDQ $FXGLHURQ FRPR LQYLWDGRV D HVWD FHUHPRQLD OD /LF 3DXOLQD $JXDGR 5RPHUR GLUHFWRUD GHO ,QVWLWX WR 4XHUHWDQR SDUD OD &XOWXUD \ ODV $UWHV OD 0WUD 3DWULFLD ÈYLOD /XQD GLUHFWRUD GHO ,QVWLWXWR GH &XO WXUD GHO 0XQLFLSLR GH 4XHUpWDUR \ HO 'U (GXDUGR 1~xH] 5RMDV GLUHFWRU GH OD )DFXOWDG GH %HOODV $U WHV GH OD 8$4 (Q OD FHUHPRQLD VH GHYHODURQ YDULDV SODFDV PH GLDQWH ODV FXDOHV VH UHFRQRFLy HO WUDEDMR GH OD DJUX SDFLyQ DVt FRPR GH VX IXQGDGRU \ GLUHFWRU JHQHUDO HO /LF -XDQ &DUORV 6RVD 0DUWtQH] DO ,QJ 0HOTXL VHGHF 6DQGRYDO GLUHFWRU DUWtVWLFR GH OD DJUXSDFLyQ WDPELpQ VH HQWUHJy XQ UHFRQRFLPLHQWR D ORV PLHP EURV IXQGDGRUHV \ TXH D~Q IRUPDQ SDUWH GHO EDOOHW (Q OD SUHVHQWDFLyQ VH FRQWy FRQ P~VLFD HQ YLYR D FDUJR GHO 7UtR ³6LQIRQtD +XDVWHFD´ \ GHO JUXSR GH P~VLFD SUHKLVSiQLFD ³5Dt] 9LYD´ (Q OD SULPHUD SDUWH GHO HVSHFWiFXOR HO %DOOHW )RONOyULFR SUHVHQWy ORV FXDGURV GH 4XHUpWDUR 6DQ /XLV 3RWR Vt &DPSHFKH \ <XFDWiQ HQ OD VHJXQGD VH LQFOX\y &KLKXDKXD 'DQ]D GH WDUDKXPDUDV 3RONDV QRUWHxDV \ -DOLVFR $O ¿QDOL]DU HO HYHQWR VH KL]R XQD FRUHR JUDItD FUHDWLYD FRQ OD PXHVWUD GH LQGXPHQWDULDV \ WUDMHV GH 0p[LFR

Historia del Ballet 'XUDQWH HO WLHPSR GH FRQIRUPDFLyQ TXH WLHQH HO %DOOHW )RONOyULFR 6DQWLDJR GH 4XHUpWDUR HO SUR \HFWR KD FUHFLGR \ D SDUWLU GH pO VH KDQ GHVDUUR OODGR GRV QXHYDV DJUXSDFLRQHV HO %DOOHW )RONOyUL FR $OPD 3DWULD ±GH DGXOWRV PD\RUHV \ HO %DOOHW )RONOyULFR ,QIDQWLO GHO 0XQLFLSLR GH 4XHUpWDUR $GHPiV GH FXPSOLU FRQ HO REMHWLYR GH RIUHFHU XQD RSFLyQ SDUD WRGR DTXHO TXH JXVWD GH OD GDQ ]D IRONOyULFD HO %DOOHW VH KD GHGLFDGR DO UHVFDWH \ SUHVHUYDFLyQ GH GDQ]DV WUDGLFLRQDOHV GH GLVWLQWDV UHJLRQHV GH 0p[LFR (O %DOOHW )RONOyULFR 6DQWLDJR GH 4XHUpWDUR KD FRVHFKDGR YDULRV p[LWRV TXH OH KDQ YDOLGR HO UHFR QRFLPLHQWR H LQYLWDFLRQHV SDUD SUHVHQWDUVH HQ OD PD\RUtD GH ORV PXQLFLSLRV GH 4XHUpWDUR \ D QLYHO QDFLRQDO HQ ORV HVWDGRV GH *XHUUHUR -DOLVFR *XD QDMXDWR 1XHYR /HyQ $JXDVFDOLHQWHV +LGDOJR 2D[DFD &DPSHFKH 3XHEOD \ &KLDSDV

'XUDQWH HO OD DJUXSDFLyQ LQLFLD VX SUHVHQ FLD IXHUD GHO WHUULWRULR QDFLRQDO WHQLHQGR VX SULPHU JLUD LQWHUQDFLRQDO HQ 6XGDPpULFD FRQ XQD YLVLWD D ORV SDtVHV GH %ROLYLD \ 3HU~ (Q PD\R GHO PLVPR DxR YLDMDQ D OD FLXGDG GH <HRVX &RUHD GHO 6XU GRQGH VH SUHVHQWDURQ HQ HO PDUFR GH OD ([SR 0XQ GLDO TXH VH UHDOL]D FRPR SDUWH GHO HQFXHQWUR GH FXOWXUDV GHQRPLQDGR ³&LXGDGHV +HUPDQDV´ RWRUJDQGR DO %DOOHW OD RSRUWXQLGDG GH VHU OD SULPH UD DJUXSDFLyQ TXHUHWDQD GH GDQ]D HQ VX JpQHUR TXH YLVLWD HO FRQWLQHQWH DVLiWLFR (Q HO HO %DOOHW UHDOL]D XQD JLUD GH XQ PHV SRU 5HS~EOLFD &KHFD GRQGH SDUWLFLSDURQ HQ OD HGL FLyQ GHO )HVWLYDO ,QWHUQDFLRQDO GH )RONORU GH 6XPSHUN HGLFLyQ GHO )HVWLYDO ,QWHUQDFLRQDO ³)HVWLYLGDGHV GH /LSWDL´ HGLFLyQ GHO )HVWLYDO ,QWHUQDFLRQDO GH OD ³)HULD GH 3UDJD´ \ D OD HGL FLyQ GHO )HVWLYDO GH )RONORU GH .DUORY\ 9DU\ (Q HVH PLVPR DxR WDPELpQ SDUWLFLSDURQ HQ HO )HVWLYDO ,QWHUQDFLRQDO GH )RONORU HQ HO PXQLFLSLR GH (V FD]~ HQ &RVWD 5LFD


Quiche de calabaza

El Sudoku es un rompecabezas de lรณgica cuyo objetivo es rellenar una cuadrรญcula de 9ร 9 celdas, dividida en subcuadrรญculas de 3ร 3, con las cifras del 1 al 9, partiendo de algunos nรบmeros ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningรบn nรบmero en una misma fila, columna o subcuadrรญcula.

INGREDIENTES - 5 calabacitas FHEROOD SLFDGD ยฟQDPHQWH - 7 huevos FXFKDUDGLWD GH DMR HQ SROYR R XQ DMR ยฟQDPHQWH SLFDGR WD]D GH TXHVR GREOH FUHPD WD]D GH FUHPD WD]D GH TXHVR SDUPHVDQR - Sal 3LPLHQWD

Soluciรณn al anterior

ELABORACIร N

5DOOH ODV FDODEDFLWDV \ TXLWH HO H[FHVR GH DJXD FRQ D\XGD GH XQ WUDSR R VHUYLOOHWD GH SDSHO &ROyTXHODV HQ XQ WD]yQ \ Pp]FOHODV FRQ ORV KXHYRV HO TXHVR GREOH FUHPD HO DMR HQ SROYR OD FHEROOD \ OD FUHPD 6DOSLPLHQWH 9LHUWD OD PH]FOD HQ XQ UHFLSLHQWH SDUD KRUQR (VSDU]D HQFLPD HO TXHVR SDUPHVDQR \ KRUQHH SRU PLQXWRV D o &

Consejos para el frรญo Misery (Miseria) (1990) Director: Rob Reiner Producciรณn: Rob Reiner, Andrew Scheinman, Jeffrey Stott, Steve Nicolaides Guiรณn: William Goldman Protagonistas: James Caan, Kathy Bates, Lauren Bacall, Richard Farnsworth, Frances Sternhagen

DV PXMHUHV QR VRQ ODV ~QLFDV TXH VXIUHQ GH OD YLROHQFLD GH JpQHUR \ SDUD PXHVWUD HVWD JUDQ SHOtFXOD EDVDGD HQ RWUR GH ORV JUDQGHV p[LWRV GHO HVFULWRU 6WHSKHQ .LQJ 0LVHU\ HV HO QRPEUH GHO SHUVRQDMH PiV IDPRVR GH ODV QRYHODV URPiQWLFDV GH XQ H[LWRVR HVFULWRU LQWHUSUHWDGR SRU -DPHV &DDQ TXH SRU D]DUHV GHO GHVWLQR WLHQH XQ DFFLGHQWH DXWRPRYLOtVWLFR \ HV UHVFDWDGR SRU XQD GH VXV PiV IHUYLHQWHV DGPLUDGRUDV 8QD HQIHUPHUD TXH OR FXLGD FRQ HVPHUR DXQTXH QR GH OD IRUPD HQ TXH PXFKRV GHVHDUtDQ 1R SDVD PXFKR WLHPSR SDUD TXH HO SURWDJRQLVWD UHFRQR]FD TXH KD VLGR YtFWLPD GH VHFXHVWUR \ WRUWXUD SRU SDUWH GH HVWD REVHVLYD IDQ PDJLVWUDOPHQWH LQWHUSUHWDGD SRU .DWK\ %DWHV TXLHQ REWXYR SRU HVWD DFWXDFLyQ XQ SUHPLR ร VFDU \ XQ *ORER GH 2UR HQ OD FDWHJRUtD GH 0HMRU $FWUL] *UDFLDV D OD PDJLD GHO GLUHFWRU 5RE 5HLQHU HO HVSHFWDGRU GH HVWD

OHJD HO LQYLHUQR \ FRQ pVWH ODV SHUVRQDV VRQ PiV SURSHQVDV D VXIULU HQIHUPHGDGHV UHVSLUDWRULDV DXPHQWDU de peso y hasta sufrir depresioQHV \ FXDGURV GH HVWUpV 3RU HVR HV UHFRPHQGDEOH DGRSWDU DOJXQRV FRQVHMRV SDUD VREUHOOHYDU GH PHMRU PDQHUD OD WHPSRUDGD GH IUtR TXH \D VH LQVWDOy HQWUH QRVRWUDV 1. Mantener y reforzar los hรกbitos de higiene /RV YLUXV TXH FDXVDQ ORV UHVIUtRV \ OD JULSH FLUFXODQ FRQ PD\RU IUHFXHQFLD \ OD WDVD GH FRQWDJLR DXPHQWD SRU HO KHFKR GH HVWDU HQ DPELHQWHV FHUUDGRV \ PDO YHQWLODGRV 3DUD HOOR ODYDUVH ODV PDQRV WDSDUVH OD ERFD R FXEULUVH FRQ HO EUD]R DO PRPHQWR GH HVWRUQXGDU R WRVHU VRQ ODV PHMRUHV IRUPDV GH HYLWDU HO FRQWDJLR 2. Evitar cambios bruscos de temperatura 6H GHEH WRPDU HQ FXHQWD TXH OD WHPSHUDWXUD GH OD YLYLHQGD GHEH HVWDU HQ WRUQR D ORV ย & \ HV DFRQVHMDEOH YHQWLODU SHULyGLFDPHQWH ORV DPELHQWHV 3. Estar atentos a la protecciรณn del hogar (O LQYLHUQR HV OD HVWDFLyQ GRQGH RFXUUHQ PiV LQFHQGLRV HQ HO KRJDU SRU OR TXH VH DFRQVHMD QR LQVWDODU IRJRQHV DO LQWHULRU GH

L

L

SHOtFXOD VHQWLUi FRQ HO SURWDJRQLVWD VX DQJXVWLD \ KRUURU FDVL WDQ YtYLGDPHQWH FRPR OR KDUtD FRQ HO OLEUR HO FXDO HV XQ SRFR PiV GHVFULSWLYR \ DWHUUDGRU eVWD QR HV OD SULPHUD DGDSWDFLyQ TXH KDFH 5HLQHU GH ODV REUDV GH 6WHSKHQ .LQJ /D SULPHUD IXH &XHQWD &RQPLJR 6WDQG E\ PH OD FXDO WXYR XQ JUDQ UHFLELPLHQWR SRU SDUWH GH OD FUtWLFD \ TXH GHMy D .LQJ WDQ VDWLVIHFKR TXH OR VROLFLWy SDUD GLULJLU 0LVHU\ $GHPiV 5HLQHU KD GLULJLGR RWURV FOiVLFRV GHO FLQH KROO\ZRRGHQVH FRPR &XDQGR +DUU\ FRQRFLy D 6DOO\

los hogares, revisar las estuIDV \ ODV FRQH[LRQHV HOpFWULFDV \ JDUDQWL]DU VLHPSUH OD YHQWLODFLyQ GH ORV DPELHQWHV 4. No desatender la protecciรณn solar /RV UD\RV GH VRO SXHGHQ TXHPDU OD SLHO GXUDQWH HVWD pSRFD GHO DxR HVSHFLDOPHQWH SDUD DTXHOORV TXH SUDFWLFDQ DFWLYLGDGHV DO DLUH OLEUH R HQ OXJDUHV FRQ DOWR UHร HMR GH ORV UD\RV GHO VRO 3RU HVR HV QHFHsario aplicar bloqueadores solar FRQ DOWRV tQGLFHV GH SURWHFFLyQ 89 XOWUDYLROHWD HQ ODV ]RQDV GH OD SLHO TXH QR VH HQFXHQWUHQ FXELHUWDV SRU OD URSD 5. Reforzar el cuidado de la piel 'XUDQWH HVWD pSRFD GHO DxR OD SLHO OXFKD FRQWUD ORV HIHFWRV GHO IUtR \ ORV FDPELRV EUXVFRV GH WHPSHUDWXUD 3DUD DIURQWDU HVWDV YDULDEOHV HV DFRQVHMDEOH HVWDU SHQGLHQWHV GH KLGUDWDU SURWHJHU \ QXWULU OD SLHO SDUD HYLWDU GHVFDPDFLRQHV \ JULHWDV 6. Cuidar de la alimentaciรณn (Q LQYLHUQR HO FXHUSR QHFHVLWD PiV FDORUtDV SDUD DIURQWDU HO IUtR OR FXDO VXVFLWD OD SUREDELOLGDG GH DXPHQWDU GH SHVR GXUDQWH OD WHPSRUDGD 3DUD HYLWDU HVWD VLWXDFLyQ HV UHFRPHQGDEOH PDQWHQHU ORV KRUDULRV GH DOLPHQWDFLyQ PRGLยฟFDU OD WHPSHUDWXUD GH ODV FRPLGDV FRQ DOLPHQWRV WLELRV \ DxDGLU D OD GLHWD XQD YDULHGDG GH IUXWRV VHFRV

7. Aumentar la ingesta de vitaminas 3DUD FRPEDWLU ORV PDORV HIHFWRV GHO LQYLHUQR HV QHFHVDULR DXPHQWDU OD LQJHVWD GH YLWDPLQDV $ & \ ' PHGLDQWH ORV DOLPHQWRV DSURSLDGRV FtWULFRV YHUGXUDV GH KRMD OiFWHRV HWF 8. Cuidar el estado de รกnimo /RV PHVHV GH IUtR UHSUHVHQWDQ SDUD PXFKRV WLHPSRV GH HVWUpV \ GH WULVWH]D SRU HVR HV LPSRUWDQWH PDQWHQHU XQD DFWLWXG \ XQD GLVSRVLFLyQ PHQWDO SRVLWLYD FRQ DFWLYLGDGHV UHFUHDWLYDV SHOtFXODV R OLEURV TXH OH LQVSLUHQ EXHQ KXPRU 9. Persistir con el deporte, aรบn en tiempos de frรญo 3UDFWLFDU HMHUFLFLR ItVLFR D\XGDUi D HQWUDU HQ FDORU \ FRPEDWLU HO IUtR 3RU HVR HV LGHDO SURJUDPDU DFWLYLGDGHV ItVLFDV DGHFXDGDV SDUD OD pSRFD GHO DxR HQ HVSDFLRV FXELHUWRV \ ELHQ YHQWLODGRV 10. Adecuar la indumentaria (O FRQVHMR PiV SUiFWLFR HV YHVWLUVH HQ FDSDV WpFQLFD FHEROOD SDUD SRGHU PDQWHQHUVH VHFRV \ FDOLHQWHV /RV EHEpV \ QLxRV GHEHQ YHVWLUVH FRQ XQD FDSD GH URSD PiV

Futuro Querรฉtaro 15


16 , Futuro QuerĂŠtaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.