![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/af0e7c1d1aa383709b09402a19ae53c7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
42 Paso a paso de la férula de coaptación
from Guía de manejo para animales silvestres en situación de amenaza - Bosque de Yotoco nro. 1
by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia.
FÉRULAS
FÉRULA DE COAPTACIÓN Es un material semirrígido, que limita el movimiento de fragmentos óseos; este se fija con vendas y puede adoptar diferentes formas, de acuerdo con la necesidad (Bañeres & Rodríguez, 2011; Dolz et al., 2017).
Advertisement
Nota: Antes de iniciar el proceso, tome las respectivas medidas del animal, teniendo en cuenta el NO afectar la posición natural de los miembros y las articulaciones.
A. Envuelva con esparadrapo el alambre de cobre calibre 8 (grueso) y dóblelo para darle rigidez.
Posteriormente, coloque algodón y vende alrededor del cable, para evitar lesionar al animal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/b1247257f20ee82ffd67d52ed9bbf3da.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
B. Adapte la férula a la posición que se requiera para la inmovilización.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118040842-37bbbf5fd9a0e501d078f844188a33f0/v1/dfe493295804e3f4024069dd04684a16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
C. Una vez adecuada la posición, fije la férula a la extremidad, con un vendaje tipo
Robert Jones.
Imagen 42. Paso a paso de la férula de coaptación. Fuente: Elaboración de los autores.