LEON_GERSON GRAFICA D. I_ Port Final

Page 1

424

Profesores: CHRISTOPHER SCHREIER BARRETO

PORTAFOLIO 2019-1

GRร FICA DIGITAL Gerson Leรณn Castro 20160763



CONTENIDOS PLANIMETRÍA AMBIENTADA Análisis de planimetría ambientada + Informe planimetría ambientada

FOTOMONTAJE

Analisis de fotomontaje + Informe fotomontaje

DIAGRAMAS

Analisis de fotomontaje + Informe fotomontaje

PANEL

Analisis de panel + informe panel


PLANIMETRÍA AMBIENTADA

P ROC ESO LINEAS BÁSICAS EN CAD A

C

TEXTURAS

G

F D

C

  

















 



  









1





1



PATIO PRINCIPAL









CTO . SERVICIO

LAVANDERÍA CTO . SERVICIO 

2





2

COCINA



3







COMEDOR

TRERRAZA

LIVING ROON







OFICINA

 

 





5



B





4

B

6



 

BAÑO



6





5





A

RECIBO



4

A

DORMITORIO DORMITORIO PRINCIPAL





DORMITORIO

7

























7



 

B

C

D

E

H

"

D

UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III

RESIDENCIA RINCONADA DEL LAGO PRIMERA PLANTA GERSON LEÓN

Mi trabajo comenzo con una casa de 400 m2, para una familia de hasta 10 integrantes , se eligio la primera planta ya que en se puede apreciar la mayoria de espacios y como estos se conectan entre si , y como estos se conectan

A-01

Las texturas usadas para mi proyecto ayudan a darle una visual realista de lo que representa, y de esta manera diferenciar espacios y niveles . En la imagen se aprecia un contraste de texturas que limitan niveles y funciones de espacios ya sea publico o privado .

EFECTOS DE SOMBRAS

MOBILIARIO

El tercer paso que de la elaboracion de mi planimetria fueron los efectos de profundidad que mediante las sombras seguia la idea de darle una visual realista a la planimetria .

El ultimo paso a seguir dentro de la planimetria fue agregarle los mobiliarios , los cuales ayudan a definir mejor los espacios tales como , en este caso , la sala , que sin ayuda de los muebles , no se podria a definir en primera instancia de que espacio se trata

01


R E S U LTA D O

REFLEXIĂ“ N Se debe dediferenciar bien las texturas unas de otras o los mobiliarios con las texturas , porque si no de esta manera , como ocurre en mi proyecto , los arboles se difuninan con el gras que esta casi en todo el proyecto. Las sombras tambien tiene que logras estar bien definidas , de esta manera el moviliario , etc no parecer[e algo fuera de contexto.

02


PLANIMETRÍA AMBIENTADA

PROC ESO

TEXTURAS

LINEAS BÁSICAS EN CAD A

B

C

D

E

F



 

DORMITORIO  

LIVIN

COMEDOR



DORMITORIO





UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III

PROYECTO VIVIENDA CORTE D-D GERSON LEÓN

A-06

En el segundo paso , colocamos las texturas , como en la imagen se nota , nos ayuda a definir el limite del grass con la tierra y de esta manera darle un toque realista.

EFECTOS DE SOMBRAS

MOBILIARIO

En el tercer paso , las sombras fueron en los espacios , que ayudan a lograr la profundidad de estos , son importantes .

En el cuarto y ultimo paso del corte , los mobiliarios ayudan mucho , pero tambien ayudan visualisar las proporcion o tamano que tiene cada espacio , esto se logra , escalando bien los mobiliarios.

"

En el corte en cad , lo primero que se hizo fue , definir bien los espacios y tamanos de letras , para de esta manera estar el corte estar listo para ser ambientado , usando , en este caso , el estilo realista .

03


R E S U LTA D O

( -&Âť/ REFLEXI Ă“ N No se debe difuminar mucho , los mobiliarios porque de esta manera ya no parecen reales , a demas , se tiene que tener en cuenta , elegir unas buenas texturas , para que ,al escalarlas , estas no parezcan seccionadas.

04


PLANIMETRÍA AMBIENTADA

PROC ES O

LINEAS BÁSICAS EN CAD

TEXTURAS

UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III

PROYECTO VIVIENDA ELEVACIÓN SUR GERSON LEÓN

05

A-11

En las lineas de cad , si bien son el primer paso , se debe ya ir dandole el sentido de profundidad , ayudandonos con los grosores de linas , como se hizo en mi proyecto , las lineas mas cercanas , son las mas gruesas y las mas lejanas , las mas delgadas.

En el cuarto y ultimo paso del corte , los mobiliarios ayudan mucho , pero tambien ayudan visualisar las proporcion o tamano que tiene cada espacio , esto se logra , escalando bien los mobiliarios.

EFECTOS DE SOMBRAS

MOBILIARIO

La direccion de las sombras que los volados emiten , son muy importantes , porque de ella tu sabras por donde sale el sol . entonces si la sombra a a 45 grados para un volado , esto ocurrira igual para la sombra de los demas volados.

El mobiliario de personas , me ayuda mucho porque asi , al espectador le doy una idea de , mas o menos cuanto puede medir el lato de mi proyecto .


R E S U LTA D O

P R OPUESTA Los mobiliarios ayudan mucho , y al no haber muchos mobiliarios , esto hace que el proyecto sea vacio y no genere nada .

06


R E S U LTA D O F I N A L

MOBILIARIO

PLANTA

PROPUESTA DE CONSISTENCIA GRÁFICA ESTILO

COLORES

Estilo realista , con sombras , y mobiliario realista , texturas para diferenciar limites de espacios.

Colores verdes , para dar a entender que es una casa alejada de la ciudad, vegetaci+on.

TEXTURAS Y AMBIENTACIÓN Arboles , y mucho gras , de esta manera se puede apreciar que no es una casa comun en una ciudad , si no que es una casa de campo.

07


CORTE

ELEVACIÓN

08


Consta de un estilo no muy realista pero logra a darse a entender. Al opacar la ambientaciรณn del primer nivel hace notar que es la segunda planta.

El mobiliario no esta ambientado y eso lo diferencia de las texturas.

La diferencia de color en las texturas muestra de forma evidente los espacios exteriores y los interiores.

No consta de escala grรกfica.

07

PLANIMETRร A AMBIENTADA


La valoración de los muros cortados es evidente

Falta la simbología en las escaleras Consta de cotas muy generales y con poca valoración al ser un plano ambientado.

Utilizaron el efecto de color acuaralable para simbolizar el agua de una piscina.

Al estar muy tupido de árboles se pierden detalles de la planta.

LEÓN - CAMACHO

08


FOTOMONTAJE

P R OC ESO

MODELO BÁSICO EN 3D

COMPOSICIÓN Y EMPLAZAMIENTO

Primer paso del fotomontaje fue renderizar mi proyecto , que anteriormente , fue desarrollado en AUTOCAD , de esta amnera podre ambientar el 3d para hacer un 3d con fontomontaje.

Colocar , bien el mobiliario , en este caso personas , para poder dar a entender comoes que funciona mi proyecto . y cual es el recorrido que este tiene.

CONSTRUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA

Elegir el mejor angulo para poder renderizar , de esta manera yo puedo mostrar la parte mas importante del proyecto , en donde hay mas relacion visual o espacial

09

AMBIENTACIÓN Y ESCALA

El ultimo paso fue ayudarme del mpbiliario , personas , para poder dar una referencia de cuanto mas o menos mide la altura de nivel en mi proyecto.


R E S U LTA D O

PROPUES TA ESTILO DE FOTOMONTAJE Se debe utilizar mas mobiliario para que el pryecto no quede muy vacio y , tambien utilizar nuves en el cielo , para que , empieze a tomar el efecto realista que quiero dar.

10


R E S U LTA D O F I N A L

VISTA PRINCIPAL

PROPU E S TA

11

Estilo Realista

CONSTRUCCIĂ“N DEL CONTEXTO

Con la ayuda de sombras y la difuminacion de mobiliarios para dar profundidad y asi poder entender que es lo que esta mas adelanta y mas atras en el proyecto

Casa de campo , me ayude con mucha vegetacion y ademas , con paisaje de fondo , de cerros y aves , arboles.


VISTA SECUNDARIA

COMPOSICIĂ“N

USO DEL COLOR

Cambie el sentido del cielo para mejor iluminacion , utilize arbustos para que mi grasss no se vea muy plano , di profundidad con los mobiliarios de personas .

Para mejor contraste , lo trate de hacer muy colorido . que se realista , que se escape de la realidad , en algunos casos

12


INFORMación del proyecto: - � artz pedregal� - sordo madaleno arquitectos - ubicado al sur de la ciudad de mexico

escena:

13

- estilo realista - vegetacion abundante - de uso publico (todo es recorrido) - efectos de sombras en plantas, personas y de la edificacion -plantas iguales con el mismo efecto de sombra


composicion: - es muy sobrecargado - resalta mucho la vegetacion - los colores que mas resaltan es el verde, marron, y escalas de grises y celeste.

14


Gerson León Castro

COD 20160763 Lima Perú 08 / 01 /1996

Sobre mí Tengo 23 , soy un estudiante de arquitectura , de la Universidad de Lima , que actualmente cursa el 4to ciclo de la carrera . Soy una persona , muy creativa y es por ello que elige la carrera ; también , soy una persona perfeccionistas y eso en la carrera me ha jugado en contra , pero con el transcurso de mi estadia en la universidad y el día a día como estudian de arquitectura he aprendido a ser más conciso y más rapido en mis cosas .

15


CV

Educación Primo

2008-2012

Secundaria Pamer

2006-Actualidad Pre-grado

Contacto y Social Media 20160763@aloe.ulima. +51 (1) 951741225 gt_linking@hotmail.com gerandreleon@gmail.com

Idiomas

San Agustín

2002-2007

Universidad de Lima

Reconocimientos Lorem ipsum dolor Lorem ipsum dolor Lorem ipsum dolor

Aptitudes

Inglés

Compañerismo

Español

Disposición de trabajar Empatía Manejo de herramientas digitales

Intereses Billas Tenis de mesa Dibujar Futbol

Programas Autocad 2019 Revit 2019 Adobe Illustrator Adobe Photoshop

16


NOMBRE DEL CURSO Gráfica Digital SECCIÓN 424 NOMBRE DEL PROFESOR Christopher Schreier SUMILLA Es una asignatura teórico-práctica donde se desarrollarán formatos y estrategias que potencien la presentación de conceptos y propuestas arquitectónicas. El curso está dirigido a situar y complementar los conocimientos de representación arquitectónica asistida por herramientas digitales, de tal manera que se desarrollen habilidades gráficas útiles para la presentación y comunicación de anteproyectos y propuestas arquitectónicas. OBJETIVO GENERAL Suministrar a los alumnos un instrumental conceptual y operativo que les permita expresar conceptos y planteamientos de diseño con creatividad, expresividad, coherencia, síntesis e impacto visual. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Reforzar habilidades para la representación gráfica y visual de contenidos ligados al quehacer arquitectónico. 2. Explorar diversas herramientas digitales para la expresión de propuestas arquitectónicas y la exposición de ideas y conceptos asociados a estas 16

17


ht ps:/ is u .com/gersonleoncastro 16


DIAGRAMAS

D IAGRA MA

C O N T E X T UA L

Orientaciรณn del viento. Orientaciรณn solar. El sol sale del oeste. El sol se oculta en el este.

O

S E

13


DD IA IA GG RR AA MM A AE E SS PP AA CC I A IA LL

DD IA IA GG RR AA MM A AP E R SO PGARCAI M AA LT IC A

Circulacion principal Circulacion secundaria Espacios comunes Cocina Dormitorios Dormitorios de servicio Baños Baños de servicio Lavanderia Garaje

14



INFOGRAFÍA / PANEL

El peso visual se encuentra en el fotomontaje renderizado ( no es un renderizado muy realista). Al salir del patron

Utiliza cuadriculas de igual tamaño para colocar bocetos , textos , diagramas , etc ; de esta manera no se ve desor 13 Utiliza fondo blanco para facilitar el entendimiento de letras e imagenes . CAMACHO - LEÓN

El estilo gráfico es un juego entre semi realista y bocetos ,


CAMACHO - LEÓN

Se ayuda también de diagrama espacial y fotomontaje. En vez de vistas renderizadas utiliza bocetos a mano , esto lo hace diferente y le da caracter al panel .

n de colores repetitivos blanco y negro. y ser la imagen más grande.

rdenado y tampoco cargado..

14

El estilo de letra es legible y continua con el patrón de colores blanco y negro.


Este proyecto ¨Casa de la laguna¨ en las laguna de la molina en la avenida laguna grande; cumple la función. Consta de una primera planta al nivel 0.00 y dos subniveles. Para el diseño

13

Uso : vivienda Ubicación : lag

Area : 500M2 Habitaciones : 4 baños, cocina comedor y lava


CASA DE

guna la molina

6 dormitorios, a, garaje , sala, anderĂ­a.

14


E LA LAGUNA DIAGRAMAS Area verde Vivienda

Laguna Flujo vehicular

Circulacion principal Circulacion secundaria Espacios comunes Cocina Dormitorios Dormitorios de servicio Baños Baños de servicio Lavanderia Garaje

13


PLANIMETRÍA

14



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.