LLOSCATY DELGADO MEDINA 14-MPSS-6-050
Taller
CONVIVENCIA Y RELACIONES FAMILIARES
PROPĂ“SITO Promover en las familias el dialogo, la convivencia armoniosa y el respeto hacia cada una de las personas que la integran, en un ambiente de seguridad
FAMILIA Es un grupo social con una base afectiva y formativa, donde conviven personas unidas por lazos de amor y un proyecto en comĂşn, o por matrimonio, adopciĂłn o parentezco.
TIPOS DE FAMILIA
FAMILIA NUCLEAR
Formada por la madre, el padre y los hijos, es la típica familia clásica.
FAMILIA EXTENDIDA
Una familia extendida puede incluir abuelos, tíos, primos y otros consanguíneos o afines.
FAMILIA MONOPARENTAL
Formada por uno solo de los padres (la mayorĂa de las veces la madre) y sus hijos.
FAMILIA HOMOPARENTAL
Formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos biolรณgicos o adoptados
FAMILIA ENSAMBLADA En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
FAMILIA DE HECHO
Este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningĂşn enlace legal.
BUEN AMBIENTE FAMILIAR Y ROL DE LA COMUNICACIÓN EN LAS FAMILIAS La importancia de la buena comunicación en la vida familiar provoca beneficios que logran una buena estabilidad en el desarrollo de las relaciones de sus integrantes. En los niños, su enseñanza en la escuela tiene un mejor promedio y resultados en sus notas y menos problemas de conducta.
BUEN AMBIENTE FAMILIAR Y ROL DE LA COMUNICACIÓN EN LAS FAMILIAS Los padres que provocan más diálogo conocen mejor lo que a sus hijos les sucede. En este marco, saben los intereses que tienen, como aquellas cosas en las que tienen problemas y falta de interés. La buena comunicación les permite pasar más tiempo con sus hijos y lograr un buen desarrollo en las actividades de convivencia diaria. Por ejemplo, se logra una mejor cena con la familia al lograr un mayor diálogo. También se tienen menores chances de caer en conductas más inapropiadas como fumar, beber o tener alguna adicción.
En la medida en que se fortalezcan las relaciones familiares, son constantes esos momentos de convivencia familiar y se van reduciendo mรกs los riesgos de quiebra de esas relaciones en sus integrantes.
LAS FAMILIAS Y LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS VALORES Y DE LOS DERECHOS La vida es el derecho más importante para los seres humanos. La vida tiene varios factores; la vida humana en sus formas corporales y psíquicas, la vida social de las personas por medio de la cual estos realizan obras en común y la vida de la naturaleza que relaciona a los seres humanos con las demás especies vivientes. La familia es otro componente muy importante para lograr una sociedad llena de valores, para evitar la delincuencia.
FAMILIARES CON NECESIDADES ESPECIALES DE CUIDADO: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DE LA FAMILIA
Cada ser humano es distinto y tiene tanto necesidades como potencialidades únicas, sin importar si presenta alguna condición. En el caso de las personas con discapacidades múltiples esta no es la excepción, ya que pueden funcionar de maneras distintas al resto de la población. Primeramente, las personas con discapacidades múltiples podrían presentar afecciones en alguno de los sentidos y a su ve algún tipo de retraso o condición médica, lo que podría traer ciertas limitaciones físicas, causadas por las alteraciones a nivel neurológico, motor o del tipo que se presente.
GRACIAS