Alê Souto Neocódices Narrativas para nuevas historias y otras no tanto

Page 1


D.R. © 2021 Centro de Cultura Casa Lamm www.casalamm.com.mx Álvaro Obregón 99, col. Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX. Este catálogo no puede ser fotocopiado, ni reproducido total o parcialmente, por ningún medio o método, sin la autorización por escrito del editor.

IN FOR MACIÓN Y VENTA S w w w. ga l e r i a ca sa la m m .com .m x g a l er i a cl @ca sa la m m com .m x Álvar o Obr eg ón 9 9 , col. R om a . 067 0 0 . C u a u htém oc. Méx ico, C DM X. +52 55 5525 1332 +52 55 4071 8572 @casalammgaleria @galeriacasalamm artsy.net/galeria-casa-lamm

O PENING: 28 ju lio 2021




3

• Final:

54.5 x 20 x 2.5 cm., 2021


4

Había una vez... Había una vez una población que vivía en una ciudad muy extendida... Había una vez un artista brasileño transitando por la urbe mirando y escuchando... Una lectura tentativa de las obras ahí reunidas incita a considerar una vez más las categorías clásicas de forma y contenido. El contenido son historias que Alê Souto inventa. Sus narrativas son basadas en acontecimientos oídos y vistos, enriquecidos por la recolección aleatoria de objetos encontrados en la calle durante derivas de inspiración situacionista y otros comprados en tiendas. Concebidos por azar y determinismo a la vez, estos cuentos urbanos populares comparten el espíritu del primer largo metraje de Pedro Almodóvar Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón aparecido en cine en 1980: espóntaneo, explosivo y libre. Son relatos y peripecias de vidas supuestamente ordinarias. El movimiento de los personajes y la representación de sus tránsitos constituyen la esencia de la imagen producida.


5

Bajo una apariencia ingenua la forma es más compleja que lo que parece. Utilizando una escritura jeroglífica, las historias que cristalizan estos cuadros se presentan como rebús o collages tridimensionales disfrazados en exvotos. Con marcos descuadrados y estos desfases entre bastidores y superficie pictórica, Souto salva la voluntad del neo concretismo carioca de romper la rigidez del parergon. Un plano urbano con avenidas y calles ocupa el fondo de cada composición. Hablo de escritura porque hay lectura y lectura cronológica que camina de una unidad semiótica a otra. Muchos de estos sintagmas involucran boletines, juguetes, muñecos y otras baratijas de plástico, que desciframos y seguimos bajo la conducta de estas construcciones geométricas recurrentes de la obra de Souto que enfatizan el movimiento. Estas verdaderas cadenas reticulares serpentean entre elementos y desarrollan el cuento. ¡Buena lectura y que se diviertan! Michel Blancsubé Curador de la muestra


6

• Final:

70 x 40.5 x 5.5 cm., 2021


7

• Final:

75.5 x 78 x 5.5 cm., 2021


8

Once upon a time... Once upon a time a population that lived in a very widespread city... Once upon a time, a Brazilian artist walked through the metropolis looking and listening... A tentative reading of the works gathered here invites us to consider the classic categories of form and content. The content is made up of invented stories by Alê Souto. His narratives are based on events he has heard or seen, enriched by the random compilation of found objects from the street during his Situationistinspired strolls as well as others purchased at stores. Conceived by chance and determinism simultaneously, these popular urban stories share the spirit of Pedro Almodovar’s first film Pepi, Luci, Bom and otras chicas del montón premiered in 1980: spontaneous, explosive, and free. These are tales and adventures of alleged ordinary lives. The movement of the characters and the representation of their transit compose the essence of the produced image.


9

Under the guise of being naïve, the form is much more complex than it seems. Using hieroglyphs, the comprised stories in these works are presented as rebuses or 3D collages disguised as ex-voto1. With crooked frames and intentionally misplaced canvases over the stretchers, Souto rescues the “Carioca” Neo-concrete will of breaking the rigidity of the parergon. An urban map with avenues and streets fills the background of each composition. I speak of writing because there is reading,and chronological reading that walks from one semiotic unit to the other. Many of these syntagmas involve digests, toys, dolls, and other plastic trinkets, that we decipher and follow under the guide of these geometric recurrent constructions of Souto’s work that emphasize movement. These reticular chains of truth wind between elements and develop the story. Happy readings and enjoy! Michel Blancsubé Exhibition curator 1 An ex-voto is a votive offering to a saint or a divinity; the term is usually restricted to Christian examples. It is given in fulfillment of a vow (hence the Latin term, short for ex voto suscepto, “from the vow made”) or in gratitude or devotion. An ex-voto embodies the hopes, dreams, and anxieties of the person who deposits it.


10

• Final:

104.5 x 123 x 6 cm., 2021


11



13

• Final:

87 x 102 x 3 cm., 2021


14

• Final:

66.5 x 42 x 2 cm., 2021


15

• Final:

63.5 x 41 x 2 cm., 2021


16


17

• Final:

100 x 103.5 x 5 cm., 2021


18

• Final:

49.5 x 35.5 x 4 cm., 2021


19

• Final:

46 x 39 x 3.5 cm., 2021



21

• Final:

87 x 102 x 4.5 cm., 2021


22

• Final:

76 x 95.5 x 9 cm., 2021


23


24

• Final:

81 x 50 x 7 cm., 2021


25

• Final:

48.5 x 33.5 x 3.5 cm., 2021


26

• Final:

39.5 x 39 x 3 cm., 2021



28


29


30

ESTUDIOS

2015

2007-2009

Electromagnético (formato Open Studio). México, CDMX.

- Artes Visuales en Universidad del Estado de Río, bajo la tutoría de Anna Bella Geiger y Luiz Ernesto.

2002-2005

- Artes Visuales en la Escuela de Artes Visuales Parque Lage, bajo la tutoría de Chico Cunha, David Cury y Franz Manata.

- S.U.E.R.T.E. Espacio Espectro

2014

- La Chabola kózmica. La chabola

nómada. México, CDMX. - Cosmicajas. Casa Olinka. Puebla, México.

2013

- Expediciones. O la deriva como dibujo de la emotividad. Centro de Cultura

- Pictofagias. Proyectos de Arte Huma. Río de Janeiro, Brasil. - A poetica nomade e efemera de Alê Souto. Cidade das Artes, Río de Janeiro, Brasil. - Sobre independencia y pequeños gestos de libertad. La Cebada y el Centro Cultural Brasil-México. México, CDMX.

2017

2012

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2019

Casa Lamm. México, CDMX.

- Hacia arriba. Alianza Francesa de

México San Ángel. México, CDMX. - Fabuloso. La Buena Estrella. México, CDMX.

2016

- El éxtasis del oro negro. X Espacio. México, CDMX.

- Cósmico producto del cosmos.

Platoon Mexico (formato Open Studio). México, CDMX.

- Capullos temporales. SESC Nova Iguaçú. Rio de Janeiro, Brasil.

2011

- Metropole Remix. FB Gallery. Nueva

York, EUA.

2010

- Misterios, los nómadas, el caos y el oasis. Cuatro reflexiones sobre las calles. Museo Alfredo García Ponce

Arte (MACAY). Mérida. Yucatán,México. - Z.S.A.A.V. Jaime Portas Vilaseca Galería. Río de Janeiro, Brasil.


31

2007

2017

Janeiro, Brasil.

Lamm. México, CDMX.

- Desmanche. Furnas Cultural. Río de

- La Buena Vida. Centro de Cultura Casa

2016

EXPOSICIONES C O L E C T I VA S 2020

- Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea. Centro Cultural

Gabriel García Márquez. Bogotá, Colombia.

2019

- Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea. Museo Nacional de

la Estampa. México, CDMX.

- Dos colectivos. Estampas de La Curtiduría & Art Division. Museo

Nacional de la Estampa. México, CDMX.

2018

- Discrepancia de facto. Galería del Centro de Fundación G&T Continental. Guatemala, Guatemala. - Artistas de Galería Casa Lamm.

Centro de Cultura Casa Lamm. México, CDMX.

- Dos colectivos. Prints from La Curtiduría & Art División. USC Fischer

Museum of Arts. Los Ángeles, California. - Jogos do Sul. Goethe Institute. Rio de Janeiro invitado por Samuel Herzog.

- The unknown origin of delusion. “Hot August Nights” BLam Projects. Los Ángeles, California. - Manifest: Ein Tag danach - Brasilien nach dem kalten Putsch. Bunker K101.

Colonia, Alemania.

2015

- Tzompantli, memoria y tradición.

Centro de Cultura Casa Lamm. México, CDMX.

2014

- Más allá del horizonte. Universidad del Claustro de Sor Juana. México, CDMX.

2013

- A felicidade as vezes mora aquí. Museo de Arte Contemporáneo de Niterói. Río de Janeiro, Brasil.

2012

- Gramática urbana. Centro de Arte

Hélio Oiticica. Río de Janeiro, Brasil. Curado por Vanda Klabin. - Edições UM. Galería Portas Vilaseca. Río de Janeiro, Brasil. - Gesto amplificado. Caixa Cultural de Río de Janeiro y Sao Paulo, Brasil.


32

PREMIOS Y DISTINCIONES

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

2009

2017

2007

2013

CONFERENCIAS

2009

- Beca Furnas Cultural Incubadora de Talento Artístico y Cultural. - Beca Furnas Cultural Incubadora de Talento Artístico y Cultural.

2017

- Chichicaste en Panajachel Lago Atitlán, Guatemala. - R.A.T. (Artista Residencias de Cambio) en México, CDMX. - La Embajada. México, CDMX. - Taller de Gráfica Actual en Oaxaca, Oaxaca, México.

- Materia y espacio. Manifesto - Espacio. Guatemala, Guatemala.

2016

PERFORMANCE Y ACCIONES

Chopo y La Quiñonera. México, CDMX.

2011-17

- SITAC Nodo Palabra Cuerpo y Memoria. Museo Universitario del

2013

- Presentación de portafolio. La

Curtiduría, Oaxaca, México.

2011

- Seminario Posibilidades do atellier contemporáneo. Escuela de Ar tes Visuales Parque Lage, Río de Janeiro, Brasil.

- Caracol Man. Diversas intervenciones urbanas elaboradas en México, CDMX; Oaxaca, México; Buenos Aires, Argentina.

2016

- El día en que me volví agujero negro. Platoon Mexico, México, CDMX.

2014

- El día en que me volví agujero negro.

Central de Abastos de Oaxaca, México, dentro del marco del ciclo Por sí solo organizado por la artista de performance mexicana Tania Bohórquez.


33

- Infinito vuelo ancestral. Ajusco, México, CDMX.organizado por la Casa de la Cultura de la UAEM. - Sin título. Intervenciones urbanas en Deep Elm, Texas.

2011

- A los 45 minutos del segundo tiempo.

Bizonte Lab en Estado de México, México, performance realizado en colaboración con Simone Tomé.

PA R T I C I PA C I Ó N E N PROYECTOS ESPECIALES 2015

- Tumulto. Obra seleccionada para portada del libro Infancia, juventud y educación de Nau Editora, Río de Janeiro, Brasil.

2014

- Forever Now. Proyecto organizado

por Aphids, Australia. - CM2. Proyecto dentro de la Bienal de Vancouver, invitado por el Colectivo Filé de Peixe, Brasil.

OBRAS EN COLECCIONES - Gilberto Chateaubriand (MAM Río de Janeiro, Brasil) - Paulo Próspero (Río de Janeiro, Brasil) - Nathan Walters (Colorado, EE.UU.) - Museo Fernando García Ponce (Yucatán, México) - Clarisse Lima Hughes (Nueva York, EE.UU.) - François Baron (París, Francia) - Octavio Aguilar (México,CDMX) - Álvarez Olea (México,CDMX) - Alianza Francesa (México,CDMX)


34

P. 3

La caída del cielo

Mixta sobre lienzo y papel, 51 x 20 x 2.5 cm + 3.5 x 17 x 1 cm • Final: 54.5 x 20 x 2.5 cm., 2021

dinero y el videojuego. Eran las 6 de la tarde y en esa navidad no hubo fiesta.

P. 10-11 Tráfico en el Eje Central P. 6

39.000 en BTC

Mixta sobre papel y madera, 53 x 40.5 x 5.5 cm + 17 x 30 x 1 cm • Final: 70 x 40.5 x 5.5 cm., 2021 Historia: Yakin y Mario empiezan un nuevo negocio y deciden invertir en BITCOIN, ganando 39.000 BTC cada quien en 2 años. Con eso se animan y rentan un “depa” en Indios Verdes con 20 ordenadores y ponen su negocio a girar en el laberinto de las criptomonedas.

P. 7 En esa navidad no hubo fiesta Mixta sobre papel, duratex y madera, 12.5 x 26.5 x 1 cm + 63 x 78 x 5.5 cm + 12 x 22 x 1 cm • Final: 75.5 x 78 x 5.5 cm., 2021

Historia: En el día de la navidad Minoru agarra al Metrobús destinado a encontrar un NES a su hijo. Va a plazas pero ya se acabaron, se mete por unos callejones pero nada, hasta que le indican que se vaya al EDO de México. Se lanza para allá y lo logra. De regreso pasa por unos tacos, cruza unos callejones medio desiertos, y casi cuando llega al metro lo roban, su

Mixta sobre lienzo y papel, 14.5 x 70.5 x 1 cm + 90 x 123 x 6 cm • Final: 104.5 x 123 x 6 cm., 2021 Historia: David y Emília, una pareja enamorada sale de Puebla a comprar cosas para su boda en la CDMX. Todo iba muy bien hasta cruzar Eje Central cuando topan con una marcha de movimientos sociales y se quedan dos horas en el tráfico, lo que hace con que se peleen y acaban por no comprar nada.

P. 13 Atrapado

Mixta sobre poliestireno, duratex y madera, 87 x 87 x 3 cm + 17 x 29 x 1 cm • Final: 87 x 102 x 3 cm., 2021 Historia: Muy fan de la Bosa Nova Rodrigo se va a Río de Janeiro para la fiesta de año nuevo ver los cuetes en Copacabana y hacer un pedido a Yemanjá, la reina del mar. Decide quedarse para el carnaval, donde vive unas de las experiencias más locas de su vida. Después de esos dos episódios la ciudad lo atrapa por completo. Ya se van diez años que solo regresa a su tierra natal de paseo.


35

P. 14 C. U. Mágico

Mixta sobre madera y papel, 52.5 x 42 x 2 cm + 14 x 18 x 1 cm • Final: 66.5 x 42 x 2 cm., 2021 Historia: Roger paseaba con su “bici” por C.U cuando empieza a llover. Piensa en buscar abrigo, pero está en una zona descubierta. Ve mas a frente el chavo de los tacos de canasta, un pallacito y un rockero que se “echaban su toque”. A su pregunta dicen que el único abrigo está pasando el lago del pez plateado donde encontrará el todo.

P. 15 Cumpleaños en Cuautitlán

Mixta sobre madera y papel, 53.5 x 41 x 2 cm + 10 x 15 x 1 cm • Final: 63.5 x 41 x 2 cm., 2021 Historia: Para su “cumple” de número 30 Chucho invita a sus amigos, que vienen de todas partes de la ciudad a Cuautitlán. Después de una velada con todo el tipo de bebidas alcohólicas ellos se van a las 6 de la mañana, pero no sin antes invitar al cumpleañero a un último trago. Así Chucho desvelado da las gracias al cielo, porque tiene que llegar al trabajo a las 9 en Tultitlán.

P. 16-17 Deambular nostálgico

Mixta sobre acrílico, madera y papel, 11 x 23.5 x 1 cm + 100 x 80 x 5 cm • Final: 100 x 103.5 x 5 cm., 2021 Historia: El chilango Pablo se va por 4 años a Buenos Aires a estudiar medicina. Le gusta deambular por las calles frías y nostálgicas del Riachuelo. Pero hoy recuerda a su chica. A lo lejos escucha un tango, y llora.

P. 18 El regreso de Quetzalcóatl

Mixta sobre madera y papel, 39.5 x 34 x 4 cm + 10 x 35.5 x 1 cm • Final: 49.5 x 35.5 x 4 cm., 2021 Historia: Robot el grafitero y Fausto un veterano metalero se encuentran en una inauguración en el Museo del Chopo. Adentrada la plática, los dos confabulaban sobre el regreso de Quetzalcoátl y el inicio de una nueva era cuando les dicen que ya se acabó el evento y tienen que irse porque ya se hace tarde.


36

P. 19 Atacado por un perro

Mixta sobre madera y papel, 34 x 39 x 3.5 cm + 12 x 21.5 x 1 cm • Final: 46 x 39 x 3.5 cm., 2021 Historia: A las 7 de la mañana Vinícius que iba a su chamba en Naucalpan es atacado por un perro. En la “escapada” se mete entre cactus, después de una mordida del perro. Hospitalizado toma vacunas y antibióticos. Su mamá dice que fue un milagro.

P. 21 Charla interrumpida

Mixta sobre poliestireno, madera y papel, 87 x 87 x 4.5 cm + 17 x 29 x 1 cm • Final: 87 x 102 x 4.5 cm., 2021 Historia: Alejandro, Raúl y su sobrino platicaban en frente a su negocio de Barbacoa ahí por donde Insurgentes y Tlalpan terminan, cuando un sicario que les había cobrado una “taza” para seguir trabajando interrumpe su charla. Quedaron siete plomazos en la fachada de recuerdo. Todos los días 2 de Noviembre el negocio se llena de cempasúchiles para recordarlos.

P. 22-23 La batalla en la jungla

chilanga

Mixta sobre madera y papel, 76 x 60 x 9 cm + 7 x 35.5 x 1 cm • Final: 76 x 95.5 x 9 cm., 2021 Historia: Decidido a vivir el sueño americano Víctor se va a Los Ángeles, dejando su negocio en Mérida a cargo de su esposa. Pasados 3 añnos de intentar todos de tener éxito se va a México, ahora a la CDMX. Decidido a “comer la ciudad” el hará de todo y luchará para tener su espacio en la jungla chilanga.

P. 24 Fuera de control

Mixta sobre lienzo y papel, 70 x 50 x 7 cm + 11 x 38 x 1 cm • Final: 81 x 50 x 7 cm., 2021 Historia: Luego de llegar a la ciudad, Ángel que aún no dominaba bien las avenidas decide hacer una maniobra saliendo del Eje 1 Norte para tomar Reforma. Su coche sale de control y se va contra el muro de contención, pero no se lastima.


37

P. 25 El muro

Mixta sobre madera y papel, 39 x 33.5 x 3.5 cm + 9.5 x 30.5 x 1 cm • Final: 48.5 x 33.5 x 3.5 cm., 2021 Historia: Después de dejar gran parte de sus economías a un coyote, Kevin logra cruzar “El muro”. Pasa por apuros, hambre y sed, pero llega a su destino donde tiene éxito en la música y vive feliz.

P. 26 Domingo en la Alameda

Mixta sobre madera y papel, 31.5 x 39 x 3 cm + 8 x 30 x 1 cm • Final: 39.5 x 39 x 3 cm., 2021 Historia: Se escapa un elefante del circo a un lado de la alameda. Era un día soleado de feria y juegos. Intentan atraparlo hasta que el “charolazo” de la cámara de un reportero le asusta y se vuelve loco. Lo matan ahí entre los árboles, los agaves y las tunas en flor.


38

CONSEJO DEL CENTRO DE CULTURA CASA LAMM

EXPOSICIÓN

www.casalamm.com.mx lammacademico@casalamm.com.mx

www.galeriacasalamm.com.mx galeriacl@casalamm.com.mx

Alejandro Burillo

Mariana Chapa

presidente

directora de artes visuales

Germaine Gómez Haro

Dyan Del Rivero

dirección general

coordinadora de ventas

Claudia Gómez Haro

Jenny Perea

dirección académica

coordinadora de registro

Elin Luque 

y control de obra

dirección artes visuales

Perla G. Acevedo

socia fundadora

asistente dirección artes visuales

Cecilia Gómez Haro  dirección administrativa socia fundadora

Elena Lamm 

socia fundadora

Héctor Flores coordinador de prensa

Dyan Del Rivero

Traduccion

texto I nglés

Cortesía de Artista fotografía

+52 55 4071 8572

GRUPO PEGASO Renata Burillo Gómez Haro dirección general proyectos especiales

CENTRO DE CULTURA CASA LAMM

+52 55 5525 0019, +52 55 5511 2164 Ext. 239

@casalammgaleria

@galeriacasalamm

artsy.net/galeria-casa-lamm

GALERÍA CASA LAMM

+52 55 5525 1332, +52 55 5514 1575 Ext. 215

Álvaro Obregón 99, Col. Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX.


Se terminó en julio de 2021 en México, CDMX. Diseño digital a cargo de Jenny Perea Cajero.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.