EXTREMADURA GO POKEGUÍAS DE TURISMO
Cuaderno de campo de aves legendari as
www.extrem ad ur a g o.c o m
G uía de aves legendarias
Abe j a r uco c om ún Merops apiaster I E Algomenor queunatórtola, suplumajetiene el mayor abanico decolores delas aves ibéricas. Sólolefalta el rojo, perola naturaleza ha querido que esté presente enel iris desus ojos. Sealimenta deinsectos voladores que captura en el aire con su acrobático vuelo. Anida en colonias numerosas en galerías excavadas consu pico entaludes próximos aríos generalmente. Aparece en primavera para reproducirse marchándose a finales deagosto o primeros de septiembre.
Ma ndi buzz Mandix pokemonae
Pokemon de tipo volador introducido en la quinta generación. Es la forma evolucionada de Vullaby. Es lacontraparte femenina de Braviary. Otealasuperficie desde el cieloy tiene por costumbre hacerseadornos con huesos. Suele volar por los azules cielos de Extremaduray hacer amigos en el ParqueNacional de Monfragüe.
Abubilla Upupa epops IE Algo menor que una tórtola, de pico largo fino y curvado y cresta grande quelevantay retrae.El plumaje de sus alas,colay punta de sucrestaes blancoy negro,y el resto es ocrerosáceo.Hace su nidoen huecos de árboles o paredes y frecuenta dehesas cultivos y áreas con escaso arbolado. Se alimenta exclusiva- mente de insectos y arañas que captura en el suelo ayudándose de su formidable pico. Está presente todoel año.
P i dge ot Pidge pokemonae Es la forma evolucionada de Pidgeotto.A Pidgeotse le puede encontrar en estado salvaje, pero es muy complicado avistar uno, y si lo intentas capturar se mostrará reacio. Su habilidad de vuelo es increíble, pudiendo alcanzar más de un kilómetro de altura y llegar al doble dela velocidad del sonido. Le gusta mucho el Festival Internacional deTeatro Clásico deMérida.
EXTREMADURA GO - POKEGUÍAS DE TURISMO
G uía de aves legendarias
c e r ní c a l o pr im il la Falco naunanni S A H Algo menor queel cernícalo vulgar. Sueleanidar en mechinales y otros huecos deiglesias y edificios que sedisputa conlas grajillas, aunque paracazar sedesplazahasta campos abiertos o cerealistas próximos a pueblos y ciudades.También utilizael “cernido” como vuelo decaza aunque, sueleser más insectívoro que su primo el cernícalovulgar.
Toge k i s s Togequensis pokemonae Pokemonmuy alegre,peroalavez tímido.Solo aparece enlugares muy pacíficos,sin peleas ni conflictos, por eso permanece en Extremadura todo el año. En ciertos pueblos,cuandounTogekiss pasa,es undíadefiesta.Por ellosele conocecomoel Pokémon festejoy le encanta pasarse por Los Palomos y otras Fiestas de Interés Turístico deExtremadura.
Br a v i a r y Braviarum pokemonae Braviary caza sobrevolando la dehesa yaprovechando su excelente visión, ya que puede divisar una presa a 3000 metros de altura. Siendo un ave rapaz y aerodinámica es capaz de alcanzar grandes velocidades en picado, lo que le da una muybuena ventaja. Lucha para proteger a sus amigos sin detenerse a considerar el peligro. Le encanta conocer a apasionados de la ornitología en elClub Birding deExtremadura.
c hoc ha pe r di z Scolopax rusticola También conocidacomo Becada. Su cuerpo es del tamaño deuna palomatorcaz conel picomuy largoy la colamuy corta. Suplumaje presentaun barreado de tonos marrones y ocre que la camufla perfectamenteentre el pasto olas hojas secas.Muy discreta pasafácilmente desapercibiday amenudo, no salea volar hastaquecasi la pisamos.Setrata deun aveinvernante,que prefiere los bosques húmedos alos espacios abiertos. Consulargopicocapturalombrices, gusanos,babosas y pequeños insectos del suelo.
www.extremadurago.com
G uía de aves legendarias
Za pdos Zapdopulus pokemonae Pokemon legendario. Se trata de una enorme ave con un pico largo y puntiagudo con un plumaje amarillo yerizado debido a los cúmulos de electricidad que almacena en él. Le encanta surcar el cielo extremeño en las tardes de tormenta, especialmente en verano. Es fan del jamón, el gazpacho y, en general, de la gastronomía extremeña.
c i güe ña bl a nc a Ciconia ciconia IE Zancudadegran tamaño de plumaje blancoy puntas delas alas negro, depico y patas deun vivo rojo llamativo.Muy extendida en dehesas, humedales,pastizales y encasi todas las edificaciones elevadas como iglesias,cortijos, árboles altos o torretas eléctricas. Su alimentación es variada desde peces,culebras o anfibios hasta roedores o saltamontes. Aunque antaño emigrabaa África todos los inviernos, cadavez es mayor el número deejemplares quevemos enExtremadura todo el año.
c i güe ña ne gr a Ciconia nigra EE Zancuda algo menor quela cigüeña blanca, deplumajeoscuroconirisaciones verdosas y violáceas en el dorso y alas y vientre blanco. Patas, pico y anillo ocular devivo rojo. Al contrario quela blanca,la cigüeñanegra es muy tímida y reservada, es muy difícil deobservar ensu hábitat natural. Sealimenta de peces, culebras o cangrejos. Aparece en Extremadura paracriar afinales del mes demarzo, volviendo al final del veranoal África transahariana.
S ta r a ptor Estaraptoris pokemonae Staraptor es un Pokémon de tipo normal/volador . Es la evolución deStaravia.Tiene fuertes piernas ylos músculos de sus alas le permiten volar fácilmente a través de los aires. Caza normalmente Rattata oEkans en las Comarcas del Nortede Cáceres: las Hurdes, Valle del Ambroz, Valle del Jerte, La Vera,… pero al final del día lo que más legusta es relajarse en un buen balneario.
EXTREMADURA GO - POKEGUÍAS DE TURISMO
G uía de aves legendarias
Lugi a Lugiensis pokemonae Pokémon legendario psíquico/volador conocido como El Guardián delos mares. Tienela formade un avecolor blancocon el vientreazul claro,y las placas en su lomo y cola de color azul oscuro, con una envergadura superior a los 5 metros. Le gusta refrescarse en las Piscinas naturales de Extremadura y ver pasar alos senderistas.
La v a nde ra c as cade ña Motacilla cinereaI E Suplumaje es vistoso,las partes superiores, las alas y lacola son decolor ceniza azulado y las partes inferiores amarillo vivo, destacando su garganta negra. Estalavandera estámuy ligada alas corrientes de aguacontinuas y limpias, por ello es más común en el norte de Extremadura. Se alimenta de insectos y otros invertebrados que captura escudriñando las orillas. Estápresentetodo el año enlas zonas decría mientras que en invierno recibimos aves norteñas por toda laregión.
Ho-O h Holiohcoptis pokemonae Pokémon legendario de tipo fuego/volador. Vuela continuamenteporloscielos consusmagníficas alas desiete colores.Suapariciónsignificael comienzodeunaeradepaz entre los humanos y los Pokémon. Se revela a los entrenadores que son puros decorazóny sedice también queviveal piedel arcoiris.Tienelacapacidaddevertodolo que ocurreenel mundo. Anidaenel Puenteromano de Alcántara y le encanta merendar en la Red de HospederíasdeExtremadura.
Ma r tí n pe s c ador Alcedo Atthis I E Del tamaño deun gorrión pero, más robusto decola cortay picolargo y fuerte. Suplumaje esmuy llamativo: azulbrillante enalas,colay dorsoy pechoy vientre naranjaintenso. Sealimenta exclusivamente de pequeños peces y renacuajos que captura zambulléndose desde una percha sobreel agua. Anida excavando una galería en taludes deorillas deríos. Está presente todo el año.
www.extremadurago.com
G uía de aves legendarias
V e nc e j o r e al Apus melva V Demayor tamaño queel vencejocomún y con gran mancha blancaenel vientre. Sueleanidar encolonias poco numerosas cercadel agua,en huecos de puentes o grietas decortados rocosos deembalses y ríos. Esta especie regresa de África paracriar enExtremadura haciafinales demarzo paramarcharsedenuevo hacia final deoctubre.
V e r de r ón com ún Carduelis chloris Mayor y deaspectomás robusto queel jilguero, con el pico más fuerte. Suplumaje es verde vistoso con manchas amarillas enlas alasy la cola enel machoy más apagadoenlas hembras. Surobusto pico es capaz departir las semillas másduras.Lo encontramos enzonas bosques, dehesas y jardines urbanos. EnExtremadura está presentetodo el añoy es muy abundante.
S w e l l ow Swellensis pokemonae EstePokemonhabitatantoenzonas rurales comourbanas, por eso podrás encontrarle en Cáceres, Badajoz, Mérida, Plasencia,TrujillooZafra,asícomoenlos pueblos conmás encanto de Extremadura. Es fácil verle en la copa de los árboles o en alguna rama. Le encantan los deportes de riesgoypiensacomprarseunaGo-Proparagrabaravistade pájaro alos cicloturistasque pasan por sus dominios (Swellowtambiénes unpoco cotilla).
Za r a pi to r e a l Numenius arquata I E Demedianotamaño, patas largas y picolargo, finoy curvado hacia abajo.Suplumaje es marrón claromoteado de oscuro. Se alimenta en lagunas limosas y arrozales de invertebrados acuáticos; en Extremadura es un migrador muy escasodurante el invierno, que desaparece enprimavera rumbo acentroeuropa.
EXTREMADURA GO - POKEGUÍAS DE TURISMO
www.extremadurago.com
Este documento se basa en la Guía de Rutas Ornitológicas de Extremadura y pretende dar a conocer dicha guía turística de manera desenfadada e informal incluyendo Pokemons. Todos los derechos de los materiales de terceros empleados pertenecen a sus autores. Descarga la guía original en http://www.birdinginextremadura.com/viajar/birding/es/publicaciones/rutas/