![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/f6b9496883e3a90bea8b8134101ed1a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
38 Paso a paso del vendaje en 8
from Guía de manejo para animales silvestres en situación de amenaza - Bosque de Yotoco nro. 1
by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia.
MATERIALES
• Esparadrapo o micropore • Vendas elásticas o Coban • Algodón • Alambre/ jeringas/ porciones de madera / cable rígido grueso
Advertisement
VENDAJE EN 8 En aves se utiliza para estabilizar las fracturas en el ala. Esta técnica consiste en trazar con el vendaje o banda elástica, una figura de 8 desde la axila del ala, rodeando el carpo, hasta regresar a la axila, cerrando la figura en forma de 8. A continuación se describe paso a paso el proceso:
A. Pase el vendaje entre el ala y el pecho.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/ae7761ad9598cd13880669f857c98218.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
B. Dé un giro con el vendaje, hasta alcanzar el inicio del mismo.
Para ello se debe: ∙ Presionar la punta con el mismo vendaje para evitar que se suelte. ∙ Se debe incluir el húmero, el radio, el cúbito y la articulación del codo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/99c3e62fb0ba17a0f957ca0ff1ebd5f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
C. Continúe rodeando el ala. Esta vez tenga en cuenta la articulación del carpo. Para lograr esto, cambie levemente el ángulo del vendaje alrededor del ala.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/91c3a8f749305bbe97acab87dc2720ae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
D. Devuélvase a la parte caudal del ala dando un nuevo giro alrededor del ala.
E. Repita el proceso anterior hasta cubrir totalmente esta zona como se muestra en las imágenes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/49ba83f74f692223a531e20f78639cd3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/8016e6c8472f1631b365524584104f4b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/a6d785613e79bd85f57af733ba182648.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
F. Corte el exceso de vendaje y fije con material adhesivo como esparadrapo.
Imagen 38. Paso a paso del vendaje en 8. Fuente: Elaboración de los autores.