8 minute read

RSVP

Next Article
BODEGA

BODEGA

SECCIÓN GENTLEMAN

UNICEF Y EL GRUPO PUNTACANA ENTREGAN CUATRO VENTILADORES AL SERVICIO REGIONAL DE SALUD ESTE

Advertisement

EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) Y EL GRUPO PUNTACANA entregaron al Servicio Regional de Salud del Este, una donación consistente en 4 ventiladores no invasivos y 35 kits de circuitos de ventilación (incluyen tubo, mascarilla, y filtro antibacterial y antiviral). Los equipos médicos fueron entregados por la doctora Rosa Elcarte, Representante de UNICEF en el país, y la licenciada Francesca Rainieri, vicepresidente Senior Administrativa de Grupo Puntacana, a la doctora Derca Reyes, directora del Servicio de Salud Regional del Este. La Representante de UNICEF felicitó al Grupo Puntacana porque en el ejercicio de su responsabilidad social está dando una excelente respuesta a la emergencia del COVID-19 en la zona Este. Agregó que “las empresas tienen un enorme potencial para promover los derechos de los niños, las niñas y sus familias, especialmente en estos difíciles momentos causados por la pandemia y sus efectos colaterales en la economía, la pérdida de trabajos formales e informales, el cierre de las escuelas y la interrupción de otros servicios sociales básicos. Debemos replantearnos y reimaginar un mejor futuro para todos después de esta situación sanitaria, y esto solo lo podemos hacer todos unidos, sector privado, entidades públicas,

Miembros UNICEF y Grupo Puntacana durante la donación al Servicio Regional de Salud del Este (SRS), de 9 ventiladores y 445 kits de circuitos de ventilación.

agencias del Sistema de Naciones Unidas, ONGs y sociedad civil”.

“Ser solidarios es parte de la filosofía del Grupo Puntacana, durante 50 años hemos estado aportando fuente confiable de riqueza a través de importantes proyectos que han mejorado la vida de cientos de familias pertenecientes a las comunidades en condiciones más vulnerables de nuestra región; siempre hemos contribuido con el desarrollo sostenible de nuestro país, nuestra provincia, nuestra gente y las comunidades que nos rodean”, indicó Rainieri.

La VP Senior Administrativa del Grupo Puntacana citó que “este aporte forma parte de las iniciativas del “Plan La Altagracia”, el cual abarca la prevención, protección, detección, equipamiento, medicina, tratamiento, alimentación y bienestar general con el objetivo de dotar al país de recursos esenciales en la lucha que sostenemos para el control de la propagación del Covid-19”.

1

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL SE UNE A LINENS FOR LIFE TM JUNTO A DIVERSEY® PARA TRANSFORMAR SÁBANAS Y FUNDAS DE ALMOHADAS DE HOTEL EN MASCARILLAS

2

Meliá Hotels International confeccionará y donará más de 250.000 mascarillas en 8 países de América y Asia junto a Diversey, aliado estratégico de la hotelera en la elaboración de protocolos de limpieza a higienización para el programa sanitario Stay Safe with Meliá

El proyecto de economía circular Linens for Life busca un triple impacto: sanitario, social y medioambiental La implicación de Meliá refuerza el planteamiento de la cadena a favor de un turismo más sostenible y seguro para todos

LA CRISIS SANITARIA que estamos sufriendo ha puesto de manifiesto el elevado nivel de desprotección de los colectivos más vulnerables, así como la enorme dificultad de acceso a productos básicos que estos grupos de población sufren para hacer frente al coronavirus. Esta situación adquiere una relevancia especial cuando se trata de países en desarrollo en los que las comunidades locales carecen de la infraestructura sanitaria y de los sistemas de protección más básicos.

De nuevo, Meliá Hotels International y Diversey unen sus esfuerzos para trabajar en favor de las necesidades sanitarias de la comunidad local más vulnerable. Esta iniciativa sigue la senda del proyecto de economía circular Soap For HopeTM, en el que ambas compañías colaboran desde el año 2017 y que permitió la conversión de más de 45 toneladas de residuos de jabón en pastillas, facilitando que más de 35.000 personas en riesgo adquirieran un producto tan básico y necesario para asegurar condiciones de higiene básica para prevenir enfermedades como diarrea, neumonía y ahora, el COVID-19.

El proyecto, que ya ha sido pilotado en el Meliá Bali con enorme éxito, cuenta con la participación de 26 hoteles de Meliá Hotels International, 6 hoteles en América y 20 hoteles en Asia Pacífico.

Con Linens for Life, Meliá Hotels International y Diversey se han marcado el objetivo de producir más de 250.000 mascarillas que, tras ser confeccionadas, serán entregadas de forma gratuita a la comunidad local por entidades sociales que operan en los 8 países en los que se activa el proyecto.

De este modo, a través de Linens for Life, Meliá Hotels International y Diversey buscan generar un triple impacto a través del trabajo conjunto por una hotelería circular. Por un lado, un claro beneficio sanitario absolutamente necesario en estos momentos, que permitirá que personas residentes en las comunidades locales de influencia de los hoteles tengan acceso gratuito a medidas de protección y prevención activa frente al COVID-19.

En segundo lugar, el proceso de elaboración de las mascarillas implicará a la comunidad local generando empleo y desarrollo económico directo ya que el proceso de confección será desarrollado por miembros de las comunidades locales. Y por último, un impacto medioambiental positivo ya que, al reciclar más de 1.100 kilos de tejido, se evitará el uso de casi 5,2 millones de litros de agua y la reducción de 13,1 toneladas de emisiones de carbono.

El proyecto, que ya ha sido pilotado en el Meliá Bali , cuenta con la participación de 26 hoteles de Meliá Hotels International, 6 hoteles en América y 20 hoteles en Asia Pacífico.

RSVP

SECCIÓN GENTLEMAN

CASA DE CAMPO ABRIÓ SUS PUERTAS E INVITA A DISFRUTAR SU VARIADA Y COMPLETA OFERTA DE VERANO

CASA DE CAMPO RESORT & VILLAS abrió sus puertas e invita a los que planean tomarse un descanso, relajarse, divertirse y volver a viajar, a disfrutar de las increíbles ofertas y múltiples beneficios que ofrecemos tanto en sus lujosas habitaciones como en las espectaculares villas localizadas alrededor de todo el resort.

Casa de Campo brinda una experiencia completa de lujo gracias a su selección de villas privadas, ampliamente conocidas por los viajeros de gran nivel, grupos de golfistas y corporativos y, por supuesto, las familias.

Kirsis Méndez, Directora de Ventas para el Mercado Local, informó: “Tenemos diferentes ofertas que están vigentes con descuentos especiales para reservas antes del 15 de julio, dólares de créditos para utilizar durante su estadía en Spa o actividades deportivas y lo más importante y que nos caracteriza durante los meses de Verano, es el alojamiento completamente gratis de dos niños, de 2 a 12 años, compartiendo habitación con los padres. Agrego que “Somos un producto muy exclusivo que ofrece amenidades realmente únicas y diferentes”.

Méndez finalizó explicando que estas ofertas especiales son la mejor forma del hotel celebrar su reapertura y de poder brindar al público local opciones de lujo para su disfrute luego de estos meses de dificultad mundial.

1

2

3

4

5

6

Las villas privadas de Casa de Campo se encuentran a lo largo del resort y cada una de ellas se adapta a las necesidades de sus visitantes. Se puede elegir desde vivir el entrono de las Villas Garden o disfrutar el máximo lujo con espectaculares vistas del Mar Caribe en una Villa Oceanfront.

2

1

3

LA SALUD OCUPACIONAL, CLAVE PARA INDUSTRIAS SAN MIGUEL

DEBIDO A LOS TIEMPOS DE PANDEMIA QUE AFECTAN AL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS MESES, Industrias San Miguel ha reforzado sus protocolos en función del cuidado y protección de sus colaboradores.

Es por esto por lo que ha puesto en marcha el plan de salud ocupacional sustentado en la certificación Internacional ISO 45001 sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, con el objetivo de que sus colaboradores se desarrollen en un lugar seguro frente a situaciones extremas como la actual.

Según explica el ing. Omar Girón, jefe de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de ISM, actualmente se están tomando en cuenta las medidas y protocolos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud Pública, ante el Covid-19, desde que en el país inició la propagación del virus, siendo rigurosos con la aplicación de los protocolos recomendados por las autoridades.

“Nos actualizamos constantemente a través de los organismos internacionales de salud con respecto a las medidas de prevención y control del COVID-19, mejorando y reforzando los protocolos ya existentes. Contamos con un gran equipo de profesionales, quienes dan seguimiento y soporte a las medidas implementadas. Así mismo, nos aseguramos de mantener a nuestros colaboradores oportunamente informados de estas actualizaciones”, indicó Girón. MEDIDAS ADOPTADAS DE LA EMPRESA: 1. Desinfección de ambientes de trabajo. 2. Desinfección del personal al ingreso (túnel en planta a la entrada y salida, y desinfección de personal por atomizadores en C.O.), así como de vehículos. 3. Triaje. 4. Entrega de EPP. 5. Distanciamiento durante sus labores. 6. Identificación de personal en grupo de riesgo, quienes se encuentran en sus hogares. 7. Implementación del trabajo remoto para reducir al mínimo la cantidad de personas en Planta y Centros Operativos.

Industrias San Miguel busca preservar la seguridad y salud de sus colaboradores y sus familias en tiempos de crisis y, a su vez, facilitar los productos de consumo diario de su portafolio a la población dominicana.

SOBRE ISM:

Industrias San Miguel (ISM), se caracteriza por la eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido, en 15 años, a reafirmar el liderazgo de la empresa basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos.

La posición que ocupa actualmente ISM, con sus marcas Kola Real, Cool Heaven, Frutop y 360, se debe a su espíritu de sana competencia, con el cual ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores, además de una clara visión de largo plazo, donde el emprendimiento y la inversión han sido esenciales.

Losprotocolos recomendados por OPS, OMS y por Salud Pública, han sido puestos en marcha por ISM. Un equipo de profesionales de la compañía da seguimiento y soporte a las medidas implementadas.

This article is from: