PROFESOR: BALAREZO CAMMINATI, JUAN LUIS CURSO: CAD AVANZADO
CAD AVANZADO
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura: Comunicaciones Ciclo 2022-0
UNIVERSIDAD DE LIMA Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura ALUMNOS: Gerson Cardenas 20160283 CURSO: CAD Avanzado PROFESOR: Juan Luis Balarezo Camminati Lima - Perú 2022-0
EP 1
Casa Farnsworth CG3 - CG5
• Levantamiento en Sketchup • Exportación de Escenas - Vistas 5 exteriores - Vistas 5 interiores • Render en V-ray - Vistas 5 exteriores - Vistas 5 interiores - Vistas 3 maqueta
06
EP 2
Casa A4
CG1 - CG5 - CG6 - CG7 • Levantamiento en Sketchup • Render en Lumion - Vistas 5 exteriores - Vistas 5 interiores - Vistas 2 intervención
26
EP F
Casa A4 (final)
CG1 - CG5 - CG6 - CG7
ÍNDICE CAD AVANZADO
4
• Video Cinematic - Vistas interiores - Vistas exteriores - Vistas intervención
34
CV
42
CG 01
Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos.
CG 02
Conocimiento adecuado de las historias y las teorías de arquitectura.
CG 03
Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño.
CG 04
Conocimiento adecuado del diseño urbano, planeamiento y habilidades relacionadas.
CG 05
Comprensión de la relación entre las personas, las edificiaciones y su medio ambiente.
CG 06
Comprensión de la profesión y el rol de la arquitectura en la sociedad.
CG 07
Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto.
CG 08
Comprensión del diseño estructural y los problemas de construcción asociados con el diseño de las edificaciones.
CRITERIOS
RIBA
CG 09
Adecuado conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos de las construcciones.
CG 10
Habilidades de diseño necesarias para cumplir los requerimientos de los usuarios.
CG 11
Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, regulaciones y procedimientos involucrados en el diseño.
5
EP 1 6
CASA FARNSWORTH CG3 - CG5
• Levantamiento en Sketchup • Exportación de Escenas - Vistas 5 exteriores - Vistas 5 interiores • Render en V-ray - Vistas 5 exteriores - Vistas 5 interiores - Vistas 3 maqueta
En este primer ejercicio se realizó el ejercicio de levantar en 3d la casa Farnsworth mediante el uso de los planos brindados por la cátedra, esta etapa de levantamiento fue supervisada por los profesores debido a que se debia reflejar los comandos aprendidos en sketchup para una construcción de un proyecto más eficiente y celero. Luego, con el archivp de la casa en sketchup ya terminado, se creó escenas para exportar imágenes de 5 vistas exteriores y 5 vistas interiores. Finalmente, el archivo de la casa Farnsworth ya corregido se le aplicó texturas para su próxima renderización en el programa V-ray que la cátedra enseñó.
Ó
Este trabajo nos enseñó que un buen levantamiento en el programa Sketchup usando componentes, grupos, capas, personalizando la mesa de trabajo, etc facilita mucho en orden y celeridad para que quede más completo. Asimismo, en la etapa de exportación se aprendió un poco del posicionamiento de imágen para que esta contenga la máxima información posible y que se pueda reflejar en los programas de renderizado. Además, en los programas de renderizado se pudo aprender a elegir bien las texturas que se van a utilizar y a la iluminación natural que debe estar presente en la imágen, como también se aprendió a elegir el mobiliario que esté lo máximo parecido a la casa original.
Dificultad del tema Motivación frente al tema Tiempo utilizado en teoría Tiempo utilizado en práctica
7
PROCESO DE LEVANTAMIENTO 1 G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
PROCESO DE LEVANTAMIENTO 2
8
2022-0
PROCESO DE LEVANTAMIENTO 3 G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
PROCESO DE LEVANTAMIENTO 4
9
ESCENA EXTERIOR G. CARDENAS
ESCENA EXTERIOR
10
CAD AVANZADOO
2022-0
ESCENA EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
ESCENA EXTERIOR
11
ESCENA EXTERIOR G. CARDENAS
ESCENA INTERIOR
12
CAD AVANZADOO
2022-0
ESCENA INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
ESCENA INTERIOR
13
ESCENA INTERIOR G. CARDENAS
ESCENA INTERIOR
14
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER V-RAY - MAQUETA G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER V-RAY - MAQUETA
15
RENDER V-RAY - MAQUETA G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER V-RAY - EXTERIOR
16
2022-0
RENDER V-RAY - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER V-RAY - EXTERIOR
17
RENDER V-RAY - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER V-RAY - INTERIOR
18
2022-0
RENDER V-RAY - INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER V-RAY - INTERIOR
19
RENDER V-RAY - INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER V-RAY - INTERIOR
20
2022-0
RENDER LUMION - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER LUMION - EXTERIOR
21
RENDER LUMION - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER LUMION - EXTERIOR
22
2022-0
RENDER LUMION - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER LUMION - INTERIOR
23
RENDER LUMION - INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER LUMION - INTERIOR
24
2022-0
RENDER LUMION - INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER LUMION - INTERIOR
25
EP 2 26
CASA A4
CG1 - CG3 - CG5 - CG6 - CG7
• Levantamiento en Sketchup • Render en Lumion - Vistas 5 exteriores - Vistas 5 interiores - Vistas 2 intervención
En este segundo ejercicio primero se desarrolló el levantamiento de la casa A4 del arquitecto Barclay & Crousse en 2019, el levantamiento se realizó mediante las imágenes de planimetria y de fotografía brindada por la cátedra y los alumnos elaboramos un calco de imagen y posteriormente levantamiento. La cátedra agregó a la entrega a incluir un espacio de intervención con función de biblioteca. Después, este levantamiento se le añadió texturas y sus respectivos mobiliarios a criterio del alumno que se asemejen a los reales o que estén adecuados al ambiente que el alumno quiera graficar. Luego, se exportó el archivo al programa de render Lumion donde se reemplazaron las texturas por las del programa y se le adecuó el entorno e iluminación. Finalmente, se enmarcaron en 5 vistas exteriores, 5 interiores y 3 que se muestren la intervención. Ó
Mediante este trabajo de exportación de vistas renderizadas, se reforzó la calidad gráfica que se debe tener en la elaboración de un levantamiento 3d en sketchup, de la misma manera que el ejercicio anterior. Asimismo, se aprendió de mejor manera el uso del programa de renderizado Lumion para poder ambientar bien las vistas. Finalmente, se reforzó lo aprendido en clase para visualizar con calidad de perspectiva cada ambiente exterior, interior y de la intervención.
Dificultad del tema Motivación frente al tema Tiempo utilizado en teoría Tiempo utilizado en práctica
27
PROCESO DE LEVANTAMIENTO 1 G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
PROCESO DE LEVANTAMIENTO 2
28
2022-0
RENDER LUMION - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER LUMION - EXTERIOR
29
RENDER LUMION - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER LUMION - EXTERIOR
30
2022-0
RENDER LUMION - EXTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER LUMION - INTERIOR
31
RENDER LUMION - INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
RENDER LUMION - INTERIOR
32
2022-0
RENDER LUMION - INTERIOR G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
RENDER LUMION - INTERIOR
33
EP F 34
CASA A4
CG1 - CG5 - CG6 - CG7
• Video Cinematic - Vistas interiores - Vistas exteriores - Vistas intervención
En el ejercicio final se realizó una mejora del archivo 3d realizado para el ejercició anterior, se distribuyeron de mejor manera los mobiliarios y se añadieron monigotes con desplazamiento para que en el video que se realizará salgan en movimiento. Luego se mejoró el área de intervención, que tiene como función una biblioteca, para que resalte mejor en las vistas, se le añadió cambio y mejora de iluminación en los ambiente. Finalmente, se emplazó la cámara para que grabe de manera lateral las vistas interiores y exteriores, mientras que la vista de la intervención se realiza como un recorrido peatonal.
Ó
Es este trabajo se aprendió la manera correcta de lo que se debe mostrar en un video y la información necesaria para que el posible cliente pueda entender el proyecto sin la necesidad previa de construcción, es decir, sin ser arquitecto. Este estilo de presentación en los videos a veces difiere del estilo de presentación en las fotos debido a que el movimiento en los fotogramas también dan una diferente perspectiva de escala. Asimismo, aprendí a colocar el movimiento avanzado en los objetos tales como los monigotes, vehiculos, etc. Luego, en el tema de tiempo, aprendí a administrar mi tiempo de trabajo para poder renderizar cada clip de video para tener el tiempo suficiente después para la post- producción, donde mejoraria las transiciones entre clips, se añade la música de fondo y se le agregaria una portada de presentación del video.
Dificultad del tema Motivación frente al tema Tiempo utilizado en teoría Tiempo utilizado en práctica
35
VIDEO LUMION G. CARDENAS
VIDEO LUMION
36
CAD AVANZADOO
2022-0
VIDEO LUMION G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
VIDEO LUMION
37
VIDEO LUMION G. CARDENAS
VIDEO LUMION
38
CAD AVANZADOO
2022-0
VIDEO LUMION G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
2022-0
VIDEO LUMION
39
G. CARDENAS
CAD AVANZADOO
criterios generales Aprender a modelar de forma tridimensional y ordenada un elemento arquitectónico, utilizando los comandos de dibujo 3D de Sketchup. Ordenar las capas y dibujar con precisión y escala para una correcta importación a los programas de renderización V-ray, Lumion y Twinmotion. Aprender la colocación y configuración de materiales con realismo en los espacios exteriores e interiores considerando la configuración de elementos arquitectónicos. Manejar la iluminación artificial y efectos de luces en ambientes interiores y exteriores. Crear las vistas en perspectivas interiores y exteriores para resaltar los ambientes en diferentes horarios. Incorporar mobiliario en el modelo de acuerdo a la escala y nivel de detalle del proyecto. Aplicar adecuadamente los materiales de características especiales en los programas de renderizado.
40
2022-0
curriculum vitae
41
áé
ñ
Experiencia LABORAL / 2020
ñ / 2018
/ 2017
/ 2013 - 2015
/ 2009 - 2012
í
42
Información del curso
NOMBRE DEL CURSO: CAD Avanzado DOCENTE: Juan Luis Balarezo Camminati SECCIÓN: 821
I. SUMILLA Es una asignatura teórico-práctica, dedicada a profundizar el conocimiento de la representación arquitectónica a partir del diseño asistido por computadora.
II. OBJETIVO GENERAL Suministrar a los alumnos un instrumental teórico y operativo que les permita aproximarse a la expresión arquitectónica digital en tres dimensiones (3D).
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Proporcionar los fundamentos teóricos y metodológicos que permitan utilizar el 3D como enguaje de representación de la arquitectura. 2. Aplicar el 3D en el diseño de proyectos arquitectónicos y no arquitectónicos (equipamiento, mobiliario, arquitectura móvil o efímera; otros). 3. Explorar y utilizar algunas herramientas digitales para reforzar la expresión de propuestas arquitectónicas, o la exposición de ideas y conceptos asociados a estas propuestas.
43
44