Oscar Pedroza Jiménez Fundador y presidente de Grupo Urbanus
30
Recuperación económica del sector gasolinero para 2022
32
Javier Mier y Terán
Alejandro Bargalló
Director de la unidad de negocios de Fleet & Mobility de Edenred México
Director de Ingeniería de América Latina en Generac
2022, año de incertidumbre pero con oportunidades de crecimiento
38
Tec de Monterrey y Generac: una alianza para ofrecer soluciones integrales en energía
www.globalenergy.mx
Año 13 • No 164 • Febrero 2022
@GlobalEnergyMex
globalenergymx
Global Energy México
GlobalEnergyTV
Avanza cooperación energética entre México y Estados Unidos
08 Foto: Bigstock
El Gas Natural: un eslabón clave en el proceso de transición energética Hablar de una transición energética sostenible va más allá de un cambio en la fuente de energía y dejar de usar los recursos fósiles, atendiendo a las protestas de ambientalistas profesionales.
En menos de un mes, dos funcionarios del sector energético estadounidense arribaron a México y sostuvieron reuniones con el mandatario Andrés Manuel López Obrador. Jennifer Granholm, secretaria de Energía de Estados Unidos, destacó el potencial de energía renovable que tiene México, mientras que el enviado especial para el Clima, John Kerry, reforzó el compromiso de actuar de manera ágil y ambiciosa en cinco ejes de acción, a fin de combatir los efectos del cambio climático.
México necesita una CFE con finanzas sanas: IMCO 34
39
18
Foto: Endress + Hauser
Hacia la transformación energética Wyhlen es el lugar elegido para el proyecto de un faro power to gas (conversión de electricidad en gas) del estado de Baden-Württemberg: allí, el grupo Energiedienst produce hidrógeno verde a partir de electricidad ecológica. La planta está destinada a allanar el terreno hacia una mayor eficiencia económica de esta tecnología.
AÑOS
Foto: CFE
Nuevos criterios de evaluación de los programas de capacitación y transferencia tecnológica de los contratos petroleros
06 Foto: Bigstock
La experiencia internacional es contundente respecto a la importancia que tienen los Programas de Capacitación y Transferencia Tecnológica (CyTT) en fomentar el Contenido Nacional de calidad.
D E I N F O R M A R C O N S E R I E DA D , O B J E T I V I DA D Y P R O F E S I O N A L I S M O , E L AC O N T E C E R D E L S E C T O R E N E R G É T I C O