Extremadura GO- Estrategia Youtube

Page 1

estrategia en youtube PROYECTO EXTREMADURA GO POKEGUÍAS DE TURISMO


ANTECEDENTES Extremadura es un destino poco explotado pero con un potencial turístico enorme: cuenta con paisajes auténticos y no saturados, una gastronomía y cultura muy destacables, y un turismo deportivo y de naturaleza que atrae a una demanda cada vez mayor en segmentos específicos (birding, BTT, senderismo, deportes de aventura,...). Pese a ello, se trata de un destino aún por descubrir para gran parte del público nacional, origen principal del turismo extremeño (85%) Los esfuerzos por atraer turismo a la región son muy loables y cada vez se toma mayor conciencia de la importancia de este sector (por ejemplo, en 2016 se está llevando a cabo el I Plan concertado de promoción del Turismo, que aglutina las acciones de todos los agentes del sector). Sin embargo, no se han hecho por el momento campañas promocionales específicas dirigidas al público más jóven (millennials, generación Z) y que tengan al canal online como protagonista. Lejos de ser esto un problema, se trata de una gran oportunidad: Extremadura tiene excelentes recursos y existen múltiples materiales informativos y promocionales, tan sólo hay que contar las cosas de manera diferente para poder atraer a dicho público. Por eso, sabiendo del éxito de Pokémon GO, el videojuego de realidad aumentada que ha sido un éxito mundial este verano, protagonizado a su vez por los Pokémons, esos simpáticos y adorables monstruitos que (r)evolucionaron la TV a finales de los 90 (gran parte de los nacidos a finales de los 80 y 90 en España sabrán cantar sin problemas el PokeRap o enumerar, al menos en parte, la primera generación de 150 Pokémons), aprovecharemos este fenómeno con el fin de dar a conocer Extremadura como destino turístico.


1. ESTRATEGIA GENERAL


¿QUÉ ES EXTREMADURA GO? Es un proyecto diseñado por Gemma Luengo, joven extremeña que dedica su tiempo libre (y no-libre) a la consultoría en turismo. Se ha desarrollado dentro del marco de la asignatura “Herramientas Tecnológicas para la Promoción y Gestión Turística II” impartida por el emprendedor Tirso Molina en el Master en Turismo Internacional Turespaña en la EOI, pero se pretende poner en marcha de manera real. Tras detectar una necesidad (generar conocimiento de Extremadura como destino turístico y atraer nuevos perfiles de demanda) y un nicho no explotado hasta la fecha (contenido adaptado a Millennials y Generación Z) se propone esta iniciativa desde la filosofía Lean Start Up, creando un producto mínimo viable (Publicación PokeGuías turismo) para poder analizar la demanda real y gracias a ello valorar si invertir en el mismo y desarrollar completamente este proyecto incluyendo eventos, itinerarios guiados, nuevas publicaciones tanto online como físicas, APPs,...


OBJETIVOS El objetivo principal es fomentar la venta gris dirigiendo tráfico a la web del proyecto a través de múltiples canales (marketing multicanal).

OBJETIVOS YOUTUBE ●

Objetivos de negocio: generar la mayor cantidad posible de leads.

Objetivos de comunicación: dar a conocer la actividad del proyecto y los productos que desarrolla -GuíasPokemon, posicionar la marca y explotar el marketing emocional.

Objetivos de web marketing: mejorar el tiempo de conexión promedio de la página, aumentar el tráfico y generar enlaces entrantes (inbound links) a la página web oficial del proyecto y landing page, aumentar el número de registrados, incrementar el número de seguidores y reproducciones de YouTube.

En esta actividad nos centraremos en Youtube y en las siguientes en otros medios y redes sociales pero sin dejar de pensar en todas las posibilidades que tenemos:


WEB DEL PROYECTO Se ha creado una web del proyecto, que incluye contenidos sobre el mismo que es posible compartir en redes y medios sociales. A su vez la web se integra con Youtube y Facebook (que tratamos en la actividad de esta semana) por el momento, pero irรก creciendo y evolucionando en las prรณximas semanas gracias a todo lo aprendido en clase.

WWW.EXTREMADURAGO.COM


LANDING PAGE http://promo.extremadurago.com Con Instapage se ha creado una landing page que conecta con el CRM. El contenido de la landing page incluye varios CTA: completar formulario de registro para recibir contenido exclusivo y descarga de regalo. Con ello se persigue generar una base de datos de potenciales clientes ya segmentada para realizar campañas de remarketing hacia los mismos (en el formulario, para seleccionar la temática la nueva PokeGuia que queremos -que se preparará o no atendiendo a la demanda- ha de marcarse la preferencia por una tipología turística determinada). La Pokeguía de Aves será totalmente gratuita y los usuarios recibirán un versión Lite de las PokeGuías elegidas, no obstante, las PokeGuías completas serán de pago a un precio de 7-10 euros. Cuando estas estén disponibles, se contemplan nuevas landing pages que permitieran la reserva anticipada (se realizará también test A/B).


INFO PRODUCTO

Http://extremadurago.com/post/148455538162/aves-legendarias Desde la Landing Page es posible acceder, al igual que en la web, a la primera de las PokeGuías realizadas (Cuaderno de Campo de Aves legendarias, una guía online e interactiva que incluye contenido multimedia). Se hace referencia a otra guía existente (PokeGuía de Rutas Aves), que tendría formato físico, aunque dicha guía no está terminada: el objetivo es que se solicite mediante el formulario y, si hubiera suficiente demanda, completarla (en tal caso se enviaría en formato digital a los leads registrados las PokeGuías más demandadas) y posteriormente se habilitaría la preserva en formato físico.


Como joven y extremeña, Gemma cuenta con un presupuesto limitado por lo primero pero nada de miedo y muchas ganas de innovar (Fact: Extremadura es la tierra de origen de la mayoría de los aventureros que conquistaron en el s.XV las Américas, también llamadas el “Nuevo Mundo”)

ni 1 EURO Es la inversión total realizada en la página web, landing page y contenido premium de ExtremaduraGo (incluye 0,89 euros de compra dominio en GoDaddy + horas de Photoshop, Illustrator y Pikachus)


2. ESTRATEGIA YOUTUBE


EsTRATEGIA YOUTUBE I ●

Mercado objetivo: Mujeres y hombres de habla hispana entre 14 y 30 años (14 años edad mínima legal para abrirse cuenta en Facebook) con gustos en Facebook dentro de la categoría viajes. Además, son de especial interés la población que tenga entre sus gustos Pokemon, Pokemon Go, Pikachu o similares. Estilo/Referentes: En este canal nos centraremos en la creación de vídeos virales, cercanos al público objetivo de jóvenes Millennials y generación Z, frescos y de carácter transgresor. En ocasiones emplearemos titulares fomentando el clickbaiting pero con una chispa de humor. Se trata de fomentar el alcance de los vídeos lo máximo posible y que estos sean compartidos. Nuestros principales referentes en estilo y tono son los Youtubers Hola Soy Germán https://www.youtube.com/user/HolaSoyGerman (casi 29 millones de suscriptores) y ElvisaYomastercard (800.000 suscriptores) https://www.youtube.com/user/ElvisaYomastercard. A estos y otros youtubers de refrencuales invitaremos a compartir nuestros vídeos y/o hacer referencias, invitándoles a eventos y dándoles regalos y contenidos premium. Temática: Los principales temas son: ○ Destino Extremadura: Elige tu propia aventura (Videos interactivos que permiten elegir opciones para desarrollar una aventura en las rutas reflejadas en las PokeGuías) ○ Producto PokeGuías: ¡Hazte con todas -las PokeGuías-! (Vídeos de diversa temática con el fin de mostrar el producto de manera diferente: unboxing, test de resistencia, debate literario entre Pokémons,...) ○ Comunidad: PokeConsejos (Hilarantes piezas de humor absurdo con tutoriales “didácticos” para ir de Ruta Pokemon en Extremadura, consultas, DIY,...)


EsTRATEGIA YOUTUBE II ●

● ● ●

● ●

Diseño de las listas de reproducción: se crearán listas de reproducción en función de las temáticas anteriormente definidas y, en el caso de Elige tu propia aventura, acotando la tipología de estas: Lista Elige tu propia Aventura Gastronomía, Lista Elige tu propia Aventura Deportes de riesgo,... Responsables de las listas: Social Media strategist + Community manager Frecuencia de publicación: 1 video a la semana, siempre el mismo día. Idiomas: por el momento los videos serán exclusivamente en español, aunque se considerará que . Podrá facilitarse la transcripción de los mismos para la generación de subtítulos en Youtube. Nos interesa el público español principalmente pero dado que se busca la viralidad del contenido no dejaremos de considerar otros países con hispanohablantes. Lugar: se utilizarán tanto interiores como exteriores (localizaciones en Extremadura) - ver apartado 3Relación con el resto de soportes promocionales: los videos generados están pensados para el canal Youtube, no obstante, también se considerará tener disponibles trailers de los mismos en Facebook Video y pequeños avances para compartir en otras redes sociales que utiliza el público objetivo (Twitter, Vine, Snapchat e Instragram) Formatos: ○ Vídeo completo (para publicar en Youtube): 2-5 minutos ○ Trailers (para publicar en Facebook vídeo): 30 segundos ○ Microvídeos/ cuasi gifts (para compartir en Twitter, Vine, Snapchat e Instragram): 10 segundos


diseĂąo del canal


creación y configuración ●

Se creará el canal https://www.youtube.com/channel/extre madurago Emplearemos una imagen del canal en el tamaño recomendado de 2560 x 1440 en la misma línea de la empleada en la web del proyecto y otras redes sociales. Crearemos una descripción del canal que incorpore enlace a la web pero, además, conectaremos e integraremos el canal con un botón/enlace a la web así como el resto de las redes sociales utilizadas por Extremadura Go. Tendremos en cuenta las guías de la Academia de creadores Youtube respecto al branding.


consideraciones para mejorar el canal

7 normas de video seo ●

No olvidaremos verificar la cuenta de Youtube y vincularla con Adwords y Google Analytics Incluiremos en la portada: ● URL destacada: interconectar con página web del proyecto y Landing page ● Enlaces a redes sociales: configuración de los enlaces a cuenta Facebook, Twitter , Google + y otras redes sociales Haremos referencia a: ● Vídeo destacados en portada ● Canales relacionados Fomentaremos la reserva de PokeGuías con ventanas HTML5 sobre el vídeo (Overlays)

● ●

● ● ● ●

Incluiremos palabras claves (tags) tanto en la descripción del canal como en los videos y listas que publiquemos. Utilizaremos las transcripciones CC para mejorar el SEO. Emplearemos términos que faciliten la búsqueda (haremos una prueba con amigos a los que les pediremos que nos cuenten cómo buscarían/han buscado nuestros vídeos y los de la competencia) Títulos que llamen la atención, provocadores y listas (listicle) Identificaremos videos relacionados (rebufo) Crearemos un video site map Solicitaremos la suscripción al canal al final de cada vídeo


3. creación de los vídeos


línea editorial FUNNEL

TOFU

MOFU

BOFU

TEMÁTICA

COMUNIDAD POKEMON

PRODUCTO POKEGUÍAS

DESTINO EXTREMADURA

TIPO DE VÍDEO

POKECONSEJOS

¡HAZTE CON TODAS -LAS POKEGUÍAS- !

ELIGE TU PROPIA AVENTURA

LUGAR

INTERIOR

INTERIOR/EXTERIOR

EXTERIORES

DESCRIPCIÓN

Hilarantes piezas de humor absurdo con tutoriales “didácticos” para ir de Ruta Pokemon en Extremadura, consejos, consultas, DIY,...

Vídeos de diversa temática con el fin de mostrar el producto de manera diferente: unboxing, test de resistencia, debate literario entre Pokémons sobre las Guías,...

Videos interactivos que permiten elegir opciones para desarrollar una aventura en las rutas reflejadas en las PokeGuías.

PRINCIPAL


PREPRODUCCIÓN


diseño del contenido ●

Antes de cada vídeo o grupo de vídeos, especialmente los Elige tu propia aventura, diseñaremos un Storyboard en el que definiremos y asignaremos las escenas y desarrollaremos la acción del vídeo.

Definiremos las localizaciones para aquellos videos que discurren en exteriores.

Nos haremos con el atrezzo, vestuario y materiales para cada video muy caseros e imaginativos, basándonos en un presupuesto 0.

Elaboraremos un guión general del vídeo y los diálogos que se mantendrán en el mismo.

Para presentar la idea a un posible partner o colaborador (por ejemplo, un Youtuber reconocido que haga un cameo), podremos hacer un breve esquema con la función trailers de iMovie.

Haremos una rápida lectura de guión y se comentarán brevemente las escenas.

Nos olvidaremos de todo lo anterior para improvisar la mayor parte del contenido del vídeo.


PRODUCCIÓN


EQUIPO Emplearemos el equipo que ya tenemos disponible: ●

Grabación: ○ ○

Fotografía y vídeo en general - Panasonic GH 4, con objetivo estabilizado Acción– GoPro Hero 3

Estabilización: Trípode y rótula

Audio: ○ ○ ○

Grabadora de audio externo Zoom H5 Micrófono de solapa AKG 417 Micrófono inalámbrico Sennheiser EW100

Luces: Iluminación a 3 puntos con antorcha 120 LED para luz de apoyo con panel difusor

Para hacer vídeo 360 pediríamos prestada una Ricoh Theta S (a Witcamp, por ejemplo ;) )


POST PRODUCCIÓN


EDICIÓN DEL VÍDEO ●

Editaremos el vídeo con Final Cut Pro X cuidando especialmente los niveles de audio y los ajustes de color y luz.

Aplicaremos transiciones acordes a la imagen del proyecto, superponiendo figuras de Pokémons, ráfagas de objetos animados, etc. para hacer el vídeo dinámico y adaptado a nuestro público objetivo.

Incluiremos efectos de sonidos de bancos de recursos libres Creative Commons.

Elaboraremos diferentes versiones del vídeo, considerando los formatos previamente definidos: ○ Vídeo completo (para publicar en Youtube): 2-5 minutos ○ Trailers (para publicar en Facebook vídeo): 30 segundos ○ Microvídeos/ cuasi gifts (para compartir en Twitter, Vine, Snapchat e Instragram): 10 segundos

Transcribiremos los diálogos del video para poder incluirlos como subtítulos en Youtube.


4. difusión de los vídeos


PUBLICACIÓN Y GESTIÓN Publicaremos cada vídeo bajo licencia de Youtube estándard, cuidando las indicaciones de Vídeo SEO dadas en el punto 2 referentes a título, descripción, tags,... sin permitir publicidad (si tenemos muchas visitas se habilitaría Adsense/ si son destacadas sería bueno entrar en el programa de partners Youtube)

Editaremos la miniatura de cada vídeo para incluir una imagen atractiva y relacionada tanto con la temática del vídeo como con el proyecto, fomentando el clickbaiting en ciertos vídeos. Una vez subido el vídeo, incluiremos CTA: ● Durante el vídeo: Registro landing para ganar premios, visita web proyecto. ● Final del vídeo: suscribirse al canal, ver otros vídeo (más comercial) Fomentaremos la reserva de PokeGuías con ventanas HTML5 sobre el vídeo (Overlays)


difusión Basaremos la difusión de nuestro canal de Youtube en el posicionamiento orgánico. Nos centraremos en: ● ● ● ● ●

Potenciar la viralidad de los vídeos Petición de suscripción al final de cada video Listas de reproducción temáticas Configuración del canal para aparecer en recomendaciones de canales Conexión entre todas las redes sociales y web del proyecto

También prepararemos acciones con terceros, como indicamos en el punto 1 (crossovers otros vídeos canales, referencias otros Youtubers, etc.) De manera puntual, promocionaremos vídeos concretos con acciones acciones de SMM, en concreto con AdWords para vídeo, teniendo en cuenta que utilizaremos palabras claves muy específicas (buscamos el long tail).


mediciรณn y seguimiento


estadísticas Estadísticas de Youtube: Veremos las estadísticas tanto del canal como de los vídeos en particular, analizando el rendimiento y la interacción, teniendo en cuenta: ○ ○ ○ ○ ○

Audiencia: suscripciones, reproducciones, favoritos Actividad: reproducciones vídeos Participación: comentarios, votos, link backs, embeds Tráfico web: clicks a la web oficial, tiempo de conexión promedio Generación de leads: leads, conversiones a venta, correos electrónicos

Google Analytics: contrastaremos con esta herramienta el tráfico a nuestra web procedente de Youtube. Temporalidad: cada semana analizaremos brevemente la evolución de los vídeos, cada mes de manera profunda, creando informes con la herramienta de estadísticas en Youtube.


Contínuamente...

próximos pasos La estrategia no acaba aquí, sino que podrá actualizarse y adaptándose… No es algo estático, sino dinámico y vivo.

1.

Analizar resultados

2.

Reorientar la estrategia y los contenidos en función de estos

3.

Probar contínuamente qué funciona y qué no en términos de vídeos vistos/ captación de leads/ comentarios Youtube.


ยกgracias por tu atenciรณn! Gemma Luengo #Marketing #Comunicaciรณn #Turismo +34 619 694 245 | hola@gluengo.com | www.gluengo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.