Futuro 534

Page 1

Segunda Edición de Diciembre de 2015

Época V

Año XXVI No 534

futuroqro@gmail.com

futuro Qro.

http://issuu.com/futuroqro/docs

Futuro Querétaro 1


Arrieros somos y seguimos... Por: JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza

T

Ediciones y Publicaciones Futuro Baltazar AlcĂĄzar PĂŠrez Director General JĂŠssica Guadalupe AlcĂĄzar Zaragoza Editora IvĂĄn Olvera AlcĂĄzar Jefe de DistribuciĂłn

Colaboradores: HĂŠctor B. Parra RodrĂ­guez Mario RodrĂ­guez Estrada JesĂşs RoldĂĄn Acosta Miguel HernĂĄndez DurĂĄn

En alianza estratĂŠgica con

Voz y Testimonio En Futuro QuerĂŠtaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresiĂłn, por lo que cada colaborador es responsable GH OR TXH PDQLÂżHVWD Andador Teatro de la RepĂşblica No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de QuerĂŠtaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com

2 , Futuro QuerĂŠtaro

ranscurre un aĂąo mĂĄs para esta casa editorial, gracias al interĂŠs y lealtad de ustedes, nuestros lectores, pero tambiĂŠn gracias a nuestro empeĂąo en quererles mostrar algunas visiones de la realidad que se vive en la entidad. Contamos ya 26 aĂąos de ser un medio que cuestiona, opina, analiza y sintetiza algunos de los acontecimientos mĂĄs reOHYDQWHV FRQ HO Ă&#x;Q GH DERQDU D OD GHPRFUDFLD \ D OD OLEHUWDG de expresiĂłn en estos tiempos en los que la informaciĂłn es un objeto de comercio y la represiĂłn impera. Durante estos aĂąos escribimos nuestras publicaciones sabiendo que cada una puede ser la Ăşltima, no para decirle quĂŠ pensar o para que piense como nosotros, sino para invitarle a pensar con nosotros. Lo hacemos como un acto de resistencia y provocaciĂłn a los que no saben cĂłmo lidiar con opiniones diferentes que no encajan con sus patrones morales o ideolĂłgicos. Ante quienes no aceptan la crĂ­tica como algo sano que nos enriquece a todos \ SUHĂ&#x;HUHQ VLOHQFLDU R QLQJXQHDU Escribimos no por el poder, sino por la libertad. Compartimos una visiĂłn cada quincena, no desde el presidio, el templete, la mesa de honor o desde el sitio acomodaticio en el que se encuentra buena parte de la clase periodĂ­stica de este paĂ­s; sino desde gayola, desde una perspectiva minĂşscula que al mismo tiempo es mĂĄs amplia... como quien no ve nada y ve todo. La tarea no ha sido fĂĄcil, sobre todo ante esta vorĂĄgine de informaciĂłn que se vive en este mundo conectado a travĂŠs de la tecnologĂ­a, en el que cada vez es mĂĄs fĂĄcil que lo fĂştil se haga viral y lo Ăştil permanezca en el anonimato. Los que nos dedicamos a esta profesiĂłn, que tambiĂŠn es RĂ&#x;FLR YLYLPRV GH REVHUYDU OD IRUPD GH FRPSRUWDUVH TXH WLHQH OD VRFLHGDG \ HVSHF­Ă&#x;FDPHQWH OD FODVH SRO­WLFD (V QXHVWUD obligaciĂłn describirla, registrarla, alertarla, provocar la reĂ H[LÂłQ \ OD WUDQVIRUPDFLÂłQ SHUR GH TXŠ IRUPD" HQ TXŠ VHQWLGR" /D UHVSRQVDELOLGDG HV VXSUHPD Las consecuencias de esta actividad pueden ser amplias y muy satisfactorias, aunque en muchos de los casos, tam-

biĂŠn conlleva riesgos en el ĂĄmbito de la seguridad fĂ­sica, pero tambiĂŠn la emocional, pues a travĂŠs de los aĂąos, se desarrolla un comportamiento que se disputa entre la indiferencia y el oportunismo. Una actitud escĂŠptica y en ocasiones paranoica, cuando no grandilocuente y soberbia, desde donde se practica el culto a la personalidad y al dinero. Una tentaciĂłn que estĂĄ allĂ­, latente y contra la que hemos luchado todos estos aĂąos. 7UDQVLWDPRV HVWH FDPLQR FRQ OD LGHD Ă&#x;MD GH TXH OD LQIRUmaciĂłn es un bien pĂşblico indispensable para nuestro desarrollo como sociedad, no como un bien que se puede vender y acomodar de acuerdo a los intereses de los que pueden pagarla. Es nuestro interĂŠs promover la crĂ­tica y la participaciĂłn en la cosa pĂşEOLFD QR FRPR XQ DFWR UHĂ HMR VLQR de manera informada, razonada y meditada. Por eso somos, dentro de lo posible, un medio no comercial que dice lo que piensa y lo que siente y lo que muchos piensan y sienten, pero callan. Lo hacemos sin miedo \ VLQ SXGRU FRQ HO Ă&#x;Q GH GDU UHDO legitimidad al sistema libre y democrĂĄtico que nuestras leyes ordenan. Lo hacemos con el absoluto respeto, no a los convencionalismos sociales, ni a las modas o idiosincrasias queretanas, sino a la inteligencia de nuestros lectores. Lo hacemos, tambiĂŠn, con respeto a las leyes y la privacidad de las personas. Procuramos ser objetivos sabiendo que la tarea es imposible, en tanto que somos humanos, tan falibles como estos pueden ser. Por todos nuestras fallas pedimos una disculpa, pero mĂĄs que eso, una palabra, una crĂ­tica, una mentada, esas tambiĂŠn se agradecen. Gracias, estimadĂ­sma lector, por su paciencia y comprensiĂłn, por sus comentarios, por su atenciĂłn, su fe, su acompaĂąamiento. Gracias a nuestros colaboradores y a todas las personas que hicieron posible el expresar en papel y tinta nuestro ser para la historia. Un abrazo.

"El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueĂąos" (Eleanor Roosevelt)

Futuro QuerĂŠtaro les desea un nuevo aĂąo con muchos sueĂąos y hermosas satisfacciones


Tras la verda

d

Por: HĂŠctor Parra RodrĂ­guez

SĂ­ aprobaron reformas laborales

P

ersonal sindicalizado de los Poderes del Estado y municipios, se hicieron presentes en la sede de la LVIII Legislatura del Estado, haciĂŠndose acompaĂąar solidariamente de sindicalizados de otros estados, ante el temor de que se aprobara la iniciativa de Ley presentada por el gobernador ÂĄY sĂ­ fue aprobada! Este jueves el Pleno de la Legislatura terminĂł aprobando la iniciativa de Ley, la cual seguramente se irĂĄ de inmeGLDWR SDUD VX SXEOLFDFLyQ D ÂżQ GH TXH HQWUH HQ YLJRU FXDQWR antes, a pesar del viso de inconstitucionalidad de que adolece. Ahora a esperar a su publicaciĂłn para conocerla “a pie juntillasâ€? y poder analizarla a detalle. Aproximadamente dos mil burĂłcratas –dijeron- se apostaron durante varias horas afuera de la Legislatura, impidiendo el paso al interior del inmueble y evitando que salieran los diputados. ManifestaciĂłn que se gestĂł por la inconformidad a la iniciativa del ejecutivo del estado. Pero nada valiĂł, la iniciativa fue aprobada. Hubo discursos soeces en contra del gobernador, sin mayor fundamento en el contenido, haciendo uso del derecho a la libre manifestaciĂłn. Ante el serio temor de que fuesen tomadas las instalaFLRQHV GH OD /HJLVODWXUD ORV GLSXWDGRV SUHÂżULHURQ FDPELDU de Ăşltima hora la sede y sesionar en otro lugar, en un Teatro. De tal manera que eso les permitiĂł trabajar sin contraWLHPSRV \ HPSH]DU FRQ OD DSUREDFLyQ GHO PDWHULDO ÂżVFDO para el aĂąo venidero y de paso la reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado y Municipios. ÂĄConsumatum est! El gobernador, por su parte, saliĂł a los medios para decir que: â€œâ€Ślos empleados sindicalizados serĂĄn los menos afectados‌â€? â€œâ€Śes una iniciativa que afectarĂĄ directamenWH D ORV WUDEDMDGRUHV GH FRQÂżDQ]D´ /D GHFODUDFLyQ QR dejĂł conformes a los burĂłcratas en activo ni a sindicalizaGRV PXFKR PHQRV D ORV GH FRQÂżDQ]D En el Tribunal Superior de Justicia se generĂł una “sicosisâ€?, constancias y constancias de antigĂźedad ante el serio temor de que se vean afectados en sus derechos adquiridos por muchos aĂąos. Conste que en materia laboral, como en otras ramas del derecho, existe un principio de igualdad, lo TXH VLJQLÂżFD TXH VL HO SHUVRQDO VLQGLFDOL]DGR REWLHQH XQD conquista sindical, la misma se aplica a todo el personal y no de manera exclusiva a una de las partes; ademĂĄs de aquel derecho humano de la no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna. Son dos garantĂ­as inalienables H LPSUHVFULSWLEOHV HQ EHQHÂżFLR GH ORV PH[LFDQRV A pesar de ello, algunos funcionarios de primer nivel del Poder Judicial iniciaron con el trĂĄmite prejubilatorio, acogiĂŠndose a las normas legales hasta hoy vigentes, para mayor certidumbre jurĂ­dica. Lo interesante, -trascendiĂłque la Magistrada Celia Maya, quien habĂ­a activado su GHUHFKR SUHÂżULy UHFXODU YDPRV HFKDU UHYHUVD D VX SUHWHQsiĂłn de jubilarse; sin embargo no le quisieron dar trĂĄmite a su escrito por medio del cual se desistĂ­a, algo por demĂĄs irregular e ilegal, dado que se trata de un derecho a cargo del trabajador, por lo tanto lo hace valer cuando ĂŠl considera que ha llegado el momento de retirarse laboralmente para gozar del “jubileoâ€?; no es pues atribuciĂłn patronal. AsĂ­ las cosas, este asunto legal parece que serĂĄ el primero

TXH HQWUH HQ FRQĂ€LFWR La Magistrada Maya bien sabe lo que hace, conoce a la perfecciĂłn el derecho positivo y preside la Sala Constitucional. Ella podrĂ­a encabezar las inconformidades judiciales y presidir una cauda de otras tantas que se presenten. O bien, cada interesado harĂĄ valer su prerrogativa en cuanto le nieguen el derecho a la jubilaciĂłn una vez que alcance la antigĂźedad que hoy dĂ­a la ley establece, pretendiĂŠndole aplicar ilegalmente en su perjuicio de manera retroactiva la nueva disposiciĂłn que amplĂ­a los requisitos vigentes. /RV HPSOHDGRV GH FRQÂżDQ]D WDPELpQ WLHQHQ GHUHFKRV laborales al igual que los sindicalizados, las mismas garantĂ­as si laboran para el mismo patrĂłn que convino con el sindicato que tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. Considero que hay un error de cĂĄlculo en cuanto a OD WHPSRUDOLGDG VH UHÂżHUH OD LQLFLDWLYD GH OH\ \D DSUREDGD es constitucional y legal siempre y cuando no se aplique de manera retroactiva en perjuicio de persona alguna; serĂĄ inconstitucional e ilegal cuando se aplique en perjuicio de aquellos que hoy dĂ­a se rigen por otras normas positivas; o bien que exprese la cancelaciĂłn de derechos. El gobernador busca evitar no se sigan cometiendo mĂĄs abusos. Hasta ahĂ­ estĂĄ bien la pretensiĂłn, se aplaude la iniciativa aprobada. Sin embargo, deberĂĄ precisarse en los artĂ­culos transitorios esta situaciĂłn que no es novedosa, seguido se legisla en este sentido; lo malo serĂ­a que no se contemple la claridad de la norma, entonces serĂĄ un calvario para muchos empleados que ya cumplen con el derecho a la jubilaciĂłn o que poco les falta para ello, sindicalizados o no, son de base, se les conculcarĂ­an derechos adquiridos y ello sĂ­ encierra una ilegalidad arropada de inconstitucionalidad.

Reformada, adicionada, aprobada, promulgada y publicada en un solo dĂ­a El mismo dĂ­a de la aprobaciĂłn de las reformas y adiciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, se promulgĂł y publicĂł en el PeriĂłGLFR 2ÂżFLDO Âł/D 6RPEUD GH $UWHDJD´ KDQ HQWUDGR HQ YLJRU Hoy dĂ­a hay nuevas reglas –ahora sĂ­ ya conocidas legalmente- para la clase burocrĂĄtica en materia de pensiones y jubilaciones estĂĄn vigentes. Debido a la imprecisiĂłn de la redacciĂłn, las nuevas reglas que se prestan a la confusiĂłn en su interpretaciĂłn y sobre todo, al momento de su aplicaciĂłn. AquĂ­ algunas de ellas desde mi anĂĄlisis jurĂ­dico y legislativo. En el articulado transitorio se elude la precisiĂłn jurĂ­dica si son o no aplicables para quienes ya tienen el derecho a la jubilaciĂłn o para todos aquellos que estarĂ­an a unos dĂ­as, semanas o meses de gozar de cualTXLHUD GH ORV EHQHÂżFLRV GH GLFKDV SUHUURJDWLYDV ODERUDOHV Intencionalmente hay omisiĂłn. La lectura armĂłnica y sistemĂĄtica de las nuevas normas confunde al mĂĄs avezado en materia laboral. Hay IDOWD GH FHUWH]D MXUtGLFD \ GHÂżQLWLYLGDG SDUD DTXHOORV TXH habiendo logrado su jubilaciĂłn o pensiĂłn. Su Decreto poGUi YROYHU D VHU UHYLVDGR LQFOXVR PRGLÂżFDGR 5RPSHQ FRQ ORV SULQFLSLRV MXUtGLFRV DOXGLGRV \ HO EHQHÂżFLDGR SRdrĂ­a ser molestado por la autoridad para volver a analizar su asunto cuantas veces se desee por las razones sean. $UWtFXOR ELV ÂŁQR KD\ GHÂżQLWLYLGDG En lo que ve a los distintos derechos que se obtienen por el paso del tiempo, hay confusiĂłn en la redacciĂłn; no es clara ni precisa como dictan las normas en materia legislativa. La norma debe ser precisa y concisa y estas adolecen de ello, de tal suerte que se prestan al equĂ­voco. Entre los 15 artĂ­culos –los reformados y adicionadosgeneran agravio a los trabajadores al servicio de los poderes del estado y municipios; confusiones cuya interpretaciĂłn quedarĂĄ al arbitrio de las autoridades administrativas y legis-

lativas que tengan conocimiento de los supuestos jurĂ­dicos de jubilaciones o pensiones. Ejemplo, dice el ArtĂ­culo 131: La edad y el parentesco de los trabajadores con sus familiares, se acreditarĂĄn en los tĂŠrminos de la legislaciĂłn vigente. Es redundante y ocioso el precepto, dado que en el CĂłdigo Civil se regula esta materia, las relaciones de parentesco ahĂ­ se consignan ÂżEntonces por quĂŠ la obviedad jurĂ­dica? Se crea el “registro de antigĂźedad laboralâ€? a cargo de ODV RÂżFLDOtDV PD\RUHV R VXV HTXLYDOHQWHV 2EOLJDFLyQ \D plasmada en las leyes orgĂĄnicas, es obligaciĂłn derivada de dichas leyes. Lo nuevo. Se dice que deberĂĄn compartir informaciĂłn para que, llegado el momento, en donde se inicie el trĂĄmite se concentre toda la informaciĂłn; pero tambiĂŠn se realiza desde que naciĂł la Ley, precisamente en el sexenio GH 'RQ 5DIDHO &DPDFKR *X]PiQ El artĂ­culo 137 es un galimatĂ­as. Deja “per seâ€? la cantidad econĂłmica mĂĄxima de jubilaciĂłn de 42 mil pesos mensuales. De tal suerte que en cinco aĂąos seguirĂĄ siendo la misma cifra, es inmutable. Otra falla: Ya no tendrĂĄn derecho a la jubilaciĂłn o pensiĂłn dinĂĄmica; este equĂ­voco existĂ­a FXDQGR HO PRQWR GHO EHQHÂżFLR HUD ÂżMR \ WXYR TXH UHIRUPDUVH FXDQGR OD LQĂ€DFLyQ VH FRPLy OLWHUDOPHQWH ORV PRQWRV GH ODV jubilaciones y pensiones, pues cada aĂąo se veĂ­a disminuido HO EHQHÂżFLR KR\ GtD WRGRV WRGRV JR]DQ GH HVWRV GHUHFKRV GH forma dinĂĄmica, para que se mantenga al valor con el paso del tiempo, hasta las pensiones del IMSS. 2WUD SDUWH GHO PLVPR DUWtFXOR UHÂżHUH TXH Âł3DUD HIHFWRV GHO SURPHGLR D TXH VH UHÂżHUH HO SiUUDIR DQWHULRU VyOR VH computarĂĄn los sesenta meses laborados en el ente pĂşblico en el que se tramite o solicite la jubilaciĂłn, siempre y cuando se acredite que al menos el cincuenta por ciento del peULRGR GH DQWLJ HGDG TXH PDQLÂżHVWH HQ VX VROLFLWXG VH KD\D laborado en dicho ente pĂşblicoâ€?. Luego entonces ÂżSi en esa dependencia gubernamental no se acumulĂł al menos el 50% de la antigĂźedad ya no se tiene el derecho a la jubilaciĂłn ni a la pensiĂłn? En el limbo la interpretaciĂłn. O el artĂ­culo 136 que dice: “Tienen derecho a la jubilaciĂłn los trabajadores con treinta aĂąos de servicios, en los tĂŠrminos de esta Ley, una vez cumplidos sesenta aĂąos de edadâ€?. Acorde con la literalidad del precepto, aunque acumulen los 30 aĂąos de servicio continuo, si no tienen 60 aĂąos no podrĂĄn gozar de la jubilaciĂłn. Otra aberraciĂłn legal. Son derechos diferentes la jubilaciĂłn y la pensiĂłn; parece que opera la “mimĂŠtica de conceptosâ€?. Lo cierto que los diputados que no apoyaron las reformas tienen expedito el derecho para iniciar un juicio de inconstitucionalidad por la serie de errores que se contienen en las reformas en agravio de aquellos que hoy prestan sus servicios en el gobierno u otras instituciones consideradas HQ OD OH\ \ SRGUtDQ DFFHGHU D ORV EHQHÂżFLRV TXH ORJUDURQ FRQ una ley que ha sido reformada y adicionada en perjuicio de ORV WUDEDMDGRUHV GH OD EXURFUDFLD /HV KDQ VLGR PRGLÂżFDGRV sus derechos en su esfera personal jurĂ­dica, en su agravio Los diputados podrĂ­an corregir los equĂ­vocos, lo que parece imposible por la mayorĂ­a de 13 votos de la fuerza polĂ­tica mayoritaria. A pesar de todo ello, sigo pensanGR HQ HO ÂżQ ~OWLPR TXH SHUVLJXH HO JREHUQDGRU )UDQFLVFR DomĂ­nguez es bueno, para que no se siga abusando del erario pĂşblico. Pero jamĂĄs en perjuicio de los derechos de la clase trabajadora burocrĂĄtica de los 18 municipios, se menoscaban derechos adquiridos. Los que pretendan jubilarse o a pensionarse tendrĂĄn que hacer uso del juicio de amparo en el momento en que les sea negado el derecho a gozar del “jubileoâ€?, acorde con las normas reformadas, con las cuales fueron contratados. Hasta entonces nada podrĂĄn hacer. Todos los sindicatos podrĂĄn tambiĂŠn accionar la justicia federal, pues se conculca el clausulado o Âżacaso sĂłlo a los sindicalizados se les respetarĂĄ el derecho extralegal? Eso no lo expresa la reforma ni adiciĂłn.

Futuro QuerĂŠtaro 3


La corrupciĂłn en MĂŠxico

A

l parecer, el Sistema Nacional contra la CorrupciĂłn no encaja, ni por mucho, con la frase rimbombante de que en MĂŠxico, "la justicia tiene que actuar de manera justa y expedita". Ya que para que esa pueda tener efecto directo a escala nacional, tendrĂĄn que ser validadas las leyes secundarias a mĂĄs tardar en el mes de noviembre del aĂąo prĂłximo, cuando las legislaturas locales de las entidades federativas las aprueben. Mientras tanto, los burĂłcratas, legisladores -especializados en el ejercicio de "los moches"- y funcionarios pĂşblicos gubernamentales tendrĂĄn un colchĂłn de tiempo razonable para seguir haciendo de las suyas. ÂżA poco no? 'H HVH WLSR GH SŠUĂ&#x;GRV \ PDOLFLRVRV DFWRV de corrupciĂłn hay en MĂŠxico innumerables casos, uno de los mĂĄs sonados lo encontramos con Arturo Escobar y Vega, que para cuando fungiĂł como secretario general y vocero del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), incurriĂł en la probable comisiĂłn de delitos, que incluyeron la compra y distribuciĂłn de 10 mil tarjetas plĂĄsticas de descuento denominadas "Premia Platino" y que IXHURQ GLVWULEXLGDV FRQ Ă&#x;QHV GH SURVHOLWLVPR e incorporar votos hacia los candidatos del PVEM durante el pasado proceso electoral realizado este aĂąo. AsĂ­ como por la acumulaciĂłn de poco mĂĄs de 500 millones de pesos en multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso por la acumulaciĂłn de hechos que estaban fuera de la norma legal de esa instituciĂłn polĂ­tica. Derivado de ese tipo de hechos, el doctor en Derecho, Santiago Nieto Castillo, titular de la FiscalĂ­a Especializada para la AtenciĂłn de los Delitos Electorales (Fepade), girĂł orden de aprehensiĂłn en su contra; eso propiciĂł que Escobar y Vega solicitara su renuncia al cargo de subsecretario de GobernaciĂłn 6HJRE D Ă&#x;Q GH HVWDU HQ FRQGLFLRQHV GH VDlir al paso a ese entuerto legal; en ese puesto durĂł unos cuantos meses. Sin embargo, paradĂłgicamente, al doctor Nieto Castillo, el mismo dĂ­a (miĂŠrcoles 9 del presente mes) que se festejara el "DĂ­a Internacional contra la CorrupciĂłn, la juez Rosa MarĂ­a Cervantes MejĂ­a le negĂł al titular de la Fepade la orden de aprehensiĂłn en contra de Arturo Escobar y Vega. Una vez mĂĄs, se UDWLĂ&#x;FD TXH HQ 0Š[LFR QR H[LVWH XQ YHUGDdero "Estado de Derecho" y en la que participĂł la juez Cervantes MejĂ­a, por temor o por presiones del PRI, del PVEM y o por los siniestros personajes polĂ­ticos muy asideros a la vida de la corrupciĂłn nacional. !Vaya Usted a saber! AsĂ­ se las han de gastar muchos de los jueces de este vapuleado paĂ­s.

4 , Futuro QuerĂŠtaro

Lo que se colige de la problemĂĄtica de la corrupciĂłn, ya en el ĂĄmbito de los sectores productivos, no sĂłlo distorsiona la dinĂĄmica del mercado, sino que tambiĂŠn propicia que el terreno de juego sea desventajoso para los honestos competidores. El costo de oportunidad es enorme y en el ĂĄmbito de los negocios el problema de la corrupciĂłn cada dĂ­a aumenta mĂĄs y es el principal factor que incide en la lentitud para realizar negocios en nuestra naciĂłn, incluso por encima de la burocracia gubernamental. Desde luego que reducir la corrupciĂłn sin atacar una de sus causas de raĂ­z -la desigualdad- es una verdadera contradicciĂłn. Si no se combate el cĂ­rculo vicioso que trae implĂ­cito la desigualdad, luego entonces, todo continuarĂĄ siendo como la polĂ­tica de la avestruz; esconder la cabeza y hacer como que no sucede nada raro y anĂłmalo. Caso concreto es el que presentara recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su interesante libro intitulado: "MĂŠxico: AnatomĂ­a de la CorrupciĂłn", seĂąala que MĂŠxico, en un comparativo internacional con 43 paĂ­ses, se encuentra en el lugar 34 de corrupciĂłn; con ello se decrece el desarrollo econĂłmico. AdemĂĄs, en ese mismo estudio se registra que el 76% de los mexicanos considera que las prĂĄcticas corruptas son frecuentes o muy recurrentes, sobre todo en el nivel de los gobiernos municipales. Siendo los aspectos mĂĄs frecuentes los que tienen que ver con el otorgamiento de licencias y permisos para operar un negocio, para la construcciĂłn de viviendas y permisos para operar y acelerar un negocio o comercio. La sĂ­ntesis de toda esa gama de servicios VH UHĂ HMD HQ XQ DSHWHFLEOH HVSDFLR GH RSRUtunidades para el ejercicio de la corrupciĂłn, como serĂ­an las licitaciones amaĂąadas o que OOHYDQ XQ HVSHF­Ă&#x;FR UHWUDWR KDEODGR GH ORV ganadores. Sabemos que la misma corrupciĂłn trae consigo -muchas veces- una carga de nefasto e inaudito incremento en el servicio de la deuda pĂşblica, con esto de manera inmisericorde, se postra a las nuevas administraciones municipales, en la incapacidad de solventar ODV FDUJDV Ă&#x;QDQFLHUDV KHUHGDGDV $O TXHGDU inermes los municipios sin recursos para poder enfrentar el pago de los mĂ­nimos servicios pĂşblicos, tal es el caso de la recolecciĂłn de la basura, entre algunos mĂĄs. En sĂ­ntesis, para poder estar en condiciones de encarar y disminuir los casos de corrupciĂłn se tiene que echar mano de efectivos ejercicios de transparencia y que la opacidad de la conducta de los servidores y funcionarios pĂşblicos, asĂ­ como instrumentar acciones ya comprobadas con ĂŠxito en otras naciones y aterrizarlas en la instauraciĂłn de polĂ­ticas pĂşblicas acordes a la dinĂĄmica y a la coyuntura de nuestro tiempo mexicano. @Jroldana

Opiniones diversas sobre AgustĂ­n de Iturbide “EL MAYOR CRIMEN DE LA HISTORIA ES REVESTIR DE OROPELES SUCESOS QUE HAN SIDO LA CAUSA DE ATRASO, LA DECADENCIA DE LAS NACIONESâ€?.-JosĂŠ Vasconcelos.-

V

arios colaboradores de la “JORNADAâ€? tronaron VXV FDxRQHV GH ÂżQ GH DxR en contra del escritor y pseudo historiador MartĂ­n Moreno, autor de libracos y folletines acerca de su muy personal punto de vista, (MIO-PE), en torno a las historieWDV FKDQĂ€HWHUDV \ DQHFGyWLFDV GH diversos personajes de la Historia de MĂŠxico, mientras mĂĄs aposenWDGRV HQ HO DOPD \ YHQHUDFLyQ GHO pueblo estĂŠn, mĂĄs trata de vituperarlos y deshonestarlos, solazĂĄndose maquiavĂŠlicamente en su tenaz empeĂąo, causando el asombro y el cuestionamiento de quienes lo OHHQ DVt KDFH GHVÂżODU HQ OD SLFRWD a Hidalgo, su personaje preferido, a JuĂĄrez, a Morelos, Allende, DoĂąa Josefa, etc., y pocos son los que se VDOYDQ GH VX PDOYHUVLyQ GH KHFKRV ÂĄAh!... pero que no hable de personajes, que segĂşn su dicho, merecen estar en las nubes y cielos del agradecimiento de los mexicanos, pues entonces cambia totalmente sus ocurrencias y opiniones negativas, por una sarta de bellas y ponderadas frases de elogio‌ es el caso de su Ăşltimo libraco en que le llama “MĂŠxico engaĂąadoâ€?‌ acotando con frenĂŠtica violencia verbal, que la mayorĂ­a de los mexicanos somos un pueblo totalmente engaĂąado por Historiadores al servicio de Liberales, masones y enemigos de la VDQWD LJOHVLD DSRVWyOLFD \ UHPRQD que han exaltado desde siempre y continuamente desde “Aquellos Tiemposâ€? a hĂŠroes y heroĂ­nas que no merecen ningĂşn tipo de reconocimiento, pues sus actuaciones y heFKRV VyOR KDQ VLGR XQ YLO HQJDxRÂŤ Hidalgo no merece el tĂ­tulo de Padre de la Independencia‌ sino un tal Padre Monteagudo‌ que el Ăşnico libertador de MĂŠxico es el santĂ­simo y sacratĂ­simo seĂąor Don AgustĂ­n de Iturbide y ArĂĄmburu‌ LeĂ­dos diversos libros de los mĂĄs disĂ­mbolos autores, nos enconWUDPRV TXH OD ÂżJXUD GH ,WXUELGH QR es respetada ni reconocida como el Libertador de MĂŠxico, ni siquiera

por el conservador Don Lucas AlamĂĄn, o de Don JosĂŠ Vasconcelos, su mĂĄs grande panegirista de los tiempos modernos, mucho menos por Roberto Blanco Moheno, en su OLEUR Âł/D &RUUXSFLyQ HQ 0p[LFR´ lo pone a la altura del nefasto Santa Anna, como clĂĄsico pillo mexicano FRUUXSWR DVt FRPR OD FROHFFLyQ KLVWyULFD GH $UPDQGR $\DOD $QJXLDno, “MĂŠxico de Carne y Huesoâ€?, primer tomo de la Revista “Contenidoâ€?, 1996‌ y no se diga del excelente libro del Maestro Don BenjamĂ­n Arredondo MuĂąozledo: “MĂŠxico en el siglo XIXâ€?, en el TXH KDFH XQD YHUGDGHUD GLVHFFLyQ del comportamiento de Iturbide. El mismo Maestro le llama el JUDQ HTXLYRFDGR SXHV VH FUH\y GH sus mĂşltiples aduladores, encabe]DGRV SRU HO WDO FDQyQLJR HVSDxRO MatĂ­as Monteagudo y un tal auditor de guerra apellidado Bataller, coludidos todos en la llamada Conjura de la Profesa‌ le lavaron bien el cerebro y comparĂĄndolo con el PLVPR 1DSROHyQ OH OOHQDURQ OD FDbeza de humo‌ estos personajes obraron asĂ­ porque vieron el peliJUR TXH UHSUHVHQWDED OD DSOLFDFLyQ HQ 0p[LFR GH OD &RQVWLWXFLyQ GH CĂĄdiz, que entre otras cosas, le reducĂ­a a la iglesia su diezmo, a una vigĂŠsima parte y limitaba los enYtRV SHULyGLFRV GH IXHUWHV VXPDV DO Vaticano, limitaba privilegios a los espaĂąoles y a los militares, lo que OHV SURYRFy JUDQ SiQLFR LQLFLDQGR la mascarada de convencer a Iturbide de Independizar a la Nueva EspaĂąa, para conservar todo como habĂ­a estado siempre. El periodista de la Jornada Don 3HGUR 6DOPHUyQ 6DQJLQpV QRPEUD a su artĂ­culo “EL FALSIFICADOR Y LOS HISTORIADORESâ€?, haciendo amplia referencia de Francisco MartĂ­n Moreno y de su burdo libro “MĂŠxico engaĂąadoâ€?, HGLFLyQ GHO PDUWHV GH GLFLHPEUH GH ÂŤ SiJLQD ÂŤ E~VTXHOR en Internet, amigo lector, le va a gustar‌ se despide, su amigo de “Aquellos Tiemposâ€?‌ Mario RE.-


La corrupciĂłn empezĂł en Navidad Por: JĂŠssica AlcĂĄzar Zaragoza

U

no de los peores males que este paĂ­s sufre y por ende, QuerĂŠtaro es la impunidad, impunidad en todos los sentidos, pero cuando mĂĄs se nota es cuando un “servidor pĂşblicoâ€? siente que nadie lo puede tocar y mucho menos las Leyes a las que estamos sujetos todos. En el municipio de El MarquĂŠs, el alcalde Mario Calzada ha tenido que remar contra agua porque varios de los regidores no comparten su visiĂłn de gobierno, ya sean del mismo PRI o de la oposiciĂłn. No conforme, ahora llegan quejas de servidores pĂşblicos que pertenecen al Ayuntamiento y que por andar en el maratĂłn Guadalupe-Reyes no cumplen con su funciĂłn y solamente van los dĂ­as de quincena, si acaso. -XDQ 0DUWtQH] +HUQiQGH] Ă€DPDQte regidor del PAN, tiene una denuncia y estĂĄ en curso otra por allanamiento de morada, golpes e insultos en estado de ebriedad . Ha sido denunciado en el Ministerio PĂşblico nada mĂĄs y nada menos que por su exsuegra. Asuntos como ĂŠste se dan como arroz en toda la geografĂ­a estatal, sĂ­, pero la cosa cambia cuando estĂĄ de por medio la imagen del Cabildo y del mismo Municipio, ademĂĄs de que la misma Ley OrgĂĄnica Municipal, en su Articulo 41, estipula lo siguiente: Las causas por las que un miembro del Cabildo puede ser suspendido, inhabilitado o revocado es por conductas que alteren el orden pĂşblico y la paz social. La denuncia es la IIIA/2587/2015, por lesiones dolosas. Se sabe que el regidor MartĂ­nez HernĂĄndez faltĂł por lo menos dos semanas. Pueblo chico, dice el dicho, porque en la cabecera municipal hay varios testigos GH OD WUHPHQGD ÂżHVWD TXH WUDtD HO UHgidor y de su prepotencia: “hĂĄblenle a quien quieran, yo soy el regidor Juan MartĂ­nez y aquĂ­ traigo dinero para lo que seaâ€?. Ejemplos como este sobran, lo importante es terminar con este mal que pulula por todo el paĂ­s, incluyendo al municipio de El MarquĂŠs. Si no es el municipio, seguramente su partido habrĂĄ de llamarlo a cuentas para que no manche la imagen de AcciĂłn Nacional en este municipio, de otra manera estamos siendo cĂłmplices de un acto mĂĄs de prepotencia. La corrupciĂłn tiene varias caras, Âża poco no?

E

n general, no me gusta la Navidad. Me parece una celebraciĂłn aburrida e hipĂłcrita. Claro que me encanta la comida, el olor a ponche de frutas, las luces de bengala y la convivencia familiar, pero no la convivencia convenenciera en la que se da prioridad D ORV UHJDORV PÂĄV TXH DO VLJQLĂ&#x;FDGR Me gustan los regalos, a quiĂŠn no, pero recibirlos, mĂĄs que darlos porque soy de las regalan 'la bola de boliche' (si has visto Los Simpson entenderĂĄs mejor esta expresiĂłn), ante mi incapacidad de conocer el gusto de las personas y el recuerdo de mi mala experiencia al ver la decepciĂłn de quienes han recibido alguna vez un presente de mi parte. (VWDV IHFKDV PH SURYRFDQ OD UHĂ H[LÂłQ sobre el consumismo, la obsolescencia programada y los aparatos que tienen al mundo recluido frente a una pantalla. TambiĂŠn sobre el tiempo de calidad que pasan los padres y madres trabajadoras con sus hijos. O sobre la constante competencia que existe por ver quiĂŠn tiene lo mĂĄs novedoso, lo mĂĄs caro o lo mĂĄs popular. En general, mis expectativas son pobres respecto a lo que le espera al mundo en el futuro, sobre todo cuando leo noticias como la del adolescente de 16 aĂąos que se suicidĂł en Aguascalientes, al parecer, porque no le gustaron sus regalos navideĂąos (http://www.sdpnoticias. com/estados/2015/12/29/se-suicida-porque-no-le-gustaron-sus-regalos-navidenos). Y la lista sigue y sigue. Pero el fenĂłmeno que mĂĄs me interesa es el de Santa y los Reyes Magos, quizĂĄ porque hay un recuerdo ahĂ­, en algĂşn resquicio de mi cerebro, que en su momento me provocĂł mucha sorpresa y de vez en cuando regresa para recordarme la cara de la 'inocencia interrumpida'. Cada quien tendrĂĄ su propia anĂŠcdota del dĂ­a D: el dĂ­a de la verdad que se descubre, casi siempre dentro de la primera dĂŠcada de vida, cuando te enteras que ni Santa Claus ni los Reyes Magos existen, mucho menos el 'ratĂłn de los dientes'. Mi anĂŠcdota es borrosa, pero sĂŠ que no lo supe por mis padres, sino que surgiĂł en una charla con otras niĂąos vecinos, un poco mĂĄs grandes que yo en ese entonces que aĂşn estudiaba la primaria, como a los ocho aĂąos. Me dijeron sin piedad que los Reyes eran los padres y me pareciĂł lĂłgico y creĂ­ble, pero dudĂŠ, quizĂĄ porque querĂ­a dudar, y seguĂ­a mirando al cielo imaginando que esas tres estrellas que siempre van juntas, brillaban mĂĄs intenso cuanto mĂĄs se acercaba el dĂ­a. Pero

seguĂ­ pensando en el asunto hasta que me convencĂ­ de que tenĂ­an razĂłn. Todo habĂ­a sido una mentira perpetuada por todos los padres a lo largo de una cantidad de tiempo indeterminada. Como una "conspiraciĂłn global". Un juego aparentemente inocente que conlleva la primera ilusiĂłn, pero tambiĂŠn la primera desilusiĂłn. El primer indicio de que la vida no es lo que te dicen que es. Sin embargo callĂŠ, no dije que lo sabĂ­a hasta que fui confrontada por mis papĂĄs, antes de entrar a la secundaria, y tuve que resignarme a que los regalos VH KDE­DQ DFDEDGR $OĂ&#x;QTXHQLTXHU­D Nunca me trajeron lo que yo pedĂ­a, quizĂĄ porque no les llegaba mi carta, que depositaba una noche antes en el cuenco de mi zapato, afuera de mi cuarto. Tan inocente era que creĂ­a que mi zapato era una especie de servicio postal. Aunque el recuerdo mĂĄs vĂ­vido es del dĂ­a en que una de las maestras que impartĂ­a clase en mi grupo de primero de secundaria, se puso a hablar del tema con toda naturalidad, a propĂłsito de las fechas, hasta que nos preguntĂł "ÂżUstedes ya saben que los padres son los 'Reyes Magos', verdad?" Todas contestamos que sĂ­, excepto mi amiga Paty que estaba hecha un mar de lĂĄgrimas. SalĂ­ con ella al baĂąo para tratar de tranquili]DUOD SHUR FRQĂ&#x;HVR TXH PL VRUSUHVD IXH casi tan grande como la suya. No podĂ­a creer que hubiera llegado a esa edad (11 - 12 aĂąos) sin haber escuchado ni siquiera un rumor sobre el tema. Esto viene a mi memoria cada vez que pienso en el mito de Santa Claus y Los Reyes Magos y el profundo sentimiento de traiciĂłn que conlleva la mentira que proviene de las personas en las que mĂĄs confĂ­as, la cual se vuelve menos trĂĄgica cuando descubres que ha sido SDUD WX EHQHĂ&#x;FLR V­ WH PLQWLHURQ SHUR te compensaron con dĂĄdivas, asĂ­ que quĂŠ importa quiĂŠn las haya proveĂ­do. Visto desde este punto de vista, ĂŠste es el primer acto de corrupciĂłn que cometemos como seres humanos, pues a pesar de que descubrimos la verdad antes de confrontarla con los padres, decidimos mantener el silencio. ÂżPor quĂŠ? Porque nos conviene.

Y en esto estaba cuando me encontrĂŠ, en estos dĂ­as, con un video de Zizek, XQ Ă&#x;OÂłVRIR \ SVLFRDQDOLVWD HVORYHQR HQ el que pone el ejemplo de Santa Claus \ ORV SDGUHV TXH Ă&#x;QJHQ FUHHU HQ ŠO SDUD que sus hijos lo hagan, y viceversa, los KLMRV Ă&#x;QJHQ FUHHU HQ 6DQWD SDUD QR GHFHSFLRQDU D VXV SDGUHV SRU OR FXDO GLFH las creencias, para poder funcionar, no tienen que ser creencias de primera persona, sino a travĂŠs de otros, "debemos creer que hay alguien que cree, incluso si ese alguien es puramente hipotĂŠtico". Pienso en mi amiga Paty como ese alguien puramente hipotĂŠtico que decide vivir, al menos por un momento, en una burbuja, creyendo que los seres imaginarios son reales. Considero que todo forma parte de un sistema de valores y creencias en el que lo simbĂłlico juega un papel fundamental para que nuestra psique y nuesWUD VRFLHGDG IXQFLRQH FX\R VLJQLĂ&#x;FDGR sin embargo, se ha tergiversado para dar lugar a un absurdo consumismo, asĂ­ como un mĂŠtodo de control que los padres utilizan para que los niĂąos 'se porten bien'. 6XSRQJR TXH DO Ă&#x;QDO WRGR VH FRPpensa con la mirada de los niĂąos al abrir sus regalos. Pienso en lo necesarias que son la magia, la imaginaciĂłn y la inocencia en este mundo cĂ­nico donde la realidad abruma. Yo no tengo hijos, pero si los tuviera, posiblemente no les dirĂ­a el cuento de los Reyes Magos, sino el de unos seres extraterrestres que nos mandan regalos (piedras o cosas que no necesiten comprarse) desde su planeta, a travĂŠs de aparatos teletransportadores que sĂłlo funcionan cuando no se les estĂĄ mirando, sĂłlo porque les caemos re bien. QuizĂĄ por eso no tengo hijos. Pero no me molestarĂ­a que lleguen de vez en cuando unos reyes asĂ­.

Futuro QuerĂŠtaro 5


6 , Futuro QuerĂŠtaro


Se compromete gobierno de El MarquĂŠs cumplir compromisos con Antorcha Campesina

E

Presenta Corregidora su Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018 XPSOLHQGR FRQ OR HVWDEOHFLGR HQ HO $UWtFXOR GH OD /H\ GH 3ODneaciĂłn del estado de QuerĂŠtaro, HO JRELHUQR PXQLFLSDO GH &RUUHJLGRUD encabezado por Mauricio Kuri GonzĂĄlez, presentĂł a la ciudadanĂ­a su Plan 0XQLFLSDO GH 'HVDUUROOR (O GRFXPHQWR HVWLSXOD ORV FRPSURPLVRV TXH OD DFWXDO DGPLQLVWUDFLyQ DVXPH SDUD EULQGDU PHMRUHV FRQGLFLRQHV GH vida a los habitantes de Corregidora, a travĂŠs de acciones estratĂŠgicas y resSXHVWDV D ORV SUREOHPDV GH OD GHPDUFDciĂłn. /R DQWHULRU FRQ EDVH HQ ODV GHPDQGDV \ QHFHVLGDGHV HQ PDWHULD GH VHJXULGDG ELHQHVWDU VRFLDO LPSXOVR HFRQyPLFR LQIUDHVWUXFWXUD XUEDQD PRYLOLGDG \ JREHUQDELOLGDG TXH UHVXOWDURQ GH OD SDUticipaciĂłn ciudadana durante los Foros de Consulta al sector pĂşblico, privado y social. (VWRV VH UHDOL]DURQ GXUDQWH HO PHV GH QRYLHPEUH FRQ FLQFR WHPDV GHÂżQLGRV \ VXV UHVSHFWLYRV VXEWHPDV 6HJXULGDG SDUD 7RGRV &DOLGDG GH 9LGD (PSOHR \ %LHQHVWDU (FRQyPLFR ,QIUDHVWUXFWXUD Urbana de Calidad y Gobierno CĂĄlido, Honesto y Transparente.

C

< SDUWLU GH FXDWUR HWDSDV ,GHQWL¿FDFLyQ GH OD SUREOHPiWLFD $QiOLVLV GH SUREOHPDV *HQHUDFLyQ GH DOWHUQDWLYDV GH VROXFLyQ \ &RQFOXVLRQHV VH JHQHUy OD DFWLYD SDUWLFLSDFLyQ GH FLXGDGDQRV D WUDYpV GH PHVDV GH WUDEDMR \ OD SURSXHVWD GH RSFLRQHV GH VROXFLyQ D ORV SUREOHPDV \ QHFHVLGDGHV LGHQWL¿FDGDV 'H PDQHUD LQQRYDGRUD \ SDUD ORJUDUD XQD PD\RU FHUFDQtD FRQ OD FLXGDGDQtD HO 3ODQ 0XQLFLSDO GH 'HVDUUROOR IXH SUHVHQWDGR D WUDYpV GH ODV GLIHUHQWHV UHGHV VRFLDOHV \ OD SiJLQD R¿FLDO GHO 0Xnicipio. ³*REHUQDU \ QR VyOR DGPLQLVWUDU LPSOLFD WRPDU GHFLVLRQHV D IRQGR \ SDUD SRGHU WRPDU GHFLVLRQHV D IRQGR \ FRQ SOHQD FHUWH]D HV IXQGDPHQWDO WHQHU PX\ FODUR KDFLD GyQGH YDPRV \ FyPR GHEHPRV GH OOHJDU D HVD PHWD´ H[SUHVy .XUL *RQ]ilez. El Plan Municipal de Desarrollo SXHGH VHU FRQVXOWDGR HQ ODV UHGHV R¿FLDOHV GHO $OFDOGH \ HO 0XQLFLSLR DVt FRPR HQ OD SiJLQD GH &RUUHJLGRUD &LXGDGDQD KWWS ZZZ FRUUHJLGRUD JRE P[ SRUWDO VHUYLFLRV SODQ PXQLFLSDO

l secretario de Gobierno, JosÊ Luis $UDJyQ &KiYH] D¿UPy TXH HO *RELHUQR 0XQLFLSDO GH (O 0DUTXpV tendrå apertura para atender y escuchar a todos los ciudadanos y a las organizaciones sociales, sin distingo alguno. ³(V LQWHUpV GHO SUHVLGHQWH PXQLFLSDO Mario Calzada Mercado, tener un contacto directo con todas las organizaciones TXH KD\ HQ HO PXQLFLSLR  HVWDPRV GiQGROH VHJXLPLHQWR VX SHWLFLyQ GH IRQGR es vivir y accesar a la calidad de vida a la TXH WLHQHQ GHUHFKR D WUDYpV GH OD HMHFXFLyQ GH REUDV TXH GLJQL¿TXHQ HO OXJDU HQ donde viven�, seùaló. El encargado de la política interna del PXQLFLSLR GH (O 0DUTXpV GHVWDFy TXH VH WHQGUi TXH UHDOL]DU XQ WUDEDMR FHUFDQR \ GH DFXHUGRV SDUD RUTXHVWDU ODV QHFHVLGDdes, con la disposición de los recursos de OD DGPLQLVWUDFLyQ PDUTXHVLQD \ GH HVWD PDQHUD GDU DWHQFLyQ D ORV FLXGDGDQRV FRQ PiV QHFHVLGDGHV \ JHQHUDU SURJUHVR HQ VXV FRPXQLGDGHV ³(Q HO FDVR GH $QWRUFKD &DPSHVLQD TXH WLHQH SUHVHQFLD HQ R ORFDOLGDGHV \ TXH \D VH KDQ FXELHUWR OD YDOLGDFLyQ GH REUDV TXH VRQ EDQTXHWDV JXDUQLFLRQHV DJXD SRWDEOH HOHFWUL¿FDFLRQHV SULQFLSDOPHQWH TXH QR FXHQWDQ FRQ HOODV \ TXH YDPRV D YHU HO WHFKR ¿QDQFLHUR TXH KDEUi GH tener el plan anual de obra pública, y ver FXiOHV VRQ DTXHOODV TXH SXHGHQ HQWUDU HQ HMHFXFLyQ GH OD REUD S~EOLFD GHO SUy[LPR

aĂąoâ€?. En este sentido, el Secretario de GoELHUQR 0XQLFLSDO -RVp /XLV $UDJyQ DÂżUPy TXH VH KDQ FXPSOLPHQWDGR ORV UHFRUULGRV D ORV TXH VH FRPSURPHWLy OD DXWRULGDG PXQLFLSDO SDUD LGHQWLÂżFDU ODV REUDV QHFHVDULDV HQ ODV FRPXQLGDGHV HQ ODV TXH WLHQH SUHVHQFLD SRU HMHPSOR $QWRUFKD &DPSHsina. “Ya se tiene la validaciĂłn de las obras TXH HOORV SLGHQ \ HVWDPRV HQ HVSHUD ~QLFDPHQWH GH YHU HO SURJUDPD GH REUD´ SUHFLVy HO IXQFLRQDULR PXQLFLSDO $VLPLVPR GLR D FRQRFHU TXH VH KDQ ORJUDGR ORV DFXHUGRV FRQ HVWD PLVPD RUganizaciĂłn, para realizar un convenio enWUH ORV GXHxRV GHO )UDFFLRQDPLHQWR 0RQWH &DODPDQGD \ ORV KDELWDQWHV GH OD FRPXQLGDG GH &DODPDQGD SDUD JDUDQWL]DU HO derecho de paso de todos los ciudadanos VREUH XQ FDPLQR Âł(O 3UHVLGHQWH 0XQLFLSDO OR ~QLFR TXH TXLHUH HV TXH WHQJDPRV HO FRQYHQLR ÂżUPDGR SRU ORV GXHxRV GHO SUHGLR \ TXH VH WHQJD HO DFFHVR (O REMHWLYR HV TXH OD JHQWH WHQJD OD VHJXULGDG GH OR DQFKR GHO FDPLQR D 0RQWH &DODPDQGD TXH VDOH GHVGH &DODPDQGD QR YD D VHU WRFDGR´ (Q OR TXH YD GH OD SUHVHQWH DGPLQLVWUDFLyQ HO SUHVLGHQWH PXQLFLSDO 0DULR Calzada Mercado, se ha reunido en dos ocasiones en su despacho con los lĂ­deres GH $QWRUFKD &DPSHVLQD HQ (O 0DUTXpV para consolidar acuerdos.

L

a presidenta municipal de Huimilpan, Celia DurĂĄn Terrazas sostuvo reuniĂłn de trabajo con el secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Estado de QuerĂŠtaro, Juan Marcos Granados Torres, a quien presentĂł al Cap. 1ro. A.B. Fidel Ruiz Orozco, quien ocuparĂĄ el cargo como director de Seguridad PĂşblica, TrĂĄnVLWR \ 3URWHFFLÂłQ &LYLO GH OD GHPDUFDFLÂłQ D Ă&#x;Q GH FRRUGLQDU DFFLRQHV HQ PDWHULD GH VHguridad para el Municipio que ha presentado un crecimiento poblacional considerable, ademĂĄs de su colindancia con los Estados de Guanajuato y MichoacĂĄn; motivos por los cuales se requiere la suma de esfuerzos entre las corporaciones policĂ­acas de Huimilpan y Gobierno del Estado, cubriendo asĂ­ uno de los requerimientos mĂĄs solicitados por los huimilpenses, “el refuerzo de la seguridad pĂşblicaâ€?.

Futuro QuerĂŠtaro 7


Municipio convoca a la ciudadanĂ­a a integrar la ComisiĂłn Anuncian proyectos del FIQMA para 2016 de Transparencia del Municipio de QuerĂŠtaro L

C

on el objetivo de integrar a la ciudadanĂ­a en un Ăłrgano que vigile los recursos humaQRV \ PDWHULDOHV D ÂżQ GH VDOYDJXDUGDU ORV SULQFLSLRV GH OHJDOLGDG LPSDUFLDOLGDG HÂżFLHQFLD \ honradez, se anunciĂł la convocatoria pĂşblica para integrar la ComisiĂłn de Transparencia del municipio de QuerĂŠtaro, ello en voz del titular de la SecretarĂ­a Ejecutiva, Jorge Luis AlarcĂłn Neve, quien agregĂł que esta iniciativa es acorde al Sistema Municipal de Transparencia, RendiciĂłn de Cuentas y AnticorrupciĂłn que se presentarĂĄ el prĂłximo aĂąo. Para ello, el funcionario municipal explicĂł que serĂĄn cinco ciudadanos lo que estarĂĄn formando parte de esta ComisiĂłn, bajo el principio de equidad de gĂŠnero, siendo entre el 4 y el 29 de enero de 2016 las fechas en que se reciban solicitudes para integrar la ComisiĂłn, y serĂĄ antes del primero de marzo de ese aĂąo en que tendrĂĄ que quedar instalado este Ăłrgano, en conformidad con el Reglamente Interior de la ComisiĂłn de Transparencia del municipio de QuerĂŠtaro. La ComisiĂłn de Transparencia estarĂĄ integrada de la siguiente manera: por un representante de la administraciĂłn municipal designado por el edil Marcos Aguilar y tendrĂĄ derecho a voz y voto; dos regidores del Ayuntamiento con voz y voto; un Secretario Ejecutivo con derecho a voz, sin voto; y cinco ciudadanos propietarios pertenecientes al sector privado, social o acadĂŠmico, dentro de los cuales el Ayuntamiento designarĂĄ al Presidente de la misma, todos con derecho a voz y voto, destacando que son puestos de carĂĄcter honorario, por lo cual no percibirĂĄn remuneraciĂłn por su participaciĂłn. Como parte de las atribuciones de este Ăłrgano son, elaborar y someter a consideraciĂłn del Ayuntamiento el Plan de Fortalecimiento de la Transparencia Municipal; coadyuvar con en el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento de la Transparencia Municipal; promover la integraciĂłn y participaciĂłn de Ăłrganos de consulta, organismos ciudadanos, pĂşblicos o privados, para el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento de la Transparencia Municipal. AdemĂĄs de promover estudios e investigaciones que aporten medios, mĂŠtodos de control e indi-

8 , Futuro QuerĂŠtaro

cadores para el fortalecimiento de la transparencia en la AdministraciĂłn PĂşblica Municipal; realizar acciones, sondeos y encuestas que permitan conocer aquellos Ă­ndices que afecten el desarrollo de las funciones de la AdministraciĂłn PĂşblica Municipal; y resolver respecto de los proyectos de acuerdo que presenten las subcomisiones en pleno. Las personas interesadas en ser integrantes de la ComisiĂłn de Transparencia del Municipio de QuerĂŠtaro deberĂĄn cumplir los requisitos siguientes, ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos; ser de reconocida solvencia moral; contar por lo menos con cinco aĂąos de residencia en el municipio de QuerĂŠtaro, anteriores al dĂ­a de la elecciĂłn; edad mĂ­nima de veinticinco aĂąos a la fecha de la elecciĂłn; no desempeĂąar cargo pĂşblico o por honorarios en la FederaciĂłn, Estados o Municipios; no ser miembro o militante de algĂşn partido polĂ­tico o agrupaciĂłn polĂ­tica. A su vez, AlarcĂłn Neve recordĂł que esta es una iniciativa que va acorde con la creaciĂłn del Sistema Municipal de Transparencia, RendiciĂłn de Cuentas y AnticorrupciĂłn el cual se trabaja en conjunto con el Centro de InvestigaciĂłn y Docencia EconĂłmicas (CIDE), planteamiento contenido en el Plan Municipal de Desarrollo, particularmente en el programa “Puerta Abiertaâ€? que integra los rubros de Gobierno Abierto, Transparencia y RendiciĂłn de Cuentas. /D ÂżQDOLGDG HV TXH HVWH 6LVWHPD FXPSOD FRQ las expectativas de los ciudadanos y organizacioQHV GH OD VRFLHGDG FLYLO VHD FRQÂżDEOH \ DGHPiV GH sancionar a los servidores pĂşblicos que incurran en actos deshonestos, prevenga tales conductas que lastiman severamente a la sociedad. Este sistema debe incorporar los principios y las expectativas de la Reforma Constitucional en la materia, haciendo plenos los derechos humanos, en particular, los de acceso a la informaciĂłn, rendiciĂłn de cuentas y participaciĂłn de los ciudadanos en los asuntos pĂşblicos. Durante la presentaciĂłn de esta convocatoria pĂşblica, tambiĂŠn estuvo presente el titular de la CoordinaciĂłn General del Sistema Municipal de Transparencia, RendiciĂłn de Cuentas y AnticorrupciĂłn, Juan Luis Lara RamĂ­rez.

a titular del Fideicomiso Queretano para la ConservaciĂłn del Medio Ambiente (FIQMA), MarĂ­a de JesĂşs Ibarra Silva, presentĂł los proyectos que la entidad paramunicipal emprenderĂĄ durante el prĂłximo aĂąo, entre los que destacĂł gestionar la adquisiciĂłn de mĂĄs predios para la conservaciĂłn y mantenimiento, asĂ­ como formalizar 14 acuerdos pendientes que comprenden 89 hectĂĄreas con un valor estimado de 66 millones de pesos. En ese sentido, Ibarra Silva seĂąalĂł que en la actualidad, el FIQMA cuenta con 10 predios escriturados y/o inscritos que representan 51 hectĂĄreas, con un valor actual de 139 millones de pesos; por lo que al concluir la formalizaciĂłn de los 14 acuerdos pendientes, se contarĂĄ con un total de 140 hectĂĄreas de patrimonio ambiental con certeza jurĂ­dica y un valor estimado de 205 millones de pesos. Asimismo, informĂł que desde la administraciĂłn anterior, se LGHQWLĂ&#x;FDURQ VHLV SUHGLRV HQ GRnaciĂłn, los cuales comprenden XQD VXSHUĂ&#x;FLH WRWDO GH PLO 266 metros cuadrados; y desde octubre de 2015, se han identiĂ&#x;FDGR GRV SUHGLRV PÂĄV SDUD VX DGTXLVLFLÂłQ FRQ XQD VXSHUĂ&#x;FLH de 16 mil 643 metros cuadrados. Siguiendo con las acciones para el prĂłximo aĂąo, el FIQMA establecerĂĄ una coordinaciĂłn efectiva con las dependencias y darĂĄ cumplimiento a planes y programas de la administraciĂłn pĂşblica municipal, asĂ­ como promover la captaciĂłn de recursos econĂłmicos y en especie ante personas pĂşblicas y privadas, nacionales e internacionales. AdemĂĄs estableciĂł que se estarĂĄn celebrando convenios de colaboraciĂłn con instituciones pĂşblicas y privadas, destacando los que se realizarĂĄn con la UAQ, UPQ y la ITQ, con la donaciĂłn plantas y capacitaciĂłn tĂŠcnica para la reforestaciĂłn de sus ĂĄreas verdes; y propondrĂĄ al Ayuntamiento las adecuaciones a los ordenamientos relacionaGRV FRQ ORV Ă&#x;QHV GHO Ă&#x;GHLFRPLVR como parte del Proyecto de ActualizaciĂłn Reglamentaria, que realizarĂĄ esta administraciĂłn municipal el prĂłximo aĂąo. Finalmente subrayĂł que el FIQMA estarĂĄ participando en

tres programas del Plan MuQLFLSDO GH 'HVDUUROOR HVSHF­Ă&#x;camente dentro del Eje 3. Ciudad Compacta; en el programa Nuestra Ciudad, que encabeza el IMPLAN, se elaborarĂĄn siete planes delegacionales para el ordenamiento territorial, que contenga un plan integral de uso de suelo y cuidado del medio ambiente, con una visiĂłn a largo plazo de 20 aĂąos. En lo que corresponde al programa Ciudad con Calidad, a la par con la SecretarĂ­a de Obras PĂşblicas, tiene como meta mantener al municipio dentro de los tres primeros lugares en el Ă­ndice de Calidad de Vida y en el Ă­ndice de Competitividad Urbana, en vĂ­as de lograr OD FHUWLĂ&#x;FDFLÂłQ GH FDOLGDG GH ORV servicios pĂşblicos municipales y ampliando su cobertura. Y dentro del programa Ciudad Amigable, que se trabajarĂĄ con la SecretarĂ­a de Movilidad como responsable del programa, la meta es establecer el marco normativo y una nueva infraestructura y equipamiento de movilidad en la ciudad que proporciones mayor orden y seguridad vial a toda la poblaciĂłn. Es de recordar que el FIQMA es una entidad paramunicipal con personalidad jurĂ­dica y patrimonio propio y desde su creaciĂłn fue concebida como una instancia que tiene como Ă&#x;QDOLGDG HPSUHQGHU DFFLRQHV conjuntas con la ciudadanĂ­a para la conservaciĂłn del medio ambiente y coadyuvar a lograr un mejor uso de los recursos QDWXUDOHV \ GH SODQLĂ&#x;FDFLÂłQ GHO Municipio de QuerĂŠtaro. Una de las principales atribuciones del organismo, es adquirir y conservar predios con caracterĂ­sticas ambientales ubicados en el Municipio de QueUŠWDUR FRQ OD Ă&#x;QDOLGDG GH JDUDQWL]DU OD SXULĂ&#x;FDFLÂłQ GHO DLUH favorecer la captaciĂłn del agua, estabilizar el clima, la captura de biĂłxido de carbono, el control de la erosiĂłn eĂłlica y/o pluvial, la conservaciĂłn de la biodiversidad existente y rescatar la belleza escĂŠnica, todos estos servicios ambientales contribuyen a la mejor calidad de vida de los habitantes de hoy y de las futuras generaciones del municipio de QuerĂŠtaro y su zona de LQĂ XHQFLD


En 2015 se apoyĂł a 25 emprendedores con 214 MDP: SEDESU

E

l secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, presentĂł un balance de las actividades realizadas durante el 2015. DestacĂł que en ĂŠste se logrĂł concretar 25 proyectos de inversiĂłn provenientes de los sectores aeronĂĄutico, metalmecĂĄnico y tecnologĂ­as de la informaciĂłn, los cuales representan una inversiĂłn de mĂĄs de seis mil 123 millones de pesos y la generaciĂłn de cinco mil 346 empleos. De la misma manera, informĂł que en el periodo de octubre a diciembre se ha tenido acercamiento con 54 empresas que buscan invertir en la entidad, lo que representarĂ­a un monto de inversiĂłn aproximado de 50 mil millones de pesos y 17 mil 206 empleos directos. El titular de la SEDESU tambiĂŠn indicĂł que en cuanto a apoyos a micro, pequeĂąas y medianas empresas se realizaron siete foros de logĂ­stica y comercio exterior, 32 cursos de capacitaciĂłn, seis proyectos de exportaciĂłn, 21 ferias nacionales, tres ferias extranjeras y se apoyĂł a 35 empresas. Igualmente se apoyaron 202 proyectos del Programa de Competitividad y a siete mil 532 HPSUHVDV HPSUHQGHGRUDV VH ORJUÂł OD FHUWLĂ&#x;FDFLÂłQ de 47 empresas y se apoyĂł a 802 emprendedores, quienes generaron mil 292 empleos. Marco Del Prete expuso ante medios de comunicaciĂłn que, en el 2015, con el Programa de EstĂ­mulos a la InnovaciĂłn, se apoyĂł a 25 emprendedores con un monto superior a los 214 millones de pesos. En cuanto al Premio al MĂŠrito Empresarial, dijo que 28 empresas participaron y 6 de

ellas fueron acreedoras a un reconocimiento. (Q OR TXH VH UHĂ&#x;HUH D OD GLUHFFLÂłQ GH 'HVDUURllo Regional, se tuvieron distintas reuniones para plantear la conformaciĂłn del Consejo Estatal Minero, asĂ­ como la instalaciĂłn formal del ComitĂŠ de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras. En las actividades del Aeropuerto Intercontinental de QuerĂŠtaro (AIQ) se logrĂł superar la cantidad de 458 mil pasajeros en noviembre, esSHUDQGR TXH D Ă&#x;Q GH GLFLHPEUH VH OOHJXH D PÂĄV de 502 mil. El Secretario de Desarrollo Sustentable informĂł que la Casa Queretana de las ArtesanĂ­as participĂł en 119 ferias y eventos, se organizaron 6 concursos, 103 cursos de capacitaciĂłn, acciones FRQ ODV TXH VH EHQHĂ&#x;FLÂł D GRV PLO DUWHVDQRV quienes tuvieron ventas superiores a los dos millones de pesos, mientras que el monto total de ventas de las tiendas de la CQA fue de 4.8 millones de pesos. (Q HO WHPD GH YHULĂ&#x;FDFLÂłQ YHKLFXODU HO por ciento de los vehĂ­culos cumpliĂł con su trĂĄmiWH \ SDUD HO SUÂł[LPR DÂąR VH EXVFDUÂĄ HĂ&#x;FLHQWDU HO programa de manera que se puedan conservar los niveles de calidad del aire. Finalmente, Marco Del Prete hizo especial ĂŠnfasis en que esta administraciĂłn propuso la ley de Desarrollo EconĂłmico y Competitividad, que estĂĄ basada en cinco ejes: promociĂłn, vincuODFLÂłQ Ă&#x;QDQFLDPLHQWR GHVUHJXODFLÂłQ \ FDSDFLWDciĂłn, a travĂŠs de la creaciĂłn de un Consejo Estatal para el Desarrollo EconĂłmico y la Competitividad (CEDEQ).

El vino queretano destaca como uno de los mejores de MĂŠxico: FDS

E

l gobernador del Estado de QuerĂŠtaro, Francisco DomĂ­nguez ServiĂŠn, realizĂł una gira por los viĂąedos del municipio de Ezequiel Montes, acompaĂąado por el coordinador del Programa de Ciudades Coloniales de la SecretarĂ­a de Turismo Federal, Heriberto Hermosillo Goytortua; el secretario de Turismo, Hugo Burgos GarcĂ­a y la presidenta municipal de Ezequiel Montes, Luz MarĂ­a Quintanar Feregrino; durante el recorrido visitaron los ViĂąedos Azteca, ViĂąedos y Cavas Freixenet, ViĂąedos y Cavas de “Bodegas de Coteâ€? y ViĂąedos La Redonda. El Mandatario Estatal reconociĂł que los viticultores del estado han realizado un impecable trabajo en su ĂĄrea, lo que ha llevado a QuerĂŠtaro a ser conocido tambiĂŠn por el turismo nacional y extranjero como un estado que produce y exporta vino de calidad y prestigio. “En QuerĂŠtaro tenemos tambiĂŠn todo el potencial para convertir (‌) al turismo queretano, con lo que hemos visto el dĂ­a de hoy, en punta de lanza para el desarrollo y la generaciĂłn de empleosâ€?, dijo. AĂąadiĂł que la denominada “Ruta del Queso y el Vino de QuerĂŠtaroâ€?, ha promovido el turismo en la entidad lo que se traduce en ingresos para las familias queretanas; se calcula que cada aĂąo alrededor 500 mil personas recorren dicha ruta. “Dejan al estado una derrama econĂłmica de entre 700 y mil millones de pesos, y es real; han

generando una movilidad social que hoy en esta zona tenemos 23 hoteles (‌), 22 empresas de actividades recreativas y culturales; 19 empresas de alimentos y bebidas; 13 comercios turĂ­sticos; 8 queserĂ­as y 6 vinĂ­colasâ€?. Francisco DomĂ­nguez mencionĂł a los presentes que la administraciĂłn actual seguirĂĄ trabajando junto a este esquema turĂ­stico, con el objetivo de atraer innovaciĂłn, mercados e inversionistas a los municipios para impulsar el desarrollo y bienestar de los queretanos. “Darle un vigoroso impulso D HVWH VHFWRU D ÂżQ GH FRQVROLGDU una identidad turĂ­stica en nuestros 18 municipios para que atraiga los mercados nacional e LQWHUQDFLRQDO´ UHÂżULy $VLPLVPR HO *REHUQDGRU ÂżnalizĂł su mensaje agradeciendo a las personas que en conjunto y gracias a su trabajo, brindan una experiencia agradable al turismo nacional y extranjero. “Gracias por su atrevimiento, por su inversiĂłn, por su tenacidad (‌), gracias por atreverse y de llenar a partir de hoy vamos a decirlo de un buen sabor de boca a todo QuerĂŠtaroâ€?, puntualizĂł. Durante la gira tambiĂŠn estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, Romy Rojas Garrido; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes Curiel; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero; el coordinador General de la ComisiĂłn Estatal de Caminos, Fernando GonzĂĄlez Salinas; entre otros.

E

ste 24 de diciembre, el gobernador del Estado de QuerĂŠtaro, Francisco DomĂ­nguez ServiĂŠn, recibiĂł en Palacio de Gobierno a cinco de los seis magistrados reciĂŠn nombrados: Alfonso JimĂŠnez Campos, Leticia de Lourdes ObregĂłn Bracho, Mariela Ponce Villa, Greco Rosas MĂŠndez y Juan Ricardo RamĂ­rez Luna.

Futuro QuerĂŠtaro 9


Nuevas administraciones llevan mĂĄs de 2 mil 500 despidos

E

l nĂşmero de despidos acumulados desde que iniciaron las nuevas administraciones municipales y estatal, suman mĂĄs de dos mil quinientos, de los cuales mil se han resuelto por convenio. De acuerdo a lo publicado por el periĂłdico El Financiero, el Tribunal de ConciliaciĂłn y Arbitraje (TCAE) en QuerĂŠtaro se encuentra totalmente rebasado, debido a que hay un exceso de demandas y convenios tanto de trabajadores burĂłcratas del gobierno estatal como de los municipios. El magistrado presidente del Tribunal, Ignacio Aguilar, detallĂł que estos Ăşltimos representan el 60% de la carga de trabajo, principalmente Cadereyta, El MarquĂŠs y San Juan del RĂ­o. Recordemos que tan solo en el PHV GH RFWXEUH HO RÂżFLDO PD\RU GHO gobierno estatal, JosĂŠ de la Garza Pedraza, reportĂł que alrededor de 600 servidores pĂşblicos estatales habĂ­an

sido retirados de su cargo, lo que representĂł un gasto en liquidaciones por alrededor de 190 millones de pesos. AdvirtiĂł que serĂ­an aproximadamente mil personas las que dejarĂ­an su cargo en todas las dependencias estatales, es decir, un 15 por ciento la nĂłmina. Ante los reclamos hechos por distintos integrantes del PRI ante los PHGLRV GH FRPXQLFDFLyQ HO 2ÂżFLDO Mayor asegurĂł que esta 'limpia' no responde a una agenda partidista, sino que es producto del programa de austeridad que prevĂŠ impulsar la administraciĂłn estatal, con el objetivo de incrementar la productividad de las dependencias. AĂşn no se sabe cuĂĄntos recursos se destinarĂĄn en total al pago de liquidaciones, pero serĂĄ interesante saber, ademĂĄs, en tres o seis aĂąos ÂżquĂŠ incrementarĂĄ mĂĄs, la productividad o la nĂłmina? Hagan sus apuestas.

Firman Iniciativa para Reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la InformaciĂłn

E

l pasado 21 de diciembre, el gobernador del Estado Francisco DomĂ­nguez ServiĂŠn, DFXGLy DO HYHQWR GH ÂżUPD GH OD ,QLFLDWLYD para Reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la InformaciĂłn, en la que participaron el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura del Estado, diputado Roberto Carlos Cabrera Valencia; y el presidente de la ComisiĂłn Estatal de InformaciĂłn Gubernamental (CEIG), Javier 5DVFDGR 3pUH] FRQ HO ÂżQ GH GDU FXPSOLPLHQWR a los parĂĄmetros que establece la nueva Ley General de Transparencia, luego de que el Instituto Nacional de Acceso a la InformaciĂłn (INAI) presentara una acciĂłn de inconstitucionalidad contra la Ley estatal de Transparencia que se aprobĂł apenas el 13 de noviembre pasado. En este evento, el secretario de la ContralorĂ­a del Estado, Lic. Alejandro LĂłpez Franco, DÂżUPy TXH OD DSXHVWD HQ OD DGPLQLVWUDFLyQ que encabeza el gobernador Pancho DomĂ­nguez, en materia de transparencia, es que este gobierno mande obedeciendo a una ciudadanĂ­a TXH H[LJH LQYROXFUiQGRVH Rascado CEIG, seĂąalĂł que esta iniciativa pretende armonizar en tĂŠrminos federales, para que el 1o de febrero, cuando entre en vigencia la legislaciĂłn estemos acorde a los parĂĄmetros

nacionales. ExplicĂł que en ĂŠsta se reformarĂĄn 18 nĂşmeUDOHV TXH FRQWHPSODQ HQWUH RWUDV FRVDV HO SHUÂżO que deben tener los Comisionados; ampliar la informaciĂłn que los sujetos obligados deben puEOLFDU GH RÂżFLR GLVPLQXLU OD LQIRUPDFLyQ FODVLÂżcada como reservada; la posibilidad de recurrir las determinaciones del organismo garante ante el organismo nacional, en una segunda instancia, y armonizar la plataforma estatal de informaciĂłn al sistema Nacional de Tranparencia. Asimismo, dijo, cambiarĂĄ la estructura de la CEIG, la cual tendrĂĄ mĂĄs obligaciones. El comisionado del INAI, Oscar Guerra Ford, considerĂł que esta reacciĂłn del poder ejecutivo y legislativo, que deja sin materia la acciĂłn de inconstitucionalidad que habĂ­a iniciado este organismo, es muy positiva pues con ella culmina el proceso de reformas estructurales en esta materia. 3RU ~OWLPR HO *REHUQDGRU DÂżUPy TXH VL QR hacemos una iniciativa donde todos los ciudadanos, sea quien sea, tengamos una transparencia y un acceso a la informaciĂłn en un gobierno totalmente abierto, vamos a continuar las crisis de credibilidad de los gobernantes, del gobierno, de los partidos polĂ­ticos, de los diputados, del poder MXGLFLDO \ OOHJy HO PRPHQWR GH DFDEDU FRQ HVWR

Universitarios publicarĂĄn libro sobre las luchas sociales en QuerĂŠtaro

D

erivado de un trabajo de investigaciĂłn, el Lic. Kevyn Simon Delgado y Daniel GuzmĂĄn CĂĄrdenas -integrantes de la Facultad de FilosofĂ­a de la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro (UAQ)- publicarĂĄn la obra titulada â€œÂĄQuerĂŠtaro en pie de lucha! Historia de las izquierdas y las luchas sociales en QuerĂŠtaro, 1958-2016â€?. Este estudio, que durĂł cerca de dos aĂąos, fue resultado de la conjunciĂłn de sus proyectos de tesis y la formaciĂłn que los universitarios recibieron en la MaestrĂ­a en Estudios HistĂłricos y la Licenciatura en Historia que ofrece dicha unidad acadĂŠmica. Simon Delgado seĂąalĂł en la primera etapa del proyecto UHDOL]DURQ XQD UHYLVLyQ KHPHURJUiÂżFD HQ SHULyGLFRV FRPR “Amanecerâ€?, “Diario de QuerĂŠtaroâ€?, “Noticiasâ€? y semanarios como “El DĂ­aâ€?, “BuzĂłn Queretanoâ€?, “La Cornetaâ€?, entre otros. TambiĂŠn efectuaron cerca de 130 entrevistas a protagonistas de la historia como exrectores, exgobernadores, exalcaldes, exmilitantes y activistas de ideologĂ­a de izquierda. Mientras que en una segunda fase consultaron el archivo documental que se encuentra en el Fondo de la DirecciĂłn Federal de Seguridad y el de la DirecciĂłn General de Investigaciones PolĂ­ticas y Sociales, ubicados en la GalerĂ­a nĂşmero 1 del Archivo General de la NaciĂłn. El texto abordarĂĄ aspectos de la UAQ como la huelga de 1958 por la bĂşsqueda de la autonomĂ­a, la RectorĂ­a de Hugo GutiĂŠrrez Vega y la toma del Patio Barroco, la funda-

10 , Futuro QuerĂŠtaro

ciĂłn del sindicato de maestros -pionero en el paĂ­s- y el apoyo a la lucha de la Escuela Normal del Estado en 1980. En este sentido, manifestĂł que el papel de la MĂĄxima Casa de Estudios de la entidad es relevante, pues ha sido un pilar para las luchas sociales y para la formaciĂłn de lĂ­deres y organizaciones estudiantiles crĂ­ticas. Asimismo, abarcarĂĄ el impacto que ha tenido en la entidad el contexto nacional, esto es, procesos histĂłricos como los movimientos ferrocarrilero y magisterial y el estudiantil de 1968, la Guerra Sucia, las luchas obreras, los partidos polĂ­ticos y organizaciones de izquierda, la oposiciĂłn leal y movimientos recientes como los de 2012 y los de Ayotzinapa.

C

ada 23 de diciembre, las calles del Centro HistĂłrico de la capital queretana se llenan de vida al ser transitadas por carros alegĂłricos, mĂşsica y escenas propias de la Cabalgata NavideĂąa, una de las tradiciones con mayor historia en el estado; este aĂąo, la temĂĄtica fue “Cabalgata Universitariaâ€?, que tuvo el objetivo de conmemorar la autonomĂ­a de la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro (UAQ), misma que disfrutaron mĂĄs de 30 mil personas.


Unos llegan, otros se van.

Controversial elecciĂłn de Magistrados

E

n sesiĂłn de Pleno, los diputados de la LVIII Legislatura del Estado aprobaron, con 24 votos a favor y uno en contra de la diputada Herlinda VĂĄzquez MunguĂ­a, de Morena, la toma de protesta de seis nuevos magistrados propietarios que podrĂĄn ocupar este cargo hasta por 12 aĂąos (2027). Los suertudos que desde ahora ganarĂĄn un poco mĂĄs de 140 mil pesos mensuales en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) son: 1) Juan Ricardo RamĂ­rez Luna, antiguo secretario jurĂ­dico y secretario de AcciĂłn Electoral del ComitĂŠ Directivo Estatal (CDE) del PRI. 2) Alfonso JimĂŠnez Campos, quien ocupĂł el cargo de subsecretario de Gobierno del Estado, durante la ad-ministraciĂłn de JosĂŠ Calzada. 3) Greco Rosas MĂŠndez, quien se

desempeùó como representante del Partido AcciĂłn Nacional (PAN), ante el Instituto Electoral de QuerĂŠtaro; como 2Ă&#x;FLDO 0D\RU del Tribunal Electoral del Estado de QuerĂŠtaro (TEEQ) y como subsecretario de Gobierno en la presente administraciĂłn de Francisco DomĂ­nguez. 4) Mariela Ponce Villa, doctora en derecho, especialista en justicia para adolescentes y esposa del actual secretario de Gobierno, Juan MartĂŹn Granado Torres. 5) Cecilia PĂŠrez Zepeda, quien hasta hace unos dĂ­as se desempeĂąaba como

Magistrada del TEEQ y anteriormente fue consejera presidenta del IEQ, cofesada panista. 6) Leticia de Lourdes ObregĂłn Bracho, quien fue electa desde el 13 de di- ciembre de 2013 como Magistrada supernumeraria del TSJ y con amplia trayectora dentro del Poder Judicial. Como es de suponerse, estos nombramientos son producto de una antigua tradiciĂłn de colocar en los puestos estratĂŠgicos del poder ejecutivo, legislativo y MXGLFLDO D SHUVRQDV TXH KDQ VLGR Ă&#x;HOHV DO ELSDUWLGLVPR TXHUHWDQR D Ă&#x;Q GH FRQWDU con una administraciĂłn tersa, sin contratiempos ni contrapesos. Tal como lo advirtiĂł en su momento la magistrada Celia Maya GarcĂ­a, quien acusĂł al gobernador Francisco DomĂ­nguez de “querer desmantelar el Tribunalâ€? para tener magistrados “a modoâ€?. Convenientemente su aprobaciĂłn fue inmediata, como lo fue la aprobaciĂłn de nuestros diputados locales a las reformas y adiciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y MuQLFLSLRV HQ ODV TXH PRGLĂ&#x;FDURQ ORV UHTXL-

sitos para la jubilaciĂłn de los burĂłcratas, lo que obligĂł a siete magistrados (Basilisa Balderas, Juan Ricardo JimĂŠnez, Carlos SeptiĂŠn Olivares, Celia Maya GarcĂ­a, Arturo GonzĂĄlez de CosĂ­o, MarĂ­a de Lourdes Portillo y Araceli Aguayo HernĂĄndez) a tramitar su jubilaciĂłn, de mĂĄs de cien mil pesos mensuales, antes de que estas modiĂ&#x;FDFLRQHV VXUWLHUDQ VXV HIHFWRV Tan inmediata fue que el diputado panista Luis Antonio Rangel MĂŠndez, presidente de la Junta de ConcertaciĂłn PolĂ­tica, solicitĂł durante la Ăşltima sesiĂłn del aĂąo celebrada por el Pleno de la Legislatura, que se integrara al orden del dĂ­a la propuesta para la elecciĂłn de los Magistrados, a lo que la diputada Herlinda VĂĄzquez MunguĂ­a, del partido Morena, votĂł en contra pues DĂ&#x;UPÂł D VX SDUWLGR QR VH OH GLR D FRQRFHU ni los nombres de los ya magistrados. “Aprobar bajo estas circunstancias a los magistrados, en un ambiente de exclusiĂłn a todas la fuerzas polĂ­ticas que representan a esta soberanĂ­a, y sin consultar ademĂĄs a la sociedad, en general a los especialistas en la materia, deja en claro las posturas antidemocrĂĄticas impulsadas por el duopolio mayoritario y que no garantiza, ni preserva el ejercicio de una justicia pronta, expedita, imparcial y comprometida, con la sociedad y en consecuencia, se pone en riesgo la paz social de nuestro estadoâ€?, dijo.

Gana el PRI elecciĂłn extraordinaria en Huimilpan. Baja participaciĂłn electoral.

P

ese a todas las expectativas, el PAN perdiĂł nuevamente la Presidencia Municipal de Huimilpan, uno de los municipios mĂĄs importantes de la regiĂłn. Luego de que el Tribunal Electoral del Estado declarara nula la elecciĂłn ordinaria de este municipio, en la que ganĂł el polĂŠmico Juan GuzmĂĄn, sin que se comprobaran fehacientemente los hechos que la SURYRFDURQ R VH ÂżQFDUDQ UHVSRQVDELOLGDGHV VREUH DOJXLHQ HQ HVSHFtÂżFR OD JHQWH empezĂł a dudar si esto de la nulidad fue un montaje del nuevo gobierno estatal para que su partido tomara el control de esta zona en donde se proyecta desde hace unos aĂąos se dirija la mancha urbana y por

tanto, la inversiĂłn. (VWD GXGD VH YLR UHĂ€HMDGD HQ ODV XUnas este 6 de diciembre que se realizĂł la elecciĂłn extraordinaria, en la que saliĂł triunfadora la candidata por la coaliciĂłn PRI, PVEM, Nueva Alianza, Celia DurĂĄn Terrazas. "Un triunfo que sabe a gloria", dijo, aunque mĂĄs bien fue agridulce, pues llega como titular de la alcaldĂ­a con sĂłlo el 14% de la poblaciĂłn registrada en el padrĂłn electoral, ademĂĄs de que la participaciĂłn electoral disminuyĂł un 17 por ciento, respecto a la participaciĂłn registrada en la elecciĂłn ordinaria. En la elecciĂłn ordinaria de junio el candidato ganador, Juan GuzmĂĄn, registrĂł PLO YRWRV FLIUD TXH QR DOcanzĂł a igualar la candidata ganadora en esta ocasiĂłn, quien sĂłlo obtuvo 3 mil 960, es decir 503 votos mĂĄs de los que obtuvo en la elecciĂłn ordinaria. Mientras que la candidata por la coaliciĂłn PAN - PRD, Cristina Heinze Elizondo, obtuvo

3 mil 715, esto es 75 votos mĂĄs que en la elecciĂłn ordinaria. Estos 75 votos fueron los que obtuvo el candidato del Partido Encuentro Social, Felipe Edgar Guevara, durante la elecciĂłn ordinaria y que en esta ocasiĂłn se elevĂł a mil 231 sufragios, lo que fue una de las sorpresas de la jornada. Desde un inicio, las elecciones en Huimilpan estuvieron llenas de sorpresas que empezaron cuando se obligĂł a los partidos a cumplir con la cuota de gĂŠnero, por lo que tuvieron que cambiar candidatos por candidatas en el Ăşltimo momento. Luego -como ya se dijo- vino la anulaciĂłn del triunfo de Juan GuzmĂĄn, que -como luego

se supo- estuvo probablemente sustentada en testimonios viciados. Para acabarla, la renuncia de GuzmĂĄn a la contienda extraordinaria sin dar mĂĄs explicaciĂłn que unas supuestas amenazas que recibiĂł hacia su persona y familia. Todo lo cual abonĂł D TXH OD GHVFRQÂżDQ]D HQ ORV SURFHVRV H instituciones electorales, asĂ­ como en los partidos polĂ­ticos, se acrecentara entre los habitantes de este municipio y del estado en general.

Futuro QuerĂŠtaro 11


UAQ vs Gobierno Federal vs Gobierno Estatal vs STEUAQ

T

odo parece indicar que la Universidad AutĂłnoma de QuerĂŠtaro (UAQ), a cargo del Dr. Gilberto Herrera Ruiz, ha preferido la confrontaciĂłn a la negociaciĂłn, tal como lo demostrĂł con el documento que enviĂł el H. Consejo Universitario al presidente Enrique PeĂąa, al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, asĂ­ como al secretario de EducaciĂłn PĂşblica, Aurelio NuĂąo Mayer, para exigir el aumento del presupuesto del 2016 a esta instituciĂłn educativa y amenazar con manifestaciones en caso de que las autoridades no atiendan a esta exigencia. Asimismo, el Consejo de Directores se ha manifestado a favor de que el gobernador Francisco DomĂ­nguez otorgue el 10 por ciento de aumento al presupuesto, como lo prometiĂł en campaĂąa, mĂĄs un porcentaje igual o mayor al que se otorgĂł el aĂąo pasado por concepto de obras. (VWH FRQĂ€LFWR VH GLULPLy HQ ORV PHGLRV GH FRPXQLFDFLyQ DQWH ORV FXDOHV )UDQFLVFR 'RPtQJXH] FDOLÂżFy FRPR irresponsable la forma en que el Rector y el H. Consejo Universitario decidieron enfrentar este hecho pues, si bien reconociĂł que estĂĄn en todo su derecho, los conminĂł a hacer polĂ­tica, a negociar y gestionar recursos con los diputados federales, con la SecretarĂ­a de Hacienda y con la SEP. Desde hace unos meses el gobierno federal y estatal han KHFKR KLQFDSLp HQ OD VLWXDFLyQ ÂżQDQFLHUD TXH OH HVSHUD DO paĂ­s en el prĂłximo aĂąo, la cual se anuncia crĂ­tica debido,

entre otras cosas, a la disminución del precio del petróleo y a la crisis que se enfrenta a nivel mundial. Sin embargo, las autoridades universitarias han expresado su inconformidad porque, al parecer, el gobierno no tiene a la educación y sobre todo a la UAQ dentro de sus prioridades. )XH KDVWD HQWRQFHV TXH OD 8$4 FRQ HO ¿Q PRGHUDU VXV formas y estrechar lazos, tal vez, invitó al Gobernador a una sesión extraordinaria del Consejo para que dÊ los pormenoUHV GH ORV GLQHURV ORV FXDOHV QR VRQ VX¿FLHQWHV SDUD FXEULU el pago de la nómina ni para enfrentar las próximas negociaciones contractuales con el SUPAUAQ y el STEUAQ. Éste último, por cierto, anunció, a travÊs de su secretaria general Laura Leyva, que de no llegar a un acuerdo, podría estallar la huelga el próximo 13 de enero, misma que quedó en pausa desde el pasado mes de agosto, cuando la Junta Local de Conciliación y Arbitraje decidió declararla improcedente. Decisión que fue revocada por un juez federal, quien les restituyó sus derechos sindicales. Las formas de la UAQ para hacer política con este Sindicato, a decir de Êste, tambiÊn han carecido de sensibilidad y cordura, utilizando todos los medios legales y no tan legales para desintegrar esta organización sindical, desconocer los acuerdos tomados al interior de Êste y violentar las disposiciones del Contrato Colectivo. Las pretensiones siguen siendo las mismas: la revisión

#AyĂşdanosJuanBarrios se vuelve viral

D

e ser la mayor campaĂąa de desprestigio de los Ăşltimos tiempos en la entidad, se convirtiĂł en hashtag. Ahora el nombre de Juan Barrios circula no sĂłlo por algunos camiones del sistema de transporte pĂşblico urbano, sino por las redes sociales. Con la etiqueta #AyĂşdanosJuanBarrios se pinta a este personaje como un 'rey mago moderno' y se invita a la poblaciĂłn a subir sus imĂĄgenes con su peticiĂłn para el reciĂŠn electo dirigente de la UniĂłn de Transportistas Urbanos de QuerĂŠtaro (UTUQ). Como hemos venido informando en este medio, Barrios PĂŠrez ha sido un crĂ­tico del Sistema de Transporte RedQ y, junto con otros transportistas pertenecientes a esta organizaciĂłn, denunciĂł malos manejos por parte de la exdirigente

12 , Futuro QuerĂŠtaro

Mayra Melo, por lo que exigiĂł una auditorĂ­a a la administraciĂłn pasada. Luego de su elecciĂłn, sus detractores comenzaron una campaĂąa de desprestigio

de los procesos de adscripciĂłn, el desglose de los 450 millones de pesos que -aseguran las autoridades universitarias- costarĂ­a atender su pliego de peticiones; asĂ­ como la reubicaciĂłn de 19 empleados. Por su parte, el gobernador DomĂ­nguez ServiĂŠn se negĂł a acudir a la sesiĂłn del Consejo por el momento, pero aceptĂł reunirse con el rector Gilberto Herrera para concluir en lo mismo: "hay que apretarse el cinturĂłn".

mediante mensajes en cartulinas pegadas en los camiones en los que se le desconoce como dirigente y se le acusa de ratero, sin que haya algĂşn recurso legal en su contra o en su defensa. Ante los medios de comunicaciĂłn Barrios ha negado las acusaciones y ha seĂąalado que esta dispuesto a dialogar para llegar a un acuerdo.

Y aunque ya circula en Internet la imagen de este transportista, cada vez mĂĄs gente en la ciudad y fuera de ella se pregunta ÂżquiĂŠn es ese tal Juan Barrios? No cabe duda que como reza el dicho "no hay publicidad mala", por lo que no se descarta que en un futuro este personaje aproveche su 'popularidad' para contender por un puesto de elecciĂłn.


La doble moral sexual L

a doble moral es un mecanismo ideológico gracias al cual las mujeres son apedreadas hasta la muerte por adulterio, y en cambio los hombres son admirados por su capacidad de seducción y conquista. Según esta doble moral, la promiscuidad femenina es un pecado aberrante digno de castigo, y la masculina es un símbolo de potencia, virilidad y Êxito social. Es un pensamiento binario que contrapone a hombres y mujeres y TXH YLHQH D GHFLUQRV VLPSOL¿FDGDPHQWH TXH HO placer masculino es "normal" y bueno, y el placer femenino es malo, anormal. Por eso no existe la palabra "ninfómkana" en masculino. Esta doble moral es la que se inventó la expresión "echar una canita al aire", y que solo sirve para los hombres. Es decir, se entiende que para HOORV OD PRQRJDPLD HV DV¿[LDQWH \ PXFKDV YHFHV imposible; por eso se "perdona" el escarceo amoroso masculino como algo inevitable, saludable, corriente. Una canita al aire es un "pecadillo" del que el hombre puede arrepentirse, vÊanse la cantidad de canciones en las que el cantante se muestra arrepentido de su aventurilla y pide el perdón de la seùora esposa. Para lograrlo se denigra a la amante a la categoría de objeto sexual, o se la acusa de ser una embaucadora perversa que ha "obligado" DO PDFKR D URPSHU FRQ HO SDFWR GH ¿GHOLGDG TXH suscribe al casarse. 3RU HOOR VH HQVDO]D OD ¿JXUD GH OD HVSRVD como el "cimiento del hogar", en la canción de JosÊ Luis Perales : Me inventaría un universo hoy si ella no fuera ya mi estrella y te daría tiernamente amor si no le diera tanto a ella. Eres la dulce compaùía que pinta su sonrisa cada día para mí de rojo y miel eres la dulce tentación, la fuerza TXH PH HPSXMD FDGD GtD D VHU LQ¿HO D VHU LQ¿HO No, la quiero sólo a ella, mi universo es ella nada mås tú eres la aventura, la risa, la ternura y ella la que espera en soledad tú eres mariposa que vuela entre las rosas y ella es el cimiento de mi hogar, tú eres mariposa que vuela entre las rosas y ella es el cimiento de mi hogar Me perdería en tu silencio hoy si no pensara tanto en ella y mantendría la mirada en tí si no la viera tanto a ella y no le llames cobardía hay cosas que en la vida sólo son para dos tan solo dos

AsĂ­ empieza... El pasado ha muerto Isaac Asimov (Cuento incluido en Cuentos Completos I)

Magdalena penitente, por Francesco Hayez (1824)

SegĂşn esta lĂłgica patriarcal, los hombres necesitan esposas abnegadas que dediquen su vida a satisfacer sus necesidades bĂĄsicas (reproducirse, comer, tener la ropa limpia, la casa reluciente, la curaciĂłn de sus enfermedades), mucho cariĂąo incondicional, capaciGDG GH DJXDQWH \ XQD ÂżGHOLGDG TXH DVHJXUH la estabilidad psicolĂłgica y afectiva de la familia. Paralelamente, necesitan mujeres jĂłvenes y bellas que les den vidilla: Una es el amor sagrado CompaĂąera de mi vida Esposa y madre a la vez y la otra es el amor prohibido Complemento de mi alma Y a la que no renunciarĂŠ Y ahora ya puedes saber Como se pueden querer Dos mujeres a la vez Y no estar loco (CorazĂłn loco, El Cigala)

AsĂ­ que se entiende que hemos de ser comprensivos con estas necesidades masculinas que en cambio las mujeres no parecen tener, o no deberĂ­an tener. Porque de hecho, si las tienen, son condenadas por la sociedad y la Iglesia, que las aĂ­slan y las echan de la comunidad a la que pertenecen; o son castigadas por el entorno familiar y el Estado: cĂĄrcel, torturas, palizas. TambiĂŠn pueden ser GHVÂżJXUDGDV URFLDGDV FRQ iFLGR DSHGUHDdas, descuartizadas, violadas. Siga leyendo en: http://haikita.blogspot. mx/2012/03/la-doble-moral-sexual.html

$UQROG 3RWWHUOH\ GRFWRU HQ Ă&#x;ORVRI­D HUD SURIHVRU GH KLVWRULD DQWLJXD /D FRVD HQ V­ QR WHQ­D QDGD GH SHOLJURVD /R TXH FDPELDED OD FXHVWLÂłQ PÂĄV DOOÂĄ GH WRGR OR LPDJLQDEOH HUD TXH HIHFWLYDPHQWH SDUHF­D XQ SURIHVRU GH KLVWRULD DQWLJXD 7KDGGHXV $UDPDQ GHFDQR GH OD )DFXOWDG GH &URQRVFRS­D KXELHUD VDELGR FÂłPR DFWXDU VL HO GRFWRU 3RWWHUOH\ VH KXELHVH KDOODGR HQ SRVHVLÂłQ GH XQD PDQG­EXOD DQFKD \ FXDGUDGD XQRV RMRV FHQWHOOHDQWHV QDUL] DTXLOLQD \ DQFKDV HVSDOGDV 3HUR HO FDVR HUD TXH HVWDED PLUDQGR Ă&#x;MDPHQWH SRU HQFLPD GH VX HVFULWRULR D XQ WLSR GH DVSHFWR DSDFLEOH FRQ XQD SHTXHÂąD QDUL] VHPHMDQWH D XQ ERWÂłQ \ FX\RV RSDFRV RMRV D]XOHV OH FRQWHPSODEDQ D VX YH] ,ED SXOFUDPHQWH YHVWLGR \ VX DVSHFWR HUD YDJR \ GHVOH­GR GHVGH HO UDOR FDEHOOR FDVWDÂąR KDVWD ORV UHOXFLHQWHV ]DSDWRV TXH FRPSOHWDEDQ VX DWDY­R GH FODVH PHGLD $UDPDQ GLMR FRPSODFLHQWH Ă” (Q TXŠ SXHGR VHUYLUOH GRFWRU 3RWWHUOH\" (O LQWHUSHODGR UHVSRQGLÂł FRQ XQD YR] WHQXH TXH LED PX\ ELHQ FRQ HO UHVWR GH VX SHUVRQD Ă”6HÂąRU $UDPDQ KH DFXGLGR D XVWHG SRUTXH HV OD PÂĄ[LPD DXWRULGDG HQ FURQRVFRS­D $UDPDQ VRQULÂł Ă”1R H[DFWDPHQWH 3RU HQFLPD GH P­ HVWÂĄ HO FRPLVDULR GH ,QYHVWLJDFLRQHV 0XQGLDOHV \ VREUH ŠO HO VHFUHWDULR JHQHUDO GH ODV 1DFLRQHV 8QLGDV < GHVGH OXHJR SRU HQFLPD GH DPERV ORV SXHEORV VREHUDQRV GH OD 7LHUUD (O GRFWRU 3RWWHUOH\ PHQHÂł OD FDEH]D Ă”(OORV QR VH LQWHUHVDQ SRU OD FURQRVFRS­D +H DFXGLGR D XVWHG VHÂąRU SRUTXH OOHYR GRV DÂąRV LQWHQWDQGR REWHQHU XQ SHUPLVR SDUD KDFHU DOJR FRQ UHVSHFWR FRQ UHVSHFWR D OD FURQRVFRS­D HV GHFLU HQ UHODFLÂłQ FRQ PLV LQYHVWLJDFLRQHV VREUH OD DQWLJXD &DUWDJR 1R PH KD VLGR SRVLEOH REWHQHU WDO SHUPLVR 0LV JDUDQW­DV GH LQYHVWLJDFLÂłQ VRQ FRUUHFWDV 1R VH KD GDGR LUUHJXODULGDG DOJXQD HQ FXDOTXLHUD GH PLV LQWHQWRV LQWHOHFWXDOHV 6LQ HPEDUJR Ă”(VWR\ VHJXUR TXH QR VH WUDWD HQ DEVROXWR GH LUUHJXODULGDG Ă”PDQLIHVWÂł $UDPDQ HQ WRQR DSDFLJXDGRU 6DFÂł ODV GHOJDGDV KRMDV GH OD FDUSHWD PDUFDGD FRQ HO QRPEUH GH 3RWWHUOH\ 6H WUDWDED GH UHSURGXFFLRQHV WRPDGDV GH 0XOWLYDF FX\D PHQWH DPSOLDPHQWH DQDOÂłJLFD FRQVWLWX­D HO DUFKLYR VXSUHPR GH OD IDFXOWDG 8QD YH] FRQFOXLGR HO DVXQWR ODV KRMDV SRG­DQ VHU GHVWUXLGDV \ HQ FDVR QHFHVDULR UHSURGXFLGDV GH QXHYR HQ SRFRV PLQXWRV 0LHQWUDV YROY­D ODV SÂĄJLQDV OD YR] GHO GRFWRU 3RWWHUOH\ SURVLJXLÂł FRQ TXHGD PRQRWRQ­D Ă”'HER DFODUDUOH TXH PL SUREOHPD UHYLVWH OD PD\RU LPSRUWDQFLD &DUWDJR VLJQLĂ&#x;FD HO DQWLJXR PHUFDQWLOLVPR OOHYDGR D VX DSRJHR /D &DUWDJR SUHUURPDQD IXH HO SDUDOHOR DQWLJXR GH OD $PŠULFD SUHDWÂłPLFD DO PHQRV HQ OR TXH VH UHĂ&#x;HUH D VX DSHJR DO FRPHUFLR \ D ORV QHJRFLRV HQ JHQHUDO 6LJD OH\HQGR HQ KWWS EGLJLWDO ELQDO DF SD 9$/(1=$1, 325 25*$1,=$5 25'(1$'2 27526 '2&80(1726 $6,029 ,VDDF %%LEOLRWHFD ' ,6$$& $6,029 3') , $ &XHQWRV &RPSOHWRV 9ROXPHQ SGI

Futuro QuerĂŠtaro 13


Enero en la historia... 1‡ 1325.- Aniversario de la fundaciĂłn de Tenochtitlan. 1873.- Nace Mariano Azuela, escritor mexicano. Premio Nacional de Literatura de MĂŠxico en 1942. 1879.- Nace Edward Morgan Forster, novelista inglĂŠs. 1919.- Nace Jerome David Salinger, escritor estadounidense conocido principalmente por su novela “El guardiĂĄn entre el centenoâ€?. 2‡ 1920.- Nace Isaac Asimov, novelista y divulgador FLHQW­Ă&#x;FR HVWDGRXQLGHQVH GH RULJHQ UXVR &UHDGRU GH ODV leyes de la robĂłtica. 3‡ DF 1DFH 0DUFR 7XOLR &LFHUÂłQ MXULVWD HVFULWRU SRO­WLFR Ă&#x;OÂłVRIR \ RUDGRU URPDQR 1892.- Nace John Ronald Reuel Tolkien, escritor britĂĄnico, autor de obras de fantasĂ­a ĂŠpica como “El SeĂąor de los Anillosâ€?. 1951.- Nace Rosa Montero, periodista y galadonada escritora HVSDÂąROD DXWRUD GH OLEURV FRPR Ă˜/D KLMD GHO FDQ­EDOĂ™ R Ă˜+LVtoria del rey transparenteâ€?. 1956.- Nace el actor Mel Gibson. 4‡ 1785.- Nace Jakob Ludwig Karl Grimm, escritor alemĂĄn, que recogiĂł los cuentos populares tradicionales de VX SD­V MXQWR FRQ VX KHUPDQR SHTXHÂąR :LOKHOP *ULPP 1809.- Nace Louis Braille, inventor del sistema de lectura para ciegos. 5‡ 1DFH 8PEHUWR (FR HVFULWRU \ Ă&#x;OÂłVRIR italiano. 6‡ 'Ă‹$ '( /$ (1)(50(5$ 1878.- Nace el escritor estadounidense &DUO Sandburg, galardonado por dos veces con el Premio Pulitzer. 1DFH .DKOLO *LEUDQ SRHWD QRYHOLVWD SLQWRU \ Ă&#x;OÂłVRIR OLEDQŠV 1931.- Nace Juan Goytisolo, novelista espaĂąol. 7‡ 1907.- Matanza de los obreros huelguistas en RĂ­o Blanco. 8‡ 1601.- Nace Baltasar GraciĂĄn, escritor y pensador espaĂąol. 1DFH :LONLH &ROOLQV QRYHOLVWD EULWÂĄQLFR a quien se atribuye la creaciĂłn de las novelas de detectives. 1824.- Nace el poeta Francisco GonzĂĄlez Bocanegra, DXWRU GH OD OHWUD GHO Ă˜+LPQR 1DFLRQDO 0H[LFDQRĂ™ 9‡ 1DFH .DUHO &DSHN HVFULWRU FKHFR TXH acuùó el moderno concepto de robot. 1906.- Nace Simone de Beauvoir, escritora y Ă&#x;OÂłVRID IUDQFHVD 6X QRYHOD Ă˜(O VHJXQGR VH[RĂ™ es una obra fundacional del feminismo. 10‡ 1DFH HQ *XDGDODMDUD -DOLVFR HO PÂşVLFR \ FRPSRVLWRU *RQ]DOR &XULHO %DUED 1945.- Nace el cantante Rod Stewart en Londres. 11‡ 1900.- Nace Alex Phillips, fotĂłgrafo de cine mexicano. 1943.- Nace el escritor espaĂąol Eduardo Mendoza. 12‡ &KDUOHV 3HUUDXOW HVFULWRU IUDQFŠV UHFRQRFLGR por haber dado forma literaria a cuentos clĂĄsicos infanWLOHV WDOHV FRPR Ă˜&DSHUXFLWD 5RMDĂ™ R Ă˜(O JDWR FRQ ERWDVĂ™ 1876.- Jack London, novelista estadounidense. 14‡ 1920.- Nace el compositor y cantante de PÂşVLFD SRSXODU 6DOYDGRU )ORUHV 5LYHUD Ă˜&KDvaâ€? Flores) en la Merced, ciudad de MĂŠxico. 15‡ 'Â?$ '(/ &20326,725 1DFH -HDQ %DSWLVWH 3RTXHOLQ GLW 0ROL¨UH HVFULWRU IUDQFŠV &UHDGRU GH DUTXHWLSRV TXH SREODURQ VXV IDPRVDV REUDV FRPR “El enfermo imaginarioâ€?, “El avaroâ€? o “El mĂŠdico a palosâ€?.

14 , Futuro QuerĂŠtaro

Ally McBeal (1997-2002) Creador: David E. Kelley ProducciĂłn: David E. Kelley, Bill D'Elia... GuiĂłn: David E. Kelley y otros. Protagonistas: Calista Flockhart, Greg Germann, Lisa Nicole Carson, Jane Krakowski, Lucy Liu, Portia de Rossi, Peter MacNicol, Courtney Thorne-Smith, Gil Bellows, Vonda Shepard

E

sta ĂŠpoca navideĂąa es propicia para recordar una de las series mĂĄs exitosas de la televisiĂłn estadounidense. SĂ­, sabemos que esta secciĂłn se llama el sĂŠptimo arte, pero creemos que hay programas de televisiĂłn que tambiĂŠn merecen esta categorĂ­a, como es el caso de 'Ally McBeal', una abogada excĂŠntrica que conquistĂł a los televidentes de buena parte del mundo con sus faldas diminutas, sus fantasĂ­as y su romanticismo. Una mujer moderna, profesionalmente exitosa, independiente, idealista y un tanto egocentrista. Una de las series mĂĄs originales de las que tengamos memoria, que mezclaba situaciones ridĂ­culas con temas profundos como el amor, la amistad, la sexualidad, la religiĂłn, etc. Creada por el afamado David E. Kelley, productor, guionista, abogado y co-creador de otras series como Doogie Howser, M.D., Chicago Hope, Los Practicantes, Boston Public y Boston Legal, que tambiĂŠn tuvieron muy buen recibimiento por parte de la crĂ­tica. Calista Flockhart, Gil Bellows, Greg Germann, Jane Krakowski, Peter MacNicol, Courtney Thorne-Smith y otros PiV IRUPDQ SDUWH GH XQD ÂżUPD

de abogados (Cage & Fish) que se encarga de los casos mĂĄs extravagantes. Adicionalmente, una rana, un bebĂŠ bailarĂ­n y un unicornio componen esta serie que contĂł, ademĂĄs, con la participaciĂłn de renombrados artistas como Barry White, Al Green, Tina Turner, Josh Groban, Jon Bon Jovi, Sting, Christina Ricci o Robert Downey Jr., quien fue la sensaciĂłn en una de las Ăşltimas temporadas. Como coprotagonista tambiĂŠn estĂĄ la mĂşsica. QuiĂŠn puede evitar bailar y sonreĂ­r cuando empiezan los primeros acordes de 'Tell him', interpretada por Vonda Shepard... "I know something about love...". A quiĂŠn no se le encienden las venas cuando escucha la potente voz de Barry White decir "I've heard people say that too much of anything is not good for you, baby". QuĂŠ fĂŠmina no se derritiĂł cuando escuchĂł a Robert Downey Jr. cantar 'Every breath you take' con Sting. (Q ÂżQ XQD VHULH GH P~VLFD y momentos que quedaron para la posteridad, para la memoria de millones de fanĂĄticos de este programa televisivo, que rieron, lloraron, cantaron y bailaron durante los 112 episodios (cinco temporadas) que durĂł el encanto de esta fabulosa producciĂłn.


Champurrado

P

ara esta ĂŠpoca de frĂ­o, quĂŠ mejor que una bebida caliente tradicional como es el champurrado. En el libro 'Cocina PrehispĂĄnica Mexicana', de Heriberto GarcĂ­a Rivas, VH GHÂżQH DO &KDPSXUUDGR FRPR XQD EHELGD WUDGLFLRQDO PH[LFDQD KHFKD D EDVH GH FKRFRODWH \ PDVD GH PDt] SDUD HVSHVDU HV XQ DWROH PRGHUQR HQGXOzado, oscurecido y saborizado con dulce piloncillo y/o chocolate. (O QRPEUH DWROH YLHQH GH OD YR] QDKXD DWROOL TXH VLJQLÂżFD EHELGD DJXDGD (O atole preparado con la sola masa de maĂ­z es llamado atole blanco. El nombre de la bebida sirviĂł a los hombres del campo para hacer frases y retruĂŠcanos: dar atole con el dedo es engaĂąar o embaucar; pan con atole llaman al simple, al bueno para nada; lucero atolero es el lucero del alba; y atolear dicen los charros mexicanos a la suerte de remolinear o agitar el lazo mĂĄs de lo debido. Atolera es la vendedora de atole, y atolillo el atole mĂĄs aguado que el corrienWH HVSHFLDO SDUD QLxRV \ HQIHUPRV

Juguetes caseros para niĂąos

L

a guitarra es un instrumento muy admirado por todos los niĂąos. Es fĂĄcil construirla con una simple caja de cartĂłn y elĂĄsticos. Solo has de realizar pequeĂąos RULĂ&#x;FLRV D XQR \ RWUR ODGR GH OD FDMD \ HQJDQchar la goma elĂĄstica en estos. De esta forma conseguirĂĄs crear la base de la guitarra. Si lo deseas, puedes aĂąadir algĂşn instrumento alargado que haga de brazo para que la puedan manipular mejor.

de vidrio duro. LlĂŠnalas de agua, cada una con cantidades distintas. Si quieres aĂąade a cada unas gotas de tĂŠmpera de colores distintos por dar un efecto mĂĄs divertido. Coloca todas juntas y usa cucharas de metal y madera para golpearlas, el efecto cambia y los sorprenderĂĄ. Una baterĂ­a se puede construir usando cajas de distintos materiales: madera, cartĂłn, lata y todo cuanto se te ocurra. PĂŠgalas con cinta adhesiva o cola, en funciĂłn del material que hayas escogido, unas a otras y podrĂĄn hacer mĂşsica usando cubiertos de madera o metal para obtener sonidos diferentes. En caso de utilizar pegamento o cola, es recomendable que lo manipules tĂş.

INGREDIENTES - 1.5 litros de agua - 100 gr de piloncillo, panela (puedes usar menos o mĂĄs)* - 150 gr de masa para tortillas - 1 o 1 1/2 tablilla de chocolate de mesa (si puedes conseguir el de mejor calidad como el que venden en Oaxaca, MichoacĂĄn, etc., mejor)* - Pizca de sal - 1 raja de canela * Dos cucharadas de cocoa, si lo quiere mĂĄs chocolatoso. * TambiĂŠn puede usar azĂşcar en lugar de piloncillo.

ELABORACIĂ“N

&RORTXH HQ XQ WD]yQ OD PDVD \ DJUHJXH DJXD VXÂżFLHQWH SDUD TXH SXHGD GLOXLUOD revuelva con una cuchara, hasta obtener una masa homogĂŠnea. Ponga a calentar el agua restante y agregue el piloncillo, chocolate, sal y canela, mueva hasta que se disuelvan los ingredientes. Agregue la mezcla de masa con agua y mueva constantemente. Deje hervir a fuego bajo y si decide agregar la cocoa, es el momento, revuelva y pruebe. ÂĄDisfruta bien caliente!

cab El Sudoku es un rompecabezas de lĂłgica cuyo objetivo es rellenar una cuadrĂ­cula de 9Ă—9 celdas, dividida en subcuadrĂ­culas de 3Ă—3, con las cifras del 1 al 9, partiendo de algunos nĂşmeros ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningĂşn nĂşmero en una misma fila, columna o subcuadrĂ­cula.

Las maracas son fĂĄciles de crear. Para ello necesitas una pequeĂąa botella de plĂĄstico y un puĂąado de legumbres, si son variadas mejor. Al introducirlas en su botella y moverla, obtendrĂĄn un efecto musical, el cual cada uno acompaĂąarĂĄ con su propio ritmo. Y, si lo deseas, puedes pintar la botella para captar aĂşn mĂĄs la atenciĂłn de tu hijo, recuerda que los colores les atraen.

Una pandereta es otro instrumento musical fĂĄcil de elaborar de forma casera, pero en este caso debe ayudarles un adulto. Para hacerla necesitarĂĄs chapas de botellas, alambre y algo redondo, como tubos de cartĂłn o botellas de plĂĄstico. Coge la botella o el tubo y corta dos circunferencias. Ahora, haz agujeros en el centro de todas las chapas. Cuando lo tengas, deberĂĄs unir las chapas a los cĂ­rculos de dos en dos, es decir, coge dos chapas, pasa un trozo de alambre por los agujeros y pega los extremos del alambre en cada cĂ­rculo con cinta adhesiva. Deja unos centĂ­metros de separaciĂłn entre ambas circunferencias.

El xilĂłfono es otro instrumento muy divertido y sin complicaciones para crear. En primer lugar debes hacerte con varias botellas

SoluciĂłn al anterior

Puedes personalizar tus instrumentos pĂ­ntalos de colores y decĂłralos a tu gusto, asĂ­ conseguirĂĄs un efecto mĂĄs personal.

Futuro QuerĂŠtaro 15


Museo Franz Mayer, Museo Nacional de San Carlos y Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim, presentan sus colecciones de Arte Europeo en el Museo de Arte de Querétaro

E

l Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), a través del Museo de Arte de Querétaro (MAQRO); presentará por primera vez las colecciones europeas del Museo Nacional de San Carlos, Museo Franz Mayer y Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim, del 17 de diciembre de 2015 al 17 de marzo de 2016, inaugurándose la exposición a las 19:30 horas de este jueves. A partir de la iniciativa de Héctor Rivero Borrell, director del Museo Franz Mayer, de Carmen Gaitán Rojo y Alfonso Miranda Márquez –sus homólogos del Museo Nacional de San Carlos y Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim–, nació hace un lustro la propuesta de unir ideas y esfuerzos para la organización de una muestra inédita dedicada a los Antiguos Maestros Europeos en colecciones mexicanas, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La exposición busca acercar a los visitantes a la herencia europea que permanece en usos y costumbres, amén de un nutrido imaginario colectivo; por lo que abarca tanto lo religioso como lo civil. Esta colección estará a la vista del público de martes a domingo en horario de 10:00 a 18:00 horas en el Museo de Arte de Querétaro, ubicado en Allende No. 14 Sur.

16 , Futuro Querétaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.