En esa línea, deberían reforzarse por un lado los planes de formación en centros, enfocados a la toma de decisiones conjuntas
interdepartamentales,
el
aprendizaje y uso de las plataformas en línea, asesoramiento y resolución de problemas (con el refuerzo tanto de los CEP como de la coordinación TIC que debe despegarse de su mala entendida y lamentablemente exclusiva función de técnico informático), etc. Lógicamente, este plan de formación debería
realizarse
antes
de
la
incorporación del alumnado al centro, de forma que sea efectivo desde el comienzo de la actividad lectiva. Por otro lado, desde la Plataforma de
formación
del
profesorado
deberían estar a disposición del mismo formaciones acerca de metodologías
“La formación del profesorado requiere ahora planificar de manera especial una enseñanza híbrida, sabiendo cuáles son los contenidos que se deben cubrir en las plataformas y cuáles en la parte presencial” ...
digital y sus habilidades para enseñar en este nuevo escenario, mientras se garantiza la necesidad institucional de mantener una continuidad educativa. Crear un curso completo con una enseñanza híbrida, sea el porcentaje que sea de enseñanza en línea, requiere generalmente de unos ocho a nueve meses si quiere realizarse de manera eficiente y que sirva a largo plazo, que sea flexible, inclusiva y centrada en el alumnado. Por tanto, es importante que las y los docentes dispongan de la formación y el tiempo necesario para desarrollar esta ardua tarea. No se puede depender sólo de la buena voluntad ofrecida hasta ahora por este colectivo.
híbridas, diseño de programaciones en estos tipos de enseñanza, instrumentos de evaluación para plataformas en línea, ecosistemas educativos robustos y cómo
que en otros momentos podrían ser
lograrlos, adaptación de metodologías
interesantes, pero que ahora sólo crean
cooperativas a la educación a distancia,
distracciones del objetivo urgente.
etc. En este aspecto adquiere especial (uno
fundamentales
sobre
relevancia el papel de los Centros de
aspectos
Profesorado, que deberán dar soporte
formación
especialmente,
evaluación
de
que
los
diferencian
la
al profesorado sobre el diseño del curso
educación formal de la no formal). Un
completo,
gran error cometido por los profanos en
digitales competenciales, gestión del
desarrollo
la materia es creer que una versión en
aprendizaje y utilización de herramientas
línea sustituye, llevándose a cabo de la
específicas.
misma manera, a una presencial en todo,
necesario renovar los recursos que, en
incluida la evaluación del proceso de
muchos casos están descontextualizados
enseñanza-aprendizaje.
y modificar sustancialmente la figura de
Esto
de
contenidos
implica
que
es
la asesoría CEP. Tendrán que ser capaces Además, en los catálogos de formación
de ayudar al profesorado, mediante
se deberían eliminar las formaciones no
formaciones y asesoramiento telefónico
relevantes para el modelo a distancia
o directo, a desarrollar su competencia
EDUCACIÓN 2020
Imagen de Pixabay
Y,
13