22 de septiembre de 2015
Diarios de clase. Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Miguel Ángel Zabalza. Introducción. Escribir sobre lo que uno mismo está haciendo como profesional en clase o en otros contextos, es un procedimiento excelente para hacerse conscientes de nuestros patrones de trabajo. Es una forma de “descentramiento” reflexivo que nos permite ver en perspectiva nuestro modo particular de actuar. Es, además, una forma de aprender. A través de las anotaciones. Capítulo I. Los diarios de clase: aspectos generales. ¿Qué es un diario de clase? Son los documentos en los que los profesores recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en clase. Diarios: concepto y topología. Los diarios no tienen por qué ser una actividad diaria. Los diarios constituyen narraciones realizadas por los profesores. El contenido de los diarios puede ser sobre cualquier cosa. El marco espacial de la información recogida suele ser el ámbito de la clase. Diversas modalidades de diarios. Los diarios pueden variar: por el contenido que recojan, por la periodicidad con que se escriben y por la función que cumplen. Journalistic writing. De naturaleza fundamentalmente descriptiva y siguiendo las características propias del periodismo. Analytical writing/analítico. El observador se fija en los aspectos específicos y/o en las diversas dimensiones que forman parte de la cosa que se desea observar. María Goretti Jiménez López.
Página 1