Ulrich Spiesshofer CEO de ABB
Presidente ejecutivo de Emerson Automation Solutions. 8
Incorpormos una capacidad de control a nuestra cartera creciente de aplicaciones de software.
ABB
Emerson
Lal Karsanbhai,
12
Simplificar y dar forma a nuestro negocio para el liderazgo para apoyar a nuestros clientes.
Global Industries Año 6 · Número 93 ·Diciembre 2019
GlobalIndustriesMex
www.globalindustries.mx
@GIndustriesMex
Global Industries México
Anuario 2019
4
14
Global Energy y Endress+Hauser celebran el Energy Innovation Forum.
Volkswagen AGy Ford Motor Company lanzan alianza global
Empresarios, expertos y funcionarios se reunieron para compartir ideas y visiones sobre los temas más relevantes en el periodo de transición energética D E S E R P A R T E que vive el país.
D E L
S E C T O R
16
Global Industries
Bigstock
Ford
Global Industries
2019 fue un año de retos para la industria nacional que, no obstante, supo transformarlos en áreas de oportunidad para desarrollar fortalezas a fin de continuar creciendo, evolucionar y mantener su competitividad a nivel global. Tanto gigantes empresariales como compañías emergentes dieron muestra de su capacidad para atender las necesidades de sus respectivos sectores con soluciones, productos y servicios innovadores, disruptivos y altamente eficientes.
Se realiza en Querétaro la tercera edición de la Feria Aeroespacial de México, 23
I N D U S T R I A L
10
Grupo Modelo inaugura en Hidalgo la segunda planta de cerveza más grande del mundo.
P R O D U C T I V O
M E X I C A N O
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Bienvenidos
Editorial
3
Foto: Bigstock
La industria nacional cierra 2019 con optimismo y recibe 2020 con compromiso
DIRECTORIO GLOBAL INDUSTRIES PRESIDENCIA
Edgar Chávez DIRECTOR DE OPERACIONES
Gerardo Ruiz DIRECTOR EDITORIAL
Kathya Santoyo DIRECTOR DE ARTE
Sandino García COORDINADOR EDITORIAL
Juan José García REDACCIÓN
Claudia García Israel Gama Victoria Navarro DISEÑO GRÁFICO
Marco Alvarado Lucelena Olivier EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Misael Valtierra DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
2
019 fue un año de retos para la industria nacional que, no obstante, supo transformarlos en áreas de oportunidad para desarrollar fortalezas a fin de continuar creciendo, evolucionar y mantener su competitividad a nivel global. Tanto gigantes empresariales como compañías emergentes dieron muestra de su capacidad para atender las necesidades de sus respectivos sectores con soluciones, productos y servicios innovadores, disruptivos y altamente eficientes. Un factor fundamental para ello fue, sin duda, el auge que cobró la Industria 4.0 en nuestro país, que se ha convertido en un miembro activo de la misma con capacidad para competir a nivel mundial, gracias a los recursos clave que ha reunido y generado para configurar y ejecutar estrategias potenciales de crecimiento. Las empresas aceleraron su marcha hacia una mayor automatización. Los avances y el uso de herramientas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, big data, machine learning, blockchain, monitoreo en tiempo real, 5G, realidad aumentada y virtual, robótica, impresión 3D, entre otras, ayudaron a desbloquear oportunidades de negocio con beneficios cruciales como la continuidad de los procesos, su optimización y ahorros significativos de costos, tiempos y recursos.
Sin embargo, no todo depende de la digitalización, sino también de agentes externos como la seguridad y la infraestructura, motivo por el cual, el gobierno asumió la responsabilidad de establecer una dirección estratégica e invertir en investigación para construir tecnologías aptas para el futuro y apoyar al aprendizaje que demandan los cada vez más frecuentes cambios tecnológicos. Cobró trascendencia el impulso de políticas públicas en favor del avance de la digitalización empresarial y la creación de sinergias entre los sectores público y privado para enfrentar las modificaciones que la cuarta revolución industrial está haciendo en el mundo. La inversión en infraestructura, elemento decisivo para el crecimiento económico, fue notoria: la construcción de puertos, aeropuertos, vías férreas, terminales multimodales, carreteras, obras hidráulicas, etcétera, incrementaron la rentabilidad de las inversiones e hicieron más competitiva y atractiva a nuestra región. México se ha colocado como el centro de manufactura más importante de Latinoamérica y gran parte de los productos manufacturados para Norteamérica y el resto del mundo tienen su origen en este país, por lo que, según voces industriales, si se aprovechan sus fortalezas y se trabaja en sus debilidades, se convertirá en el quinto exportador mundial en 2030. Los expositores del alto número de congresos que se llevaron a cabo este año en México en torno a las herramientas 4.0 han coincidido en que nuestra nación tiene un alto potencial y, si se toman decisiones adecuadas, las consecuencias se verán reflejadas de forma positiva en toda la cadena de valor. El camino no ha sido sencillo, pero 2019 ha estado marcado por una evolución tecnológica transformadora, importantes inversiones en nuevos parques industriales, alianzas entre grandes empresas para el desarrollo conjunto, importantes colaboraciones en pro de la investigación y el emprendimiento de acciones enfocadas en nuevos modelos de formación y capacitación. Grandes proyectos iniciaron operaciones, se trabajó en la construcción de infraestructura decisiva con proyectos emblemáticos, nuevas empresas arribaron por primera vez a diferentes entidades y se establecieron pactos y programas gubernamentales para impulsar la inversión nacional e internacional. Por todo esto, 2020 promete ser un año lleno de importantes retos, decisiones, acciones y proyectos que seguirán forjando el camino de México hacia la estabilidad macroeconómica que busca, con base en un fuerte compromiso entre jugadores, organizaciones, asociaciones, entidades gubernamentales e iniciativa privada para trabajar en conjunto en favor de la consolidación de la industria nacional.
Ericka Ibarra RELACIONES INSTITUCIONALES
Isvet Medina
COLUMNISTA DEL MES
ASISTENTE ADMINISTRATIVA
PÁG. 16
Gabriela Rocha
Víctor Hernández
COLABORADORES
José de Jesús Pedroza Mónica Gutiérrez Óscar Alcaraz DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA
David Medina José Cruz Nailea Medina CIRCULACIÓN
Ivonne Ortigoza Argenis Aguilar Moisés Lara SUSCRIPCIONES
ivonne@elementalmedia.mx Tel: (55) 5344 3851
TIRAJE, CIRCULACIÓN, DISTRIBUCIÓN, VENTA Y PERFIL DEL LECTOR CERTIFICADO POR LA ASOCIACIÓN INTERACTIVA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO A.C.
EDICIÓN CERTIFICADA TIRAJE 20,000 EJEMPLARES
GLOBAL INDUSTRIES, EDICIÓN 93, AÑO 6. Publicación mensual correspondiente a DICIEMBRE DE 2019, editada y diseñada y publicada por Elemental Media, S.A. de C.V. en Vía Láctea 413, Col. Jardines de Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53129, Tel. 5344 3851. Correo Electrónico: edgar@globalenerg y.mx Editor responsable: Edgar Francisco Chávez Ibarra. Certificado de Reserva de Derechos de Autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-032311403400-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17173. Suscripción $500.00 (quinientos pesos MN). Impresa el 20 de Diciembre de 2019. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan o reflejan el punto de vista u opinión de Elemental Media, S.A. de C.V., ni del periódico. Impresa en Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V., Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02700, CDMX , Tel: (55) 5140-4900. Distribuida por Servicio Postal Mexicano, Ubicado en Av. Ceylán 468, Col. Cosmopolitan, C.P. 02521.
IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MÉXICO
4
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Enero
Volkswagen AG y Ford Motor Company lanzan alianza global ◼ Apalanca las fortalezas globales de ambas automotrices para competir mejor, innovar y servir a los clientes.
Líderes mundiales convergen en una edición más del Foro Económico Mundial, conocido como Davos.
22
15 ◼ El primer producto que será entregado por ambas compañías serán pickups medianas para clientes globales, comenzando en 2022.
◼ Trabajarán en conjunto en el desarrollo de vehículos autónomos, servicios de movilidad y vehículos eléctricos.
P
or segundo año consecutivo, Emerson es nombrada “Empresa del Internet Industrial de las Cosas del Año” por IoT Breakthrough.
07
08
◼ Algunos de los temas destacados este año fueron: geopolítica, el futuro de la economía, sistemas monetarios y financieros; transformación digital; ciberseguridad; educación, género y el mundo del trabajo; mercados sustentables; infraestructura y desarrollo; energía e innovación; el futuro de los sistemas de salud.
Elon Musk, presidente de Tesla, pone la primera piedra de una planta de vehículos eléctricos en China, que supone una inversión de 4,400 millones de euros.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
08
Anuario
E
l presidente López Obrador presenta Plan de Impulso al Sector Financiero, que contempla un esquema de facilidades y dispersión de recursos a la población con apoyo de instrumentos financieros.
O
2019
5
’Donnell anuncia la inversión de 6,000 millones de pesos para el desarrollo de naves industriales en la región centro de México.
10
08
El Consumer Electronics Show 2019 presenta las últimas tecnologías transformadoras para la redefinición de las industrias y la solución de desafíos globales apremiantes de la actualidad.
16
◼ La Universidad Iberoamericana de Puebla y Volkswagen Financial Services inauguran un Digital Hub para el desarrollo de proyectos digitales de alto impacto.
2019
6
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
16
16
L
a firma siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) adquiere una planta peletizadora de acero propiedad de Grupo ERP Iron Ore en Estados Unidos por 15 millones de dólares. El objetivo es su desmantelamiento para trasladar los activos a Monclova.
27
A C
onstruyen en Zacatecas el primer Centro de Telecomunicaciones Espaciales para impulsar con talento nacional las Tecnologías de Información y Comunicación en la Cuarta Transformación de México.
irbus inicia construcción de planta en Estados Unidos destinada a fabricar el modelo A220, el único avión construido expresamente para el mercado de 100-150 plazas.
J
uan Romero Torres es nombrado Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Comercial Global de Cemex, con la meta de capitalizar el éxito alcanzado con la estrategia enfocada al cliente.
W
17
ago, empresa alemana dedicada a fabricar componentes para conexiones eléctricas y componentes electrónicos para la automatización descentralizada, inaugura oficinas en Querétaro.
23
Boeing realiza con éxito primer vuelo de prueba de su prototipo de vehículo autónomo aéreo de pasajeros, como parte del programa Boeing NeXt. El prototipo completó el proceso controlado de despegue, suspensión en el aire y aterrizaje, al tiempo que se pusieron en funcionamiento las funciones autónomas del vehículo y los sistemas de control en tierra.
17
30
F
ibra Macquarie México coloca la primera piedra de su primer desarrollo industrial en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una inversión estimada de 380 millones de pesos.
8
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Febrero
Emerson completa la adquisición del negocio de plataformas inteligentes de General Electric.
01 “
◼ A través de esta expansión, la empresa crece su participación en industrias de procesos y discretas, así como en mercados híbridos como metales y minería, ciencias de la vida, alimentos y bebidas, y empaques.
Estamos muy felices de tener esta oportunidad única de incorporar una capacidad de control discreto reconocida a nuestra cartera creciente de aplicaciones de software y productos que ayudan a nuestros clientes a operar de manera más segura y eficiente”, Lal Karsanbhai, presidente ejecutivo de Emerson Automation Solutions.
L
a empresa méxico-alemana Mapal–Frhenosa inaugura una planta en Querétaro para la producción de herramientas para las industrias automotriz y aeroespacial, gracias a una inversión de 50 millones de pesos.
Expo Manufactura se celebra en Monterrey, dando un nuevo énfasis a la automatización y robótica.
01
E
l fabricante de vidrio Vitro anuncia la inversión de 60 millones de dólares en nuevas tecnologías para impulsar su negocio de cristales para la industria automotriz.
27
01 05 ◼ En su edición 23, contó con más de 13 mil profesionales de la industria.
T
C
on la llegada de casi 4,870 nuevos vehículos, Mitsubishi Motors de México inicia oficialmente operaciones en el país como parte de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi.
22
elefónica y Ericsson firman acuerdo de operaciones de red con inteligencia artificial para obtener información en tiempo real con el fin de mejorar la calidad de su servicio.
10
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Marzo
Tras concluir la vigencia del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55, se cumplen los plazos para que México y Argentina, y México y Brasil entren al libre comercio 19 de autos y vehículos ligeros de pasajeros. ◼ El comercio bilateral en el sector automotor con Argentina durante 2018 alcanzó 817 millones de dólares y con Brasil 4,680 millones de dólares, con exportaciones de México por 630 millones de dólares en el caso de Argentina y 2,774 millones de dólares a Brasil
◼ Se abre el libre comercio de autos ligeros con Brasil, mientras que con Argentina se mantendrá un comercio con base en cupos durante los siguientes tres años.
Grupo Modelo inaugura en Hidalgo la segunda planta de cerveza más grande del mundo.
08
P
rize Mining anuncia nueva fase de exploración en Manto Negro, Coahuila.
04
12
L
anzan “MIND4.0 Monterrey”, programa de aceleración y escalamiento de soluciones 4.0 en la industria para impulsar proyectos tecnológicos en Nuevo León.
04 ◼ Tuvo una inversión de 14 mil millones de pesos y cuando llegue a su máxima capacidad tendrá una producción de 19 millones de cervezas por día, o 24 millones de hectolitros. La planta, que es la octava en el país, comenzará a operar a fines de marzo y está destinada a atender, sobre todo, la demanda nacional.
L
a empresa Hangzhou XZB Tech Co, de China, inicia operaciones de su primera planta en México, destinada a la producción de autopartes de alta precisión.
17
E
l drone de Airbus, Skyways, realiza las primeras pruebas de entregas “tierra-barco”. Es la primera vez que se utiliza la tecnología de drones en condiciones portuarias reales para entregar una variedad de productos marítimos indispensables, pequeños y de tiempo crítico, a los buques de trabajo en el puerto.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
2019
E
n un acuerdo histórico con Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding (SWS), ABB gana un contrato para suministrar un paquete completo de propulsión y energía para el primer crucero de construcción nacional de China.
27
11
28
26
V
olkswagen se alía con Amazon para crear la plataforma “Volkwagen Industrial Cloud”, que reúne datos de las máquinas y sistemas de las 122 plantas del grupo, incluyendo los programas informáticos y sus almacenes, lo cual servirá para optimizar los procesos de producción y aumentar la productividad.
Se ponen en marcha dos nuevos proyectos mineros en el municipio de Pinos, Zacatecas, para la extracción de oro y plata en la modalidad de minería subterránea.
19
C
emex anuncia un acuerdo vinculante para vender sus agregados y activos premezclados en las regiones del norte y noroeste de Alemania a GP Günter Papenburg AG, por aproximadamente 87 millones de euros.
2019
12
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Abril
A partir de este día, la estructura organizativa de ABB se simplifica en cuatro negocios: Electrification, Industrial Automation, Robotics & Discrete Automation, y Motion. ◼ Hitachi adquiere su negocio de Power Grids, como parte de la expansión de su asociación actual.
01
“
◼ El precio acordado representa una transacción por 11,000 millones de dólares para el 100% del negocio.
01
Para apoyar a nuestros clientes en un mundo de cambios tecnológicos sin precedentes y de digitalización, debemos enfocar, simplificar y dar forma a nuestro negocio para el liderazgo. Las acciones de hoy crearán un nuevo ABB, líder enfocado en las industrias digitales”, Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB.
T
hales anuncia la adquisición oficial de Gemalto, con lo que se crea una nueva división global de negocios que apunta a convertirse en líder en seguridad e identidad digitales. Con la adquisición, el grupo multiplicará por cinco su presencia en Latinoamérica y la triplicará en el norte de Asia.
02
S
S
e lleva a cabo la edición 72 de Hannover Messe en Alemania, con el tema central “Industria Integrada-Inteligencia Industrial”.
02
e lleva a cabo PLASTIMAGEN México 2019, exposición de 45,000 m2 que reúne maquinaria y equipo, materias primas, transformación de plásticos y productos plásticos, y servicios para la industria del plástico.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
C
on una inversión de 466 millones de dólares, Artha Capital pone en marcha el Parque Industrial Arco 57, con la finalidad de atraer más empresas a la región norte del estado de México.
04
E
l Ing. José María Bermúdez es nombrado presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química.
13
09
24
G
A
05
2019
rupo Modelo presenta el primer camión de carga pesada 100% eléctrico, que da inicio al programa piloto de reparto libre de emisiones en la Ciudad de México. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de AB InBev para reducir en 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2025.
BB y Porsche anuncian asociación para desarrollar un cargador de potencia superior a los 150 kilowatts y compatible con el estándar de carga rápida CHAdeMO.
22
A
ndrés Manuel López Obrador presenta proyecto de nuevo Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, teniendo como punto de partida la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
26
29
Comienza operaciones el primer LHD híbrido de la industria minera mundial. Se trata de equipos de carga, transporte y descarga de mineral 100% eléctricos, sin caja de cambios, filtros, ni accionamientos mecánicos y utilizando diésel únicamente para la generación de energía motriz, desarrollada por Komatsu y adquirida por Codelco.
I
nician estudios y trabajos preliminares para la construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
14
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Mayo
Global Energy y Endress+Hauser celebran el Energy Innovation Forum. ◼ Forma parte de las celebraciones por los 20 años de Endress+Hauser en México.
15 ◼ Empresarios, expertos y funcionarios se reunieron para compartir ideas y visiones sobre los temas más relevantes en el periodo de transición energética que vive el país.
16
16
G
rupo Hyunbo, empresa coreana productora de autopartes, inaugura planta en El Marqués, Querétaro.
16 DHL Express y Ehang, especialista en vehículos autónomos inteligentes, lanzan servicio de entrega totalmente automatizada mediante drones inteligentes.
B
MW Group Latinoamérica inicia operaciones de corredor de carga Ciudad de México-San Luis Potosí para vehículos eléctricos, con 6 estaciones multiplataforma.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
2019
15
Negocios e Industria
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Columna
¿Tu información aporta algún Valor Agregado? Por Mtro. Víctor M. Hernández Bernal*
Con los nuevos informes, los usuarios obtienen su consumo y sus KPI de un vistazo: claros y transparentes. Estos informes proporcionan, en la práctica, las más diversas posibilidades de aplicación.
Foto: Bigstock
16
L
as empresas de hoy necesitan una visión general rápida sobre los números o el consumo actual de diferentes aplicaciones para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de estándares y partes interesadas. El software Field Data Manager (FDM) ofrece una variedad de posibilidades para la visualización, administración y archivo de los datos recopilados. Con el FDM, tendrá disponible una función de informes completamente nueva como una opción adicional de FDM Professional. Con la ayuda de la función integrada de informes, ahora es posible mostrar claramente las cifras clave de una amplia gama de aplicaciones. Con los nuevos informes, los usuarios obtienen su consumo y sus KPI de un vistazo: claros y transparentes. Estos informes proporcionan, en la práctica, las más diversas posibilidades de aplicación: • Monitoreo y reporte • Revisión de gestión • Revisiones contables y de eficiencia • Conformidad con las normas (DIN ISO 50001)
Analice datos e identifique ahorros potenciales Los datos almacenados en la base de datos FDM crean un valor agregado a través de la posibilidad de informes significativos y claros. Los datos ya no son solo una recopilación de información de procesos, sino que, debido a las
Diagrama Sankey
KPI Vista general de 2 compresores diferentes
funciones de informes flexibles y potentes, son la base para tomar decisiones de gran alcance. Mediante los informes, es posible analizar valores de consumo y los KPI relevantes. Esto permite la identificación rápida del potencial de ahorro específico de la aplicación y evaluar medidas respecto a los cambios de ahorro y eficiencia.
Informes estándar o adaptados
En el ámbito de la entrega de la opción de informes, ya hay una serie de informes estándar para las aplicaciones más comunes de Smart Scale Energy Solutions. • Aplicaciones energéticas: vapor, aire comprimido, refrigeración, calor. • Informes diarios / semanales / mensuales y anuales. • Diagrama de Sankey
Estos informes predefinidos se pueden configurar y adaptar fácilmente a los requisitos respectivos, mostrando u ocultando valores y curvas. Los informes generados pueden verse en línea en el software FDM, así como imprimirse o exportarse a varios formatos de archivo, directamente desde FDM. Con el marco de informes integrado BIRT © (Business Intelligence and Reporting Tools), el software FDM constituye la base para la creación de informes individuales y específicos del cliente. Estos informes individuales se solicitan como un servicio. Seguridad a pesar de la transparencia. La transparencia no significa que todos los usuarios puedan verlo todo. La gestión de usuarios integrada en FDM también afecta las funciones de informes. Con una administración activa de usuarios, es fácil controlar qué función puede desempeñar el usuario de las funciones respectivas en los informes y a qué datos se puede acceder. El operador se beneficia en términos de doble seguridad. Por un lado, los valores del proceso histórico son seguros.
* El autor es Ingeniero en Control y Automatización del Instituto Politécnico Nacional de la ESIME, cuenta con una Maestría en Administración de Negocios; cursó diversos estudios avanzados en Metrología, medición de nivel en Alemania, México y Estados Unidos. Actualmente se desempeña como Consultor de Aplicaciones para América Latina y Europa para Endress+Hauser.
18
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Junio
Con una inversión superior a 1,000 millones de dólares, BMW Group abre planta en San Luis Potosí, que tendrá capacidad para producir hasta 175,000 unidades anuales del BMW Serie 3 Sedán. ◼ Este año, la empresa celebró su 25 aniversario en México
06
◼ Durante la construcción empleó por primera vez tecnología de escaneo digital en 3D
◼ Es pionera en el campo del mantenimiento inteligente
06
11
Se celebra ExpoPack Guadalajara, foro orientado a la presentación de maquinaria para envase, embalaje y procesamiento de alimentos, materiales sostenibles y otros bienes y servicios relacionados con el sector.
28
S
chneider Electric México inaugura en Apodaca, Nuevo León, su nueva planta inteligente 100% digital, la más grande de la compañía en el país y la segunda de mayor tamaño en Norteamérica.
L
a Academia de Ciencias de China (CAS) presenta una plataforma de datos alojada en la nube, cuyo objetivo es brindar soluciones integrales a la industria espacial comercial. La plataforma Space Cloud Cubic, desarrollada por la empresa CAS Tianta y lanzada en Shenzhen, tiene seis funciones principales: medición y control, gestión, comunicación, almacenamiento, computación y servicios, las cuales se llevan a cabo en la nube.
20
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Julio
BMW Group y Daimler AG firman acuerdo de cooperación para conducción autónoma. ◼ Se espera que la tecnología se incluya en los sistemas de vehículos de pasajeros para clientes privados a partir de 2024.
Presenta GE la primera turbina eólica de 12 MW.
24
◼ Se centrará en el desarrollo conjunto de tecnologías de próxima generación para sistemas de asistencia al conductor, conducción automatizada en carreteras y estacionamiento automatizado (todo para SAE Nivel 4).
E
merson anuncia que ha completado la compra de los negocios de automatización y software de Zedi. La incorporación de la plataforma de adquisición de datos y control de supervisión en la nube (SCADA) de Zedi permitirá a Emerson ayudar a los productores de petróleo y gas a aumentar la producción y reducir los costos operativos a través del monitoreo, control y optimización basados en la nube.
09
C
◼ Haliade-X tiene un rotor de 220 metros, pala de 107 metros diseñada por LM Wind Power y capacidades digitales.
04
on una primera inversión de 1,300 millones de pesos, inicia la construcción en Aguascalienteas de la nueva planta de Continental, dedicada a la manufactura de componentes electrónicos para la industria automotriz.
08
17
G 31
Volvo gana licitación para la segunda flotilla de renovación de la Red de Transporte de Pasajeros en la Ciudad de México.
rupo Renault y Jiangling Motors Corporation Group (JMCG) oficializan su jointventure para el desarrollo de la movilidad eléctrica en China. El Grupo Renault aumentará su capital social en €128m para convertirse en el mayor accionista de JMEV, con una participación del 50%.
22
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Agosto
GM, Arkansas University y Siemens inauguran un Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa en las instalaciones del campus Querétaro de la universidad. ◼ El fin es capacitar a los colaboradores de GM y a su red nacional de más de 500 proveedores.
“
21
La apertura de este laboratorio representa una gran oportunidad para todos. Para GM significa brindar más herramientas a nuestros proveedores para desarrollarlos a través de experiencias similares a lo que sucede en la práctica, por otro lado, se abrirá la oportunidad de preparar a jóvenes estudiantes que estén cursando su carrera y más adelante podrán ofrecer servicios de ingeniería especializada”, Ernesto Hernández, director general de General Motors México.
06
M
ercedes-Benz Autobuses anuncia la llegada del Dr. Alexandre Augusto Nogueira 06 para ocupar el puesto de CEO de Daimler Buses México.
12
Transportes JSV incorpora a su flota 50 camiones con tecnología orientada a garantizar la seguridad, no sólo del transporte de hidrocarburos, sino también de los operadores que lo llevan a cabo.
T
ras 53 años de operaciones de Manufactura en México, Nissan alcanza el hito de producción de 13 millones de unidades en conjunto con sus tres complejos de ensamble: Aguascalientes A1, Aguascalientes A2 y CIVAC.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
2019
23
C
omo parte de la estrategia para el desarrollo económico y del fomento a la inversión en el sureste del país, gobernadores y cámaras empresariales firman el Pacto Oaxaca, que contempla proyectos industriales y de infraestructura qrespaldados por los sectores empresarial, académico, social y gubernamental.
12
14
14
Por unanimidad, el consejo de ABB nombra a Björn Rosengren como CEO de la firma para suceder en el cargo a Peter Voser a partir del 1 de marzo de 2020.
22
R
ittal Tour 2019 reúne a especialistas en control, automatización, TI, neumática, seguridad de maquinaria y distribución eléctrica para construir soluciones integrales para el impulso de los procesos de producción y la reactivación de la economía mexicana.
H
olcim nombra a Jaime Hill Tinoco nuevo Director General de la compañía para México, con el porpósito de fortalecer sus operaciones y consolidar su liderazgo en segmentos clave de la industria de la construcción.
Se realiza en Querétaro la tercera edición de la Feria Aeroespacial de México, encuentro especializado en el sector aeronáutico cuyo objetivo es favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de ésta industria en el país.
S 27
e inaugura en Puebla el Centro de Capacitación y Reclutamiento Porsche, el tercero de la firma a nivel mundial y el primero en América, con el fin de reforzar el servicio postventa de la red mundial de distribuidores de la automotriz y formar expertos capaces de responder a las futuras necesidades y demandas globales del sector.
30
24
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Septiembre
Iberdrola y HEINEKEN firman alianza que convertirá a la cervecera en la primera que elabora sus productos solo con energías renovables. ◼ Evitará la emisión de más de 100,000 toneladas de CO2 al año.
N
issan inicia la producción del Versa 2020 para México en Planta Aguascalientes A1, con una inversión de $278 millones de dólares, de los cuales $83 MDD fueron destinados a manufactura, $78 MDD a herramental de proveeduría y $117 MDD para la nueva generación de motor.
Con una inversión de 100 millones de dólares, BMTS Technology inaugura en Coahuila la planta Ramos Arizpe para la producción de turbocargadores de escape de automóviles, vehículos comerciales y aplicaciones fuera de carretera.
E
merson anuncia la creación de un nuevo grupo de negocios denominado Transformación Digital, valuado en más de 650 millones de dólares.
◼ La planta estará operativa en 2020, bajo la modalidad PPA (Power Purchase Agreement).
◼ Mediante la construcción de una planta fotovoltaica, se garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de HEINEKEN y sus oficinas en España.
06
23
21
19
11
D
HL inaugura en Chicago el Americas Innovation Center, un lugar de encuentro para explorar nuevas soluciones e investigar soluciones futuras que puedan generar aumentos de productividad y eficiencia.
13 25
N
estlé inaugura su Instituto de Ciencias del Embalaje, el primero de estas características de la industria alimentaria. Se enfocará en generar soluciones de embalaje reutilizable, materiales pioneros para el medio ambiente, e infraestructuras de reciclaje local.
D
owa y Sunshine Silver Mining invierten 366 mdd en la puesta en marcha de la mina Los Gatos, en Chihuahua, para una producción diaria estimada de 2,500 toneladas de mineral para obtener concentrados de plata, plomo y zinc.
26
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Octubre
Endress+Hauser coloca la primera piedra de sus nuevas instalaciones en el Estado de México, que se edificarán con la última tecnología en construcción y automatización. ◼ La empresa invirte actualmente alrededor de 50 millones de dólares en la construcción de éste y otros dos edificios corporativos, uno en Toronto y otro en Houston.
Se lleva a cabo la primera edición de Industrial Transformation MEXICO, una feria centrada en la transformación digital y fabricación inteligente.
07
“
16
Con este corporativo, ayudaremos a nuestros clientes, presentes y futuros, a resolver las problemáticas de sus procesos productivos, a volverlos más eficientes, seguros y económicos, con el apoyo de la más avanzada tecnología digital”, Eduardo Rodríguez, Presidente y Director General
S
chneider Electric celebra en Barcelona la Innovation Summit 2019 con el fin de abordar las últimas tendencias, retos y oportunidades para impulsar la digitalización de la economía y establecer un equilibrio entre su progreso y su futuro sostenible.
02
03
◼ Está dirigida a la industria aeroespacial, automotriz, electrónica, de alimentos y bebidas, metalurgia, empaque y procesamiento de acero y químicos.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos crea el Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria Automotriz para impulsar la innovación tecnológica en el sector y elevar la competitividad de la industria nacional.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
2019
27
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia el inicio de los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’, a edificarse en la Base Aérea Militar Santa Lucía, en el Estado de México.
14
17
N
ombra el Ejecutivo Federal a Salvador Landeros Ayala como Director General de la Agencia Espacial Mexicana a partir del 1 de noviembre y para el periodo 2019-0223.
H
olcim México lleva a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de su nueva planta de Molienda en Umán, Yucatán, que tendrá una capacidad de producción de 650 mil toneladas anuales.
22
17
Se celebra en Acapulco, Guerrero, la 33 Convención Internacional de Minería.
A
mérica Móvil y Vodafone Business se asocian para ofrecer productos de Internet de las Cosas que permitan a los usuarios de ambas compañías establecer la conexión de dispositivos a nivel mundial de forma más simple y eficiente.
30
29
ACCIONA inaugura en Dubái un nuevo centro global de impresión 3D, que alberga la mayor impresora 3D operativa en el mundo, conocida como Powder Bed, para generar piezas de elevada resistencia estructural.
28
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Noviembre
Siemens Digital Industries Software anuncia colaboración con Absolut para afrontar mejor los desafíos del mercado, incluyendo la creciente demanda por productos de alta calidad, y la variedad de los mismos, así como reducir los costos del mercado global de alimentos y bebidas.
I
BM crea la primera nube pública para servicios financieros, que 06 proporcionará soporte multiarquitectura y seguridad proactiva y automatizada.
E
l Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), fue reconocido por su colaboración en el Centro de Robótica y Programación 4.0 de la empresa Target Robotics.
20
02
08
12 Schneider Electric y CEDES Don Bosco firman un convenio para gestionar diferentes acciones que optimicen la capacitación técnica de docentes y estudiantes de Costa Rica.
R
ohde & Schwarz se asocia con Fraunhofer HHI e IAF para llevar a cabo investigaciones relacionadas con la 6ª generación de comunicación móvil, dando lugar a un sistema de emisión y recepción inalámbrico que ya se prepara para bandas 6G.
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
2019
29
J
AC Motors lanza su primera gama de vehículos eléctricos fabricados en Hidalgo, gracias a la alianza estratégica de Giant Motors con inversión china, financiamiento japonés y recursos mexicanos.
12
14
Se celebra Intertraffic México en busca de transitar hacia una movilidad inteligente y sustentable que integre las necesidades sociales, económicas y ambientales para un espacio habitable y equitativo
C
anada Pension Plan Investment Board y Ontario Teachers Pension Plan firman acuerdo para adquirir una participación en Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, a fin de seguir invirtiendo en proyectos de infraestructura clave en México.
27
22
27
S
e lleva a cabo el 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, “Infraestructura: Retos y Oportunidades”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura que contribuyan al crecimiento del país.
Productos innovadores, rentables y programas de capacitación empresarial para hacer negocios se presentan en la Expo y Foro China-México 2019
30
2019
Diciembre 2019 www.globalindustries.mx
Anuario
Diciembre
Deacero firma el primer contrato de cobertura eléctrica en el marco del Mercado Eléctrico Mayorista.
18
◼ El convenio con Iberdrola contempla la entrega de 165 MW (1.2 TWh/año) desde la central de ciclo combinado El Carmen, en Nuevo León.
◼ Permitirá a la acerera regiomontana acceder a energía competitiva durante 17 años.
E 01
l Tecnológico de Monterrey y Ternium firman un convenio de colaboración para involucrar a profesores y alumnos en el desarrollo de proyectos de Industria 4.0.
04
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presenta el Programa de Conectividad en Sitios Públicos para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
E
rnst & Young anuncia la inversión de 40 millones de pesos en el Centro de Ciber Seguridad Avanzada en Querétaro, el cual proyecta la creación de 109 nuevos empleos de alta especialidad en investigación y desarrollo.
11
10
S CFE Telecomunicaciones aprueba nuevo modelo de adquisiciones para CFE y subsidiarias con el propósito de reducir costos, aumentar la eficiencia y disminuir la discrecionalidad de las compras.
e lleva a cabo la ceremonia de inicio de obras del proyecto Terminal Multimodal El Dorado Puerto Chiapas, el primero de esta serie de inversiones para dar apertura a nuevas rutas comerciales y la integración logística.
S 11
iemens y Fortinet crean alianza para para cubrir las complejas demandas de seguridad y conectividad de las redes de tecnología operacional.
11