LLOSCATY DELGADO MEDINA 14-MPSS-6-050
Taller
Estereotipos y roles de genero
Propรณsito Propiciar la reflexiรณn y el anรกlisis sobre los procesos de socializaciรณn en la construcciรณn de la desigualdad de genero entre mujeres y hombres, a partir de los estereotipos y roles que juegan en la sociedad
Ă?ndice Sexo
Genero Roles de genero
Estereotipo de genero Agentes socializantes
Sexo
El sexo refiere a aquella condiciรณn de tipo orgรกnica que diferencia al macho de la hembra, al hombre de la mujer, ya sea en seres humanos, plantas y animales.
GĂŠnero
Se refiere a la identidad sexual de los seres vivos, la distinciĂłn que se hace entre Femenino y Masculino, este concepto a evolucionado a tal punto de representar cualquier referencia a ideales sociolĂłgicos, creencias y condiciones de vida.
Los roles de género
Se trata de aquella imagen pública que presenta una determinada persona o individuo frente a los demás de ser una mujer o un hombre. La apreciación de rol de genero abarca desde las actitudes, acciones hasta rasgos de la personalidad relacionados a un género en particular dentro de esa cultura.
Generalmente los roles femeninos comprenden aquellas tareas o actividades relacionadas a reproducción, crianza, cuidados y todo aquello relacionado con el ámbito doméstico; mientras que los roles masculinos comprenden actividades como el mantenimiento y sustento económico y todo aquello relacionado con la fuerza.
Los estereotipos de género
Un estereotipo de género es una opinión o un prejuicio generalizado acerca de atributos o características que hombres y mujeres poseen o deberían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan o deberían desempeñar.
El uso de los estereotipos de género es la práctica de asignar a una persona determinada, hombre o mujer, atributos, características o funciones específicas, únicamente por su pertenencia al grupo social masculino o femenino.
Agentes socializantes Son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directamente o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización. La socialización transcurre en muchos ambientes y en interacción con mucha gente. Para los fines del análisis es beneficioso distinguir los agentes socializadores más nombrados por los sociólogos: factores La familia (madre, padre y diversos miembros familiares) La escuela Las relaciones entre iguales
Los medios masivos de comunicación Así como cualquier persona con la cual interactúen.
Gracias