1 minute read
IMPACTO DEL EN VACUNO DE LECHE ESTRÉS POR CALOR
Luis Miguel Jiménez Galán Servet Talavera SL Luismi-che@servettalavera.es
El estrés por calor se puede definir como:
“La suma de fuerzas externas que actúan sobre el animal provocando un aumento de la temperatura corporal desencadenando una respuesta fisiológica” (Dikmen y Hansen, 2009).
Ante el calor, la vaca debe ser capaz de desarrollar mecanismos adaptativos como:
Aumento de la frecuencia respiratoria
Aumento en la sudoración
Reducción de la producción de leche y de la función reproductiva
Por supuesto, la vaca tendrá que beber agua inmediatamente y cambiar el hábito de la alimentación, intentando comer en horas más frescas.
Además, buscará sombra, estará más tiempo de pie y sin actividad.
Las mayores pérdidas económicas que se producen en una explotación de vacuno de leche son las asociadas al descenso de la producción de leche y a los fallos reproductivos.
Por otro lado, las herramientas al alcance de los ganaderos para mitigar el estrés por calor tienden a aumentar los costes de producción.