Max Horkheimer y la importancia del pensamiento críticoen la ciencia

Page 1

Max Horkheimer y la importancia del pensamiento crítico en la ciencia

Dentro del texto “Observaciones sobre ciencia y crisis” de 1932, el pensamiento temprano de Horkheimer afirmaba, siguiendo a Carlos Marx, que la ciencia figuraba entre las fuerzas productivas del hombre.

La ciencia hace posible el sistema industrial moderno, ya como condición del carácter dinámico del pensamiento. […] En la medida en que la ciencia existe como medio para la producción de valores sociales, es decir, se halla formulada según métodos de producción, ella también tiene el papel de un medio de producción” (Horkheimer, 1932:15)

La ciencia se encontraba dentro de una crisis, afirmaba Horkheimer, dado que “[…] aparece como uno de los numerosos elementos de la riqueza social que no cumplen con aquello para lo cual estaban destinados” (Horkheimer, 1932:16), ya que sobre la tierra hay más materias primas y más máquinas a la mano para mejorar los métodos de producción y sacar más provecho de ellas; pero estos avances no se reflejan en mejoras para la vida de los hombres, pues “En su forma actual, la sociedad se manifiesta incapaz de emplear efectivamente las fuerzas desarrolladas en ella y la riqueza producida dentro de su marco. Los conocimientos científicos comparten el destino de las fuerzas y medios de producción de otra índole: se los emplea muy por debajo de lo que permitiría su


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.