Operación mundo: Economía, emprendimiento y actividad empresarial 1º Bachillerato (demo)

Page 5

1

U 1

Qué se entiende en economía por escasez El término «escasez» no nos es desconocido. Desde edades muy tempranas estamos familiarizados con él y, a poco que preguntemos a nuestro alrededor, se nos indicará que algo es escaso cuando su cantidad no es suficiente para satisfacer una necesidad.

Es por esto que a la economía se la conoce por la ciencia de la elección. Tenemos que elegir el uso de los bienes porque no disponemos de una cantidad infinita de ellos y cada porción de los mismos es tan valiosa como escasa. Recuerda: a) Si tenemos que elegir, es escaso. b) Algo es tan valioso como escaso. A mayor escasez (normalmente) mayor valor.

Sin embargo, en el pensamiento económico se va más allá, matizando el término de la siguiente manera:

A estas alturas, ya sabemos que usamos los bienes para satisfacer nuestras necesidades, y también intuimos que esas necesidades son cambiantes. Si esto es así, resultará que la escasez de los bienes es relativa, pues dependerá de la existencia, o no, de necesidades más intensas.

• Algo es escaso cuando podemos encontrar un uso va-

lioso a una cantidad adicional de eso. También podíamos haber afirmado que: • Algo es escaso cuando tenemos que elegir el uso que

le damos a eso. Resulta curioso cómo, para la economía, casi cualquier bien en el que pensemos, es escaso. ¿Podrías pensar en algo que no lo fuera? Creemos que lo tendrás difícil.

Abordaremos esta cuestión enseguida. Antes, daremos un repaso a los tipos de necesidades, sin olvidar el concepto. Utilicemos, para ello, el siguiente mapa visual:

Mapa Visual 1.1. Las necesidades.

NECESIDAD * VITALES * SOCIALES

* DE AUTOESTIMA * INDIVIDUALES * COLECTIVAS

SENSACIÓN DE CARENCIA

+

DESEO DE SATISFACER LA CARENCIA

ACCIÓN ELEGIR EL USO DE UN BIEN

* INMEDIATAS * SECUNDARIAS

CADA UNA DE ESTAS PERSONAS USARÍA UN MISMO BIEN DE MANERA DIFERENTE:

LA ESCASEZ ES RELATIVA

Actividades 1 A partir de los tipos de necesidades indicados en el

so y escribid cómo lo conseguiríais; b) Intercambiaos lo que habéis escrito, comparadlo y extraed una conclusión sobre vuestro concepto de «escasez».

Mapa Visual 1.1, propón ejemplos para cada una de ellas.

2

3

William Kamkwamba, un adolescente de Malawi de 14 años, construyó un molino de viento para generar electricidad para su hogar. ¿Qué clase de necesidad movió a William a realizar esta acción? Explica si encuentras alguna diferencia entre la significación que tiene el pulsar el interruptor de la luz de su hogar para William y para ti. Asamblea de ideas Formad parejas: a) Pensad individualmente en un artículo que consideréis esca-

4

Pienso, me interesa, investigo... El concepto de «España vacía» o «España vaciada» hace referencia a amplios territorios deshabitados o con una densidad de población muy baja. Partiendo de los conceptos de «escasez» y «necesidad», elabora un pequeño informe sobre las causas de este fenómeno y propón algunas medidas que pudieran llevarse a cabo para invertirlo.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.