4 minute read
OPINIÓN
Con visión al 2024
Carlos Alonso Salinas
Cerramos el 2023, y también cerramos 12 ediciones muy exitosas de Gigante Agroalimentario. En más de 400 páginas, pudimos abordar temas referentes a: maíz transgénico, a la innovación en el campo, a la agricultura regenerativa, a la eficiencia y resiliencia en el campo a partir de la tecnología, chile de Yahualica, cobertura especial de Davos y los retos de la agricultura global y la generación de alimentos, de hidroponía, del aguacate y su exportación, la visión de Jalisco y su campo, agricultura de precisión, agricultura protegida, sustentabilidad, la mujer en el campo, carne de cerdo sustentable, etiquetado de alimentos, cuidado del suelo y agua.
También sobre tequila y su presencia global, alimentos para todos, soluciones inteligentes para el campo, cultivos Conectados, tres décadas de historia del campo, 30 años construyendo al Gigante Agroalimentario de Jalisco, agricultura conectada, sanidad vegetal, Kilimo, sector lechero, alimentos del futuro, las berries y su presencia en el mundo, grillos como alimentos del siglo, datos y financiamiento del agro, censo agropecuario, jóvenes y el campo, alimentos Seguros, entre muchos otros tantos temas.
Estuvimos en diversos eventos de los consejos nacionales y estatales, en expos, dependencias federales y estatales, en universidades, consejos y cámaras empresariales, y con una importante presencia nacional, en diversos eventos tales como: “Agronegocios Business Summit 2023”, “Foro Económico Mundial”, “Expo Agrícola Jalisco’, “Expo Agroalimentaria Guanajuato”, “Congreso Nacional de Aneberries”, “Congreso de Apeajal”, “Foro Global Agroalimentario”, entre muchos otra reuniones de gran convocatoria internacional, nacional y local del #CampoConFuturo.
Agradezco a los más de 100 actores importantes de la agricultura global y nacional que compartieron ideas, propuestas, reflexiones, preguntas y análisis para atender y enfrentar los desafíos presentes y futuros de nuestro campo.
Nos sumamos, con gusto y porque creemos en que el trabajo en equipo es la mejor forma de lograr trascender, y es por lo que construimos muchas alianzas, entre ellas, ser parte de #PorNuestroCampo.
Jalisco Gigante Agroalimentario. Jalisco cierra el año como líder en producción de alimentos, como líder en la generación de empleos y como líder en vinculación y atracción de negocios, inversiones, generación de divisas y actividades ligadas al campo. Además, cierra un 5to año de Gobierno Estatal, con presupuesto histórico, con dotación de infraestructura indispensable para el desarrollo de las comunidades y municipios. Cierra un 2023, con una visión importante en generar alimentos sanos, seguros y de calidad para el mundo, con elementos que aporten a la sustentabilidad, a la equidad de condiciones y género y mayor involucramiento de jóvenes. Asimismo, hoy Jalisco es más competitivo, cuenta con una infraestructura importante en la agroindustria, con números muy importantes en distintos sectores y subsectores de la agricultura y con un optimismo importante con la bebida emblemática, que es el Tequila, que cada día se consume más y mejor en el mundo.
Visión Agro24. Durante 2023, en diversos foros, la conclusión sobre los temas prioritarios del campo mundial son los siguientes: importancia de la salud, desperdicio de alimentos, preocupación por lo ultra procesado, cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, equilibrios: sociales, productivos, calidad, precio y consumo responsable, visión global y agroinsumos.
Apuestas y novedades del sector agroalimentario (Food Trends 2024): Envejecimiento saludable, sostenibilidad, indulgencia, etiquetado y sus retos, conveniencia y comida a base de plantas.
Retos y desafíos. Sequía y escasez de recursos, fluctuación de precios, desequilibrio valor de las monedas, globalización y sus impactos, encarecimiento de insumos, cambio climático, intercambio de experiencia, conocimientos y habilidades, dotación de Infraestructura, salud, seguridad, mano de obra y políticas públicas, financiamiento y educación financiera, plantación y asesoría, involucramiento cinco hélices del desarrollo, trabajo en equipo. enfermedades y nuevas epidemias, marcas y etiquetados, más innovación, tecnología, conocimiento y disrupción y equidad, justicia social y oportunidades para todos. alimentos de calidad para el mundo, entre muchos otros. Gracias por permitirnos acompañarlos durante el año: #ElCampoNosUne. Felices Fiestas y lo mejor para ustedes y familias en 2024.