![](https://assets.isu.pub/document-structure/230630162357-6588f92a12e9ad8ced24018a39282bfe/v1/9b70ae0db78c1d5c2dd98dfbb54cd04f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LA SOLUCIÓN INTRAUTERINA ALTA EFICACIA CERO DÍAS DOSIS ÚNICA
UTERSOL 8500 UI/ml solución intrauterina
Composición (1 ml): Sulfato de gentamicina, 8500 UI. Indicaciones: Tratamiento de metritis, cervicitis, retención placentaria, piometras y en general infecciones uterinas producidas por bacterias sensibles a gentamicina. Especies de destino: Bovino. Vía de administración: Intrauterina. Posología: Administrar 25 ml/animal en dosis única. Contraindicaciones: No usar en casos de hipersensibilidad conocida a aminoglucósidos o a algún excipiente. Tiempo de espera: Leche: Cero días. Carne: Cero días. Presentación: 10 envases a presión de 25 ml. Con prescripción veterinaria. Titular: Laboratorios Ovejero S.A. Reg. Nº: 2644 ESP caso de duda consulte a su veterinario
Erre Que Erre Con La Viruela
Eran múltiples las posibilidades -todas ellas tremendamente justificadas- que habrían servido para introducir esta edición de la revista rumiNews.
Teníamos la posibilidad de hablar del coste de la electricidad o de la alimentación, y de modo directo, por ejemplo, de la calidad y la evolución del precio del forraje, o incluso de temas como…por qué no, la Tuberculosis, siempre polémico y de moda por una u otra circunstancia.
Pero ni estos ni otros han sido los elegidos, a pesar de su evidente interés. La justificación es sencilla.
Pensamos que la situación sanitaria asociada a la evolución del brote de viruela ovina en nuestro país, desafortunadamente aún no resuelto transcurridos más de 7 meses desde su declaración oficial, merecían el protagonismo lógico de una situación nueva y preocupante.
Una situación que, sin duda, debe hacernos reflexionar. Tras más de 50 años ausente, no terminamos de dar con la tecla para dar por finalizada la incursión de este virus en nuestro país.
La situación parece totalmente controlada en Andalucía, donde el último brote se declaró hace meses, pero desafortunadamente, la evolución en Castilla-La Mancha en los últimos meses no ha sido la esperada.
A pesar de que la resistencia ambiental del Capripoxvirus es elevada, su transmisión entre los rebaños está principalmente asociada al movimiento y contacto entre individuos infectados y susceptibles , lo que hacía prever una pronta resolución tras las medidas adoptadas de restricción total de movimientos.
Hemos de remar todos juntos y ser conscientes de lo que supone tener una enfermedad infecciosa como esta circulando en nuestro país.
Es tremendamente importante, tanto por su efecto sanitario y las implicaciones drásticas que conlleva su presencia en los rebaños afectados, como por los condicionantes comerciales que implica y que siempre están ahí y que no podemos ni debemos olvidar. Y todo ello, en una Comunidad Autónoma de tanta importancia y trascendencia en el ámbito de los rumiantes.
Desde estas líneas solo podemos enviar nuestro apoyo a todos los estamentos, técnicos y profesionales del sector que se encuentran inmersos en esta lucha y desear y esperar esa pronta resolución final.
¿Qué podemos mejorar para estar preparados para los desafíos sanitarios presentes y futuros que con total certeza llegarán?
Tiempo habrá de analizar todo lo sucedido y, principalmente, aprender de los aciertos y errores que puedan haberse cometido para la próxima que nos venga. Como ya hemos visto en estos últimos años, las enfermedades emergentes irán haciendo acto de presencia. Pensar lo contrario sería engañarnos.
Lo que tenemos que hacer es tratar de estar lo mejor preparados posible, limitando al máximo, siempre que se pueda, el riesgo de entrada, desarrollando al máximo las acciones de vigilancia, preparación y coordinación ante la sospecha de presentación de alguna de estas enfermedades que, desafortunadamente, campan casi a sus anchas en zonas geográficamente muy cercanas a nuestro país.
Editor
GRUPO DE COMUNICACIÓN AGRINEWS S.L.
PUBLICIDAD
Laura Muñoz +34 629 42 25 52 laura@mediatarsis.com
Luis Carrasco +34 605 09 05 13 lc@agrinews.es
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230630162357-6588f92a12e9ad8ced24018a39282bfe/v1/22e48f6bcc36cd74922be25a65320acc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DIRECCIÓN TÉCNICA
Christian de la Fe Rodríguez
Luis Miguel Jiménez Galán
REDACCIÓN
Daniela Morales
Osmayra Cabrera
COLABORADORES
Carlos Ramón Romero Sala
Fernando Bacha
Foix Queraltó
Gema Chacón
María Fernández
ADMINISTRACIÓN Mercè Soler
Tel: +34 93 115 44 15 info@grupoagrinews.com www.rumiantes.com
Precio de suscripción anual: España 30 € Internacional 90 €
DIRIGIDA A VETERINARIOS DE RUMIANTES
Depósito legal rumiNews B-8798-2019
ISSN (Revista impresa): 2696-8185
ISSN (Revista digital): 2696-8193
Revista trimestral
La dirección de la revista no se hace responsable de las opiniones de los autores. Todos los derechos reservados. Imágenes: Noun Project / Freepik/Dreamstime/BioRender