D.R.©2022
Centro de Cultura Casa Lamm www.casalamm.com.mx
Álvaro Obregón 99, Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX.
Este catálogo no puede ser fotocopiado, ni reproducido total o parcialmente, por ningún medio o método, sin la autorización por escrito del editor.
INFORMACIÓN Y VENTAS
www.galeriacasalamm.com.mx galeriacl@casalamm.com.mx
Álvaro Obregón 99, Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX
+52 55 5525 1332
+52 55 4071 8572
@ casalammgaleria
@ galeriacasalamm
artsy.net/galeria-casa-lamm
OPENING: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Entering the art of Eduardo Dayan invites us to flow and let ourselves be carried away into a world of geometry and color... of abstraction and definition... of construction and deconstruction... of harmony and order.
Although it is true that Eduardo goes through this exhibition with an objective and structured vision, the parallel reality is a search for beauty and exaltation of our senses. His proposal is governed by a harmonic constancy and an analytical gaze that he seeks to build, through an objective lens and a meticulous and detailed eye, a luminous world that resonates with a universal vision of light, color and infinity.
deconstruction shows us the architect who reconciles with the photographer, meeting two talents that emerge unified and magnified, where one virtue nourishes the other and complements it, where both vibrate with the same creative energy.
The work invites you to keep moving, not to stand still, to flow, to gradually discover what lies behind each piece, to interact, making the spectator a protagonist in it. All this makes the work a living entity that vibrates in tune with its observer.
Eduardo’s creativity goes beyond the order that he shows us, goes beyond the continuous and repeated lines that lead us to infinity, transforming our world with rhythm and harmony through perfectly armed patterns as a constant in our visual experience.
Introducirnos en el arte de Eduardo Dayan nos invita a fluir y a dejarnos llevar desde un mundo de geometría y color… de abstracción y definición… de construcción y deconstrucción… de armonía y orden.
Si bien es cierto que Eduardo transita por esta exposición con una visión objetiva y estructurada, la realidad paralela es una búsqueda de la belleza y exaltación de nuestros sentidos. Su propuesta se rige por una constancia armónica y una mirada analítica que busca construir, por medio de un lente objetivo y un ojo minucioso y detallado, un mundo luminoso que resuena con una visión universal de luz, color e infinito.
La obra invita a moverse, a no quedarse quieto, a fluir, a ir descubriendo poco a poco lo que hay detrás de cada pieza, a interactuar, siendo el espectador un protagonista en la misma. Todo esto hace de la obra un ente vivo que vibra en sintonía con su observador.
La creatividad de Eduardo rebasa el orden que nos muestra, rebasa las líneas continuas y repetidas que nos dirigen al infinito, transformando nuestro mundo con ritmo y armonía a través de patrones perfectamente armados como una constante en nuestra experiencia visual.
A. H. A.
Translated by: E. Dayan
deconstrucción nos muestra al arquitecto que concilia con el fotógrafo, al encuentro de dos talentos que surgen unificados y magnificados, dónde una virtud nutre a la otra y la complementa, donde ambas vibran con una misma energía creativa.
A. H. A.
declaración de artista statement
My photography as art starts when I stop considering it as a mere reproduction of reality and start working creatively. Here is when I begin the need to express myself, thru light, a point of view.
I started with photography in 1999, and since then I am passionate about it. The camera is an extension of my body and helps me see the world with different eyes. As an artist it is very gratifying being able to transmit part of you to the spectator.
I have three pleasures in life: travel, photography and architecture. I enjoy blending them creatively. To travel and discover new places is something special. The world is full of magical and wonderful places waiting to be discovered.
“Photography as we know, is not something true. It’s an illusion of reality with which we create our own private world.”
Arnold Newman.
My work is not trying to show reality, but to interpret it creatively. The art in photography can never be truly objective. Contrary to the idea that photography reproduces honest duplicates of reality, the camera can see a different reality.
A primary and defining component of my work is that color is the main character. Complementing aesthetics and lighting with my profession as architect, I find a style of my own in abstract and geometric elements that stand out because of their color and texture. In my opinion, photography is more than a simple click. It’s a combination of framing, light and composition, that through the years
I’ve portrayed in my style.
In photography light is the main character, it is light that draws over a blank canvas, creating shapes, forms and colors that clearly could be far from reality. Time is relative, a picture not necessarily freezes an instant, it can englobe a series of moments and movements that reflect more than what we see at plain sight.
The goal is to let the spectator perceive the most minimum detail, feel the texture, have the need to get close to the artwork and want to touch it. My artistic proposal does not end after I shoot, that is only the beginning. After taking different abstract fragments of reality comes the time to edit them all into one guiding thread that makes the final composition. The obsession for harmony and the imposition of order are the constants of my work.
Mi fotografía como arte se desarrolla a partir del momento en que dejo de considerarla como mera reproducción de la realidad y trabajo con la creatividad. En ese momento comienza la necesidad de expresar, por medio de la luz, un punto de vista.
Empecé con la fotografía en 1999 y desde entonces soy un apasionado. La cámara es una extensión de mi cuerpo y me ayuda a ver el mundo con otros ojos. Como artista es muy gratificante poder transmitir un poco de ti al espectador.
Tengo tres placeres en mi vida: los viajes, la fotografía y la arquitectura. Disfruto poder juntarlas creativamente. Viajar y descubrir lugares nuevos es algo especial. El mundo está lleno de lugares mágicos y maravillosos esperando a ser descubiertos.
“La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una Ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado.”
Arnold Newman.
Mi trabajo no busca representar la realidad, sino interpretarla creativamente. El arte de la fotografía nunca puede ser verdaderamente objetivo. Contrario a la idea de que la fotografía produce honestos duplicados de la realidad, la cámara puede ver una realidad alterna.
Un componente primordial y muy característico de mi trabajo es la importancia que le doy al color. Complementando la estética y la iluminación con mi profesión de arquitecto, encuentro un estilo propio en los elementos abstractos y geométricos que destacan por su color y textura. Para mí, la fotografía va más allá de un simple click. Es una combinación de encuadre, luz y composición, que con el paso de los años he plasmado en mi estilo.
En la fotografía la luz es la protagonista, es la que dibuja sobre un lienzo en blanco, creando formas, figuras y colores que claramente pueden estar ajenos a la realidad. El tiempo es relativo, una imagen no necesariamente congela un instante, puede envolver una serie de momentos y movimientos que reflejan más que lo que vemos a simple vista.
La meta es que el espectador pueda percibir el más mínimo detalle, sentir la textura, que tenga la necesidad de acercarse a querer tocar la pieza. Mi propuesta artística no acaba al obturar, sino que apenas empieza ahí. Después de tomar diferentes fragmentos abstractos de la realidad viene la labor de editar en un solo hilo conductor estas partes que conforman un todo en una composición final. Las constantes son la obsesión por la armonía y la imposición del orden de la naturaleza de las cosas.
sunset Impresión (doble cara) sobre vidrio templado con montaje en estructrura de MDF
150 x 160 x 44 cm. Acapulco, México. 2022
- vista frontal - -
-
vista lateral
- vista frontal -
- vista lateralbe your own Impresión en sublimación (doble cara) sobre aluminio con montaje en estructrura de MDF 120 x 200 x 17 cm. Nueva York, USA. 2019
mosaic
Impresión en sublimación (doble cara) sobre aluminio con montaje en estructrura de MDF
120 x 200 x 17 cm.
Guadalajara, México. 2018
-
-
vista frontal
- vista lateralmosaic
blend -dípticoImpresión en sublimación sobre aluminio
Final: 120 x 240 x 3 cm.
Quebec, Canadá. 2017
fusion
Impresión sobre vidrio templado y sublimación sobre MDF
127 x 246 x 8 cm.
Barcelona, España. 2016
- vista reversa -
deconstructing trees
Impresión en sublimación (doble cara) sobre aluminio con montaje en MDF sobre estructrura giratoria de acero
109 x 256 x 9.5 cm.
Misc. 2022
-
-
vista anversa
ginza
Impresión sobre vidrio templado y sublimación sobre MDF
155 x 96 x 6 cm.
Tokio, Japón. 2017
white Impresión en sublimación sobre aluminio
85 x 170 x 3 cm. Grindavik, Islandia. 2019
fleet alley
Impresión en sublimación (doble cara) sobre aluminio con montaje en estructrura de MDF
120 x 200 x 17 cm.
Nueva York, USA. 2019
- vista lateral -
- vista frontalfleet alley
vertical Impresión en sublimación sobre aluminio 100 x 240 x 6 cm.
Nueva York, USA. 2019
- vista lateralvertical
nature flow -dípticoImpresión en sublimación sobre aluminio
Final: 120 x 240 x 3 cm. Krysuvík, Islandia. 2019
Impresión en sublimación (doble cara) sobre aluminio con montaje en estructrura de MDF
120 x 200 x 17 cm.
Tokio, Japón. 2017
- vista lateral- vista frontalblink
México, Ciudad de México. 1980
Fotógrafo por gusto y pasión. Vive en la ciudad de México y es donde ejerce su profesión como arquitecto. Siempre ha encontrado la fotografía como una forma de lenguaje; le da importancia a los detalles, enfocándose en mostrar la inmensa gama de colores que existe en lo natural y lo artificial, en lo efímero y en lo real. Su talento recae en la capacidad de encontrar la belleza en cualquier fracción de la naturaleza, en alguna textura o en objetos que normalmente no despertarían interés en la mayoría de las personas. Es evidente la visión arquitectónica en sus composiciones, mostrándonos la estructura, el orden y los patrones que existen en la naturaleza.
ESTUDIOS
2004
- Curso de Iluminación en Fotografía. Academia de Artes Visuales
- Curso Avanzado de Fotografía. Academia de Artes Visuales
2002
- Curso de Fotografía a Color. Universidad Iberoamericana
2000-2003
- Licenciado en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Iberoamericana (Mención Honorífica)
1999
- Curso de Fotografía. Scuola Lorenzo de Medici, Florencia, Italia
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2022
- deconstrucción. Galería Casa Lamm. México, CDMX.
2014
- AgriCULTURA en Metepec. Museo del Barro. Metepec, Edo. de México. con Reneé Harari Masri
2013
- MXPM: La Ciudad de México de Noche. Estación Indianilla. México, CDM con Reneé Harari Masri
2012
- [ºK] – Espectros de Color. Galería Casa Lamm. México, CDMX.
2008
- Color. Fundación CAD. México, CDMX.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2017
- “Israel Siempre”. Centro Maguen David. México, CDMX.
2013
- “Artistas de Casa Lamm”. Galería Casa
Lamm XX Aniversario. México, CDMX.
OBRA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
2021
- Proyecto “Marino”. Hotel Hilton Puerto Vallarta con RHM
2020 - Proyecto “Paisaje”. Hotel Paradisus by Melia
Playa Mujeres con RHM
- Fotomural. Torre Mítikah en CDMX con RHM
2019
- Proyecto “Pinceladas de Guadalajara”. Hotel Hilton Guadalajara con RHM
2018
- Fotomural “Comunidad en Movimiento”.
Centro Social MS
- Fotomural “Pilares”. Universidad Hebráica
2017
- Proyecto Centro Médico ABC Observatorio
Torre Pediatría. México, CDMX.
- Proyecto especial para Hotel Hampton Inn
Cancún con RHM
- Proyecto especial para Hotel Hilton Garden
Inn Mérida con RHM
2016
- Corporativos IOS Offices en CDMX, Mérida, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa
- Proyecto especial para Hotel Hyatt House Santa Fe con RHM
- Oficinas Grupo Profusa. México, CDMX.
2015
- Proyecto “Pin-up”. Hotel Fiesta Americana Puerto Vallarta con RHM
2013
- Proyecto “Madera”. Hotel Hilton Santa Fe, México, CDMX con RHM
2012
- Proyecto Centro Médico ABC Observatorio. México, CDMX.
- Proyecto “México Colonial”. Hotel Live Aqua Bosques de las Lomas. México, CDMX.
- Fotomural “Stenum”. Edificio Murano. México, CDMX.
- Fotomural “Dentro del Bosque”. Edificio Reforma 235. México, CDMX.
- Fotomural “Speed of Light”. Edificio Capital Reforma 250. México, CDMX.
2011
- Proyecto “MXPM – Ciudad de México de Noche” en colaboración con Reneé Harari Masri para el Hotel Intercontinental Santa Fe. México, CDMX.
- Proyecto Hotel Fiesta Inn en Cancún, Qro.
- Proyecto para CASSA Residences NYC. Nueva York, USA
2010
- Proyecto “Detalles de San Miguel”. Hotel Matilda. San Miguel de Allende, Guanajuato
- Proyecto “Polanco 1950”. Hotel Suites Polanco. México, CDMX.
2009
- Fotomural “Murano”. Edificio Paragon Santa Fe. México, CDMX.
- Oficinas Powerwise Group. Boca Ratón, Florida, USA
2008
- Fotomural 700m2 “Deep Forest”. Centro Comercial Paseo Arcos Bosques. México, CDMX.
2007
- Oficinas Grupo Melody. México, CDMX.
SUBASTAS
2019
- Subasta “Fundación APTA”. Torre Virreyes. México, CDMX.
2018
- Subasta “Fundación APTA”. Torre Virreyes. México, CDMX.
2017
- Subasta “Fundación APTA”. Torre Virreyes. México, CDMX.
2015
- “Grupo de los Dieciseis”. Hacienda de los Morales. México, CDMX.
2014
- “Grupo de los Dieciseis”. Hacienda de los Morales. México, CDMX.
2011
PUBLICACIONES
2013
- “Artistas de Casa Lamm”. Galería Casa Lamm XX Aniversario. México, CDMX.
- “MXPM: La Ciudad de México de Noche”.
Independiente
2011
- “EDUARDO DAYAN – CAPTURE”.
Independiente
- “Fundación Juan Camilo Mouriño Terrazo”. Segunda Gran Subasta Ciudad de México. Hacienda de los Morales. México, CDMX.
PREMIOS
2016
- Mención Honorífica Primer “Haz Clic con México” del Comité Fotográfico Mexicano con la obra “MOON VALLEY DUNES”.
www.casalamm.com.mx lammacademico@casalamm.com.mx
www.galeriacasalamm.com.mx galeriacl@casalamm.com.mx
Alejandro Bu rillo presidente
Germaine Gómez H aro dirección general
Claudia Gómez H aro dirección académic a
Elin Luque socia fundadora dirección artes visuales
Cecilia Gómez Haro socia fundadora dirección administrativa
Mariana Chapa directora de artes visuales
Jenny Perea coordinadora de registro y control de obra
Perla G. Acevedo asistente dirección de artes visuales
Eduardo Dayan fotografía
agradecemos a :
Elena Lamm socia fundadora
centro de cultura casa lamm
+52 55 5525 0019
+52 55 5511 2164
Ext. 239
CONSEJO DEL CENTRO DE
LAMM EXPOSICIÓN
CULTURA CASA
galería casa lamm +52 55 5525 1332 +52 55 5514 1575 Ext. 215 Álvaro Obregón 99, Col. Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX. Se terminó en agosto de 2022 en México, CDMX. Diseño digital a cargo de Jenny Perea Cajero.