Iván Cárdenas CEO de BeGo El Nearshoring en México: Desafíos,
16
oportunidades y transformación tecnológica.
Año 10· Número 134 Noviembre - Diciembre 2023
www.globalindustries.mx
Global Industries Global Industries México
2025, el año para promover la computación cuántica
@GIndustriesMex
GlobalIndustriesMex
Global Industries TV
Visión empresarial 2024
14
Foto: Bigstock
en la era de la tecnología disruptiva
Se espera que, a lo largo de este siglo, esta tecnología ayudará a dar un salto de gigante en la ciencia del clima y el desarrollo de nuevos materiales, tratamientos médicos y energía no contaminante, entre otras aplicaciones.
AVEVA comparte su visión hacia un ecosistema industrial conectado
22
Foto: Global Industries
Carlos Levy Head de VEMO Charging Network
45 Foto: QRO
Querétaro: epicentro de innovación y desarrollo industrial Eaton anunció una inversión de $85 millones de dólares para expandir sus operaciones en Querétaro, por otro lado, Siemens México llevará a cabo una estrategia de expansión con una inversión superior a los 900 millones de pesos en el Parque Industrial Kaizen. Además, la colaboración entre la Asociación Mexicana de Data Centers y la Universidad Autónoma de Querétaro destaca la importancia de la profesionalización en la creciente industria de centros de datos en la región.
En esta edición de Global Industries, nos sumergimos en las tendencias para el próximo año, explorando el panorama de la tecnología que continuará dando forma a las dinámicas comerciales en el futuro. Este año que concluye ha sido testigo de la evolución constante de la tecnología, marcando hitos significativos en diversas industrias. En este contexto, exploraremos las tendencias que han cobrado fuerza durante el presente año y que continuarán su ascenso en el horizonte del 2024.
Tendencias 2024 en digitalización
26
Isabel Rodríguez Profesora investigadora y miembro del Comité de Energía en la Universidad Anáhuac
11 Foto: Bigstock
10
El conflicto entre Rusia y Ucrania puede ser un punto de inflexión histórico en la evolución del sistema energético mundial”
Inteligencia Artificial, redes 5G, convergencia de tecnologías, automatización de procesos y uso de software RPA, serán las principales tendencias tecnológicas para 2024.
En tan sólo dos años, hemos logrado mitigar 1,700 toneladas de CO2, lo que equivale a 350,000 árboles, y reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente pero, sobre todo, con mejorar la calidad del aire en Latinoamérica”
Manufactura industrial en 2024: ¿qué esperar? Foto: Envato
12