![](https://assets.isu.pub/document-structure/220328112725-6c29f59b14ae16c587720bdb13662898/v1/e2b55b57fb7a03e37095542716ed5cbb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
2. El gobierno y la estabilidad
2
El gobierno y la estabilidad
Palabras con raíces
HEMI-
El formante hemi- significa ‘medio’. Así, hemiciclo significa literalmente «semicírculo». Los romanos intentaron alcanzar el equilibrio político por medio del Senado, las magistraturas y las asambleas populares. Esta organización compleja garantizó una cierta estabilidad y permitió la gobernabilidad por encima de los turbulentos momentos que salpicaron la vida de Roma a lo largo de su historia.
2.1 El Senado
Fue el órgano institucional más importante de la época republicana, aunque en la época imperial perdió sus funciones y su poder. El Senado estaba constituido por seiscientos antiguos magistrados que se reunían en la curia, un edificio rectangular situado en el foro, que era un lugar donde se concentraba la actividad comercial, administrativa y cultural de Roma. En el Senado se trataba todo tipo de cuestiones antes de tomar decisiones o de aprobar leyes; además, controlaba las finanzas públicas, dirigía la política exterior, designaba y recibía embajadores, gestionaba las operaciones militares e, incluso, podía decretar medidas excepcionales para garantizar la seguridad nacional.
Trabaja con la imagen CTF
Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?: «¿Hasta cuándo, Catilina, vas a seguir abusando de nuestra paciencia?». Así inició Cicerón su discurso contra Catilina el 6 de noviembre del 63 a. C. Observa el cuadro de Cesare Maccari Cicerón denuncia a Catilina de 1889, que representa esa sesión del Senado y responde: Según la imagen, el Senado romano es un ‘hemiciclo’, pero en realidad era rectangular. ¿Crees que los lugares de debate deberían ser circulares? Expón las ventajas que puede tener esa disposición. Cicerón está en el centro; Catilina, acusado de conjurar contra el Estado, está aislado a la derecha. ¿Por qué crees que el pintor lo ha representado así? ¿Cómo es la actitud del resto de senadores?
2.2 Las magistraturas
Las magistraturas eran los cargos del poder ejecutivo, que en Roma no comprendía solo el poder político, sino también el religioso. Los magistrados serían como nuestros actuales ministros. La carrera política duraba unos diez años, normalmente entre los treinta y cuarenta años de edad. Esta carrera política, conocida como cursus honorum, constaba de cuatro peldaños: cuestor, edil, pretor y cónsul. No podía subirse al escalafón superior sin haber desempeñado antes un cargo de menor rango o inferior.
2.3 Las asambleas populares (comitia)
Los ciudadanos participaban en el gobierno de Roma interviniendo en las asambleas. (Debes recordar que las mujeres, los extranjeros y los esclavos, al no ser ciudadanos, no podían participar en estas reuniones). Había tres clases de asambleas:
La asamblea curiada (comitia curiata)
Estaba formada solo por los patricios o nobles. Los comitia curiata eran una especie de Tribunal Supremo.
La asamblea centuriada (comitia centuriata)
En los comitia centuriata, los ciudadanos agrupados por centenas o centurias elegían a los cónsules, a los censores y a los pretores. También se juzgaban las causas que comportaban la pena de muerte de ciudadanos romanos y se decidía sobre la paz y la guerra.
La asamblea tributa (comitia tributa)
En esta asamblea, los plebeyos defendían sus intereses, además de elegir a los ediles, a los cuestores y a los tribunos militares. Trabaja con la imagen
Las puertas originales de la Curia Hostilia son, en la actualidad, las puertas de la basílica de San Juan de Letrán en Roma. Busca información y debate en clase sobre la importancia del Senado en Roma.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220328112725-6c29f59b14ae16c587720bdb13662898/v1/85a3efa3d48b659dd1b896f884023204.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
COMPRENDE, PIENSA, APLICA...
1 ¿Quiénes formaban parte del Senado romano? ¿Dónde se reunía? ¿Qué funciones tenía? ¿Qué significan las siglas S•P•Q•R?
2 ¿Qué eran las magistraturas? ¿A qué se llamaba cursus honorum? ¿Qué magistraturas lo conformaban?
3 ¿Podían participar todos los habitantes de Roma en las asambleas o comitia? ¿Qué función desempeñaba la asamblea curiada? ¿Qué asamblea elegía a los pretores? ¿Y a los ediles? 4 Averigua qué instituciones de nuestro país asumen las siguientes funciones del Senado romano: a) Designar embajadores; b) Aprobar leyes; c) Política exterior; d) Operaciones militares; d) Finanzas públicas. 5 Infórmate sobre el Congreso de los Diputados y el
Senado de España y responde: ¿Cuántos diputados y senadores lo componen? ¿Dónde se reúnen? ¿Qué requisitos se exigen para ser diputado o senador? ¿Cómo se eligen diputados y senadores?
INVESTIGA Y ACTUALIZA