Futuro 535

Page 1

Edición de Enero de 2016

Época V

Año XXVI No 535

futuroqro@gmail.com

futuro Qro.

http://issuu.com/futuroqro/docs

Doman a la Hidra E

n la mitología griega, la Hidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuático con forma de serpiente de muchas cabezas que al cortarlas se duplicaban; al que Heracles, con ayuda de su sobrino Yolao, mató con su espada. En este caso la Hidra se llamaba UTUQ (Unión de Transporte Urbano de Querétaro A.C). y de 15 cabezas que tenía, ya sólo le quedan 3, pues trece de ellas se unieron para conformar una sola: Transporte Metropolitano de Querétaro S.A. de C.V (TMQro), encabezada por el famosísimo Juan Barrios. Así que, aunque la Hidra no murió, sí se volvió un ente más fácil de controlar, lo que resulta conveniente pues no es lo mismo cortar 3 cabezas o dos o una, que cortar quince, en dado caso que a este monstruo se le ocurra volverse a portar mal. Tras 50 reuniones en 90 días de negociación, entre los representantes de las empresas que poseen las cerca de mil quinientas concesiones de trasporte colectivo de la zona metropolitana y las autoridades estatales; se logró la conformación de esta empresa única que se anunció a la población como la panacea para el problema del transporte en nuestra ciudad. La ciudadanía quedó impávida. Como que no entendimos bien qué relación tenía aquello con la mejora en el servicio, y con los pocos datos que se han proporcionado hasta ahora, lo que podemos concluir es que hay muy poca relación. El gobernador Francisco Domínguez Servién aseguró que este mecanismo inédito termina con la manipulación del gobierno y los partidos políticos a los concesionarios del transporte público, pero más tardó en decirlo que algunos transportistas en denunciar su imposición en la elección del Consejo de Administración. Siga leyendo en la Pág. 2

El ridículo

'Bajo reserva' situación de Contraloría Municipal y Oficialía Mayor de Huimilpan Pág. 7

Pág. 10

Futuro Querétaro 1


Doman a la Hidra E

Ediciones y Publicaciones Futuro Baltazar Alcázar Pérez Director General Jéssica Guadalupe Alcázar Zaragoza Editora Jesús Rodán Acosta Jefe de Publicidad Iván Olvera Alcázar Jefe de Distribución Colaboradores: Héctor B. Parra Rodríguez Mario Rodríguez Estrada Jesús Roldán Acosta Miguel Hernández Durán En alianza estratégica con

Voz y Testimonio En Futuro Querétaro brindamos el espacio para el desarrollo de la libertad de expresión, por lo que cada colaborador es responsable GH OR TXH PDQL¿HVWD Andador Teatro de la República No. 207, Col. Constituyentes de 1917, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. (442) 216-36-53 futuroqro@gmail.com

2 , Futuro Querétaro

n la mitología griega, la Hidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuático con forma de serpiente de muchas cabezas que al cortarlas se duplicaban; al que Heracles, con ayuda de su sobrino Yolao, mató con su espada. En este caso la Hidra se llamaba UTUQ (Unión de Transporte Urbano de Querétaro A.C). y de 15 cabezas que tenía, ya sólo le quedan 3, pues trece de ellas se unieron para conformar una sola: Transporte Metropolitano de Querétaro S.A. de C.V (TMQro), encabezada por el famosísimo Juan Barrios. Así que, aunque la Hidra no murió, sí se volvió un ente más fácil de controlar, lo que resulta conveniente pues no es lo mismo cortar 3 cabezas o dos o una, que cortar quince, en dado caso que a este monstruo se le ocurra volverse a portar mal. Tras 50 reuniones en 90 días de negociación, entre los representantes de las empresas que poseen las cerca de mil quinientas concesiones de trasporte colectivo de la zona metropolitana y las autoridades estatales; se logró la conformación de esta empresa única que se anunció a la población como la panacea para el problema del transporte en nuestra ciudad. La ciudadanía quedó impávida. Como que no entendimos bien qué relación tenía aquello con la mejora en el servicio, y con los pocos datos que se han proporcionado hasta ahora, lo que podemos concluir es que hay muy poca relación. El gobernador Francisco Domínguez Servién aseguró que este mecanismo inédito termina con la manipulación del gobierno y los partidos políticos a los concesionarios del transporte público, pero más tardó en decirlo que algunos transportistas en denunciar su imposición en la elección del Consejo de Administración. Lo que queda claro es que no se trata de un simple cambio de nombre, el meollo está en las abreviaturas que vienen después, pues el hecho de que la Hidra se transforme de Asociación Civil a Sociedad Anónima es indicativo de que el transporte colectivo deja de considerarse como un servicio público, SDUD FRQYHUWLUVH HQ XQ QHJRFLR FX\D ÀQDOLGDG HV HO OXFUR R OD especulación comercial. ¿Se privatiza el servicio de transporte colectivo? No, dicen, porque el control sigue estando de lado del Estado. También queda en evidencia -con las declaraciones del director del Instituto Queretano del Transporte (IQT) Alejandro Delgado Oscoy, a los medios de comunicación- que las más HQWXVLDVPDGDV FRQ OD FUHDFLyQ GH HVWD HPSUHVD \ GHO ÀGHLcomiso que se creará con los activos de todas las empresas que la conforman, son las instituciones de crédito, como Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos) o El Banco Mundial (BM), a quienes ya se les está haciendo agua a la boca por los créditos que concederán a esta compañía, con los cuales -dijo Delgado Oscoy- se adquirirán por lo menos 170 unidades nuevas, cuyo costo oscila entre los 3 y 4 y medio millones de pesos. Además, anunció, el gobierno estatal invertirá 150 millones de pesos en la adquisición de un software para la administración del trasporte. El problema es que el término ‘empresa única’ puede remitir a la palabra ‘monopolio’, por lo que uno puede pensar que la constitución de esta empresa va en contra de lo establecido por la Ley de Movilidad para el Transporte en el Estado de Querétaro, que si bien en sus artículos 74 y 76, autoriza a los concesionarios a organizarse o asociarse en una persona PRUDO SDUD RIUHFHU XQ VHUYLFLR PiV HÀFLHQWH UHQWDEOH \ GH FDlidad; también establece que los titulares de la concesión, en este caso, los accionistas, deberán observar los principios de esta ley y las normas reglamentarias que de ella se deriven, como el mencionado en su artículo 4º fracción III, en el que se estipula que el transporte público debe sujetarse al principio de Antimonopolio. Hasta ahora no se sabe con precisión los términos de las

FRQFHVLRQHV ORV DFXHUGRV HVWDWXWRV R HO Q~PHUR GHÀQLWLYR GH accionistas que integrarán esta Sociedad. Tampoco sabemos qué otros cambios está contemplando el gobierno estatal para modernizar el transporte o en qué consistirá el Programa Estatal de Transporte. Vaya, ni siquiera sabemos aún sobre el estudio técnico que motivó el alza a la tarifa. El IQT no cuenta con página en internet que permita conocer sus acciones, sus manuales de operación, estudios técnicos o cualquier cosa relacionada con su operación y administración. Es tan opaca la situación del transporte público en Querétaro que si, por ejemplo, alguien quiere saber cuál es el procedimiento para tramitar u obtener una Concesión de Servicio de Transporte Público en cualquiera de sus modalidades, podrá encontrar los requisitos en el portal de internet de gobierno del estado, los cuales están basados en la Ley de Transporte Público del Estado de Querétaro, la cual ya no está en vigor. Hasta ahora, lo único que se sabe es que el Gobernador anunció que habrá una auditoría al sistema anterior. Ojalá los resultados de ésta sí se hagan públicos. Por lo pronto, los choferes ya anunciaron que crearán un sindicato, como creyendo que esta medida los protegerá de DOJR (Q ÀQ TXH KDJDQ VX OXFKD $ YHU VL D HVWRV Vt OHV VDOH porque la sociedad aún no logra llegar a un acuerdo para ponerle un alto a este problema de mal servicio, opacidad y corrupción que se ha postergado por años.

Futuro Querétaro se une a la pena que embarga a la

Fam. Kuri González por la sensible pérdida de

Don Yamil Kuri Barquet Rogamos por su pronta resignación.

Enero 2016


Tras la verda

d

Por: Héctor Parra Rodríguez

¿Corrupción en el transporte público?

E

l gobernador del estado, Francisco Domínguez 6HUYLpQ D¿UPy TXH KXER FRUUXSWHODV HQ HO DQWHULRU WUDQVSRUWH S~EOLFR ³EDXWL]DGR´ FRPR 5HG4 DO FXDO GLHURQ SRU PXHUWR HO SDVDGR PLpUFROHV HO FXDO IXH XQ URWXQGR IUDFDVR RSHUDWLYR \ SROtWLFR SHUR EXHQ QHJRFLR SDUD XQRV FXDQWRV 'LMR TXH VH KDQ DELHUWR FXDWUR FDUSHWDV GH LQYHVWLJDFLyQ SDUD GHVOLQGDU UHVSRQVDELOLGDGHV ¢3RU TXLpQ HPSH]DU" ¢3RU ORV FRQFHVLRQDULRV ORV FKRIHUHV R DOJXQDV DXWRULGDGHV TXH KLFLHURQ OR TXH TXLVLHURQ FRQ HO IUXVWUDGR SURJUDPD 5HG4" 2 ¢DFDVR IXHURQ WRGRV LQFOXVR DTXHOORV TXH UHDOL]DURQ HO SUR\HFWR \ FREUDURQ VXPDV LPSRUWDQWHV de dinero sin resultado alguno? /R FLHUWR TXH HO VLVWHPD GH WUDQVSRUWH S~EOLFR XUEDQR ³EDXWL]DGR´ FRPR 5HG4 IXH WRGR XQ IUDFDVR \ SDUD TXH QR IXQFLRQDUD VH RUTXHVWDURQ WRGDV ODV SDUWHV 'HVGH ORV QHy¿WRV HQ OD PDWHULD GH WUDQVSRUWH S~EOLFR TXH ODERUDURQ HQ HO iUHD SHUR Vt UHVXOWDURQ EXHQRV SDUD HO QHJRFLR GH ODV FRQFHVLRQHV KDVWD ORV FKRIHUHV \ ³FKHFDGRUHV´ TXH SXVLHURQ HQ ³MDTXH´ D ODV SREUHV DXWRULGDGHV TXH QR VXSLHURQ TXp KDFHU SDUD UHRUGHQDU HO VLVWHPD GH WUDQVSRUWH EXHQR HVR GHFtDQ ORV TXH VDEtDQ GHO QHJRFLR %LHQ SRU HO JREHUQDGRU TXH VH GHFLGLy D LQYHVWLJDU TXp SDVy HQ UHDOLGDG FRQ 5HG4 0XFKRV PLOORQHV GH SHVRV VH LQYLUWLHURQ SDUD FUHDU XQ QXHYR VLVWHPD GH WUDQVSRUWH TXH UHVXOWy D~Q PiV GH¿FLHQWH HOLPLQDURQ UXWDV \ FDPLRQHV FDPELDURQ UXWDV FRPSUDURQ XQLGDGHV QXHYDV ODV SLQWDURQ FRQFHQWUDURQ FRPSUDV GH UHIDFFLRQHV \ DUUHJOR PHFiQLFR GH ODV XQLGDGHV \ HTXLSR VR¿VWLFDGR \ QDGD VLUYLy 7RGR UHVXOWy SHRU /RV FRQFHVLRQDULRV VH TXHMDEDQ SRUTXH JDQDEDQ PHQRV GH ORV DGPLQLVWUDGRUHV TXH FRQFHQWUDURQ ORV GLQHURV \ ODV GHFLVLRQHV QXQFD VH VXSR FXiQWR VH OHV GLR FXiQWR JDVWDURQ GH GyQGH VDOLy HO GLQHUR \ TXLpQ OR SDJy R HVWi SDJDQGR ±HQ VX FDVR SRU FRQFHSWR GH FUpGLWRV 1DGD VH LQIRUPy \ WRGR ³TXHEUy´ < OR SHRU WRGRV VH TXHMDEDQ GHO QXHYR VLVWHPD GH WUDQVSRUWH S~EOLFR FROHFWLYR £/LWHUDOPHQWH IXH XQ IUDXGH 3HUR ¢HQ DJUDYLR GH TXLpQ" 6H VDEH TXH KXER FRQYHQLRV IRU]RVRV FRQ ORV FRQFHVLRQDULRV ORV REOLJDURQ D ¿UPDU EDMR DPHQD]D GH SHUGHU HO WtWXOR GH FRQFHVLyQ GHVSXpV GH TXH UHFLEtDQ DSUR[LPDGDPHQWH PLO SHVRV PHQVXDOHV GH JDQDQFLD SRU XQLdad, con el nuevo sistema sus ingresos bajaron a 10 mil PHQVXDOHV ¢(QWRQFHV TXLpQ JDQDED VL ORV FRQFHVLRQDULRV SHUGtDQ" < Vt VXELHURQ HO SUHFLR GHO SDVDMH ¢HQWRQFHV" +DVWD KR\ H[LVWHQ PXFKDV LQWHUURJDQWHV VLQ UHVSXHVWD 3RU HVR HV EXHQR TXH HO JREHUQDGRU KD\D WRPDGR OD GHFLVLyQ GH LQYHVWLJDU \ OOHJDU D VDEHU ELHQ D ELHQ TXp SDVy FRQ ORV GLQHURV GHO VLVWHPD 5HG4 /R GHO IUDFDVR GHO VLVWHPD HV PiV TXH REYLR QR VLUYLy D JUDGR WDO TXH HO JREHUQDGRU PDQGy H[SHGLU HO DFWD GH ³GHIXQFLyQ´ H LQKXPDURQ HO YLHMR VLVWHPD GH 5HG4 &RQVLGHUR TXH DTXHOORV TXH KR\ VRQ UHVSRQVDEOHV GH OD 'LUHFFLyQ GHO 7UDQVSRUWH \ TXLHQHV UHDOLFHQ ODV LQYHVWLJDFLRQHV OHJDOHV GHEHUiQ WHQHU PXFKR FXLGDGR HQ OD E~V-

TXHGD GH LQIRUPDFLyQ GHELGR D TXH DOJXQDV SDUWHV TXH DOHJUHPHQWH SDUWLFLSDURQ HQ HO QHJRFLR GHO IUDFDVR 5HG4 DKRUD VH LQFRUSRUDQ HQ HO QXHYR VLVWHPD GH WUDQVSRUWH TXH LPSOHPHQWD HO JRELHUQR GH )UDQFLVFR 'RPtQJXH] \ TXH WDUGDUi PiV GH GRV DxRV HQ IXQFLRQDU (VRV PLVPRV KR\ IHVWHMDURQ FRQ HO JREHUQDGRU OD ³PXHUWH GH 5HG4´ HVRV WDPELpQ DSODXGLHURQ OD FUHDFLyQ GHO KR\ RFFLVR 5HG4 (QKRUDEXHQD 3ULPHUR SRUTXH VH LQYHVWLJDUi VL KXER DEXVRV \ GHULYDGR GH HOORV VXUJHQ SRU SULPHUD YH] DOJXQRV UHVSRQVDEOHV GH ORV DEXVRV \ SXGLHUDQ SLVDU OD FiUFHO R UHSDUDU HO GDxR FDXVDGR DO HUDULR S~EOLFR < VHJXQGR UHQDFH OD HVSHUDQ]D XQD YH] PiV GH FUHDU SDUD ORV TXHUHWDQRV XQ VLVWHPD GH WUDQVSRUWH S~EOLFR FROHFWLYR GH SULPHU PXQGR TXH SHUPLWD D PLOHV GH DXWRPRYLOLVWDV ROYLGDUVH GH VXV YHKtFXORV SDUD KDFHU XVR GHO PRGHUQR WUDQVSRUWH S~EOLFR FROHFWLYR \ QR LPSRUWD TXH VH WDUGHQ GRV DxRV R PiV SHUR TXH DO ¿QDO IXQFLRQH H¿FLHQWHPHQWH ELHQ \ VHD VHJXUR +DVWD HQWRQFHV ORV XVXDULRV SRGUiQ IHVWHMDU KR\ VyOR HV XQD TXLPHUD XQD EXHQD DVSLUDFLyQ D FXPSOLU

El PRI sin aliados no gana elecciones y el PAN tampoco 8QD YH] PiV TXHGD GHPRVWUDGR TXH HQ ORV SURFHVRV HOHFWRUDOHV HO 3$1 SLHUGH FXDQGR YD VROR ±HQ DOJXQRV HVWDGRV \ HO 35, QR JDQD VL QR YD HQ DOLDQ]D HOHFWRUDO FRQ RWURV SDUWLGRV &ROLPD HV OD SUXHED FRQWXQGHQWH GH HVWD ³WHVLV GRFWRUDO´ /D QRFKH GHO GRPLQJR SDVDGR FXDQGR KDEtD WHUPLQDGR OD MRUQDGD HOHFWRUDO 5LFDUGR $QD\D &RUWpV ±OtGHU GHO 3$1 DSDUHFtD HQ ODV SDQWDOODV GH WHOHYLVLyQ IHOLFLWDQGR D VX FDQGLGDWR SHUGHGRU SHUR £RK VRUSUHVD /R IHOLFLWDED SRU KDEHU SDUWLFLSDGR FRPR VX FDQGLGDWR 1R OR IHOLFLWy SRU VX WULXQIR DQWLFLSDGR FRPR HV FRVWXPEUH DGHODQWDQ WHQGHQFLDV HOHFWRUDOHV QR HVWD RFDVLyQ IXH XQD UDUtVLPD IHOLFLWDFLyQ (VD IHOLFLWDFLyQ HUD OD DFHSWDFLyQ GH OD GHUURWD -RUJH /XLV 3UHFLDGR VH UHVLVWLy \ QR DFHSWy ODV WHQGHQFLDV TXH SRU GH SXQWRV SRUFHQWXDOHV PLO YRWRV DSUR[LPDGDPHQWH DXJXUDEDQ VX GHUURWD GHVFDOL¿FDED ORV UHVXOWDGRV GHO ,1( TXLHQ VH LQDXJXUDED FRQ OD LQYDVLyQ GH IXQFLRQHV DO KDEHUVH KHFKR FDJR GH WRGR HO SURFHVR HOHFWRUDO )XH KDVWD HO GtD VLJXLHQWH HQ TXH 3UHFLDGR ±HO GHVSUHFLDGR S~EOLFDPHQWH DFHSWy TXH SHUGLy ODV HOHFFLRQHV (Q WDQWR HO MROJRULR HQ HO 35, QR VH KL]R HVSHUDU \ IHVWHMD HO IDPpOLFR WULXQIR TXLHQ DFRPSDxDGR GH SDUWLGRV PiV DSHQDV ORJUy VDFDU XQD OLJHUD YHQWDMD HQ OD YRWDFLyQ /XHJR HQWRQFHV ¢SRU TXp HO IHVWHMR" 6RORV QR JDQDQ OD HOHFFLyQ 6RQ ORV QXHYRV WLHPSRV GH OD GHPRFUDFLD PH[LFDQD 'H DKt TXH $POR VH KD\D DWUHYLGR D FRPSUDU VX SURSLD IUDQTXLFLD HOHFWRUDO VDEH ELHQ D ELHQ TXH FRQ XQ PtQLPR GH YRWRV OH SHUPLWH VHJXLU YLYLHQGR GHO HUDULR S~EOLFR GLVIUXWDU GH PLOORQHV GH SHVRV TXH SRU PHGLR GHO ,1( UHFLEH \ GLVWULEX\H D VX DQWRMR DVt HV HO VLVWHPD SROtWLFR PH[LFDQR FUHDGR SRU ORV PLVPRV SROtWLFRV TXH XVXIUXFW~DQ HO SRGHU < HO HOHFWRUDGR DXQ FRQ OD PtQLPD SDUWLFLSDFLyQ VLJXH FRQ¿DQGR HQ ORV SDUWLGRV SROtWLFRV HQ ODV SURPHVD GH FDPSDxD TXH PXFKDV YHFHV QR VH FXPSOHQ HVSHUDQ]D TXH SRFR D SRFR VH KD LGR GHELOLWDQGR EDVWH YHU OD StUULFD YRWDFLyQ HQ WRGDV ODV HOHFFLRQHV VHDQ HVWDV PXQLFLSDOHV HVWDWDOHV R IHGHUDOHV < ORV GXHxRV GH ORV SDUWLGRV SROtWLFRV OR VDEHQ GH DKt TXH ORV WULXQIRV VH ORJUDQ FRQ OD UDTXtWLFD PRYLOL]DFLyQ GH OD PLOLWDQFLD FRQ HVR EDVWD SDUD GLVIUXWDU GHO SRGHU TXH RWRUJDQ ORV WULXQIRV HOHFWRUDOHV SRU PHGLR GH OD ³PD\RUtD UHODWLYD´ TXH VH FRQYLHUWH HQ OD PD\RUtD GH ODV PLQRUtDV

/RV H[WUHPRV GH OD SROtWLFD 'H WDO VXHUWH TXH DKRUD HO WUXFXOHQWR GH 3HGUR )HUUL] GH &RQ KD SHQVDGR HQ VHU FDQGLGDWR D OD 3UHVLGHQFLD GH OD 5HS~EOLFD \ GHVGH QXHVWUR HVWDGR GH 4XHUpWDUR DPHQD]y FRQ FUHDU VX SODWDIRUPD SROtWLFD SDUD HOOR 6DEH HVWH YLYLGRU TXH SRGUi UHFLELU ³GRQDFLRQHV´ HQ HVSHFLH R HQ HIHFWLYR TXH QR VHUiQ GHFODUDGDV QL FRQWDELOL]DGDV SRU +DFLHQGD (O QHJRFLR GH VX YLGD < HV TXH QR IDOWDQ ORV LQRFHQWHV TXH WDPELpQ FUHDQ HQ HVWDV ³FDQGLGDWXUDV FLXGDGDQDV´ )HUUL] HVWi FRQVFLHQWH TXH QR WLHQH OD PHQRU SRVLELOLGDG GH WULXQIR \ VDEH WDPELpQ TXH SRGUi UHFLELU JUDQGHV FDQWLGDGHV GH GLQHUR ±LQFOXVR VXFLR GH ODV FXDOHV GLVIUXWDUi SDUD YROYHUVH D SRVLFLRQDU HQ ORV PHGLRV GH FRPXQLFDFLyQ ±HVD HV VX UHDO SUHWHQVLyQ HV OR TXH EXVFD GHVSXpV GH TXH IXH GHVSHGLGR SRU FRUUXSWR SULPHUR GH OD WHOHYLVLyQ GHVSXpV GH OD UDGLR \ KR\ QDYHJD HQ ODV UHGHV VRFLDOHV FRQ XQRV FXDQWRV VHJXLGRUHV 1R VH DFRVWXPEUD D YLYLU VLQ ORV UHÀHFWRUHV 1L HQ ODV PHMRUHV GHPRFUDFLDV GHO PXQGR KDQ HQFRQWUDGR OD VROXFLyQ D HVWRV SUREOHPDV GH GHVDQLPR GH KDVWtR GH UHFKD]R D WDQWD IUXVWUDFLyQ GHULYDGD GH OD FRQGXFWD DYLHVD GH PXFKRV GH ORV SROtWLFRV TXH DVXPHQ FDUJRV JXEHUQDPHQWDOHV %DVWD OD PtQLPD SDUWLFLSDFLyQ SDUD OHJDOL]DU \ OHJLWLPDU ORV SURFHVR HOHFWRUDOHV &RQ ODV H[FHSFLRQHV GH OD VHJXQGD YXHOWD TXH UHVXOWD RWUD WUDPSD HOHFWRUDO TXH SHUPLWH WUXFXOHQWDV DOLDQ]DV 0LHQWUDV WDQWR ODV QRUPDV HOHFWRUDOHV VLJXHQ HQ PDQRV GH TXLHQHV JRELHUQDQ \ HO VLVWHPD OHV SHUPLWH VX SHUPDQHQFLD DKt HVWi HO FODUR HMHPSOR GHO 3DUWLGR GHO 7UDEDMR TXLHQ KDEtD VLGR ³GDGR GH EDMD´ FRQ OD SpUGLGD GHO UHJLVWUR GHELGR D OD EDMtVLPD YRWDFLyQ TXH REWXYR HQ ODV SDVDGDV HOHFFLRQHV GHO TXLHQ SRU PHGLR GH ³DUWHV OHJDOHV´ YROYLy D UHFXSHUDU OD IUDQTXLFLD \ SRU HQGH FLHQWRV GH PLOORQHV GH SHVRV /RV SDUWLGRV SROtWLFRV HVWiQ D OD FD]D GH ODV DOLDQ]DV HOHFWRUDOHV D ¿Q GH DVHJXUDU KDVWD GRQGH OHV HV SRVLEOH ORV WULXQIRV HOHFWRUDOHV QR OHV LPSRUWDQ ODV LGHRORJtDV OR SUDJPiWLFR GH OD SROtWLFD HVWi SRU HQFLPD GH FXDOTXLHU LGHRORJtD ±ODV FXDOHV \D QR H[LVWHQ IDOWDQ HOHFFLRQHV \ RWUR WDQWR GH JXEHUQDWXUDV HQ MXHJR SDUD HVWH < FRPR OD PLVPD OHJLVODFLyQ SHUPLWH OD ³SROtWLFD WUDQVYHUVDO´ HVWR OHV IDFLOLWD DOLDUVH FRPR VH OHV DQWRMH \ FRQ TXLHQ VH OHV DQWRMH YHUHPRV SDUWLGRV XQLGRV HQ XQRV HVWDGRV \ ULMRVRV HQ RWURV 3RU FLHUWR HO 35' HQ YtDV GH H[WLQFLyQ VH KD FRQYHUWLGR HQ UpPRUD GHO 3$1 SDUD SRGHU VXEVLVWLU £eVWD HV OD SROtWLFD ¢$ SRFR QR"

Futuro Querétaro 3


Bailando frente al espejo

E

s lo que realizan los “altos funcionarios” del gobierno federal mexicano, ya que se comportan y emulan sus actuaciones, de acuerdo con los dictados realizados por su contraparte estadounidense; desde luego que también juega un papel por demás relevante las grandes caídas de los precios del petróleo de la mezcla mexicana de exportación, que para el reciente “jueves negro” se cotizó a los 24.11 dólares el barril. Así como la relación cambiaria del peso frente a la divisa estadounidense, que para este viernes 8 estaba cotizándose a poco más de 18.25 pesos. Esto forma parte del fenómeno perverso de las devaluaciones, como bien señalara el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, durante su presentación a propósito de la XXVII Reunión Anual de Embajadores y Cónsules mexicanos (2016), celebrada en recientes días en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Aunado a lo anterior, tenemos la caída estrepitosa del 2.47% de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), -peor decisión, desde diciembre del año 2014-, sumándose a la grave situación ÀQDQFLHUD PXQGLDO Por otra parte, tenemos la presencia y amplia cobertura acerca de la recaptura del famoso Joaquín (“Chapo”) Guzmán Loera, que se realizó la madrugada de este viernes en la Ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Al parecer a manos de los elementos de la Secretaría de Marina, que auxiliados del valioso apoyo de la DEA y de las corporaciones de inteligencia norteamericana dieron como resultado la exitosa operación de este profesional de la delincuencia. Muchas personas mal intencionadas podrán pensar que ese hecho será de importante y cómoda valía (temporal) para la administración gubernamental de Enrique Peña Nieto; entendida como gran “distracción mediático y social”, que haría olvidar por algunos días y semanas las penurias económicas a la que estamos expuestos la mayor parte de los ciudadanos mexicanos. (Q WDQWR TXH QR VH SHUFLEH HO ÁXMR WDQJL-

4 , Futuro Querétaro

ble de inversiones que propicien la apertura efectiva de nuevas fuentes de empleo y las obras de infraestructura física no avanzan a lo largo y ancho del territorio nacional. Luego entonces, la caída brusca del tipo de economía petrolizada – como la mexicana- lo único que hace es fortalecer al dólar estadounidense, al asociarlo a los bajos precios del “oro negro” (petróleo), que se acompaña por lo regular con la devaluación de la moneda. Eso trae implícita la presencia de la “guerra de divisas”; en consecuencia, la expectativa del crecimiento económico se tornaría nula, tal y como recientemente lo diera a conocer el Banco Mundial (BM), al estimar que las naciones de América Latina se situarán en esa perniciosa realidad económica. El Banco Mundial fue “optimista” en su pronóstico de crecimiento económico para México para este año que inicia y que no pasará del 2.5%. En tanto que las autoridades hacendarias y de la banca central, representadas por Luis Videgaray y Agustín Carstens Carstens señalan que nuestro crecimiento económico será del 2.8% para este 2016. (VSHUHPRV TXH ORV HQFRQWURQD]RV ÀQDQcieros, como resultado de la volatilidad internacional, entre otros casos, de la severa depreciación de la moneda china (yuan) y del baja en sus acciones, que sumaron un 7% de su valor, así como de la abrupta caída del peso mexicano y del bajo poder adquisitivo de éste, que incidirá en el consuPR LQWHUQR QR SHUVLVWDQ VHUiQ UD]RQHV VXÀcientes que podrían presentar serios rebotes GH OD FULVLV ÀQDQFLHUD FRPR OD RFXUULGD HQ el año 2008. Lo que está haciendo el gobierno federal de nuestro país es fomentar el aumento del número de personas que paguen impuestos sobre la Renta y se formalicen, tanto las personas como la mayor parte de empresas, por muy pequeñas que éstas sean. Adicional a lo anterior y para paliar la GLÀFXOWDG ÀQDQFLHUD UHGXFLUiQ \ KDUiQ TXH éste sea más efectivo e incrementen las acciones contra la Corrupción. Un escenario drástico podría ser, de no mejorarse la economía mexicana, el retorno de la despiadada recesión. Espero sinceramente que esto no sea el caso. @Jroldana

Nunca sentimos tanto “NUNCA SENTIMOS TANTO EL VALOR DE UN BIEN COMO EN EL MOMENTO EN QUE HAY PELIGRO DE PERDERLO”.Ninón de Lenclós.RxD -RVH¿QD \ 'RQ -XOLiQ PH KDQ RWRUJDGR VX DPLVWDG GHVGH KDFH PiV GH GLH] DxRV PLVPRV HQ TXH VH KDQ FRQYHUWLGR HQ SURYHHGRUHV GH PLV 'LDULRV SHULyGLFRV ³/D -RUQDGD´ GHO 'HIH \ ³(O 8QLYHUVDO´ \ HO ³$ 0´ GH QXHVWUD FLXGDG DWLHQGHQ FRQ VLQ LJXDO DWLQJHQFLD VX SHTXHxLWR ORFDO GH YHQWD GH UHYLVWDV \ URWDWLYRV QDGLH GH WUDEDMDGRUHV FRPR HOORV QR WLHQHQ GtDV GH GHVFDQVR H[FHSWR OD VHPDQD GHVSXpV GH 1DYLGDG HQ TXH DKRUUDQGR \ DKRUUDQGR WRPDQ VX FDPLRQHWD GH PHGLDQD HGDG \ SDUWHQ KDFLD XQ QR PX\ OHMDQR SXHUWR TXH OHV RIUH]FD VXV SOD\DV \ OXJDUHV GH GHVFDQVR \ DSHWHFLEOHV FRPLGDV FDUJDQ FRQ VXV KLMRV KLMDV \ QLHWRV \ FRQ¿DQGR HQ OD EXHQD VXHUWH SDUD UHFRUUHU DOHJUHPHQWH ORV FDPLQRV GH 0p[LFR \ YROYHU \D UHVWDEOHFLGRV D VXV SXHVWRV GH WUDEDMR HQ OD FLXGDG TXH OHV YLR SDUWLU /OHJDURQ D OD EHOOD 2D[DFD UHFRUULHQGR FRQ DGPLUDFLyQ VXV FDOOHV SDUTXH MDUGLQHV PXVHRV H LJOHVLDV JR]DQGR DGHPiV GH OD EDVWD JDVWURQRPtD RD[DTXHxD HQ VX DPSOLR PHUFDGR SODWLOORV GH PROH QHJUR URMR SOD\XGDV \ FRQ¿WHV YDULDGRV SDVDURQ SRU VXV iYLGDV PDQRV \ SODFHQWHURV RMRV GiQGROH EXHQ PDWH DO JLJDQWH DSHWLWR TXH GH WDQWR FDPLQDU VH GHVSLHUWD DWRUPHQWDGRUDPHQWH 7RGR LED PX\ ELHQ KDVWD TXH VH OH RFXUULy YLVLWDU 3XHUWR (VFRQGLGR \ GLVIUXWDU GH VXV SDUDGLVtDFDV SOD\DV TXH EDxDQ ODV DJXDV GHO 2FpDQR 3DFt¿FR ODV QLxDV FRPR SHTXHxRV SHFHV \ ORV DGXOWRV VLQWLpQGRVH WLEXURQHV VH FRQIXQGLHURQ FRQ ODV D]XOHV DJXDV FDQVDGRV GHFLGLHURQ FRQWLQXDU VX FDPLQR TXL]iV KDVWD $FDSXOFR GRQGH OHV HVSHUDEDQ DPLJRV \ SDULHQWHV DERUGDURQ VX FDPLRQHWD \ OOHJDURQ D ODV FHUFDQtDV GH 3LQRWHSD

D

1DFLRQDO GRQGH GRV PDO HQFDUDGRV JXDUDFKXGRV HQFDO]RQDGRV HPER]DGRV FRQ WDSDERFDV FRQ DUPDV HQ OD PDQR ORV REOLJDURQ D SDUDU KDFLpQGRORV GHVFHQGHU FRQ PDODV SDODEUDV \ DPHQD]iQGRORV FRQ PDWDUORV ORV FDFKHDURQ DVt FRPR D VXV PDOHWDV GHVSRMiQGRORV GH WRGDV ODV FRVDV GH YDORU TXH HQFRQWUDURQ WHOpIRQRV FHOXODUHV FDUWHUDV FRQ GLQHUR HQ HIHFWLYR \ XQD TXH RWUD WDUMHWD GH FUpGLWR ORJUDQGR VDOYDU XQD VROD TXH DO DORFDGR \ DSUHVXUDGR UHJLVWUR VH OHV FD\y HQ OD DUHQD \ TXH RSRUWXQDPHQWH 'RxD -RVH WDSy FRQ XQR GH VXV SLHV PLVPD TXH IXH OD TXH OHV SHUPLWLy DO DOHMDUVH ORV DPHQD]DQWHV UDWHURV FRPSUDU VX JDVROLQD \ OOHJDU D~Q PXHUWRV GH PLHGR D OD FLXGDG GH $FDSXOFR &RQ HO URVWUR DXQ UHÀHMDQGR HO ODPHQWDEOH VXFHVR PH OR SODWLFy 'RxD -RVH DJUDGHFLHQGR DO DOWtVLPR R D TXLHQ FRUUHVSRQGD GH TXH QR VXIULHURQ PDOHV ItVLFRV PD\RUHV GHFODUDURQ DQWH ODV DXWRULGDGHV FRUUHVSRQGLHQWHV GH *XHUUHUR VLQ PXFKDV HVSHUDQ]DV GH UHFREUDU OR SHUGLGR \ FRPR EXHQRV \ VXIULGRV WUDEDMDGRUHV YROYLHURQ D VX GHVJDVWDQWH WUDEDMR D VX ORFDO SHULRGtVWLFR TXH PXFKR QRV VLUYH D ORV TXHUHWDQRV \ KDELWDQWHV GH EDVWDV FRORQLDV FHUFDQDV D 3OD]D GH ODV $PpULFDV 0HMRU VXHUWH SDUD HVWH DxR GH «\ HV PHMRU LU D 7HTXLVTXLDSDQ R D ORV PXFKRV SDUTXHV DFXiWLFRV GH VXV FHUFDQtDV« (VWR OH SXHGH RFXUULU D FXDOTXLHUD HQ HVWH QXHVWUR 0p[LFR DFWXDO«OHV VDOXGD VX DPLJR GH ³$TXHOORV 7LHPSRV´«0DULR 5(«TXH PX\ SURQWR SDUWLUi GH QXHYR D 7H[DV D YHU VL QR WLHQH SUREOHPDV FRQ ORV HPSLVWRODGRV FX\DV QXHYDV OH\HV OHV YDQ D SHUPLWLU SRUWDUODV \ PRVWUDUODV HQ S~EOLFR«KDVWD SURQWR


Amor y dinero... Por: Jéssica Alcázar Zaragoza «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.»

E

n el municipio de El Marqués ahora los habitantes tienen un instrumento que les ha dotado la presidencia municipal de Mario Calzada en cuanto a la seguridad de los bienes inmuebles de todos los ciudadanos. Fue una promesa de campaña que está cumpliendo el alcalde marquesino y que la población ve con buenos ojos, ahora esperamos que las primas del seguro contra desastres y robo no rebase ODV ¿QDQ]DV PXQLFLSDOHV Lo que es cierto es que las comunidades de este conurbado municipio ven con buenos ojos esta acción, la que, por cierto, no se había implementado en ninguna otra administración, mucho menos que el seguro fuera contra acciones de la delincuencia. En este tenor, otro de los municipios que a nivel nacional está implementando estas acciones es el de Corregidora, de Mauricio Kuri, quien por cierto, hace uno días fue víctima de la delincuencia en un nosocomio en donde fue intervenido quirúrgicamente. El hecho fue solventado por sus guardias y se detuvo al cristalero. Lo malo que no fue en su municipio, de otra forma hubiera utilizado, como todos los ciudadanos de Corregidora, el famoso seguro, el cual está causando asombro a nivel nacional porque al parecer no hay otras entidades en donde se haya puesto en marcha. Solamente El Marqués y Corregidora han instrumentado esta nueva y QRYHGRVD ¿JXUD SDUD EHQHSOiFLWR GH ORV ciudadanos, quienes al principio vieron con asombro que las autoridades municipales ponían en marcha una de las muchas promesas que se hicieron en la pasada campaña. Resta el municipio de Querétaro que por otras particularidades no lo pudo aplicar en el presente año., Y es que, siendo realistas, es muy diferente la problemática de estos dos municipios comparada con la de Querétaro, donde su aplicación deberá contar con muchas cuestiones; en primer lugar, el número de pobladores con que cuenta y las zonas habitacionales donde hay mayor incidencia delincuencial. 'H RWUD PDQHUD ODV ¿QDQ]DV GHO PXnicipio, independientemente del seguro, podrían estar en problemas, porque en zonas como Menchaca y Satélite este seguro estaría operando casi las 24 horas y no hay seguro que lo aguante con esos índices de delincuencia.

2UJXOOR \ SUHMXLFLR -DQH $XVWHQ

E

n estos días estuvo circulando en redes sociales una serie fotográÀFD TXH UHVXOWy PX\ SROpPLFD \ TXH VH WUDWD GH XQ SUR\HFWR WLWXODGR (Q XQD VRFLHGDG SDUDOHOD UHDOL]DGR SRU XQD PXMHU TXH H[KLELy HQ VX FXHQWD GH )DFHERRN XQD VHULH GH IRWRJUDItDV GH DOJXQRV KRPEUHV TXH VRVWHQtDQ IUHQWH D HOORV XQDV KRMDV GH SDSHO HQ ODV TXH VH OHtDQ XQRV PHQVDMHV GH SURWHVWD FRQWUD DOJXQDV DFWLWXGHV TXH SRGHPRV OOHJDU D WHQHU ODV PXMHUHV (O SUR\HFWR WLHQH FRPR ÀQDOLGDG GDU YR] D ORV KRPEUHV HQ HVWD OXFKD GH JpQHURV PHMRU GLFKR GH SRGHU HQ OD TXH QRV KHPRV HQIUDVFDGR 6HJ~Q OD DXWRUD HO KRPEUH PHUHFtD H[SUHVDUVH GH FRPR TXLHUHQ R OHV JXVWDUtD TXH IXHUDQ ODV PXMHUHV SDUD FRQ HOORV VLF /D UHVSXHVWD GH ORV XVXDULRV GH HVWD UHG VRFLDO IXH LQPHGLDWD HQ WDQ VROR GRV VHPDQDV KD VLGR FRPSDUWLGR FDVL FLHQ PLO RFDVLRQHV OR TXH SURYRFy TXH XQ JUXSR GH MyYHQHV GHO ¶,QVWLWXWR GHO *pQHUR \ OD (GXFDFLyQ $YDQ]DGD ¶,*($¶ HQ 3XHUWR 5LFR FRQWHVWDUDQ FRQ HO PLVPR IRUPDWR &DGD FDUWHO GD SDUD XQ ODUJR GHEDWH SHUR KXER GRV HQ HVSHFLDO TXH PH OODPDURQ OD DWHQFLyQ SRUTXH FUHR TXH DKt HV GRQGH HVWi HO PHROOR GHO DVXQWR 1R VR\ WX EDQFR \ 7~ WDPELpQ SXHGHV WHQHU LQLFLDWLYD Las mujeres interesadas (V FRP~Q HQFRQWUDU HQ ,QWHUQHW YLGHRV GH DOJXQRV H[SHULPHQWRV VRFLDOHV TXH PXHVWUDQ FyPR DOJXQDV PXMHUHV VRQ SUHVDV IiFLOHV GH ORV KRPEUHV TXH PXHVWUDQ FLHUWR SRGHU HFRQyPLFR 0XMHUHV LQWHUHVDGDV OHV OODPDQ 3DUD QDGLH HV XQ VHFUHWR TXH HVWDV PXMHUHV H[LVWHQ SHUR TXLpQ SXHGH FXOSDUODV FXDQGR VDEHPRV TXH VRQ SURGXFWR GH XQD VRFLHGDG TXH KD FRQVLGHUDGR HO GLQHUR FRPR HO HFXDOL]DGRU XQLYHUVDO OR TXH OD QDWXUDOH]D QR GD OR GD HO GLQHUR $ GLIHUHQFLD GH ORV DQLPDOHV ODV PXMHUHV KDQ VLGR HGXFDGDV D OR ODUJR GH VLJORV QR VyOR SDUD EXVFDU DO KRPEUH PiV DSWR JHQpWLFDPHQWH VLQR WDPELpQ HFRQyPLFDPHQWH SDUD JDUDQWL]DU OD VXSHUYLYHQFLD GH VX GHVFHQGHQFLD /R FXDO KD VLGR PX\ FRQYHQLHQWH SDUD DOJXQDV PXMHUHV \ WDPELpQ SDUD DOJXQRV KRPEUHV FRPR SRU HMHPSOR HO &KDSR TXLHQ VLQ HVWD LGLRVLQFUDVLD SUREDEOHPHQWH QR KXELHUD SRGLGR UHSURGXFLUVH WDQWDV YHFHV FRPR OR KL]R /RV HMHPSORV VLJXHQ La jaula de oro (Q DOJ~Q PRPHQWR VH OOHJy D FUHHU TXH HVWH PRGHOR SURYRFDED TXH ORV KRPEUHV DO VHU ORV SURYHHGRUHV VH

VLQWLHUDQ D VX YH] ORV GXHxRV GH VXV PXMHUHV FRQ GHUHFKR D LQÁXLU HQ VX IRUPD GH YHVWLU DFWXDU KDEODU GH VHU < HQ OD E~VTXHGD SRU VX OLEHUWDG \ DXWRQRPtD ODV PXMHUHV KDQ OXFKDGR SRU VX LQGHSHQGHQFLD HFRQyPLFD DOJXQDV SRUTXH DVt OR KDQ TXHULGR RWUDV SRUTXH DVt OR KDQ WHQLGR TXH KDFHU +D VLGR XQ FDPLQR DUGXR \ D~Q QR se logra el reconociPLHQWR \ OD LJXDOGDG HQ HO iPELWR ODERUDO QL SHUVRQDO %LHQ VH VDEH TXH ORV VXHOGRV \ ORV FULWHULRV GH FRQWUDWDFLyQ \ SURPRFLyQ QR VRQ ORV PLVPRV SDUD ODV PXMHUHV \ ORV KRPEUHV HQWUH RWUDV FRVDV SRUTXH HO DVSHFto físico sigue siendo XQ IDFWRU TXH VH FRQVLGHUD PiV HQ HO FDVR GH ODV PXMHUHV TXLHQHV KDQ WHQLGR TXH HQIUHQWDU DFRVR ODERUDO R UHQXQFLDU D VX IHPLQLGDG SDUD VHU WUDWDGDV FRQ UHVSHWR (Q HO KRJDU WDPSRFR VH KDQ WHQLGR ORV UHVXOWDGRV HVSHUDGRV /D VLWXDFLyQ HFRQyPLFD KD REOLJDGR D PXFKDV PXMHUHV D KDFHUVH FDUJR GHO KRJDU VLQ UHFLELU D FDPELR OLEHUWDG QL DXWRQRPtD OR TXH KD SURSLFLDGR TXH ORV FRQÁLFWRV HQWUH ODV SDUHMDV DXPHQWHQ \ TXH ORV KLMRV WHQJDQ TXH FUHFHU VLQ HO DFRPSDxDPLHQWR DGHFXDGR GH VXV SDGUHV OR TXH OD VRFLHGDG DWULEX\H HVSHFLDOPHQWH D ODV PDGUHV /DV FLIUDV VRQ FODUDV GDWRV GHO 7ULEXQDO 6XSHULRU GH -XVWLFLD VHxDODQ TXH ORV GLYRUFLRV DXPHQWDQ FDGD DxR GHELGR HQ SULPHU OXJDU D OD YLROHQFLD QR VLHPSUH ItVLFD VHJXLGD SRU HO LQFXPSOLPLHQWR GH ODV REOLJDFLRQHV DOLPHQWDULDV \ VLWXDFLRQHV GH FHORV H LQÀGHOLGDG

QR < HQ HVWD WUDQVLFLyQ KD LPSHUDGR OD FRQIXVLyQ \ IUXVWUDFLyQ $OJXQDV SHUVRQDV VLQ HPEDUJR KDQ DVLPLODGR PHMRU TXH RWUDV OD SDUWLFLSDFLyQ FDGD YH] PiV DFWLYD GH ODV PXMHUHV HQ OD iPELWR HFRQyPLFR SROtWLFR \ VH[XDO /RV FDUWHOHV GH HVWH SUR\HFWR TXH PXHVWUDQ PHQVDMHV FRPR QR VR\ WX EDQFR R W~ WDPELpQ SXHGHV WHQHU LQLFLDWLYD VRQ HYLGHQFLDV GH TXH OD OODPDGD OLEHUDFLyQ IHPHQLQD HV WDPELpQ XQ UHFODPR GH ORV KRPEUHV TXLHQHV DO LJXDO TXH ODV PXMHUHV TXHUHPRV WRGRV ORV EHQHÀFLRV SHUR QR VLHPSUH HVWDPRV GLVSXHVWRV D SDJDU HO SUHFLR

Los hombres interesados $ MXLFLR GH DOJXQDV YRFHV FRQVHUYDGRUDV ORV YDORUHV TXH ULJHQ QXHVWUD VRFLHGDG VH KDQ SHUGLGR 2WUDV FRPR \R FUHHPRV TXH ORV YDORUHV VL HV TXH DOJXQRV KD\ QR VH H[WLQJXLHURQ VLQR TXH VLJXLHURQ VX FXUVR HQ OD WUDQVIRUPDFLyQ QDWXUDO TXHUiPRVOR R

Alguien piense en los niños (QWUH WRGD OD FRQIXVLyQ GH TXLpQ SDJD \ TXLpQ PDQGD ORV TXH KDQ SDJDGR ORV SODWRV URWRV VRQ ODV QXHYDV JHQHUDFLRQHV TXH HVWiQ FUHFLHQGR FRQ OD LGHD GH TXH HO DPRU \ HO UHVSHWR HVWiQ GLUHFWDPHQWH UHODFLRQDGRV FRQ HO GLQHUR

Futuro Querétaro 5


- . / ! # # # , ! "#! "& % ! " # ! ( $ ! # ! # " $ ' 0 1

6 , Futuro Querétaro


El ridículo E

n ridículo quedó nuevamente el gobierno mexicano, luego de que se diera a conocer la entrevista exclusiva que le hicieron Kate del Castillo y Sean Penn a 'el Chapo' Guzmán, para la revista Rolling Stone, la cual demostró la ineptitud de nuestro sistema de seguridad e impartición de justicia. La entrevista se anunció un día después de que el gobierno federal se ufanara de la recaptura del capo más buscado del mundo; y con ésta quedó en evidencia que una actriz mexicana, famosa por su papel como La Reina del Sur, y un actor bien conocido como uno de los 'chicos malos' de Hollywood, supieran antes que las autoridades GyQGH HVWDED HO OHJHQGDULR QDUFRWUDÀFDQWH En el video de 17 minutos, publicado en YouTube con casi dos millones y medio de reproducciones, Kate y Sean no aparecen por ningún lado, ni su imagen ni su voz; sin embargo, el Chapo aclara, al inicio, que se trata de una entrevista exclusiva para estos dos personajes; lo cual despertó sospechas, a las que se han enfocado los titulares de los principales medios de comunicación, sobre la relación personal o profesional que hay entre estos. No fue Scherer, sino una actriz mexicana nacionalizada estadounidense la que por primera vez nos da la oportunidad, a los simples mortales, de conocer un poco más sobre 'uno de los hombres más ricos, poderosos, peligrosos y escurridizos del mundo'; de observar cómo habla, su postura, sus ideas. Bien rasurado, con gorra y una camisa azul estampada, El Chapo se muestra -al contrario de lo que se espera de una persona con su fama- sentado en una silla que queda cubierta con su cuerpo, en una especie de granja o rancho cercado con una pequeña barda con malla, de la que también está hecha una puerta junto a la cual descansa una cubeta que hace de maceta para una planta FRQ ÁRUHV IXFLDV Comienza contando sus orígenes como hijo de una familia muy pobre en la que su mamá, que describe como una mujer muy trabajadora, hacía pan que él vendía, así como dulces, naranjas y refrescos. Recuerda que en su rancho también sembraban maíz, frijol y cuidaban el ganado de la abuela. Dice que comenzó en el negocio de la droga a los 15 años, pues donde creció -en el municipio de Badiraguato, Sinaloa- no hay oportunidades de trabajo, hasta la fecha. (Aparentemente, ni él ha sido capaz de solucionar ese problema). $ÀUPD TXH SDUD VREUHYLYLU WXYR TXH GHGLFDUVH al cultivo, cosecha y venta de mariguana y amapola. Al parecer, su negocio tuvo tanto éxito que en 3 años, es decir, a los 18, ya estaba expandiendo su negocio a Culiacán y a Guadalajara. Sin ningún recato, anuncia que su rancho se llama La Tuna y que ahí vive su mamá, a la que no ha dejado visitar en todo este tiempo. (La PGR podrá tener aquí una pista fundamental para encontrar-

lo, en caso de que se les vuelva a pelar). Al capo más buscado del mundo se le ve tranquilo cuando cuenta cómo es la convivencia con VX IDPLOLD OD FXDO FDOLÀFD GH PX\ QRUPDO \ VH dice muy feliz de estar libre. Su actitud inmutable, con mínimas gesticulaciones, probablemente se deba a que, dice, está acostumbrado a la presión GH FXLGDUVH \ D TXH VH VLHQWH VDQR \ HQ SD] 0H VLHQWR ELHQ GLMR Joaquín Guzmán no pierde la calma, se mantiene distante cuando acepta que las drogas y la adicción destruyen, pero reitera que no tuvo otra opción para poder alimentarse (como que el maíz, IULMRO SDQ IUXWD \ OD FDUQH QR VRQ VXÀFLHQWHV Asimismo, niega que él sea el culpable de que haya tantas drogas y violencia en el mundo, pues esta situación sucedería incluso si él no existiera, \ DÀUPD TXH HO QHJRFLR GH OD GURJD HVWXYR LJXDO mientras estuvo en la cárcel. Comentó que la violencia es producto de la gente que ya crece con problemas, de las envidias R SRU DOJXQD LQIRUPDFLyQ TXH GHQ HQ FRQWUD GH OD SHUVRQD \ GHFODUy QR VHU XQD SHUVRQD YLROHQWD TXH EXVFD SUREOHPDV VLQR TXH VyOR VH GHÀHQGH 'HÀQH DO QDUFRWUiÀFR FRPR XQD FXOWXUD DQFHVtral en todo el mundo, en la que están involucradas muchas personas que -asegura- no dependen de él. Dice que nota una gran diferencia en el mercado de las drogas pues ahora hay mucha variedad, mientras que cuando él empezó en este negocio, sólo conocía la marihuana y la amapola. Además percibe un aumento en el consumo, como consecuencia de la sobrepoblación, y augura que el QDUFRWUiÀFR QR VH DFDEDUi QXQFD SHUR pO Vt \ HVpera que su muerte sea natural (esboza una sonrisa apenas perceptible). (O JRELHUQR GH (VWDGRV 8QLGRV HVSHFtÀFDPHQte Washington, cree que el gobierno mexicano no lo quiere detener. Cree que el gobierno mexicano no lo busca para detenerlo, lo busca para matarlo. ¢8VWHG TXp FUHH" SUHJXQWD HO HQWUHYLVWDGRU TXH habla perfecto español, con cierto acento. <R SLHQVR TXH VL PH HQFXHQWUDQ Vt PH GHWLHQHQ ¢FyPR QR" UHVSRQGH /XHJR FRQYHQFLGR DÀUPD que la actividad que él realiza no tiene impacto en 0p[LFR SDUD QDGD SXHVWR TXH HQ QDUFRWUiÀFR QR GHSHQGH GH XQD VROD SHUVRQD VLQR GH PXFKtVLPDV UHFDOFy A su espalda se ve una camioneta pick-up de lujo, blanca, tras la cual pasan algunos hombres ELHQ DUPDGRV YHVWLGRV FRQ XQLIRUPHV FDPXÁDGRV y chalecos antibala; otros vestidos de civil y de vez HQ FXDQGR XQ SHUUR 0iV DO IRQGR ODV PRQWDxDV

A la pregunta de si tiene algún ideal o deseo de cambiar al mundo, responde que está feliz así como está todo. Y así se le ve, feliz, tranquilo, a pesar de que dice que no es adicto a las drogas. Cuesta creer que ese hombre, con una cara tan ordinaria y bonachona, sea el criminal más buscado y el orquestador de todo el caos que ha ocurrido en nuestro país en las últimas décadas (como nos lo han GLFKR RÀFLDOPHQWH Pero también cuesta creer que pueda ser el gran héroe que Kate del Castillo y buena parte de la población espera que sea. A juzgar por su respuesta, no hay noble ideal o propósito en este hombre al que sólo le interesa, como a casi todo el mundo, su bienestar y el de su familia. (O QDUFRWUDÀFDQWH YH VX YLGD FRPR XQD UHVSXHVta de Dios a sus plegarias, una vida en la que todo le ha salido perfecto. Habla de amor, de libertad y de felicidad. No parece tener resentimiento contra aquellos que han manchado su nombre u honor, ni contra los que le han arrebatado su libertad en varias ocasiones. No parece tener sobre sus hombros la carga que conlleva liderar uno de los corporativos más lucrativos del mundo, ni sentirse amenazado o perseguido. Tampoco se le nota culpa por haber arriesgado la seguridad de sus familiares o amigos, al contrario, les augura muy buen futuro. Con aparente orgullo destaca que no se usó la violencia ni las armas como recurso en ninguna de sus fugas. Se mostró comprensivo de las dudas que pueden tener la población mexicana respecto a si es una mala o buena persona, puesto que no han tenido la oportunidad de conocerlo. El canto de un gallo y el ruido de un motor, como una podadora, así como voces de personas, se escuchan tras la voz del Chapo. 3RU ~OWLPR VH GHÀQLy D Vt PLVPR FRQ UHVSHWR FRPR XQD SHUVRQD TXH QR DQGD EXVFDQGR SUREOHPDV HQ QLQJ~Q DVSHFWR No se sabe a ciencia cierta si todo fue una extraña coincidencia o fue parte de un montaje bien orquestado, lo que sí es que seguimos siendo el hazmerreír del mundo. Luego de esta aparición surgen más preguntas que certezas. Como que algo falta. Hubiera estado bueno, por ejemplo, oír de su boca si ha valido la pena. ¿Cuánto necesita un hombre para soEUHYLYLU" ¢&XiQWR SRGHU HV VXÀFLHQWH" ¢4Xp KDFH FRQ VX GLQHUR FyPR OR HVFRQGH FyPR OR JDVWD" ¢4Xp RWURV QHJRFLRV LOtFLWRV PDQHMD" ¢4Xp GH WRGR OR TXH VH KD GLFKR GH pO HV FLHUWR" ¢4Xp PHQVDMH manda a la gente que luchan todos los días por un VXVWHQWR KRQUDGR" ¢4Xp PHQVDMH GD D ODV IXWXUDV JHQHUDFLRQHV" < PiV LPSRUWDQWH ¢TXLpQ R TXLpQHV son los que, desde el gobierno, le cubren las espalGDV" (VR OR TXH QR VH SXHGH VDEHU HV OR TXH QRV interesa. A lo mejor en su película sí sale. 0LUH HO YLGHR HQ KWWSV ZZZ \RXWXEH FRP ZDWFK"v=-7gzl2ZI1kE < VL TXLHUH HFKDUVH HO FKLVPH YLVLWH WDPELpQ KWWS ZZZ SURFHVR FRP P[ "S KWWS ZZZ XQLYLVLRQ FRP QRWLFLDV QDUFRWUDILFR O\GLD FDFKR DÀUPD TXH VHDQ SHQQ WUDLFLRQR D NDWH GHO castillo

Futuro Querétaro 7


Empoderar a los ciudadanos, clave del combate a corrupción: CIDE

Empoderar a los ciudadanos es la clave en la tarea del combate a la corrupción”, enfatizó el Dr. Mauricio Merino Huerta, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), durante el arranque de las mesas de trabajo en el Municipio de Querétaro para la creación del Sistema Municipal de Transparencia, Rendición de Cuentas y Anticorrupción. Indicó que más allá de que sea el gobierno el que exprese que hay transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, deben ser los propios ciudadanos quienes así lo reconozcan. Las mesas de trabajo arrancaron en tiempo y forma, tal como lo establece el convenio ¿UPDGR HQWUH HO 0XQLFLSLR \ HO CIDE. Durante este primer encuentro, el Dr. Merino hizo un llamado a los funcionarios municipales involucrados en este proyecto a hacerlo suyo para que prospere; pues los éxitos y fracasos que existan, serán del Municipio de Querétaro, y no del CIDE. Pidió también a los funcionarios, compartir el método de trabajo y entender que el CIDE no hará el papel de auditor, no obstante, es necesario preguntar y discutir para que las cosas salgan bien. Una tercera premisa que puso sobre la mesa es tener clara la distinción entre transparencia, rendición de cuentas y

8 , Futuro Querétaro

combate a la corrupción; y una cuarta premisa es adoptar una metodología que sea accesible para la mayoría. Habló de la importancia de LGHQWL¿FDU ORV SXQWRV GH FRQWDFto entre los ciudadanos y el gobierno en distintos momentos, así como las cuestiones organizacionales que tienen que ver con la titularidad de la información y las decisiones que se van tomando. Entre estos puntos de contacto, indicó que acciones como la transmisión de las sesiones de cabildo o la colocación de cámaras en las ventanillas de atención al público, puede abonar a garantizar el mínimo espacio para acciones de corrupción. Por parte del Municipio de Querétaro, el secretario ejecutivo, Jorge Luis Alarcón Neve encabeza estos esfuerzos y destacó que es un tema en que el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, ha puesto énfasis y es prioritario para su administración, por lo que está ligado al Plan Municipal de Desarrollo, y fue tema de los foros ciudadanos que se abrieron, previo a su toma de protesta. En este encuentro participaron especialistas del CIDE, así como el auditor del Municipio, Agustín Luna, y el titular del Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas, José Bravo Morales; así como directores de distintas áreas.

Resultados positivos en 100 días de gobierno municipal

A

100 días de su gestión, el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, destacó los resultados que se están dando en este gobierno a favor de los ciudadanos, para convertir a la capital de este estado en una ciudad de clase mundial. En materia de Desarrollo Humano y Social, indicó que con la puesta en marcha del programa Valor Cívico, que se ha llevado a 7 instituciones educaWLYDV VH KD EHQH¿FLDGR D PLO HVWXGLDQWHV GH educación básica con la instalación de 22 arcotechos. En la misma materia, señaló que se han efectuado RSHUDWLYRV GH SURVSHUD GHO 3URJUDPD GH $SR\R $OLPHQWDULR FRQ OR TXH VH KDQ EHQH¿FLDGR PLO KDELWDQWHV GHO PXQLFLSLR VH UHDOL]DURQ RSHUDWLYRV de pensión para adultos mayores que repercutieron SRVLWLYDPHQWH HQ PLO EHQH¿FLDULRV DGHPiV de 20 operativos de Mesas de Atención Ciudadana TXH KDQ EHQH¿FLDGR D PLO FLXGDGDQRV Como parte de los resultados en el área de Seguridad Pública, destacó la creación de la Policía de Proximidad, la recuperación del grupo de Tránsito y OD UHQWD GH XQ KHOLFySWHUR WLSR %HOO % SDUD UHDOLzar operaciones de vigilancia desde el aire y de auxilio FLXGDGDQR HQ FDVRV GH HPHUJHQFLD SXHV HQ VROR PLnutos sobrevuela toda la ciudad. Con estas acciones se refuerza la seguridad en el municipio y se recupera la tranquilidad de los ciudadanos. Ejemplo de ello, dijo, es el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de droga sintética, ubicado en la delegación Santa Rosa Jáuregui. Resaltó el incremento al equipo de seguridad, con QXHYDV SDWUXOODV \ PRWRFLFOHWDV DO VHUYLFLR VH eliminó la concentración de patrullas en los módulos de seguridad, para ser enviadas a vigilar el municipio y se mejoró la imagen de los módulos. En lo que respecta a Obras Públicas, en el perioGR GH RFWXEUH D GLFLHPEUH GH VH FRQFOX\HURQ obras que la anterior administración dejó sin terminar, HQ ODV FXDOHV VH LQYLUWLHURQ PLOORQHV PLO pesos. Y en acciones realizadas por la dependencia en HVH PLVPR ODSVR VH DSUREDURQ REUDV SRU XQ PRQWR PLOORQHV PLO SHVRV (QWUH pVWDV VH encuentran: 17 arcotechos en escuelas (recursos directos/FISM); 11 obras con recursos del Fondo Directo Municipal (alumbrado público, rehabilitación de drenes y Río Querétaro vialidad, rehabilitación de plazas y construcción de campos de futbol). Adicionalmente, la Secretaría de Servicios PúbliFRV KD UHWLUDGR WRQHODGDV GH EDVXUD \ PDOH]D GH ORV GUHQHV SLQWDGR SXHQWHV YHKLFXODUHV \ UHKDELlitado los nodos que corresponden a dichos puentes; \ VH UHWLUDURQ GH ODV FDOOHV WRQHODGDV GH EDVXUD VHxDODPLHQWRV VHxDOpWLFDV EDVHV GH DSDUDWRV WHOHIyQLFRV PDPSDUDV \ HVWDQTXLOORV FRPR SDUWH del programa de limpieza de la imagen urbana. La Secretaría de Gobierno inició el ordenamiento de comerciantes ambulantes, por lo que fueron retiraGRV PiV GH TXH WUDEDMDEDQ LOHJDOPHQWH GHQWUR GHO primer cuadro de la ciudad, y la Secretaría de Finanzas implementó el nuevo sistema de recaudación del Impuesto Predial, con un plan de ahorro para los contribuyentes cumplidos, consistente en descuentos del SRU FLHQWR HQ HO SDJR GXUDQWH HQHUR \ SRU FLHQWR en febrero.

Entre otras acciones, resaltó que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia realizó HO HQFXHQWUR FRQ UHSUHVHQWDQWHV GH RUJDQL]DFLRQHV de la sociedad civil con quienes se trabaja de manera cercana y respetuosa. Se les informó la continuidad de la aportación ecoQyPLFD PHQVXDO TXH VH HQWUHJDUi D RUJDQL]DFLRQHV de la sociedad civil, así como el programa de Capital Semilla, a través del cual, el Presidente Municipal DSRUWD HO GH VX VDODULR PHQVXDO SDUD EHQH¿FLR GH RUJDQL]DFLRQHV GXUDQWH VX DGPLQLVWUDFLyQ $GHPiV VH RUJDQL]y HO HQFXHQWUR FRQ PiV GH PXMHUHV YROXQWDULDV ³6XPDQGR &RUD]RQHV´ D ¿Q GH invitarlas a que se sumen al trabajo altruista y humanitario que realizan las actuales voluntarias del DIF Municipal. La Coordinación de Enlace Legislativo realizó diversas reuniones con órganos paraestatales, con el gobierno federal e integrantes del Congreso de la Unión (Diputados, Senadores), Pemex, Sectur, SEDATU, Inafed, Fonadin, Instituto Nacional de Oftalmología, FRQ OD ¿QDOLGDG GH JHVWLRQDU DSR\RV \ R UHFXUVRV SDUD ejecutarlos en distintos proyectos. En Asuntos Internacionales, visitó la Embajadora de Polonia, además de impulsar el hermanamiento con Santiago de los Caballeros, República Dominicana; con Viena; Ámsterdam y con Santiago de Compostela; y se realizó el evento Diner Blanc en la Alameda Hidalgo. De su parte, la Auditoría Municipal de FiscalizaFLyQ DWHQGLy DXGLWRUtDV H[WHUQDV \ D FRQWUDWLVWDV LQVFULSFLyQ UHQRYDFLyQ \ DWHQGLGRV QR registrados). Cada jueves se asiste a Comités de Daños y EvaOXDFLyQ GH 6LQLHVWURV \ VH UHFLELHURQ VROLFLWXGHV GH DXGLWRUtD HVSHFLDO HQ SURFHGLPLHQWRV DXGLWRUtD HQ estatus de informes de resultados, 1 en informe detallado y 7 en etapa de ejecución. Además, se realizó la campaña, dirigida a los servidores públicos, para impulsar la Manifestación Anual de Bienes; se logró la meta del 100 por ciento de cumplimiento. Y con el objetivo de sumar a la ciudadanía en un órgano que vigile los recursos humanos y materiales, se emitió la convocatoria pública para integrar la Comisión de Transparencia del municipio de Querétaro.


Nace TMQro

/D YHUVLyQ R¿FLDO

Ene 12 FDS firma convenio con Concesionarios

Ene 16 Celebran Primera Asamblea

A

l proceso de instalación de la nueva empresa, inició desde el sábado 16 de enero en una asamblea que duró poco más de cinco horas, allí los concesionarios asociados, GHÀQLHURQ ORV HVWDWXWRV TXH YDQ D UHJXODU D 70Qro S.A. de C.V., así mismo eligieron al Consejo de Administración y órgano de vigilancia. Durante la asamblea se determinó que la renovación de la mesa directiva será cada dos años. El esquema de trabajo será democrático y participativo, es decir, que los concesionarios tendrán la posibilidad de intervenir en la toma

l signar como testigo de honor el convenio para mejorar el transporte público, el gobernador Francisco Domínguez Servién dejó en claro que este mecanismo inédito termina con la manipulación de los concesionarios del transporte público. “Con este mecanismo ordenador hoy se acaba la manipulación del gobierno a los transportistas”, manifestó el mandatario y alertó a los concesionarios para que no se vuelvan a dejar entrampar por el gobierno o algún partido político. “No se había hecho antes por intereses mezquinos de partidos políticos”, subrayó, y añadió que a partir de hoy no permitan que ninguna persona, miembro de su gabinete, empezando por el propio Gobernador, o partido político, los vuelva a manipular. Francisco Domínguez comenzó su discurso agradeciendo a los 12 concesionarios líderes del transporte público su disposición para conformar una única empresa que dotará a los y las queretanas de un VLVWHPD HÀFD] \ VHJXUR Para garantizar la transparencia de la nueva empresa, el mandatario instruyó al director General del Instituto Queretano del Transporte, Alejandro Delgado Oscoy, para que, a la brevedad, licite el nuevo sistema de administración que será puesto en manos de la empresa. En el mismo tono, el jefe de

OD 2ÀFLQD GH OD *XEHUQDWXUD Luis Bernardo Nava, aplaudió el espíritu de los concesionarios al dejar de lado sus diferencias y construir un proyecto sólido y de largo plazo, que por primera ocasión involucra a choferes, concesionarios y usuarios. Por su parte, Alejandro Delgado puntualizó que personalmente pudo comprobar los padecimientos de los ciudadanos que utilizan el sistema de transporte público, ya que no hay una cultura de la movilidad en Querétaro. El titular del IQT admitió que se dejaron de hacer muchas cosas, como invertir dinero, por lo que la actual administración se lanzó a la búsqueda de un proyecto real, auténtico y alcanzable. “Queremos un proyecto para Querétaro con los queretanos. No necesitamos buscar afuera, aquí tenemos a los especialistas”. A su vez, a nombre de los concesionarios, Juan Barrios agradeció al gobernador Francisco Domínguez por haber llevado a cabo el esfuerzo para sumar, cambiar el transporte público y buscar un sisWHPD DOWDPHQWH HÀFD] SDUD OD ciudadanía. “No hay reversa. Devolvamos la dignidad a los usuarios y a los transportistas”. Acompañaron al mandatario Romy Rojas Garrido, Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; y Juan Martín Granados Torres, Secretario de Gobierno. Por parte de los concesionarios, acudieron también Jorge Alberto Hernández Arteaga, Antonio Becerra de Jesús, Francisco Zubieta Méndez, Adolfo Rubén Morales Herrera, Juan Eduardo Herrera Gutiérrez, Jaime Luis García Yáñez, Jesús Ortiz Rojas, Omar Garnica Sierra, Fernando Escobar Espinoza y Mayra Melo Ramírez.

E

de decisiones, vigilancia y funcionamiento. Otro de los acuerdos establecidos mientras dura el proceso de transición al nuevo sistema de transporte público, se pueden ir incorporar los concesionarios interesados en participar en TMQro y que hasta este sábado no lo hicieron. Pueden asociarse de manera conjunta los concesionarios de Transportes Santiago de Querétaro, Liberación Camionera y Transportes y Servicios El Cuervo, o de manera individual solicitando su separación a la empresa que pertenecen requiriendo por voluntad propia su incorporación a TMQro con la concesión y unidad, respectivamente.

Ene 17 Se constituye TMQro S.A. de C.V.

E

l secretario de gobierno, Juan Martín Granados Torres, y el director del Instituto Queretano del Transporte, Alejandro Delgado Oscoy, fueron testigos de la toma de protesta simbólica del Consejo de Administración que estará al frente de la nueva empresa llamada TMQro S.A. de C.V (Transporte Metropolitano de Querétaro). Durante la toma de protesta de la mesa directiva, el secretario de gobierno Juan Martín Granados Torres, conminó a los concesionarios a generar sinergia con sus asociados para que no exista reticencia sobre los esfuerzos a favor de la construcción de un sistema de transporte público que esté a la altura de la sociedad queretana. En el uso de la palabra, el director general del Instituto Queretano del Transporte, Alejandro 'HOJDGR 2VFR\ DÀUPy TXH OD FRQVWLWXFLyQ OHgal de la empresa Transporte Metropolitano de Querétaro (TMQro S.A. de C.V.), dará certeza en la operación y fortalecimiento del servicio, “los pasos siguientes como la constitución del Fideicomiso, la transmisión de los activos e ingreso de capital, así como convocar a los operadores para que se inscriban al nuevo sistema de capacitación, estableciendo como necesidad primaria la atención de calidad para los ciudadanos.” Por su parte Juan José Juventino Barrios, presidente de TMQro, manifestó que “existe la voluntad de hacer las cosas, a través de un traEDMR KRQHVWR FRQÀDEOH \ FRQ FDOLGH] SRUTXH DVt OR ÀUPDPRV S~EOLFDPHQWH DQWH OD VRFLHGDG queretana.” Tomaron protesta en la presidencia Juan José Juventino Barrios Pérez, seguido por su secretario Joaquín Martínez Labrador, como tesorero Juan Eduardo Herrera Gutiérrez y sus vocales José Antonio Becerra de Jesús y Adolfo Rubén Morales Herrera. El Consejo de Vigi-

lancia quedó constituido por tres comisarios, Jorge Alberto Hernández Arteaga, Saúl Aguilar Garduño y Jaime Luis García Yáñez. Las empresas que constituyen a TMQro S.A de C.V., son: Autotransportes Nueva Generación de Querétaro, Transportes Urbanos de Querétaro, Enlaces Metropolitanos Acueducto, Urban Bus de Querétaro, Max Express Urbano, Autobuses Libertadores, Taxibuses Metropolitanos, Autotransportes Renovación de Querétaro, Innovación Transportista de Querétaro, City Bus, Autotransportes Sangremal, Bus Control.

Ene 18 Se une Melo a TMQro

E

l director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro Delgado Oscoy y la presidenta de Transportes Santiago, Mayra Melo, se reunieron para disipar dudas sobre el funcionamiento y operación GH OD QXHYD HPSUHVD \ ÀQDOPHQWH FRQVROLGDU su incorporación a TMQro S.A. de C.V.

Futuro Querétaro 9


Corregidora, primer municipio del estado en prohibir cobro en estacionamientos comerciales

C

orregidora es hoy, el primer municipio del estado en prohibir el cobro en estacionamientos de plazas comerciales y cualquier establecimiento público a donde los ciudadanos acudan a hacer uso de los mismos. Así quedó estipulado luego de la aprobación del Reglamento de Estacionamientos Públicos y Servicio de Recepción y Depósito de Vehículos del Municipio de Corregidora, durante sesión ordinaria de cabildo. Este determina que los establecimientos, HVSHFtÀFDPHQWH S~EOLFRV TXH DFWXDOPHQWH se encuentran operando en la demarcación, no cobrarán por la prestación del servicio. Esto aplica a estacionamientos de giro comercial como hospitales, clínicas, salas de cine, auditorios, plazas comerciales, centros de diversión, entre otros. Por otro lado, los acomodadores o “valet parking” sólo serán regulados y podrán seguir percibiendo el apoyo económico que cada usuario del servicio decida otorgar. Dichas empresas estarán obligadas a contratar seguros para responder por robo y/o por daños, en caso de ser usado el servicio de acomodador o “valet parking”; de no hacerlo, podrá sancionarse el establecimiento, así lo dio a conocer Luis Vega Ricoy, síndico municipal. Lo anterior, en respuesta a demandas y necesidades expresadas por los ciudadanos a través de diferentes medios y de redes sociales. Con esta aprobación se da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Estacionamientos

Públicos y Servicio de Recepción y Depósito de Vehículos para el Estado de Querétaro, misma que concede a las distintas demarcaciones de la entidad, la facultad para regular dichas materias dentro de su ámbito territorial. Entre los objetivos que se buscan alcanzar se encuentran. $ &ODVLÀFDU ORV GLIHUHQWHV WLSRV GH HVWDFLRnamientos. B) Homologar el cobro de tarifas. C) Establecer las responsabilidades de los prestadores del servicio. ' 'HÀQLU ORV UHTXLVLWRV SDUD OD DSHUWXUD GH un estacionamiento. E) Establecer los motivos de infracción así como las sanciones en caso de faltas al Reglamento. El Reglamento entrará en vigor al día siguiente de ser publicado en la Gaceta Municipal de Corregidora.

E

10 , Futuro Querétaro

O + $\XQWDPLHQWR TXH HQFDEH]D OD SUHVLGHQWD &HOLD 'XUiQ 7Hrrazas; celebró la Sesión Ordinaria de Cabildo donde se tuvo la comparecencia del Contralor Municipal, Armando González %HOWUiQ DVt FRPR OD GHO 2¿FLDO 0D\RU -RVp /XLV %DUUyQ 6RWR DGHPiV de la aprobación de tres puntos del orden del día. (Q VX WXUQR DO XVR GH OD YR] HO &RQWUDORU 0XQLFLSDO \ HO 2¿FLDO 0D\RU GLHURQ FXHQWD D ORV LQWHJUDQWHV GHO + $\XQWDPLHQWR VREUH ODV condiciones en las que recibieron sus áreas respectivas, por parte de sus homólogos en el Consejo. Cabe destacar que los detalles de esta información se encuentran bajo reserva, toda vez que el Art. 15 de OD /H\ GH $FFHVR D OD ,QIRUPDFLyQ H[SUHVD ³FXDOTXLHU LQIRUPDFLyQ GH SURFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR HVWi FODVL¿FDGD FRPR LQIRUPDFLyQ reservada”. Asimismo fue aprobado el punto del orden del día, respecto a la UHGLVWULEXFLyQ GH SUHVXSXHVWR SDUD OD 'LUHFFLyQ GH 2EUDV 3~EOLFDV D WUDYpV iUHD GH 2¿FLDOtD 0D\RU FRQ HO ¿Q GH SRGHU UHDOL]DU XQD PRGL¿FDFLyQ DO VXHOGR GH ORV SXHVWRV GH -HIH GH &RQWUDWRV &RQFXUVRV \ 6LVWHPDV 6XSHUYLVRU GH 2EUD $X[LOLDU GH 'HVDUUROOR 8UEDQR \ XQ Secretario. 'H LJXDO IRUPD VH DSUREDURQ ORV SXQWRV GHO RUGHQ GHO GtD UHVSHFWR a la Creación de Plaza de Encargado de Catastro; así como la propuesta SDUD TXH HO /LF /XLV 0D\D )DMDUGR VHD TXLHQ RFXSH OD SOD]D GH 2¿FLDO del Registro Civil, en lugar de la Lic. María Laura Ruíz Ángel. En la Sesión se contó con la asistencia de los Regidores Síndicos 0XQLFLSDOHV 0DULR 'DQLHO (VSLQRVD 9DOHQFLD SRU HO 3DUWLGR 1XHYD $OLDQ]D 0DUtD 1RKHPt 6RWR 7RYDU SRU HO 3DUWLGR 5HYROXFLRQDULR ,QVWLWXFLRQDO DVt FRPR FRQ OD GH ORV 5HJLGRUHV -RVp GH -HV~V 0LHU %DUERVD SRU HO 3DUWLGR 9HUGH (FRORJLVWD GH 0p[LFR )HUQDQGR $ULDV ÈQJHO SRU HO 3DUWLGR 5HYROXFLRQDULR ,QVWLWXFLRQDO .DUOD 0DULHWD &KULVWLDQ 'HOJDGLOOR 6DQGRYDO SRU HO 3DUWLGR (QFXHQWUR 6RFLDO -XDQ 3DEOR +HLQ]H (OL]RQGR SRU HO 3DUWLGR $FFLyQ 1DFLRQDO 0DUtD *XDGDOXSH 0LUDQGD )RQVHFD SRU HO 3DUWLGR 1XHYD $OLDQ]D 0D (VWKHU 1LHYHV 6iQFKH] SRU HO 3DUWLGR 1XHYD $OLDQ]D \ 'LHJR $UPDQGR 8ULDV +HUQiQGH] SRU HO 3DUWLGR GH OD 5HYROXFLyQ 'HPRFUiWLFD DVt FRPR HO 6HFUHWDULR GHO + $\XQWDPLHQWR -D\PH 0DUWtQH] 6DDYHGUD

E

El Alcalde de El Marqués anuncia la aplicación de un monto mínimo de 100 mdp en obra pública para 2016 l presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, informó que para el ejercicio 2016, se tiene un estimada la aplicación mínima –porque puede ser más-, de 100 millones de pesos, para realizar obra pública en la demarcación, que estarán centradas en acciones que transformen la vida de los marquesinos. En los primeros 100 días de gobierno de la administración de El Marqués, se ejercieron más de 50 millones de pesos en obras de infraestructura básica para la urbanización de las comunidades, que tiene que ver con empedrados, banquetas, JXDUQLFLRQHV HOHFWUL¿FDFLRQHV GUHQDMHV \ UHG GH agua potable. “Es la obligación de mi gobierno, cumplir con ODV REUDV SXHV RIUHFLPRV XQ JRELHUQR H¿FLHQWH (V XQD PDQHUD GH HPSH]DU D GDU PXHVWUDV GH HOOR \ WDPELpQ GH TXH VRPRV XQ JRELHUQR KRQHVWR HVWR\ FRQWHQWR FRQ HVWRV UHVXOWDGRV TXH D PX\ FRUWR plazo estamos teniendo”, precisó el Alcalde Mario Calzada. Asimismo, dio a conocer que durante el mes de enero, el Gobierno Municipal comenzará a entreJDU DOUHGHGRU GH REUDV TXH \D HVWiQ FRQFOXLGDV

'Bajo reserva' situación de Contraloría Municipal y Oficialía Mayor de Huimilpan

Preside Bety León entrega de apoyos sociales en Pedro Escobedo

L

a presidenta municipal de Pedro Escobedo, Beatriz León Sotelo, HQFDEH]y OD ³(QWUHJD GH $SR\RV 6RFLDOHV HQ 3HGUR (VFREHGR´ misma que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal con particiSDFLyQ GH GHSHQGHQFLDV FRPR 6('(62/ /,&216$ ),'( 35263(5$ \ &21$)( ³9LHQHV REUDV PX\ LPSRUWDQWHV « XVWHGHV VH darán cuenta que la actitud de esta administración va a ser de generar el progreso a través de buenas obras, porque los recursos de los ciudadanos deben VHU XWLOL]DGRV GH PDQHUD H¿FLHQWH´ La iniciativa privada se ha sumado a los esfuer]RV GHO *RELHUQR 0XQLFLSDO GH (O 0DUTXpV \ SRU iniciativa propia, construirán dos módulos de seguULGDG XQR HQ OD FRPXQLGDG GH $WRQJR \ HO RWUR HQ la comunidad de Los Pocitos.


El secretario de Desarrollo Sustentable se reúne con legisladores para informar sobre la doble verificación vehicular

E

n sesión de la Comisión de Desarrollo Sustentable, que preside la Diputada Yolanda Rodríguez Otero, se contó con la presencia de los legisladores Mauricio Ortiz Proal, Ma. del Carmen Zúñiga Hernández, María Alemán Muñoz Castillo, Carlos Lázaro Sánchez Tapia y Eric Salas González, ya que se tuvo como invitado al secretario del ramo en el Estado, Marco del Prete Tercero. La presidenta de la comisión legislativa, expresó que el motivo de la reunión es conoFHU ORV EHQHÀFLRV TXH WUDHUi DO (VWDGR HO SDJR GH OD GREOH YHULÀFDFLyQ vehicular anual, que anunció en días recientes. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero expresó que estas decisiones tomadas se hacen visualizadas hacia el futuro, ya que la conciencia cív ica de los queretanos, hoy en día permite disfrutar de una buena calidad del aire; pero, explicó que el 75% de los vehículos del estado, circulan en la zona metropolitana y esto puede ocasionar perjuicios, pues informó que el año pasado la calidad del aire pasó a regular, por lo que se están buscando mecanismos para garantizar que la calidad del aire sigua siendo buena. Durante todo el trimestre pasado se tuvieron pláticas con la Comisión Ambiental de la Megalópolis que tiene como integrantes al Estado de

México, Distrito Federal, Puebla e HiGDOJR \ QXHVWUR HVWDGR ÀUPy XQ FRQvenio para adherirse a esta comisión. Al pertenecer a este se deben seguir ciertos lineamientos y uno de ellos es que los parámetros con los cuales se YHULÀFD VRQ ORV PLVPRV SRU RWUD SDUWH el año pasado 85 mil vehículos sacaURQ VX YHULÀFDFLyQ \ GREOH FHUR \ VL no se hubieran adherido a ese programa se estaría limitando la circulación de los mismos, que tienen la necesidad de circular por el Estado de México y Distrito Federal; pero el compromiso fue tomar acciones como Estado y estar alineados al proceder de esta comisión. Una de estas acciones es ser más estrictos en cuanto a la emisión de gases, por lo que serán cinco los gases que se estarán monitoreando; por otra parte también se alinearán a la 1RUPD 2ÀFLDO 0H[LFDQD H[SUHVy TXH XQR GH ORV EHQHÀFLRV HV TXH VH SXHGH seguir circulando sin tener que implementar el programa “Hoy no circula”. Con respecto al costo, dio a conocer que antes de implementar HVWH SURJUDPD OD YHULÀFDFLyQ DQXDO FRVWDED SHVRV \ OR TXH VH KL]R HV aumentar únicamente en términos el FRVWR GHO FHUWLÀFDGR DKRUD FDGD YHULÀFDFLyQ FRVWDUi HQ WRWDO HV GHFLU XQ DXPHQWR GH SHVRV DO DxR 'LMR que los queretanos cumplen con la YHULÀFDFLyQ YHKLFXODU HQ XQ GHO

padrón en comparación con los estados que integran la comisión es el que más cumple. La Diputada María Alemán Muñoz solicitó conocer qué cantidad de este dinero entra a las arcas del Estado; a lo que el titular de la secretaría respondió que solamente entrará el cosWR GHO FHUWLÀFDGR HO UHVWR HV SDUD ORV YHULÀFDGRUHV 3RU VX SDUWH HO 'LSXWDdo Mauricio Ortiz Proal expresó que su preocupación es la afectación económica hacia los queretanos, por lo que quiso conocer si no se ha buscado un sistema de subsidio, pues aclaró que las medidas son absolutamenWH QHFHVDULDV \ MXVWLÀFDGDV 0DUFR GHO Prete se comprometió a buscar un esquema y estudiar esta posibilidad, la cual podría buscarse en el porcentaje del pago de multas. La Legisladora Ma. del Carmen Zúñiga, expresó que es necesario incentivar a la población que no realiza VX YHULÀFDFLyQ D OR TXH HO WLWXODU GH OD secretaría informó que una de las tareas de la comisión es la difusión de VXV SURJUDPDV \ VXV EHQHÀFLRV \ GH esa manera apoyarían al estado. El diputado Eric Salas, solicitó conocer cómo se va a sancionar a quienes contaminen, pues expresó que muchos autos traen calcomanía y siguen contaminando. Marco del Prete informó que parte del convenio obliga a cambiar los métodos de control de

OD YHULÀFDFLyQ SRU OR TXH HQ OtQHD VH FRQWURODUi OD HPLVLyQ GH ORV FHUWLÀFDdos, así como los sistemas de grabaFLyQ HQ ORV YHULÀFHQWURV SHUPLWLUi VHU más precisos. El Diputado Carlos Lázaro Sánchez preguntó que, aunado a que hay mucho parque vehicular que no está registrado en el estado, junto con el parque vehicular registrado si se ha FRQVLGHUDGR VL ORV FHQWURV GH YHULÀFDFLyQ VRQ VXÀFLHQWHV SDUD ODV GRV YHULÀFDFLRQHV DQXDOHV SXHV VH WLHQH HO GDWR GH TXH VRQ FHUFD GH PLO vehículos circulando. El secretario inIRUPy TXH H[LVWHQ YHULÀFHQWURV HQ HO estado: 33 en la capital del estado, 5 en San Juan del Río; 3 en Corregidora y los otros repartidos en los demás; dijo que el 64% de los vehículos circula en la capital del estado; informó que el Q~PHUR GH FHQWURV GH YHULÀFDFLyQ VH debe a la oferta y a la demanda, por lo que se analizará la necesidad de abrir nuevos establecimientos. Finalmente, La presidenta de la comisión legislativa, Yolanda Rodríguez Otero agradeció la atención del secretario estatal y le reiteró su apoyo hacia este nuevo proyecto, ya que servirá para que los queretanos continúen tendiendo la calidad de aire con el que se cuenta hasta el momento y por ende se tenga una mejor calidad de vida.

Gratuidad en estacionamientos incentiva el uso del automóvil: OCM

A

nte la reciente decisión del Municipio de Corregidora, y la propuesta del diputado Carlos Lázaro Sánchez, del PRD, relacionadas con la gratuidad de los estacionamientos en plazas y centros comerciales, el Observatorio Ciudadano de Movilidad Querétaro se manifestó a favor del cobro de estacionamienWRV S~EOLFRV FRQ HO ¿Q GH GHVLQFHQWLYDU HO uso del automóvil. En un comunicado, señalan que las prácticas en materia de movilidad que siguen las ciudades más exitosas del mundo, van orientadas a reducir el uso del automóvil particular y ampliar las opciones de desplazamiento a la ciudadanía a través de transporte público de calidad, ciclovías adecuadas, bicicletas públicas y espacios seguros y amables para el desplazamiento peatonal. "Una de las medidas más exitosas y efectivas que se ha demostrado para disminuir el uso del auto, es la reducción de

espacios de estacionamiento al mínimo posible, así como incrementar su costo. Entre las recomendaciones también se encuentra recolectar dinero a través de impuestos por cada cajón de estacionamiento o parquímetros, dinero que ha de ser etiquetado y destinado a alternativas de movilidad no motorizada, y a mejoras en el servicio de transporte público". $¿UPDQ TXH DO DXPHQWDU OD GLVSRQLELlidad de cajones de estacionamiento, incrementa el uso del automóvil, debido al fenómeno conocido como demanda inducida. Tal como se concluye en un estudio reciente (http://ow.ly/XkxQX), liderado por el Dr. Chris McCahill y un equipo de investigadores de la Universidad de Connecticut, que fue presentado en la 95 reunión del Transportation Researching Board, en Washington D.C., la misma semana en la que el Municipio de Corregidora aprobó el no cobro en estacionamientos. En el escrito secundan lo anunciado

por el alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, de no apoyar medidas en este VHQWLGR SXHV DVHJXUDQ ORV EHQH¿FLRV HQ el bolsillo de quienes no pagarán estacioQDPLHQWR VH YHUiQ UHÀHMDGRV HQ OD FROHFtividad a un costo que pagaremos todos, tengamos auto o no: más autos en circulación incrementarán la contaminación, la congestión vial y la probabilidad de los demás usuarios en la vía pública de tener un incidente, usen o no un automóvil para sus desplazamientos". Agregan que subsidiar la tenencia, construir vialidades y evitar el cobro en los estacionamientos, son medidas que premian a quien tiene un auto. "Los autos particulares provocan inmensos daños colectivos, sin pagar sus costos reales". )LQDOPHQWH PDQL¿HVWDQ que esta situación es incompa-

tible en un estado igualitario y democrático, y con el modelo de futuro que se tiene planeado para las nuevas generaciones, en el que es necesario optar por medios distintos y sustentables de movilidad, restringiendo el uso del auto particular al mínimo posible. "No podemos seguir ignorando el cambio climático, que ya está entre nosotros".

Futuro Querétaro 11


Personajes Queretanos

Felipe Mendoza Prat 'El Patines' Por: Dr. Andrés Garrido del Toral Cronista del Municipio de Querétaro

T

odavía añoro el grito lánguido y potente de "Zapata viveee..." y es que Felipe El Patines ya no está con nosotros y su presencia que le daba vida a nuestro centro histórico desde 1985, ya no pasa cada tarde-noche soltándonos mensajes nada incoherentes de historia nacional. Nació en la ciudad de México en 1948 Y era hijo de Antonio Mendoza Macías y Dolores del Pilar Prat Biarnau, originaria de Cataluña. Fueron seis hijos los que nacieron de esta pareja, que al llegar a Querétaro se asentaron allá por las calles de Madero y Regules. Los compañeros de secundaria en el Colegio Salesiano lo recuerdan como estudioso, bueno para la historia y la literatura, amén de destacado en los deportes, gran lector y amable, pero no locuaz ni extrovertido. Al paso de los años se casó con la muchacha más bonita del Querétaro setentero, misma que llegó incluso a ganar certámenes de belleza y quien le dio a Felipe dos hijas. Su locura y elocuencia comenzaron en 1980, cuando se separó de Emma Alonso y VH GHGLFy D OD FULDQ]D GH SHUURV ÀQRV La esposa e hijas se quedaron a vivir en el lujoso Club Campestre y Felipe quemó sus naves -que no sus patinesy se fue a vivir a una obra negra en la colonia Tejeda -propiedad de su hermano Salvador-, donde estuvo aproximadamente tres años. Después se muda a un baldío de al lado y construye una choza para él y su perro Sartén, hasta que después de nueve años lo echa de ahí la propietaria del terreno mediante juicio. Todavía su culto padre, don Antonio Mendoza, le compró y ofreció un terreno en Santa Bárbara, frente a la Villa Bonilla, con una vista espectacular de la gran ciudad y su zona conurbada, pero El Patines rechazó la ayuda de todos porque quería vivir en libertad y sin compromisos que lo limitaran. A mediodía se le podía ver en el centro caminando, cargando a su perrito y su cajón de bolero, entrando a las cantinas como El Rinconcito en el callejón Matamoros, buscando dar una boleada a cambio de un Don Pedro. Claro que era más cara su bebida de brandy con coca cola que el precio de la boleada, pero su compañía grata y su plática culta lo valían. A esas horas no ofendía a nadie, no gritaba, reconocía caras y te hablaba por tu nombre, pero al llegar

12 , Futuro Querétaro

la tarde-noche el quijote que llevaba dentro de él empezaba a surgir de la revoltura del alcohol con alguna hierba o de algún residuo que quedó en VX FXHUSR GHVSXpV GH ODV ÀHVWDV UHEHOdes de la juventud del San Miguel de Allende setentero y psicodélico. A mí me tocó verlo y oírlo -junto con Hiram Rubio- al gritarle a Juan FeUUDUD \ D -XDQ 3HOiH] GXUDQWH OD ÀOPDción de la serie "La Antorcha Encendida" en 1996: "Juan Ferrara y Juan Peláez son puuutooosss..." Rompiendo con la velocidad que le daban sus patines la cerca de seguridad que imponía el equipo de producción frente al Palacio de La Corregidora. Ya en el sexenio de Nacho Loyola se le escuchó gritar: "Suhaila Núñez -la Secretaria de Planeación y Finanzas- es..."; o también en el sexenio que siguió se le oyó gritar infundios a Lupita Murguía, secretaria de educación. Nunca había pisado la cárcel del juzgado cívico hasta que mancilló la buena honra de las dos funcionarias, dando la orden en este último caso Alfredo Botello Montes, secretario de gobierno, mismo que al salir Felipe, después de cumplir su arresto de setenta y dos horas, recibió igual número de gritos y andanada de directas por parte del quijote que retan o que peleaba a diario contra los molinos de viento. Por el contenido de su plática, de sus mensajes nocturnos y por lo que me han dicho sus cercanos, Felipe era un tipo culto, devorador de libros y simpatizante de la ideología de izquierda, por lo que fue congruente al rechazar su buena cuna y familia, misma que al llegar a Querétaro tenía todavía cuantiosos inmuebles en Cataluña. Lo de la lectura dicen que le vino de sus padres, quienes pasaban largas horas diariamente consumiendo libros. La locura de Felipe era vespertina y nocturna, porque en las mañanas era tan responsable que hasta las caOLÀFDFLRQHV \ ODV DXWRUL]DFLRQHV SDUD expedición de pasaportes y visas de VXV KLMDV ÀUPDED 7RGDYtD HQ \D GLYRUFLDGR VH OH YLR HQ ÀHVWDV VRFLDOHV elegantemente vestido en compañía de Emma. Un poco antes de que se le manifestara lo quijotesco, viajaba constantemente al puerto de Acapulco sin decir a nadie a qué iba. El can Sartén era corriente cruzado con uno de la calle, pero fue su más grata compañía, incondicional, y le puso así porque en lugar de cam-

panita le colgó al cuello precisamente un sartén para que hiciera ruido al caminar. Después de damos lecciones de la historia social de México, retornaba a bordo de sus patines a su guarida en la colonia Tejeda, lloviera o hiciera frío, a él no le importaba. Lo que sí es que a los conductores sobre la avenida Constituyentes nos ponía en un predicamento porque apenas lo alcanzábamos a ver, al ir haciendo eses en los carriles centrales rumbo a El Pueblito. Muchas veces estuvo a punto de ser atropellado. Murió en una bodega, en mayo de 'HVJUDFLDGDPHQWH OR HQFRQWUDron las autoridades y parientes tres meses después de su fallecimiento, por lo que se pudo reconocer el cuerpo por su indumentaria característica de casco, lentes oscuros, chaleco como de fotógrafo profesional, pantalón de mezclilla y camisa de franela. ¡Estaba rodeado de perros que no profanaron su cadáver sino que lo estaban cuidando, porque él los había alimentado y cobijado! La familia decidió cumplir con la última disposición de Felipe, la que siempre pidió en sus ratos cuer-

dos: ser incinerado y echado al viento, el de su libertad, el viento que le acariciaba el rostro al ir por la avenida Constituyentes o bajar de volada el andadero 5 de Mayo con su grito más recurrente: "Zaaapaaataaa…"

Futuro Querétaro tiene el honor de felicitar a

Héctor Ramiro Cortés de los Cabrera por los 36 años de vida de

"El Abue" el emblemático personaje que creó para educar y divertir a la infancia queretana.


Así empieza... La edad de la inocencia Edith Wharton

Libro Primero Era una tarde de enero de comienzos de los años setenta. Christine Nilsson cantaba Fausto en el teatro de la Academia de Música de Nueva York. Aunque ya había rumores acerca de la construcción -a distancias metropolitanas bastante remotas, "más allá de la calle Cuarenta"- de un nuevo Teatro de la Opera que competiría en suntuosidad y esplendor con los de las grandes capitales europeas, al público elegante aún le bastaba con llenar todos los inviernos los raídos palcos color rojo y dorado de la vieja y acogedora Academia. Los más tradicionales le tenían cariño precisamente por ser pequeña e incómoda, lo que alejaba a los "nuevos ricos" a quienes Nueva York empezaba a temer, aunque, al mismo tiempo, le simpatizaban. Por su parte, los sentimentales se aferraban a la Academia por sus reminiscencias históricas, y a su vez los melómanos la adoraban por su excelente acústica, una cualidad tan problemática en salas construidas para escuchar música. Madame Nilsson debutaba allí ese invierno, y lo que la prensa acostumbraba a llamar "un público excepcionalmente conocedor" había acudido a escucharla, atravesando las calles resbaladizas y llenas de nieve en berlinas particulares, espaciosos landós familiares, o en el humilde pero práctico coupé Brown. Ir a la ópera en este último vehículo era casi tan decoroso como hacerlo en carruaje propio; y retirarse de igual manera tenía la inmensa ventaja de permitir (con una alusión jocosa a los principios democráticos) WUHSDU HQ HO SULPHU WUDQVSRUWH %URZQ GH OD ÀOD HQ YH] GH HVSHUDU KDVWD TXH apareciera la nariz congelada por el frío y congestionada por el alcohol del cochero particular reluciendo bajo el pórtico del Teatro. Una de las mejores intuiciones del cochero de alquiler fue descubrir que los norteamericanos desean alejarse de sus diversiones aún con mayor prontitud que llegar a ellas. Cuando Newland Archer abrió la puerta del palco del club, recién subía la cortina en la escena del jardín. No había ningún motivo para que el joven llegara tarde, pues cenó a las siete, solo con su madre y su hermana, y después se quedó un rato fumando un cigarro en la biblioteca gótica con esWDQWHUtDV EDUQL]DGDV HQ QRJDO QHJUR \ VLOODV FRURQDGDV GH ÁRURQHV TXH HUD OD única habitación de la casa donde Mrs. Archer permitía que se fumara. Pero, en primer lugar, Nueva York era una metrópolis perfectamente consciente de que en las grandes capitales no era "bien visto" llegar temprano a la ópera; y lo que era o no era "bien visto" jugaba un rol tan importante en la Nueva York GH 1HZODQG $UFKHU FRPR ORV LQHVFUXWDEOHV \ DQFHVWUDOHV VHUHV WHUURUtÀFRV TXH habían dominado el destino de sus antepasados miles de años atrás. La segunda razón de su atraso fue de carácter personal. Se le pasó el tiempo fumando su cigarro porque en el fondo era un gozador, y pensar en un placer futuro le daba una satisfacción más sutil que su realización, en especial cuando se trataba de un placer delicado, como lo eran la mayoría de sus placeres. En esta oportunidad el momento que anhelaba era de tan

excepcional y exquisita calidad que incluso si hubiera cronometrado su llegada con el director de escena no podría haber entrado en el teatro en un momento más culminante que cuando la prima donna comenzaba a cantar: "Me quiere, no me quiere, ¡me quiere!", dejando caer los pétalos de una margarita entre notas tan diáfanas como el rocío. Ella decía, por supuesto "¡Mama!" y no "me quiere", ya que una ley inalterable e incuestionable del mundo de la música ordenaba que el texto alemán de las óperas francesas, cantadas por artistas suecas, debía traducirse al italiano para mejor comprensión del público anglo-parlante. Esto le parecía muy natural a Newland Archer, igual que todas las demás convenciones que moldeaban su vida, como tener que usar dos escobillas con mango de plata y su monograma esmaltado en azul para hacer la raya de su cabello, y la de jamás aparecer(de preferencia una gardenia). 6LJD OH\HQGR HQ KWWSV GRFV JRRJOH FRP ÀOH G %ZU3 /PW$V < )O=P8 =P8W<P)O16 0'0]/7N <P8W2:-N2*-P2:=L<P,Z HGLW"KO HV

Futuro Querétaro 13


Enero en la historia... 16 1826.- Nace en Galeana, Nuevo León, Mariano Escobedo, general republicano que participó en la Guerra de Reforma y destacó en la batalla del 5 de mayo. 1897.- Nace el poeta mexicano Carlos Pellicer. 1912.- Nace el historiador y periodista mexicano Fernando Benítez. 17 1600.- Nace Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español. 1706.- Nace en Boston el inventor y político Benjamin Franklin. 1820.- Nace Anne Brontë, escritora británica, la más joven de las tres hermanas Brontë, todas ellas importantes literatas. 1929.- Se publica la primera tira cómica de Popeye. 18 1867.- Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. 19 1736.- Nace el ingeniero e inventor escocés James Watt. 1809.- Nace el escritor estadounidense Edgar Allan Poe. 1851.- Nace Luis Coloma Roldán, escritor y periodista español, creador del personaje infantil el “Ratoncito Pérez”. 1868.- Nace Gustav Meyrinck, escritor austríaco conocido por “El Golem”, clásico de la literatura fantástica del siglo XX. 1926.- Nace el compositor mexicano José Alfredo Jiménez. 20 1804.- Nace Eugène Sue, novelista francés, autor de “Los misterios de París” y “El judío errante” 1920.- Nace el director de cine italiano Federico Fellini. 21 1779.- Nace Ignacio Allende, héroe de la Independencia de México. 1907.- Nace el actor Miguel Manzano. 22 1DFH )UDQFLV %DFRQ ßO³VRIR OLWHUDWR \ SRO­WLFR LQglés. 1788.- Nace George Gordon Byron, poeta inglés conocido como Lord Byron. 1849.- Nace August Strindberg, uno de los dramaturgos más importantes de Suecia . 23 1832.- Nace el pintor francés Edouard Manet. 24 732.- Pierre-Augustin-Caron de Beaumarchais, escritor y dramaturgo nace en Francia, famoso por sus obras “El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro”. 1776 Nace Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, escritor alemán, autor del popular cuento “El Cascanueces”. 1862.- Nace Edith Wharton, novelista y diseñadora estadounidense. Su obra más conocida es “La edad de la inocencia“, que ganó el premio Pulitzer en 1921. 25 1868.- Nace el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del vals "Sobre las Olas", en Santa Cruz, Guanajuato. 1882.- Nace Virginia Woolf, autora inglesa. 26 1925.- Nace el actor de cine Paul Newman en Estados Unidos. 27 1756.- Nace el compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. 1832.- Lewis Carroll, escritor y matemático britá-nico, autor de los populares relatos “Alicia en el País de las Maravillas” y “Alicia a través del espejo”. 28 1853.- Nace en La Habana, José Martí. 29 1867.- Nace Vicente Blasco Ibáñez, prosista, periodista y político español. Autor de grandes novelas, como “Los cuatro jinetes del Apocalipsis”. 30 1820.- Nace Concepción Arenal, escritora y penalista española, precursora del feminismo en España. 31 1797 Nace en Viena el compositor Franz Schubert.

14 , Futuro Querétaro

Velvet Goldmine (1998) Director: Todd Haynes Producción: Christine Vachon, Michael Stipe, Bob Weinstein, Harvey Weinstein. Guión: Todd Haynes, James K. Lyons. Protagonistas: Ewan McGregor, Jonathan Rhys-Meyers, Christian Bale y Toni Collette.

C

on motivo del fallecimiento del artista David Bowie, en esta sección le recomendamos esta película que, VL ELHQ QR HV WRWDOPHQWH ELRJUi¿ca, está basada en el camaleónico personaje, principalmente en su etapa de Ziggy Stardust. En esta película se narra la historia de Arthur Stuart (Christian Bale), un reportero que investiga la carrera del cantante de Glam rock, Brian Slade (Jonathan Rhys Meyers), misteriosamente ase-

sinado en uno de sus conciertos, descubriendo al poco tiempo que todo había sido una puesta en escena tras la cual su carrera decae hasta desaparecer. Para ello, debe entrevistar a las personas que fueron parte de su vida en ese entonces; Curt Wild (Ewan McGregor), un amigo, también cantante, con el que colaboró en varios de sus discos; Mandy Slade (Toni Colette), su ex esposa, y Jerry Devine (Eddie Izzard), su mánager. $XQTXH OD KLVWRULD HV ¿FWLFLD es obvia la inspiración que tuvo Haynes en los cantantes Jobriath, David Bowie, Lou Reed e Iggy Pop. (VWH ¿OP H[plora el movimiento glam y la necesidad de

innovación y expresión de la juventud inglesa de los años 70's. Muestra, asimismo, la versatilidad y el talento del artista en una etapa de exploración en el mundo del arte y de la sexualidad. El título de este largometraje está inspirado en una canción homónima escrita por David Bowie, que fue incluida como un B-side en el álbum The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars, considerado uno de los mejores de la historia del rock.

Th rise The i and d ffall ll off Zi Ziggy St Stardust d t and the spiders from Mars (1972)

E

legir uno de los discos de David Bowie como el mejor es casi tan imposible como elegir un estilo de música en particular. Su variedad de estilos y sonidos a lo largo de su carrera fue lo que caracterizó a este artista, dicha esta palabra en toda su extensión. Sin embargo, existe el acuerdo por parte de especialistas y fans que el album 'The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars' (El alzamiento y caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte), es uno de los mejores de la historia del rock y de los más icónicos del glam y de su carrera. Con este album conceptual inspirado en los musicales de Broadway, el teatro kabuki y la

FLHQFLD ¿FFLyQ ODQ]DGR HQ 1972, Bowie concibió una historia en la que incluye a uno de los personajes más excéntricos y entrañables de la historia de la música contemporánea: 'Ziggy Stardust', un extraterrestre bisexual de imagen andrógina, un "mesías rock" que salva al planeta Tierra de su extinción. 'Las arañas de Marte' fue la banda que acompañó a David Bowie / Ziggy Stardust desde 1971 hasta mediados de 1973, y estuvo compuesta por Mick Ronson (guitarra, piano y coros), Trevor Bolder (bajo) y Mick Woodmansey (batería), mismos que terminaron su colaboración con Bowie durante la gira de 1973 después de grabar su siguiente álbum Aladdin Sane.

El álbum se grabó en los estudios Trident de Londres entre el 9 de septiembre de 1971 y el 18 de enero de 1972, y fue producido por Ken Scott y el propio David Bowie. Su título se inspiró en una canción de 1967 perteneciente al repertorio de 'The Rats', uno de los primeros grupos de los miembros de The Spiders from Mars y cuyo título era 'The Rise and Fall of Bernie Gripplestone'. Las fotografías que ilustran la portada y contraportada del álbum fueron tomadas en blanco y negro por el fotógrafo Brian Ward, en enero de 1972, mismas que luego fueron coloreadas a mano.


Claves para cultivar árboles frutales en macetas

Brownies al guajillo

L

a combinación de chile y chocolate la encontramos actualmente en muchas presentaciones: chocolates en barra, pasteles, cremas, galletas, etc. Lo interesante de esta delicia es que el sabor del chile es casi imperceptible, lo que queda después de probarlo es el ligero picor del chile, dando una sensación indescriptible, exótica, realmente es una combinación muy interesante al paladar. Así que si no te has atrevido aún a probarla, te invito a hacerlo. No te arrepentirás.

INGREDIENTES

- 1 ½ tazas de harina - ¾ de cucharadita de polvo para hornear - ¼ de cucharadita de sal - 120 gr de chocolate amargo propio para repostería - 1 ½ taza de azúcar - 150 gr. de mantequilla sin sal - 3 huevos - 2 cucharaditas de vainilla - 5-7 chiles guajillo sin venas ni semillas, bien remojados en agua caliente y licuados totalmente con muy poca agua. Cuela este puré, desecha lo que queda en la coladera, lava la coladera y vuelve a colocar ahí el puré hasta antes de usarlo para que se escurra la mayor cantidad de agua posible.

ELABORACIÓN

Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un molde cuadrado propio para brownies con aceite. En un recipiente pequeño combina la harina, los polvos para hornear y la sal. En el horno de microondas derrite el chocolate. Comenzando con 15 segundos, mueve con una cuchara y aumenta el tiempo de 10 en 10 segundos para que no se queme. Déjalo enfriar un poco. En el tazón de la batidora, bate la mantequi-

El Sudoku es un rompecabezas de lógica cuyo objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas, dividida en subcuadrículas de 3×3, con las cifras del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula. Solución al anterior

lla con el azúcar para acremar. Agrega los huevos, la vainilla y el chocolate derretido, mezclando muy bien. Ahora vamos con el puré de chiles, mézclalo perfectamente. Agrega la mezcla de harina e incorpórala con una espátula. Vierte la mezcla sobre el molde engrasado y espárcelo uniformemente. Introduce el molde en el horno de 25 a 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga casi limpio. Deja enfriar completamente sobre una rejilla y entonces ya puedes cortarlos para después decorarlos con el ganache de chocolate. NOTA: si no quieres hacer así los brownies desde cero, entonces compra una caja de harina preparada para hacer brownies. Elabora el puré de chiles como en los pasos anteriores y agrega a la masa de brownies, checa si tienes que disminuir el líquido para tener la consistencia deseada ¡Listo! Ganache de chocolate: - 100 gr. de chocolate para repostería semi amargo - 80 gr. de crema espesa Coloca en una olla pequeña la crema espesa a calentar a fuego bajo, no dejes que hierva. Una vez caliente la crema, apaga el fuego y agrega el chocolate. Deja que se derrita. Puedes remover con una espátula. Deja que se enfríe totalmente el ganache. De hecho, puedes hacerlo un día antes y dejarlo tapado en un recipiente hermético. Una vez frío, coloca el ganache en una manga pastelera de tu preferencia y forma las decoraciones a tu gusto. Decorar con grageas plateadas, simulando esferas.

S

eguir el crecimiento de un árbol que tú plantaste es una de las vivencias que nadie puede dejar de experimentar. Aunque creas que los espacios pequeños son un impedimento, hay más opciones de las que te imaginas para poder aprovechar al máximo cada rayo de luz y ráfaga de aire que entra por tu ventana. Si eres de los que cuentan con espacios pequeños donde cultivar, como una terraza o un patio, los árboles frutales son una opción que pocos se imaginan posible, ¡pero lo es! Sigue estos consejos y tendrás no solo tu propio árbol, sino también tus propias frutas producidas de manera totalmente natural. Las especies preferidas para el cultivo en macetas son: fresas, arándanos, manzanas, duraznos, limón, naranja y pomelo. El árbol dará menos frutos que si estuviera en tierra, ya que tendrá menos ramas, pero el tamaño de sus frutos no cambiará. Aunque los frutales suelen requerir poco cuidado, si atiendes a las necesidades de tu árbol, tendrás una cosecha más sabrosa y abundante; no habrá nada mejor que probar tú mismo tus propias frutas.

CONSEJOS PRÁCTICOS Macetas Para cultivar frutales se puede usar casi cualquier tipo de contenedor, cuidando que VHDQ OR VXÀFLHQWHPHQWH SURfundos y anchos para que las raíces quepan con la mayor comodidad posible. Es recomendable elegir macetas de barro, ya que las de plástico pueden resquebrajarse. Además, es preferible utilizar un material más resistente y de mayor peso para asegurar la estabilidad del árbol cuando gane altura. Otro punto central al momento de elegir las macetas es TXH GHEHQ WHQHU RULÀFLRV HQ su base para permitir un correcto drenaje. Añadir arena hortícola o lavada a la tierra para macetas antes de plan-

tar es una manera excelente de mejorar este proceso. En cuanto al diseño, pueden elegirse contenedores rectangulares sobre el suelo, apilados verticalmente, cestas colgantes, entre otros. Algunos también eligen contenedores con ruedas para moverlos con facilidad. Tierra y abono Los árboles frutales se pueden plantar a partir de semillas o bien conseguir un árbol "de raíz desnuda", lo cual simplemente es una planta sin tierra. En este último caso, se debe trasplantar la planta no más profundo de lo que estaba creciendo antes. Siempre utiliza buena tierra, fertilizada y rica en nutrientes. Para la fertilización las mejores opciones con el compost y el humus de lombriz. Riego El riego es otro de los puntos centrales en el cuidado de cualquier planta. Una desventaja de cultivar fruta en macetas es la necesidad de regar frecuentemente, ya que la tierra se seca mucho más rápido que la tierra en el suelo. Por eso, revisa los contenedores cada mañana y tarde. Riega cuando los 2,5 o 5 cm de la parte superior de la tierra se sequen y echa agua hasta que se drene desde el fondo del contenedor. A medida que las plantas desarrollan raíces más extensas, se pueden regar con menos frecuencia.

Futuro Querétaro 15


Museo de la Ciudad inaugura la exposición colectiva “Murmullos” E

l Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, a través del Museo de la Ciudad, presentan en esta ocasión la propuesta pictórica Murmullos, que será inaugurada el próximo viernes 22 de enero de 2016 a las 20:00 hrs; esta exposición surge a partir de la novela de Juan Rulfo, Pedro 3iUDPR HQ OD TXH VH SUHWHQGH GH PDQHUD H[SOtFLWD \ ÀJXrativa, representar la imaginería que sugiere a cada artista el impacto de la lectura de esta maravillosa novela. Con una visión propia de los artistas que intervienen y habiéndose retroalimentado de la lectura y también del acervo de imágenes que el maestro Juan Rulfo capturó como fotógrafo, se esfuerzan por materializar aquellos párrafos donde se describe un ambiente y personajes que respiran, muertos YLYRV HQ XQD KLVWRULD TXH UR]D HQWUH OD UHDOLGDG \ OD ÀFFLyQ Cada creador propone con la resonancia de su interior, poniendo a prueba sus habilidades representativas, con la intención de invitar y motivar al espectador a realizar el ejercicio de la lectura, y evoquen también los sucesos y personajes que nos remiten al ámbito rural Mexicano. La técnica por excelencia es el acrílico aunque el maestro Guillermo Puente propone su narrativa a través de la fotografía digital como medio de expresión, la cual es otra de sus especialidades. Los artistas que intervienen son: Angélica Campoy; eduFDGRUD \ GLVHxDGRUD JUiÀFD FRQ OD HVSHFLDOLGDG HQ LOXVWUDción; tiene varios años dedicados también a la enseñanza de las artes visuales en su propio taller, “Matices”; Adriana Tello, arquitecta dedicada al diseño y construcción, tiene como actividad paralela la práctica y el estudio de las artes visuales, que complementa con su carrera, ya que inserta dicha actividad con el interiorismo; Cinthya Maceiras; comunicadora, dirige una agencia de publicidad lo cual la ha llevado a la práctica y producción de video, fotografía y pintura; y Guillermo Puente, docente del arte, arquitecto, fotógrafo, pintor y escultor, se dedica actualmente a diseñar metodologías de enseñanza aprendizaje en las artes visuales en instituciones y de manera particular, además de su obra personal.

16 , Futuro Querétaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.