Gestar MDZ - Declaracion final

Page 1

Con Independencia hacia el Tercer Centenario Documento Final del Encuentro Nacional del Instituto Gestar Hace poco más de una semana las argentinas y los argentinos hemos sido testigos de un nuevo objetivo que ha cumplido el proyecto político iniciado por Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003. Se ha pagado la última cuota del BODEN 2012, bono que emergió de una de las peores crisis políticas, económicas y sociales que atravesó nuestro país a comienzos del siglo XXI. Se cumple con un nuevo hito que demuestra la importancia de haber recuperado el ejercicio de la política por sobre cualquier otro ámbito de la vida en sociedad. Porque fue por el camino de la decisión política que Argentina reestructuró su deuda con dos canjes internacionales y con la honra de los compromisos asumidos con tenedores nacionales y extranjeros. Kirchner lo dejó muy claro el día que comenzó un nuevo despertar para nuestro país y afirmó: “Sabemos que nuestra deuda es un problema central. No se trata de no cumplir, de no pagar. No somos el proyecto del default. Pero tampoco podemos pagar a costa de que cada vez más argentinos vean postergado su acceso a la vivienda digna, a un trabajo seguro, a la educación de sus hijos o a la salud”. Vaya si se ha cumplido con creces el pronóstico acertado de ese gran conductor que dejó la vida por cambiar nuestro país y permitirnos mirar hacia el futuro con ojos de esperanza, sueños y convicciones. Las compañeras y compañeros de todo el país, reunidos en Mendoza, en el marco de la realización del Tercer Encuentro Nacional de Gestar, manifestamos luego de dos días de enriquecedores debates nuestro compromiso con la continuidad de este proyecto político que le ha permitido a la Nación, las provincias y los municipios ir reconstruyendo con el paso de los años las bases para el crecimiento con inclusión social que nuestro país tanto necesitaba y que la historia ha demostrado que luego de los padres fundadores de la Patria, sólo el peronismo supo lograr. Desde 1810 solo se identifican dos períodos en los cuales Argentina tuvo momentos efectivos de desendeudamiento acompañado del crecimiento del PBI, en el primer gobierno de Perón y nuestro presente con Cristina Fernández de Kirchner, en donde la relación entre deuda pública total y PBI es del 41,8%, cuando en 2003 era del 166%. Argentina está experimentando un período de Independencia Económica, dentro del espacio nacional siendo el país más igualitario de América Latina, disminuyendo drásticamente la pobreza y la indigencia, generando millones puestos de trabajo, fortaleciendo el mercado interno, aún en un período en donde como dice nuestra Presidenta vivimos “una formidable crisis especulativa, como pocas veces se vio en el mundo”. Pero también somos testigos del otro ámbito de esta bandera pilar de la Doctrina de nuestro partido, el espacio externo. Así, desde 2003 por impulso de Néstor y Cristina vivimos tiempos de un significativo fortalecimiento del MERCOSUR, con la reciente incorporación de Venezuela; y de la UNASUR, la alternativa de integración regional resultante de haberle dicho “no al ALCA”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.