![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/f2172502641701797d39abbf335341ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
39 Paso a paso del vendaje en 8 y al cuerpo
from Guía de manejo para animales silvestres en situación de amenaza - Bosque de Yotoco nro. 1
by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia.
VENDAJE EN 8 Y AL CUERPO Este tipo de vendaje es complementario al anterior, por lo que debe realizar los pasos A-F del vendaje en 8 y seguir el proceso que se describe a continuación:
A. Una vez fijado húmero, radio, cúbito y carpo, adicione otra porción de venda, rodeando el ave desde la parte dorsal.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/67b0d71f8f33c9d84597361678bf0fc1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
B. La venda debe pasar por debajo del ala sana hasta llegar a la quilla del esternón del ave.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/aa6ef9c33e6e006326c3acecb154bfd5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
C. Desde la quilla se retorna al ala afectada.
D. Repita los literales B y C del proceso de 1 a 2 veces.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/97b5a3aacb37529c4963e18222f36906.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/d26253be156d2cca9c63ea9bda377c82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
E. Corte el material sobrante y fije con material adhesivo como esparadrapo.
Imagen 39. Paso a paso del vendaje en 8 y al cuerpo. Fuente: Elaboración de los autores.
Algunos autores recomiendan inmovilizar ambas extremidades (la sana y la lesionada) para impedir que el animal altere su postura y realice maniobras para retirarse el vendaje, ya que estas pueden lesionar la extremidad sana o empeorar la lesionada. Esta inmovilización también contribuye a la correcta cicatrización y formación del callo óseo en la región afectada (Dolz et al., 2017).
¡Importante! ∙ Hay que considerar la posición anatómica de las plumas del ala en reposo, de manera tal que no se sobrepongan las plumas primarias con las secundarias. ∙ Una vez hecho el vendaje, se debe evaluar la tensión y posición de la venda sobre los pliegues ya que pueden generar daño; especialmente, si se ubica de manera incorrecta o con excesiva presión afectando la integridad y empeorando la situación del animal (Bañeres & Rodríguez, 2011; Choperena & Ceballos, 2016).