Y si recordamos

Page 1

27 de abril de 2015

¿Y si recordamos? El maestro podrá utilizar:  Situaciones reales (colaciones, meriendas o fiestas de cumpleaños, en las que habrá́ frutas nuevas, o las ya conocidas serán servidas frescas o en ensalada, en mermelada).  Los cambios de estación para establecer en el transcurso del año un “calendario de frutas”.  Actividades como la “Semana del sabor”.  La elaboración de jugos de fruta (puede considerarse una extensión, incluso durante la secuencia “La mano, el movimiento, el objeto tecnológico”).  La creación de un huerto en el patio de la escuela o un espacio de sembradíos y plantaciones dentro del salón de clases (puede considerarse una extensión, incluso durante la secuencia “Plantar, sembrar: semillas de pensamiento”). La mano, el movimiento, el objeto tecnológico.  Existe una verdadera fascinación en los niños por los objetos tecnológicos. Experimentos realiza- dos con pequeñitos de dos a tres años a quienes se les dan, por ejemplo, linternas, cerraduras con llave, un escurridor para ensalada, llaves de agua, grabadoras, procesador de alimentos...  Muestran que, una vez en sus manos, el objeto genera inmediatamente el deseo de utilizarlo. Referencias para las actividades tecnológicas.  Las actividades requieren que el niño reflexione y lo conducen a una primera comprensión de lo que es un sistema y de los elementos que lo componen.  El manejo de diversos objetos tecnológicos en situaciones reales (vida en la escuela, alimentación y cocina, comunicación, juegos...) conduce al descubrimiento de sus usos y al desarrollo de la habilidad del usuario. Estas situaciones también permiten a los niños intentar responder a preguntas sencillas:  ¿Para qué sirven estos objetos?  ¿Cómo se utilizan?  ¿De dónde vienen?

Exposición de Gissel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.