Guillermo Pons " El navío de mis días"

Page 1

D.R.©2022

Centro de Cultura Casa Lamm www.casalamm.com.mx

Álvaro Obregón 99, Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX.

Este catálogo no puede ser fotocopiado, ni reproducido total o parcialmente, por ningún medio o método, sin la autorización por escrito del editor.

INFORMACIÓN Y VENTAS

www.galeriacasalamm.com.mx galeriacl@casalamm.com.mx

Álvaro Obregón 99, Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX

artsy.net/galeria-casa-lamm

+52 55 5525 1332 +52 55 4071 8572 @ casalammgaleria @ galeriacasalamm
OPENING: 20 DE JULIO, 2022

GUILLERMO PONS

La pintura de Guillermo Pons es un andar de texturas que se convierten en paisaje. De tal modo, con paso calmoso, sus espátulas parecen describir las escamas del agua, las plumas del aire y las cortezas terrestres. Como si en sus obras el espíritu de los peces, los reptiles y las aves transmutara en lagos cristalinos, senderos terregosos y atmósferas diáfanas. Por ello, el pintor es un texturista de carácter post impresionista, un hombre de mar en la tierra y un apasionado de retratar tanto los reflejos húmedos en movimiento, la compleja densidad de la vegetación, como la imponente fuerza del terreno. Asimismo, en sus creaciones es posible rastrear las influencias de grandes maestros del paisajismo mexicano, tales como Landesio, Velasco, Clausell, Dr. Atl, Nishizawa, entre otros.

Como buen naturalista, se aventura en las entrañas del campo para presenciarla distintas luminosidades del día. También como un implacable centinela, en medio del océano oscuro, observa detenidamente los movimientos de los astros, así como el oleaje de sensaciones campiranas después de la puesta de sol. De esa manera, durante el

día pinta las rugosidades y gestualidades paisajísticas de azules, blancos y verdes mediante trazos duros y contundentes. Llama la atención el protagonismo de sus árboles que se erigen en soledad, como testigos pacientes del paso del tiempo. No se diga cuando plasma la diversidad de luces y colores que inundan el panorama que abarca su vista. Por su parte, de noche detalla los sueños de las cactáceas que conforman una arquitectura súbita que se desvanece al repuntar el alba. De tal suerte, en sus cuadros lo onírico resplandece en el suelo campestre, pues traza líneas imaginarias que iluminan a la mágica flora y dejan en penumbra a la sigilosa fauna.

Y a lo lejos, retrata a un faro nocturno que no deja de cantar.

Sin duda, a lo largo de las jornadas, el silencio de sus pinceles va transformando las misteriosas siluetas e intrigantes contornos de plantas, rocas y cuerpos de agua en bellísimos escenarios. Por lo tanto, sus navegaciones, de sol a sol y sin tregua, son de sobra sensibles con las luces estelares, los ambientes nostálgicos, los entornos salvajes, las memorias latentes del padre, a la vez que con las formas, los relieves, las tonalidades, los accidentes y las composiciones de la naturaleza. Sus telas nos muestran, entonces, ese reencuentro sensual e íntimo, casi erótico, entre lo humano y lo natural. Innegablemente, Guillermo Pons es un intérprete del paisaje, pues lo siente, lo estudia, lo reflexiona y lo recrea en sus lienzos. Es un artista que se hace a la mar en la insólita belleza de la selva desértica oaxaqueña.

Adriana Cantoral
“Apoyar y difundir el arte desinteresadamente, enriquece el alma y enaltece el espíritu”
Elin Luque

STATEMENT

Dentro del navío de mis días salgo a caminar, respiro aire fresco, siento la tierra, el agua, subo las lomas, zambullo la vista en los manantiales, en los lagos, me deleito con los reflejos de agua, observo los cambios de luz y las tonalidades de las montañas, las sombras de las nubes sobre el valle, sobre el pasto, me planto en la noche, en la bóveda celeste, esa luz estelar que inunda todo, estrellas de diversos tamaños, planetas, galaxias, más allá del tiempo y la distancia, contemplo su luz, su brillo, su presencia, camino descalzo, siento la arena de la playa, el viento del este que siempre me empuja, me motiva y la brisa marina que me da la certeza que todo ira bien, el gran navío de mis días es este planeta azul, este planeta de agua, así lo es también este cuerpo que lo recorre, que lo navega, que lo observa y que se deleita con cada instante de este recorrido que ambos hacemos en este paseo por el universo.

Después llegar al taller a bocetar, a pintar lo visto, a tratar de interpretar lo vivido mediante las formas, los colores, los materiales, conjugar la atmósfera de primera intención, plasmar en el lienzo ese instante, vivirlo otra vez, recorrerlo en la mente, robarle un segundo al tiempo, intentar plasmar una rebanada de eternidad.

Guillermo Pons, 2022

6 am. Esperando al sol

Óleo sobre tela, 120 x 120 cm, 2022

8am. El encuentro

Óleo sobre tela, 120 x 120 cm, 2022

10am. Bitácora de viaje Óleo sobre tela, 100 x 140 cm, 2022

12 pm. Después de la lluvia

Óleo sobre tela, 140 x 180 cm, 2022

4pm. Paseos por alta montaña

Óleo sobre tela, 100 x 140 cm, 2022

6 pm. El sitio predilecto

Óleo sobre tela, 100 x 140 cm, 2022

2 am. Luna del valle

Óleo sobre tela, 80 x 150 cm, 2022

5am. Relatos de poder Óleo sobre tela, 140 x 180 cm, 2022

GUILLERMO ALDEMAR PONS PLASCENCIA

Realiza sus estudios en la Instructoría en Artes Plástica en la Escuela de Bellas Artes (2000-2002) y la Licenciatura en Arquitectura en la Facultad de Arquitectura 5 de mayo (2005-2010), ambas en la Universidad Benito Juárez de la ciudad de Oaxaca. Ha participado en diversas e importantes restauraciones como en el Ex-Convento de Santo Domingo de Guzmán de Oaxaca en el área de cerámica policromada (1997-1998); Templos Sangre de Cristo en Ciudad Serdán, y en el de San José Esperanza de Puebla (1999-2000); pintura de caballete en el Templo de San Felipe del Agua en Oaxaca; en una de las Capillas del Ex–Convento de Cuilapam de Guerrero en Oaxaca (2000); pintura de caballete del retablo principal del Templo de Santiago, Yagallo de Oaxaca (2001); y en el Templo de San José Tenango, Huautla en Oaxaca (2003-2004).

De manera individual, su trabajo ha estado presente en Galería Casa Lamm (México, CDMX) con “Reflejos a Barlovento” (2018), en el Museo de Sitio Monte Albán del Instituto Nacional de Antropología e Historia con “Realidades escondidas” y en la Casa de la Cultura Oaxaqueña con “Reflejos” (2014) en Oaxaca, Oaxaca. Asimismo, ha mostrado su proyecto pictórico en diversas exposiciones colectivas como “Homenaje a Tamayo”, exposición urbana en pasaje de la Revolución. Mérida, Yucatán; “Tlacolula formas y colores”. Casa de la Cultura de Tlacolula de Matamoros. Oaxaca, Oax. (2022); “Homenaje a Tamayo”, exposición urbana en Plaza de la Danza y calle Gurrión. Centro histórico. Oaxaca, Oax.; “Tres miradas diferentes”. Drems Huatulco Resort & Spa. Huatulco, Oax. (2021); “Endemismo” (Exposición virtual). The Mexican Museum. San Francisco, California, E.U.A. (2020); “Maestros Oaxaqueños”. Museo de la Estampa. México, CDMX (2019); “Subasta de Arte Anual”. Museo Internacional del Barroco.

Puebla, Puebla; “Expo-venta arte Cruz Roja de Monterrey”. Centro Financiero Banamex. Monterrey, N.L.; “Huaxyacac, la punta del huaje”. Hotel Hacienda San Antonio Teitipac; “Endemismo”. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO); “Máscaras de aliento”. Museo Franz Mayer. México, CDMX; “Subasta de Arte Anual”. Museo Internacional del Barroco. Puebla, Puebla (2018); “Colectiva Paisajista”. Centro de Cultura Casa Lamm México, CDMX, entre otras.

En el 2022 se presenta con su segunda exposición individual en Galería Casa Lamm (México, CDMX) titulada “El navío de mis días”, donde exhibirá una decena de obras en variables dimensiones.

https://www.artsy.net/galeria-casa-lamm/artist/ guillermo-pons

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. 1980

CONSEJO DEL CENTRO DE CULTURA CASA LAMM EXPOSICIÓN

www.casalamm.com.mx lammacademico@casalamm.com.mx

Alejandro Burillo presidente

Germaine Gómez Haro dirección general

Claudia Gómez Haro dirección académica

Elin Luque  socia fundadora - dirección artes visuales Cecilia Gómez Haro  socia fundadora - dirección administrativa Elena Lamm  socia fundadora grupo pegaso

Renata Burillo Gómez Haro dirección general proyectos especiales centro de cultura casa lamm +52 55 5525 0019, +52 55 5511 2164 Ext. 239

www.galeriacasalamm.com.mx galeriacl@casalamm.com.mx

Mariana Chapa directora de artes visuales

Jenny Perea coordinadora de registro y control de obra

Perla G. Acevedo asistente de la dirección de artes visuales

Edson Caballero Trujillo fotografía

agradecemos a: galería casa lamm +52 55 5525 1332, +52 55 5514 1575 Ext. 215

Álvaro Obregón 99, Col. Roma. 06700. Cuauhtémoc. México, CDMX.

Se terminó en julio de 2022 en México, CDMX. Diseño digital a cargo de Jenny Perea Cajero.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.