UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNAM CAMPUS MORELOS
AÑO I1I • No. 10 • NOVIEMBRE 2008 • ISSN 1870-6975
RECIBE EL CIE PREMIO ESTATAL DE AHORRO ENERGÍA 2008 EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Claudio Estrada y Aarón Sánchez
El desarrollo económico, político y social dependen de la sustentabilidad; por ello, ésta debe ser una política pública del estado: impulsar acciones sustentables permanentes en todas las actividades, especialmente en las productivas, para lograr un crecimiento económico incluyente y armónico. Así lo señaló el Gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, al encabezar con José Antonio Lizárraga Arce, Gerente Divisional de la CFE y con Enrique Partida Pichardo, Gerente Regional del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ahorro de Energía Eléctrica, en el marco del Día Estatal de Ahorro de Energía en Morelos. El gobernador de la entidad hizo una mención especial al Centro de Investigación en Energía de la UNAM (CIE), como
una dependencia generadora de conocimiento que distingue a Morelos por la labor que ha venido realizando desde su establecimiento en la entidad en un tema estratégico a nivel nacional. Luego de ponderar los beneficios del ahorro de energía y refrendar el compromiso de su gobierno para con el desarrollo sustentable de la entidad, el mandatario y el titular de la CFE entregaron el Premio Estatal de Ahorro de Energía Eléctrica al Centro de Investigación en Energía de la UNAM, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Ayuntamiento de Tlaltizapán, Greif Mexicana, S.A. de C.V., Freudenberg Nok de México S.A. de C.V., Cementos Moctezuma, S.A. de C.V., planta Tepetzingo, y Nissan Mexicana. S.A. de C.V., planta CIVAC. En primer término, se otorgó el premio estatal en la categoría de Investigación, al Centro de Investigación en Energía, distinción que fue recibida por Claudio Estrada Gasca y Aarón Sánchez, Director y Secretario de Vinculación del CIE respectivamente. Ante la presencia de los secretarios de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rafael Tamayo Flores y Francisco Rodríguez Montero; del titular de Luz y Fuerza, Jorge Salgado Santa Ana; del representante del Instituto de Investigaciones Eléctricas, Rolando Nieva Gómez, y del vicepresidente nacional de CANACINTRA, Humberto Paladinos Valdovinos, el Gerente Divisional de la CFE, José Antonio Lizárraga Arce, dijo que al menos el 64 por ciento de la generación eléctrica del país se basa en la quema de combustibles fósiles, por lo que el ahorro de energía significa no sólo economizar recursos financieros, sino también evitar el agotamiento de los recursos no renovables y el deterioro ambiental. Morelos es el primer estado del país en que se instituye un premio de esta naturaleza, y su finalidad es difundir las mejores prácticas en la materia y estimular a las empresas y organizaciones a iniciar o intensificar acciones para el uso eficiente de la energía eléctrica.
Resalta talento genómico en la Megaofrenda 2008
Premios y reconocimientos a la labor de investigadores del Instituto de Biotecnología
pág.6
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA
CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS
pág.4
INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS